antimicrobianos-120902123312-phpapp01

download antimicrobianos-120902123312-phpapp01

of 121

Transcript of antimicrobianos-120902123312-phpapp01

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    1/121

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    2/121

    Antimicrobianos: Sustanciasterapéuticas que matan oinhiben a los microorganismos.

    Antibióticos: Sustanciasterapéuticas que inhiben omatan microorganismos,obtenidos a partir de otrosmicroorganismos.

    Quimioprofilaxis:  Antimicrobianos utilizados paraprevenir la aparición deinfecciones en períodos deexposición cortos.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    3/121

    Bactericida: Capacidad de un agente

    quimioterápico para matar 

    microorganismos.

    Bacteriostático: Capacidad de un

    agente quimioterápico para inhibir la

    multiplicación de microorganismos.

    Espectro antibacteriano: Rango de

    actividad de un quimioterápico.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    4/121

    Sinergismo: Combinación

    de dos antimicrobianos que

    producen un efecto mayor a la suma de cada uno de

    ellos.

    Antagonismo: 

    Combinación de dos

    antimicrobianos en que uno

    de ellos interfere con la

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    5/121

    Asociaciónpositiva

    Asociación

    Negativa

     Antimicrobiano

     Antimicrobiano

     Antimicrobianode menoractividad Antimicrobianode menoractividad

    Microorganismo

    e!ido

    " Efecto aditivo

    (sinergia)

    # $

    " Efecto antagónico

    # $

    " Toxicidad

    $

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    6/121

    BASE M!E"#!A$ %EBASE M!E"#!A$ %E!A Q#&M&TE$A'&A!A Q#&M&TE$A'&A

    * Toxicidad selectiva:

    Se debe obtener una actividad m%xima sobre el M&, sin afectar al

    +u,sped. 'sto es indispensable para la utilización en la clínica.

    -* Especificidad:

    Se refiere al espectro de la actividad antimicrobiana, definida por

    su capacidad de unión a un sitio espec.fico de la bacteria.

    /* 'otencia biológica:

    'stablece la (antimicrobiano) capaz de e!ercer la acción específica

    *Se refiere a la 0 1 2 capaz de tener la acción requerida+.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    7/121

    "oncentración in+ibitoria m.nima ("&M)

    orresponde a la 0 1antimicrobiano2 que inhibeel crecimiento bacteriano luego de - a /0 horas

    de incubación

    "oncentración bactericida m.nima ("BM )

    orresponde a la 0 1 2 capa3 de reducir en un11,12 la densidad de población bacteriana

    %efiniciones%efiniciones

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    8/121

    HISTORIA DE LOSHISTORIA DE LOS

    ANTIBIÓTICOSANTIBIÓTICOS!inea temporal de eventos

    1900   2000

    1928,Descubrimient!e "# $enici""in#

    19%2,Descubrimient

    !e "#sSu"&n#mi!es

    19'0(s)$enici"in#cmien*# #

    cmerci#"i*#rse, sintesis!e ce"s+rin#s

    192,Descubrimient

    !e "#Er-t.rm-cin

    19/,

    Se intr!uce "##ncmicin#

    19/2,

    Surimient !e"#s uin"nes

    1980(s,

    Dis+nib"es "#s3"ur4uin"n#s

    Dis+nib"e e"

    Line*"i!

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    9/121

    34a5sman 6 cols en -10- proponen queuna sustancia para ser considerada

    antibióticos debe cumplir7

    "ES'E"&4&"&%A%: 'spectro de acción."E!E5A%A 'TE6"&A B&!78&"A:

    M8 ba!as.

    "T9&"&%A% SE!E"T&5A: 9o toxicopara el hospedero.

    ANTIMI!"BIAN"ANTIMI!"BIAN"

    SS

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    10/121

    Clasifcación de los antibióticosClasifcación de los antibióticos

    'n cuantoa origen

    'spectrode acción

    'structuraquímica

    Mecanismode acción

    ipo deresistencia

    oxicidad

    :eversibilidadde su efecto

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    11/121

    "Biológicos

    " Sint,ticos

    " Semisint,ticos

    " ;acterias< polimixinas.

    " Actinomicetos< cloranfenicol.

    " =ongos< penicilina.

    9itrofuranos 6 Sulfamidas

    efalosporinas

    "lasificación de los antibióticos:"lasificación de los antibióticos:

    ( ( Según su origen Según su origen  )

     )

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    12/121

    Bacteriostticos:8nhiben el crecimiento del

    microorganismo.

    Bactericidas:

    Matan a los microorganismos sin

    necesidad de destruirlos o lisarlos.

    Bacteriol.ticos:

    Matan a los microorganismos por lisis.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    13/121

    " Espectro amplio: Actividad frente a la ma;oria de los" grupos bacterianos de importancia clínica, ># 6 >?." loranfenicol" etraciclinas

    " @enicilinas de amplio espectro

    " 'spectro intermedio< >#" @enicilina >" &xacilina

    " ;a!o espectro< ocos ># 6 bacilos >?" ancomicina" @olimixina

    " Espectro reducido:Son activos selectivamente frente a un grupo determinado

    de bacterias, e!< Macrolidos s >*#+, >entamicina ;s >*?+.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    14/121

    "8nhibición de la síntesis de la pared celular.

    " Alteración de la permeabilidad celular.

    "8nhibición de la síntesis proteica.

    "8nhibición de la síntesis de B9A 6 :9A. 

    "lasificación de los antibióticos:

     (Según su mecanismo de acción) 

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    15/121

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    16/121

    Síntesis de los ácidos núcleicosSíntesis de los ácidos núcleicos

    #$inolona

    8;rA

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    17/121

    Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas

    $ibosomas bacterianos (=>S)< Subunidades< CDS 6 ED S.

    omposición química. aracterísticas funcionales.

    4*Met

    A$6m

     A # 8 " 8 " 8 8 A # "

    />S

    ?>S

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    18/121

    Síntesis de proteínasSíntesis de proteínas

    Subunidad />S:  Aminoglicósidos< estreptomicinaF

    etraciclinas

    Subunidad ?>S:loranfenicol

    Macrólidos< eritromicinaF

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    19/121

    @*lactmicos

    Tetraciclinas

    Aminoglicósidos

    "loranfenicol

    Macrólidos

    Quinolonas

    8lucopeptidos

    Sulfas

    (Según su estructura química) (Según su estructura química) "lasificación de los antibióticos:"lasificación de los antibióticos:

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    20/121

    • &enicilinas: PenicilinaG, Ampicilina, Amoxicilina,Cloxacilina, lucloxacilina,

     !icarcilina, Piperacilina.

    • e'alosporinas: Cefalotina "#$, Cefa%olina"#$, Cefuroxima "&$,Cefotaxima "'$,

    Cefopera%ona "'$,Cefta%idima "'$, Ce(xima"'$

    • arbapenem: 

    )mipenem, *eropenem.• Monobactam: 

    Beta-lactamicosBeta-lactamicos

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    21/121

    PenicilinasPenicilinas

    Anillotia%olidina

    Anillo +lactámico

    Cadenalateral

    P-C Gpotásica

    Amoxicilina

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    22/121

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    23/121

    QuinolonasQuinolonas

    " oble anillo, -en posición #

    " Carbonilo en /

    " Carboxilo,

    unido alcarbono en laposición ' delprimer anillo.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    24/121

    TetraciclinasTetraciclinas

    Tetraciclina

    &=

    &?9=/

    = 9

    =C =C

    &=&=&=

    =

    & &

    =C&=

    &=

    ,&?9=/&=&=

    9

    ,=C   ,=C

    & &

    9

    ,=C   ,=C

    ==

    &=

    -

    /

    C0EGH

    1

    -D -- -/

    -/a

    Minociclina

    0,H bis*dimetilamino+ C,-D,-/,-/I? tetrahidroxi?-,--?dioxonaftaceno?/?carboxamida.0,H bis*dimetilamino+ C,-D,-/,-/I? tetrahidroxi?-,--?dioxonaftaceno?/?carboxamida.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    25/121

     Aminoglicósidos Aminoglicósidos

    r. 0elman 1a2sman" #3//$estudiando 0treptom4ces griseus

    on este hongocrea

    5l primer aminoglic6sicpo de la7istoria

    5streptomicina

    Ja 'streptidina es el nKcleo central de la'streptomicina..

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    26/121

    Cloranfenicol Cloranfenicol 

    5ste antibiótico contiene una porción nitrobencenoes un derivado del ácido dicloroac8tico.

    J&:A9L'98&J ? 4ASS':

     Antibiótico oft%lmico. 'nvase cuentagotas Eml so externo solamente.

    J&:AML'98&J MN ? MN

    Lrasco?ampolla con el equivalente de -g delantibiótico

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    27/121

    MacrólidosMacrólidos

    Jos macrólidos se denominan así porquecontienen un anillo de lactona de muchosmiembros, al que se unen uno o mas

    desoxiazKcares.

    .

    ':8:&M889A MN ? MN

    Lrasco por GDml de polvo para suspensión de /DDmgOEml

    a!a por CG tabletas de GDDmg

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    28/121

    Sustancia producida sint,ticamentein+ibe el crecimiento o destru;e M

    'roducido por metabolismo deorganismos vivos +ongos ;bacterias in+ibe o destru;e elcrecimiento de M.

    Sustancia capa3 de actuar sobre los microorganismosin+ibiendo su crecimiento o destru;,ndolos

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    29/121

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    30/121

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    31/121

    8nterfiere con la síntesis de la pared bacteriana,por unión de la penicilina a las *@;@+ *penicillinbinding protein+ o @roteínas fi!adoras de@enicilina.

    8nhiben la reacción de transpeptidación 6 deentrecruzamiento del peptidoglicano 

    's bactericida

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    32/121

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    33/121

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    34/121

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    35/121

    Absorción: se administran principalmente por vía @'. Jos que son por v.o. tienen una absorción variable.

    %istribución: unión variable a proteínas plasm%ticas.

    ;ien por varios te!idos, excepción de S9 *inflamación+.

    Metab. 6 'xcreción< son eliminados por orina sin metabolizar.

    Ja excreción renal de las penicilinas se produce por

    procesos de filtración 6 de secreción tubular activa.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    36/121

    "Bebe considerarse el beneficio riesgo en

    caso de historia de alergia en generalPantecedentes de sangradoP deficiencia de

    carnitinaP 8 o hipertensión, debido al sodio"

    contenido en ticarcilina 6 cerbenicilina. 

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    37/121

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    38/121

      E2 de los pacientes

    desarrollar% una reacción de

    hipersensibilidad *%cido

    peniciloico+.

      :ash ? reacción m%s comKn

       Ampicilina Q provoca rash

    en ED?-DD2 de los

    pacientes con

    mononucleosis.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    39/121

      @enicilinas

      efalosporinas

      Monobactamos

      arbapenem

      8nhibidores de b?lactamasas

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    40/121

      Se dividen en C grupos o D8eneraciones=ongo produce cefalosporinas @. 9 6 . A partir de efalosporina se obtiene

    %cido H ? Amino cefalopor%nico.Sustituciones en C 6 H originan las

    diversas cefalosporinas.

      Esta división se basa en:"  Actividad antimicrobiana

    " :esistencia a ;?lactamasas

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    41/121

    8ram*positivo 8ram*negativo

    S. Aureus (SAMS)   E. coli S. Pneumoniae (SPPS) K. neumoniae ! ".

    #nfluen$ae

    8rupo streptococci M "at+arr+alisviridans streptococci P. Mira%ilis

    "  ;uena actividad sobre aerobios > *#+."  Acción limitada a pocos aerobios > *?+.

    "  actividad contra anaerobios.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    42/121

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    43/121

    "op;rig+t FFG H %ale "arnegie I Associates &nc

      @rofilaxis quirKrgica en cirugía ortopédica,

    tor%cica 6 abdominal.

      8nfecciones urinarias.

      8nfecciones de piel 6 te!idos blandos.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    44/121

      'n general, son levemente R activos

    aerobios > *#+ 6 activos aerobios > *?+.

    " Me!or actividad sobre 'nterobacteri%ceas,

    =. 8nfluenzae, M. atarrhalis.

      'xisten algunos representantes que tienenactividad sobre anaerobios.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    45/121

    >ram?positivo >ram?negativometh?susc S. aureus E. coli 

    pen?susc S. pneumoniae K. pneumoniae>roup streptococci P. mirabilisviridans streptococci H. influenzae

    M. catarrhalis

    Neisseria sp.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    46/121

      Jas efamicinas *efoxitina 6 efmetazole+.

    Tnicas cefalosporinas de /U> con actividad

    anaerobios.

    Anaerobios

    Bacteroides fragilis

    ;acteroides fragilis group

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    47/121

      R actividad contra aerobios > *#+.

      actividad contra aerobios > *?+.

     

    eftriaxona 6 efotaxima tienen actividadcontra aerobios > *#+, inclu6endo S.

     pneumoniae resistente a penicilinas.

       Aumentan la posibilidad de resistencia a b?

    lactamasas

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    48/121

      Aerobios 8ram*negativo

    E. coli , K. pneumoniae, P. mirabilis

    H. influenzae, M. catarrhalis, N. gonorrhoeae  *inclu6eal productor de b?lactamasa+P N. meningitidis

    Citrobacter  sp., Enterobacter  sp., Acinetobacter  sp.

    Morganella morganii , Serratia marcescens, Proidencia

    Pseudomonas aeruginosa  *eftazidima 6

    efoperazona+

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    49/121

      Meningitis por > *?+.

      8nfecciones génito?urinarias.

     

    Sepsis pélvica o abdominal.  &steomielitis 6 artritis séptica.

      >onorrea *9. gonorrheae productor

    de penicilinasa+.

      Sepsis por @seudomonas.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    50/121

      Espectro se acción ms amplio

    " 8 (J)< similar a eftriaxona

    " 8 (*): similar a eftazidima, inclu6endoPseudomonas aeruginosaP 6 Enterobacter  sp.

    productor de b?lactamasa

      'stabilidad frente a β?lactamasas  Bisponible< efepima.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    51/121

    "olitis ulcerativa, enteritis o colitis asociada a antib."'nfermedad >astrointestinal."rastornos hematológicos !aumentan el riesgo desangrado" aun#ue todas las cefalosporinas puedencausar hipoprotrombinemia$ .

    "Bisfunción hep%tica o estado nutricional pobre."

    Bisfunción renal." %as cefalosporinas est&n clasificadas como%as cefalosporinas est&n clasificadas comocategor'a B de la ()A en el embarazocategor'a B de la ()A en el embarazo

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    52/121

    $EA""&6ES %E K&'E$SE6S&B&!&%A%

      'rupción cut%nea, rash, prurito. Alérgicos a @9S tienen ma6or incidencia.

    $EA""&6ES 8AST$&6TEST&6A!ES

      9%useas, vómito 6 diarrea. olitis @seudomembranosa..

    $EA""&6ES KE'LT&"AS  Aumento de ransaminasas

    %&S"$A"&AS SA68#6EAS

      'osinofilia, 9eutropenia,, trombocitopenia, hipoprotrombinemia, anemia.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    53/121

    :eacciones adversas:eacciones adversas

    " E?-D2 sensibilidad

    cruzada con pacientes

    alérgicos a penicilinas

    " -?/2 reacciones dehipersensibilidad propias

    a las cefalosporinas."

     Amplio espectro deinfecciones oportunistas

    *candidiasis, . difficile+.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    54/121

      @enicilinas

      efalosporinas

      Monobactamos  arbapenem

     

    8nhibidores de b?lactamasas

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    55/121

      actividad contra > *#+ 6

    anaerobios

    8ram*negativo

    E. coli , K. pneumoniae, P.

    mirabilis, S. marcescens.H. influenzae, M. catarrhalis

    Enterobacter , Citrobacter ,Proidencia, Morganella

    Salmonella, Shigella

    Pseudomonas aeruginosa

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    56/121

      @enicilinas

      efalosporinas

      Monobactamos  arbapenem

      8nhibidores de b?lactamasas

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    57/121

      'spectro de acción mucho m%s

    amplio que otros antimicrobianos.

      Actividad contra aerobios ;

    anaerobios 8ram(J) ; 8ram(*)  ;acterias no cubiertas<

      SAM:, :', staph coagulasa*?+,

    C. difficile, S. maltophilia, Nocardia.  Sinergismo con aminoglucosidos

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    58/121

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    59/121

     

    Jas beta? lactamasas son enzimas producidas porlas bacterias .

      @resentan resistencia a acción de los antibióticosbeta?lact%micos *mecanismo de resistencia bact.+.

      Son< Vcido clavul%nico, tazobactam, sulbactam.

      'xisten las siguientes combinaciones<

      *Amoxicilina mas c "lavulnico  *Ampicilina J sulbactam

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    60/121

    Q#E A"TA6 SB$E !A S#B#6&%A% />S %E!Q#E A"TA6 SB$E !A S#B#6&%A% />S %E!$&BSMA$&BSMA

    AM&68!&"7S&%SAM&68!&"7S&%S

    " Bactericida que inhibe la síntesis protéica alunirse al ribosoma."Se utilizan por vía tópica o sistémica.

    ami5acina, gentamicina, 5anamicina,neomicina, netilmicina, paromomicina,estreptomicina tobram6cina.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    61/121

    "  Absorción intestinal es mínima. Son activoscontra bacilos 8ram (*)"  'st%n formados por una base nitrogenadaunida a aminoazKcares. *car%cter b%sico.+

    "  Sinergismo con enicilinas. E&.' Amicilina entamicina."  Se usan en sepsis de origen desconocido,infecciones por pseudomonas, fiebre en

    pacientes neutropénicos, infecciones severasdonde fracasen otros antibióticos

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    62/121

    "=ipersensibilidad a aminoglicósidos

    "8nsuficiencia renal

    ";otulismo

    "Miastenia gravis

    "@ar5insonismo

    "'mbarazo"Jactancia

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    63/121

    "&totoxicidad Beterioro auditivo

    "efalea értigo

    "9efrotoxicidad Anorexia"Sed Bisnea

    "Somnolencia Bebilidad muscular 

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    64/121

    "Son antibióticos de amplio espectro, derivadosde la naftacenocarboxamida policíclica."Se usan para tratar ciertas infecciones comola chlam*dia.

    "Son bacteriostticos< inhiben el crecimientobacteriano.

    TET$A"&"!&6AS

    Q#E A"TA6 SB$E !AQ#E A"TA6 SB$E !A

    S#B#6&%A% />S %E! $&BSMAS#B#6&%A% />S %E! $&BSMA

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    65/121

     Bentro de las tetraciclinas se encuentran<

    lorotetraciclina BemeclociclinaBoxiciclina JimeciclinaMetaciclina Minociclina&xitetraciclina :olitetraciclina

    etraciclina.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    66/121

    "9iWos menores de seis aWos porque las

    tetraciclinas se fi!an en hueso 6 en dientes.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    67/121

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    68/121

    4E6&"!ES4E6&"!ES

    "Son antibióticos bacteriostticos de amplio

    espectro ; tienen acción bactericida paraHaemophilus influenzae" Neiseria meningitidis 6algunas cepas de Streptococcus pneumoniae."Bentro de ellos se encuentran< el cloranfenicol,

    tianfenicol 6 florfenicol."#nteracciona con anticoagulantes * fenito+na.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    69/121

    " Alergia conocida al producto

    "9iWos menores de G meses"'mbarazo

    "Jactancia

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    70/121

    "+o,icidad hematol-gica< Afección frecuente. Anemia. Aplasia medula *cloranfenicol+.

    "S'ndrome gris del recin nacido< color cenizode tegumentos, transtornos digestivos.

    "+ranstornos digestios/ 9%useas, glositis 6

    diarreas.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    71/121

    MA"$7!&%S N bacteriostaticos

    01 carbonos< 'ritromicina, claritromicina

    -E carbonos< Azitromicina02 carbonos< 'spiramicina, midecamicina.&n+iben la s.ntesis prot,ica de la subunidadribosómica ?>s a nivel de peptidil transferasa's una alternativa en alérgicos a penicilinas.Se usa en neumonías, infecciones porcamp*lobacter * Chlam*dias.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    72/121

    #,TEACC#,ES 

    "on derivados de cornezuelo de centeno<isquemias graves.

    "on corticoides< disminución de eliminación.

    "on carbamazepina, teofilina, digoxina,Xarfarina, ciclosporina.

    "on estrógenos< =epatitis.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    73/121

    "'mbarazo

    " Antecedentes de arritmias cardíacas

    "8nsuficiencia renal

    "@recaución en 8nsuficiencia =ep%tica.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    74/121

    =epatitis

    ranstornos digestivos

     Autotoxicidad

     Alargamiento adquirido en intérvalo Y?

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    75/121

    $&4AM'&"&6A$&4AM'&"&6A

    Se une a la $6A polimerasa bloOueando la s.ntesisdel m$6A

    Bactericida uso limitado, debido a la aparición demutantes resistentes.

    @enetran a las células, Ktil en tratamiento de laTuberculosis, combinada a drogas, &sonia3ida *inhibe

    la síntesis de lípidos de M6cobacterium tuberculosis+ 6Etambutol *antituberculosas+.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    76/121

    "so en combinación con otras drogas para eltratamiento de la Jepra."

    'ficaz en las infecciones por Jegionella,'stafilococos 6 micobacterias atípicas.

    Se clasifica dentro de la categor+a C de riesgo

    en el em%ara$o.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    77/121

    @acientes con hipersensibilidad conocida al f%rmaco o aotras rifamicinas.

    @resencia de enfermedad hep%tica.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    78/121

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    79/121

    SegKn su mecanismo de acción.

    P #,TE/EE,C#A E, E0 METAB0#SM.

    S#!46AM&%AS P T$&MET'$&6:S#!46AM&%AS P T$&MET'$&6:"8nterfieren con el metabolismo del %cido fólico,que es un precursor de la síntesis de purinas,pirimidinas 6 amino%cidos. Se bloquea la síntesis

    de %cidos nucleicos 6 pared celular."Bacteriostticos

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    80/121

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    81/121

    E0AC#,A1 A0 TMP 

      Z onsiderarse riesgo beneficio en caso de

    hipersensibilidad a M@.

      ZAnemia megalobl%stica debida a deficienciade folato.

      Z8nsuficiencia renal o hep%tica.

    "6T$A&6%&"A"&6ES

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    82/121

    $E!A"&6A% A S9T

      Z 6o administrarla en caso de alergiasulfonamidas, furosemida, diuréticos, tiazídicos,sulfonilureas o inhibidores de anhidrasa carbónica.

      Z"onsiderar beneficio*riesgo en caso dediscracias sanguíneas, anemia megalobl%stica por

    deficiencia de folato, deficiencia de >G@B,insuficiencia hep%tica o renal, porfiria.

    "6T$A&6%&"A"&6ES"6T$A&6%&"A"&6ES

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    83/121

    =ipersensibilidad.

    Liebre.

    @rurito.

    'rupción de piel.

    Lotosensibilidad.

    Síndrome de Stevens Q [ohnson.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    84/121

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    85/121

    " Jas quinolonas 6 las nuevas fluoroquinolonas,

    como ciprofloxacina, norfloxacina 6 ofloxacina 

    son antibióticos de amplio espectro 6

    especialmente utilizados en infecciones urinarias

    6 en infecciones por Esc2eric2ia coli *Salmonella. 

    Tienen una acción bactericida

    rápida

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    86/121

    " Alergias.

    "'mbarazo.

    "Jactancia.

    "

    Menores de -D aWos.

    "'pilepsia.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    87/121

    A!TE$A"&76 %E! S6":  Alucinaciones 6 convulsiones.  'fecto epileptogénico que aumenta si se

      administra con teofilina 6 opi%ceos.efalea, inquietud,insomnio.A!TE$A"&6ES 8&:  9%useas, vómitos 6 diarreas.

    $EA""&6ES %E K&'E$SE6S&B&!&%A%:  rticaria, :asch, @rurito.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    88/121

    Beben ser m%s bactericidas que bacteriost%ticos.

    Beben mantenerse activos en presencia de

    plasma 6 líquidos corporales.

    's deseable que sean efectivos frente a unamplio espectro de microorganismos.

     Jos microorganismos susceptibles no se debenvolver resistentes genética o fenotípicamente.

    "A$A"TE$ST&"AS %E #6"A$A"TE$ST&"AS %E #6

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    89/121

    "A$A"TE$ST&"AS %E #6"A$A"TE$ST&"AS %E #6

    B#E6 A6T&M&"$B&A6B#E6 A6T&M&"$B&A6?9o deben ser tóxicos 6 los efectos colateralesadversos tienen que ser mínimos para el

    huésped.

    ?Beben ser hidrosolubles 6 liposolubles.

    ?Ja concentración activa frente a losmicroorganismos se debe alcanzar con rapidez 6debe mantenerse durante un tiempo prolongado.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    90/121

    onocimiento bibliogr%fico, para dar tratamientoempírico.

    ultivo 6 antimicrobiograma *bKsqueda de lasensibilidad de antibióticos+.

    ;iodisponibilidad.

    'dad 6 peso del paciente.

    'mbarazo.'nfermedades concomitantes.

     Alergias.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    91/121

     

    ía de administración.ondiciones generales del paciente.

    Bosificación del medicamento.Buración del tratamiento.>ravedad del caso.

    'stado inmunológico del paciente.Bisponibilidad del medicamento en la comunidad.

    Elección de un antimicrobianoElección de un antimicrobiano

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    92/121

    Elección de un antimicrobianoElección de un antimicrobianoAspectos importantes para consideraren la elección:"'pidemiológicos

    "Bel huésped

    "Be la infección<

    ? sitio

    ? microorganismo

    "Be los antimicrobianos

    ? farmacocinéticos

    ? farmacodin%micos

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    93/121

     &nfecciones documentadas: se realiza a través

    de los diferentes métodos microbiológicos

    *ex%menes directos, cultivos, @:, serología,etc.+ &nfecciones cl.nicamente documentadas: en

    función de la historia clínica, examen físico 6

    estudios complementarios.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    94/121

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    95/121

    Aminoglucósidos" 9efrotoxicidad*E?/E2+" &totoxicidad *-?-E2+

    8lucop,ptidos"

    Liebre, escalofríos, flebitis 6síndrome del hombre ro!o*-D2+

    " =ipersensibilidad *C2+

    Sulfamidas" =ipersensibilidad */?E2+

    "  Alteraciones hematopo6éticas

    "  Anemia apl%sica.

    Beta*lactmicos" :eacciones hipersensibilidad

    " 9%useas 6 vómitos

    " Biarrea

    Quinolonas" 9%useas 6 vómitos *-?-E2+" Lotosensibilidad *-2+" oxicidad del S9 *cefalea,

    convulsiones, agitación+*/?2+

    "  Arritmias

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    96/121

     5n ca9a Petri , incuba el microorganismo con medio de cultivo.

     0e colocan discos impregnados con una cantidad conocida de atb.

     )ncubación, 7alos de in7ibición de crecimiento alrededor de discos.

     Ausencia de un 7alo signi(ca que es resistente al atb. *ientras másgrande sea el 7alo de in7ibición el atb es más efectivo.

     arios antibióticos en

     un mismo ensa6o

    $esistente

    *9o ha6 halo de inhibición+

    Sensible

    *@resencia de halos+

    AntibiogramaAntibiograma

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    97/121

    5xisten m8todos especialespara su

    reali%ación:

    " Prueba de ilución" Prueba de ifusión

    " Pruebas Automáticas

    " Prueba *olecular

    AntibiogramaAntibiograma 

    'rueba de dilución'rueba de dilución

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    98/121

    "Procedimientos del tipo in vitro utili%ados en la

    valoración de la actividad de un antis8ptico odesinfectante en su función de eliminación de

    microorganismos patógenos.

    "5ste m8todo determina la C*) en forma directa.

    "Pueden reali%arse en medios sólidos "en agar$, ó en

    medios l;quidos "en caldo$.

     'rueba de dilución'rueba de dilución

    " 'rueba de difusión'rueba de difusión

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    99/121

    #. 0e siembra el inóculo

    sobre un medio sólido.

    &. 5l antimicrobiano es

    difundido enconcentraciones

    estandari%adas en elmedio de cultivo a trav8s

    de discos de papel de(ltro.

    '. )ncubar #

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    100/121

    *8todo rápido, en el cual las

    bacterias se incuban con el

    antimicrobiano en módulos

    especiali%ados que se leen

    en forma automática cada#> a &? minutos.

    Análisis de turbiedad 4 @uorm8tricos

    / 7oras

    *ltiples lecturas 4 alta sensibilidad

    ' b l l'r eba molec lar

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    101/121

    *8todo aplicado con

    la (nalidad de detectarel gen de resistencia

    del microorganismo.

     Automati%ados 4 con

    rapide% de los

    resultados.

     Aun no son prácticos

    para su empleo

    7abitual.

    " 'rueba molecular 'rueba molecular 

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    102/121

    DSe denominaresistencia cl.nica de

    una bacteria a unantibiótico a la

    incapacidad de esteantibiótico a curar una

    infección por esabacteria

    Gon%ále% 4 Gon%ále%, &??=

    "$ES&STE6"&A BA"TE$&A6A

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    103/121

    !os microorganismos poseen varios mecanismospara evadir o evitar la acción de los antibióticos

    tales como:

    -.? ;arreras de acumulación

    /.? ;lanco alterado

    C.? Besactivación enzim%tica0.? ías metabólicas alternas

    " ME"A6&SMS %E $ES&STE6"&AME"A6&SMS %E $ES&STE6"&A

    * Barreras de Acumulación * Barreras de Acumulación

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    104/121

    * Barreras de Acumulación* Barreras de Acumulación

    " Jos Antimicrobianos debenentrar a la célula bacteriana 6

    alcanzar concentracionessuficientes para actuar sobre

    su ob!etivo." Jos canales de membrana

    permiten el ingreso demoléculas segKn su tamaWo,

    carga, grado de hidrofobia oconfiguración molecular.

    " Mutaciones en las proteínasporinas.

    PBR)-A

    -* Blanco alterado-* Blanco alterado

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    105/121

     Jos AM actKan mediante la unión 6

    desactivación de su blanco*intracelular+. 'l blanco esgeneralmente un ribosoma o una

    enzima crucial.

     Si el blanco se modifica de talmanera que su afinidad por el

    antimicrobiano disminu6e, el efectoinhibidor se reduce de manera

    proporcional.

     Ja sustitución de un solo aac enuna proteína puede cambiar suunión con el AM, sin afectar lafunción de la célula bacteriana.

    /* %esactivación en3imtica/* %esactivación en3imtica

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    106/121

    " Mecanismo m%s potente.

    " 'nzimas producidas por bacteriasresistentes que pueden desactivar alantimicrobiano fuera de la célula, en elespacio peripl%smico o dentro de la

    célula." '!emplo< Jactamasas ;eta *enz. capazde abrir anillos+

      'sterasas *enz. modificadora+

      Losfotransferasa  Acetiltransferasa

    C* 5.as metabólicas alternasC* 5.as metabólicas alternas

    ME"A6&SMS %E $ES&STE6"&AME"A6&SMS %E $ES&STE6"&A

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    107/121

    A6T&M&"$B&A6AA6T&M&"$B&A6A

    Bisminución de lapermeabilidad

    Bisminución de lapermeabilidad

    8nactivaciónenzim%tica

    8nactivaciónenzim%tica

     Alteración del sitioblanco

     Alteración del sitioblanco

    'xpresión desistemas de

    expulsión

    'xpresión desistemas de

    expulsión

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    108/121

    !esistenciaAd)$irida

    "c$rre c$ando $nabacteria era

    inicialmentes$sceptible pero

    desarrollaresistencia*

    !esistenciaIntr+nseca ocromosómica

    ,a bacteria no es

    s$sceptible alantimicrobiano por

    s$ nat$rale%acon'ormacional*

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    109/121

    !esistenciaAd)$irida

    Mecanismosromosómicos? Mutación

    Mecanismos E-tra.

    romosómicos? on!ugación? ransducción

    ? ransformación

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    110/121

    &curre cuando las bacterias se hacen&curre cuando las bacterias se hacensimult%neamente resistentes a muchos antibióticos.simult%neamente resistentes a muchos antibióticos.

    Pseudomonas aeruginosa

    Penicilina 4cefalosporinas

    Staphylococcus aureus

    etalactámicos 4quinolonas

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    111/121

    " SegKn las le6es de la

    evolución, tarde o temprano,

    los M& desarrollaran

    resistencia al antimicrobiano

    al que se ha6a expuesto*algunas tienen resistencia

    natural+.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    112/121

    " so masivo e in!ustificado

    de antibióticos

    " 9o se aísla el agente

    infeccioso ni se realizaantibiograma

     

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    113/121

    "onsecuencias: 

    -. Besequilibrio de la floranormal

    /. Lracaso del tratamientoindividual

    C. @érdida de la eficaciageneralizada delantibiótico 

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    114/121

     Toxicidad selectiva

     Amplio espectro

     Acción bactericida

     6o inductor de $esistencia bacteriana

     ndice terap,utico alto

     Mantener eficacia en presencia de l.Ouidoscorporales

     4cil administración 4armacocin,tica adecuada

     6o lesionar lo órganos donde se metaboli3an.

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    115/121

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    116/121

    -. Bosis 6 duración adecuadas/. tilización de antimicrobianos de espectro reducidoC. tilizar combinados antimicrobianos cuando se identifica la

    resistencia.0. rear 6 aplicar medidas de control en casos de resistencia.E. Aislamiento de @acientes infectados.G. @rocedimientos asépticos 6 lavado manual para prevenir

    diseminación.H. 'vitar la contaminación ambiental con antimicrobianos.. tilización conservadora 6 específica de tratamientos.

    !ESISTENIA ANTIMI!"BIANA!ESISTENIA ANTIMI!"BIANA

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    117/121

    /N &!"B,EMA M/,TI0AT"!IA,/N &!"B,EMA M/,TI0AT"!IA,

    @resión selectiva por eluso terapéutico en

    humanos 6 animales

    @resión selectiva por eluso terapéutico en

    humanos 6 animales

    so generalizado enpacientes

    inmunosuprimidos

    so generalizado enpacientes

    inmunosuprimidos

    Bosis inadecuadas 6duración prolongada de

    la terapia

    Bosis inadecuadas 6duración prolongada de

    la terapia

    @erfiles de sensibilidaddesconocidos paraalgunas bacterias

    @erfiles de sensibilidaddesconocidos paraalgunas bacterias

     Automedicación AutomedicaciónLactores propios de las

    bacteriasLactores propios de las

    bacterias

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    118/121

    Tratamiento emp+rico "0usceptibilidadmicrobiana probable$

    • Causante microbiano probable

    • 0itio de infección• Clima

    Tratamiento espec+fco• Agente infeccioso identi(cado

    • 5nfermedad infecciosa especi(ca• Dso de un solo antibiótico

    • 5spectro terap8utico reducido

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    119/121

    #tili3ación deantibióticos

    (antimicrobianos)

    para prevenir laaparición de

    infecciones ;

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    120/121

    !ESISTENIA!ESISTENIATransferencia Dpor el eOuipo de salud

  • 8/15/2019 antimicrobianos-120902123312-phpapp01

    121/121

    GRAC)A0E