Definiciones de conceptos Taller 1 ETEG 503.docx

5
Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Turabo Hilda Martínez ETEG 503 Prof. G. Viruet Tarea 1 Taller 1 1. Diseño instruccional El diseño instruccional es el arte y ciencia aplicada de crear un ambiente instruccional y los materiales, claros y efectivos, que ayudarán al alumno a desarrollar la capacidad para lograr ciertas tareas (Broderick, 2001). El diseño instruccional es la ciencia de creación de especificaciones detalladas para el desarrollo, implementación, evaluación, y mantenimiento de situaciones que facilitan el aprendizaje de pequeñas y grandes unidades de contenidos, en diferentes niveles de complejidad (Berger y Kam, 1996). 2. Currículo Conjunto de conocimientos que un alumno debe adquirir para conseguir un determinado título académico. Plan de estudio Conjunto de estudios y practicas destinadas a que el alumno desarrolle plenamente sus posibilidades. 3. Fundamentos del currículo

Transcript of Definiciones de conceptos Taller 1 ETEG 503.docx

Page 1: Definiciones de conceptos Taller 1 ETEG 503.docx

Escuela de Estudios ProfesionalesPrograma AHORA

Universidad del Turabo

Hilda MartínezETEG 503Prof. G. Viruet

Tarea 1 Taller 1

1. Diseño instruccional

El diseño instruccional es el arte y ciencia aplicada de crear un ambiente instruccional y los materiales, claros y efectivos, que ayudarán al alumno a desarrollar la capacidad para lograr ciertas tareas (Broderick, 2001).

El diseño instruccional es la ciencia de creación de especificaciones detalladas para el desarrollo, implementación, evaluación, y mantenimiento de situaciones que facilitan el aprendizaje de pequeñas y grandes unidades de contenidos, en diferentes niveles de complejidad (Berger y Kam, 1996).

2. Currículo

Conjunto de conocimientos que un alumno debe adquirir para conseguir un determinado título académico.

Plan de estudio

Conjunto de estudios y practicas destinadas a que el alumno desarrolle plenamente sus posibilidades.

3. Fundamentos del currículo

Se conoce como fundamentos del currículum a las teorías que se consideran en el momento de realizar un diseño curricular.

FUNDAMENTOS HISTÓRICOS

Los fundamentos históricos son los que toman en consideración la concepción del conocimiento, del saber, de la ciencia y de la investigación científica que se maneje, así como también el papel que ellos desempeñan en el desarrollo de la sociedad.  

Page 2: Definiciones de conceptos Taller 1 ETEG 503.docx

FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS

Son los que plantean el tipo de ser humano que se desea formar considerando que éste está condicionado por las relaciones sociales existentes (entorno) y por las exigencias, aspiraciones y características de la civilización universal. Además debe tomar en cuenta tres componentes: el hombre como ser cultural, como ser histórico y como ser social. 

FUNDAMENTOS POLÍTICOS

Estos se refieren al espíritu de las principales normas que fundamentan el diseño curricular ya que la educación responde a una política de estado en términos del tipo de hombre y de sociedad que se desea obtener.

FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS

Son los que permiten el conocimiento del desarrollo humano y los factores que intervienen en él; las características de desarrollo de cada etapa evolutiva; el aprendizaje y sus leyes; en qué consiste el proceso de enseñar, entre otros.

FUNDAMENTOS SOCIALES

Son los considerados en función de la sociedad, la cultura y el sistema de valores porque estos aspectos tienen una gran influencia en el currículum, se puede decir que éste es un reflejo de lo que la sociedad quiere para sus miembros.

4. Mapa curricular

Se define al mapa curricular como la estructura que tiene por objeto organizar de manera lógico-pedagógica la dosificación y secuenciación de los contenidos que constituyen el cuerpo de conocimientos propios de una profesión y que han de ser enseñados y aprendidos por docentes y alumnos en un determinado período de tiempo.

5. Marco curricular

Es una herramienta que establece los parámetros para desarrollar documentos curriculares y las asignaturas y expresa las prioridades de la educación.

Page 3: Definiciones de conceptos Taller 1 ETEG 503.docx

6. Meta

Fin al que se dirigen las acciones o deseos de una persona. La meta es el fin u objetivo de una acción o plan

Una meta es el fin hacia el que se dirigen las acciones o deseos. De manera general, se identifica con los objetivos o propósitos que una persona o una organización se marca.

7. Prontuario

Conjunto de reglas de una ciencia o arte

Referencias:

Definición de meta - Qué es, Significado y Concepto. Recuperado de http://definicion.de/meta/#ixzz3WYVVFYqr

Diccionario Word reference. Recuperado de http://www.wordreference.com/definicion/curr%C3%ADculo

Herramientas de capacitación para el desarrollo curricular. Unesco. Oficina Internacional de Educación. Recuperado de http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/COPs/Pages_documents/Resource_Packs/TTCD/sitemap/Modulo_3/Modulo_3_1_concept.html

Modelos de diseño instruccional. Concepto de diseño instruccional. Recuperado del http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa32/moldelos_diseno_instruccional/z2.htm

Significado de Meta. Recuperado de http://www.significados.com/meta/

Thairy Milagros. (2012). Estudio crítico de la educación y su currículo. Recuperado de http://educacionycurriculo-ucguanare.blogspot.com/2012/11/teorias-yfundamentos-del- curriculo.html

Turrent, Araminda. (2005-2011). Mapa curricular. Recuperado de http://www.uovirtual.com.mx/moodle/lecturas/displpro/7.pdf