Bitácora Unionista 2009

14
Revista de la Universidad Peruana Unión Año 2 - Número 2 / Noviembre 2009 L a U P e U J u lia ca por si empre u n a l u z e n l o s a nde s ... Bitácora Unionista Bitácora Unionista Bitácora Unionista

description

Revista anual de la UPeU Filial Juliaca, como agradecimiento a Dios por todas las bendiciones recibidas!

Transcript of Bitácora Unionista 2009

Page 1: Bitácora Unionista 2009

Revista de la Universidad Peruana UniónAño 2 - Número 2 / Noviembre 2009

La UPeU Juliaca por siempre una luz en los andes...

Bitácora UnionistaBitácora Unionista

Bitácora U

nionista

Page 2: Bitácora Unionista 2009

En I Jornadas de Investigación Científica, UPeU Juliaca Fomenta la Investigación y Protección del Medio Ambiente.

Marcando el pulso a nuestro crecimiento, UPeU Juliaca logra importante desarrollo en infraestructura.

UPeU desarrollará Programa de Capacitación docente en la UGEL: “EL COLLAO”.

Con ponentes de prestigio mundial, UPeU Organiza II Seminario Internacional en Ingeniería y Computación.

Grandes bendiciones en la UPeU Juliaca en Primera Se-mana de Énfasis Espiritual “El Jean de Jesús”.

UPeU y Embajada de Israel firman impor-tante convenio de cooperación.

Ciencia e investigación con principios, UPeU Juliaca am-pliando los horizontes de la verdad.

Jóvenes de la UPeU “De-rrumbando Murallas” en Proyecto Evangelístico Ope-ración Jerió.

8

9

11

12

13

15

17

18

19

21

22

23

24

26

76

10

14

20

16

25

IndiceIndice

En busca de una sociedad renovada UPeU lanza campaña “Manos a la Escoba” por una Juliaca Limpia y saludable.

Dra. Gladys Maquera, Directora del De-partamento de Investigación de la UPeU Juliaca participó en importantes eventos académicos en la República del Brasil.

Comprometidos con la salud de la comu-nidad, Universidad Peruana Unión inicia campaña contra la nueva influenza.

Celebrando la realización de grandes sueños, con grandes logros, octavo ani-versario UPeU Juliaca.

En grandes conciertos, compartiendo lo mejor de la música cristiana con artistas nacionales e internacionales.

Ángeles de Esperanza y voluntarios de la Iglesia Adventista en actividad de Proyección Social.

VIII Encuentro de Promociones de cole-gios adventistas.

UPeU y Dirección Regional Agraria Puno firman importante convenio.

UPeU Juliaca comprometida con parti-cipación activa en camapaña Sudameri-cana de la IASD.

Todo por la Familia; “Amor y Respeto” Segundo Seminario de Parejas en la UPeU Juliaca.

Ángeles de Esperanza y Clínica Ameri-cana en campaña integral de salud.

Inspiradora II Semana de Oración “Una Historia de Espranza” con el Pr. Barito Lazo, secretario de la Unión Peruana del Norte.

En reconocimiento al empeño por alcanzar la excelencia, Uni-versidad Peruana Unión Filial Juliaca Recibe Acreditación In-ternacional.

Revista de la Universidad Peruana Unión

Revalorando los cultivos altoandi-

nos, celebrando el “Día Internacio-

nal de la Papa”.

Por supuesto, el pilar de nuestra fomación se en-

cuentra en nuestra vida espiritual, es por ello que se

realizaron las Semanas de Énfasis Espiritual en los

tres niveles, con la bendición de la entrega de varios

jóvenes a los pies de nuestro Señor Jesucristo.

En el interior de una de las aulas, que se inaugu-

raron en el 8vo aniversario de la universidad y

con la visita de nuestras máximas autoridades.

Alumnos participando en las diversas ac-

tividades que la iglesia organiza.

Actualmente el C.A.T cuenta con una plana aproximadamente de 40 docentes.

Una de las bendiciones prin-cipales ha sido el crecimiento considerable, logrando alcanzar casi 550 alumnos.

Colegio Adventista del Titicaca

8 años formando líderes con valores 8 años formando líderes con valores 2009/Bitácora Unionista2009/Bitácora Unionista 272

Page 3: Bitácora Unionista 2009

E d i t o r i a l

Consejeros:Mg. Jorge Maquera SosaCP. Rufo Atamari Charca

Dirección y Fotografía:Lic. Carlos M. Cunza Aranzabal

Lic. Willy Gonzales García

Corrección y Ortografía:Mg. Belinda Maquera ChambiLic. Abigail Chahuara Rojas

Diseño y Diagramación:Lic. Willy H. Gonzales García

Comisión Editorial

Lic. Carlos Miguel Cunza AranzábalDirector de Imagen Institucional y RR.PP

UPeU - Juliaca

Impresión:Editorial Imprenta Unión

EditorialRevista de la Universidad Peruana Unión

No existen palabras para describir con exactitud lo maravilloso que significa formar parte de la Obra Educativa Adventista en este pedacito de suelo: Chullunquiani, con sus días de sol in-tenso, de lluvias sin cesar y alguna vez la suave y tierna nieve, pero sobre todo de grandes bendiciones.

Con el amor y poder infinitos de nuestro Dios, hemos visto cada día crecer a nuestra querida UPeU, sintiendo más de una vez, el cuerpo estremecerce de emoción frente a los milagros y logros de nuestra institución, frente a todas las adversidades.

Las vidas cambiadas han sido muchas, los sueños realizados también, pero aún hay mucho camino por recorrer y Bitácora Unionista en su segunda edición resume nuestros anhelos rea-lizados durante el presente año y simboliza el compromiso de seguir el camino trazado por nuestro Salvador a través de la maravillosa obra redentora de la educación.

Hay historias que pueden cambiar vidas y la más grande de todas es la de la redención convertida en una “Historia de Es-peranza”, y es así como se denominó a la Segunda Semana de Énfasis Espiritual de la Universidad Peruana Unión – Juliaca, con temas de gran profundidad que conmovieron el espíritu y enriquecieron nuestro conocimiento sobre la santa palabra.

El encargado de este importante evento fue nuestro apreciado pastor Barito Lazo, Secretario Ministerial de la Unión Peruana del Norte, quien desde el día martes sumergió a cada uno de los miembros del personal, docentes y alumnos en una “Historia de Esperanza”, con un lenguaje sencillo y ameno pero de gran riqueza teológica.

El desarrollo de esta “II Semana de Énfasis Espiritual” fue del 23 al 31 de octubre y en cuatro turnos muy extenuantes uno para el personal muy temprano, seguidamente uno para alumnos, por la tarde el segundo para alumnos y por la noche el cuarto turno para padres, alumnos y personal con invitados especiales, por lo que damos gracias a nuestro misericordioso Dios y al pastor Lazo, quien demostró amor y entrega en cada exposición.

Con el pastor Barito Lazo

Inspiradora II Semana de Énfasis Espiritual en la UPeU Juliaca

8 años formando líderes con valores 8 años formando líderes con valores 2009/Bitácora Unionista2009/Bitácora Unionista 326

Page 4: Bitácora Unionista 2009

Coordinadores de Facultades, Directores de Escuela y Áreas Ejecutoras

Dirección General

Dra. Gladys Maquera Sosa * Directora de InvestigaciónLic. Santos Príncipe Anticona * Coordinador de la Facultad de Ciencias Humanas y EducaciónPsic. Gino Marca Dueñas * Coodinador de la Escuela Académico Profesional de Psicología CPC. Juan Félix Quispe Gonzales * Coordinador de la Facultad de Ciencias EmpresarialesMg. Ingrid Rodriguez * Coordinador de la Escuela Académico Profesional de Administración Mg. María Teresa Cabanillas Chávez * Coordinadora de la Facultad de Ciencias de la SaludIng. Ángel Sullón Macalapu * Coordinador de la Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIng. Leonel Chahuares Paucar * Director de la Escuela Académico Profesiona de Ingeniería CivilIng. Augusto Pumacahua Ramos * Coordinador de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de AlimentosMg. Edgar Rubén Mamani Apaza * Director del Departamento de Acreditación y Planificación AcadémicaLic. Abel Apaza Romero * Director del Instituto de IdiomasCPC. Julio César Mathews Paredes * Director de Admisión UPeU - Juliaca

CPC. Ronnie Cisneros Condori * TesoreroSr. Iván Salcedo Parrilas * Jefe de Ornato y LimpiezaSra. Adela Ito Cartagena * Jefa de BibliotecaSr. César Vallejos Hoyos * Jefe de Seguridad y TelefoníaMd. Evelyn Díaz Panduro * Jefa del Centro MédicoLic. Shirley Ordinola Delgado * Preceptora de la Residencia de SeñoritasLic. Narcisa Mamani Apaza * Jefa del Servicio de AlimentaciónCP. José Luis Maquera *Jefe de Productos SuperbuenoIng. Félix Calla Calla * Sub - Gerencia de ServiciosIng. Rodolfo A. Calli Sonco * ProyectistaLic. Cecilia Soncco Silva * Jefa de LavanderíaLic. Miguel Ángel Aguilar Blancas * Preceptor de la Residencia de VaronesSr. Abersio Cacallaca Curasi * Jefe del Departamento AgropecuarioIng. Fredy Abel Huanca Torres * Jefe de DIGESICP. Rafael Flores Ramos * Jefe de PlanillasSr. Víctor Quispe Lope * Jefe de TransporteCP. Richard Vélez Cruz * Jefe de CajaLic. Marizol Chambi Mamani * Directora del C.A.TLic. Maritza Huanca Cutipa * Coordinadora Académica del Nivel Primario del C.A.TLic. Julia Gutiérrez Ticona * Coordinadora Académica del Nivel Secundario del C.A.T

Mg. Jorge Platón Maquera Sosa Director General de la UPeU - Juliaca

CPC. Rufo Atamari Charca Gerente de la UPeU - Juliaca

Lic. Fidel Guevara Velástegui Sub Director de Bienestar Universitario

Lic. Carlos Miguel Cunza Aranzábal Director de Imagen Institucional y RR.PP

Srta: Deysi Caipo Castro Secretaria de Dirección General

Sra. Nexi Ticona Sanca Secretaria de Gerencia

Sra. Rocío Quispe Velásquez Secretaria de Bienestar Universitario

Directorio

Jefes de Departamentos

Directorio Revista de la Universidad Peruana Unión

La Facultad de Ciencias Empresariales de la UPeU Juliaca inició un proyecto que rompió paradigmas en el evangelismo realizado por universitarios, que con un periodo de tres días se lanzaron a la batalla contra el enemigo llenos del Espíritu San-to en la campaña evangelística denominada Operación Jericó: Derrumbando Murallas, bajo la supervisión de sus docentes y el gestor del proyecto, pastor Joe Saavedra Saavedra.

Los jóvenes divididos en diez grupos pequeños, pertenecientes a la Iglesia Universitaria CIEMPRE (Ciencias Empresariales), fueron enviados a diversos lugares dentro de la provincia de Huancané, donde se entregaron por completo a la obra evan-gelística sin importar las condiciones adversas que podrían presentarse, descubriendo sus propios dones y talentos en un acto de amor al prójimo. Estos valientes jóvenes que sumaban más de setenta, lograron con su mensaje de fe, amor y esperanza la entrega de diecio-cho nuevos discípulos a los pies de Cristo a través de las aguas del bautismo, en una emotiva ceremonia a ori-llas del río Ni-nakarka, donde todas las iglesias de la provincia se reunieron para celebrar las victorias en el nombre de nuestro glorioso Dios.

Operación Jericó hizo temblar con La Pa-labra de Dios a la Ciudad de Huancané

Jóvenes de la UPeU “Derrumbando Murallas”

8 años formando líderes con valores 8 años formando líderes con valores 2009/Bitácora Unionista2009/Bitácora Unionista 254

Page 5: Bitácora Unionista 2009

Mg

Me

ns

aje

de

l D

ire

cto

r

Mg. Jorge Maquera SosaDirector GeneralUPeU - Juliaca

Me

ns

aje

de

l D

ire

cto

r

Revista de la Universidad Peruana Unión Mensaje

Los integrantes de Ángeles de Esperanza, alumnos de las especialidades de Psicología y Enfermería en esta ocasión, dieron un colorido especial al de-sarrollo del programa, alegrando a niños y adultos dentro y fuera de las instalaciones de la Clínica Americana con canciones, sorpresas y regalos, ha-ciendo cada instante inolvidable.

Es preciso indicar que todo el personal de la Clínica Americana se unió a ésta campaña, sirviendo con amor y calidez a la población Juliaqueña, lo que es meritorio para el referido establecimiento de sa-lud, ya que esta fue una hermosa iniciativa por su aniversario, uniéndose a muchas más, que fueron recibidas con gran beneplácito por la ciudadanía, como el I Congreso Internacional de Nutrición que compartió con bases científicas el estilo de vida y alimentación que practica y promueve nuestra iglesia.

Unidos con amor y entrega por la comunidad

Ángeles de Esperanza y Clínica Americana en Campaña Integral de SaludCuando el espíritu de unión y amor van de la mano los logros pueden ser grandes y maravillosos porque estas virtudes son del agrado de nuestro Dios y es así que el grupo Ángeles de Esperanza de la Universidad Peruana Unión Juliaca y la Clínica Americana en el marco de las celebraciones por su 87 aniversario, re-alizaron una gran campaña médica integral dirigida al público en general, el pasado 20 de octubre.

Formar profesionales en la UPeU Juliaca, es más que una tarea, es un privilegio que Dios ha puesto en nues-tras manos con el propósito de trascender en cada estu-diante transformando su propia vida, y para lograr ello los ingredientes son muchos, desde el trabajo abnegado de cada docente e integrante de nuestro personal, hasta las múltiples actividades programadas con el fin de cre-cer integralmente en espíritu, mente y cuerpo, desarro-llando talentos, vocaciones e investigación con elevados principios y valores.

Este tiempo vivimos la realización de los sueños de nuestros pioneros y dejamos plasmadas en estas páginas cada una de aquellas actividades que forman parte del crecimiento que en el futuro significarán los cimientos de nuevos sueños que se harán realidad, es así que en-tregamos a cada uno de ustedes la “Bitácora Unionista”, como prueba del trabajo y el esfuerzo de una institución que con amor y entrega viene alcanzando grandes obje-tivos.

Damos gracias a Dios por este año colmado de bendi-ciones, gracias a Dios por su dirección en momentos de zozobra, en los cuales su mano poderosa guió el rumbo de su casa superior de estudios en el Altiplano y reno-vamos nuestro sagrado compromiso con la Educación Adventista de educar y redimir vidas para la eternidad con Cristo.

8 años formando líderes con valores 8 años formando líderes con valores 2009/Bitácora Unionista2009/Bitácora Unionista 524

Page 6: Bitácora Unionista 2009

Universidad Peruana Unión Juliaca Recibe Acreditación Internacional

Reconocimiento al empeño por alcanzar la excelencia

La Universidad Peruana Unión Juliaca, año tras año viene trabajando arduamente para lograr nuevos objetivos y por supuesto los están-dares más altos de educación superior para formar profesionales de excelencia académica y humana, con altos valores e ideales para una patria que amamos y un grandioso futuro con el que soñamos.

Uno de los reconocimientos más importantes que demuestran el tra-bajo perenne de nuestra universidad es la acreditación por cinco años de la Adventist Accrediting Association (AAA), entidad autorizada por el gobierno de los Estados Unidos para la supervisión y control de calidad de nuestro sistema educativo a nivel mundial, contado con los más elevados estándares de las acreditadoras del mundo.

Este reconocimiento lo entregamos por entero a nuestra querida región y a nuestra grandiosa patria, comprometidos con proseguir for-jando el desarrollo y el progreso a través de una educación integral de excelencia, con principios y valores cristianos para todos.

Revista de la Universidad Peruana Unión Revista de la Universidad Peruana Unión

La familia es el núcleo de la sociedad y juega un papel de mucha importancia dentro del plan de Dios, siendo la primera escuela de los niños, de ello dependerá con gran probabilidad el éxito en los diversos aspectos de la vida y para ello el matrimonio debe buscar consoli-dar las bases precisas para concretarlo, siendo esta una de las importantes premisas aprendidas en el Segundo Seminario de parejas “Todo por la Familia: Amor y respeto”. Este importante seminario se llevó a cabo del 16 al 18 de julio en el salón de actos de la UPeU Juliaca, contando con la presencia de todos los matrimonios de nuestra universidad, bajo la acertada conducción del pastor Juan Choque Fernández y su querida esposa, licenciada Sarai Ortega; quienes tocaron temas vitales para resolver situaciones difíciles en el matrimonio.

Entre los temas podemos resaltar los siguientes: El Hogar Ideal, Casado con la Persona Equivocada, Amor y Respeto y La Última Oportunidad Para Sal-var el Matrimonio, a través de los cuales cada una de las parejas de nuestro personal descubrió interesantes perspectivas para fortalecer sus relaciones y hacer de sus vínculos, eternos y santos bajo la dirección de Dios y sus designios de felicidad eterna, finalizando con una hermosa ceremonia de renovación de votos.

Todo por la Familia: “Amor y Respeto”

Segundo Seminario de Parejas en la UPeU Juliaca

8 años formando líderes con valores 8 años formando líderes con valores 2009/Bitácora Unionista2009/Bitácora Unionista 76

Page 7: Bitácora Unionista 2009

UPeU comprometida con una participación activa en campaña Sudamericana de la IASD

UPeU Juliaca trabajando por un Futuro con Esperanza

Por todo esto, la Iglesia Adventista del Séptimo Día inició la gran cam-paña “Futuro con Esperanza”, con el desarrollo de diversos proyec-tos dirigidos a la comunidad y por supuesto, la Universidad Peruana Unión no podía estar ausente y se integró para desarrollar acciones en favor de la comunidad en las di-versas especialidades que involu-cran cada una de sus Facultades.

Es así, que se visitaron diversos poblados con campañas de salud dirigidas a los sectores menos favorecidos, de la misma forma capacitaron a nuestros hermanos campesinos en tareas agrícolas y aprovechamiento de los alimentos, en lo que se refiere a nuestras ciudades principales, campañas y eventos en contra de la violencia y otros males que aquejan a la so-ciedad.

Bajo la premisa de “Universidad que no investiga, no es realmente universidad”, citada por el Nóbel Houssay, la Universidad Peruana Unión – Juliaca y la Univer-sidad Federal de Río de Janeiro - Brasil; a través de la Oficina de Investigación, realizaron un importante evento científico y de protección del medio ambiente, denominado “Primeras Jornadas Internacionales de Investigación Científica: Uni-versidad y Ciudades Sustentables”.

El eje central de las jornadas estuvo enfocado en los beneficios de la investigación científica y la preocupante situación del planeta por la contaminación y el calen-tamiento global, por supuesto teniendo como referencia nuestra realidad regional enfocada en el lago Titicaca y también nuestra realidad nacional, ya que según los científicos nuestros glaciares pueden desaparecer en 12 años si no se toman las medidas respectivas. Este importante evento se llevó a cabo el 29 de marzo, en el campus de la Univer-sidad Peruana Unión (UPeU), y contó con expositores de nivel internacional como el, ex Vice - Ministro de Educación Superior del Brasil, ex rector de la Universidad Federal de Río de Janeiro, miembro activo de la Academia Europea de Ciencias, Artes, Letras y Humanidades, además de diversos honores recibidos del gobierno brasileño y otras instituciones superiores del mundo.

Otra importante participación fue de la Dra. Cecilia Mendiola de Brack, socióloga y especialista en temas de educación ambiental, autora de diversos manuales y libros referidos al medio ambiente. Es preciso indicar que la participación de do-centes y alumnos universitarios fue masiva, mostrando gran interés en el progreso de la región a través de la investigación científica y la protección del medioambiente, que será nuestro mayor legado para las futuras generaciones.

Primeras Jornadas Internacionales de Investigación CientíficaUPeU Juliaca Fomenta la Investigación y Protección del Medio Ambiente

Huésped Ilustre de la Ciudad de Juliaca - Dr. Sc. Nelson Maculan Filho

Imponiendo medalla de la ciudad de Juliaca - Dra. Cecilia Mendiola de Brack

La crisis mundial y el deterioro progresivo de nuestro planeta no es un secreto, y millones de adventistas alrededor del mundo, vienen participando con muchas iniciativas para revertir esta situación y por supuesto nuestra hermosa región altiplánica no podía ser la excepción, ya que la contaminación ambiental en nuestro lago milenario y otras áreas, además la degradación moral; también nos afectan.

Otras de las actividades importantes son las jornadas de “Universidad para Padres”, con el objetivo de fomentar los valores e integrar a la familia, asimismo las campañas a favor de la protección del medio ambiente, revalorización de nuestros cultivos andinos y la optimización del uso de nuestros recursos, porque en nuestra región aún hay “Futuro con Esperanza”.

Revista de la Universidad Peruana Unión Revista de la Universidad Peruana Unión

8 años formando líderes con valores 8 años formando líderes con valores 2009/Bitácora Unionista2009/Bitácora Unionista 722

Page 8: Bitácora Unionista 2009

UPeU Organizó II Seminario Internacional en Ingeniería y Computación

Llegaron ponentes de prestigio mundial

Contar con ponentes de prestigio mundial, de universidades como Oxford de Inglaterra y Carleton de Canadá, ya no es una utopia en nuestro medio, gracias al II Seminario Internacional de Iniciación Científica en Ingeniería y Computación denominado “Base de Datos y Business Intelligence”, que fue organizado por el Departamento de Investigación de la Universidad Peruana Unión y la Sociedad Peruana de Computación, con gran acogida de estudiantes de diversas universidades.

Es preciso destacar la trayectoria de los ponentes, el PhD. Andrea Cali es investigador en la reconocida universidad de Oxford – Inglaterra, cuenta con un doctorado en Ingeniería de la Computación por la Universit`a degli Studˆı di Roma, “La Sapienza”, (Italia). Fue investigador visitante en la Carleton University (Ottawa, Canadá) y en la University of New York ant Stony Brook (EEUU), además de ser revisor de revistas científicas de carácter mundial. También ha sido consultor en la compañía ferroviaria de Italia (Rete Ferroviaria Italiana), donde diseñó la base de datos, la arqui-tectura de la aplicación e interface de usuario.

El PhD. Leopoldo Bertossi, actualmente es docen-te en la Facultad de Ciencias de la Computación de la Universidad de Carleton (Ottawa, Canadá). Trabajó en el Centro de Estudios Avanzados de la IBM (Laboratorio IBM de Toronto). Fue dos veces presidente de la Sociedad Chilena de Ciencia de la Computación. Pionero en Base de Datos. Ha sido profesor e investigador visitante en: Departamento de informática de la universidad de Toronto (Ca-nadá), de Wisconsin-Milwaukee, Marsella-Luminy, Universidad Técnica de Berlín, Universidad Libre de Bolzano-Bozen (Italia) y Universidad Técnica de Viena (Austria).

UPeU y Dirección Regional Agraria Puno fir-man importante convenio

Cooperación que genera desarrollo y progreso

La riqueza agroindustrial de nuestra región es vasta y uno de los objetivos de la Universidad Peruana Unión es lograr altos estándares de calidad en todos los procesos que involucren su producción e industrialización para beneficio de la población en general y el desarrollo de nuestro país.

Para alcanzar estos propósitos es necesario desarrollar un trabajo unido es-trechando lazos para fortalecer los logros por nuestra tierra, es por ello que la Universidad Peruana Unión y la Dirección Regional Agraria Puno han cele-brado un “Convenio de Cooperación Técnica Interinstitucional”, el mismo que tiene vigencia inicialmente por tres años.

Es preciso mencionar que dentro de los pasos para consolidar este convenio se ha dado inicio al cultivo de diversas variedades de Quinua en nuestro campus con la presencia del Director de Agricultura de la Región, Ing. Gerardo Luque Montalvo, así mismo analistas del Ministerio de Agricultura y por supuesto los integrantes del “Proyecto Quinua” y nuestros alumnos dirigidos por sus do-centes.

Revista de la Universidad Peruana Unión Revista de la Universidad Peruana Unión

8 años formando líderes con valores 8 años formando líderes con valores 2009/Bitácora Unionista2009/Bitácora Unionista 218

Page 9: Bitácora Unionista 2009

La capacitación y la actualización son pilares del for-talecimiento de la educación y la Universidad Peruana Unión Juliaca, luego de una rigurosa evaluación, que de-muestra su alta calidad y responsabilidad, ha logrado ser elegida por el Ministerio de Educación para llevar a cabo el Programa Nacional de Formación y Capacitación Per-manente (PRONAFCAP).

La prueba de entrada se realizó el 18 de octubre del pre-sente año y el programa se llevará a cabo de marzo a octubre del año 2010 en las instalaciones de la UPeU – Juliaca, con todas las facilidades y comodidades que la capacitación amerita. El programa en mención forma parte del plan de actualización, capacitación y especia-lización del Ministerio de Educación.

Es preciso indicar que este programa se encuentra enmarcado en la Ley de Carrera Pública Magisterial, según sus artículos 39 y 40. Esta importante responsabilidad que asume la Universidad Peruana Unión Juliaca nos llena de un sano orgullo y nos compromete a seguir trabajando con todo nuestro empeño a favor de la educación en nuestra hermosa región del altiplano.

En busca de la excelencia para nuestros maestros en la Región

UPeU desarrollará Programa de Capaci-tación Docente en la UGEL: “El Collao”

UPeU y Embajada de Israel firman impor-tante convenio de cooperación

Se abren las puertas para nuestros alumnos y docentes

La Universidad Peruana Unión el quince de Julio del presente año, firmó un importante convenio marco de cooperación con la embajada de Israel en el Perú, generando de esta forma nuevas oportunidades para nuestros alumnos y del mismo modo para nuestros docentes y por supuesto, para nuestra comunidad.

Dicho convenio está enfocado en la elaboración y ejecución de proyectos enmarcados en las competencias, planes y proyectos específicos de ambas partes, conducentes a ejecutar acciones conjuntas en las áreas de Edu-cación, Ciencia, Tecnología, Salud, Administración y Recursos Naturales.

Es importante destacar el avance tecnológico del Estado de Israel, ya que a pesar de contar con limitadas exten-siones de cultivos y de recur-

sos naturales como el agua, ha logrado desarrollar una de las industrias agrarias más avanzadas, siendo exportadores de productos alimenticios de alta calidad, y todos estos beneficios también podrían ser trasladados a nuestra región debido a las condiciones adversas del clima.

Es así que las ventajas serán múltiples abriendo las puertas también para poder realizar cursos de capacitación y estudios diversos en el Estado de Israel. Ex-presamos nuestra inmensa gratitud al señor embajador Dr. Walid Mansour por confiar en nuestra Casa Superior de Estudios a la firma del convenio con nuestra primera autoridad, Dra. Leonor Bustinza de Carbo.

Revista de la Universidad Peruana Unión Revista de la Universidad Peruana Unión

8 años formando líderes con valores 8 años formando líderes con valores 2009/Bitácora Unionista2009/Bitácora Unionista 920

Page 10: Bitácora Unionista 2009

El mundo nos ofrece miles de oportunidades, aparentemente de felicidad y éxtasis, pero al final sólo acarrean dolor y muerte. El blanco elegido por Satanás suelen ser principalmente los jóvenes, y si hay algo que caracteriza a los jóvenes son los Jeans y la Primera Semana de Énfasis Espiritual durante el mes de mayo, tuvo como eje central los diversos Jeans que Satanás ofrece y por su puesto “El Jean de Jesús”, presen-tado acertadamente por el Pr. Joe Saavedra.

Día a día se fueron presentando los Jeans que muchas ve- ces, bajo diseños atrayentes van sumergiéndonos sin darnos cuenta en un mundo de autodestrucción, entre ellos el Jean Oculto, el Jean Cortito y otros más que encierran en sus es-tilos drogas, alcohol, sexo ilícito, llevando una vida desenfre-nada y perjudicial, todo esto disfrazado de placer y felicidad cuando en realidad su fin es la muerte.

Sin embargo, Jesús también nos ofrece un Jean, el Jean Blanco, el Jean de la pureza, de la prudencia, el de los prínci-pes y princesas del cielo, el que tiene como resultado la vida eterna, ese es “El Jean de Jesús”. También es preciso resal-tar que muchos de nuestros jóvenes hicieron el compromiso de desterrar la vida pasada quemando sus CDs y DVDs de música secular y películas ajenas a la voluntad del Señor.

Las bendiciones de la primera semana fueron muy grandes, siendo ochenta y seis las almas entregadas a los pies de Cris-to, por quienes damos infinitas gracias a nuestro amoroso Pa-dre Celestial y reafirmamos nuestro compromiso de proseguir con la hermosa tarea de educar y redimir.

Grandes bendiciones en la UPeU Juliaca en Primera Semana de Énfasis Espiritual “El Jean de Jesús”

¿Y tú que Jean vas a elegir?

El jueves cinco de noviembre fue el elegido para llevar a cabo el VIII Encuentro de Promociones de Colegios Adven-tistas, con la participación de más de catorce Instituciones Educativas de la Región Puno y un promedio de quinientos cincuenta (550) jóvenes del quinto año de secundaria.

Fue un día de diversas actividades de orientación vocacio-nal, con la presencia de docentes y alumnos de cada una de las Facultades, viendo la satisfacción de los jóvenes que se dieron cita a la reunión, así mismo un examen de simulacro de admisión, donde se premió a los primeros lugares con in-greso directo a nuestra universidad y otros beneficios.

El mensaje central estuvo a cargo del pastor Rubén León, quien disertó excelentemente el tema titulado “Sueña en Grande...”, también disfrutamos de un delicioso almuerzo ofrecido a todos los estudiantes visitantes, además de la en-trega de la bolsa UPeU con un moderno diseño, conteniendo un DVD con diversos spots publicitarios y nuestro video institucional, material promocional y otras sorpresas total-mente gratis y de gran utilidad.

Quién le dio colorido y un toque especial al evento fue la cantante cristiana Jahaziel, de la misma forma fue muy grata la presencia de nuestro Director de Admisión de la sede cen-tral Magister Santiago Casamayor, quien felicitó al Director de Admisión de la UPeU Juliaca, CP. Julio Cesar Mathews y todo su equipo por el excelente trabajo, finalmente se realizó una gran y divertida Gymkana con premios para todas las promociones.

VIII Encuentro de Promociones de la UPeU Juliaca

Éxito importante

Revista de la Universidad Peruana Unión Revista de la Universidad Peruana Unión

8 años formando líderes con valores 8 años formando líderes con valores 2009/Bitácora Unionista2009/Bitácora Unionista 1910

Page 11: Bitácora Unionista 2009

Ángeles de Esperanza y voluntarios de la Iglesia Adventista en actividad de Proyección Social

Compartiendo bendiciones con amor

Huancané, provincia ubicada en la parte centro oriental del departamento de Puno, fue esta vez la beneficiada con la visita del grupo Ángeles de Esperanza de la UPeU - Juliaca y un grupo entusiasta de hermanas de la Iglesia Adventista de Monterrico que arribaron desde la capital, trayen-do donaciones consistentes en frazadas, calzados y ropa de abrigo para quienes más lo necesitan.

Los escenarios fueron diversos entre ellos las zonas altas del distrito de Huatasani, donde cientos de pobladores recibieron no solo las prendas de abrigo, sino también un mensaje de esperanza, recordando que quien mueve los corazones para ayudar es nuestro misericordioso Dios y a Él debemos nuestro agradecimiento y toda la gloria y la honra.

Es preciso destacar que las donaciones entregadas provienen de diversas personas adventistas y no adventistas que se unieron a la campaña orga-nizada por la directiva de jóvenes de la Iglesia Adventista de Monterrico, a quienes expresamos de parte de cada uno de los pobladores especial-mente de las madres y niños la más profunda gratitud que fue expresada con múltiples sonrisas.

Al final de la agotadora pero infinitamente satisfactoria jornada, el alcalde de Huancané, Dr. Alex Gómez Pacoricona, declaró huéspedes ilustres a cada uno de los participantes haciéndoles entrega de la medalla de la ciu-dad, cerrando así esta hermosa actividad con gran alegría, realizada el sábado 04 de julio del presente año.

UPeU lanza campaña “Manos a la Escoba”, por una Juliaca limpia y saludable

En busca de una ciudad renovada

Nuestro planeta se encuentra cada vez más enfermo por las graves consecuencias de nuestros actos como seres humanos, la contaminación ambiental intoxica los pulmo-nes de todos nosotros casi sin percibirlo y es preciso con-tar con actividades que procuren cambiar esta realidad, por ello la UPeU Juliaca lanzó la campaña “Manos a la Escoba: por una Juliaca limpia y saludable”

Las diversas acciones de esta campaña de limpieza públi-ca, se realizaron durante el mes de junio, con todos los alumnos y docentes de la UPeU en coordinación con la municipalidad y la gerencia de servicios públicos de Julia-ca, apoyando principalmente las zonas urbanas margina-les. También se armaron algunas carpas donde se dieron charlas concernientes al cuidado del medio ambiente.

La suciedad en nuestra ciudad solo produce enfermedad y muerte, es por ello que debemos mantenerla siempre lim-pia y saludable y la Universidad Peruana Unión quiere que nuestra Juliaca querida luzca siempre un rostro alegre. Ya lo sabes todos podemos ser partícipes: “Manos a la Es-coba, Por una Juliaca limpia y saludable”.

Revista de la Universidad Peruana Unión Revista de la Universidad Peruana Unión

8 años formando líderes con valores 8 años formando líderes con valores 2009/Bitácora Unionista2009/Bitácora Unionista 1118

Page 12: Bitácora Unionista 2009

Investigación en la UPeU Juliaca traspasa fronteras

Esta vez Brasil fue el escenarioLa Dra. Gladis Maquera, Directora del Departamento de Investigación y docente de la UPeU Juliaca participó de tres importantes eventos académicos en la República de Brasil:

1. Examen de calificación de maestría titulado “Optimización de la Distribución de Materiales en la Fuerza Aérea Brasileña” en la Universidad de São Paulo (Brasil).(31 de agosto de 2009).

2. Conferencia “La Meta Heurística Busca Dis-persa” en la Escuela de Postgrado de Ingeniería de Producción de la Universidad de São Paulo (Bra-sil).(31 de agosto de 2009).

3. Presentación del trabajo de investigación “Logística Inversa y la Investigación de Opera-ciones en el Ciclo Inverso de la Cadena Productiva de Petróleo: Caso Perú – Región Puno”, en el XLI Simposio Brasileiro de Pesquisa Operacional de-sarrollado en la ciudad de Porto Seguro (Brasil) del 01 al 05 de setiembre de 2009).

Como Universidad sentimos gran alegría por los avances de la investigación en nuestra institución y su expansión hacia otros países dejando en alto el nombre de nuestra región y la educación cristiana.

Hermanos Inoa29 de agosto de 2009

José Gómez23 de marzo de 2009

Karim Brañez30 de marzo

de 2009

Forgiven28 de setiembre

de 2009

Heraldos del Rey25 de setiembre

de 2009

Hermanos Portal29 de mayo de 2009

Revista de la Universidad Peruana Unión Revista de la Universidad Peruana Unión

8 años formando líderes con valores 8 años formando líderes con valores 2009/Bitácora Unionista2009/Bitácora Unionista 1712

Page 13: Bitácora Unionista 2009

Universidad Peruana Unión inicia campaña contra la Nueva InfluenzaLas enfermedades e infecciones no hacen diferencias en la so-ciedad, sin embargo la mayor tasa de mortalidad se encuentra en quienes menos favorecidos han sido por las oportunidades y es aquí donde se hace mucho más importante la prevención, para evitar consecuencias lamentables por enfermedades como la Nueva Influenza, más conocida como la Gripe Porcina.

Es precisamente por ello que la UPeU Juliaca, emprendió desde el mes de mayo, una campaña de prevención tanto dentro y fuera de las aulas, haciendo partícipes a los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud, a través de charlas y la entrega de material informativo a la comunidad, para de esta forma alejar riesgos que pueden tener resultados penosos en nuestra región.

Fue el Centro Médico de nuestra universidad quien desarrolló y monitoreó esta actividad, bajo la dirección de la Dra. Evelyn Díaz de Saavedra, quien refirió que la prevención es de suma importan-cia frente a cualquier riesgo y más aún en nuestra región por las características climáticas que tiene, ya que no sólo procuramos evitar la Gripe Porcina, sino también otras afecciones respirato-rias, especialmente en menores.

Esperamos que las diversas instituciones de nuestra región, her-manadas, también puedan unirse a esta campaña de prevención y de esta forma lograr desterrar el riesgo de la Nueva Influenza, además de disminuir la tasa de enfermedades respiratorias y sus consecuencias graves como la muerte a causa de la Neumonía en los más pequeñitos. ¡Porque unidos podemos hacerlo!

Comprometidos con la salud de la comunidad

La Universidad Peruana Unión - Juliaca, a través del Centro de Estudios en Ciencia y Biblia ha continuado su fascinante aventura de investigación durante el año 2009, ampliando las perspecti-vas de un misterioso pasado en nuestro Altiplano Peruano, que da claras luces de algún acontecimiento catastrófico.

Los puntos de investigación se ubicaron, para empezar, nueva-mente en Cabana y Cabanillas el 15 de octubre, donde se pudo hallar la presencia de fósiles de corales marinos a más de 4 150 metros sobre el nivel del mar, en la cúspide de una gran montaña y el día 16 de octubre nuestros investigadores se desplazaron hasta la provincia de Azángaro, donde a tan solo siete minutos en auto se pueden hallar sorprendentes árboles fósiles.

Ciencia e investigación con principios

UPeU Juliaca Ampliando los Horizontes de la Verdad

La visita a este último hallazgo fue de gran importancia, ya que abre las puertas a nuevas investigaciones que podrían revelar muchas respuestas sobre el pasado en nuestra región. Los fósiles se encuentran petrificados en la for-mación geológica denominada Huancané, que se caracteriza por presentar areniscas cuarzosas de coloración rosácea a blanquecina feldespáti-ca, que son resistentes a la erosión.

Todo esto será publicado y expuesto científica-mente por el Centro de Estudios en Ciencia y Biblia, en breve. Quienes participaron en esta emocionante aventura fueron los responsables del Centro de Estudios en Ciencia y Biblia, Li-cenciada Digna Brañez y el Biólogo Germán Mamani bajo la dirección del Ingeniero Orlando Poma, investigador de nuestra sede central y nuestro gerente Rufo Atamari Charca.

Revista de la Universidad Peruana Unión Revista de la Universidad Peruana Unión

8 años formando líderes con valores 8 años formando líderes con valores 2009/Bitácora Unionista2009/Bitácora Unionista 1316

Page 14: Bitácora Unionista 2009

8 años formando líderes con valores 8 años formando líderes con valores 2009/Bitácora Unionista2009/Bitácora Unionista 1514

Marcando el pulso a nuestro crecimiento

El tiempo ha pasado y en tan sólo unos años la Universidad Peruana Unión Juliaca, ha goza-do de un crecimiento y desarrollo que sólo se puede adjudicar a las bendiciones y dirección de nuestro Dios y esta vez es el turno de dar a conocer nuestros avances en infraestructura.

UPeU Juliaca logra importante desarrollo en infraestructura

Vivir intensamente en un ambiente de felicidad y camaradería, es una de las cualidades de la Universidad Peruana Unión – Juliaca, y durante la celebración de nuestro octavo aniversario cada visitante que fue reci-bido con gran cariño, pudo percibirlo y compartirlo, siendo diversas las actividades que con gran júbilo y alegría se llevaron a cabo en nuestro campus universitario.

Entre las principales actividades tenemos la feria Incubem, que sor-prendió gratamente por la creatividad y emprendedorismo de nuestros jóvenes, además el certamen del “Comida Vegetariana”, resaltando las cualidades de una alimentación sana y natural, otro punto interesante fue la realización de la “Convención de Vidas de Éxito” de nuestros ex alum-nos y por supuesto las diversas inauguraciones como las nuevas aulas para el Colegio Adventista Titicaca y los nuevos, cómodos y modernos internados.

Es preciso resaltar que cada una de las actividades del día central de nuestro aniversario, contó con la presencia de nuestro presidente de la UPN, pastor Orlando Ramos, nuestra Rectora Dra. Leonor Bustinza Ca-bala, nuestro alcalde, Profesor David Mamani Paricahua, quién puso la primera piedra del nuevo edificio de la Dirección de Sistemas y la grata presencia de periodistas de diversos medios.

Al pasar a la ceremonia central, nuestra universidad y autoridades re-cibieron diversos reconocimientos, como la distinción entregada a nues-tra Rectora, Dra. Leonor Bustinza Cabala por su invalorable aporte a la educación superior departe de la Municipalidad de Juliaca y de la misma forma a nuestras autoridades la placa de reconocimiento al Ministerio “Ángeles de Esperanza”, por su labor altruista en la comunidad, esto de parte de la Municipalidad de Huancané, de manos de su alcalde Dr. Alex Gómez Pacoricona.

Finalizando la ceremonia se firmó un convenio con ESSALUD Juliaca para las prácticas de nuestros alumnos y seguidamente se pasó al desfile donde la gallardía y amor por nuestra alma mater resaltó en una impe-cable organización, donde la carrera de Enfermería fue quien se llevó el gallardete académico y el internado de señoritas el institucional, am-bos denominados Kori Kjantati, que significa “Amanecer de Oro”, como símbolo de gratitud a las bendiciones de nuestro amoroso Dios.

Octavo Aniversario de la UPeU JuliacaCelebrando la realización de grandes sueños, con grandes logros

Pabellón de Ciencias de la Salud

Residencia de Señoritas Residencia de Varones

Empezando el año académico se hizo entrega a nuestros alumnos del envidriado de los pabellones de las Facultades de Ingeniería y Ciencias Empresariales; lo que ha permitido la climatización de los mismos y una imponente presen-cia, otras de las construcciones importantes de este año han sido las dos nuevas residencias universitarias, tanto de damas como la de varones, con todas las comodidades que la formación académica exige.

La Facultad de Ciencias de la Salud no fue la excepción, ya que su pabellón se encuentra en la fase final de construc-ción e implementación, el mismo que será uno de los más modernos de la región siendo sede de la que según la opi-nión pública, es la mejor escuela de enfermería de la región, lo cual produce un sano orgullo para quienes formamos parte de la Universidad Peruana Unión Filial Juliaca.

Finalmente, es preciso men-cionar que se ha dado inicio a la construcción del nuevo edificio para la Dirección de Sistemas de nuestra casa su-perior de estudios y se mane-jan diversos proyectos para el próximo año, todo esto bajo la supervisión de nuestros administradores y el depar-tamento de infraestructura. Estos son motivos más que suficientes para agradecer infinitamente a nuestro Dios y renovar el compromiso de excelencia al impartir la Edu-cación Adventista.

Revista de la Universidad Peruana Unión Revista de la Universidad Peruana Unión