ciclo contable

download ciclo contable

of 1

description

contabilidad

Transcript of ciclo contable

CICLO CONTABLEEl ciclo contable son las etapas necesarias que debe cumplir todo sistema de informacin financiera para que, finalmente, pueda servir para la toma de decisiones. Si se establece una analoga con las actividades de todo sistema de informacin, se descubrir que se trata de la misma secuencia lgica.Etapas bsicas del ciclo contableLas etapas bsicas del ciclo contable son las siguientes: Anlisis de transacciones; Registro de operaciones en el libro diario; Clasificacin de movimientos en el libro mayor; Elaboracin del balance de comprobacin; Preparacin de los estados financieros; Asientos de cierre del periodo contable; Anlisis de la informacin financiera.|A continuacin, se indicar algunas caractersticas de cada etapa.

a) Anlisis de transaccionesUna transaccin se genera cuando un evento econmico afecta las cuentas bsicas de la contabilidad. La identificacin de la transaccin es muy importante, porque la decisin del registro contable depende de este hecho.

b) Registro de operaciones en el libro diario:El libro diario registra cronolgicamente las transacciones efectuadas en la entidad, de acuerdo a los principios y normas de contabilidad generalmente aceptados. El registro de operaciones se denomina asiento. El asiento debe estar balanceado para que sea correcto, de acuerdo con el principio de partida doble. Para realizar el asiento de manera apropiada es necesario por lo siguiente: Identificar el tipo de transaccin. Definir las cuentas contables que intervienen en la operacin. Ubicar las cuentas contables dentro de una de las cinco variables bsicas de la contabilidad. Realizar los cargos y abonos correspondientes. Verificar que la suma de cargos es igual a la suma de abonos.

c) Clasificacin de movimientos en el libro mayorEl libro mayor registra el movimiento individual de cada cuenta especfica. La informacin contenida en este libro proviene del registro de transacciones realizado en el libro diario.

Para realizar el traslado de operaciones al libro mayor se debe tener en cuenta: Los saldos iniciales; Movimientos en el Debe; Movimientos en el Haber; Saldos finales por cada cuenta contable.

d) Elaboracin del balance de comprobacinEl objetivo del balance de comprobacin u hoja de trabajo es realizar la verificacin del libro mayor, de acuerdo a los siguientes pasos: Dado que es un reporte, preparar los datos de identificacin de la entidad. Hacer una lista de las cuentas del mayor que hayan tenido movimiento. Registrar los movimientos en el Debe y/o Haber de cada una de las cuentas del mayor. Verificar los saldos de cada una de las cuentas del mayor.

e) Preparacin de los estados financierosUna vez terminado el balance de comprobacin se procede a la elaboracin de los estados financieros, los cuales son los siguientes: Estado de ganancias y prdidas; Balance general; Estado de flujos de efectivo; Estado de cambios en el patrimonio neto.f) Cierre del periodo contableEl cierre del periodo implica que las cuentas de resultados (ingresos y gastos) de un determinado periodo deben quedar con un saldo cero, pues no son acumulativas. Al cerrar las cuentas de ingresos y gastos se determina la cifra de utilidad o prdida y se traslada a la cuenta de Resultados Acumulados del Balance General.

g) Anlisis de la informacin financiera:La toma de decisiones en una empresa se basa en el anlisis de las cifras proporcionadas por los estados financieros; por ello, existen varias tcnicas, como por ejemplo las siguientes: Anlisis de razones financieras. Anlisis vertical y horizontal