Bosquejo EDSON

4
El bautismo y las tentaciones Para memorizar: “Y descendió el Espíritu Santo sobre él en forma corporal, como paloma, y vino una voz del cielo que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia” (Lucas 3:22). Propósito: Mostrar cómo se preparó Jesús para su misión; para que sientas y comprendas tu necesidad personal de alistarse y estar listo; y así, cumplir la misión de tu vida. Introducción: Con el bautismo apenas se inicia la vida en Cristo. El modo en cómo enfrentemos cada tentación que venga puede mostrarnos si permanecemos o no en Cristo. Dios, nos da su Espíritu para que venzamos en Cristo. A. Lucas coloca a los ministerios de Juan el Bautista y Jesús en el contexto de la historia, nombrando por lo menos a siete dignatarios seculares así como religiosos (3:1, 2); I. LA PREDICACIÓN DE JUAN EL BAUTISTA El mensaje de Juan, tal y como se presenta en Lucas 3: 7-14, se puede dividir en tres partes: a) nuestra condición espiritual (vers. 7-9); Generación de víboras b) nuestras posesiones (vers. 10, 11) y Túnicas y comida (compartir) c) nuestro poder (vers. 12-14)7 Publicanos y soldados ¿por qué los llama generación de víboras? ¿Cuál era el tema de la predicación de Juan el bautista? NOTA. En el A.T. La palabra más usual para arrepentimiento es teshuba, del cual se deriva shub, término que significa «volver».Jer. 35:15). Zacarías 1: 3 ¿cuáles son los frutos dignos de arrepentimiento según Juan el bautista? Elena G. de White expresa: “El arrepentimiento es el primer paso que debe dar todo aquel que quiera volver a Dios” (Recibiréis poder, p. 263) II. EL BAUTISMO DE JESÚS NOTA. El comienzo de su ministerio con el bautismo estuvo marcado por tres declaraciones solemnes: 1. Era el «Cordero de Dios», el Salvador del mundo (Juan 1:29). 2. Era el ungido [Cristo] por el Espíritu Santo (Lucas 3:22). 3. Era el Hijo de Dios, en quien el Padre se complacía (Lucas 3:22). ¿por qué Jesús se bautizó a los 30 años? ¿Por qué Jesús escogió ser bautizado? Elena G. de White declaró: «Jesús no recibió el bautismo como confesión de culpabilidad propia. Se identificó con los pecadores, dando los pasos que debemos dar, y haciendo la obra que debemos hacer» {El Deseado de todas las gentes, cap. 11, p. 88). ¿por qué en su bautismo el padre expresa Este es mi hijo amado en quien me complazco ¿El diablo estaba presente el día de su bautismo? III. LAS TENTACIONES NOTA. «era conducido» es egeto. El hecho de que el verbo esté en imperfecto pasado no sugiere que el Espíritu llevó a Jesús al desierto para que fuera tentado, como lo expresan varias versiones de la Biblia (RV95, DHH, NVI), sino que el Espíritu lo conducía, lo guiaba, mientras Cristo era tentado en el mismo desierto. Es decir, el Espíritu orientaba a Jesús a fin de que el Señor pudiera encontrar una salida airosa para cada tentación. *Dudar de la palabra de Dios, es el primer paso en el ceder a la tentación. ¿Cuál es el primer paso en el ceder a la tentación? ¿Realmente es qué consistió la primera tentación?

description

lectura veloz

Transcript of Bosquejo EDSON

Page 1: Bosquejo EDSON

El bautismo y las tentaciones

Para memorizar: “Y descendió el Espíritu Santo sobre él en forma corporal, como paloma, y vino una voz del cielo que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia” (Lucas 3:22).

Propósito: Mostrar cómo se preparó Jesús para su misión; para que sientas y comprendas tu necesidad personal de alistarse y estar listo; y así, cumplir la misión de tu vida.

Introducción: Con el bautismo apenas se inicia la vida en Cristo. El modo en cómo enfrentemos cada tentación que venga puede mostrarnos si permanecemos o no en Cristo. Dios, nos da su Espíritu para que venzamos en Cristo.

A. Lucas coloca a los ministerios de Juan el Bautista y Jesús en el contexto de la historia, nombrando por lo menos a siete dignatarios se-culares así como religiosos (3:1, 2);

I. LA PREDICACIÓN DE JUAN EL BAUTISTA

El mensaje de Juan, tal y como se presenta en Lucas 3: 7-14, se puede dividir en tres partes:

a) nuestra condición espiritual (vers. 7-9); Generación de víboras

b) nuestras posesiones (vers. 10, 11) y Túnicas y comida (compartir)

c) nuestro poder (vers. 12-14)7 Publicanos y soldados

¿por qué los llama generación de víboras? ¿Cuál era el tema de la predicación de Juan el bautista?

NOTA. En el A.T. La palabra más usual para arrepentimiento es teshuba, del cual se deriva shub, término que significa «volver».Jer. 35:15).

Zacarías 1: 3

¿cuáles son los frutos dignos de arrepentimiento según Juan el bautista?

Elena G. de White expresa: “El arrepentimiento es el primer paso que debe dar todo aquel que quiera volver a Dios”(Recibiréis poder, p. 263)

II. EL BAUTISMO DE JESÚS

NOTA. El comienzo de su ministerio con el bautismo estuvo marcado por tres declaraciones solemnes:1. Era el «Cordero de Dios», el Salvador del mundo (Juan 1:29).2. Era el ungido [Cristo] por el Espíritu Santo (Lucas 3:22).3. Era el Hijo de Dios, en quien el Padre se complacía (Lucas 3:22).

¿por qué Jesús se bautizó a los 30 años? ¿Por qué Jesús escogió ser bautizado?

Elena G. de White declaró: «Jesús no recibió el bautismo como confesión de culpabilidad propia. Se identificó con los pecadores, dando los pa-sos que debemos dar, y haciendo la obra que debemos hacer» {El Deseado de todas las gentes, cap. 11, p. 88).

¿por qué en su bautismo el padre expresa Este es mi hijo amado en quien me complazco ¿El diablo estaba presente el día de su bautismo?

III. LAS TENTACIONESNOTA. «era conducido» es egeto. El hecho de que el verbo esté en imperfecto pasado no sugiere que el Espíritu llevó a Jesús al desierto para que fuera tentado, como lo expresan varias versiones de la Biblia (RV95, DHH, NVI), sino que el Espíritu lo conducía, lo guiaba, mientras Cristo era tentado en el mismo desierto. Es decir, el Espíritu orientaba a Jesús a fin de que el Señor pudiera encontrar una salida airosa para cada ten-tación. *Dudar de la palabra de Dios, es el primer paso en el ceder a la tentación.

¿Cuál es el primer paso en el ceder a la tentación? ¿Realmente es qué consistió la primera tentación? ¿Realmente es qué consistió la segunda tentación? ¿Realmente es qué consistió la tercera tentación? ¿cuál es el primer paso en el ceder a la tentación?

1. Para participar:

A. ¿En qué forma Juan el bautista preparó el camino del Señor Jesús?Lucas 3:1-14.B. ¿Cuál es la importancia del bautismo de Jesús?Juan 1:29-34; Mateo 3:13-17; Lucas 3:21-22.C. ¿Qué pretendía Satanás cuando le dijo a Jesús: “Si eres Hijo de Dios, di a estas piedras…” o “échate abajo”?Lucas 4:3, 9.

2. Para pensar

A. ¿Por qué Satanás quería que Jesús lo adorara?Lucas 4:5-8.B. ¿Para qué Jesús y Satanás usaron las Sagradas Escrituras?Lucas 4:9-13; Mateo 4:5-7.

3. Para practicar en tu propia vida: Después de bautizado ¿cómo has logrado vencer tus tentaciones?

1. Vivamos como Jesús. 2. Permitamos que el Espíritu Santo nos llene, no guíe 3.Llenemos nuestra vida de actos de adoración y alaban -za (actos dignos de arrepentimiento) 4.Prep+arate en el estudio de la Biblia.

Page 2: Bosquejo EDSON

Citas

• Si quiere saber lo que Dios quiere decirle, vea lo que Cristo fue y es. C.H.Spurgeon

• Jesús no fue tentado porque fuera malo, sino porque era importante. G.B. Duncan

• Cada tentación es una oportunidad para lograr estar más cerca de Dios. John Quincy Adams

• Los éxitos de Satanás son más grandes cuando se aparece con el nombre de Dios en sus labios. Mahatma Gandhi

• Cuando el Diablo cita las Escrituras, no es realmente con el fin de engañar, sino que simplemente las masas son tan ignorantes de la teo -logía que alguien tiene que enseñarles los textos elementales antes de poder seducirlas. Paul Goodman

• La vida cristiana es una vida de crucifixión (Gálatas 2:19). En el bautismo, la forma de la muerte de Cristo queda impresa en los suyos. Ahora ellos están muertos a la carne y al pecado, muertos para el mundo, y el mundo está muerto para ellos (Gálatas 6:14).

Cualquier persona que vive en la fuerza del bautismo de Cristo vive en la fuerza de la muerte de Cristo. Dietrich Bonhoeffer.

Page 3: Bosquejo EDSON

1 ¿por qué Juan el bautista los llama generación de víboras?

2 ¿Cuál era el tema de la predicación de Juan el bautista?

3 ¿cuáles son los frutos dignos de arrepentimiento según Juan el bautista?

4 ¿por qué Jesús se bautizó a los 30 años?

5 ¿Por qué Jesús escogió ser bautizado?

6 ¿por qué en su bautismo el padre expresa… Este es mi hijo amado en quien me complazco

7 ¿El diablo estaba presente el día de su bautismo?

8 ¿Cuál es el primer paso en el ceder a la tentación?

9 ¿Realmente es qué consistió la primera tentación?

10 ¿Realmente es qué consistió la segunda tentación?

11 ¿Realmente es qué consistió la tercera tentación?