Aporte Trabajo Colaborativo

5
1. Siete trabajos deben procesarse en dos operaciones: A y B. 5. Los siete trabajos deben pasar por A y B en ese orden: primero A y luego B. Determine el orden óptimo en que los trabajos deben ser ordenados en el proceso usando estos tiempos: Trabaj o Tiempo Proceso A Tiempo Proceso B 1 9 6 2 8 5 3 7 7 4 6 3 5 1 2 6 2 6 7 4 7 Solución: El problema se puede ver como una planta de 2 estaciones, por el método Johnson: Trabaj o Tiem Proc A Tiem Proc B 1 9 6 2 8 5 3 7 7 4 6 3 5 1 2 6 2 6 7 4 7 1 3 7 1 4 2 3 31 0 37 40 9 Datos Iniciales Regla de T.P A T. P B 1 9 6 2 8 5 3 7 7 4 6 3 5 1 2 6 2 6 7 4 7 T.P A T. P B 5 1 2 6 2 6 7 4 7 3 7 7 1 9 6 2 8 5 4 6 3 PROCESO A 5 6 7 3 1 2 4 OCIOS O PROCESO B ocio so 5 6 7 3 1 ocio so 2 ocios o 4

description

Planeación y control produccion

Transcript of Aporte Trabajo Colaborativo

1. Siete trabajos deben procesarse en dos operaciones: A y B. 5. Los siete trabajos deben pasar por A y B en ese orden: primero A y luego B. Determine el orden ptimo en que los trabajos deben ser ordenados en el proceso usando estos tiempos:TrabajoTiempo Proceso ATiempo Proceso B

196

285

377

463

512

626

747

Solucin:El problema se puede ver como una planta de 2 estaciones, por el mtodo Johnson:Regla de JohnsonDatos Iniciales

T.P AT.P B

196

285

377

463

512

626

747

T.P AT.P B

512

626

747

377

196

285

463

TrabajoTiem Proc ATiem Proc B

196

285

377

463

512

626

747

01371423313740362916

PROCESO A5673124OCIOSO

PROCESO Bocioso56731ocioso2ocioso4

9

Tiempo de transito = 40 das.

2. La siguiente lista de trabajo de un departamento es importante incluye los clculos de los tiempos requeridos:

TrabajoTiempo Requerido (das)

Das hasta promesa entregaDiferencia

A8124

B396

C781

D11110

E10-10-20

F6104

G5-8-13

H462

a) Aplique la regla del menor tiempo de operacin para programar estos trabajos Cul es el programa?Cul es el tiempo promedio de transito?

b) Al jefe no le gusta el programa del punto a. Los trabajos E y G deben hacerse primero, por razones obvias (ya estn retrasadas). Vuelva a programar y haga lo mejor que pueda, dejando a los trabajos E y G en primero y segundo lugar, respectivamente.Cul es la nueva programacin?Cul es el tiempo medio de flujo?

Solucina) Utilizando el programa SOTTrabajoTiempo Requerido (das)Tiempo Requerido Acum.Fecha de EntregaRetraso Trabajo

D11110

B3490

H4862

G513-821

F619109

C726818

A8341222

E1044-1054

Calculando el promedio de transito

Promedio de transito=149/8= 18.625 das

b)

Trabajo

Tiempo Requerido (das)

Tiempo Requerido Acum.Fecha de EntregaRetraso Trabajo

E1010-1020

G515-823

D116115

B319910

H423617

F6291019

C736729

A844836

Calculando el nuevo tiempo de flujoTiempo de flujo 192 das

3. Un centro de manufactura tiene cinco trabajos para programar a produccin. En la tabla siguiente se dan los tiempos de procesamiento ms los tiempos de espera y otros retrasos necesarios de los trabajos. Suponga que hoy es 3 de abril y que los trabajos tienen plazos indicados.

TrabajoTiempo Requerido (das)

Das hasta promesa entrega

DiferenciaFecha de Entrega

12121430 de abril

2581321 de abril

39152428 de abril

4791629 de abril

54222627 de abril

Determine dos programas e indique en que deben hacerse los trabajos. Aplique en un la regla de prioridad de la proporcin critica. Para el segundo programa, use cualquier otra regla, siempre que la enuncie.

Solucin:Utilizando el programa Razn Critica

Trabajo

Tiempo Requerido (das)

Tiempo Requerido Acum.

Fecha de EntregaRetraso Trabajo

52626242

324502525

213631845

416792653

114932766

Calculando el promedio de transito

Promedio de transito=311/5= 62.2 dias

Utilizando el programa SOT

Trabajo

Tiempo Requerido (das)Tiempo Requerido Acum.

Fecha de EntregaRetraso Trabajo

21313180

11427270

416432617

324672542

526932469

Calculando el promedio de transito

Promedio de transito=243/5= 48.6 dias