Derecho del trabajo

11
El Trabajo y el Derecho Laboral Grupo 8: - Carla Gaidolfi Esquivel. - Paula Gallego del Valle. - Raquel García Lebrón. - Rocío Gómez Jiménez. - Noelia Gómez Moreno.

Transcript of Derecho del trabajo

Page 1: Derecho del trabajo

El Trabajo y el Derecho Laboral

Grupo 8:- Carla Gaidolfi Esquivel.- Paula Gallego del Valle.- Raquel García Lebrón.- Rocío Gómez Jiménez.- Noelia Gómez Moreno.

Page 2: Derecho del trabajo

Derecho

Público

Derecho

Privado

Derecho del Trabaj

o

1980Ley del Estatuto de los Trabajadores

Page 3: Derecho del trabajo

Requisitos de la actividad reguladapor el Derecho del Trabajo:

Personal

Voluntario

Por cuenta ajena

Dependiente

Retribuido

Page 4: Derecho del trabajo

Fuentes del derecho del trabajo

Fuentes del derecho del

trabajo

Contienen todas las normas y leyes jurídicas

Aseguran que norma es útil en cada caso

Sirven para organizar jerárquicamente las

leyes atendiendo a distintos aspectos

Tipos

Nacional Internacio

nal

MaterialesFormale

s

Page 5: Derecho del trabajo

JERARQUIZACIÓN

Locales

Contratos de trabajo

Convenios colectivos

Reglamentos

Leyes

Tratados internacionales

Constitucion Española

Unión Europea

Principio de

primacía

Page 6: Derecho del trabajo

Fuentes Internas= NacionalesConstitución

Derechos fundamentales

Derechos y libertades de

los ciudadanos

Principios Rectores de la

política económica y

social

Leyes

Cortes Generales

Leyes Orgánicas

Leyes Ordinarias

GobiernoDecretos-ley

Decretos Legislativos

Page 7: Derecho del trabajo

Fuentes Internas= Nacionales

- Reglamentos

- Convenio colectivo

- Contrato de trabajo

- Usos y costumbres locales y profesionales

Page 8: Derecho del trabajo

Fuentes Externas= Internacionales

•TRATADOS INTERNACIONALES

•OIT-Convenios-Recomendaciones-Resoluciones

Page 9: Derecho del trabajo
Page 10: Derecho del trabajo

PRINCIPIO DE JERARQUÍA

Page 11: Derecho del trabajo

Principio de norma mínima

Principio de norma más favorable

Principio de irrenunciabili

dad de derecjho

Principio de condición

más beneficiosa

Principio de “in dubio pro

operario”

Principios a seguir: