Auditoria Operativa Imprimir (1)

5
MEMORANDO DE PLANEAMIENTO AUDITORIA DE GESTIÓN A LA EMPRESA MIL COSITAS S.A.C a. Origen de examen : La auditoría de gestión se realizara en cumplimiento al estatuto mediante el articulo n.8 según lo estipulado en la asamblea general de socios, de fecha 15 de marzo del 2013, mediante el cual se designó a la sociedad auditora Gonzales – Márquez y asociados S.C para la ejecución de la referida auditoria de gestión. b. Antecedentes de la entidad y de los asuntos que serán examinados: La mencionada empresa es una sociedad anónima cerrada, fue constituida el 8 de enero del año 2013 mediante escritura pública e inscrita la superintendencia nacional de registros públicos (SUNARP), su finalidad es la comercialización (compra y venta de artículos de belleza). Su sede encuentra en la ciudad de Huancayo. c. Estructura orgánica: La empresa cuenta con la siguiente estructura organizacional: - Asamblea general de socios - El directorio , formado por los accionistas - Gerente general , que cuenta con una secretaria - Un contador general - Jefe de comercialización - 5 vendedores - Tesorería - Abastecimientos Principales aspectos a tener en cuenta: Se conoce que la empresa no cuenta con un plan operativo institucional y el personal no está adecuadamente remunerado. Área contable:

Transcript of Auditoria Operativa Imprimir (1)

MEMORANDO DE PLANEAMIENTOAUDITORIA DE GESTIN A LA EMPRESA MIL COSITAS S.A.Ca. Origen de examen :La auditora de gestin se realizara en cumplimiento al estatuto mediante el articulo n.8 segn lo estipulado en la asamblea general de socios, de fecha 15 de marzo del 2013, mediante el cual se design a la sociedad auditora Gonzales Mrquez y asociados S.C para la ejecucin de la referida auditoria de gestin.b. Antecedentes de la entidad y de los asuntos que sern examinados:La mencionada empresa es una sociedad annima cerrada, fue constituida el 8 de enero del ao 2013 mediante escritura pblica e inscrita la superintendencia nacional de registros pblicos (SUNARP), su finalidad es la comercializacin (compra y venta de artculos de belleza). Su sede encuentra en la ciudad de Huancayo.c. Estructura orgnica:La empresa cuenta con la siguiente estructura organizacional: Asamblea general de socios El directorio , formado por los accionistas Gerente general , que cuenta con una secretaria Un contador general Jefe de comercializacin 5 vendedores Tesorera Abastecimientos Principales aspectos a tener en cuenta:Se conoce que la empresa no cuenta con un plan operativo institucional y el personal no est adecuadamente remunerado.rea contable:El rea contable cuenta con los libros principales y auxiliares con un ligero atraso en la actualizacin de datos.La empresa no cuenta con un software actualizado para llevar las cuentas contables.rea de tesorera:El tesorero es un empleado que cuenta con el respaldo del gerente general y no cuenta con seguro de deshonestidad.Los comprobantes de pago, no cuenta con el visto bueno del gerente general y administradores no cuentan con esta informacin y no cuenta documentacin sustentadora de los egresos.rea de abastecimientos:El departamento de adquisiciones, donde se elaboran las rdenes de compra y venta en funcin de una orden o pedido .el proceso de solicitud de cotizaciones o propuestas econmicas no queda sustentado en ningn registro o control, y no se cuenta con un registro de proveedores.d. Objetivos y alcance:

1. Objetivo general:Emitir una opinin sobre la ejecucin de los procesos en el rea de gestin de todas las reas la empresa mil cositas S.A.C.2. Objetivos especficos:

Determinar si la gestin de todas las reas de la empresa ha desarrollado sus actividades de conformidad a las normas legales vigentes en el periodo sujeto a examen. Establecer las debilidades, deficiencias y desviaciones ms relevantes del control interno de los procesos que revelan una mayor problemtica en las respectivas reas.Alcance:El presente examen comprender todas las reas en los procesos de programacin, registro y control por el periodo comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre del ao 2013, el mismo que se desarrollara de acuerdo a las normas de auditoria gubernamental y procedimientos selectivos.

e. Programa y procedimientos a ejecutar en el examen:El programa conteniendo los procesos a ejecutar, se adjunta al presente mediante el anexo 1.f. Recursos de personal y especialista:Para la ejecucin del examen especial se requiere la participacin del siguiente personal:Nombre y apellidosprofesincargo

Carolina torres MrquezCPCSupervisor

Doustin Gonzales AriasCPCJefe de equipo

Gervasio ventura Q.CPCAuditoria

Brayann Gonzales AriasCPCAuditoria

Ana Vilma BuendaAbogadaEspecialista

g. Presupuesto de tiempo:HORAS HOMBRE POR ACTIVIDADcategoraCargoplaneamientoTrabajo de campoRedaccin y sup. Del informeSustentacin del informeEmisin total

SocioSupervisor404040824152

SocioJefe de equipo408080832360

socioAuditor4040240

ContratoAuditor4040240

Contratoabogado242448

total8066422416561040

h. Informes a emitir y fecha de entrega:Como resultado de la auditoria de gestin se emitir el informe de acuerdo a lo dispuesto en la norma de auditora financiera el cual ser emitido al titular de la entidad, a fin que este ltimo disponga la implementacin de las medidas respectivas. En caso de evidenciarse indicios razonables se formulara el informe especial acorde a la NAGAS.

i. Participacin de otros profesionales y/o especialistas:En el presente examen se ha previsto la participacin de un especialista de profesin abogado, como previsin para que en caso se evidencie incidos razonables de comisin de delito y/o responsabilidad civil, puede emitir el informe especial correspondiente.j. Formatos tentativos de los informes:Como resultados de la auditoria de gestin se emitir:a. El informe de acuerdo a las NAGAS con la siguiente estructura:Ttulo del informeI. IntroduccinII. ObservacionesIII. ConclusionesIV. RecomendacionesAnexos:b. En caso se emita el informe especial, este ltimo presentara la siguiente estructura:Ttulo de informeI. IntroduccinII. Fundamentos de hechoIII. Fundamentos de derechoIV. Identificacin de participantes en los hechos V. pruebas

Anexos.

Huancayo, 15 de marzo del 2013.

______________________ _____________________Supervisor: Carolina Torres Mrquez jefe de quipo: Doustin Gonzales A.