Cultura fenicia

6
CULTURA: CULTURA: Fenicia Fenicia Contenido Temático Contenido Temático Presentación Presentación

Transcript of Cultura fenicia

Page 1: Cultura fenicia

CULTURA: CULTURA: FeniciaFenicia

Contenido TemáticoContenido Temático

PresentaciónPresentación

Page 2: Cultura fenicia

Presentación

Page 3: Cultura fenicia

UBICACIÓN

ORGANIZACIÓN POLÍTICA

ECONOMÍA

RELACIONES CON OTROS PUEBLOS

LEGADO CULTURAL

Contenido Contenido TemáticoTemático

Page 4: Cultura fenicia

Ubicación geográfica temporal de FeniciaContinente: Asia.Limites:Norte: Asia menor y Asiria Sur: Monte Carmelo y Palestina Este: Montes LíbanosOeste: MediterráneoPequeño país recostado sobre la falda de los montes.En el plano temporal son semitas que migraron hacia el 3º milenio A. C. Periodo de esplendor entre el siglo XV y VIII y en este último entró en lenta decadencia y período de dominación. Hoy es el Líbano.

Continua>>

Ubicación

Organización políticaLos fenicios se constituían en:Ciudades-estado con monarquías tala socráticas (gobierno de los hombres de mar) limitado por un consejos de ancianos exitosos en el comercio (comerciantes destacados)Estructura socialLos fenicios tuvieron una estructura social bastante pareja.De esta manera había una nobleza empresarial libre, una gran proporción de pueblo libre, sin muchos derechos y numerosos esclavos producto de la compra-venta.

Organización Política y Social

Page 5: Cultura fenicia

EconomíaFenicia Carecían de recursos ya que era un pequeño territorio que miraba al mar.El gran recurso era el cedro que crecía en las faldas de los montes líbanos. Con ellos construían barcos con los que comerciaban con todos los pueblos del mediterráneo.Realizaban trueque mudo, intercambiaban trigo, vino, aceite, metales, telas, papiros, esclavos, especies, frutas, caballos, lanas, madera y vidrio.Las telas finas las compraban crudas y las teñían de púrpura con la tinta del múrice (caracol)Para comerciar tenían 3 formas distintas:· concesiones: permisos de otros pueblos para usar sus instalaciones portuarias y comerciar.· Factorías: depósitos en distintos sitios. Partidos y fondeaderos en caso de tormenta para así poder hacer noche.· Colonias: -ciudades-hijas- fundadas por toda la costa del mediterráneo, pagaban impuestos a sus fundadores, a la vez tenían contactos comerciales con ellas.La colonia más importante fue Cartago que tendría enfrentamientos siglos después con Roma.El vidrio era un producto fenicio muy apreciado por su transparencia única debido a la arena de sus playas.

Economía y Relaciones con otros Pueblos

Page 6: Cultura fenicia

Religión y legado cultural -Fenicia-Era un pueblo fetichista, adoraban distintos tipos de dioses de la naturaleza e incorporaban dioses de otros pueblos con tal de que los ayudasen en sus empresas.

Aportaron como elemento de comunicación el alfabeto fonético, comunicándose así con otros pueblos y poder llevar la contabilidad.Inventaron una serie de 22 signos consonánticos (adaptación del demótico egipcio y del cuneiforme)Se escribía de derecha a izquierda y de arriba hacia abajo.Difundieron la cultura por todo el mediterráneo, elaboración de cartas marinas, mapas costeros y celestes que posibilitaban navegar de noche.Dejaron además el púrpura, el vidrio refinado y una refinada artesanía.

Religión y Legado Cultural