Anteproyecto Cupcakes y Chocolate ChocoCcake - copia.pdf

8
ANTEPROYECTO DE INVESTIGACION CUPCAKES Y CHOCOLATES ChocoCcake Presentado por: Mayra Alejandra Gonzalez Esmeralda Londoño Maria Pula Quiceno Profesora: Lorena Noguera TRABAJO PRESENTADO A LA DOCENTE LORENA NOGUERA DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN INSTITUCION EDUCATIVA JUAN XXIII ESPECIALIDAD PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COLOMBIA 2015

Transcript of Anteproyecto Cupcakes y Chocolate ChocoCcake - copia.pdf

Page 1: Anteproyecto Cupcakes y Chocolate ChocoCcake - copia.pdf

ANTEPROYECTO DE INVESTIGACION

CUPCAKES Y CHOCOLATES

ChocoCcake

Presentado por:

Mayra Alejandra Gonzalez

Esmeralda Londoño

Maria Pula Quiceno

Profesora:

Lorena Noguera

TRABAJO PRESENTADO A LA DOCENTE LORENA NOGUERA DE

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA JUAN XXIII

ESPECIALIDAD

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

COLOMBIA

2015

Page 2: Anteproyecto Cupcakes y Chocolate ChocoCcake - copia.pdf

Tema De Investigación

Pastelillos Y Chocolates

Antecedentes

¿Está interesada la sociedad en el consumo personal de pastelillos y chocolates?

¿Qué tan frecuente las personas acuden a comprar cupcakes y chocolates?

¿Cuál es el motivo por el cual las personas compran cupcakes y chocolates?

¿Qué les gustaría encontrar a los clientes a la hora de comprar cupcakes y chocolates?

¿Los cupcakes y chocolates estarán al alcance de toda la sociedad?

Justificación

• Este Trabajo lo hemos hecho con el propósito de aprender más acerca de los

cupcakes y chocolates, y enterarnos de lo que le gusta a las persona.

• Al elaborar los cupcakes y chocolates usaremos técnicas necesarias para mantener

los alimentos en buen estado y para el consumo de las personas

Hipótesis

En el caso de los cupcakes son realmente bonitos y deliciosos, y tienen su toquecito de

glamour por tal razón llaman más la atención que los simples pasteles. En general, los más

llamativos y fantasiosos sobre todo entre el público infantil, aunque algunos adultos

prefieren propuestas más tradicionales y con menos colorines. En cuanto a los tipos, los

vendedores hablan de grandes éxitos como los brownies, los de galletas Oreo y los Bugs.

Page 3: Anteproyecto Cupcakes y Chocolate ChocoCcake - copia.pdf

Los de frambuesa, chocolate y cheesecake (pastel de queso), y los Red Velvet (con

chocolate, vainilla y colorante rojo).

En el caso de los chocolates hoy día están muy de moda y siempre son usados para

ocasiones especiales, Además El chocolate contiene sustancias que ayudan a liberar el

estrés, siendo este un elemento no convencional para mejorar el ánimo y disminuir los

estados depresivos, poniendo a conocimiento de las individuos otro método para la solución

de un nuevo padecimiento de la sociedad actual como es el estrés y los bajones de animo

común en los adolescentes.

Marco Teórico

Un cupcake son unos pastelillos en forma de magdalena extremadamente esponjosos y con

una cobertura llamativa y unos sabores innovadores que deleitan cualquier paladar amante

de lo dulce. Un cupcake (literalmente pastel de, o en, taza), también conocida como fairy

cake, Patty cake o pastel de taza, es una pequeña tarta para una persona, frecuentemente

cocinada en un molde similar al empleado para hacer magdalenas o muffins. Es una receta

de origen estadounidense, e incluye añadidos como glaseados y virutas. Magdalena o pastel

de taza del tipo snack cake (pastel horneado con glaseado). Este dulce surge en el siglo

XIX. Antes de que surgieran los moldes para hacer muffins, solían hacerse en tazones,

cazuelas de barro o ramequines, siendo este el significado de su nombre en inglés (cup y

cake). La receta base de un cupcake es similar a la de cualquier otra tarta: mantequilla,

azúcar, huevos y harina. La mayoría de recetas para tartas pueden servir, y debido a su

reducido tamaño se realizan más rápido que una tarta común. Lo más habitual es que sean

elaboradas en moldes al uso, similares a los empleados para hacer muffin. Servido como un

Page 4: Anteproyecto Cupcakes y Chocolate ChocoCcake - copia.pdf

postre, es frecuente en la cocina estadounidense de celebraciones de cumpleaños y fiestas

infantiles.

En Cuanto al chocolate Es el alimento que se obtiene mezclando azúcar con dos productos

derivados de la manipulación de las semillas del cacao: una materia sólida (la pasta de

cacao) y una materia grasa (la manteca de cacao). A partir de esta combinación básica, se

elaboran los distintos tipos de chocolate, que dependen de la proporción entre estos

elementos y de su mezcla o no con otros productos tales como leche y frutos secos.

Durante el siglo XVII, el chocolate era considerado tanto un medicamento como un

alimento, y no una bebida de compañía y de placer.

En 1606 llega la fabricación del chocolate a Italia, a través de Francesco Carletti tras un

viaje a las posesiones españolas de América (aunque otras fuentes indican que el

introductor fue Manuel Filiberto de Saboya, general de los ejércitos españoles). A través de

Carletti tenemos las primeras referencias a la elaboración del chocolate por parte de los

indígenas (semillas de cacao tostadas, agua y azúcar) y, sobre todo, a la existencia de cacao

solidificado en cuadraditos, que servía para ser transportado en los viajes como provisión, y

que si era necesario se disolvía en agua.

A finales del siglo XVII aparecen las primeras chocolateras: tanto el recipiente en el que se

preparaba específicamente el chocolate como el que se utilizaba para servirse. El primero

era resistente al fuego, a menudo de cobre estañado, bastante alto y con un orificio en la

tapa para permitir la salida del mango del molinillo con el que se daba vueltas al chocolate.

La chocolatera de servicio -de porcelana o de plata- tenía una tapa con un asa para facilitar

Page 5: Anteproyecto Cupcakes y Chocolate ChocoCcake - copia.pdf

su apertura y el mango de madera estaba colocado en ángulo recto. Para asegurar la

estabilidad al hervir a menudo se colocaba en un soporte con tres patas altas lo que permitía

situarla sobre un hornillo de alcohol. También se fabricaron tazas especiales para el

chocolate

Objetivos

Tiene como su principal objetivo la satisfacción del cliente interesado en la compra con el

fin de satisfacer todas sus necesidades, con una gama de productos de alta calidad. Generar

en el cliente satisfacción y deseo de seguir comprando nuestros productos; Ser una empresa

líder a nivel nacional y llegar a tener diferentes sucursales a nivel internacional.

*Incursionar en el mercado.

*Exportar a otros países.

*Brindar una atención al cliente personalizada, con instalaciones amplias y de fácil acceso.

*Satisfacer las necesidades del cliente.

*Ser competitivos.

*Brindar Productos con un precio asequible.

Page 6: Anteproyecto Cupcakes y Chocolate ChocoCcake - copia.pdf

Logotipo de la empresa

Limitaciones de la investigación

• Escases de recursos económicos.

• Poca disponibilidad por parte empleados.

Variables

Una de las variables es la zona donde se distribuirá el producto, debe tenerse en

cuenta en que sector es más viable que haya una mayor demanda.

De qué forma va a influir la zona en el precio estándar que tendrá el producto.

Page 7: Anteproyecto Cupcakes y Chocolate ChocoCcake - copia.pdf

Diseño Metodológico

Para elaborar este proyecto establecimos un organigrama que nos permitió definir qué

pasos seguir.

Cronograma de Actividades

SEMANA ACTIVIDAD HORAS

1 Elección del proyecto. 1

2 Creación de papelería institucional. 3

3 Asignación de cargos. 1

4 Investigación para el proyecto. 4

5 Socialización de nuestro proyecto. 1

6 Realización del anteproyecto 3

7 Elaboración del proyecto. 5

Recursos

Dispusimos de documentos que facilito la docente a cargo de la asignatura, los cuales nos

sirvieron para guiamos a la hora de desarrollar el documento de investigación.

Bibliografía

QUIENES SOMOS-MAGIC CUPCAKES –ELIZABETH HERNANDEZ-2011

USERGIOARBOLEDA-GUIA3-LORENANOGUERA-2015

PLAN DE NEGOCIO-I LOVE CUPCAKES-ALEXA CHAUX-2013

Page 8: Anteproyecto Cupcakes y Chocolate ChocoCcake - copia.pdf

Conclusión

Este trabajo nos sirvió para interiorizarnos y aprender de una manera adecuada

como se realiza un proyecto de investigación.

Nuestra idea de negocio es factible.

Se concluye que el mercado potencial se enfatizara en los días festivos y

celebraciones.