Conclusion Costos

2
Control de Costos de una Operación Minera Mediante el Método del “Resultado Operativo”. Zapata Degregori, Mónica Paola . Derechos reservados conforme a Ley Elaboración y diseño en formato PDF por la Oficina General del Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central de la UNMSM 41 CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5.1 CONCLUSIONES - La aplicación adecuada de técnicas de planificación y control es fundamental para la eficiente Gerencia de Proyectos. Estas técnicas cobran aún mayor importancia en la medida que los proyectos se tornan más complejos y requieren mayores recursos. Sin embargo, actualmente el uso efectivo de las herramientas de planificación y control se hace solo a nivel de obras grandes debido a la falta de experiencia en el uso de dichas técnicas y la falta de conocimientos sobre su beneficio. - La planificación se entiende como un proceso continuo que incluye el control y la toma de acciones correctivas, con el objeto de corregir los errores en las estimaciones iniciales (rendimientos y cantidades de recursos) y lograr cumplir con las metas propuestas en cuanto a plazos, costos y calidad. - La planificación y control deben proporcionar los niveles de detalle adecuados de información, confiable y oportuna, según la necesidad de los distintos usuarios. - La medición del avance físico del proyecto requiere establecer criterios comunes (incidencias) para integrar los avances parciales de actividades de naturaleza muy diversa. Estos criterios deben ser coherentes, aceptados y utilizados por todos lo que intervienen en el proceso de control. - El control de costos es una parte del proceso de planeamiento y control del proyecto. Su utilidad debe ir más allá del simple número. Así por ejemplo, debe permitir detectar problemas de planeamiento.

description

Conclusiones de costos mineros

Transcript of Conclusion Costos

Page 1: Conclusion Costos

Control de Costos de una Operación Minera Mediante el Método del “Resultado Operativo”. Zapata Degregori, Mónica Paola .

Derechos reservados conforme a Ley

Elaboración y diseño en formato PDF por la Oficina General del Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central de la UNMSM 41

CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1 CONCLUSIONES

- La aplicación adecuada de técnicas de planificación y control es fundamental para la

eficiente Gerencia de Proyectos. Estas técnicas cobran aún mayor importancia en la

medida que los proyectos se tornan más complejos y requieren mayores recursos.

Sin embargo, actualmente el uso efectivo de las herramientas de planificación y

control se hace solo a nivel de obras grandes debido a la falta de experiencia en el

uso de dichas técnicas y la falta de conocimientos sobre su beneficio.

- La planificación se entiende como un proceso continuo que incluye el control y la

toma de acciones correctivas, con el objeto de corregir los errores en las

estimaciones iniciales (rendimientos y cantidades de recursos) y lograr cumplir con

las metas propuestas en cuanto a plazos, costos y calidad.

- La planificación y control deben proporcionar los niveles de detalle adecuados de

información, confiable y oportuna, según la necesidad de los distintos usuarios.

- La medición del avance físico del proyecto requiere establecer criterios comunes

(incidencias) para integrar los avances parciales de actividades de naturaleza muy

diversa. Estos criterios deben ser coherentes, aceptados y utilizados por todos lo que

intervienen en el proceso de control.

- El control de costos es una parte del proceso de planeamiento y control del proyecto.

Su utilidad debe ir más allá del simple número. Así por ejemplo, debe permitir

detectar problemas de planeamiento.

Page 2: Conclusion Costos

Control de Costos de una Operación Minera Mediante el Método del “Resultado Operativo”. Zapata Degregori, Mónica Paola .

Derechos reservados conforme a Ley

Elaboración y diseño en formato PDF por la Oficina General del Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central de la UNMSM 42

- El uso de la planificación a corto plazo es una herramienta que facilita la

coordinación de actividades y permite prever fácilmente la necesidad de recursos y

detalles de ingeniería.

- El Resultado Operativo es un sistema de planeamiento y control de proyectos

efectivo pues conjuga una grana variedad de aspectos, como: avance físico,

producción, rendimientos, resultado económico (control de costos), resultado

financiero (control de flujo de caja).

5.2 RECOMENDACIONES

- Documentar los sistemas de planeamiento y control de la empresa, de tal manera de

hacer más fácil el seguimiento de la técnica y lograr identificar los logros.

- Conviene cuantificar las mejora de resultados en procesos donde se prepararon

instrucciones técnicas de obra versus los que no. Esto permitirá analizar el costo-

beneficio del planeamiento.