Derecho del Trabajo

2
CONTENIDO 1.- LA HISTORICIDAD DEL DERECHO DEL TRABAJO COMO PREMISA El derecho del trabajo como categoría histórica. 2.- UNA NUEVA FASE EN LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO DE TRABAJO Derechos de la persona y libertad de empresa en la era del equilibrio flexible entre derechos. Derechos fundamentales del trabajador y poderes empresariales: el juicio de ponderación. 3.- LAS RELACIONES DE TRABAJO EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN El teletrabajo: notas sobre su noción, calificación y régimen jurídico. El poder de dirección frente a las transformaciones económicas, tecnológicas y productivas. El desafío de la transnacionalización del empleo: teletrabajo, nuevas tecnologías y dumping social. 4.- NUEVOS PARADIGMAS ORGANIZATIVOS: LAS EMPRESA RED Y EL DERECHO DE TRABAJO Efectos laborales de la subcontratación de actividades productivas. Un nuevo tipo de reforma laboral en América del Sur: la regulación de la subcontratación de actividades productivas. Las transformaciones del empleador y del futuro del derecho de trabajo. 5.- TRANSFORMACIONES DE LAS RELACIONES COLECTIVAS DEL TRABAJO

description

Derecho del Trabajo INDICE

Transcript of Derecho del Trabajo

Page 1: Derecho del Trabajo

CONTENIDO

1.- LA HISTORICIDAD DEL DERECHO DEL TRABAJO COMO PREMISA

El derecho del trabajo como categoría histórica.

2.- UNA NUEVA FASE EN LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO DE TRABAJO

Derechos de la persona y libertad de empresa en la era del equilibrio flexible

entre derechos.

Derechos fundamentales del trabajador y poderes empresariales: el juicio de

ponderación.

3.- LAS RELACIONES DE TRABAJO EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN

El teletrabajo: notas sobre su noción, calificación y régimen jurídico.

El poder de dirección frente a las transformaciones económicas,

tecnológicas y productivas.

El desafío de la transnacionalización del empleo: teletrabajo, nuevas

tecnologías y dumping social.

4.- NUEVOS PARADIGMAS ORGANIZATIVOS: LAS EMPRESA RED Y EL DERECHO DE

TRABAJO

Efectos laborales de la subcontratación de actividades productivas.

Un nuevo tipo de reforma laboral en América del Sur: la regulación de la

subcontratación de actividades productivas.

Las transformaciones del empleador y del futuro del derecho de trabajo.

5.- TRANSFORMACIONES DE LAS RELACIONES COLECTIVAS DEL TRABAJO

Page 2: Derecho del Trabajo

Los sistemas de negociación colectiva y sus transformaciones.

El nuevo rostro de las medidas de autotutela patronal frente a las huelgas.

6.- NUEVOS ESCENARIOS, NUEVAS HERRAMIENTAS

La tutela de los derechos fundamentales del trabajo en las cadenas de

producción de las empresas multinacionales.

Los alcances de la responsabilidad social de las empresas multinacionales:

del grupo a la cadena de producción.

Eficacia jurídica de los productos de la acción sindical transnacional.

7.- ¿ACABARÁ LA GLOBALIZACIÓN CON EL DERECHO DE TRABAJO?

La “deconstrucción” del Derecho del Trabajo de base nacional en la era de la

globalización: ¿Un devenir inevitable?.

Globalización, derechos fundamentales del trabajo y ciudadanía social.

8.- EPÍLOGO: ¿LA INVERSIÓN DE UNA TENDENCIA?

La evolución de Derecho de Trabajo en Europa y América Latina: un diálogo

en divergencia.