Civil Final

13
GUIA DE ESTUDIO DERECHO CIVIL V 2015 DEFINA LOS SIGUIENTES CONTRATOS: 1.- CONTRATO DE MUTUO: Contrato en el que una persona entrega a otra una dinero y otras cosas fungibles con el cargo de que se le devuelva igual cantidad de la misma especie y calidad. 2.- CONTRATO DE ARRENDAMIENTO: Contrato por el cual una de las partes se obliga a dar el uso o goce de una cosa por cierto tiempo a otra que se obliga a pagar por ese uso o goce un precio determinado. 3. CONTRATO DE COMODATO: Contrato real consistente en que una persona entrega a otra gratuitamente un bien mueble con la obligación de devolverlo y la facultad de usarlo. 4.- CONTRATO DE DEPÓSITO: Una persona recibe de otra alguna cosa para su guarda y conservación, con la obligación de devolver cuando la pida el depositante o la persona a cuyo favor se hizo o cuando lo ordene el juez. 5.- CONTRATO DE SERVICIOS: 6.- CONTRATO DE OBRA O EMPRESA: Contrato en el cual el contratista se compromete a ejecutar y entregar una obra que le encarga otra persona, mediante un precio que esta se obliga a pagar. 7.- CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES: Contrato donde los profesionales que prestan sus servicios y los que los soliciten, son libres para contratar sobre honorarios y condiciones de pago. 8.- TRANSACCION: Contrato por el cual las partes, mediante concesiones reciprocas deciden de común acuerdo algún punto dudoso o litigioso, evitan el pleito que podría promoverse o terminar en el que esta principiado. 9.- COMPROMISO ARBITRAL: Es aquél por virtud del cual las partes deciden someter a arbitraje todo o ciertas controversias que hayan surgido o puedan surgir entre ellas respecto de una determinada relación jurídica, contractual o no contractual. 10.- CONTRATO DE RENTA VITALICIA: Contrato en que una persona transmite el dominio de determinados bienes a otra que se obliga, en cambio a pagar periódicamente una pensión durante la vida del rentista.

description

final

Transcript of Civil Final

Page 1: Civil Final

GUIA DE ESTUDIO DERECHO CIVIL V 2015

DEFINA LOS SIGUIENTES CONTRATOS:

1.- CONTRATO DE MUTUO: Contrato en el que una persona entrega a otra una dinero y otras cosas fungibles con el cargo de que se le devuelva igual cantidad de la misma especie y calidad.

2.- CONTRATO DE ARRENDAMIENTO: Contrato por el cual una de las partes se obliga a dar el uso o goce de una cosa por cierto tiempo a otra que se obliga a pagar por ese uso o goce un precio determinado.

3. CONTRATO DE COMODATO: Contrato real consistente en que una persona entrega a otra gratuitamente un bien mueble con la obligación de devolverlo y la facultad de usarlo.

4.- CONTRATO DE DEPÓSITO: Una persona recibe de otra alguna cosa para su guarda y conservación, con la obligación de devolver cuando la pida el depositante o la persona a cuyo favor se hizo o cuando lo ordene el juez.

5.- CONTRATO DE SERVICIOS:

6.- CONTRATO DE OBRA O EMPRESA: Contrato en el cual el contratista se compromete a ejecutar y entregar una obra que le encarga otra persona, mediante un precio que esta se obliga a pagar.

7.- CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES: Contrato donde los profesionales que prestan sus servicios y los que los soliciten, son libres para contratar sobre honorarios y condiciones de pago.

8.- TRANSACCION: Contrato por el cual las partes, mediante concesiones reciprocas deciden de común acuerdo algún punto dudoso o litigioso, evitan el pleito que podría promoverse o terminar en el que esta principiado.

9.- COMPROMISO ARBITRAL: Es aquél por virtud del cual las partes deciden someter a arbitraje todo o ciertas controversias que hayan surgido o puedan surgir entre ellas respecto de una determinada relación jurídica, contractual o no contractual.

10.- CONTRATO DE RENTA VITALICIA: Contrato en que una persona transmite el dominio de determinados bienes a otra que se obliga, en cambio a pagar periódicamente una pensión durante la vida del rentista.

11.- JUEGOS, LOTERIAS Y RIFAS: Es más, el Código Civil no contempla el juego en sí mismo considerado, sino en cuanto instrumento de apuesta, de tal modo que las "deudas de juego" son "deudas de apuestas".

12.- CONTRATO DE FIANZA: Contrato por el cual una persona se compromete a responder por las obligaciones de otra. El fiador puede estipular con el deudor una remuneración por el servicio que le presta.

13- PRENDA: Articulo 880 La prenda es un derecho real que grava bienes muebles para garantizar el cumplimiento de una obligación.

Page 2: Civil Final

14.- HIPOTECA: Articulo 822 La hipoteca es un derecho real que grava un bien inmueble para garantizar el cumplimiento de una obligación.

15.- ARBITRAJE: Significa cualquier procedimiento arbitral, con independencia de que sea o no una institución arbitral permanente ante la que se lleve a cabo.

RESPONDA LAS RESPUESTAS CORRECTAS DE LAS SIGUIENTES INTERRROGANTES:

1. EXPLIQUE EL ELEMENTO PERSONAL DEL CONTRATO DE MUTUO:Mutuante: Persona que entrega los bienes.Mutuario: Persona que devuelve los bienes.

2. ESCRIBA TRES CARACTERISTICAS DEL CONTRATO DE MUTUO:Consensual/ realBilateralFormal

3. EXPLIQUE EL ELEMENTO REAL DEL CONTRATO DE MUTUO:Entrega de una cosa fungible o dinero, quedando obligado a devolver la misma cantidad, especie y calidad del bien dado.

4. EXPLIQUE EL ELEMENTO FORMAL DEL CONTRATO DE MUTUO: Exista una escritura pública, si fuera el caso del simple puede hacerse a través de documento privado.

5. ESCRIBA DOS EFECTOS PRODUCIDOS POR EL CONTRATO DE MUTUO:

6. ESCRIBA DOS FORMAS DE TERMINACION DEL CONTRATO DE MUTUO:

7. EXPLIQUE EL ELEMENTO PERSONAL DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO:Arrendante: La persona que da el bien en arrendamiento.Arrendatario: La persona que paga por el uso del bien.

8. ESCRIBA TRES CARACTERISTICAS DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO:Oneroso: Ambas partes se benefician.Conmutativo: Porque la prestación es cierta.Tacto Sucesivo: Su cumplimiento se prolonga necesariamente a través del tiempo (6m 1ª)

9. EXPLIQUE EL ELEMENTO REAL DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO: Es dar un bien a otra para que disfrute del uso y goce del mismo.

10. EXPLIQUE EL ELEMENTO FORMAL DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO: Se hace por escritura pública y se lleva al registro.

11. ESCRIBA DOS EFECTOS PRODUCIDOS POR EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Bilateral, conmutativo, principal y de tracto sucesivo.

Page 3: Civil Final

12. ESCRIBA UNAOBLIGACION DEL ARRENDANTEEntregar al arrendatario la vivienda u objeto de contrato.

13. ESCRIBA UNA OBLIGACION DEL ARRENDATARIOAbandonar la renta estipulada y hacer fuente a las gastos acumulados acordados.

14. EXPLIQUE COMO REGULA EL CODIGO CIVIL LAS MEJORAS EN LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO Son necesarias, aumentan el valor y renta de la cosa en que se ponen. Son útiles, cuando sin pertenecer a la clase de necesarias, aumentan el valor y renta de la cosa en que

se ponen.

15. ESCRIBA DOS FORMAS DE TERMINACION DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO1. cuando el inmueble deba demolerse para efectuar una construcción.

2. cuando debe entregar el cumplimiento de las obligaciones originadas en un contrato de compraventa.

16. EXPLIQUE EL ELEMENTO PERSONAL DEL CONTRATO DE COMODATO

Comodante y comodatario.

17. ESCRIBA TRES CARACTERISTICAS DEL CONTRATO DE COMODATO

1. Es de ejecución inferida 2 .Es especialmente gratuito3. Es un contrato unilateral

18. EXPLIQUE EL ELEMENTO REAL DEL CONTRATO DE COMODATO: Deben ser cosas muebles no fungibles o semovientes a otro con facultad usarlo y después de devolverlo.

19. EXPLIQUE EL ELEMENTO FORMAL DEL CONTRATO DE COMODATO

Se hace a través de escritura pública.

20. ESCRIBA DOS EFECTOS PRODUCIDOS POR EL CONTRATO DE COMODATO

1. satisfacer los gastos ordinarios que sean de necesidad para el uso y conservación de la cosa prestada.

2. utilizar la cosa de conformidad con la propia naturaleza de este.

21. ESCRIBA DOS FORMAS DE TERMINACION DEL CONTRATO DE COMODATO

Transcurso de plazo y muerte de comandatario.

22. ESCRIBA LA DIFERENCIA EXISTENTE ENTRE EL CONTRATO DE MUTUO Y EL CONTRATO DE COMODATO

El comodato es esencialmente gratuito mientras que el préstamo también el pacto de pago de interés.

23. EXPLIQUE EL ELEMENTO PERSONAL DEL CONTRATO DE DEPOSITO

Requiere del consentimiento de dos personas: depositante y depositario quienes deben tener capacidad legal y expresar su voluntad sin vicios.

Page 4: Civil Final

24. ESCRIBA TRES CARACTERISTICAS DEL CONTRATO DE DEPOSITO

Real, bilateral y contrato de custodia.

25. EXPLIQUE EL ELEMENTO REAL DEL CONTRATO DE DEPOSITO

Se limita a señalar que mediante el deposita una persona recibe de otra alguna cosa para su guarda y custodia. sin mencionar que esa cosa debe ser de tipo especial.

26. EXPLIQUE EL ELEMENTO FORMAL DEL CONTRATO DE DEPOSITO

No establece requisito formal alguno, por lo que a este contrato se aplican normas generales, el contrato no se formaliza por escrito, nada impide que su existencia pueda probarse por confesión.

27. ESCRIBA DOS EFECTOS PRODUCIDOS POR EL CONTRATO DE DEPOSITO

1. Obligaciones del depositario.

2. Obligación de indemnizar daños y perjuicios que por su dolo o culpa sufriere el depositante.

28. ESCRIBA DOS FORMAS DE TERMINACION DEL CONTRATO DE DEPOSITO

1. Por la entrega de la cosa del depositante, en cuanto este lo requiere.

2. muerte o incapacidad del depositario.

29. ESCRIBA DOS CLASES DE DEPOSITO

1. Deposito voluntario o contractual.

2. Deposito necesario.

30. ESCRIBA DOS CLASES DE CONTRATOS DE SERVICIOS

Profesional y de Uso.

31. EXPLIQUE EL ELEMENTO PERSONAL DEL CONTRATO DE OBRA O SERVICIOS

Siempre encontramos dos partes: el profesional y el cliente.

32. ESCRIBA TRES CARACTERISTICAS DEL CONTRATO DE OBRA O SERVICIOS

Principal, oneroso, Bilateral.

33. EXPLIQUE EL ELEMENTO REAL DEL CONTRATO DE OBRA O SERVICIOS

Siendo un contrato bilateral, en donde hay prestaciones a cargo de las dos partes.

34. EXPLIQUE EL ELEMENTO FORMAL DEL CONTRATO DE OBRA O SERVICIOS

Es fundamentalmente consensual, opuesto o solemne o formal y se rige, en consecuencia, por las normas generales de contratación.

Page 5: Civil Final

35. ESCRIBA DOS EFECTOS PRODUCIDOS POR EL CONTRATO DE OBRA O SERVICIOS

1. Prestar el servicio en la forma, en el tiempo y en el lugar convenido o en la forma, tiempo y lugar que se requieran conforme a la naturaleza del negocio.

36. ESCRIBA DOS FORMAS DE TERMINACION DEL CONTRATO DE OBRA O SERVICIOS 1. Renuncia del profesional2. derecho de revocar o desistir.

37. EXPLIQUE LA DIFERENCIA EXISTENTE ENTRE LOS CONTRATOS DE OBRA O SERVICIOS Y EL DE SERVICIOS PROFESIONALES.El de Obra: El contratista solicita los servicios de otra persona para esta ejecute y entregue una obra la cual tendrá una retribución.El de Servicios Profesionales: Los profesionales que presten sus servicios profesionales tienen derecho a exigir sus honorarios y condición de pago.

38. EXPLIQUE EL ELEMENTO PERSONAL DEL CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES

Encontramos dos partes: el profesional y el cliente.

39. ESCRIBA TRES CARACTERISTICAS DEL CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES

1. Una de las partes tiene que ser profesional.2. La contraprestación no es un precio, sino un honorario.3. La relación puede ser terminada en cualquier tiempo por el cliente.

40. EXPLIQUE EL ELEMENTO REAL DEL CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES Siendo un contrato bilateral, en donde hay prestaciones a cargo de las dos partes.

41. EXPLIQUE EL ELEMENTO FORMAL DEL CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALESFundamentalmente consensual, opuesto a solemne o formal y se rige, en consecuencia, por las normas generales de contratación.

42. ESCRIBA DOS EFECTOS PRODUCIDOS POR EL CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES1. Obligaciones y derechos del profesional2. Obligaciones y derecho del cliente.

43. ESCRIBA DOS FORMAS DE TERMINACION DEL CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES1. Muerte o incapacidad del profesional.2. renuncia del profesional.

44. EXPLIQUE EL ELEMENTO PERSONAL DEL CONTRATO DE TRANSACCIONPara que pueda celebrarse, se requiere de dos partes que tienen derechos o intereses en conflicto.

45. ESCRIBA TRES CARACTERISTICAS DEL CONTRATO DE TRANSACCIONOneroso, bilateral y principal.

Page 6: Civil Final

46. EXPLIQUE EL ELEMENTO REAL DEL CONTRATO DE TRANSACCION: Las partes mediante concesiones reciprocas, deciden de común acuerdo algún punto dudoso o litigioso, evitan el pelito que podría promoverse o terminar en el que esta principiado.

47. EXPLIQUE EL ELEMENTO FORMAL DEL CONTRATO DE TRANSACCION Se hace a través de escritura pública o documento privado.

48. ESCRIBA DOS EFECTOS PRODUCIDOS POR EL CONTRATO DE TRANSACCION :El error de cálculo en las transacciones debe enmendarse y no es causa de nulidad.Si los interesados convinieren en la transacción una pena adicional, esta no podrá exceder de la quinta parte del valor que tenga la cosa.

49. ESCRIBA DOS FORMAS DE TERMINACION DEL CONTRATO DE TRANSACCION:a) Por convenio celebrado entre las partes.b) Por renuncia de los derechos que tiene cada parte.

50. EXPLIQUE EL ELEMENTO PERSONAL DEL CONTRATO DE COMPROMISO ARBITRALNo determina las cualidades personales o requisitos que se requieren de las partes.

51. ESCRIBA TRES CARACTERISTICAS DEL CONTRATO DE COMPROMISO ARBITRAL Es bilateral Consensual Principal

52. EXPLIQUE EL ELEMENTO REAL DEL CONTRATO DE COMPROMISO ARBITRALSe aplicaran cuando el lugar del arbitraje se encuentre en territorio nacional sin perjuicio de cualquier tratado multilateral o bilateral vigente del cual Guatemala sea parte. Art 1.

53. EXPLIQUE EL ELEMENTO FORMAL DEL CONTRATO DE COMPROMISO ARBITRAL. El artículo 10 de la Ley de Arbitraje establece: La referencia hecha en un contrato a un documento que contiene una cláusula arbitral

constituye acuerdo de arbitraje siempre que el contrato conste por escrito y la referencia implique que esa cláusula forma parte del contrato.

54. ESCRIBA DOS EFECTOS PRODUCIDOS POR EL CONTRATO DE COMPROMISO ARBITRAL El acuerdo arbitral obliga a las partes a respetar lo estipulado. Cuando el demandado omita interponer la excepción de incompetencia se entenderá que

renuncia al arbitraje y se tiene por prorrogada la competencia de los tribunales.

55. ESCRIBA DOS FORMAS DE TERMINACION DEL CONTRATO DE COMPROMISO ARBITRAL: Art. 41 Ley de Arbitraje

Cuando el demandante retire su demanda Las partes acuerden dar por terminadas las actuaciones

Page 7: Civil Final

Que el tribunal arbitral compruebe que la prosecución de las actuaciones resultaría innecesaria o imposible. Y que dicha terminación redunde en beneficio de las partes.

56. EXPLIQUE CON SUS PALABRAS QUE ES LA CLAUSULA COMPROMISORIAEs la forma para obligarse recíprocamente a resolver conflictos mediante la utilización del Arbitraje.

57. ESQUEMATICE O EXPLIQUE EL PROCEDIMIENTO ARBITRAL

58. EXPLIQUE EL ELEMENTO PERSONAL DEL CONTRATO DE RENTA VITALICIAEN el contrato de renta vitalicia y en las relaciones derivadas del mismo pueden intervenir cuatro sujetos:

a) El contratante de la rentab) El deudor de la renta c) El rentistad) Y la persona sobre cuya cabeza se contrata la renta.

Page 8: Civil Final

59. ESCRIBA TRES CARACTERISTICAS DEL CONTRATO DE RENTA VITALICIA Aleatorio Gratuito u oneroso Traslativo de dominio Solemne Tracto sucesivo Unilateral y bilateral

60. EXPLIQUE EL ELEMENTO REAL DEL CONTRATO DE RENTA VITALICIA Una persona transmite el dominio de determinados bienes a otra que se obliga, en cambio a pagar periódicamente, una pensión durante la vida del rentista.

61. EXPLIQUE EL ELEMENTO FORMAL DEL CONTRATO DE RENTA VITALICIA Para la validez del contrato, es necesario que se otorgue en escritura pública, por lo que este contrato tiene la calidad de solemne de conformidad con el art. 1577 y 2122 CC

62. ESCRIBA DOS EFECTOS PRODUCIDOS POR EL CONTRATO DE RENTA VITALICIA La falta de pago de la renta solo da derecho al rentista para demandar el pago de las que estén vencidad y el aseguramiento de las futuras.Si el deudor muere la obligación de pagar la renta pasa a sus herederos, en forma solidaria.

63. ESCRIBA DOS FORMAS DE TERMINACION DEL CONTRATO DE RENTA VITALICIA a) Muerte del rentista Art 2130, 2135, 2123 CCb) Rescisión por incumplimiento del deudor Art. 2128 al 2130 CCc) Caso especial de nulidad Art 2124 CCd) Renuncia Art. 2134 CCe) Ingratitud Art. 2136 CC

64. EXPLIQUE EL ELEMENTO PERSONAL DEL CONTRATO DE JUEGOS, LOTERIAS Y RIFASEl empresario o persona responsable con previa autorización gubernamental están obligados a pagar el premio del billete a la presentación de este o documento legalmente expedido, y según el caso, a entregar el premio si hubiere resultado ganador.

65. ESCRIBA TRES CARACTERISTICAS DEL CONTRATO DE JUEGOS, LOTERIAS Y RIFAS Bilateral, oneroso y aleatorio

66. EXPLIQUE EL ELEMENTO REAL DEL CONTRATO DE JUEGOS, LOTERIAS Y RIFAS Se acredita con el billete o documento legalmente expedido.

67. EXPLIQUE EL ELEMENTO FORMAL DEL CONTRATO DE JUEGOS, LOTERIAS Y RIFAS El sorteo deberá hacerse con intervención de la autoridad competente y no podrá hacerse el sorteo sin que la propia autoridad haga constar en acta. Art. 2139

Page 9: Civil Final

68. ESCRIBA DOS EFECTOS PRODUCIDOS POR EL CONTRATO DE JUEGOS, LOTERIAS Y RIFAS Art 2150

De Partición legitima: se dividen cosas comunes Y serán de transacción: le servirá para terminar cuestiones Acción para reclamar lo ganado y reducción judicial de la deuda Excepción para no pagar lo perdido Acción para recuperar lo pagado

69. ESCRIBA DOS FORMAS DE TERMINACION DEL CONTRATO DE JUEGOS, LOTERIAS Y RIFAS Por consentimiento

70. EXPLIQUE EL ELEMENTO PERSONAL DEL CONTRATO DE FIANZAFiador: debe obtener la capacidad necesaria para obligarse, ya que nunca adquiere por ello derechos, sino únicamente obligaciones.Acreedor y deudor: Art 2114CC. Aunque no exista una relación contractual entre el fiador y el deudor, aquel tiene derechos en contra del deudor para que le garantice las resultas de la fianza.

71. ESCRIBA TRES CARACTERISTICAS DEL CONTRATO DE FIANZAEs consensual, solemne, oneroso y bilateral

72. EXPLIQUE EL ELEMENTO REAL DEL CONTRATO DE FIANZAQue la obligación a garantizarse sea valida

73. EXPLIQUE EL ELEMENTO FORMAL DEL CONTRATO DE FIANZADebe constarse por escrito para su validez

74. ESCRIBA DOS EFECTOS PRODUCIDOS POR EL CONTRATO DE FIANZA Si el deudor no cumple con la obligación el acreedor tiene facultad de exigir El fiador tiene los derechos que responden al nombre especial de beneficio de orden y exclusión

de donación.75. ESCRIBA DOS FORMAS DE TERMINACION DEL CONTRATO DE FIANZA

Pago, vencimiento de plazo y compensación

76. EXPLIQUE EL ELEMENTO PERSONAL DEL CONTRATO DE HIPOTECAAcreedor hipotecario deudor y eventualmente el tercero que constituye la garantía a favor

77. ESCRIBA TRES CARACTERISTICAS DEL CONTRATO DE HIPOTECA Típico Accesorio Unilateral formal

Page 10: Civil Final

78. EXPLIQUE EL ELEMENTO REAL DEL CONTRATO DE HIPOTECAEs la obligación asegurada y la cosa gravada solo bienes muebles e inmuebles con registro

79. EXPLIQUE EL ELEMENTO FORMAL DEL CONTRATO DE HIPOTECA Escritura pública e inscripciones en el registro

80. ESCRIBA DOS EFECTOS PRODUCIDOS POR EL CONTRATO DE HIPOTECAa) Sirve de título para la constitución del derecho real de hipotecab) Tiene el hipotecante el derecho de pedir ya cancelada la liberación de la finca

81. ESCRIBA DOS FORMAS DE TERMINACION DEL CONTRATO DE HIPOTECAVencimiento del plazo y por cancelación

82. EXPLIQUE EL ELEMENTO PERSONAL DEL CONTRATO DE PRENDA Acreedor y deudor

83. ESCRIBA TRES CARACTERISTICAS DEL CONTRATO DE PRENDA Típico Unilateral Oneroso Tracto sucesivo

84. EXPLIQUE EL ELEMENTO REAL DEL CONTRATO DE PRENDASon las cosas objeto de prenda y la obligación garantizada

85. EXPLIQUE EL ELEMENTO FORMAL DEL CONTRATO DE PRENDAEntrega de la cosa con finalidad de garantía

86. ESCRIBA DOS EFECTOS PRODUCIDOS POR EL CONTRATO DE PRENDA El acreedor tiene derecho a retener la cosa dada en prenda mientras no se cumpla la obligación Dar por vencido el plazo

87. ESCRIBA DOS FORMAS DE TERMINACION DEL CONTRATO DE PRENDAPor nulidad y por prescripción

88. ESCRIBA DOS CLASES DE PRENDA Común y especiales

89. QUE REGULA LA LEY DE GARANTIAS MOBILIARIAS, DECRETO LEGISLATIVO 51-2007Que los pequeños y medianos empresarios tengan acceso al crédito dentro de un marco de seguridad jurídica.

90. CUAL ES EL OBJETO DE LA LEY DE GARANTIAS MOBILIARIASRegular las garantías mobiliarias y al Registro de Garantías Mobiliarias que por la misma se crea.