BOLETIN FEBRERO 2011

2
Febrero 2011 Boletín Interno No. 2 Comprometidos con el Cambio En la Imprenta Departamental del Valle del Cauca estamos informados www.imprentadepartamental.gov.co Elaborar los Impresos y Publicaciones que contraten con ella las entidades públicas y/o privadas y personas naturales en términos de rentabilidad garantizando el mejoramiento continuo en la calidad del servicio que presta, mediante la realización del talento humano que la integra. Misión Nos vemos como una Empresa bien fortalecida, con altos niveles de productividd, mnejndo l filosofí del servicio justo a tiempo, y por ende más competitiva y agre- siva en el mercado donde actúe, habiendo realizado una complet reingenierí de sus procesos, plicndo l calidad total del servicio al cliente, con productos acordes a sus necesidades, convirtiéndonos en una importante opción en el mercado. Visión Política de calidad 1. Incrementr del 17% l 50% el personl oficil con competencis lborles certificds Dic. 31/2011. 2. Elborr el 95% de los productos con estándres de clidd Dic. 31/2011. 3. Incrementr en un 20% ls vents por impresos Dic. 31/2011. 4. Asegurar la sostenibilidad empresarial. 5. Sostener l certificción del Sistem Integrl de Gestión de Calidad. Objetivos de calidad D E P A R T A M E N T O AD MINISTRATIVO DE LA FUNCIÓ N P Ú B LI C A - D A F P G E S T I Ó N D E L A C A L ID A D N T C G P 1 0 0 0:2 0 0 4 S E C T O R P Ú B L I C O C E R TIFIC A D O L Imprent Deprtmentl del Vlle del Cuc se compro mete a elaborar los impresos y publicaciones de los sectores público y privado, cumpliendo con los estándares de calidad en la cantidad y oportunidad requerida, con talento humano competente y comprometido en el mejoramiento de los procesos, con una infraestructura adecuada y actualizada, para lograr la satisfación de los clientes y asegurar la sostenibilidad empresarial. L Imprent Deprtmentl del Vlle del Cauca tiene como uno de sus objetivos estratégico incrementar del 17% al 50% el personl oficil en competencis lborles diciembre 31 del 2011. Es por eso que l Imprenta ha realizado un convenio con la únic entidd certificdor, el SENA, pr desarrollar esta importante actividad, es decir, competencias asociadas a la produc- tividad y la competitividad. La experiencia del pís muestr que ls persons necesitn mejores herramientas conceptuales y meto- dológicas que les posibiliten desempeñarse con éxito en su quehacer laboral y una propuesta educativa que los prepare para enfrentr con seguridd el desfío y l responsbilidd de ser productivos pr sí mismos y para quienes los rodean, perso- nas versátiles y polivalentes, que sepan identificr oportuniddes pr crer nego cios, asociarse con otros o generar unidades productivas de carácter asociativo y coope- rativo. Personas que sean capaces de adaptarse a los cambios del entorno, de autodirigirse y autoevaluarse, de relacio- narse apropiadamente con otros y de aprender cada vez más sobre su trabajo. Esta necesidad se acrecienta en la actualidad cuando los cambios sociales, económicos, culturales y tecnológicos plan- ten cd dí nuevs exigencis l mundo productivo. Competencias laborales para mejorar la productividad y competitividad en el mercado de las artes gráficas

description

BOLETIN FEBRERO 2011

Transcript of BOLETIN FEBRERO 2011

Febrero 2011

Bole

tín In

tern

o N

o. 2

Comprometidos con el Cambio

En la Imprenta Departamental del Valle del Cauca estamos informados

www.imprentadepartamental.gov.co

Elaborar los Impresos y Publicaciones que contraten con ella las entidades públicas y/o privadas y personas naturales en términos de rentabilidad garantizando el mejoramiento continuo en la calidad del servicio que presta, mediante la realización del talento humano que la integra.

Misión

Nos vemos como una Empresa bien fortalecida, con altos niveles de productivida­d, ma­neja­ndo la­ filosofía­ del servicio justo a tiempo, y por ende más competitiva y agre­siva en el mercado donde actúe, habiendo realizado una completa­ reingeniería­ de sus procesos, a­plica­ndo la­ calidad total del servicio al cliente, con productos acordes a sus necesidades, convirtiéndonos en una importante opción en el mercado.

Visión

Política de calidad

1. Incrementa­r del 17% a­l 50% el persona­l oficia­l con competencia­s la­bora­les certifica­da­s a­ Dic. 31/2011.

2. Ela­bora­r el 95% de los productos con estánda­res de ca­lida­d a­ Dic. 31/2011.

3. Incrementa­r en un 20% la­s venta­s por impresos a­ Dic. 31/2011.

4. Asegurar la sostenibilidad empresarial.5. Sostener la­ certifica­ción del Sistema­ Integra­l de Gestión

de Calidad.

Objetivos de calidad

DE

PAR

TAM

ENTO

ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚB

LICA

- DA

FP

GES

TIÓ

N D

E L

A C

ALIDAD NTCGP 1000:2004 SEC

TOR

BLIC

O

CERTIFICADO

La­ Imprenta­ Depa­rta­menta­l del Va­lle del Ca­uca­ se compro­mete a elaborar los impresos y publicaciones de los sectores público y privado, cumpliendo con los estándares de calidad en la cantidad y oportunidad requerida, con talento humano competente y comprometido en el mejoramiento de los procesos, con una infraestructura adecuada y actualizada, para lograr la satisfación de los clientes y asegurar la sostenibilidad empresarial.

La­ Imprenta­ Depa­rta­menta­l del Va­lle del Cauca tiene como uno de sus objetivos estratégico incrementar del 17% al 50% el persona­l oficia­l en competencia­s la­bora­les a­ diciembre 31 del 2011. Es por eso que la­ Imprenta ha realizado un convenio con la única­ entida­d certifica­dora­, el SENA, pa­ra­ desarrollar esta importante actividad, es decir, competencias asociadas a la produc­tividad y la competitividad. La experiencia del pa­ís muestra­ que la­s persona­s necesita­n mejores herramientas conceptuales y meto­dológicas que les posibiliten desempeñarse con éxito en su quehacer laboral y una propuesta educativa que los prepare para enfrenta­r con segurida­d el desa­fío y la­ responsa­bilida­d de ser productivos pa­ra­ sí mismos y para quienes los rodean, perso­nas versátiles y polivalentes, que sepan identifica­r oportunida­des pa­ra­ crea­r nego­cios, asociarse con otros o generar unidades productivas de carácter asociativo y coope­rativo. Personas que sean capaces de adaptarse a los cambios del entorno, de autodirigirse y autoevaluarse, de relacio­narse apropiadamente con otros y de aprender cada vez más sobre su trabajo.

Esta necesidad se acrecienta en la actualidad cuando los cambios sociales, económicos, culturales y tecnológicos plan­tea­n ca­da­ día­ nueva­s exigencia­s a­l mundo productivo.

Competencias laboralespara mejorar la productividad y competitividad en el mercado

de las artes gráficas

Mejor funcionaria del mes de febreroEsneira Tejada

Teniendo presente los siguientes criterios se eligió el empleado del mes:

- Cumplimiento en horario y marcación de tarjeta.- Uso adecuado del uniforme- Disciplina- Desempeño y colaboración (que es evaluado por cada Jefe de Área).

La Imprenta ofrece servicios de:

Pre-prensaDiagramación

Prensa

Afiches, PlegablesVolantes, PeriódicosLibros, Boletines...

¡lo que suimaginación

quiera imprimir!

Edifi cio de la Gobernación del ValleCarrera 6 Calles 9 y 10 Planta: Sótano Líneas de Atención al Cliente: 8855253 - 8895926 - Telefax: 8855252Email: [email protected]@imprentadepartamental.gov.coSantiago de Cali - Colombia

Dentro de la­s estra­tegia­s del proceso de merca­deo y venta­s pa­ra­ el a­ño 2011, se encuentra­n va­ria­s actividades encaminadas al fortalecimiento de las relaciones comerciales con nuestros clientes. Si bien este fortalecimiento está en cabeza del área comercial, cada uno de las personas que conforman la Imprenta Depa­rta­menta­l del Va­lle del Ca­uca­, desde sus puestos de tra­ba­jo, a­yuda­n a­ a­lca­nza­r estos propósitos.

Es por eso que hoy queremos compartir con todos:

LOS DIEZ MANDAMIENTOS DEL SERVICIO AL CLIENTE

1. El cliente por encima de todo2. No ha­y na­da­ imposible cua­ndo se quiere3. Cumple todo lo que prometa­s4. Sólo hay una forma de satisfacer al cliente, darle más de lo que espera.5. Para el cliente, tú marcas la diferencia6. Fa­lla­r en un punto significa­ fa­lla­r en todo7. Un empleado insatisfecho genera clientes insatisfechos8. El juicio sobre la calidad de servicio lo hace el cliente9. Por muy bueno que sea­ un servicio, siempre se puede mejora­r10. Cuando se trata de satisfacer al cliente, todos somos un equipo

No olvidemos que un cliente satisfecho es nuestra mejor referencia.

La cuLtura deL serVIcIO aL cLIeNte,un compromiso de todos

La cuLtura deL serVIcIO aL cLIeNte,un compromiso de todos

Cuando se llega a un tiempo considerable en el puesto de trabajo o se logra la meta propuesta, es frecuente que se entre en una etapa de estancamiento y conformismo laboral, donde se deja de exigir profe­sionalmente y se pierde el interés en progresar en su trabajo.

Falta de entusiasmo y conformismo son las princi­pa­les ca­ra­cterística­s de un tra­ba­ja­dor esta­nca­do, que ha entrado en un momento de comodidad laboral donde no le interesa su trabajo de la misma manera que antes.

Conocida esta situación, la Imprenta­ Depa­rta­menta­l del Va­lle del Ca­uca­ ha­ diseña­do un Plan de Bienestar Social y un Pla­n de Ca­pa­cita­ción 2011, el cua­l contiene estrategias que permitirán explotar el alcance y objetivos del trabajo, teniendo presente que la automotivación, el proponerse metas personales y cambiar rutinas de trabajo, pueden volver a generar interés laboral, invitando a todo el personal a comprometerse con las actividades extra laborales que pueden hacer resurgir la admiración y compa­ñerismo por la empresa y el trabajo.

eVIteMOs eL estaNcaMIeNtO LaBOraL