Aplicacion Instrumento Grupo 100006 40

11
SOCIOLOGIA 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD APLICACIÓN INSTRUMENTO_100006_40 TUTOR: ANDRÉS JAUREGUI GONZÁLEZ SANDRA VERÓNICA QUINTERO RAMIRO CERVANTES JUSED DE JESÚS GAONA ARGEL PÉREZ SANTANA ERMEN ALEXANDER ZUÑIGA ESCUELAS CIENCIAS DE LA EDUCACION-ECEDU CARTAGENA 2015

description

encuesta correspondiente de la actividad 5

Transcript of Aplicacion Instrumento Grupo 100006 40

Page 1: Aplicacion Instrumento Grupo 100006 40

SOCIOLOGIA 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD

APLICACIÓN INSTRUMENTO_100006_40

TUTOR:

ANDRÉS JAUREGUI GONZÁLEZ

SANDRA VERÓNICA QUINTERO

RAMIRO CERVANTES

JUSED DE JESÚS GAONA

ARGEL PÉREZ SANTANA

ERMEN ALEXANDER ZUÑIGA

ESCUELAS CIENCIAS DE LA EDUCACION-ECEDU

CARTAGENA

2015

Page 2: Aplicacion Instrumento Grupo 100006 40

SOCIOLOGIA 2

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo muestra por medio de la aplicación de un instrumento la percepción de los estudiantes del grupo colaborativo acerca del tema de la adopción de niños por parejas del mismo sexo

Page 3: Aplicacion Instrumento Grupo 100006 40

SOCIOLOGIA 3

INSTRUMENTO APLICATIVO

Encuesta N°.Nombre: Apellido:Edad: Género: Estrato:Nivel de escolaridad: Ocupación:Con el fin de conocer la percepción de las personas acerca de la adopción de niños entre parejas del mismo sexo, lo invitamos a contestar la siguiente encuesta:1. ¿Cree usted que el hecho de que un niño se crie con padres del mismo sexo, influya de alguna manera en su elección sexual?.Si____ No____¿Por qué?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2. ¿Cree usted que la personalidad y el libre desarrollo del niño adoptado por familias del mismo sexo se pueda ver afectado de manera negativa por las burlas y compañeros, frente asu condición familiar? Si__ No___¿Por qué?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________3. ¿cree usted que la adopción por parejas del mismo sexo es un buen ejemplo para el país? Si__ No__¿Por qué?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________4. ¿Qué pensarían los niños en un futuro sobre sus padres si los ven del mismo sexo?¿En qué la afectaría?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________5. ¿Qué opina de la adopción homosexual para brindar una "familia" a los niños que vivenen la calle?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________6. ¿A qué repercusiones Sico-sociales estarían expuestos los niños al convivir en un ambiente homosexual? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. ¿si un niño es adoptado por una pareja de homosexual, puede vivir tranquilamente sin que se vean afectado sus derechos fundamentales? Si__No__¿por

Page 4: Aplicacion Instrumento Grupo 100006 40

SOCIOLOGIA 4

que?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. ¿Qué papel puede jugar la sociedad para que los niños que sean adoptado por parejas gay puedan vivir tranquilamente sin que sean perturbados por su condición de familia?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

RESULTADOS:

PREGUNTA 1

SI NO3 2

60%

40%

SINO

Razones para el SI Razones para elNO

El ejemplo de los padres en la crianza y convivencia de los niños marca el desarrollo en la edad adulta de estas personas

no afecta niinfluye porqueel desarrollo dela edad adultadepende de unabuenaorientación masque del

Page 5: Aplicacion Instrumento Grupo 100006 40

SOCIOLOGIA 5

ejemplo decasa

PREGUNTA 2

SI NO5 0

1

SINO

Razones para el SI Razones para elNO

Nuestra sociedad aunno está preparadapara recibir esta clasede familias. Dios creó la familia:hombre, mujer e hijo,por lo que lo demás,es anormal, y así lopercibe la sociedad.El estado de emociónde un niño puede serinsoluble por lo tantosu estado sicológicoy emocional podríaverse afectada por las

Page 6: Aplicacion Instrumento Grupo 100006 40

SOCIOLOGIA 6

continuas burlas desu compañeroclaro que si pues esteniño creceráescondido de losdemás haciéndolouna persona pocosociable y apático acompartir por miedode que se burlen deél.

PREGUNTA 3

SI NO5 0

1

SINO

Razones para el SI Razones para elNO

Nuestro país aún noestá preparado paraenfrentar este tipo decambios, más quesea ejemplo malo obuenopor otro lado lacreación de Dios fue

Page 7: Aplicacion Instrumento Grupo 100006 40

SOCIOLOGIA 7

perfecta y nuestrasociedad así lo haasimilado durantetoda la existencia, yalo diferente, esanormal y se percibecomo un actoinmoral.

PREGUNTA 4

Todos nosotros tenemos una percepción de familia conformada por padre (varón), madre (mujer)e hijos, y lo que este por fuera de esta regla, es considerado anormal, por lo que así lo verántambién los niños y sus compañeros, quienes lo verán como diferente por su condición anormalde familia, lo que afectaría al niño en su desarrollo social y emocional

PREGUNTA 5

El hecho de que se permita la adopción de niños de la calle a parejas del mismo sexo, tiene dosconnotaciones diferentes, la primera, sería una buena opción de brindar un techo a esta clase deniños, y por otro lado se cree que estos niños no son diferentes a otros, por lo que tendría elmismo derecho de los demás a tener para ellos una familia “normal”, con padre y madre, ademásque el hecho de que sean adoptados puede provocar mas adelante empeorar su situaciónemocional, ya que esto lo puede marcar y hasta se corre el riesgo que más adelante regrese a lacalle, pero en condiciones emocionales peor.

PREGUNTA 6

Problemas sicosociales

A creerse diferente a los demás A ser tildado de homosexual porque sus padres lo son.

Trastorno Obsesivo Compulsivo de La Personalidad

Las personalidades obsesivas son, en principio, fáciles de reconocer. Todos conocemosa alguien (o nosotros mismos) excesivamente preocupado por las reglas, el orden o elcontrol. Alguien al que le cuesta expresar sus emociones. Perseverante, obstinado,preocupado por detalles, exageradamente crítico consigo mismo y con los demás y, almismo tiempo, dubitativo.

Page 8: Aplicacion Instrumento Grupo 100006 40

SOCIOLOGIA 8

En principio, estos rasgos de personalidad no son malos, pueden incluso usarse paramejorar la eficacia laboral o en los estudios (si se elige una actividad adecuada a lapropia persona), y pueden favorecer la estabilidad en la pareja. Así nos encontramoscon muchos obsesivos exitosos profesionalmente, con familias “bien constituidas” y unavida satisfactoria (dentro de los límites que a todos nos impone la realidad).

Pero, lamentablemente, en la mayoría de los casos no es así. La obsesividad sueleafectar a la eficiencia en el trabajo, la alteración de normas o hábitos produce ansiedad(y, muchas veces, agresividad), las relaciones de parejas y con amigos pueden estarperturbadas por lo que ellos (pareja o amigos) consideran frialdad afectiva y manías. Yaún cuando son exitosos, los obsesivos casi siempre se sienten insatisfechos con suslogros, tanto profesionales como personales, y, lo que es peor, les es difícilexperimentar placer, ya

PREGUNTA 7

SI NO5 0

1

SINO

Razones para el SI Razones para elNO

Siempre y cuando

Page 9: Aplicacion Instrumento Grupo 100006 40

SOCIOLOGIA 9

se realice unacompañamientopor un trabajadorsocial quegarantice unambiente idóneopara elcrecimiento ydesarrollo físico ysocial del menor.

PREGUNTA 8

Razones: La sociedad es muy importante a la hora de influir en el desarrollo de unniño, cuando se deja de lado la estigmatización se puede beneficiar muchasfamilias, pensando en su bienestar y no en el que dirán.

Page 10: Aplicacion Instrumento Grupo 100006 40

SOCIOLOGIA 10

CONCLUSIONES

Nuestra sociedad aun no esta preparada para asumir otra opción de conformación de familia, porlo que es inconveniente permitirles que críen a su lado a niños, los cuales pueden ser objeto deburlas y de alguna manera buling por parte de sus compañeros. Nuestra sociedad aun esconservadora y cree en la idea de familia como Dios la creo, hombre, mujer e hijos.

Page 11: Aplicacion Instrumento Grupo 100006 40

SOCIOLOGIA 11

BIBLIOGRAFÍA