Conclusion

2
CONCLUSION ESTRATEGIAS DE LAS COMPETENCIAS Para finalizar puedo decir que es de suma importancia que las empresas definan la estrategia competitiva que llevarán a cabo para competir eficientemente en los mercados. Y si la empresa pretende lograr sus objetivos debe tener muy claro cuál es su estrategia de negocio y a que segmento dirigirá su oferta ya que no todos los sectores industriales como comerciales ofrecen las mismas oportunidades, de ahí la importancia de poder tomar en cuenta todos los elementos estratégicos básicos para poder establecer una estrategia coherente y alcanzable. Por ello es de vital importancia que al realizar investigaciones sobre estrategia empresarial es necesario realizar un agrupamiento de acuerdo al grado de similitud de las estrategias elegidas por las empresas. Ya que todas las empresas tienen características recursos y capacidades diferentes por lo que no podrá haber una coincidencia total, pero las decisiones permiten crear una buena guía a las empresas en la definición de la estrategia. Es una realidad entonces, la importancia de elegir una buena estrategia competitiva que pueda dirigir a la empresa hacia un futuro con éxito. También las competencias son comportamientos observables en la realidad del trabajo, que se manifiestan en diferentes niveles del saber. Un trabajador que mejore sus habilidades, conocimientos y actitudes podrá desempeñar eficientemente sus actividades, además de lograr los objetivos organizacionales. La tarea de una empresa es saber gestionar por competencias, es decir, examinar el tipo de competencia adecuada para cada actividad asignada de trabajo y complementar la acción identificando los talentos y capacidades de cada uno de sus miembros para saber aprovecharlos o orientarlos a fin de mejorar el nivel de competitividad y cubrir las necesidades de la empresa. Para lograr que una empresa funcione es necesario que el líder involucre al personal, lo oriente y contribuya al desarrollo de sus competencias laborales, complementando sus esfuerzos con la gestión de sus procesos operativos que permitan alcanzar niveles adecuados de productividad, gracias a las aportaciones competitivas de las personas.

description

Estrategias de las competencias

Transcript of Conclusion

CONCLUSIONESTRATEGIAS DE LAS COMPETENCIAS

Para finalizar puedo decir que es de suma importancia que las empresas definan la estrategia competitiva que llevarn a cabo para competir eficientemente en los mercados. Y si la empresa pretende lograr sus objetivos debe tener muy claro cul es su estrategia de negocio y a que segmento dirigir su oferta ya que no todos los sectores industriales como comerciales ofrecen las mismas oportunidades, de ah la importancia de poder tomar en cuenta todos los elementos estratgicos bsicos para poder establecer una estrategia coherente y alcanzable.Por ello es de vital importancia que al realizar investigaciones sobre estrategia empresarial es necesario realizar un agrupamiento de acuerdo al grado de similitud de las estrategias elegidas por las empresas. Ya que todas las empresas tienen caractersticas recursos y capacidades diferentes por lo que no podr haber una coincidencia total, pero las decisiones permiten crear una buena gua a las empresas en la definicin de la estrategia. Es una realidad entonces, la importancia de elegir una buena estrategia competitiva que pueda dirigir a la empresa hacia un futuro con xito.Tambin lascompetenciasson comportamientos observables en la realidad del trabajo, que se manifiestan en diferentes niveles del saber.Un trabajador que mejore sus habilidades, conocimientos y actitudes podr desempear eficientemente sus actividades, adems de lograr los objetivos organizacionales. La tarea de una empresa es saber gestionar por competencias, es decir, examinar el tipo de competencia adecuada para cada actividad asignada de trabajo y complementar la accin identificando los talentos y capacidades de cada uno de sus miembros para saber aprovecharlos o orientarlos a fin de mejorar el nivel de competitividad y cubrir las necesidades de la empresa.Para lograr que una empresa funcione es necesario que el lder involucre al personal, lo oriente y contribuya al desarrollo de sus competencias laborales, complementando sus esfuerzos con la gestin de sus procesos operativos que permitan alcanzar niveles adecuados de productividad, gracias a las aportaciones competitivas de las personas.Un pas con empresas poco competitivas tiende a tener como nica posibilidad el ser absorbido por empresas extranjeras; la competitividad no es una respuesta ante un evento aislado; debe convertirse en una realidad dentro de todos nosotros, ya que el mundo vive unarevolucin competitiva, al menos para quien la quiera ver, y laglobalizacin empresarialhace que las empresas acten y se muevan en busca de un desarrollo, tanto social, empresarial y principalmente personal.La competitividad no es un actuar exclusivo de las empresas, las personas competitivas pueden vivir mejor dentro de un mundo en cambio constante, la forma de ser y actuar de las personas marcan y establecen el nivel competitivo dentro del cual funcionara un negocio o una empresa.