Desarrollo humano.pptx

8
Obstáculos de la libertad Los obstáculos de la libertad Existen diversos factores que pueden obstaculizar el ejercicio de nuestra libertad. En el presente artículo se destacan cuatro de ellos: la ignorancia, el miedo, las pasiones y la violencia.

Transcript of Desarrollo humano.pptx

Page 1: Desarrollo humano.pptx

Obstáculos de la libertadLos obstáculos de la libertad

Existen diversos factores que pueden obstaculizar el ejercicio de nuestra libertad. En el presente artículo se destacan cuatro de ellos: la ignorancia, el miedo, las pasiones y la violencia.

Page 2: Desarrollo humano.pptx

La ignorancia

La ignorancia

La ignorancia puede explicarse como la carencia de

determinado conocimiento que se podría tener.

Imposibilita

el uso pleno de la libertad porque implica la privación

de información, elemento que nos impide advertir las

posibilidades de elección que tenemos, así como las

posibles consecuencias que nuestros actos acarrearán.

Page 3: Desarrollo humano.pptx

Otro conceptoPiensa, por ejemplo, en aquellas personas que inician una carrera sin

saber exactamente a qué se enfrentan.

Al darse cuenta de que no era lo que deseaban, la abandonan,

lamentando el tiempo, dinero y esfuerzo que

perdieron, tanto suyo como de sus padres. Otro ejemplo podría ser el

del comerciante que abre un negocio sin

conocer plenamente las características del producto que ofrecerá, ni

su demanda, ni el nivel de competencia

en la zona donde se establece. Probablemente se irá a la quiebra.

Page 4: Desarrollo humano.pptx

El miedo

El término miedo2 proviene del latín Metus, y es el recelo o

aprensión que padece quien teme que le suceda algo

contrario a lo que desea. El miedo provoca una perturbación

angustiosa del ánimo por el riesgo o daño. Puede

no ser real, sino sólo imaginario

Page 5: Desarrollo humano.pptx

Otras caracteristicasAristóteles3 explica que existen males que naturalmente provocan

nuestro miedo, tales como la pobreza, la

enfermedad, la falta de amigos y la muerte; de alguna manera,

temerlos es normal para cualquier hombre en

su sano juicio. Está en el justo medio el valiente quien reconoce lo

que es peligroso, mas tiene confianza en sí

mismo y en el manejo de las situaciones. Aún en la tribulación,

soporta y realiza acciones dictadas por la razón.

Sin duda, el miedo afectará al razonamiento, al turbar a la

inteligencia y limitar a la voluntad

Page 6: Desarrollo humano.pptx

Las pasiones.

También como impedimentos del acto racional (informado, voluntario y

libre) están las pasiones, que son

definidas por Tomás de Aquino como: “todo movimiento del apetito

sensitivo que pertenece al género moral en

la medida que es voluntario”4 que provoca ciertas alteraciones más o

menos intensas en el organismo de quien

las padece. Ejemplo de pasiones son: amor, odio, deseo, aversión,

gozo, tristeza, esperanza, desesperación,

audacia, temor e ira.

Page 7: Desarrollo humano.pptx

Veamos un ejemplo

La ira produce enfado, enojo, indignación e incluso puede originar un deseo

desordenado de venganza. Los

animales también sienten ira: piensa en los perros que muestran sus fauces

cuando son molestados. Los

hombres solemos gritar y gesticular bruscamente cuando somos molestados.

Sentimos ira especialmente

cuando las cosas no salen como esperábamos o ante una injusticia para con

nosotros o para con alguien que

nos importe.

Page 8: Desarrollo humano.pptx

Veamos un ejemplo

Para superar estos excesos es conveniente desarrollar virtudes como la virtud

de la fortaleza, que es una

cualidad que nos impulsa a hacer lo que tenemos que hacer, aunque existan

riesgos y obstáculos qué vencer.

Nos ayuda a vencer las dificultades que se interponen en nuestro camino, pero

con prudencia y paciencia, sin

arriesgarnos y dotándonos de una verdadera esperanza ante lo loable por

alcanzar.