Catedra parcial
date post
24-Jan-2018Category
Art & Photos
view
183download
0
Embed Size (px)
Transcript of Catedra parcial
CATEDRA UPECISTAactividad 1
Edwin samir castaeda
RESEA HISTORICA
Antes de la creacin del Departamento del Cesar un grupo de ilustres ciudadanos de Valledupar plante la
necesidad de fundar un centro de estudios universitario. Con la fundacin del Departamento del Cesar surgen
movimientos culturales de diversa ndole que aglutinan la idea de crear en la ciudad un centro de educacin
superior, los primeros intentos se canalizan a travs de la Casa de la Cultura y la creacin de una Seccional de la
Universidad Santo Toms en Valledupar con programas a nivel intermedio, cuyo intento fracas por no contar
con los recursos econmicos necesarios, los cuales deban ser autorizados por la Asamblea Departamental.
En 1973, siendo gobernador don Manuel Germn Cuello Gutirrez nace el Instituto Tecnolgico Universitario
del Cesar, ITUCE. El gobernador recoge la idea del diputado a la Asamblea Departamental Jaime Gnecco
Hernndez, quien present la ordenanza para crear un Instituto Politcnico de Carreras Intermedias.
El ITUCE funcion dos aos durante los cuales ofreci los programas de Administracin de Empresas,
Administracin Agropecuaria y Tcnicas de la Construccin, pero por decisin del movimiento estudiantil, que
se gest debido a que no haba continuidad en los programas de carreras intermedias para continuar una carrera
profesional, optaron por cerrarlo, prefiriendo perder dos o tres semestres. Dadas estas circunstancias el
movimiento despleg una campaa para la conversin del ITUCE en una universidad con programas acadmicos
completos.
En 1975 se intent crear una universidad de carcter privado por iniciativa liderada por Jorge Dangond Daza
que aglutinaba dos vertientes algodoneras y ganaderas. Universidad que debera dar cobertura a los bachilleres
de la regin y los programas que ofrecera deberan estar adaptados a las necesidades y potencialidades de la
regin como son la agroindustria y la minera. Esta idea se aplaz porque las encuestas y estudios realizados, por
un lado, y la aceptabilidad de los estamentos estudiantiles por otro, consideraron que no existan las condiciones
necesarias para llevar a cabo el proyecto.
El rector del ITUCE, doctor Alonso Fernndez Oate en 1976, encabez un movimiento cvico para convertir el instituto en universidad. En el movimiento logr aglutinar parlamentarios, profesionales, entidades cvicas y los gobiernos municipal y departamental; el comit organizador del dicho movimiento, encomend al doctor Jaime
Murgas Arzuaga, representante a la cmara, la misin de presentar el proyecto de ley ante el Congreso de la Repblica para crear la Universidad Popular del Cesar. Como efectivamente se dio mediante la Ley 34 del 19 de
noviembre de ese ao.
La Universidad Popular del Cesar se cre como establecimiento pblico autnomo con personera jurdica cuyo objetivo primordial ser la investigacin y la docencia a travs de programas que conduzcan a la obtencin de
licenciaturas, grados profesionales y ttulos acadmicos como el de doctor.
AO DE INICIO Y PROGRAMAS INICIALES:
La Universidad inici labores el 1 de agosto de 1977 con tres Facultades: Ciencias de la Salud, Ciencias
Administrativas y Contables y Ciencias de la Educacin, a las cuales estaban adscritos cuatro programas
acadmicos: Enfermera, Administracin de Empresas y Contadura Pblica, y Matemticas y Fsica,
respectivamente.
PROGRAMAS ACTUALES
En la actualidad la Universidad tiene (18) programas.
Administracin de Empresas
Comercio Internacional
Contadura Publica
Derecho
Economa
Enfermera
Ingeniera Agroindustrial
Ingeniera Ambiental y Sanitaria
Sociologa
Ingeniera de Sistemas
Ingeniera Electrnica
Instrumentacin Quirrgica
Licenciatura en Arte y Folklore y Cultura
Licenciatura en Ciencias Naturales y Educacin Ambiental
Licenciatura en Lengua Castellana e Ingles
Licenciatura en Matemticas y Fsica
Microbiologa
Psicologa
https://www.unicesar.edu.co/index.php/administracion-de-empresashttps://www.unicesar.edu.co/index.php/comercio-internacionalhttps://www.unicesar.edu.co/index.php/contaduria-publicahttps://www.unicesar.edu.co/index.php/derechohttps://www.unicesar.edu.co/index.php/economiahttps://www.unicesar.edu.co/index.php/enfermeriahttps://www.unicesar.edu.co/index.php/ingenieria-agroindustrial-1https://www.unicesar.edu.co/index.php/ingenieria-ambiental-y-sanitariahttps://www.unicesar.edu.co/index.php/sociologiahttps://www.unicesar.edu.co/index.php/ingenieria-de-sistemashttps://www.unicesar.edu.co/index.php/ingenieria-electronica1https://www.unicesar.edu.co/index.php/instrumentacion-quirurgicahttps://www.unicesar.edu.co/index.php/licenciatura-en-arte-y-folklore-y-culturahttps://www.unicesar.edu.co/index.php/licenciatura-en-ciencias-naturales-y-educacion-ambientalhttps://www.unicesar.edu.co/index.php/la-universidad-3/formacion/pregradohttps://www.unicesar.edu.co/index.php/licenciatura-en-matematicas-y-fisicahttps://www.unicesar.edu.co/index.php/microbiologiahttps://www.unicesar.edu.co/index.php/psicologia
PRIMER RECTOR:
Doctor Alonso Fernndez Oate
MISION
La Universidad Popular del Cesar, como institucin de educacin superior oficial del orden nacional, forma personas
responsables social y culturalmente; con una educacin de calidad, integral e inclusiva, rigor cientfico y tecnolgico;
mediante las diferentes modalidades y metodologas de educacin, a travs de programas pertinentes al contexto, dentro de
la diversidad de campos disciplinares, en un marco de libertad de pensamiento; que consolide la construccin de saberes,
para contribuir a la solucin de problemas y conflictos, en un ambiente sostenible, con visibilidad nacional e internacional
VISION
En el ao 2025, la Universidad Popular del Cesar ser una Institucin de Educacin Superior de alta calidad,
incluyente y transformadora; comprometida en el desarrollo sustentable de la Regin, con visibilidad nacional y
alcance internacional.
enlaces youtube
https://www.youtube.com/watch?v=0JzmuADvdcc