Capitulo1

9
CAPÍTULO I

description

capitulllos

Transcript of Capitulo1

  • CAPTULO I

  • 1.1 Marco Organizacional de la empresa.

    1.1.1 Decanato de Investigacin.

    El Decanato de Investigacin es una dependencia adscrita al Vicerrectorado Acadmico de la UNET, est conformado por el Consejo de Decanato CODEIN-UNET, que rige todas las polticas de Investigacin de la UNET y est integrado por el Decano de Investigacin quien lo preside, los cuatro Coordinadores de Investigacin, tres Representantes Profesorales Principales y Suplentes y un

    Representante Estudiantil Principal y un Suplente.

    1.1.2 Misin.

    La misin del Decanato de Investigacin es ser la dependencia acadmica responsable de incentivar, promover, organizar, articular, coordinar, evaluar, difundir

    la investigacin cientfica y la innovacin tecnolgica, con la finalidad de producir conocimiento para generar soluciones a los problemas que presenta nuestra sociedad, capaz de responder y potenciar los cambios cientficos, tecnolgicos y culturales de la

    regin y del pas.

    1.1.3 Visin.

    Consolidar el Decanato de Investigacin de la UNET como una dependencia eficiente y eficaz, rector y propiciador de la Investigacin de la Universidad Nacional Experimental del Tchira, integrada a las funciones de docencia, extensin,

  • produccin y postgrado, vinculada con la problemtica fronteriza regional del pas y mundial, aportadora de soluciones bajo una concepcin de pertinencia social y contribuidora con nuevos aportes al conocimiento cientfico que permitan dejar las columnas establecidas para la investigacin del Siglo XXI.

    La estructura organizativa de la empresa se puede representar, en trminos

    generales, por el organigrama mostrado en la figura 1.1. El proyecto asignado depende de las dos reas de trabajo para su desarrollo, a continuacin se da una descripcin de las mismas.

    Figura N 1.1 Estructura organizativa de la empresa.

    1.2 Laboratorio de Catlisis.

    El laboratorio de catlisis de la UNET realiza trabajos de investigacin en reas claves como lo son: Rutas sintticas para catalizadores soportados y no soportados,

  • procesos de hidrotratamiento (HDS, HDN), hidrogenacin de CO y 2CO , reduccin de xNO , catalizadores de oxidacin y materiales micro y mesoporosos; logrando

    aplicaciones puntuales tales como: medidas de rea superficial mediante la adsorcin

    de 2N a 77K, reduccin de temperatura programada (TPR), cromatografa de gases, medidas de actividad cataltica en reactores de flujo continuo a altas presiones.

    1.2.1 Misin.

    Planificar, dirigir, ejecutar y evaluar proyectos de investigacin en catlisis heterognea de inters medio ambiental con el propsito de generar conocimiento

    bsico y aplicado que contribuyan a resolver a largo plazo problemas ambientales de la regin y del pas.

    1.2.2 Visin.

    Consolidar la infraestructura y el recurso humano que permita la realizacin

    de investigacin multidisciplinara en la bsqueda de la excelencia en los trabajos de pregrado, postgrado, ascenso y en proyectos de investigacin que tengan pertenencia social.

    1.2.3 Objetivos.

    Generar conocimientos bsicos en catlisis heterognea.

    Sintetizar y evaluar catalizadores para la sntesis de alcoholes a partir de 2CO .

    Sintetizar y evaluar catalizadores.

    1.3 Laboratorio de instrumentacin, control y automatizacin (LICA).

  • El Laboratorio de instrumentacin, control y automatizacin , es una unidad de produccin nacida del empuje y la dedicacin de hombres visionarios de la Universidad Nacional Experimental del Tchira, que consideran que las casas de estudios superiores del pas deben, no slo formar profesionales, sino tambin participar y competir en el proceso comercial e industrial de Venezuela.

    1.3.1 Misin.

    Usar alta tecnologa para dar respuestas oportunas y de calidad a las necesidades en el rea de la Electrnica tanto a los laboratorios adscritos al Decanato de Investigacin de la UNET como a la Industria Nacional, reducindose as los costos en la reparacin y adquisicin de equipos e instrumentos a la UNET y a la vez generndose nuevos ingresos.

    1.3.2 Visin.

    Convertir la Unidad de Investigacin y Desarrollo Electrnico en modelo de un laboratorio de investigacin autofinanciable y lder en el logro de los objetivos acadmicos y corporativos de la UNET a travs de la produccin de bienes y servicios.

    1.3.3 Objetivos.

    Formar recursos humanos de nivel superior que demande el pas, con especial orientacin a satisfacer las necesidades de la regin, cuyos estudios conduzcan a propuestas de desarrollo cultural, social y econmico de la zona.

    Ofrecer programas acadmicos de nivel ptimo acordes con la realidad de la regin y del pas, atendiendo sus necesidades a corto, mediano y largo plazo.

  • Evaluar sistemticamente sus programas acadmicos con la finalidad de su

    actualizacin cientfica y tecnolgica.

    Realizar estudios y cooperar en programas de investigacin cientfica y tecnolgica, especialmente los relacionados con la problemtica regional.

    Establecer vnculos de cooperacin con otras universidades, organismos e

    instituciones nacionales o extranjeras para intercambiar experiencias que redunden en beneficio de los programas de la Universidad.

    Elevar el nivel cultural, profesional tcnico de la regin, desarrollando

    programas de postgrado y de extensin universitaria.

    Estimular la formacin del espritu crtico en la comunidad universitaria, propiciando todas las formas cientficas de anlisis del conocimiento y la investigacin, permitiendo la libre expresin de toda ideologa y promoviendo el conocimiento y debate de las diferencias corrientes del pensamiento.

    Promover la conservacin y aprovechamiento nacional de los recursos

    naturales.

    Promover dentro de su rea de accin la integracin binacional.

    Desarrollar programas docentes de experimentacin, realizar la evaluacin

    sistemtica de la actividad y resultados de los mismos.

    1.4 Identificacin del problema.

    Cuando se lleva a cabo el proceso de cromatografa, es necesario someter la muestra de gas a una rampa de temperatura lineal y luego dejar constante dicha temperatura para que la muestra pueda separase satisfactoriamente y el proceso tenga xito. Actualmente el laboratorio de catlisis UNET, no cuenta con el dispositivo que lleve a cabo esta tarea y no se puede llevar el proceso cromatografico de la manera ms eficaz, pues esto hace que los elementos que forman la muestra no se liberen adecuadamente e incluso que se destruyan a lo largo del proceso.

  • El Laboratorio de catlisis esta construyendo un equipo para la caracterizacin de materiales slidos cuyo detector y funcionamiento son similares a un cromatgrafo con detector de conductividad trmica, y por lo tanto se requiere dentro del proceso, un equipo electrnico que permita controlar la temperatura del horno donde esta sometida la muestra, y que dicha temperatura ascienda de manera lineal a travs del tiempo, determinado por una rampa en C/min constante.

    Este proyecto de pasantas profesionales trato del diseo y construccin de un equipo que cumpla las funciones de control de temperatura y de monitoreo la variable sensada a travs de una interfaz RS232 Controlador-PC, la interfaz Humano-Controlador donde se indique los datos de entrada: la temperatura deseada y la rampa de ascenso de la misma, adems de otros parmetros propios del controlador.

    1.5 Objetivos del trabajo de aplicacin profesional.

    1.5.1 Objetivo General. Disear y construir un controlador de temperatura tipo Rampa para el proceso

    de cromatografa o detector trmico de gases, el cual es llevado a cabo en el Laboratorio de Catlisis de la UNET.

    1.5.2 Objetivos Especficos. 1. Estudiar el funcionamiento y uso de un controlador de temperatura. 2. Disear el circuito para el acondicionamiento de la seal proveniente del

    sensor de temperatura. 3. Programar el Microcontrolador ATMEGA16 para el procesamiento digital de

    la temperatura sensada.

  • 4. Disear el circuito de potencia para controlar el valor rms entregada a la resistencia elctrica.

    5. Disear el circuito para la deteccin por cruce por cero de la seal alterna. 6. Disear y construir las fuentes de alimentacin para los circuitos. 7. Disear y construir las tarjetas (circuitos impresos) para los circuitos internos

    del mdulo.

    8. Disear y construir la interfaz humanocontrolador a travs de una pantalla LCD y botones de entrada de datos.

    9. Disear y construir la interfaz controlador-pc para el anlisis de la data (temperatura, tiempo).

    10. Realizar las pruebas de funcionamiento del controlador PID, 11. Elaborar un manual de usuario para operar adecuadamente el mdulo.

    1.6 Justificacin e importancia.

    El propsito fundamental de este proyecto viene dado con el fin de desarrollar equipos de investigacin utilizados en el laboratorio de catlisis, optimizando el proceso de anlisis cromatogrfico y permitiendo al usuario trabajar de una manera fcil y eficiente. En general este mdulo tendr una gran ventaja, ya que se podr utilizar en equipos que utilicen la tcnica de cromatografa de gases,

    disminuyendo tanto los costos de anlisis como el costo de adquisicin del propio equipo.

    Para el desarrollo de este proyecto desde el punto de vista tcnico se cuenta con el asesoramiento del personal tcnico, docente y de investigacin del Laboratorio de Instrumentacin, Control y Automatizacin (LICA), en donde se consigue gran apoyo profesional del grupo que conforman este laboratorio.

  • En la construccin del controlador de temperatura fue necesario disponer de componentes electrnicos de viable adquisicin y de costos razonables, haciendo posible a futuro el mejoramiento del mismo y ser la base para el desarrollo de equipos que cumplan una tarea similar demostrando as que la tecnologa est en nuestras manos.