Cuadernillo de actividades de ESI desde el onceptual · 2020-03-26 · contra el nuevo Coronavirus...

22
EQUIPO TÉCNICO DE LA DIRECCIÓN GRAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA Pensar la salud como una construcción social y personal nos remite a considerar a la escuela como un actor social y agente de socialización que tiene, explícita o implícitamente, participación e influencia en la construcción de la salud y de la sexualidad de sus miembros. Cuando nos referimos al cuidado del cuerpo desde la ESI, abarcamos una multiplicidad de temas relacionados con el ejercicio de los derechos: el conocimiento y el respeto del propio cuerpo y el respeto por el cuerpo del/la otro/a; el reconocimiento de la propia intimidad y la de los/as otros/as; el ejercicio placentero y responsable de la sexualidad, el modo en que las construcciones de género condicionan la percepción y valoración del cuerpo de las mujeres y varones y sus vínculos; la expresión de las emociones y la afectividad a través del cuerpo, la promoción de buenos tratos, la construcción de la autonomía; la toma de decisiones conscientes y reflexivas sobre el propio cuerpo, el respeto por la diversidad y la protección de salud, entre otras cuestiones. Hoy nos convoca como escuela extremar al máximo las medidas preventivas contra el nuevo Coronavirus que continúa afectando a todo el mundo. Esperamos que este material sea compartido en familia y que permita de una manera lúdica y didáctica enriquecer a los NNy A de nuestro nivel con conocimientos validados de cómo prevenir la enfermedad. Cuadernillo de actividades de ESI desde el Eje Conceptual: “Cuidado del Cuerpo y la Salud”

Transcript of Cuadernillo de actividades de ESI desde el onceptual · 2020-03-26 · contra el nuevo Coronavirus...

Page 1: Cuadernillo de actividades de ESI desde el onceptual · 2020-03-26 · contra el nuevo Coronavirus que continúa afectando a todo el mundo. Esperamos que este material sea compartido

EQUIPO TÉCNICO DE LA DIRECCIÓN GRAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Pensar la salud como una construcción social y personal nos remite a

considerar a la escuela como un actor social y agente de socialización que

tiene, explícita o implícitamente, participación e influencia en la

construcción de la salud y de la sexualidad de sus miembros.

Cuando nos referimos al cuidado del cuerpo desde la ESI, abarcamos una

multiplicidad de temas relacionados con el ejercicio de los derechos: el

conocimiento y el respeto del propio cuerpo y el respeto por el cuerpo del/la

otro/a; el reconocimiento de la propia intimidad y la de los/as otros/as; el

ejercicio placentero y responsable de la sexualidad, el modo en que las

construcciones de género condicionan la percepción y valoración del cuerpo

de las mujeres y varones y sus vínculos; la expresión de las emociones y la

afectividad a través del cuerpo, la promoción de buenos tratos, la

construcción de la autonomía; la toma de decisiones conscientes y reflexivas

sobre el propio cuerpo, el respeto por la diversidad y la protección de

salud, entre otras cuestiones.

Hoy nos convoca como escuela extremar al máximo las medidas preventivas

contra el nuevo Coronavirus que continúa afectando a todo el mundo.

Esperamos que este material sea compartido en familia y que permita de una

manera lúdica y didáctica enriquecer a los NNy A de nuestro nivel con

conocimientos validados de cómo prevenir la enfermedad.

Cuadernillo de actividades de ESI desde el

Eje Conceptual:

“Cuidado del Cuerpo y la Salud”

Page 2: Cuadernillo de actividades de ESI desde el onceptual · 2020-03-26 · contra el nuevo Coronavirus que continúa afectando a todo el mundo. Esperamos que este material sea compartido

EQUIPO TÉCNICO DE LA DIRECCIÓN GRAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Los hábitos en general se logran cuando la acción que la persona

realiza se torna significativa. Entonces se incorpora a la vida

cotidiana sin ser una obligación o representar un esfuerzo. Para

ello es necesario reconocer las consecuencias positivas que se

derivan de las conductas propuestas y las negativas de una

actitud indiferente hacia ellas.

Toda consecuencia tiene una causa, y si se logra que los alumnos y

alumnas las relacionen, la formación de hábitos se logra con

mayor facilidad.

Objetivos específicos

Que el/la alumno/a:

• Aprenda a reconocer las consecuencias positivas que los

hábitos de higiene personal brindan a su salud.

• Conozca hábitos relacionados con el cuidado de la salud, de la

higiene personal y de los otros.

Ejercicio:

Explica las consecuencias que se derivan de las acciones que

aparecen en las siguientes ilustraciones. Imagina la acción

contraria a la que aparece en las imágenes y luego escribe que

pasaría.

Consecuencias:

¿Qué pasaría si en la imagen apareciera la acción

ACTIVIDAD N°1

......................................................................

………………………………………………………………….

......................................................................

………………………………………………………………….

………………………………………………………………….

Page 3: Cuadernillo de actividades de ESI desde el onceptual · 2020-03-26 · contra el nuevo Coronavirus que continúa afectando a todo el mundo. Esperamos que este material sea compartido

EQUIPO TÉCNICO DE LA DIRECCIÓN GRAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

contraria?

Consecuencias

¿Qué pasaría si en la imagen apareciera la acción contraria?

.

......................................................................

………………………………………………………………….

………………………………………………………………….

......................................................................

………………………………………………………………….

………………………………………………………………….

Page 4: Cuadernillo de actividades de ESI desde el onceptual · 2020-03-26 · contra el nuevo Coronavirus que continúa afectando a todo el mundo. Esperamos que este material sea compartido

EQUIPO TÉCNICO DE LA DIRECCIÓN GRAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Objetivo:

Que el/la alumno/a:

• Tome conciencia de los propios hábitos de higiene personal y las

consecuencias de su manera de actuar.

Ejercicio Autoevaluación de mis hábitos de higiene personal

Rodea con un círculo:

• la S si siempre actúas así

• la AV si a veces actúas así

• la N si nunca actúas así

1. Lavo y cepillo las uñas de mis manos y pies.

S AV N

2. Introduzco objetos en mis oídos para limpiarlos.

S AV N

3. Cepillo mis dientes después de cada comida.

S AV N

4. Toco mis ojos/boca con las manos sucias.

S AV N

5. Lavo mis manos luego de usar el baño en la escuela.

S AV N

ACTIVIDAD N°2

Page 5: Cuadernillo de actividades de ESI desde el onceptual · 2020-03-26 · contra el nuevo Coronavirus que continúa afectando a todo el mundo. Esperamos que este material sea compartido

EQUIPO TÉCNICO DE LA DIRECCIÓN GRAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

6. Me gusta acariciar y jugar con animales de la calle.

S AV N

7. Mantengo cortas las uñas de mis manos y pies.

S AV N

8. Cepillo mis dientes antes de ir a dormir.

S AV N

9. Lavo mis manos antes de comer.

S AV N

10. Me baño y lavo el cabello.

S AV N

11. Si algún amigo o amiga lo necesita, le presto mi pañuelo.

S AV N

12. Cambio mis medias y ropa interior diariamente.

S AV N

Propone tres acciones para mejorar tus hábitos de higiene y

cuidado personal esta semana:

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………

¡Ahora Pensemos Juntos y

Juntas!!

Page 6: Cuadernillo de actividades de ESI desde el onceptual · 2020-03-26 · contra el nuevo Coronavirus que continúa afectando a todo el mundo. Esperamos que este material sea compartido

EQUIPO TÉCNICO DE LA DIRECCIÓN GRAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Sugerencia para 1° ciclo: (trabajo oral);

2° y 3° ciclo primaria últimos años (trabajo escrito).

Objetivos:

Que el/la alumno/a:

• Aprenda a reconocer los hábitos de higiene y cuidado personal

como estrategias y medios adecuados para la prevención de

muchas enfermedades.

• Aprenda a reconocer como cada hábito de higiene se relaciona o

favorece un tipo de prevención específico, por lo que el conjunto

de los mismos son una base sólida para una vida saludable.

• Conozca hábitos relacionados con el cuidado de la salud, de la

higiene personal y de los otros.

Ejercicio: Este ejercicio se puede utilizar como motivación para

desarrollar el tema de hábitos de higiene y cuidado personal. Una

vez que los alumnos hayan dialogado o escrito las respuestas a las

preguntas formuladas realizar una exposición partiendo de los

propios conocimientos de los alumnos.

Dime por qué…

¿Es necesario un baño diario?

………………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………

¿Debemos cepillarnos los dientes después de cada comida y antes

de dormir?

……………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………........................

.........................................................................................................................

ACTIVIDAD N°4

Page 7: Cuadernillo de actividades de ESI desde el onceptual · 2020-03-26 · contra el nuevo Coronavirus que continúa afectando a todo el mundo. Esperamos que este material sea compartido

EQUIPO TÉCNICO DE LA DIRECCIÓN GRAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

¿Debemos lavarnos las manos después de ir al baño y antes de

tocar o consumir alimentos?

……………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………....................................................................................

.…….……………………………………………………………………………………………………………

¿Debemos colocarnos repelente cada 2 horas?

……………………………………………………………………………………………………………………

………………………….…………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………….

¿No debemos acercar las manos sucias a nuestros ojos y boca?

……………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………

¿No debemos tener agua en recipientes, floreros?

……………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………

¿Debemos cubrir nuestra nariz y boca ante un estornudo? Con el

pliegue del codo

……………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………

La identificación por parte de los más pequeños y pequeñas de

los objetos que se relacionan con el cuidado de la higiene

personal es importante para el desarrollo de los hábitos en este

sentido. Luego de haber recibido la explicación del docente/

familia sobre la importancia del aseo personal se debe reforzar

ACTIVIDAD N°5

Page 8: Cuadernillo de actividades de ESI desde el onceptual · 2020-03-26 · contra el nuevo Coronavirus que continúa afectando a todo el mundo. Esperamos que este material sea compartido

EQUIPO TÉCNICO DE LA DIRECCIÓN GRAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

diariamente en los alumnos y alumnas el uso correcto de los

mencionados elementos.

Una estrategia es la que se presenta aquí, donde cada alumno/a

colorea el dibujo de un objeto relacionado con el aseo y la higiene

personal y menciona o escribe (según su edad) algunas

características propias del mismo.

Page 9: Cuadernillo de actividades de ESI desde el onceptual · 2020-03-26 · contra el nuevo Coronavirus que continúa afectando a todo el mundo. Esperamos que este material sea compartido

EQUIPO TÉCNICO DE LA DIRECCIÓN GRAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Page 10: Cuadernillo de actividades de ESI desde el onceptual · 2020-03-26 · contra el nuevo Coronavirus que continúa afectando a todo el mundo. Esperamos que este material sea compartido

EQUIPO TÉCNICO DE LA DIRECCIÓN GRAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Sugerido PARA 1° CICLO

Objetivos Específicos:

Que el/la alumno/a:

• Aprenda a relacionar los elementos que facilitan que cada

hábito de higiene pueda realizar.

• Conozca hábitos relacionados con el cuidado de la salud, de la

higiene personal y de los otros.

“Ejercicio Píntame y dime cosas sobre mí”

¿Cómo me llamo? ………………………………………………………………………………

RR

R

E

P

E

L

E

N

T

E

ACTIVIDAD N°6

Page 11: Cuadernillo de actividades de ESI desde el onceptual · 2020-03-26 · contra el nuevo Coronavirus que continúa afectando a todo el mundo. Esperamos que este material sea compartido

EQUIPO TÉCNICO DE LA DIRECCIÓN GRAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

¿Para qué sirvo?

…………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………...............................

¿Cuándo debes usarme?

…………………………………………………………………………………………………………..………

…………………………………………………………………………………….................................

¿Qué pasa si no me utilizas?

……………………………………………………………………………………..................................

………………………………………………………………………………………………………..……………

¿Dónde puedes encontrarme?

……………………………………………………………………………………...................................

………………………………………………………………………………………………………..……………

¿Cómo me llamo? ………………………………………………………………………………

¿Para qué sirvo?

…………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………...............................

Page 12: Cuadernillo de actividades de ESI desde el onceptual · 2020-03-26 · contra el nuevo Coronavirus que continúa afectando a todo el mundo. Esperamos que este material sea compartido

EQUIPO TÉCNICO DE LA DIRECCIÓN GRAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

¿Cuándo debes usarme?

…………………………………………………………………………………………………………..………

…………………………………………………………………………………….................................

¿Qué pasa si no me utilizas?

……………………………………………………………………………………..................................

………………………………………………………………………………………………………..……………

¿Dónde puedes encontrarme?

……………………………………………………………………………………...................................

………………………………………………………………………………………………………..……………

¿Cómo me llamo? ………………………………………………………………………………

¿Para qué sirvo?

…………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………...............................

¿Cuándo debes usarme?

…………………………………………………………………………………………………………..………

…………………………………………………………………………………….................................

Page 13: Cuadernillo de actividades de ESI desde el onceptual · 2020-03-26 · contra el nuevo Coronavirus que continúa afectando a todo el mundo. Esperamos que este material sea compartido

EQUIPO TÉCNICO DE LA DIRECCIÓN GRAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

¿Qué pasa si no me utilizas?

……………………………………………………………………………………..................................

………………………………………………………………………………………………………..……………

¿Dónde puedes encontrarme?

……………………………………………………………………………………...................................

………………………………………………………………………………………………………..……………

¿Cómo me llamo? ………………………………………………………………………………

¿Para qué sirvo?

…………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………...............................

¿Cuándo debes usarme?

…………………………………………………………………………………………………………..………

…………………………………………………………………………………….................................

Page 14: Cuadernillo de actividades de ESI desde el onceptual · 2020-03-26 · contra el nuevo Coronavirus que continúa afectando a todo el mundo. Esperamos que este material sea compartido

EQUIPO TÉCNICO DE LA DIRECCIÓN GRAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

¿Qué pasa si no me utilizas?

……………………………………………………………………………………..................................

………………………………………………………………………………………………………..……………

¿Dónde puedes encontrarme?

……………………………………………………………………………………...................................

………………………………………………………………………………………………………..……………

¿Cómo me llamo? ………………………………………………………………………………

¿Para qué sirvo?

…………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………...............................

¿Cuándo debes usarme?

…………………………………………………………………………………………………………..………

…………………………………………………………………………………….................................

¿Qué pasa si no me utilizas?

……………………………………………………………………………………..................................

………………………………………………………………………………………………………..……………

Page 15: Cuadernillo de actividades de ESI desde el onceptual · 2020-03-26 · contra el nuevo Coronavirus que continúa afectando a todo el mundo. Esperamos que este material sea compartido

EQUIPO TÉCNICO DE LA DIRECCIÓN GRAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

¿Dónde puedes encontrarme?

……………………………………………………………………………………...................................

………………………………………………………………………………………………………..……………

¿Cómo me llamo? ………………………………………………………………………………

¿Para qué sirvo?

…………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………...............................

¿Cuándo debes usarme?

…………………………………………………………………………………………………………..………

…………………………………………………………………………………….................................

¿Qué pasa si no me utilizas?

……………………………………………………………………………………..................................

………………………………………………………………………………………………………..……………

¿Dónde puedes encontrarme?

……………………………………………………………………………………...................................

………………………………………………………………………………………………………..……………

Page 16: Cuadernillo de actividades de ESI desde el onceptual · 2020-03-26 · contra el nuevo Coronavirus que continúa afectando a todo el mundo. Esperamos que este material sea compartido

EQUIPO TÉCNICO DE LA DIRECCIÓN GRAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Sugerida para 2° y 3° ciclo:

A continuación, se presenta un texto con información sobre

hábitos de higiene personal. Elabora un esquema jerárquico que

ordene gráficamente la información que contiene. Hábitos de

higiene y cuidado personal: La información puede ser organizada

y elaborada de una forma diferente al texto corriente para ser

más fácil su asimilación por la memoria y más resistente al olvido.

Así se ordena y clasifica en diferentes categorías; esto se llama

jerarquizar.

Puede realizarse mediante una pirámide, cuadro conteniendo

categorías como: mayor importancia, mediana y menor

importancia o escala con las categorías antes mencionadas.

ACTIVIDAD N°7

• La limpieza y corte de las uñas de manos y pies, evita la

adquisición de gérmenes y bacterias, así como de infecciones.

• La higiene de la boca evita diversas enfermedades. El mal

aliento así como los malos olores, se constituye en una de las

principales causas de rechazo a las personas. La mejor forma

de prevenirlo es haciendo un adecuado y periódico lavado de los

dientes. De esta forma también prevenimos la caries dental y

la enfermedad periodontal (debilidad y sangrado de las encías).

El cepillado de los dientes es la medida de prevención más

importante. El uso de enjuagues con flúor también fortalece la

salud oral.

• El cuidado de los ojos previene enfermedades e infecciones.

Son órganos muy delicados. Por lo tanto no deben tocarse con

las manos sucias ni con pañuelos u otros objetos. Su mecanismo

propio de limpieza son las lágrimas. Al estudiar, leer o ver

televisión es importante mantener buena iluminación de los

espacios.

Page 17: Cuadernillo de actividades de ESI desde el onceptual · 2020-03-26 · contra el nuevo Coronavirus que continúa afectando a todo el mundo. Esperamos que este material sea compartido

EQUIPO TÉCNICO DE LA DIRECCIÓN GRAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

.La higiene de los oídos facilita la buena escucha. Es

conveniente evitar que el agua entre a los oídos, y su aseo

debe hacerse de manera periódica, teniendo en cuenta las

recomendaciones de un médico. Es importante tener en

cuenta que no se deben introducir objetos en los oídos

como: ganchos, pinzas, palillos u otros. El lavado de los oídos

debe practicarlo un especialista.

• La ducha diaria es la mejor forma de aseo. Con esta

práctica se controlan olores naturales de nuestro cuerpo

que son producidos básicamente por la transpiración o

sudor. De igual forma evitamos la presencia de gérmenes y

bacterias que puedan afectar la salud de nuestra piel.

• La nariz deja entrar el aire para que llegue a los pulmones

con la temperatura y humedad adecuadas, y libres de

partículas extrañas. La producción de mocos es un proceso

natural que sirve como lubricante y filtro para el aire. Sin

embargo, es necesario retirarlos varias veces al día, pues

además de la incomodidad que representan, contienen

partículas y microorganismos filtrados que pueden propiciar

enfermedades. Es conveniente evitar meterse objetos en la

nariz.

-Gracias a las manos nos es posible desarrollar todas las actividades

de la casa, la escuela y el trabajo. El contacto permanente de estas

con papeles, alimentos crudos, objetos, dinero, animales o ambientes

sucios, favorece el transporte de gérmenes y bacterias causantes de

enfermedades como la conjuntivitis, el herpes e infecciones

gastrointestinales. Debemos mantenerlas limpias porque con ellas nos

tocamos la cara, los ojos, la boca, tomamos algunos alimentos y

tocamos a los bebés y otras personas. Un hábito fundamental debe

ser el lavado de las manos después de ir al baño y también antes de

tocar o consumir los alimentos, tanto en la casa como en la escuela y

en cualquier otro lugar.

Page 18: Cuadernillo de actividades de ESI desde el onceptual · 2020-03-26 · contra el nuevo Coronavirus que continúa afectando a todo el mundo. Esperamos que este material sea compartido

EQUIPO TÉCNICO DE LA DIRECCIÓN GRAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

¡No podemos dejar de recordar nuestros Valores!!! Aquellos que

nos enseña nuestra familia y la escuela.

¿Qué otros podrías agregar?

…………………………………………………………………………………………………………………

¿Y nuestras emociones?

Para los más pequeños: Pintamos la que más prevalece en estos

días de cuidado de nuestra salud.

ACTIVIDAD N°8

Page 19: Cuadernillo de actividades de ESI desde el onceptual · 2020-03-26 · contra el nuevo Coronavirus que continúa afectando a todo el mundo. Esperamos que este material sea compartido

EQUIPO TÉCNICO DE LA DIRECCIÓN GRAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Para 2° y 3° ciclo: describir cuales son las emociones que

aparecen con frecuencia durante el día.

……………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………

Si son emociones negativas:

¿Cómo podemos modificarlas?.................................................................

¿Qué otras actividades realizo en estos días dentro del hogar?

……………………………………………………………………………………………………………………..

¿Con quienes?................................................................................................

Sugerida para 3° ciclo:

Elaboro un afiche o folleto informativo sobre el dengue y cómo

prevenirlo. Este es un ejemplo que puede ayudarte.

¿Dónde lo ubicarías?......................................................................

¿Qué más podemos hacer desde la casa?..................................

¿Y utilizando las redes sociales?................................................

ACTIVIDAD N°9

Page 20: Cuadernillo de actividades de ESI desde el onceptual · 2020-03-26 · contra el nuevo Coronavirus que continúa afectando a todo el mundo. Esperamos que este material sea compartido

EQUIPO TÉCNICO DE LA DIRECCIÓN GRAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Para finalizar y habiendo recorrido estas actividades en

compañía de la familia les pedimos que escriban un mensaje de

aliento y apoyo a los niños, niñas y sus familias que por distintos

motivos no están pasando un buen momento de salud en general

como muestra de solidaridad con todos/as ellos/as

¡A cuidarse Pequeños y Pequeñas!!!

ACTIVIDAD N°10

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------

Page 21: Cuadernillo de actividades de ESI desde el onceptual · 2020-03-26 · contra el nuevo Coronavirus que continúa afectando a todo el mundo. Esperamos que este material sea compartido

EQUIPO TÉCNICO DE LA DIRECCIÓN GRAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Actividad: Jugar en igualdad

En esta primera actividad, se procura trabajar el reconocimiento y

valoración de las manifestaciones de las diferencias entre las

personas. El objetivo es pensar y valorar las distintas formas de ser,

jugar y compartir el espacio varones y mujeres, e identificar qué

roles se han construido socialmente en nuestra comunidad.

Proponemos pensar desde la igualdad, liberados de cualquier tipo de

prejuicios y discriminaciones.

En primer lugar, solicitamos a madres, padres y/o tutores a cargo,

que muestren a sus niños y niñas el video “Todos somos únicos”, de la

Fundación PAS, disponible en Youtube en el siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?feature=youtu.be&v=JzI6ttYersA&

fbclid=IwAR1SmdFvaQTi-x2Yfbl0owlnPTvCfc5mN2I5gnuTr-

y8FeodTUC73xIidCc&app=desktop

Luego de ver el video, invitamos a niños y niñas a imaginar y crear un

juego propio: inventar el nombre del juego; tener en cuenta recursos

y materiales que puedan conseguir en su casa; crear las propias reglas

y roles asignados dentro del juego, y generar la participación de

todas y todos los miembros de la familia que puedan y quieran

participar.

Una vez creado el juego y tras haberlo practicado en familia.

Responder las siguientes preguntas:

1. ¿Cómo se sintieron jugando su propio juego?

2. ¿Qué habilidades les permitió desarrollar este juego a cada

participante?

3. ¿Cómo participaron tus familiares en el juego? ¿Cuáles fueron los

roles de cada participante?

Page 22: Cuadernillo de actividades de ESI desde el onceptual · 2020-03-26 · contra el nuevo Coronavirus que continúa afectando a todo el mundo. Esperamos que este material sea compartido

EQUIPO TÉCNICO DE LA DIRECCIÓN GRAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

4. ¿A qué juego(s) que conoces en tu escuela o comunidad se parece

este nuevo juego?