CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES 2B Apellido y … · 2020-07-17 · Sarmiento. 6) Profesor Tutor:...

23
1 CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Apellido y nombres: Paiaro, Diego Gonzalo E-mail: [email protected]Red social de investigación: http://uba.academia.edu/DiegoPaiaroCARGOS ACTUALES. 1) Investigador-Docente (regular/concursado, dedicación exclusiva) categoría D.1.4 (= Jefe de Trabajos Prácticos), Materia: Elementos de Prehistoria, Historia de Oriente e Historia Antigua y Altomedieval, Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento. 2) Jefe de Trabajos Prácticos (interino, dedicación simple), Materia: Historia Antigua II (Clásica), Departamento de Historia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. 3) Investigador Asistente de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico (CICyT) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Historia Antigua y Medieval, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. TÍTULOS. 1) Doctor en Historia (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires). Título de la Tesis: Las «paradojas» de la democracia. Igualdades y asimetrías en la Atenas Clásica. Fecha de graduación: 22 de Marzo de 2011. Calificación obtenida: 10 sobresaliente, con recomendación de publicación. 2) Prof. en Enseñanza Media y Superior en Historia (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires). Fecha de graduación: 15 de Marzo de 2006. Diploma de Honor. Promedio: 8,91. ESTUDIOS DE POSGRADO. Doctorado en Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (Res. CD Nº 1050); acreditado CONEAU (cat. A):

Transcript of CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES 2B Apellido y … · 2020-07-17 · Sarmiento. 6) Profesor Tutor:...

Page 1: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES 2B Apellido y … · 2020-07-17 · Sarmiento. 6) Profesor Tutor: Natalia S. Arnal, Beca para estudiantes de grado “Intensiva” (2013) y “Regularidad”

1

CURRICULUM VITAE 2BDATOS PERSONALES 3BApellido y nombres: Paiaro, Diego Gonzalo E-mail: [email protected] Red social de investigación: HUhttp://uba.academia.edu/DiegoPaiaro U

CARGOS ACTUALES. 1) Investigador-Docente (regular/concursado, dedicación exclusiva) categoría D.1.4 (= Jefe de Trabajos Prácticos), Materia: Elementos de Prehistoria, Historia de Oriente e Historia Antigua y Altomedieval, Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento. 2) Jefe de Trabajos Prácticos (interino, dedicación simple), Materia: Historia Antigua II (Clásica), Departamento de Historia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. 3) Investigador Asistente de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico (CICyT) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Historia Antigua y Medieval, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

TÍTULOS. 1) Doctor en Historia (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires). Título de la Tesis: Las «paradojas» de la democracia. Igualdades y asimetrías en la Atenas Clásica. Fecha de graduación: 22 de Marzo de 2011. Calificación obtenida: 10 sobresaliente, con recomendación de publicación. 2) Prof. en Enseñanza Media y Superior en Historia (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires). Fecha de graduación: 15 de Marzo de 2006. Diploma de Honor. Promedio: 8,91.

ESTUDIOS DE POSGRADO. Doctorado en Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (Res. CD Nº 1050); acreditado CONEAU (cat. A):

Page 2: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES 2B Apellido y … · 2020-07-17 · Sarmiento. 6) Profesor Tutor: Natalia S. Arnal, Beca para estudiantes de grado “Intensiva” (2013) y “Regularidad”

2

1) Seminario de Doctorado: “Campesinado, organización del espacio rural y estructuras económicas de la Antigüedad”, Dr, Julián Gallego & Dr. Carlos García Mac Gaw, Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires, Primer cuatrimestre de 2006 (36 horas). Aprobado. Calificación: 10. 2) Seminario de Doctorado: “La polis griega clásica: entre imperialismo y autonomía. El modelo del siglo IV a.C.”, Dr. César Fornis Vaquero, Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires, Segundo cuatrimestre de 2006 (25 horas). Aprobado. Calificación: 10. 3) Seminario de Doctorado: “El Estado en el antiguo Egipto, Grecia y Roma: aspectos comparativos”, Dr. Marcelo Campagno, Dr. Julián Gallego & Dr. Carlos García Mac Gaw, Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires, Primer cuatrimestre de 2007 (36 horas). Aprobado. Calificación: 10. 4) Seminario de Maestría: “Economía y sociedad en la antigüedad”, Dr. Julián Gallego & Dr. Carlos García Mac Gaw, Maestría de Estudios Clásicos, Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires, Primer cuatrimestre de 2008 (64 horas). Aprobado. Calificación: 10. 5) Seminario de Maestría: “Problemáticas sociales en los textos griegos”, Dr. Domingo Plácido Suárez & Dr. Julián Gallego, Maestría de Estudios Clásicos, Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires, Segundo cuatrimestre de 2009 (32 horas). Aprobado. Calificación: 10.

ANTECEDENTES DOCENTES. A. Materias de grado. 1) Diciembre de 2014 – continúa: Investigador-Docente (regular/concursado, dedicación exclusiva) categoría D.1.4 (= Jefe de Trabajos Prácticos), Materia: Elementos de Prehistoria, Historia de Oriente e Historia Antigua y Altomedieval, Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento. 2) Abril de 2013 – continúa: Jefe de Trabajos Prácticos (interino, dedicación simple), Materia: Historia Antigua II (Clásica), Departamento de Historia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires

3) Octubre de 2012 – Noviembre de 2014: Investigador-Docente (regular/concursado, dedicación exclusiva) categoría D.2.3 (= Ayudante de Primera), Materia: Elementos de Prehistoria, Historia de Oriente e Historia Antigua y Altomedieval, Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento.

Page 3: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES 2B Apellido y … · 2020-07-17 · Sarmiento. 6) Profesor Tutor: Natalia S. Arnal, Beca para estudiantes de grado “Intensiva” (2013) y “Regularidad”

3

4) Abril de 2009 – Marzo de 2013: Ayudante de Primera (interino, dedicación simple), Materia: Historia Antigua II (Clásica), Departamento de Historia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. 5) Agosto de 2011 – Agosto de 2012: Investigador-Docente (interino, dedicación exclusiva) categoría D.2.3 (= Ayudante de Primera), Materias: Historia Antigua y Altomedieval e Historia Bajomedieval y Moderna, Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento. 6) Marzo de 2011 – Julio de 2011: Docente MAF (contratado), categoría D (= Jefe de Trabajos Prácticos), Materia: Historia Antigua y Altomedieval, Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento.

7) Agosto de 2010 – Diciembre de 2010: Docente MAF (contratado), categoría D (= Jefe de Trabajos Prácticos), Materias: Historia Antigua y Altomedieval; Historia Bajomedieval y Moderna, Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento.

8) Marzo de 2010 – Julio de 2010: Docente MAF (contratado), categoría D (= Jefe de Trabajos Prácticos), Materias: Historia Antigua y Altomedieval; Historia Bajomedieval y Moderna, Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento.

9) Agosto de 2009 – Diciembre de 2009: Docente MAF (contratado), categoría D (= Jefe de Trabajos Prácticos), Materia: Historia Antigua y Altomedieval, Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento.

10) Marzo de 2009 – Julio de 2009: Docente MAF (contratado), categoría D (= Jefe de Trabajos Prácticos), Materia: Historia Antigua y Altomedieval, Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento.

11) Agosto de 2008 – Diciembre de 2008: Docente MAF (contratado), categoría D (= Jefe de Trabajos Prácticos), Materias: Historia Antigua y Altomedieval; Historia Bajomedieval y Moderna, Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento.

12) Marzo de 2008 – Julio de 2008: Docente MAF (contratado), categoría E (= Ayudante de Primera), Materia: Historia Antigua y Altomedieval, Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento.

13) Agosto de 2007 – Diciembre de 2007: Docente MAF (contratado), categoría E (= Ayudante de Primera), Materias: Historia Antigua y Altomedieval; Historia Bajomedieval y Moderna, Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento.

Page 4: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES 2B Apellido y … · 2020-07-17 · Sarmiento. 6) Profesor Tutor: Natalia S. Arnal, Beca para estudiantes de grado “Intensiva” (2013) y “Regularidad”

4

14) Marzo de 2007 – Julio de 2007: Docente MAF (contratado), categoría E (= Ayudante de Primera), Materia: Historia Antigua y Altomedieval, Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento.

15) Agosto de 2006 – Diciembre de 2006: Docente MAF (contratado), categoría E (= Ayudante de Primera), Materia: Historia Antigua y Altomedieval, Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento. 16) Septiembre de 2006 – Abril de 2009: Ayudante de Primera (ad-honorem), Cátedra: Historia Antigua II (Clásica), Departamento de Historia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. B. Seminarios de grado. 1) Marzo de 2013 – Junio de 2013: Profesor Adjunto (ad-honorem) a cargo del dictado (junto con el Dr. Julián Gallego y el Prof. Mariano Requena) del seminario de investigación “Estado y coerción, subjetivación y desubjetivación: el pensamiento de la política en la democracia ateniense”, Departamento de Historia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. C. Seminarios de posgrado. 1) Septiembre de 2013 – Diciembre de 2013: Profesor Titular a cargo del dictado del seminario “Economía y sociedad en la antigüedad”, Maestría en Estudios Clásicos, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 64 horas. 2) Septiembre de 2014 – Diciembre de 2014: Profesor Titular a cargo del dictado (junto con los profesores: María Eugenia Steinberg, Emiliano Buis, Betiana Marioni, Eleonora Tola y María Isabel Santa Cruz Oubiña) del seminario “Seminario de diseño de la investigación”, Maestría en Estudios Clásicos, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 80 horas.

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. A. Dirección de Tesis 1) Director de la Tesis de Maestría del aspirante Lucas Caldano Gordon (Maestría en Estudios Clásicos. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires). Actualmente en proceso de elaboración (desde 2014). B. Adscripciones

Page 5: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES 2B Apellido y … · 2020-07-17 · Sarmiento. 6) Profesor Tutor: Natalia S. Arnal, Beca para estudiantes de grado “Intensiva” (2013) y “Regularidad”

5

1) Tutor a cargo de la adscripción de Martín Méndez en Historia Antigua II (Clásica) – Cátedra: Julián Gallego. Departamento de Historia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, período 2015 - 2016. C. Tutorías 1) Profesor Tutor: Marisol I. Faisal, Beca para estudiantes de grado “Regularidad” (2012), Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento. 2) Profesor Tutor: María F. López, Beca para estudiantes de grado “Estímulo” (2012 y 2013), Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento. 3) Profesor Tutor: Luz A. Lozada, Beca para estudiantes de grado “Intensiva” (2012 y 2013), Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento. 4) Profesor Tutor: Gisela R. Panozzo, Beca para estudiantes de grado “Regularidad” (2012), Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento. 5) Profesor Tutor: María L. Zalazar, Beca para estudiantes de grado “Regularidad” (2012), Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento. 6) Profesor Tutor: Natalia S. Arnal, Beca para estudiantes de grado “Intensiva” (2013) y “Regularidad” (2014), Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento. 7) Profesor Tutor: Daniel O. Falcón, Beca para estudiantes de grado “Intensiva” (2013) y “Regularidad” (2014), Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento. 8) Profesor Tutor: Cintia E. Nuñez, Beca para estudiantes de grado “Regularidad” (2014) y “Estímulo” (2015), Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento. 9) Profesor Tutor: Andrés N. Torres, Beca para estudiantes de grado “Regularidad” (2014), Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento. 10) Profesor Tutor: Susana S. Vivas, Beca para estudiantes de grado “Regularidad” (2014), Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento.

Page 6: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES 2B Apellido y … · 2020-07-17 · Sarmiento. 6) Profesor Tutor: Natalia S. Arnal, Beca para estudiantes de grado “Intensiva” (2013) y “Regularidad”

6

11) Profesor Tutor: Darío Nicolás Persingola Recalde, Beca para estudiantes de grado “Regularidad” (2015), Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento. 12) Profesor Tutor: Estela Alejandra Sánchez, Beca para estudiantes de grado “Regularidad” (2015), Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento.

PUBLICACIONES. A. Libros. 1) Compilador (con Sapere, A.; Cardigni, J.; Grinstein, P.; Illarraga, R.; Laham Cohen, R.; Noce, E.; Requena, M. & Sapere, A.): La antigüedad grecolatina en debate, Buenos Aires: Editorial Rhesis, 2014, ISBN: 978-987-3729-01-0. 2) Autor (con Dell´Elicine, E. & Requena, M.): Historia Antigua, Medieval y Moderna a través de sus fuentes, Los Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento (Volumen Nº 2 de la colección “La universidad en la escuela - Serie Fuentes comentadas de historia y de filosofía”), 2013, ISBN: 978-9876301602. 3) Compilador (con Sapere, A.; Cardigni, J.; Grinstein, P.; Illarraga, R.; Laham Cohen, R.; Macías, J.; Marzocca, P.; Noce, E. & Requena, M.): Nuevas aproximaciones a la antigüedad grecolatina I, Buenos Aires: Editorial Rhesis, 2013, ISBN: 978-9872737566.

4) Compilador (con Sapere, A.; Cardigni, J.; Grinstein, P.; Illarraga, R.; Laham Cohen, R.; Macías, J.; Marzocca, P.; Noce, E. & Requena, M.): Nuevas aproximaciones a la antigüedad grecolatina II, Buenos Aires: Editorial Rhesis, 2013, ISBN: 978-9872737573. 5) Revisor: CAMPAGNO, M.; GALLEGO, J. & GARCÍA MAC GAW, C. (comps.), Política y religión en el Mediterráneo antiguo. Egipto, Grecia, Roma, Buenos Aires: Miño y Dávila Editores (Colección “Estudios del Mediterráneo Antiguo”/PEFSCEA Nº 6), 2009, ISBN: 978-84-92613-26-7. B. Capítulos de libro. 1) Autor (con Mariano Requena): “Entre la «masa ociosa» y la «explotación económica»: los ciudadanos pobres de la democracia ateniense. Nuevas reflexiones sobre un viejo problema”, en: OLESTI, O. (ed.), Lo viejo y lo nuevo en las sociedades antiguas. Actas del XXXVIº Coloquio Internacional del GIREA, Bellaterra: UAB, en prensa.

Page 7: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES 2B Apellido y … · 2020-07-17 · Sarmiento. 6) Profesor Tutor: Natalia S. Arnal, Beca para estudiantes de grado “Intensiva” (2013) y “Regularidad”

7

2) Autor (con Mariano Requena): “«Muchas veces pegarías a un ateniense creyendo que era un esclavo»... (Ps.-X. Ath. 1.10). Espacios democráticos y relaciones de dependencia en la Atenas Clásica”, en: BELTRÁN, A.; SASTRE, I. &

VALDÉS GUÍA, M. (eds.), Los espacios de la esclavitud y la dependencia desde la Antigüedad (Homenaje a Domingo Plácido. Actas del XXXV coloquio del GIREA), Besançon: Presses universitaires de Franche-Comté, 2015, pp. 153-170, ISBN: 978-2-84867-521-3. 3) Autor: “Salvajes en la ciudad clásica: Pierre Clastres y la antropología política de la democracia ateniense”, en: CAMPAGNO, M. (ed.), Pierre Clastres y las sociedades antiguas, Buenos Aires: Miño y Dávila Editores (Colección “Estudios del Mediterráneo Antiguo”/PEFSCEA Nº 10), 2014, pp. 119-140, ISBN: 978-84-15295-65-5. 4) Autor: “Relaciones de dependencia rural y constitución de la singularidad ateniense durante el arcaísmo”, en: SAPERE, A. (ed.), Nuevas aproximaciones a la antigüedad grecolatina II, Buenos Aires: Editorial Rhesis, 2013, pp. 82-105 ISBN: 978-9872737573. 5) Autor: “«Ándres gàr pólis». Algunas reflexiones acerca de los debates recientes en torno a la estatalidad de la ciudad griega antigua a la luz del caso ateniense”, en: DELL’ELICINE, E.; FRANCISCO, H.; MICELI, P. & MORÍN, A. (eds.), Pensar el Estado en las sociedades precapitalistas. Pertenencia, límites y condiciones del concepto de Estado, Los Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento (Colección Humanidades Nº 18), 2012, pp. 51-77, ISBN: 978-987-630-137-4. 6) Autor: “Ambigüedades del Estado en la democracia ateniense: entre la libertad y la coacción”, en: CAMPAGNO, M., GALLEGO, J. & GARCÍA MAC GAW, C. (comps.), El Estado en el Mediterráneo Antiguo. Egipto, Grecia, Roma, Buenos Aires: Miño y Dávila Editores (Colección “Estudios del Mediterráneo Antiguo”/PEFSCEA Nº 7), 2011, pp. 223-242, ISBN: 978-84-92613-56-4. 7) Autor: “Politai y propietarios. Aspectos institucionales de la propiedad de la tierra en la pólis ateniense del siglo V a.C.”, en: AMES, C. & SAGRISTANI, M. (comps.), Estudios interdisciplinarios de Historia Antigua. Volumen II, Córdoba: Editorial Brujas, 2009, pp. 235-45, ISBN: 978-987-1432-24-0. 8) 1BAutor: “El FBI en la industria del cine y la problemática de la coacción y el consenso”, en: NIGRA, F. & POZZI P. (comps.) Huellas imperiales. Estados Unidos de la crisis de acumulación a la globalización capitalista (1930-2000), Buenos Aires: Ediciones Imago Mundi, 2003, pp. 233-250, ISBN: 950-793-013-2. [2da. Edición: Huellas imperiales. De la crisis de 1929 al presidente negro, Buenos Aires, Ediciones Ciccus / Ediciones Imago Mundi, 2013, pp. 227-244, ISBN: 978-950-793-162-8]. C. Artículos en revistas especializadas.

Page 8: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES 2B Apellido y … · 2020-07-17 · Sarmiento. 6) Profesor Tutor: Natalia S. Arnal, Beca para estudiantes de grado “Intensiva” (2013) y “Regularidad”

8

1) Autor: “Private land leases in fifth-century Athens. Understandig the relations between large landowners and peasants”, Studia Humaniora Tartuensia, vol. 12, Tartu: Department of Classical Philology, University of Tartu (Estonia), 2015, ISSN 1406-6203, evaluado y aceptado para su publicación, en prensa. [HUhttp://sht.ut.ee/index.php/shtUH] 2) Autor: “Haciendo hablar a Lisias VII sobre la historia rural ateniense”, Actas y Comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval, vol. 9, Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Publicación Digital, 2013, ISSN: 1669-7286. [HUhttp://www.filo.uba.ar/contenidos/investigacion/institutos/historiaantiguaymedieval/volumen9/Paiaro9.pdf UH] 3) Autor: “Relaciones de dependencia en la Atenas clásica, entre la explotación y la dominación”, Trabajos y Comunicaciones (Dossier: “Las relaciones de dependencia en el mundo greco-romano” compilado por C. García Mac Gaw), núm. 38 (2ª Época), La Plata: Departamento de Historia, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, 2012, pp. 153-183, ISSN: 0325-173X. Versión Digital, ISSN: 2346-8971. [HUhttp://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5784/pr.5784.pdf UH] 4) Autor: “Defendiendo la libertad del dêmos. Control popular y ostracismo en la democracia ateniense”, Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna (Dossier: “El clamor de la libertad. Voces y silencios de la antigüedad a nuestros días (conmemoración del bicentenario de la Revolución de Mayo 180-2010” editado por H. Zurutuza & C. Astarita), vol. 44, Buenos Aires: Instituto de Historia Antigua y Medieval “Prof. José Luis Romero”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2012, pp. 33-62, ISSN: 1514-9927. Versión Digital, ISSN: 1853-1555 [HUhttp://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4403389.pdf UH] 5) Autor: “Las reformas de Solón y los límites de la coacción extraeconómica en la Atenas arcaica”, Sociedades Precapitalistas. Revista de Historia Social, vol. 1, núm. 1, La Plata: Centro de Estudios de Historia Social Europea (unidad de investigación del Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales de la UNLP y el CONICET), Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, 2011, ISSN: 2250-5121. [HUhttp://www.sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/download/v1n1a3/1652UH] 6) Autor: "Terratenientes, campesinos y arriendo de tierras en la Atenas del siglo V a.C”, Circe de clásicos y modernos (Dossier: “Participación política y subordinación social en el mundo greco-romano”), Nº 12, La Pampa: Editorial Miño y Dávila / Instituto de Estudios Clásicos, Facultad de Humanidades y

Page 9: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES 2B Apellido y … · 2020-07-17 · Sarmiento. 6) Profesor Tutor: Natalia S. Arnal, Beca para estudiantes de grado “Intensiva” (2013) y “Regularidad”

9

Artes, Universidad Nacional de La Pampa, 2008, pp. 207-223, ISSN: 1514-3333. [HUhttp://www.biblioteca.unlpam.edu.ar/pubpdf/circe/n12a16paiaro.pdfUH] 7) Autor: "La «invención de la tradición» en Atenas. Algunas reflexiones en torno a The Athenian Experiment de Greg Anderson”, Ordia Prima. Revista de Estudios Clásicos, Vol. Nº 6, Córdoba: Ediciones del Copista, 2007, pp. 173-96 ISSN: 1666-7743. D. Reseñas de Libros. 1) Autor: Compte rendu de Estelle Galbois & Sylvie Rougier-Blanc (dirs.): La pauvreté en Grèce ancienne. Formes, représentations, enjeux, Ausonius Editions, Bordeaux, 2014, Histara - les comptes rendus. Histoire de l'art, histoire des représentations et archéologie, Ecole pratique des hautes études (EPHE) - Institut national d'histoire de l'art (INHA), Publicado en línea el 10-06-2015, ISSN 2100-0700. [http://histara.sorbonne.fr/cr.php?cr=2167] 2) Autor: Comentario bibliográfico de Darel Tai Engen, Honor & Profit. Athenian Trade Policy and the Economy and Society of Greece, 415-307 B.C.E., Ann Arbor, The University of Michigan Press, 2010, Rey Desnudo. Revista de Libros, Buenos Aires, Año III, Nº 5, Primavera 2014, pp. 148-156. ISSN: 2314-1204. [HUhttp://reydesnudo.com.ar/rey-desnudo/article/view/199/182 UH] 3) Autor: Reseña de Sara Forsdyke, Slaves Tell Tales. And Other Episodes in the Politics of Popular Culture in Ancient Greece, Princeton & Oxford, Princeton University Press, 2012, XV + 275 pp., Gerión. Revista de Historia Antigua, vol. 31, Madrid: Departamento de Historia Antigua / Universidad Complutense de Madrid, 2013, pp. 429-434. ISSN: 0213-0181. ISSN-e: 1988-3080. [HUhttp://revistas.ucm.es/index.php/GERI/article/download/44406/41959 UH] 4) Autor: Reseña de Alfonso Moreno. 2007. Feeding the Democracy. The Athenian Grain Supply in the Fifth and Fourth Centuries BC. Oxford: Oxford University Press. 420 p., Mundo Agrario, vol. 10, nº 19, La Plata: Centro de Estudios Histórico Rurales, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, 2009, ISSN 1515-5994. [HUhttp://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/numeros/no-19-2do-sem-2009/alfonso-moreno-2007-feeding-the-democracy-the-athenian-grain-supply-in-the-fifth-and-fourth-centuries-bc-oxford-oxford-university-press-420-pUH] 5) Autor: Reseña de P.J. RHODES, Ancient Democracy and Modern Ideology, London, Duckworth Classical Essays, Duckworth, 2003, Circe de clásicos y modernos, Nº 10, La Pampa: Instituto de Estudios Clásicos, Facultad

Page 10: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES 2B Apellido y … · 2020-07-17 · Sarmiento. 6) Profesor Tutor: Natalia S. Arnal, Beca para estudiantes de grado “Intensiva” (2013) y “Regularidad”

10

de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de La Pampa, 2005-2006, pp. 305-309, ISSN: 1514-3333. [HUhttp://www.scielo.org.ar/pdf/circe/n10/n10a23.pdf UH] 6) Autor (con Mariano Requena): Reseña de JULIÁN GALLEGO, La democracia en tiempos de tragedia. Asamblea Ateniense y subjetividad política., Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires - Miño y Dávila Editores, 2003, 615pp. Prólogo de Domingo Plácido, Argos (Revista anual de la Asociación Argentina de Estudios Clásicos), N° 28, Buenos Aires, 2004, pp. 105-109, ISSN: 0325-4194. E. Actas de Congresos. 1) Autor: “Atenas, ¿una democracia anárquica?”, Actas de las Cuartas Jornadas Nacionales de Historia Antigua / Terceras Jornadas Internacionales de Historia Antigua, Córdoba: Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, 2012, Publicación Digital, ISBN: en prensa. 2) Autor: “Dos formas de dependencia rural en la Atenas arcaica”, Actas y comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval, vol. 8, Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2012, Publicación Digital, ISSN: 1669-7286. [HUhttp://www.filo.uba.ar/contenidos/investigacion/institutos/historiaantiguaymedieval/actasycomunicacion/volumen8-2012/pdf/Estado_Investigaciones_8.pdf UH] 3) Autor: “Confianza, desconfianza y ostracismo. El dêmos ateniense y el exorcismo del poder”, Actas y comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval, vol. 7, Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2011, Publicación Digital, ISSN: 1669-7286. [HUhttp://filo.uba.ar/contenidos/investigacion/institutos/historiaantiguaymedieval/Est_de_las_Investigaciones_2010.pdf UH] 4) Autor: “La ciudad democrática y el poder coercitivo de la pólis”, Actas de las Terceras Jornadas Nacionales de Historia Antigua / Segundas Jornadas Internacionales de Historia Antigua, Córdoba: Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, 2011, pp. 312-22, Publicación Digital, ISBN: 978-950-33-0858-5. [HUhttp://publicaciones.ffyh.unc.edu.ar/index.php/antigua/article/viewFile/349/353 UH] 5) Autor: “Entre el kratos y la arkhé, la pólis democrática ateniense entre dos lógicas del poder”, Actas y comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval, vol. 6, Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2010, Publicación Digital, ISSN: 1669-7286. [HUhttp://www.filo.uba.ar/contenidos/investigacion/institutos/historiaantiguaymedieval/index.htm/actasycomunicacion/volumen6-2010/Estado_Investigaciones_6.pdf UH]

Page 11: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES 2B Apellido y … · 2020-07-17 · Sarmiento. 6) Profesor Tutor: Natalia S. Arnal, Beca para estudiantes de grado “Intensiva” (2013) y “Regularidad”

11

6) Autor: "Tierra y ciudadanía en la Grecia antigua: el caso ateniense en el siglo V", Actas y comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval, vol. 5, Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2009, Publicación Digital, ISSN: 1669-7286. [HUhttp://www.filo.uba.ar/contenidos/investigacion/institutos/historiaantiguaymedieval/index.htm/Indice.htmUH] 7) Autor: “Las formas de coacción y la pólis. ¿Era la Atenas clásica una sociedad no-estatal?”, Actas de las XIIº Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia, 2009, Publicación Digital, ISBN: 978.987.604-153-9. 8) Autor: "Explotación económica de los ciudadanos en el mundo rural ateniense", Actas y comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval, vol. 4, Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2008, Publicación Digital, ISSN: 1669-7286. [HUhttp://www.filo.uba.ar/contenidos/investigacion/institutos/historiaantiguaymedieval/Revista4.pdf UH] 9) Autor: “Propiedad de la tierra y ciudadanía en la Atenas del siglo V a.C.”, Actas de las III Jornadas de cultura grecolatina del NOA-Cuyo (San Juan 2007), San Juan: Universidad Nacional de San Juan, 2007, Publicación Digital, ISBN: 978-950-605-628-5. 10) Autor: "Igualdad jurídico-política y diferenciación social entre los ciudadanos de la democracia ateniense del siglo V a.C.", Actas y comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval, vol. 3, Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2007, Publicación Digital, ISSN: 1669-7286. [HUhttp://www.filo.uba.ar/contenidos/investigacion/institutos/historiaantiguaymedieval/Revista3.pdf UH] 11) Autor: “Participación política y explotación económica de los ciudadanos del mundo rural ateniense en la pólis democrática del siglo V a.C.”, Actas de las XIº Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia, 2007, Publicación digital, ISBN: 978-950-554-540-7. 12) Autor (en colaboración con Mariano Requena): “Dificultades del esclavismo en la Grecia Antigua. Un balance desde el marxismo y los aportes de las nuevas perspectivas historiográfícas.”, Actas de las Xº Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia, 2005, Publicación Digital, ISBN: 950-673-479-3.

PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS, JORNADAS Y WORKSHOPS A. Expositor

Page 12: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES 2B Apellido y … · 2020-07-17 · Sarmiento. 6) Profesor Tutor: Natalia S. Arnal, Beca para estudiantes de grado “Intensiva” (2013) y “Regularidad”

12

1) Ponencia: “El amor y la ciudadanía ateniense a través de Harmodio y Aristogitón”, en las V Jornadas Nacionales de Historia Antigua / IV Jornadas Internacionales de Historia Antigua, Escuela de Historia, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina, 26 al 29 de Mayo de 2015. 2) Ponencia: “El miedo a la tiranía: la protección de la democracia en el régimen político ateniense”, en el IV Coloquio Internacional del PEFSCEA: “Regímenes políticos en el Mediterráneo Antiguo (A diez años de la creación del Programa de Estudios sobre las Formas de Sociedad y las Configuraciones Estatales de la Antigüedad)”, Centro Cultural Paco Urondo, Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Buenos Aires), Buenos Aires, Argentina, 27 y 28 de Noviembre de 2014. 3) Ponencia: “La ciudadanía como protección frente al poder político. El caso de Atenas durante la democracia”, en el XXIII Simposio Nacional de Estudios Clásicos: “Ciudadanía y poder político en el mundo clásico. Debates y proyecciones”, Facultad de Humanidades (Universidad Nacional de Salta) y Asociación Argentina de Estudios Clásicos, Salta, Argentina, 7 a 10 de Octubre de 2014. 4) Ponencia: “El «recuerdo» de los tiranicidas en Atenas. Memoria y democracia”, en el Workshop “Memoria e identidad en el Mundo Antiguo”, Centro de Investigaciones y Estudio sobre la Cultura y la Sociedad (CIECS, CONICET-UNC) y “Programa de Estudios Clásicos” de la Escuela de Historia (Universidad Nacional de Córdoba), Córdoba, Argentina, 26 de Septiembre de 2014. 5) Ponencia: “Pierre Clastres y lo político”, en la Jornada “Pierre Clastres y las sociedades antiguas”, Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini”, Buenos Aires, Argentina, 18 de Septiembre de 2014. 6) Ponencia (con Mariano Requena): “Entre la «masa ociosa» y la «explotación económica»: los ciudadanos pobres de la democracia ateniense. Nuevas reflexiones sobre un viejo problema”, en el XXXVIº Coloquio Internacional del «Groupe International de Recherche sur l'Esclavage dans l'Antiquité» (GIREA): “Lo viejo y lo nuevo en las sociedades antiguas”, Universitat Autònoma de Barcelona, Bellaterra, Cataluña, 12 y 13 Diciembre de 2013. 7) Ponencia: “Lisias VII como una ventana a la historia social de la democracia ateniense”, en el V Encuentro de Actualización y Discusión: “Haciendo hablar a los documentos. Problemáticas y testimonios de la Antigüedad Clásica a la Edad Moderna, Instituto de Historia Antigua y Medieval “Prof. José Luis Romero”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina, 30 y 31 de Octubre de 2013.

Page 13: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES 2B Apellido y … · 2020-07-17 · Sarmiento. 6) Profesor Tutor: Natalia S. Arnal, Beca para estudiantes de grado “Intensiva” (2013) y “Regularidad”

13

8) Ponencia: “La «violencia privada» y el cumplimiento de los nómoi en la democracia ateniense”, en las XVI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina, 2 a la 5 de Octubre de 2013. 9) Ponencia (con Mariano Requena): “«Muchas veces pegarías a un ateniense creyendo que era un esclavo»... (Ps.-X. Ath. 1.10). Espacios democráticos y relaciones de dependencia en la Atenas Clásica” en el XXXVº Coloquio Internacional del «Groupe International de Recherche sur l'Esclavage dans l'Antiquité» (GIREA): “Los espacios de la esclavitud y la dependencia en la Antigüedad / Homenaje a Domingo Plácido”, Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Madrid, España, 28 al 30 de Noviembre de 2012. 10) Ponencia: “Atenas, ¿una democracia anárquica?” en las Cuartas Jornadas Nacionales de Historia Antigua / Terceras Jornadas Internacionales de Historia Antigua, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina, Mayo de 2012. 11) Ponencia: “Dos formas de dependencia rural en la Atenas arcaica”, en el Seminario Abierto “Presentación del estado de las investigaciones. Período 2011” del Instituto de Historia Antigua y Medieval “Prof. José Luis Romero”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina, Diciembre de 2011. 12) Ponencia (con Mariano Requena): “Subordinación social y dependencia en la ciudad antigua. Una mirada desde la democracia ateniense”, en las XIIIº Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia, Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca, Catamarca, Argentina, Agosto de 2011. 13) Ponencia: “Relaciones de dependencia rural y constitución de la singularidad ateniense a partir de las reformas de Solón”, en las Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadores de la Antigüedad Grecolatina (JJIAG), Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina, Junio de 2011. [HUhttp://www.jijiag.com.arUH] 14) Ponencia: “Confianza, desconfianza y ostracismo. El dêmos ateniense y el exorcismo del poder”, en el Seminario Abierto “Presentación del estado de las investigaciones. Período 2010” del Instituto de Historia Antigua y Medieval “Prof. José Luis Romero”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina, Diciembre de 2010. 15) Ponencia: “«Ándres gàr pólis». Algunas reflexiones acerca de los debates recientes en torno a la estatalidad de la ciudad griega antigua a la luz del caso ateniense”, en las II Jornadas de Discusión: “Pensar el Estado en las Sociedades Precapitalistas”, Universidad Nacional de General Sarmiento, Los Polvorines, Argentina, Octubre de 2010.

Page 14: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES 2B Apellido y … · 2020-07-17 · Sarmiento. 6) Profesor Tutor: Natalia S. Arnal, Beca para estudiantes de grado “Intensiva” (2013) y “Regularidad”

14

16) Ponencia: “Defendiendo la libertad del dêmos. Control popular y liderazgo político en la democracia ateniense”, en las IV Jornadas Internacionales de Reflexión Histórica “El clamor de la libertad. Voces y silencios de la antigüedad a nuestros días (Conmemoración del Bicentenario de la Revolución de Mayo)”, Instituto de Historia Antigua y Medieval “Prof. José Luis Romero”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina, Agosto de 2010. 17) Ponencia: “Entre el kratos y la arkhé, la pólis democrática ateniense entre dos lógicas del poder”, en el Seminario Abierto “Presentación del estado de las investigaciones. Período 2009” del Instituto de Historia Antigua y Medieval “Prof. José Luis Romero”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina, Diciembre de 2009. 18) Ponencia: “Las formas de coacción y la pólis. ¿Era la Atenas clásica una sociedad no-estatal?”, en las XIIº Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia, Bariloche, Argentina, Octubre de 2009. 19) Ponencia: “Ambigüedades del Estado en la democracia ateniense: entre la libertad y la coacción”, en el II Coloquio Internacional del PEFSCEA: “El Estado en el Mediterráneo Antiguo”, Buenos Aires, Argentina, Septiembre de 2009. 20) Ponencia: “La ciudad democrática y el poder coercitivo de la pólis”, en las Terceras Jornadas Nacionales de Historia Antigua / Segundas Jornadas Internacionales de Historia Antigua, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina, Mayo de 2009. 21) Ponencia: “Tierra y ciudadanía en la Grecia antigua: el caso de Atenas en el siglo V”, en el Seminario Abierto “Presentación del estado de las investigaciones. Período 2008” del Instituto de Historia Antigua y Medieval “Prof. José Luis Romero”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina, Noviembre de 2008. 22) Conferencia: “Desigualdad y democracia. Nuevas lecturas sobre la igualdad política y la desigualdad económica en la Atenas clásica”, en las 3ras. Jornadas de Actualización Bibliográficas del Pefscea: “Las relaciones de subordinación en el mundo antiguo”, Instituto de Historia Antigua Oriental "Dr. Abraham Rosenvasser”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina, Julio de 2008. [ HUhttp://www.pefscea.co.nrUH; sección “Actividades”] 23) Ponencia: “Explotación económica de los ciudadanos en el mundo rural ateniense”, en el Seminario Abierto “Presentación del estado de las investigaciones. Período 2007” del Instituto de Historia Antigua y Medieval “Prof. José Luis Romero”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina, Noviembre de 2007.

Page 15: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES 2B Apellido y … · 2020-07-17 · Sarmiento. 6) Profesor Tutor: Natalia S. Arnal, Beca para estudiantes de grado “Intensiva” (2013) y “Regularidad”

15

24) Ponencia: “Propiedad de la tierra y ciudadanía en la Atenas del siglo V a.C.”, en las IIIº Jornadas de cultura grecolatina del NOA Cuyo, Universidad Nacional de San Juan, San Juan, Argentina, Octubre de 2007. 25) Ponencia: “Participación política y explotación económica de los ciudadanos del mundo rural ateniense en la pólis democrática del siglo V a.C.”, en las XIº Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia, Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán, Argentina, Septiembre de 2007. 26) Ponencia: “Politai y propietarios. Aspectos institucionales de la propiedad de la tierra en la pólis ateniense del siglo V a.C.”, en las Segundas Jornadas Nacionales de Historia Antigua / Primeras Jornadas Internacionales de Historia Antigua, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina, Mayo de 2007. 27) Ponencia: “Las paradojas de la democracia. Igualdades y asimetrías en la Atenas clásica”, en las Segundas Jornadas de Intercambio de Estudiantes de Letras, Historia y Filosofía Clásicas organizadas por el Departamento de Lenguas y Literaturas Clásicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y el Ateneo II (Buenos Aires) de la Asociación Argentina de Estudios Clásicos, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina, Diciembre de 2006. 28) Ponencia: "Igualdad jurídico-política y diferenciación social entre los ciudadanos de la democracia ateniense del siglo V a.C." en el Seminario Abierto "Presentación del Estado de las Investigaciones. Período 2006” del Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero", Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina, Noviembre de 2006. 29) Ponencia (con Mariano Requena): “Dificultades del esclavismo en la Grecia Antigua. Un balance desde el marxismo y los aportes de las nuevas perspectivas historiográfícas.” en las Xº Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Argentina, Septiembre de 2005. B. Coordinador de mesa 1) “Ley, norma, orden y transgresión en la tragedia griega”, en las III Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadores de la Antigüedad Grecolatina, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina, 31, 31 de Julio y 1 de Agosto de 2015. 2) “Reflexiones sobre la tragedia griega y sus proyecciones”, en las III Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadores de la Antigüedad

Page 16: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES 2B Apellido y … · 2020-07-17 · Sarmiento. 6) Profesor Tutor: Natalia S. Arnal, Beca para estudiantes de grado “Intensiva” (2013) y “Regularidad”

16

Grecolatina, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina, 31, 31 de Julio y 1 de Agosto de 2015.

3) “Representaciones de la democracia en la Atenas clásica”, en las V Jornadas Nacionales de Historia Antigua / IV Jornadas Internacionales de Historia Antigua, Escuela de Historia, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina, 26 al 29 de Mayo de 2015. 4) “Regímenes políticos anteriores al surgimiento del Estado”, en el IV Coloquio Internacional del PEFSCEA: “Regímenes políticos en el Mediterráneo Antiguo (A diez años de la creación del Programa de Estudios sobre las Formas de Sociedad y las Configuraciones Estatales de la Antigüedad)”, Centro Cultural Paco Urondo, Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Buenos Aires), Buenos Aires, Argentina, 27 y 28 de Noviembre de 2014. 5) “Formas y ejercicio de la violencia en el mundo antiguo greco-romano”, en las XVI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina, 2 a la 5 de Octubre de 2013. 6) “Economía y sociedad en Grecia”, en las II Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadores de la Antigüedad Grecolatina, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina, Agosto de 2013. 7) “Kósmos, phýsis y methaphysiká: aproximaciones a las percepciones de la realidad en la antigüedad grecolatina”, en las II Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadores de la Antigüedad Grecolatina, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina, Agosto de 2013. 8) “Prácticas, poderes, identidades: entre la generalidad griega y la especificidad ateniense”, en las Cuartas Jornadas Nacionales de Historia Antigua / Terceras Jornadas Internacionales de Historia Antigua, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina, Mayo de 2012. 5) “El problema del lógos: aproximaciones al efecto sofístico en la Grecia Antigua”, en las Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadores de la Antigüedad Grecolatina (JJIAG), Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina, Junio de 2011. [HUhttp://www.jijiag.com.arUH] 6) “Tragedia griega II”, en las Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadores de la Antigüedad Grecolatina (JJIAG), Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina, Junio de 2011. [HUhttp://www.jijiag.com.arUH]

Page 17: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES 2B Apellido y … · 2020-07-17 · Sarmiento. 6) Profesor Tutor: Natalia S. Arnal, Beca para estudiantes de grado “Intensiva” (2013) y “Regularidad”

17

C. Organizador 1) Miembro de la comisión organizadora de las III Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadores de la Antigüedad Grecolatina, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina, 31, 31 de Julio y 1 de Agosto de 2015. [https://jijiag2015.wordpress.com/] 2) Miembro de la comisión organizadora de las IV Jornadas de Actualización Bibliográfica del PEFSCEA (“Literatura y política en la antigüedad / Comunicar las sociedades antiguas”), Centro Cultural “Paco” Urondo, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Abril de 2015. [HUwww.pefscea.co.nrUH] 3) Miembro de la comisión organizadora de las II Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadores de la Antigüedad Grecolatina (JJIAG), Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina, Agosto de 2013. [HUhttp://www.jijiag.com.arUH] 4) Miembro de la comisión organizadora de las Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadores de la Antigüedad Grecolatina (JJIAG), Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina, Junio de 2011. [HUhttp://www.jijiag.com.arUH]

ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN. A. Participación en Proyectos Colectivos de Investigación (en curso). 1) 2015 - 2017: Director del proyecto: “Estado y pólis en la antigüedad griega. Lógicas del poder político desde el mundo homérico a los reinos helenísticos”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Proyecto PRI-PRIG (Programa de Reconocimiento Institucional de Investigaciones no Acreditadas - Proyectos de reconocimiento institucional de investigadores graduados). Co-director: Mariano Requena. Res. CD 1028/14.

2) 2015 – 2017: Investigador del proyecto: “Lógica de parentesco-Lógica espacial: articulación y dinámica en el Mundo Antiguo y Medieval”, Universidad Nacional General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Área: Elementos de Prehistoria, Historia de Oriente, Historia Antigua y Altomedieval; Historia Medieval y Moderna. Directora: Marta Madero. 3) 2013 - 2016: Investigador del proyecto: “La pólis griega y la civitas romana como tipos específicos de Estado y las bases agrarias de la ciudad antigua”, Instituto de Historia Antigua y Medieval, Facultad de Filosofía y Letras,

Page 18: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES 2B Apellido y … · 2020-07-17 · Sarmiento. 6) Profesor Tutor: Natalia S. Arnal, Beca para estudiantes de grado “Intensiva” (2013) y “Regularidad”

18

Universidad de Buenos Aires (Ref. UBACyT 20020120100073BA). Director: Julián Gallego. Co-Director: Carlos García Mac Gaw.

4) 2013 - 2016: Investigador del proyecto: “Las pasiones de la democracia: configuraciones discursivas de las emociones públicas y privadas de la Atenas clásica”, Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales, Centro Científico Tecnológico CONICET-Universidad Nacional de La Plata, CONICET, Proyectos de Investigación Plurianuales (PIP 112-201101-00960). Directora: Claudia Fernández. Co-Director: Julián Gallego

B. Participación en Proyectos Colectivos de Investigación (concluidos). 1) Enero de 2004 – Abril de 2008: Investigador del proyecto: “La ciudad en el mundo greco-romano: organización política, estructuras sociales y el control de los recursos agrarios”, Instituto de Historia Antigua y Medieval, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (Ref. UBACyT F179). Director: Julián Gallego. Co-Director: Carlos García Mac Gaw. 2) Mayo de 2008 – Julio de 2010: Investigador del proyecto: “El Estado en el mundo greco-romano. Formas de organización institucional y prácticas políticas desde una perspectiva comparada”, Instituto de Historia Antigua y Medieval, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (Ref. UBACyT F432). Director: Julián Gallego. Co-Director: Carlos García Mac Gaw.

3) Marzo de 2008 – Marzo de 2011: Investigador del proyecto: “Prácticas estatales y formas de organización del estado en el Mediterráneo Antiguo. El Cercano Oriente y el mundo greco-romano en una perspectiva comparada”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Subsidio de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (PICT Cat. I, Tipo “A”, Nº 355/2006). Director: Julián Gallego. Co-Directores: Marcelo Campagno y Carlos García Mac Gaw.

4) Junio de 2009 – Junio de 2012: Investigador del proyecto: “Configuraciones políticas y representaciones simbólicas en la Atenas clásica. Interacciones entre los dispositivos y prácticas de la democracia y el discurso teatral de la comedia”, CONICET, Proyectos de Investigación Plurianuales (PIP 112-200801-03194). Director: Julián Gallego. Co-Directora: Claudia Fernández. 5) Agosto de 2011 – Marzo de 2012: Investigador del proyecto: “Perspectivas del derecho y la teología en la Edad Media: sacramentos, identidades, rituales”, Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento (Res.CICI Nº 2688/2011). Directora: Marta Madero.

Page 19: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES 2B Apellido y … · 2020-07-17 · Sarmiento. 6) Profesor Tutor: Natalia S. Arnal, Beca para estudiantes de grado “Intensiva” (2013) y “Regularidad”

19

6) 2010 - 2013: Investigador del proyecto: “Prácticas estatales y formas de organización política e institucional en el mundo greco-romano”, Instituto de Historia Antigua y Medieval, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (Ref. UBACyT 20020090100044). Director: Julián Gallego.

7) 2012 - 2014: Investigador en el proyecto: “Los límites entre lo humano y las cosas en perspectiva histórica (siglos V a.C. - XVI)”, Universidad Nacional General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Área: Historia Antigua y Altomedieval, Historia Bajomedieval y Moderna. Directora: Marta Madero. C. Carrera del Investigador Científico y Tecnológico (CONICET). 1) Agosto de 2013 – continúa: Miembro de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico (CICyT) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Categoría: Investigador Asistente. Lugar de Trabajo: Instituto de Historia Antigua y Medieval, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Tema de Investigación: Antinomias estatales en la democracia radical ateniense (462-403 a.C.). Director: Julián Gallego. D. Becas. 1) Marzo 2013 – Agosto 2013: Beca Interna Posdoctoral (Prórroga) otorgada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) para desarrollar investigación posdoctoral. Título del Plan de Trabajo: “Antinomias estatales de la ciudad griega antigua (Atenas, 462-403 a.C.)”. Director: Julián Gallego. 2) Abril 2011 – Marzo 2013: Beca Interna Posdoctoral otorgada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) para desarrollar investigación posdoctoral. Título del Plan de Trabajo: “Antinomias estatales de la ciudad griega antigua (Atenas, 462-403 a.C.)”. Director: Julián Gallego. 3) Abril de 2009 – Marzo 2011: Beca Interna de Postgrado (Tipo II) otorgada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) para desarrollar estudios de doctorado. Título del Plan de Trabajo: “La “paradoja” de la pólis. Igualdades y asimetrías en la Atenas clásica”. Director: Julián Gallego. 4) Octubre de 2007: Subsidio para asistir a las IIIº Jornadas de cultura grecolatina del NOA Cuyo, Universidad Nacional de San Juan, Argentina, Octubre de 2007, otorgado por el Centro Michels de Estudios de la Tradición Clásica. 5) Septiembre de 2007: Beca UBATEC 2007 “Ayuda económica para la presentación de trabajos en congresos nacionales e internacionales que se

Page 20: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES 2B Apellido y … · 2020-07-17 · Sarmiento. 6) Profesor Tutor: Natalia S. Arnal, Beca para estudiantes de grado “Intensiva” (2013) y “Regularidad”

20

realicen en el país”, otorgada por la Universidad de Buenos Aires, Resolución (CS) Nº 4591/05, para asistir a las XIº Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina, Septiembre de 2007. 6) Abril de 2006 – Marzo de 2009: Beca Interna de Postgrado (Tipo I) otorgada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) para desarrollar estudios de doctorado. Título del Plan de Trabajo: “Acceso a los recursos económicos e igualdad política en la Atenas del siglo V a.C.: el problema de la pólis”. Director: Julián Gallego. E. Pasantías de Investigación. 1) Enero – Febrero de 2012: Estancia de Investigación en el Departament de Ciències de l'Antiguitat i de l'Edat Mitjana de la Universitat Autònoma de Barcelona. Se orientó a la investigación de determinados aspectos vinculados con el proyecto de beca posdoctoral del CONICET. 2) Febrero de 2010: Estancia de Investigación en el Departamento de Historia Antigua de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid. Financiada a partir de recursos provenientes de la ANPCyT, se orientó a la investigación de determinados aspectos vinculados con la elaboración de la tesis doctoral. F. Programa de Incentivos a Docentes-Investigadores del Ministerio Educación de la Nación. 1) Categoría V (desde la Categorización 2009)

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN A. Evaluación en revistas científicas 1) Evaluador por el sistema de doble ciego para el número 3 (2do. semestre de 2013) de la revista Las Torres de Lucca. Revista Internacional de Filosofía Política editada por la Universidad Complutense de Madrid (España), ISSN: 2255-3827. [HUhttp://www.lastorresdelucca.orgUH] B. Jurado de tesis 1) Jurado titular de la tesis “Patronazgo rural, dependencia y sociedad de base campesina en la Galia Meridional (c. 400-c. 550)” del Lic. Pablo Sarachu (bajo la dirección del Dr. Carlos García Mac Gaw), Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, 26 de febrero de 2015.

Page 21: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES 2B Apellido y … · 2020-07-17 · Sarmiento. 6) Profesor Tutor: Natalia S. Arnal, Beca para estudiantes de grado “Intensiva” (2013) y “Regularidad”

21

C. Evaluador en organismos de CyT 1) Especialista externo evaluador para la Convocatoria Solicitud de Ingreso a la Carrera del Investigador 2015 del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). D. Participación en selección docente 1) Miembro del tribunal académico conformado para la selección de un Investigador-Docente (D.2.3, dedicación semiexclusiva) en el área de Historia del Instituto de Ciencias de la Universidad Nacional de General Sarmiento (2015). E. Participación en comités académicos 1) Miembro del Comité Académico de las I Jornadas de Pensamiento Antiguo “Armando Poratti”. Ciudad, palabra y ley, Facultad de Filosofía y Letras – Universidad del Salvador, 16 y 17 de Julio de 2015, Buenos Aires, Argentina.

MEMBRESÍA EN ASOCIACIONES, PARTICIPACIÓN EN REDES Y PROYECTOS ACADÉMICOS. 1) 2005 - continúa: Investigador del Programa de Estudios Sobre las Formas de Sociedad y las Configuraciones Estatales de la Antigüedad (PEFSCEA) radicado en el Instituto de Historia Antigua Oriental y el Instituto de Historia Antigua y Medieval, de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (Resolución C.D. 3955/04 - 3163/04). Directores: Marcelo Campagno; Julián Gallego y Carlos García Mac Gaw. 2) 2006 – continúa: Miembro del Centro Michels de Estudios de la Tradición Clásica [HUhttp://www.centro-michels.orgUH] 3) 2006 – continúa: Socio Activo de la Asociación Argentina de Estudios Clásicos [HUhttp://www.aadec.orgUH]

IDIOMAS A. Inglés. 1) First Certificate in English, University of Cambridge (1997).

Page 22: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES 2B Apellido y … · 2020-07-17 · Sarmiento. 6) Profesor Tutor: Natalia S. Arnal, Beca para estudiantes de grado “Intensiva” (2013) y “Regularidad”

22

2) 3 niveles de lectocomprensión (FFyL – UBA). B. Francés. 1) 3 niveles de lectocomprensión (FFyL – UBA). 2) Etapa Elemental (niveles I y II), Laboratorio de Idiomas (FFyL – UBA). C. Griego Antiguo. 1) Curso particular a cargo de la Dra. Esa Rodríguez Cidre desde el año 2007.

ASISTENCIA A CONGRESOS, SIMPOSIOS, CONFERENCIAS, TALLERES, ETC. 1) Jornada Internacional: “Tragedia y legalidad en la Atenas clásica: Representaciones literarias del derecho a fines del s. V a.C.”, Grupo de Trabajo sobre Derecho Griego Arcaico y Clásico y sus Proyecciones (DEGRIAC) / Instituto de Investigaciones Históricas del derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires, 27 de Junio de 2015. 2) Taller “Haz el humor, no la guerra. Repercusiones y variaciones cómicas de la performance bélica en el teatro de Aristófanes” a cargo del Dr. Emiliano Buis, II Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Antigüedad Grecolatina, Facultad de Filosofía y Letras (UBA), 1, 2 y 3 de Agosto de 2013. 3) V Jornadas Internacionales de Reflexión Histórica “Herejías, identidades, Ortodoxias”, Instituto de Historia Antigua y Medieval (FFyL-UBA), 5-7 de Septiembre de 2011 4) XXXIV Colloque GIREA / III Coloquio Internacional del Pefscea: “Formas de subordinación personal y poder político en el Mediterráneo Antiguo”, Museo Histórico Nacional (Buenos Aires), 31 de Agosto, 1 y 2 de Septiembre de 2011. 5) Primera Jornada de Discusión: “Pensar el Estado en las sociedades precapitalistas”, Universidad Nacional de General Sarmiento, 5 de Noviembre de 2008. 6) Primer Coloquio Internacional del Pefscea: “Política y religión en el Mediterráneo antiguo”, Convento Grande de San Ramón Nonato (Ciudad de Buenos Aires), 6 y 7 de Septiembre de 2007. 7) Curso “Violencia y feminidad en la antigua Grecia”, a cargo de la Prof.

Page 23: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES 2B Apellido y … · 2020-07-17 · Sarmiento. 6) Profesor Tutor: Natalia S. Arnal, Beca para estudiantes de grado “Intensiva” (2013) y “Regularidad”

23

Dra. Ana Iriarte (Universidad de País Vasco) y la Prof. Dra. Marta González (Universidad de Málaga), Facultad de Filosofía y Letras (UBA), 28, 29 y 30 de Agosto de 2007. 8) Segundas Jornadas de Actualización Bibliográfica del Pefscea: “Literatura y sociedad, del Antiguo Oriente a la Antigüedad tardía. Nuevas Lecturas sobre fuentes antiguas”, Museo Roca (Ciudad de Buenos Aires), 15 y 16 de Marzo de 2007. 9) Presentación de los libros “Campesinos en la ciudad. Bases agrarias de la pólis griega y la infantería hoplita" de Julián Gallego y "Estudios sobre Parentesco y Estado en el Antiguo Egipto" de Marcelo Campagno, Instituto de Historia Antigua Oriental "Dr. Abraham Rosenvasser” (FFyL-UBA), 9 de Noviembre de 2006. 10) Conferencia-Debate: “Construyendo la temprana Edad Media. Europa y el Mediterráneo 400-800”, Instituto de Historia Antigua y Medieval (FFyL-UBA), 26 de Junio de 2006. 11) Primeras Jornadas de Actualización Bibliográfica del Pefscea: “El Estado en el Mundo Antiguo”, Instituto de Historia Antigua Oriental "Dr. Abraham Rosenvasser” (FFyL-UBA), 13, 14 y 15 de Marzo de 2006. 12) Conferencia: "Las formas de redistribución de la ciudad democrática: evergetismo, liturgia, mistoforía" a cargo del Dr. Domingo Plácido (Universidad Complutense de Madrid), Facultad de Filosofía y Letras (UBA), 13 de Septiembre de 2005. 13) Conferencia: “El surgimiento del Estado en el Mundo Antiguo” a cargo de los Dres. Marcelo Campagno y Julián Gallego, Instituto de Historia Antigua Oriental "Dr. Abraham Rosenvasser” (FFyL-UBA), 24 de Junio de 2005. 14) Presentación del libro "Una Lectura de «La Contienda entre Horus y Seth»", de Marcelo Campagno, Instituto de Historia Antigua Oriental "Dr. Abraham Rosenvasser” (FFyL-UBA), 22 de Abril de 2005. 15) Primer Encuentro de Actualización y Discusión en Historia Antigua y Medieval: “La Historia Agraria del Mundo Precapitalista Europeo”, Instituto de Historia Antigua y Medieval (FFyL-UBA), 8, 15, 22 y 29 de Septiembre de 2004.