Diario La Hora 10-01-2014

32
GUATEMALA, VIERNES 10 DE ENERO DE 2014 | ÉPOCA IV | NO. 31,415 | PRECIO Q2.00 Las cámaras, sin comprarse, sirvieron para evidenciar que hay maneras de armarse sin mucho que trabajar EDITORIAL OPINIÓN La supuesta inseguridad en el Congreso de la República fue explicada por Muadi en el sendo de que en las oficinas de los diputados desaparecen cosas y que hay muchas denuncias de robos que se repiten con demasiada frecuencia. Una persona que mata para diverrse y disfruta de la muerte de un ser inocente ene un serio problema de salud mental y necesita atención urgente, y si se trata de un menor de edad o un joven quien empuña el arma criminal, el problema es mucho más serio. SUPLEMENTO CULTURAL Pérez y Baldetti retiran acción contra Zamora Abogado del general Efraín Ríos Montt dijo que en consecuencia, el exjefe de Estado podría recuperar su libertad de manera inmediata. CALDH informó que apelará el fallo ante la Corte de Constitucionalidad. Sperisen irá a juicio por asesinato de diez reos en Granja Penal Pavón PÁG. 3 En riesgo el juicio por genocidio y deberes contra la humanidad PÁG. 3 El Presidente y la Vicepresidenta anuncian cambio de estrategia Dicen que acudirán a un tribunal de imprenta en causa contra periodista PÁG. 3 REPORTAJE La prostitución y la trata, flagelos que se unen a una amplia gama de problemas en el país PÁGS. 6 - 8 Hay 137 denuncias por trata de personas y 217 capturados en 2013. Comercio sexual se ha convertido en un negocio rentable. Prostitución violenta los derechos humanos de las mujeres y las expone a numerosos riesgos. Menores de edad suelen ser víctimas comunes de la trata. Capturan estructura En la ejecución del operativo denominado “Amanecer” las autoridades capturaron esta mañana a 34 personas, presuntos miembros de una red dedicada al contrabando de licor y maíz. Entre los capturados figura Farid Nassar Massis Massis, de 40 años. Foto La Hora: José Orozco PÁG. 2

description

Diario La Hora 10-01-2014

Transcript of Diario La Hora 10-01-2014

Guatemala, VIeRNeS 10 de eNeRo de 2014 | Época IV | No. 31,415 | pRecIo Q2.00

Las cámaras, sin comprarse, sirvieron para evidenciar

que hay maneras de armarse sin mucho que trabajared

ItoR

Ial

opIN

IÓNLa supuesta inseguridad en el Congreso

de la República fue explicada por Muadi en el sentido de que en las oficinas de los diputados desaparecen cosas y que hay muchas denuncias de robos que se

repiten con demasiada frecuencia.

Una persona que mata para divertirse y disfruta de la muerte de un ser inocente tiene un serio problema de salud mental y necesita

atención urgente, y si se trata de un menor de edad o un joven quien empuña el arma criminal, el problema es mucho más serio.

SUPLEMENTO CULTURAL

Pérez y Baldettiretiran accióncontra Zamora

Abogado del general Efraín Ríos Montt dijo que en consecuencia, el exjefe de Estado podría recuperar su libertad de manera inmediata. CALDH informó que apelará el fallo ante la Corte de Constitucionalidad.

Sperisen irá a juicio por asesinatode diez reos en Granja Penal Pavón

PÁG. 3

En riesgo el juicio por genocidio y deberes contra la humanidad

PÁG. 3

El Presidente y la Vicepresidenta anuncian cambio de estrategia

Dicen que acudirán a un tribunal de imprenta en causa contra periodista PÁG. 3

REPORTAJELa prostitución y la trata, flagelos que se unen a una amplia gama de problemas en el país

PÁGS. 6 - 8• Hay 137 denuncias por trata de

personas y 217 capturados en 2013.• Comercio sexual se ha convertido en

un negocio rentable.• Prostitución violenta los derechos

humanos de las mujeres y las expone a numerosos riesgos.

• Menores de edad suelen ser víctimas comunes de la trata.

Capturan estructuraEn la ejecución del operativo denominado “Amanecer” las autoridades capturaron esta mañana a 34 personas, presuntos miembros de una red dedicada al contrabando de licor y maíz. Entre los capturados figura Farid Nassar Massis Massis, de 40 años. Foto La Hora: José Orozco PÁG. 2

Página 2 / guatemala, 10 De enero De 2014

la Hora en Facebookfb.com/lahoraguatemala

la Hora en google+gplus.to/lahoraguatemala

la Hora en twittertwitter.com/lahoragt

la Hora en internetwww.lahora.com.gtActualidad

Edi Juárez, viceministro de Se-guridad, informó que –hasta el cierre de La Hora– se capturaron a 34 personas mediante allana-mientos en Petén, Guatemala, Escuintla, Baja Verapaz y Zacapa.

Entre los aprehendidos hay personal administrativo y de la aduana de Melchor de Mencos de la SAT, así como agentes, subins-pectores y oficiales de la institu-ción policial, acusados por dife-rentes delitos como asociación ilícita, defraudación aduanera, contrabando aduanero y conspi-ración para cometer el delito de contrabando.

Los civiles detenidos fueron identificados como Dunia Mari-sol Solares Gramajo, Farid Nassar Massis Massis, Carlos Manuel Ci-

Por mariela CaStaÑÓ[email protected]

AUTORIDADES EJECUTAN LA OPERACIÓN “AMANECER”

bREvES bREvES

Desarticulan a banda de supuestos contrabandistasuna banda de supuestos contrabandistas de cigarros, licor y maíz, integrada por civiles, trabajadores de la Superintendencia de admi-nistración tributaria (Sat) y de la Policía nacional Civil (PnC) fue desarticulada por las autoridades, mediante la operación denominada “amanecer”.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Una banda de supuestos contrabandistas fue desarticulada.

Organismo Judicial

SUCESOS

CSJ ConoCerá aCCioneSLas acciones de antejuicio pre-

sentadas por el periodista José Rubén Zamora, presidente de elPeriódico, contra el presiden-te Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, fueron asignadas los juzgados segundo y séptimo del ramo penal, respectivamente. Según el procedimiento, dichas  judicaturas deberán inhibirse de conocer la acción para remi-tir los expedientes al Pleno de la Corte Suprema de Justicia. Por otro lado, el juez José Luis Patán afirmó haber resuelto arraigar al periodista como una medida que asegure la investigación. Al ser indagado por las críticas de dar trámite a una acción presen-tada por el delito de desacato, señaló que únicamente encausó a la denuncia presentada por el mandatario, y no hizo ninguna calificación jurídica en el caso.

 SentenCian aSeCueStradoreS

El Tribunal Primero A de Ma-yor Riesgo dictó condenas que van de los 3 a los 74 años de pri-sión contra seis hombres encon-trados culpables de ser parte de la estructura denominada Los Miserables, dedicada a cometer secuestros. Por otro lado, el Tri-bunal absolvió a Yuri Bladimir Aquino y a Marcelo Girón Pine-da. La estructura criminal plagió a una mujer en el departamento de Santa Rosa y exigían a los fa-miliares el pago de Q2 millones para su liberación.

Juez realizará inSpeCCioneS

Carlos Aguilar, juez Segundo del Ramo Penal realizó este día una inspección judicial en la mu-nicipalidad de San Miguel Peta-pa, como parte de las pesquisas en el antejuicio promovido contra el alcalde Luis Barillas, investiga-do por concesionar el cobro del Impuesto Único Sobre Inmuebles (IUSI) a una empresa que por el servicio ganó más de Q12 millo-nes. Las pesquisas derivan de una denuncia presentada por la Con-traloría General de Cuentas.

requiSan CárCeleSDos requisas se efectuaron este

día en Pavón y Pavoncito, don-de se informó que en la primera prisión en mención se incautaron diversos objetos que no son per-mitidos dentro del centro.

Rudy Esquivel, portavoz de Pre-sidios, explicó que en la Granja de Rehabilitación Pavoncito se reporta el hallazgo de 10 teléfo-nos celulares, 11 chips, 6 baterías, 7 cargadores, una memoria USB, 10 cigarros de marihuana e infor-mación varia.

De forma preliminar se ha indi-cado que posiblemente se consig-nará a dos reos quienes tenían te-léfonos móviles, sin embargo, esta diligencia aún está en proceso.

Hieren a doS muJereSCoralia Gómez Martínez y Jose-

fina Hernández, de 40 y 43 años respectivamente, fueron heridas en la cuchilla del Carmen, Santa Catarina Pinula, informaron los Bomberos Voluntarios.

Las víctimas tenían heridas de proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo y fueron trasladas al Hospital Roo-sevelt.

detenido en el regiStro Byron Salomón García Quan,

de 30 años, fue detenido por poli-cías de la Sección de Delitos Eco-nómicos, en el interior del Regis-tro de la Propiedad, en la 14 calle y 9ª. avenida de la zona 1.

Las autoridades informaron que García Quan buscaba apropiarse de un terreno ubicado en Fray Bartolomé de las Casas, en Alta Verapaz.

inCendio en San CriStóbal

Un incendio se registró ano-che en una venta de vehículos y repuestos usados, el cual se pro-pagó a un taller mecánico y una taquería ubicados en el perímetro de la 6ª. avenida y 22 calle del bu-levar sur de Ciudad San Cristó-bal, zona 8 de Mixco.

Los cuerpos de socorro infor-maron que las llamas fueron so-focadas con alrededor de 15 mil galones de agua, las pérdidas se estimaron en Q150 mil.

Por JoDY garCÍa [email protected]

Por mariela CaStaÑÓ[email protected]

priano Figueroa, Henner Levi Me-jía García, Iván Francisco Yanes Reyes, Fernando Raxón Chajón, Miguel Ángel Marroquín Men-cos, Silvia Amelia Lorenzo Simón, Reynaldo Geovany Salvador Me-jía, Óscar René Burgos Carrillo.

También, Ubaldino Alfonso Monroy Pérez, Érick Geovany Yanes Yanes, Luis Haroldo González Esquivel, William Alexander Barrera Carpio, Édgar Geovany Esquivel, Walter Fede-rico Vásquez Meléndez, Roberto Carlos Moncado Lemus, Eduar-do Velásquez Alvarado, Mario Alfredo Jiménez de la Cruz, Juan Carlos Mercado Aldana, Inmer Otoniel Alonzo Nájera, Felicia-no Cojón Colate, Adolfo Antonio Cruz Herrarte.

Los PNC aprehendidos son Au-delino Ramírez Ramírez, Jhony Aguirre Tobar, Belter Agusto Cruz Flores, Saúl Antonio Na-vas Aguilar, Federico Fabián Pa-checo, Edwin Geovany García, Isidro de Paz Toj, Jhony Wilson Jiménez Barahona, Carlos Juan Felipe, Elvidio Salvador Juárez Juárez, Lindsay Lizbeth Ortega Rabanales.

Según las autoridades, los seña-lados habrían participado en el contrabando ilegal de diferentes

productos, de Petén hacia Guate-mala y El Salvador.

“Después de una investigación se descubre toda una estructu-ra de contrabando que operaba desde Petén para Guatemala y El Salvador, se individualizaron y se realizó el trabajo para adquirir las pruebas y judicializar el caso”, explicó el Viceministro.

El funcionario dijo que averi-guan si la estructura desarticu-lada también está involucrada en el contrabando de droga, pues es una hipótesis que han considera-do y que deben confirmar.

A las 12:30 horas las autorida-des del MP y el Mingob ofrece-rían una conferencia de prensa para detallar información de las detenciones, pero al cierre de La Hora aún no iniciaba.

operaCión amaneCerDe acuerdo con Juárez, el ope-

rativo fue denominado “Ama-necer”, porque es la primera estructura de contrabando des-articulada en el año.

“La operación se llama Amane-cer porque es la primera estruc-tura de contrabando que estamos desarticulando, tenemos en pro-ceso otras estructuras que vamos a judicializar”, concluyó.

actualidad Guatemala, 10 De enero De 2014 / PáGina 3

Según un comunicado de las autoridades de justicia en Ginebra, el fiscal Yves Bertossa completó la inves-tigación contra Sperisen, iniciada hace 16 meses. Las indagaciones realizadas refieren que el señalado habría participado en la ejecución extrajudicial de siete reos en Pavón.

De esa cuenta, Sperisen enfrentará juicio ante el Tribunal Penal de Ginebra, y de ser encontrado culpa-ble podría enfrentar una pena de cárcel entre 10 y 20 años de prisión.

Según la acusación, por el rango jerárquico que osten-tó el exfuncionario, habría participado “decisivamen-te” en esos hechos, donde se refiere que para ocultar los asesinatos, miembros de la Policía bajo su mando alteraron la escena del cri-men de modo que parecie-

Los magistrados suplen-tes Frank Martínez, Frank Trujillo y Ramón Gonzá-lez, resolvieron que la jueza Carol Patricia Flores actuó apegada a derecho el 18 de abril del año pasado, al re-trotraer el proceso por ge-nocidio y deberes contra la humanidad hasta el 23 de noviembre del 2011.

De esa forma resolvieron rechazar una apelación presentada por el Ministe-rio Público y el Centro de Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH), que busca dejar sin efecto tal orden judicial.

Martínez explicó que de esa cuenta se confirma la anulación de todo lo ac-tuado en el proceso, por lo que Ríos Montt podría recuperar su libertad, al no encontrase ligado a ningu-na causa penal.

“Los efectos en ese sen-tido son inmediatos, por

Por JoDY GarCÍa [email protected]

Por JoDY GarCÍa [email protected]

PROCESARÁN A EXJEFE DE LA PNC POR “ASESINATOS” DE CASO PAVÓN QUERELLANTES ADHESIVOS ANUNCIAN IMPUGNACIÓN

Sperisen enfrentarájuicio por asesinato

Fallo pone en riesgojuicio por genocidio

erwin Sperisen, ex-director de la Policía nacional Civil (PnC) fue inculpado del delito de asesinato, y será juz-gado por las instancias judiciales de Ginebra, en Suiza. el exfuncio-nario guatemalteco es implicado en la muerte de siete prisioneros de la Granja de rehabili-tación Pavón, el 25 de septiembre de 2006, entre otros hechos.

el juicio contra efraín ríos montt y José mauricio rodríguez Sánchez en agenda para el 5 de enero del año 2015 corre peligro de no realizarse, ya que la Sala Primera de apelaciones, integra-da por magistrados suplentes, confirmó el fallo que anuló todo lo actuado hasta noviem-bre del año 2011.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Erwin Sperisen enfrentará juicio por el asesinato de 10 reos de Pavón.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Efraín Ríos Montt fue beneficiado por Sala Primera de Apela-ciones.ra un enfrentamiento entre

policías y los prisioneros.La información también

señala que el exdirector de la PNC, será juzgado por supuestamente haber or-denado matar a tres presos fugados.

En el proceso de investi-gación contra el exfuncio-nario colaboró con pruebas y declaraciones el Minis-terio Público, así como la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala.

ANTECEDENTES La denuncia para la de-

tención de Sperisen fue presentada por Amnistía Internacional Suiza solici-tó desde el 2011 a la justi-cia guatemalteca asistencia judicial, ya que por ser de nacionalidad suizo-guate-malteca, no puede ser ex-traditado.

El 31 de agosto de 2012, Sperisen fue capturado y fue interrogado en 11 opor-tunidades. El señalado nie-ga ser responsable de los he-chos de los que se le acusa.

Sperisen, junto a Carlos Vielmann, exministro de Gobernación y Javier Fi-gueroa, exdirector de la PNC, han sido señalados de haber integrado una es-tructura criminal dedicada a las ejecuciones extrajudi-ciales.

En junio del 2013, la Fis-calía de España solicitó que Vielmann, sea procesado por dichos hechos, mien-tras que en octubre pasado una Corte de Austria ab-solvió a Figueroa.

En agosto del año pasa-do el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo condenó a cuatro hombres por este caso, entre ellos el exjefe de la PNC, Víctor Soto.

lo que queda en su situa-ción jurídica anterior, es decir no ligado a proceso hasta que se declare lo contrario”, señaló el ma-gistrado.

SIN CERTEZAPor su parte Moisés Ga-

lindo, abogado del ex jefe de Estado indicó que como consecuencia del fallo, Ríos Montt ya no debe perma-necer bajo arresto domi-ciliar, y que se cancela el juicio programado para el año 2015.

Pese a la afirmación de la defensa, los querellantes en el caso aseguran que al no estar en firme la reciente orden judicial, el juicio por genocidio se encuentra en firme, y que una apelación llevará el caso a la Corte de Constitucionalidad (CC)

para que resuelva en qué fase procesal se encuentra el causa.

Héctor Reyes, abogado de CALDH informó que impugnarán la resolución de la Sala Primera ante la máxima instancia constitu-cional, y que esperan emita su resolución este año.

“Consideramos que hay una vulneración y era ne-cesario que la Sala dejará sin efecto la resolución de la jueza Flores donde retro-trae el proceso por genoci-dio hasta el 23 de noviem-bre”, argumentó Reyes.

Se buscó la reacción del Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, quién co-nocerá el juicio contra los militares retirados en el 2015, pero se informó que no tenían conocimiento de lo acontecido.

El Presidente Otto Pérez Molina junto a la vicepre-sidente Roxana Baldetti anunciaron hoy que han desistido de continuar con la querella contra de José Rubén Zamora propieta-rio y presidente de El Pe-riódico.

Sin embargo, indicaron que acudirán a un tribunal de imprenta. “Los guate-maltecos lo que queremos es un periodismo respon-

sable, con ética en donde se respete la moral de todos los guatemaltecos”, dijo este mediodía Pérez Molina.

“Voy a un tribunal de imprenta a presentar una querella, con eso queda sol-ventada cualquier duda si de verdad nosotros quere-mos callar a un periodista, lo que estamos en contra es del abuso de la libertad de expresión”, agregó

Baldetti seguirá sus pa-sos: “Voy a un tribunal de imprenta, quiero que me

prueben absolutamente todo lo que ha dicho esa sección del peladero”.

Pérez presentó en no-viembre una querella ju-dicial contra Zamora , por lo que considera delitos de coacción, extorsión, chan-taje, violación de la Consti-tución y desacato a los pre-sidentes de los organismos del Estado.

Mediante la acción, que fue notificada a Zamora el pasado martes, el manda-tario logró que un juez gi-

rara una prohibición a éste para salir del país, mientras analiza el embargo de bie-nes que deberá resolver el 7 de febrero.

A su vez, Zamora respon-dió el miércoles, un día después de ser notificado, apelando a la fiscalía para promover el retiro de la inmunidad legal al manda-tario.

El periodista anunció ha-ber accionado ante el Mi-nisterio Público (MP) para que el ente inicie el trámite

ante el Organismo Judicial (OJ) a fin de que se levante la inmunidad de la que gozan tanto Pérez como la vicepre-sidenta Roxana Baldetti.

La reacción de Zamora estuvo acompañada por amplias críticas contra el mandatario, como la del propio relator especial de Naciones Unidas para la promoción y protección del derecho a la libertad de ex-presión y opinión, el guate-malteco Frank La Rué.

El pasado 23 una jueza

de Delitos de Feminicidio advirtió a Zamora que no “intimide o perturbe” a Baldetti, quien también planteó en su contra una querella por “violencia contra la mujer” ante las frecuentes críticas y seña-lamientos de corrupción dirigidos por el periodista.

De acuerdo con Francisco Cuevas, vocero presiden-cial, Zamora responde a intereses de empresarios y políticos de oposición que “le facilitan dinero”.

Pérez y Baldetti desisten de querella contra ZamoraPor reDaCCiÓn la [email protected]

ACTUALIDADPágina 4 / guatemala, 10 De enero De 2014

CIV mantiene en firme reglamento a buses extraurbanos

El ministro de Comunicacio-nes, Alejandro Sinibaldi, dio a conocer que esta mañana sos-tuvo una reunión con empresa-rios del transporte extraurbano, para expresarles que las sancio-nes estipuladas en el recién pu-blicado Reglamento del Trans-porte Extraurbano de Pasajeros, se mantienen a pesar de la opo-sición de los transportistas.

Sinibaldi afirmó que no dará marcha atrás a la nueva disposi-ción a pesar de las amenazas de

los transportistas y que en breve se coordinarán más operativos con el Ministerio de Goberna-ción, para hacer respetar las normas en el nuevo reglamento.

“El reglamento, como todo en la vida, los mismos empresarios del transporte aun no lo cono-cen en su totalidad. Les pido que transmitan a todos los pro-pietarios de la gremial que este es un reglamento que llegó para quedarse. Entre más capacidad tengamos para implementar el reglamento en el campo, ma-yores van a ser las multas y los

resultados”, enfatizó el funcio-nario.

El titular del CIV indicó que no está dispuesto a arriesgar la vida de los pasajeros por los in-tereses comerciales.

No obstante, los accidentes de tránsito en donde resultan im-plicados pilotos de transporte extraurbano, siguen registrán-dose en distintas carreteras del país, donde autoridades deter-minan que el exceso de veloci-dad y la sobrecarga de unidades son las principales causas de las pérdidas humanas y materiales.

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

Alejandro Sinibaldi, ministro de Comunicaciones.

Pablo Prado, docente de la Fa-cultad de Agronomía de la Uni-versidad de San Carlos, opinó que es contradictorio que Guatemala, uno de los países más fértiles para la producción de granos básicos, siga teniendo cifras “vergonzosas” por muertes de desnutrición infan-til, por lo cual es imperativo que las entidades relacionadas con el tema, redoblen los esfuerzos para combatir este flagelo en el país.

En ese sentido, el académico expuso que el actual modelo so-cioeconómico y de desarrollo no contribuye eficientemente a erra-dicar el problema del hambre es-tacional, aunado a las condiciones de marginalidad social en la que se encuentran inmersas miles de fa-milias en el denominado corredor seco, por ejemplo.

“Esto no es un tema técnico úni-camente sino también político y de distribución de la riqueza. Pode-mos tener programas bien diseña-dos y con métodos de vanguardia para abordar la seguridad alimen-taria pero si no se dan otras accio-

Por manuel roDrÍ[email protected]

Por manuel roDrÍ[email protected]

Por manuel roDrÍ[email protected]

ANALISTAS CONSIDERAN QUE LA CONFLICTIVIDAD POR TIERRA PODRÍA AGUDIZARSE

Ven retroceso en políticade seguridad alimentariaacadémicos cuestionaron los programas del actual gobierno para el comba-te de la desnutrición y el hambre estacional en el país, a la vez que exigieron la aprobación de la ley de Desarrollo rural integral para cambiar el modelo socioeconómico y que tiene sumido en la pobreza a más del 50% de la población.

el abogado ovidio David Parra Vela aspira a integrar la comisión de postulación para la elección de magis-trados del tribunal Supremo electoral, como represen-tante del Colegio de abo-gados, representando la planilla 1.

nes que lleven a tener un sistema más justo, equitativo e igualitario, no se van a resolver los problemas estructurales del hambre y la po-breza”, manifestó Prado.

En 2014, la Secretaría de Segu-ridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), pretende paliar el hambre estacional y la desnutrición aguda a través de la Estrategia de Pro-tección Social, que incluyen cinco acciones interinstitucionales y con una inversión de Q997 millones; aunque el analista cuestionó la efectividad de este programa, to-mando en cuenta los resultados en años anteriores.

Para el entrevistado, hace falta un pacto político que involucre la aprobación de la Ley de Desarrollo Rural Integral en el Congreso de la República, en busca de descentrali-zar los esfuerzos y para que ya no se

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

Pablo Prado, docente de la Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos.

siga excluyendo del desarrollo a las poblaciones del área rural del país.

“Esta es una de las cuestiones que ya no se pueden seguir postergando pues permitiría ampliar la tempo-ralidad de la Política Nacional de Desarrollo Rural y entonces se vol-vería parte de la legislación nacio-nal y ya no quedaría a criterio del Gobierno de turno, implementar el que ya sería un compromiso ratifi-cado”, argumentó el investigador.

Por aparte, Óscar López, coordi-nador de proyectos en seguridad alimentaria de la Facultad Lati-noamericana de Ciencias Socia-les (Flacso), subrayó que el actual Gobierno continúa desplazando desde una visión empresarial, a la población indígena y campesina, por lo cual no se garantiza mejo-res condiciones de vida para estos sectores.

PARRA VELA

“Cualquier acto anómalo lo haré de conocimiento público”

¿Cómo garantiza su indepen-dencia?

De salir electo voy a representar al Colegio de Abogados y Notarios, quedando desvinculado de cual-quier gremio o agrupación que estuviese apoyándome en esta elec-ción porque mi cargo sería como delegado del CANG, al cual le debo respeto.

¿Qué ley debería utilizarse en la Comisión de Postulación para la elección de magistrados al TSE?

En mi caso prefiero la Ley de Comisiones de Postulación para

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Ovidio Parra, aspirante a integrar la postuladora.

que este sea un proceso abierto en el sentido de que no exista la secre-tividad. Pero mientras exista la Ley Electoral y de Partidos Políticos tendremos que respetarla porque esta es de orden constitucional y prevalece sobre la primera.

¿Qué opina de que candidatos con puntajes altos no siempre re-sultan electos para la lista final al Congreso?

Esto ya se debe a la intromisión de fuerzas políticas y es donde la Comisión debe velar a que mejo-res académicos y profesionales del Derecho lleguen a ser nombrados en ese listado de 40 candidatos. Pero esto sí se debe a presiones políticas.

¿Y cómo garantizar el correcto ac-tuar de todos los postulantes?

Esto sucede por consenso. En lo que a mí respecta, voy a mantener la independencia y cualquier acto anómalo lo haré de conocimien-to público. Simplemente seré el delegado del CANG, sin aceptar ningún tipo de condicionamiento.

¿Detectó algún tipo de presión para ejercer el voto el pasado lunes?

De una u otra forma tienen que existir presiones externas por parte de la otra planilla en cuanto a ob-ligar al Organismo Ejecutivo a que vayan a votar los abogados que tra-bajan para el Estado e instituciones públicas, semiautónomas o descen-tralizadas. Ese es el riesgo que pu-ede correrse.

la hora, Guatemala, 10 De eNero De 2014 / PáGiNa 5

Independencia93 años de vivirla,

para decir la verdad

Independencia Responsabilidad

Compromiso Rectitud

Página 6 / guatemala, 10 De enero De 2014 REPORTAJE

Reportaje

La prostitución no está regulada en Guatemala y existen factores determinantes de orden social, de salud y económicos que las autoridades pasan por

alto, lo cual constituye un estado de desprotección hacia las personas que ejercen este oficio, pero que además in-visibiliza a las víctimas de la trata de personas.

En un sistema que se podría considerar machista, racial y clasista, la prostituta es la mujer que siempre está a la merced de los hombres, disponible en cualquier momen-to, sometida y sodomizada.

Se sabe que estas féminas se ubican en las llamadas zonas rojas de la ciudad capital y de los departamentos

del país, además de las zonas más “exclusivas” en cen-tros nocturnos y que están dispuestas a intercambiar su cuerpo por dinero, aunque muchas veces ocurre de ma-nera forzosa, en lo que se conoce como trata sexual de personas.

Lo cierto es que en ambos contextos, las mujeres son usadas como objetos sexuales, pues sus cuerpos se ven-den como mercancía, pero también las convierte en el centro de un negocio importante para la delincuencia or-ganizada.

Algunos grupos se dedican no solo a explotar sexual-mente a las personas, sino trafican con ellas, lo cual hace más fácil que individuos sin escrúpulos las manejen y las traten a su sabor y antojo.

¿FALTA DE INTÉRES O NEGLIGENCIA?Por tradición, la prostitución se lleva a cabo en burde-

les, cantinas, casas cerradas, bares, clubes nocturnos y, finalmente, con servicios a domicilio, y ante la falta de controles el problema se extiende a la trata.

Para el asesor jurídico de la Fundación Sobrevivien-tes, Nery Baten, no hay que dejar de lado que aunque el ejercicio de la prostitución no está penado como tal, el proxenetismo sí lo es, sobre todo cuando redes de trata de personas captan a sus víctimas en diferentes regiones del

137 DENUNCIAS POR TRATA DE PERSONAS Y 217 PERSONAS CAPTURADAS EN 2013

existe una amplia gama de factores que inciden en que las mujeres se dediquen a la prostitu-ción y dentro de estos sobresalen las necesida-des económicas y la adversa situación social. Por eso, el comercio sexual se ha convertido en un negocio rentable, especialmente para las personas que utilizan a las mujeres jóvenes como mercancía y desean ganar dinero fácil, al mismo tiempo que se difumina con la terrible trata de personas. Por manuel roDrÍ[email protected]

La prostitución y la trata en un país con tantos problemaspaís, bajo engaños o secuestradas para luego explotarlas sexualmente.

“El factor que influye para que sean traídas y utilizadas estas personas es el económico, pues se sabe de personas que dirigen estos negocios o tienen lugares específicos y consiguen a otras personas para ubicar a las víctimas en cualquier lugar a nivel nacional, pero se concentran más en la Capital porque aquí el negocio paga más”, ma-nifiesta.

Asimismo, recalca que la trata de personas no solo in-cluye la prostitución y la explotación sexual, sino tam-bién la explotación laboral, la servidumbre, el tráfico de órganos e incluso, el reclutamiento de menores de edad para hechos delictivos organizados, así como las adop-ciones ilegales.

Un estudio de la Coalición Internacional contra el Tráfico de Personas presentado en 2010, en el cual se entrevistó a 146 mujeres que eran víctimas de tráfico internacional y prostitución local, cuenta que el 80% de ellas sufrieron violencia física por parte de proxenetas y múltiples afecciones derivadas del abuso al que eran forzadas.

Algunas mujeres señalaron que los establecimientos sexuales les ofrecían alguna protección, añadiendo que ninguna persona velaba por su salud y seguridad dentro y fuera de las habitaciones, donde “cualquier cosa podía ocurrir”.

Precisamente en materia de seguridad, el asesor de So-brevivientes indica que las fuerzas de seguridad muchas veces están involucradas en estos hechos y cuando no están implicadas, prefieren no actuar por el temor de correr peligro.

“Hay falta de interés e incluso negligencia por el hecho de que las personas deben denunciar cuando saben de algún hecho ilícito o que tengan la idea de que algún de-lito se está cometiendo. Creo que las autoridades saben de los anuncios (de prensa) que se dan en los periódicos, y de oficio podrían hacer las averiguaciones y de esa ma-nera llegar a las personas que se dedican a esto, sin em-bargo no lo hacen. Es por eso que se termina consintien-do cosas que toda la población ya sabe”, advierte Baten.

¿QUÉ PASA EN LA JUSTICIA?Si todos saben que el problema de la prostitución y la

trata de personas convergen en los mismos lugares, ¿por qué nadie actúa? Parte de esa respuesta la dio el Depar-tamento de Estado de Estados Unidos en el Informe so-bre Trata de Personas 2013, en el capítulo dedicado a Guatemala.

“Informes creíbles de organizaciones internacionales, ONG y varios funcionarios del Gobierno continuaron indicando que los funcionarios públicos corruptos obs-taculizaron los esfuerzos de las fuerzas del orden contra la trata y facilitaron la actividad de trata al aceptar o extorsionar sobornos, falsificar documentos de identi-dad, filtrar información sobre incursiones policiales in-minentes a sospechosos de la trata y hacer caso omiso de la actividad de trata en los lugares con oferta comercial de sexo”, señala el documento.

Y aunque los casos lleguen a los tribunales, no hay ga-rantías de que se haga justicia, pues el informe extranje-

Guatemala, 10 De enero De 2014 / PáGina 7REPORTAJE

“El factor que influye para que sean traídas y utilizadas estas personas es el económico, pues se sabe de personas que dirigen estos negocios o tienen

lugares específicos y consiguen a otras personas para ubicar a las víctimas en cualquier lugar a nivel nacional, pero se concentran más en la Capital porque

aquí el negocio paga más”.Nery Baten Fundación Sobrevivientes

“Debe haber es mayor educación a la juventud, a la mujer y niñas,

y eso está muy abandonado en el país; y debido a la poca

educación en los niños es un problema serio y poco

controlado”. Doctor Rafael Espada,

ex vicepresidentede la República

“Nosotros recibimos a estas mujeres y llegan a chequeos, se

les hace el Papanicolaou, examen ginecológico, se les detecta si tienen alguna enfermedad de transmisión

sexual, pruebas preventivas de VIH y se les da tratamiento cuando se

les detecta”. Jorge Villavicencio,

ministro de Salud

“Si no está autorizado el establecimiento, se cierra y hay

conducción de las personas que estén dentro. Los centros

de distracción en las áreas que corresponde, son las

municipalidades las que autorizan este tipo de negocios”.

Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación.

“El Ministerio de Gobernación debería tener un monitoreo en ese aspecto

porque hay casas de citas y masajes registradas, para saber de qué país son las personas que se encuentran

prestando el servicio en esos lugares y demostrar si estas personas están aquí

secuestradas o bajo engaños”.Karla Campos,

del Grupo de Apoyo Mutuo

Pasa a la página 8

137 DENUNCIAS POR TRATA DE PERSONAS Y 217 PERSONAS CAPTURADAS EN 2013

La prostitución y la trata en un país con tantos problemas

ro refiere que durante el año un juez en un tribunal especializado para delitos contra las mujeres se negó a escuchar las pruebas contra un delincuente acusado de tráfico y procedió a liberar al sospechoso.

LEY INSUFICIENTEMediante la Ley contra la Violencia Se-

xual, Explotación y Trata de Personas, se obliga al Estado a inscribir en un registro a las mujeres que ejercen la prostitución en el país, pero no con fines de discrimi-nación sino para registrar los resultados de los exámenes médicos periódicos a los que estas personas tienen derecho

Asimismo exige a los prostíbulos man-tener un estricto control sanitario y se pe-naliza el consumo de alcohol dentro de las habitaciones. Sin embargo, la inscripción en un Juzgado de Sanidad debe ser volun-taria y los controles son escasos.

Asimismo, el Reglamento de Profilaxis Sexual en su artículo 21 establece que la prostitución no podrá ejercerse a una dis-tancia menor a los 100 metros de distan-cia de escuelas, colegios, oficinas o expen-dios de bebidas alcohólicas.

Según el doctor Rafael Espada, exvice-

presidente de la República, la prostitución no está regulada en Guatemala, en teoría, pues desafortunadamente no ha habido un buen control sanitario, por lo cual se convierte en un problema de salud.

“Lo que debe haber es mayor educación a la juventud, a la mujer y niñas, y eso está muy abandonado en el país; y debido a la poca educación en los niños es un proble-ma serio y poco controlado”, enfatiza.

El galeno expresa que parte del problema de embarazos no deseados, de transmisión de VIH y otras enfermedades venéreas, es por la prostitución mal controlada en el país a pesar de que existe la legislación.

“Hay mucho descontrol en los centros nocturnos de Guatemala, así como en cantinas o centros de masaje. No hay sufi-cientes inspectores de salud para contro-lar este tipo de actividades, incluso cer-ca de las escuelas hay cantinas y centros nocturnos. El desarrollo urbanístico de la ciudad está mal diseñado porque no hay coordinación entre salud, educación y go-bierno”, opina el exfuncionario.

VISTA COMO UN NEGOCIONo cabe duda que desde los inicios, la

prostitución se ha comprendido como una actividad remunerada para quien la realiza, pues es evidente que es mu-cho más rápido obtener cierta cantidad de dinero ofreciendo tiempo de placer sexual, que realizar otro tipo de activi-dades.

A pesar de ello, no se puede comparar el deterioro físico, mental y psicológico que sufre la persona que realiza este oficio. En algunas comunidades de Guatemala, inclusive, adolescentes y niñas son ven-didas por sus propios familiares a Q200 o regaladas bajo la excusa de ya no poder alimentarlas correctamente.

También que existen ciertos casos en donde las mujeres que se dedican a la prostitución fueron anteriormente abusa-das por familiares, amigos o conocidos y en un alto porcentaje, fueron exiliadas de sus hogares por un embarazo precoz o por contraer alguna enfermedad de transmi-sión sexual.

A decir de la coordinadora del Grupo de Apoyo Mutuo, Karla Campos, mu-chas de las mujeres que ejercen esta pro-fesión no lo hacen por decisión propia, sino porque están siendo víctimas de

trata de personas.Además, expone que el comercio sexual

y el delito de trata en el país no está sien-do controlado ni por el Ministerio de Go-bernación ni por la cartera de Salud con miras a garantizar la salubridad y seguri-dad de las personas, pues en la mayoría de casos estas son obligadas no solo a ofre-cer su cuerpo a cambio de dinero sino a realizar trabajos de otro tipo para obtener mayores ganancias, lo cual constituye un escenario de esclavitud.

“El Ministerio de Gobernación debería tener un monitoreo en ese aspecto porque hay casas de citas y de masajes registra-das, para saber de qué país son las perso-nas que se encuentran prestando el ser-vicio en esos lugares y demostrar si estas personas están aquí secuestradas o bajo engaños”, menciona Campos.

Sin embargo, para la activista en Dere-chos Humanos aún existe mucha corrup-ción en las instituciones de Guatemala en cuanto a este tema, porque “en cualquier momento se podría pagar para tener le-galmente constituido esto que es ilegal”, es decir, el proxenetismo y la trata de “blancas”.

REACCIONES

Página 8 / guatemala, 10 De enero De 2014 REPORTAJE

Viene de la página 7PROSTITUCIÓN Y TRATA

Las formas de explotación sexual más conocidas son el turismo sexual, la prostitución militar, en burdeles, cantinas, centros nocturnos, prostitución callejera, trata internacional; pero todas están interrelaciona-das con la violación a los derechos humanos. En este fenómeno, por ley, debería converger la interacción de los actores públicos (Ministerio de Salud, Goberna-ción, Municipalidades, Policía Nacional Civil).

Por otro lado, destaca el hecho de que la tasa de natalidad ha aumentado de manera considerable, lo cual pareciera paradójico en cuanto a la planificación familiar, por el incremento de embarazos no desea-dos y por consiguiente, niños sin madre o padre.

Asimismo, se habla de educación sexual pero en los últimos años se ha incrementado el índice de conta-gio de personas con enfermedades venéreas y VIH. Entre las principales infecciones se encuentran la sífilis, gonorrea, verrugas, herpes genital, vaginitis, clamidia, sarna, ladillas y finalmente la más mortal, el SIDA.

Por su parte, el ministro de Salud, Jorge Villavicen-cio, señala que los métodos de supervisión se ejercen en los centros de salud por medio de pruebas de de-tección temprana de VIH/SIDA, planificación fami-liar, gratuidad de métodos anticonceptivos y trata-miento de antirretrovirales.

Además, el titular de la cartera refiere que el año pa-sado se invirtieron aproximadamente Q21 millones en la compra de preservativos, anticonceptivos in-yectados de tres y dos meses, intradérmicos y toma-dos; vitamina A y B, zinc, hierro y ácido fólico que se les brinda a las personas que ejercen la prostitución de manera legal.

“Nosotros recibimos a estas mujeres y llegan a che-queos, se les hace el Papanicolaou, examen gineco-lógico, se les detecta si tienen alguna enfermedad de transmisión sexual, pruebas preventivas de VIH y se les da tratamiento cuando se les detecta”, enfatiza Vi-llavicencio.

NECESIDAD DE REGULACIÓNEn este tema se puede señalar que en el marco ju-

rídico no existe legislación específica que aborde el tema de la prostitución de una manera integral, pues aunque el Código Penal penalice el proxenetismo y la Ley contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas regule conductas prohibitivas relacio-nadas al sexo, no se sanciona a la personas que vo-luntariamente pretenden adquirir el servicio de una prostituta sino más bien pareciera que se garantiza el sexo forzado.

Además, es necesario contar con una norma que se adecue a este tema en la actualidad de Guatemala para que las mujeres y niñas no sigan estando a mer-ced de las bandas que las esclavizan con total impu-nidad y corrupción.

Se estima que aproximadamente unas 18 mil pros-titutas ejercen el oficio sin ningún respaldo en el país y que no cuentan con los recursos mínimos para salvaguardar su integridad física y mental, aunque la cifra puede subir hasta 32 mil de acuerdo con un subregistro de adolescentes y menores de edad que son víctimas de trata de personas con fines de explo-tación sexual.

LAS CASAS DE CITASEn Guatemala, es un secreto a voces que cada vez

más se publican anuncios clasificados en donde ofre-cen empleos en salas de masajes que en realidad son centros de prostitución en donde por media hora del llamado “masaje”, se llega a cobrar de Q200 has-ta Q300. No obstante, en varios bares de la Antigua Guatemala ha aumentado el índice de prostitución, a pesar de que no existe un prostíbulo legalmente re-gistrado como tal.

Además, en los alrededores de la 9ª. avenida y 16 ca-lle de la zona 1, se pueden ubicar fácilmente cantinas y restaurantes en donde se presume que menores de edad están siendo explotadas sexualmente por Q35 y Q100, lo cual constituiría una pena severa en países

ÉLITE DE FARIÑASegún se dio a conocer por parte de las autoridades, el

Club Elite es una cadena de clubes nocturnos que tiene sedes en Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá y Henry Fariña, testigo clave del asesinato de Facundo Cabral, se presentaba antes del atentado como representante legal de la franquicia guatemalteca.

Actualmente existe una denuncia contra Fariñas en el MP interpuesta por Marlly Viviana Serna Campillo, ciu-dadana colombiana con residencia en Guatemala, quien manifestó ser víctima de amenazas y agresión física por el empresario nicaragüense.

como Francia o Suiza, donde se penaliza a los clientes.Al respecto, el ministro de Gobernación, Mauricio Ló-

pez Bonilla, argumenta que la cartera del Interior no ac-túa de manera directa en la regulación de la prostitución en Guatemala, sino a través de la Comisión Multisecto-rial, instancia donde participa la Dirección General de Migración, municipalidades y dependencias de investi-gación; se supervisa la legalidad de los negocios en donde se vende licor y las casas cerradas en donde se revisa el estatus legal de las prostitutas.

“Si no está autorizado el establecimiento, se cierra y hay conducción de las personas que estén dentro. Los centros de distracción en las áreas que corresponde, son las mu-nicipalidades las que autorizan este tipo de negocios”, de-clara Bonilla.

López Bonilla indicó que en el 2013 fueron capturadas 217 personas e investigan 769 casos con el fin de desar-ticular bandas que se dedican a la trata. Agrega que en 2012 fueron detenidas 72 personas involucradas en este delito.

La escena es frecuente cada vez más: la Policía Nacional Civil realiza un operativo en un bar y encuentra a una joven menor de 18 años que es explotada sexualmente. A ella la envían a una casa hogar y al dueño del negocio lo aprehenden. El propietario queda libre tras pagar Q3 mil, abre de nuevo el bar y busca a otra menor para sustituir a la faltante.

Esto evidencia las pocas herramientas que existen en el país para combatir la Explotación Sexual Comercial (ESC) de niños y adolescentes. Según el actual Código Penal, el delito se tipifica como corrupción de menores o como proxenetismo. Pero ni lo uno ni lo otro permite sancionar la falta en función de su gravedad y sentar pre-cedentes para frenar el problema.

En casos de explotación sexual infantil, la Fiscalía de la Niñez en el Ministerio Público, sólo ha conseguido siete sentencias por proxenetismo agravado y ninguna por co-rrupción de menores en el presente año.

Guatemala, 10 De ener0 De 2014 / PáGina 9

Economía

La temperatura quizá esté su-biendo en la nación después del azote del vórtice polar, pero el frío congelante, la nieve y el hielo que afectó gran parte del territo-rio nacional —y a cerca de 200 millones de personas— provo-caron la mayor interferencia eco-nómica ocasionada por el clima desde la supertormenta Sandy en 2012, dijo Evan Gold, vicepresi-dente senior de Planalytics, una compañía especializada en in-formación climática para nego-cios, con sede en un suburbio de Filadelfia. Aunque el impacto no fue para nada cercano al de San-dy, que ocasionó alrededor de 65 mil millones de dólares tan sólo en daños a propiedad, el impac-to del frío extremo provino de su extensión.

“Hubo mucha actividad econó-mica que no ocurrió”, dijo Gold “parte de ella se recuperará, pero otra simplemente se pierde”.

No obstante, Gold indicó que el cálculo de 5 mil millones de dólares palidece en comparación

Por SteVe KarnoWSKi, MINNEAPOLIS / Agencia AP

FOtO LA HOrA: AP/BrAINErd dISPAtcH, StEvE KOHLS

El frío que afectó el centro norte hasta el sureste de Estados Unidos causó una pérdida de 5 mil millones de dólares, mayor interferencia económica desde la tormenta Sandy.

FRIO PROVOCÓ MAYOR INTERFERENCIA ECONÓMICA DESDE LA TORMENTA SANDY

Ola de frío tuvo alto costopara economía de EE. UU. refugiarse en casa en lugar de ir a trabajar, la cance-lación de miles de vuelos y la reparación de tuberías reventadas desde el centro-norte hasta el sureste de estados unidos tiene un precio, el cual se ha calcu-lado en 5 mil millones de dólares.

con un PIB nacional anual de aproximadamente 15 billones de dólares, lo que da como resultado quizá una séptima u octava par-te de la producción de un día de todo el país.

“Es una fracción pequeña de un punto porcentual, pero sigue siendo un impacto”, agregó Gold

La principales líneas aéreas de Estados Unidos, las cuales cance-laron cerca de 20 mil vuelos des-de el jueves de la semana pasada, perdieron entre 50 y 100 millones de dólares, dijo Helane Becker, un analista de Cowen and Co. en Nueva York.

JetBlue fue golpeada de mane-ra especialmente fuerte debido a

que 80% de sus vuelos pasan por Nueva York o Boston, donde la compañía aérea tuvo que inte-rrumpir operaciones de la tarde del lunes al martes. La empresa además fue afectada por el cierre de otros aeropuertos y por nuevas reglamentaciones que limitan las horas de trabajo de los pilotos.

El cierre de escuelas tuvo tam-bién su impacto, manteniendo en casa a padres que no pudie-ron encontrar alternativas para sus niños. Incluso si esos padres trabajaron desde casa, quizá no fueron tan productivos, dijo Tony Madden, un economista regional del Banco de la Reserva Federal de Minneápolis.

EXPORTACIONES CRECIERON UN 7.9 POR CIENTO

China, la mayor nación comercial en 2013

China superó a Estados Unidos como la nación comercial más importante del mundo después de que su comercio exterior re-gistrara un crecimiento del 7,6 por ciento en 2013, con lo que supera por primera vez a Estados Unidos, según las cifras oficiales presentadas hoy en Pekín.

La administración de aduanas china informó que las exporta-ciones en comparación con el año anterior crecieron un 7,9 por ciento hasta los 2,21 billones de dólares. Las importaciones cre-cieron un 7,3 por ciento hasta los 1,95 billones de dólares.

La subida del comercio exterior en un 7,6 por ciento en su con-junto fue algo menos del obje-tivo del gobierno, que lo había situado en un ocho por ciento para 2013. Pero no obstante se si-

túa ampliamente por encima del valor alcanzado el año anterior (6,2 por ciento). La inseguridad económica en el mundo, los cre-cientes costes laborales y la reva-lorización de la divisa china han perjudicado a los exportadores chinos.

Con todo, China ha consegui-do superar a Estados Unidos y se coloca en la primera posición del comercio mundial. “Durante todo 2013 el comercio aumentó 4 billones de dólares y China supe-ró a Estados Unidos como prime-ra nación comercial del mundo”, comentó el banco ANZ.

Las cifras anuales para Estados Unidos se conocerán en febrero, pero el comercio exterior esta-dounidense en noviembre no su-peraba los 3,56 billones de dóla-res (2,62 billones de euros), por lo que difícilmente podrá alcanzar a China, según los expertos.

FOtO LA HOrA: AP

China registró un crecimiento del 7,6 por ciento en 2013 y se convierte en la nación comercial más importante del mundo.

PeKínAgencia dpa

Regresa la confianza económica a Portugal y España

En la más reciente señal de que el pesimismo económico en Eu-ropa se está disipando, algunos de los gobiernos de la región que estaban agobiados por la falta de recursos están obteniendo dine-ro en los mercados de bonos, y a buen precio.

Ayer, Portugal colocó 3 mil 250 millones de euros (4 mil 400 mi-llones de dólares) por una venta de bonos del gobierno a cinco

años, la primera en su tipo des-de que el país aceptó un rescate financiero internacional en 2011.

A cambio de los 78 mil millo-nes de euros (106 mil millones de dólares) en préstamos, Portugal aceptó un programa de austeri-dad de tres años para sanear sus finanzas. La evidencia, al menos en los mercados, indica que la es-trategia está funcionando.

Los rendimientos, o tasas de interés, que las atribuladas eco-nomías europeas pagan por sus

créditos han bajado abrupta-mente a medida que los inversio-nistas se vuelven más confiados.

Ayudar a Europa a regresar a la salud económica es visto como algo vital para el crecimiento global. Irlanda salió de su propio programa de rescate a finales del año pasado y esta semana tam-bién tuvo éxito en una emisión de bonos de deuda.

España también se está benefi-ciando de la mejoría en el áni-mo de los mercados a medida

que sus bancos se recuperan del golpe que recibieron cuando es-talló la crisis en el sector inmo-biliario.

El Tesoro español colocó el jue-ves 3 mil 530 millones de euros en bonos a cinco años (4 mil 797 millones de dólares) a una tasa de interés de 2,38% la más baja que ha podido ofrecer por ese bono. También vendió mil 760 millones de euros (2 mil 391 mi-llones de dólares) en papeles a 15 años a una tasa de 4,19%.

Por BarrY HattonLISBOA / Agencia AP

LA HOrA: AP

España y Portugal son algunos de los países en la eurozona que obtienen bonos a buen precio.

Página 10 / guatemala, 10 De enero De 2014

Salud

El estudio patrocinado por la Fundación Robert Wood Johnson descubrió que entre el 2007 y el 2012, el cálculo total sobre la re-ducción calórica en los ali-mentos fue de un promedio del 6,4%.

Por marY Clare JaloniCKWASHINGTON /Agencia AP

ParÍS Agencia AP

FOTO LA HORA: (FOTO AP/J. DAvID Ake)

Información calórica en una lata de sopa de pollo de la marca Campbell.

SALUD: gobierno cALcULó UnA DietA DiAriA De 2 miL cALoríAS

Reducen contenido calórico en productosalgunas de las empre-sas de alimentos más grandes de estados unidos han reducido su contenido calórico diario en un promedio de 78 por persona, se-gún un nuevo estudio, más de cuatro veces la cantidad prometida por la industria para el próximo año.

Las 78 calorías serían las mismas que las de una galleta o una manzana de tamaño mediano, y el go-bierno calculó una dieta promedio diaria de unas 2.000 calorías. El estudio dijo que la reducción ca-lórica fue de un promedio de 78 calorías diarias para la totalidad de la población de Estados Unidos.

La promesa del 2010 for-mulada por 16 empresas —incluyendo las gigantes Ge-neral Mills Inc., Campbell Soup Co., ConAgra Foods Inc., Kraft Foods Inc., Ke-llogg Co., Coca-Cola Co., PepsiCo Inc.y Hershey Co.— fue reducir un billón de calorías para el 2012 y

1,5 billones para el 2015.La fundación Robert

Wood Johnson se sumó para hacer responsables a las empresas, y el grupo contrató investigadores de la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hill, para que contaran las ca-lorías casi en cada alimen-to empaquetado en una tienda de alimentos. Para ello, los investigadores de la UCN analizaron el sis-tema de lectura óptima del comercio en centenares de miles de alimentos, ban-cos de datos comerciales y comisiones de nutrición para calcular exactamente cuántas calorías vendían las empresas.

La agencia francesa de se-guridad de medicamentos aprobó la venta comercial de una medicina derivada del cannabis por primera vez en el país.

El Ministerio de Salud de Francia indicó en un

meDicinA

Autorizan medicina derivada de cannabis

comunicado emitido el miércoles que la venta de Sativex, medicamento pro-ducido por la británica GW Pharmaceuticals, será per-mitida para el tratamiento de espasmos musculares relacionados con la esclero-sis múltiple.

Sativex contiene dos de los

componentes más conoci-dos de la marihuana —del-ta-9-tetrahidrocarbocan-nabinol y el cannabidiol. En su página de internet, la compañía indica que el me-dicamento de antemano ha sido lanzado en 11 países y aprobado en más de una decena más.

Por lo menos 100 mil usuarios de nueve conda-dos del estado de Virginia Occidental recibieron la recomendación de que no usen el agua para beber, bañarse, para cocinar o para lavar ropa debido al derrame de una sustan-cia química en el río Elk, en Charleston, y el gober-nador Earl Ray Tomblin declaró ayer el estado de emergencia en esas zonas.

La sustancia química en forma de espuma que se usa en el proceso de pre-paración del carbón se filtró de un tanque de la empresa Freedom Indus-tries, desbordó un área de contención y cayó al río el jueves por la ma-ñana. Inicialmente no se conocía la cantidad que se filtró, pero el servicio de agua potable West Virgi-nia American Water tiene

Por JoHn raBYCHARLeSTON /Agencia AP

QUímico

Emergencia por derrame en Virginia Occidental

una planta de tratamiento en un área cercana y los usuarios de la empresa son los afectados.

“El agua está contamina-da”, afirmó Tomblin, que no aclaró por cuánto tiem-po se prolongará la declara-ción de emergencia.

Sin embargo, las autori-dades no han determinado

qué tipo de peligro a la sa-lud de la población causa la sustancia química derra-mada en el agua. Tampoco se reportó si había personas enfermas. Las autoridades no han determinado qué tipo de peligro a la salud de la población causa la sus-tancia química derramada en el agua.

FOTO LA HORA: (FOTO AP/TyLeR eveRT)

El río Elk en Charleston, Virginia Occidental, fue contaminado por el derrame de una sustancia química.

Guatemala, 10 De enero De 2014 / PáGina 11

Tecnología

Todas estas tecnologías todavía están en su fase de prueba, pero eso no ha impedido que las empre-sas automotrices y tecno-lógicas exhiban un nuevo paradigma de la conduc-ción durante el Internatio-nal Consumer Electronics Show (CES) de esta sema-na. Es un mundo donde

Por rYan naKaSHimaLAS VEGAS /Agencia AP

FOTO LA HORA: (FOTO AP/JuLiE JAcObSOn)

Audi Sport quattro laserlight tiene faros láser que brindan el triple de iluminación que las luces LED.

TECNOLOGÍA: fuTurO NO sE mATEriALizArá siN uN mArCO LEGAL

Los autos inteligentes “rebasan” a las leyesel futuro de la conduc-ción está a la vuelta de la esquina. los vehículos que funcio-nan con hidrógeno y energía solar ya andan por las calles. tam-bién hay automóviles que nos llevan por el tránsito pesado mien-tras nos relajamos y enviamos mensajes de texto desde atrás del volante. las unidades incluso utilizan radar, ondas ultrasónicas y cámaras para cambiar de carril y esquivar zonas de atasco.

uno ya no se emociona por tomar el volante, sino que se relaja con un libro o una película mientras el carro nos lleva a nuestro destino.

Es también un futuro que no se materializará, según los fabricantes de automó-viles, a menos que los legis-

ladores de todo el mundo diseñen un nuevo marco legal.

Una simulación en el CES hecha por Delphi Automo-tive PLC, un proveedor de partes de automóviles y tecnología a importantes armadoras como Ford, GM

y Volvo, mostró las posi-bilidades. Utilizando un inerte pero trucado Tesla Model S, el escenario ima-gina “carriles autónomos de conducción”, muy pa-recidos a los carriles exclu-sivos que hoy existen para los vehículos compartidos.

Los amantes de los arte-factos tecnológicos ya vis-ten bandas de salud que rastrean sus movimientos y se abalanzan sobre los relojes inteligentes que les permiten revisar los men-sajes de su teléfono. Algu-nas almas valientes incluso usan las gafas con conexión a internet de Google.

Para la industria de la tecnología, este es un mo-mento emocionante, pero también uno que conlleva riesgos. Nadie sabe real-mente si el consumidor promedio va a estar tenta-do a convertir los disposi-tivos en parte de su vesti-menta cotidiana.

¿Pueden las empresas de tecnología crear compu-tadores integrados a las prendas de vestir con la combinación adecuada de funcionalidad y sentido de la moda?

Los dispositivos infor-máticos para llevar pues-tos están encendiendo una explosión de esperanza y creatividad que abarca tan-to a nuevas empresas como a grandes compañías como Samsung, Sony, LG y otros. En el International Con-sumer Electronics Show (CES) de esta semana, las empresas exhiben cientos de nuevos relojes, pulseras y gafas con pantallas o cá-maras de video integradas.

La atención que reciben las Google Glass ha alenta-do al sector. El dispositivo se usa como un par de ga-fas y proyecta una peque-ña pantalla de video en el campo de visión del que las porta. Las empresas tam-bién se sienten estimuladas por el éxito —aunque sea en pequeña escala— de los smartwatch Pebble y Sam-sung Galaxy Gear.

Intel Corp., el mayor fa-bricante mundial de pro-cesadores de computador, también se subió al tren de la “ropa-gadget”. Su di-rector general, Brian Kr-zanich, demostró un ma-meluco que puede medir la temperatura, el pulso y la frecuencia respiratoria del bebé. El dispositivo en-vía una señal inalámbrica a una taza de café “inteli-gente” de los padres, que muestra una cara sonrien-te en luces si el bebé está durmiendo bien y una cara de preocupación si el niño está demasiado caliente o a punto de despertar. El equipo también puede en-viar una señal a un calenta-dor de biberón inteligente, para que tenga leche tibia lista cuando el bebé se des-pierte.

“Queremos convertir todo en algo inteligente”, dijo Krzanich mientras mos-traba el cerebro del mame-luco, una computadora del tamaño de una estampilla.

CEs

Función y moda de los gadgets

FOTO LA HORA: (AP FOTO/JuLiE JAcObSOn)

La cámara HX-A100 de Panasonic.

Por Peter SVenSSonLAS VEGAS /Agencia AP

OPINIóNPágina 12 / guatemala, 10 De enero De 2014

Opinión

9 Calle a 1-56 zona 1 guatemala, C.a.PBX: 2423-1800 FaX: 2423-1837/38

[email protected]

DireCtor general: osCar Clemente marroquín DireCtor: PeDro PaBlo marroquín P. JeFe De reDaCCión: Javier estraDa toBar

De los crímenes políticos come-tidos en Guatemala, que su-man muchos cientos, posible-

mente pocos hayan sido tan indignantes como el asesinato, verdadera ejecución extrajudicial, del abogado Adolfo Mi-jangos López, cometido el 13 de enero de 1971 cuando Fito era diputado al Congreso de la República y libraba una intensa lucha por la defensa de los in-tereses de Guatemala específicamente en el tema de la explotación del níquel. Fito salía de su oficina profesional por la noche y mientras su piloto abría el auto para pasarlo de su silla de ruedas al ca-rro, esbirros le dispararon a mansalva provocándole la muerte en el acto.

Conocí a Fito aún antes de tener el privilegio de tratarlo en la Facultad de Derecho, puesto que su madre vivió por muchos años a pocas casas de nuestras oficinas, en la Novena Calle “A”, y ello permitió un trato de relativa familiari-dad. Posteriormente, mi amistad con Manuel Colom Argueta me permitió

mayor acercamiento y entender su posición ideológica dentro de la social democracia y sus plan-teamientos concretos en busca de cuestiones tan básicas como la libertad política, la justicia social para combatir la pobreza, termi-

nar con nuestra dependencia en el plano económico, el fortalecimiento del poder local mediante financiamiento directo a los municipios, la explotación racional de los recursos naturales, la honestidad y probidad en el ejercicio del poder y asuntos de esa índole que consideraba fundamentales para cimentar la autén-tica democracia.

Junto a Manuel Colom fueron lucha-dores por el fortalecimiento del poder local y demandaban el cumplimiento de la asignación constitucional a las muni-cipalidades, misma que se hizo efectiva hasta después de 1985 y que se pervirtió cuando se aprobó la reelección de los al-caldes, alentando así la corrupción y el clientelismo político que ha desvirtuado por completo el sentido de ese fortaleci-miento financiero del Municipio.

Su interés por la explotación racional de los recursos naturales no lo conver-tía en un enemigo radical de esa utili-zación de los bienes de la naturaleza,

pero sí de la forma en que se otorgaban concesiones que eran dañinas para el medio ambiente y que alentaban que el país perdiera sus recursos naturales sin una compensación adecuada. Por ello dirigió la interpelación en el Congreso del entonces Ministro de Economía que tenía a su cargo otorgar la concesión a Exmibal y precisamente en eso estaba cuando los esbirros le atacaron por la espalda cuando estaba en la cuarta ave-nida de la zona uno, en su inseparable silla de ruedas, listo para ser introducido a su vehículo.

Creo que Fito fue posiblemente el más brillante de esa generación que se agluti-nó en las filas de la URD. Su sólida for-mación profesional lo convertía en un líder importante de una generación que terminó ofreciendo esperanza e ilusión a los demócratas de Guatemala.

Su preocupación por las injusticias hizo que, como a todos ellos, se le tildara de comunista en un país donde pensar en los demás era suficiente para alcanzar tal etiqueta y donde todavía hoy se notan fuertes resabios de esa intransigencia e ignorancia.

El lunes Fito será recordado por sus amigos frente al lugar donde fue vilmen-te ejecutado.

En un país como el nuestro en donde el futbol es la pasión nacional, no cuesta

imaginar lo que un muchacho de 15 años puede sentir cuando es lla-mado a entrenarse con un equipo de la liga nacional de futbol.

Sin embargo, el pasado 19 de diciembre en las instalacio-nes del estadio Mario Camposeco de la Ciudad de Quetzal-tenango, un menor de edad, vio cómo su sueño de poder jugar con el Xelajú M.C., se vio truncado cuando fue víc-tima de una agresión física y sexual por parte de un grupo de esbirros, todos miembros del mismo equipo de futbol, quienes con alevosía lo habrían citado minutos antes de la hora de su primer entreno, para darle el “tradicional bauti-zo”, durante el cual lo golpearon y agredieron sexualmen-te, hechos que derivaron en la hospitalización del menor y en que se les ligara a proceso a los futbolistas José Alber-to Mendoza Pozas, Kevin Eduardo Arriola García, Milton Gari Leal Hoenes, Sergio Fernando Morales Araya, Julio Francisco Estacuy Reyes, Edgar David Chinchilla López, Israel Silva Matos de Souza y Juliano Rangel de Andrade, así como al utilero del equipo William Leonardo Oroxom Arriola, según informaciones de prensa, todos procesados actualmente por los delitos de Agresión Sexual y Maltrato contra menores de edad.

Lo más preocupante del asunto es que lejos de que el menor y su Madre, Elsie Ramírez, encontraran apoyo y condicio-nes apropiadas para que a los procesados se les dedujeran las correspondientes responsabilidades penales por los hechos que cometieron, son ahora el menor y su Madre quienes se

encuentran siendo víctimas de ame-nazas y presiones por parte de distin-tos grupos, según lo informaron el día miércoles de esta semana en confe-rencia de prensa la Fundación Sobre-vivientes y la Asociación Refugio de la Niñez, quienes se presentaron ante

los medios de prensa, en apoyo y compañía de la Madre del menor agredido para solicitar también que el proceso que se sigue en contra de los jugadores involucrados en la Ciudad de Quetzaltenango sea trasladado a esta Ciudad a efecto de que no existan presiones ni tráfico de influencias que impidan el correcto desempeño de la justicia.

El caso que sin duda es solo la punta del iceberg de un deporte que en nuestro País, cuenta con más folklore que calidad, debe ser seguido por la opinión pública con interés, en primera instancia porque el menor y su Madre puedan contar con el apoyo necesario para hacer justicia y en se-gundo lugar para erradicar de una vez por todas estas estú-pidas costumbres que no hacen más que alejarnos más del mundo civilizado y exhibirnos como un País tercermun-dista en donde lejos de apoyar y privilegiar a quien tiene condiciones, éste es vapuleado y sometido a prácticas que ningún beneficio traen para él o para el deporte en donde pretende desarrollarse.

Mi respaldo y reconocimiento al menor y su Madre por haber tenido la valentía de denunciar los hechos y seguir adelante con el proceso. Ojalá el menor no abandone sus sueños de poder ser jugador y si tiene condiciones algún día nos pueda demostrar que el juego del futbol es también un deporte de Hombres.

Conveniente revisión

En declaraciones a la prensa, el diputado Arístides Crespo, quien la semana próxi-ma asumirá la Presidencia del Congreso

de la República, dijo que la nueva Junta Directi-va revisará la operación realizada por la Comi-sión de Régimen que presidió el diputado Pedro Muadi, al comprar cámaras de vigilancia en un procedimiento expedito que implica un gasto de más de seis millones de quetzales.

Vemos como un buen inicio de gestión ese anuncio, porque despertó muchísimas dudas la abrupta operación que, además, provocó la destitución del Director de Comunicación So-cial del Congreso simplemente porque se negó a participar en la Junta Calificadora de las ofertas para no asumir responsabilidad en un negocio que no le pareció del todo transparente.

Y es que si bien la Ley de Compras establece procedimientos de excepción para compras di-rectas, no se encuentra una razón que pueda servir para justificar el apresuramiento que tuvo el diputado Muadi para concretar la operación en los días del fin de año, cuando los diputados estaban ausentes y la población estaba más pen-sando en las festividades que en cualquier otro asunto.

La supuesta inseguridad en el Congreso de la República fue explicada por Muadi en el sentido de que en las oficinas de los diputados desapa-recen cosas y que hay muchas denuncias de ro-bos que se repiten con demasiada frecuencia. No les hace un gran favor a sus colegas con relatar que el Congreso y sus oficinas son un verdadero Manzanillo que, por supuesto, no se resolverá aunque le pongan cámara de seguimiento per-sonal a todos y cada uno de los diputados. En todo caso, si llevan tanto tiempo padeciendo del problema, no se explica esa urgencia para com-prar las cámaras a toda prisa, casi en medio de la nocturnidad que representa el período de inacti-vidad en el fin de año y descartando a los oferen-tes que las vendían a precios más bajos.

Cualquier funcionario preocupado por su prestigio y lo que de él piense la opinión públi-ca, evitaría realizar operaciones en esas circuns-tancias para no dar lugar a dudas, habladurías y especulaciones. Sin embargo, está visto que se ha aceptado ya la absoluta validez de aquella ex-presión de que la vergüenza pasa porque no se puede entender de otra manera que a hurtadillas se trate de realizar una operación que obliga a la erogación de más de seis millones de quetzales, lo cual es mucho dinero aun para los parámetros de los negocios en el sector público.

oscar Clemente marroquí[email protected]

Juan antonio mazariegos g.

La ejecución de Fito Mijangos en su silla de ruedas

El futbol es cosa de ombres

OPINIóN guatemala, 10 De enero De 2014 / Página 13

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.

A lo largo de la serie de artículos que he podido publicar,

siempre he querido destacar la importancia de la vida. He condenado con vehemencia la violencia asesina, sea desa-rrollada por los Estados “de seguridad nacional”–desde los aviones no tripulados y los asesinatos preventivos de los poderosos hasta la tortura, las desapariciones forzadas y las ejecuciones extrajudiciales de otros Estados criminales– o por criminales al servicio del mejor postor, sea público o privado. De hecho, sostengo que en la nueva Constitución debemos quitarle al Estado la posibilidad de aplicar la pena de muerte. Si el Estado no pudiese recurrir a ningún privilegio para ejecutar, con mayor razón los ciudadanos tendrían que convivir sin matar. Bastante gente muere en un país como el nuestro, carente de nutrición, salud y servicios, así como por actos de irresponsabilidad, como para que se quite la vida en defensa de intereses mezqui-nos. Todas estas muertes son “sin sentido”.

Hoy, en el período de tran-sición del 2013 al 2014, quie-ro referirme a aquellas otras muertes que no dependen de nosotros, sino que correspon-den a nuestra natural mor-talidad. Quiero referirme al gran dolor que nos embarga ante la muerte inexorable de seres queridos. Personalmen-te, el año pasado hubo varias muertes que mucho me afec-taron, particularmente las de dos cuñados, Ana María Gra-jeda, viuda de mi hermano mayor, y Ovidio Mazariegos, esposo de una de mis herma-nas; y las de varias amistades en Estados Unidos y Austria, que brindaron su gran soli-daridad a varios pueblos en lucha, incluido el nuestro. Ya este año, el día 9 de enero leí la esquela de la muerte del gran amigo Miguel Ángel Ze-tina, colega de la Facultad de Ingeniería de la USAC y exa-lumno salesiano, y se agregó al golpe de su muerte el hecho de no haberme podido des-pedir de él, al no saber de su enfermedad. Si la mayoría de estas muertes, por dolorosas que sean, forman parte de

las “muertes naturales”, no por ello dejamos de sentirlas como muertes prematuras. Nos queda la sensación de que eran personas valiosas que han partido cuando aún po-dían brindar su condición hu-mana y talento a sus familias, grupos sociales o al país, en su conjunto. Eso nos lleva a bus-carle “el sentido”, muchísimas veces sin éxito, a nuestra mor-talidad. Para los cristianos y otras religiones que creen en la vida posterior a la muer-te, existe la resignación de pensar que al dejar las cargas propias del mundo material la vida futura de seres queridos será mucho mejor. Se lamen-tará la ausencia definitiva, en su condición de ser tangible; pero se tendrá la sensación de compañía espiritual, si bien imprecisa y no constante.

Hay muertes, sin embargo, que resultan menos explica-bles, que parecen tener toda-vía menos “sentido”. El día 10 de enero, nuestra familia estará conmemorando los 35 años de la muerte de Héc-tor Eduardo Molina Mejía, mi hermano mayor, el pri-mogénito de una familia de ocho hermanos y hermanas. Murió a los 39 años, como resultado de una falla renal, cuando se encontraba en la plenitud de su desarrollo in-telectual y profesional. Había integrado la Junta Directiva del Colegio de Ingenieros, era el Director de la Escuela Técnica y excelente catedráti-co de Mecánica de Fluidos en la Facultad de Ingeniería de la USAC. Dedicado en la vida familiar a su esposa y cua-tro hijas, todavía encontraba tiempo para jugar futbol y llevar alegría a la familia am-pliada y a sus amistades. En la Facultad de Ingeniería se le recuerda con una placa, el nombre de la Escuela Técnica y un frondoso árbol, así como en la memoria cariñosa de muchos colegas y exalumnos suyos. Fue de esas muertes a las que menos “sentido” se les encuentra. La mayoría de familias cuenta con seres ex-traordinarios que marcan las características de sus miem-bros. En la nuestra, esa vida se apagó, prematuramente para nosotros, en 1979; pero subsiste su huella.

Sin asombro, pero con un gol-pe inesperado, alguien tocó el vidrio del carro. Un nudo

se armó en el estómago y en un acto de inercia, pero sin lograr suprimir el miedo, cada quien sacó su celular. Las amenazas no cesaron y el semáforo cambió a color verde.

Ellos, los otros, corrieron lo que pudieron, alejándose de los autos, de la calle, de nuestra vista –quizás–, e incluso de los agentes de Emetra que se encontraban a unos metros del lugar. Corrieron hasta que desaparecieron.

Pero en realidad no iban muy lejos, en otros rostros y ante otras víctimas la historia se repitió a lo largo del tiempo, y en una especie de tragedia, la sociedad fue desfalleciendo arrepen-tida ante la desesperanza y el acostumbramiento a la violencia.

Aún sin estadísticas claras del total de celulares robados, sin datos precisos de la cantidad de aparatos que son revendidos en el mercado negro, y de las muertes que por este tipo de robos se desprenden, hay a nuestro alrededor, con familiares y amigos, un vasto número de historias que ponen en relieve la magnitud del problema.

Pero más allá de números y críticas sobre la ineficacia del sis-tema para enfrentar estos delitos, hay un sinfín de personas afectadas, miles de denuncias que llegan al Ministerio Público, solo como parte de un trámite para adquirir un nuevo aparato telefónico.

No tiene sentido adquirir una y otra vez eso que tanto bus-can los ladrones, pero ¿qué pasará el día en que un asaltante toque el vidrio o nos encañone en la calle y no tengamos algo

que darle? Seguro su furia se descarga sobre nosotros.

Probablemente denuncias por robo de celular haya miles y miles en la Fiscalía, pero hasta la fecha no se ha sabido so-bre el procesamiento de una banda –o

al menos una persona– dedicada a este tipo de ilícitos. Es probable que todos los esfuerzos estén volcados en la desar-

ticulación de estructuras de narcotráfico y crimen organizado, pero también es sabido que es en la falta de solución de los con-flictos menores, que inicia el efecto dominó en la percepción de inseguridad.

Así como unos agujeritos en el casco de un barco pueden hun-dirlo, así, los robos en la calle, pueden alterar la percepción que tenemos de seguridad, y con ello botar de tajo los logros que se hayan obtenido en los últimos años.

Y una sociedad insegura, es una sociedad llena de caos, con convulsiones que entre la impunidad y la corrupción no logra consolidar su democracia y está a diario expuesta a caer en un vacío que cada vez parece más profundo.

Me pregunto si al Presidente y a sus ministros, a los diputados o a los magistrados de las cortes les dará miedo salir a la calle y morir por algo tan simple y absurdo como un celular.

Me pregunto en qué piensan cuando según el caso, se emocio-nan al promocionar una ley y normativas que meses después no sirven porque nadie las cumple, al no haber una autoridad que logre que se respeten, pero que son utilizadas como burla por los malhechores, que en su insistencia o necesidad de delinquir parecen ser más tenaces que quienes están en el poder.

No lo digo yo, lo dicen di-versos estudios de opi-nión: A los guatemaltecos

les preocupa la violencia, y ya sé que no es una novedad, pero si queremos una Guatemala en paz hay que ha-blar de este tema.

Hay cientos de explicaciones sobre el origen de la violencia y creo firmemente en que las condiciones sociales y económicas del país, que marginan a muchos y privilegian a pocos, empu-jan principalmente a los pobres a involucrarse en la delincuen-cia, aunque esto jamás los justificará.

Pero la violencia se aprende de muchas maneras y no necesa-riamente hay que ser pobre para ser violento, por lo que tam-bién valdría la pena analizar cómo se inocula el odio y la vio-lencia en esas familias en las que, en apariencia, todo está bien.

Y digo esto porque recientemente trascendió en las redes so-ciales y en medios nacionales y extranjeros la historia de un joven de la provincia por diversión que dispara a los perros de la calle y por eso le llaman “el mataperros”.

En un corto video de YouTube se puede observar cómo, desde un auto, el joven dispara a dos perros callejeros y luego se escu-cha su risa. Y aunque no faltará quien considere esa práctica di-vertida, a mí me parece realmente abrumadora y escalofriante.

No me voy a detener en el caso específico del mataperros –que aparentemente también mata conejos y otros animales–, porque no le conozco y mi objetivo puntual es referirme a la violencia.

A mi criterio, una persona que mata para divertirse y disfru-ta de la muerte de un ser inocente tiene un serio problema de salud mental y necesita atención urgente, y si se trata de un menor de edad o un joven quien empuña el arma criminal, el

problema es mucho más serio, porque significa que en poco tiempo ha apren-dido conductas violentas.

Estas conductas, que se aprenden en el contexto social o los medios de co-municación, se pueden identificar fá-

cilmente de diversas maneras en los niños, y si se detectan a tiempo pueden ser tratadas por especialistas.

Ya el doctor Frank R. Ascione investigó a jóvenes ingresados a un instituto juvenil en Estados Unidos en el 2011 y concluyó que el abuso de animales es más común si el menor fue mal-tratado por sus padres o por una persona cercana. Por eso, también es necesario atender o castigar a los padres, tutores o a quienes enseñan esa conducta a los menores.

Sobre el ejemplo que he mencionado antes, considero que si una persona no siente compasión por los perros inofensivos, y disfruta con su dolor y muerte, es difícil que tenga una actitud diferente hacia las personas que no conoce y que simplemen-te caminan por la calle, y por ende, son potenciales amenazas para la sociedad.

Para dejar las cosas claras, no estoy haciendo una compara-ción sobre el valor de la vida de los animales y las personas –aunque las personas pertenecemos al reino animal y eso nos pone al mismo nivel biológico–, sino que estoy advirtiendo sobre cómo las personas violentas pueden ser una amenaza y existen evidencias de que la conductas aprendidas también se pueden “desaprender”.

El primer paso es reconocer que hay un problema, así que si su hijo siente placer al maltratar a su mascota no dude en buscar atención profesional para el menor y un mejor hogar para el animal, pero sobre todo, revise sus conductas y el ejemplo que les da a los niños.

raúl molina

JoDY garCí[email protected]

Javier estrada tobar [email protected]

El “sentido” de la muerte Agujeros en el barco

Maltrato animal: señal preocupante

verDe Como el agua Clara

BaJo en grasa

OPINIóNPágina 14 / guatemala, 10 De enero De 2014

Como consecuencia de la estúpida ac-ción del presidente

Óscar Berger, el gobierno de Guatemala se vio obligado a pagar, según el laudo arbitral del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Rela-tivas a las Inversiones, a Fe-rrovías de Guatemala, subsi-diaria de la empresa Railroad Development Corporation, para así concluir la acción que se provocó por Berger al pretender declarar lesiva la concesión que el gobierno de Arzú, sin mayor justificación había otorgado de nuestro caduco ferrocarril.

El hecho no ha recibido mayor cobertura mediáti-ca, incluso una de las pocas notas fue titulada “El Estado recupera control del ferroca-rril”, lo que obviamente es ridículo, como que si alguien considerara positivo recupe-rar su propiedad a cambio de pagar una enorme suma de millones, resultado de una nueva “mulada” por no decir otra cosa que cometió el presidente Óscar Berger. Por supuesto, que como el muchachito siempre fue un buen subordinado de la su-percúpula económica, debe-mos de hacernos los locos y que pase desapercibido este multimillonario egreso que nos devuelve el 82% de las acciones de Fegua, con lo que supuestamente logramos que lo que es nuestro pueda ser de nuevo de nuestro domi-nio y a partir de ahí utilizar los activos de Fegua para que su derecho de vía pueda ser una alternativa de una o va-rias carreteras que en parte resuelvan los problemas de movimiento de personas y carga que tenemos en el país.

Esperemos que cuando se utilicen esos activos la ca-rretera, que en parte puede construirse de la frontera con México a Escuintla, se haga con las mismas característi-cas técnicas que las carreteras mexicanas para que puedan transitar vehículos con las mismas cargas que lo hacen en México, es decir furgones dobles con 100 mil libras de peso bruto vehicular.

También esperamos que si

se construye algún oleoduc-to para transportar deriva-dos de petróleo o vía para conducir energía eléctrica, se haga con la tecnología más moderna y no simplemente sea un fracaso y un gasto mal realizado.

En cuanto a los predios que el ferrocarril tiene en la ca-pital, especialmente los que colindan con el Organismo Judicial, el Banco de Guate-mala, etc., que los mismos se le entreguen al Organismo Judicial en buena parte para que ahí construya dos o tres torres donde se alojen todos los tribunales civiles, admi-nistrativos, laborales, fami-liares, etc., que se encuen-tran dispersos y pagando elevados alquileres, así como suficientes áreas de parqueo para que los abogados liti-gantes y los demandados o acusados puedan, pagando el respectivo estacionamiento, con centrar sus actividades de forma eficiente. No hay duda que todo ello es facti-ble, si no basta ver las enor-mes áreas de las que estamos hablando.

Esperemos que ese fraca-so de Berger y ese enorme y multimillonario gasto que tuvo que pagar el pueblo de Guatemala, producto de sus impuestos, a esas empresas norteamericanas, de alguna manera se convierta en algo positivo y no solo en una “burrada” que nunca debió haber sucedido.

La respuesta la tiene en sus manos el actual gobierno, quien de inmediato debe materializar el buen uso de todas esas áreas inmobilia-rias y derechos de vía que vuelven a estar a disposición del Estado y que lo vuelven a hacer de forma tan onerosa. Ojalá que ningún funciona-rio abuse o cometa más bu-rradas con ese patrimonio nacional. El impedir que eso suceda es responsabilidad de todos, en especial de los tres organismos del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judi-cial, porque como bien dijera Diógenes: “con una luz nadie debe de perderse en el cami-no correcto”.

¡Guatemala es primero!

El 2013 se fue, para algu-nos muy rápido, para mí no tanto. Todo cambió. El

espacio en el que estaba, la gente con la que compartía. El clima, la cerveza, los hábitos y los temores. Fue muy lento en realidad, días largos, no tanto como las noches –cuando los pensamientos comen, devoran más bien y todo fluye, no sé si para darles más o para no caducarse en una cabeza satu-rada–.

Exámenes, diagnósticos, tratamientos. Todo encaminado a permanecer. Minu-tos de angustia, luego de dolor. Segun-dos eternos para quien espera que todo ese trajín se acabe.

Todo cambió. Lo descubrí al volver. El tiempo y las ocupaciones marcaron distancia, mucha más que la que la geografía impone. También curó heridas, raspones más bien y remató en abrazos.

Fue un año extraño, de ir y venir. Un año de despedidas. Algunos se fueron a otro espacio dejando su sonrisa en mi memoria. Otros simplemente se fueron, alzaron vuelo del domicilio de mis afectos, paradójicamente sin afec-

tarme. Me despedí de mí misma, me metamorfoseé y solté al fin el capullo represor, moralista a ve-ces y  auto-egoísta y me gustó más ahora.

Fue un año raro, lecturas nuevas vinieron a mí, música distinta danzó en mis sueños y colores más vivos asoma-ron en la paleta de mis ideas. Personas sorprendentes asomaron en mi camino mientras el cielo de Granada celebraba a la Purísima.

Fue maravilloso, Emma llegó a este mundo llena de luz y sonrisas. Inés empezó a explorar y explotar talentos acariciando mi alma con su impresio-nante mirada. El calor de las manos de mi mamá me llenó de nuevo y mis pies

recorrieron la tierra de la gran nube blanca y los bordes de Xolotlán y Cocibolca.

Regresé de mis raíces hacia mis rizomas y celebré con caldo de frutas ese reencuentro.

El 2013 se fue, para algunos muy rápido, para mí no tanto.Ahora, nuevos olores, sabores y texturas me esperan sin

que vaya a buscarlos, despliego mis alas, sonrío y abrazo.

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de ex-presión; este derecho incluye

el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de di-fundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”.

(Declaración Universal de Derechos Humanos. Artículo 19.) A propósito de las acciones judiciales promovidas por el gober-

nante Pérez, la vicepresidenta Baldetti y agentes de la Policía Mu-nicipal de Tránsito PMT, en contra de los periodistas José Rubén Zamora, presidente de elPeriódico y del colega columnista Fer-nando Mollinedo del Diario La Hora –Tribuna no mostrador–.

Al mejor estilo de los Gobiernos dictatoriales e intolerantes, los gobernantes guatemaltecos se exhiben ante la opinión pú-blica nacional e internacional como autoritarios, abusivos, ar-bitrarios e irracionales, pues por ahora, hacen notables intentos para imponer la mordaza, para violar el derecho constitucional y humano de la libre expresión del pensamiento.

Con ese perverso propósito hay abogados y jueces que se atre-ven a retorcer las leyes y con eso desde luego, están violando la Constitución Política de la República, las leyes ordinarias de la materia y los instrumentos internacionales de derechos huma-nos que garantizan la libertad de expresión, de pensamiento, de investigación y de divulgación de la información.

Olvidan los gobernantes y administradores de Justicia que ese tipo de libertades fundamentales, son derechos humanos indi-viduales o de primera generación que en consecuencia, todos los Estados, sus gobernantes y sus agentes, están obligados a respetar y garantizar.

Olvidan estos señores, que a los derechos humanos correspon-den obligaciones estatales y que las obligaciones internacionales aceptadas por los Estados, se transforman en derechos humanos específicos y exigibles. Es preciso recordarles, que no existen los derechos sino hay remedios que los aseguren, por ende, el reco-nocimiento de derechos individuales significa el derecho a re-

clamar su vigencia y observancia, así como la existencia de remedios en caso de su violación.

En Guatemala el remedio para esos males, es el sistema nacional de pro-tección de los derechos humanos que incluye la institución del Procurador

de los Derechos Humanos PDH, que por cierto, hasta hoy no ha abierto la boca para pronunciarse y condenar los ataques y acciones judiciales enderezadas en contra de los comunicado-res sociales mencionados. Imagino que por su cercanía con el gobernante Pérez, el PDH se lava las manos, incumple con sus obligaciones y evita señalar a quienes son los violadores de de-rechos y libertades fundamentales. ¡Qué chasco!

Sin menoscabo de otros instrumentos legales, nacionales e in-ternacionales que se refieren al mismo asunto, le recuerdo a los gobernantes indoctos lo que establece la Declaración Universal de los Derechos Humanos en el artículo 19, que cito a conti-nuación: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”.

Asimismo, es bueno insistir que la libertad de emisión del pensamiento, está garantizada en el artículo 35 de la Constitu-ción Política de la República y se regula en la Ley Constitucional de Emisión del Pensamiento. En consecuencia, no cabe la me-nor duda que el derecho a la libre expresión, está garantizado y protegido por un conjunto de normas y por tanto, los desplantes de los actuales Gobernantes deben ser rechazados por frívolos e improcedentes.

Al fijar mi posición al respecto, reitero mi repudio a las accio-nes emprendidas por los Gobernantes y los PMT, en contra de los colegas periodistas y confío en que el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre Libertad de Opinión y de Expresión, el guatemalteco Frank La Rue, condene los hechos y la violación a la libre expresión.

Juan Francisco reyes lópez [email protected]

Claudia navas [email protected]

Factor méndez Doninelli

Q115 millones 300 mil y… Metamorfosis

Libertad de expresión amenazada

Fue un año raro, lecturas nuevas vinieron a mí,

música distinta danzó en mis sueños y colores más

vivos asomaron en la paleta de mis ideas. Personas

sorprendentes asomaron en mi camino mientras el cielo

de Granada celebraba a la Purísima.

Contravía

orDinaria loCura

Guatemala, 10 De eNeRO De 2014 / PáGiNa 15

Avisos Legales

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Merida Leticia Vidal Orellana, solicita cambio de nombre por el de Mery Le-ticia Vidal Orellana. Interesados presentarse a esta notaria. Monjas, Jalapa, 5 de diciembre de 2013. Sara Rebeca Recinos Castañeda, Abogada y Notaria, Colg. 9048. Calzada Edin Roberto Nova, Monjas, Jalapa.20945 12, 26 Dic./2013. 10 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ante mí, se tramitan las Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de JESÚS ZETINO por el de MANUELA DE JESÚS ZETINO.- Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en 7 Calle 7-10 zona 1. Oficina.- Nadia Vanessa Pérez Escobar. Abogada y Notaria.- Cole-giado No. 16470.- Retalhuleu, cinco de diciembre de 2013.

20949 12, 26 Dic./2013, 10 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Deisy Nineth Valladares Pivaral, promueve ante mis oficios diligencias cam-bio de nombre por el de Deidy Nineth Valladares Pivaral. Puede formularse oposición. 9a Av 10-72 zona 1 Apto.21. Guatemala, 6 diciembre 2013. Luis Ar-turo Pimentel. Abogado y Notario. Colegiado No. 3455.

20951 12, 26 Dic./2013. 10 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

DORA AMALIA DE LEÓN BARRIOS solicita el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de DORA AMALIA BELL. Pueden formalizar oposición quienes se con-sideren perjudicados, por el cambio de nombre. 2ª. Av. “A”, 13-34, zona 1, Apto. 2 “A”, 2º. Nivel. Edif. El Callejón, ciudad. Guatemala, 06 de diciembre de 2013. Número de colegiado 1586.

20955 12, 26 Dic./2013; 10 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina, 6ª. Calle 4-17 zona 1, Edificio Tikal, torre Norte N-410, de esta ciu-dad, compareció Narcisa Ixén Jiménez para que se tramite el cambio de su nombre por el de Narcisa Jiménez Ixén. Formalizar oposición, perjudicados. Guatemala, 4 diciembre 2013. Licda. Hilda Magaly Vásquez Rodas. Aboga-

da y Notaria. Colegiada 13704.20961 12, 26 Dic./2013; 10 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

SANDRA LISBETH ALBURÉZ TELLO, solicita su cambio de nombre, por el de DULCE MARIA ALBURÉZ TELLO y para los efectos legales, se empla-za a quienes se consideren perjudicados a formalizar oposición. Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Avenida 7-64 zona 2,

Guatemala, Ciudad Capital, diecinueve de noviembre dos mil trece. NOTARIO ABRAHAM DE JESÚS ALVAREZ LÓPEZ, Colegiado No. 8,715.20964 12, 26 Dic./2013, 10 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Profesional ubicada en tercera avenida tres guión veinte zona uno de la ciudad de Mazatenango, se presento Norma Beatríz Aquino Lucas, a soli-citar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Norma Beatriz Aquino Lucas, Se pue-de formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango,

veintiséis de noviembre del año dos mil trece Lic. EDWIN ROLANDO CERVANTES QUI-JADA, Notario. colegiado 8345.20967 12, 26 Dic. /2013, 10 Ene./ 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina: 5a. avenida 11-70, zona 1, se presentó SANTIAGO NIMACACHÍ LÓPEZ, a solicitar su cambio de nombre por el de EDDY SANTIAGO NIMA-CACHÍ LÓPEZ. Para efectos los legales hago la presente publicación. Gua-temala, 06 de diciembre de 2013. Licda. Aura Marina Escobar Fernández.

Abogada y Notaria. Col. 14,853.20969 12, 26 Dic./2013 10 Ene./ 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina profesional SEGUNDA AVENIDA TRES GUION NOVENTA DE LA ZONA UNO DE CHIMALTENANGO, se presento ROBERTO CARLOS OCÓX RASTÚN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ OCOX TÚN, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimalte-

nango treinta de septiembre del año dos mil trece. Lic. ARMANDO AJSAC CHICOL. Notario.20977 12, 26 Dic. /2013; 10 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Roberto Rolando Domingo Estéban o Roberto Rolando Gaspar Domínguez, solicita su cambio de nombre por el de Roberto Rolando Domín-guez Estévez (por intermedio de su mandatario especial con representación Marvin Arandy González Rivera). Efectos legales se hace publicación. Opo-

sición plantear en oficina ubicada en: 6ª avenida, 3-49, zona 1, Huehuetenango.- Lic. ESTEBAN ALEJANDRO CASTILLO CASTILLO. Abogado y Notario. Huehuetenango, 22

edictos y convocatorias

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Sábados hasta las 10:00 hrs.

Diario La Horano se hace

responsable del contenido de

los edictos, ya que se publican

literalmente, según la muestra

que entregó el cliente.

Sugerencias, quejas o reclamos

comuníquese a2423-18322423-1838o al correo

•Que la publicación sea legible.

•Escrito a máquina o computadora.

•Que contenga números legibles.

•Procurar hacerle una revisión minuciosa.

•Que la firma no toque el texto del documento.

•Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

[email protected]

En internet

Para Publicar

Horario

2423-1800PBX

[email protected]

noviembre 2013. Colegiado 9,437.20979 12, 26 Dic./2013. 10 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

VILMA DALILA MACZ COY y NERY AROLDO CAL POP, solicitan el cambio de nombre de su menor hija ALEJANDRA JULY DALILA CAL MACZ por el de ALEJANDRA JULIA DALILA CAL MACZ. Para efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se

presenten a esta notaria. Cobán, Alta Verapaz, veintidós de Noviembre de dos mil trece. JORGE AMILCAR PAZ PONCE, Abogado y Notario. Col. 11,248. Quinta calle 2-50 zona 3, Oficina “F”. Cobán, Alta Verapaz.20982 12, 26 Dic./2013, 10 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Luis Benjamín Xiloj Pelicó y Elvira Vicente Vicente, en representa-ción legal de su hija menor de edad, Karen Yuridia Xiloj Vicente, solicitan Cambio de su Nombre, por el de Sandra Raquel Xiloj Vicente, quienes se consideren perjudicados presentar oposición en Oficina Jurídica Ubicada en 8ª. Calle 13A-60 zona 3, de la ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango diciem-

bre de 2013. Lic. Mario Edwin Morales Batz, Abogado y Notario, Colegiado 12765.20992 13, 27 Dic./2013, 10 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

En mi notaria MARIELA ELIZABETH CASTAÑEDA MÉNDEZ, vía voluntaria solicitó su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIELA ELIZABETH ALVAREZ MÉNDEZ. Quien se considere afectado pueda formular oposición en 1ª calle 10-14 zona 4. Huehuetenango. Huehuetenango, seis de diciembre de 2013. Licda. Reyna Marleny Villatoro Gómez. Abogada y Notaria. Colegiado 16,143.

20997 13, 27 Dic./2013, 10 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en 2ª. Calle 2-19 zona 2 local, se presentó ALDAIR ENRIQUE CUA AGUILAR, a solicitar Cambio de Nombre, por ALDAIR ENRIQUE AGUI-LAR MELGAR. Si es perjudicado opóngase. Zaragoza, Chimaltenango, 09 de diciembre de 2013. Licda. Angela Maria Flores Rogel. Notaria. COLEGIADA

No. 13,361.21007 13, 27 Dic./ 2013, 10 Ene./ 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina ubicada en la Ruta seis, nueve guión veintiuno, zona cuatro, Edi-ficio Cámara de Industria, Octavo Nivel, Oficina Ocho B, de la ciudad de Gua-temala, se presentó SILVIO EDGARDO PAZZETTY GALVÁN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SILVIO EDGARDO PAZZETTI GALVÁN. Se

puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, diecinue-ve de noviembre de dos mil trece. Licenciado Roberto Emilio Dávila Figueroa. Notario.21009 13, 27 Dic./2013. 10 Ene./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 3ra. Av. 4-63 Zona 1, Escuintla, se presenta el señor JESÚS LEIVA SIBRIÁN a solicitar su cambio de nombre por JESÚS NERY PEÑA RAMÍ-REZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectado se presenten a esta notaria. Escuintla, 9 de diciembre de 2013. LICDA. MARLENE AZMITIA CRISPIN, Abogada y Notaria.

21010 13, 27 Dic./ 2013, 10 Ene./ 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en la Segunda calle dos guión once zona uno, Cobán Alta Verapaz, se presento, el señor Juan Maas Pacay a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija, Humberto Maas Saquil por el de ELVIRA MAAS SAQUIL, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán Alta Verapaz, 28 de Noviembre de 2013. LIC. REYNOLD

MAURICIO RAMIRO MAAZ POP Notario. Colegiado 8797.21014 13, 27 Dic./2013, 10 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina 6ta. Av. 0-60, zona 4, Torre Profesional II, Of.814, Centro Comercial de la zona 4, se presento XIMENA FRANKE ROCA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de XIMENA FRANKE DE LA ROCA. Se puede for-malizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 07 de noviembre de 2013. Lic. Eddy Fernando Meoño Herrera. Notario.

21016 13, 27 Dic./2013. 10 Ene/2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina 6ta. Av. 0-60, zona 4, Torre Profesional II, Of.814, Centro Comercial de la zona 4, se presentaron los señores Carlos Rodolfo Franke Pivaral y Sonia Eleonora De la Roca De la Roca, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija NATALIE FRANKE ROCA, por el de NATALIE

FRANKE DE LA ROCA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 06 de diciembre de 2013. Lic. Eddy Fernando Meoño Herre-ra. Notario.21017 13, 27 Dic./2013, 10 Ene./2014

AVISOS LEGALESPáGiNa 16 / Guatemala, 10 De eNeRO De 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina 6ta. Av. 0-60, zona 4, Torre Profesional II, Of.814, Centro Comercial de la zona 4, se presentaron los señores Car-los Rodolfo Franke Pivaral y Sonia Eleonora De la Roca De la Roca, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo JOSE CARLOS FRANKE ROCA, por el de JOSE

CARLOS FRANKE DE LA ROCA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 06 de diciembre de 2013. Lic. Eddy Fernando Meoño Herrera. Notario.21018 13, 27 Dic./2013. 10 Ene/2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A las instalaciones del Bufete Popular del centro Universitario de Petén de La Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la 14 calle 0-14 zona 1, San Benito, Petén, frente a Colegio Sagrada Familia, se presentó AEREOPAJITA ACOSTA BURGOS, a solicitar su cambio de nombre, por el de MARINA

AEREOPAJITA ACOSTA BURGOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, 15 de noviembre de 2013. LIC. Ramón Antonio Morales Ozaeta. Colegiado 782821021 13, 27 Dic./2013, 10 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

VITALINO AMBROSIO (único apellido) Y MAYRA LE-TICIA MONZON ECHEVERRIA, solicitaron el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo JAIRO ROBERTO AMBROSIO MONZON por el de JAIRO ROBERTO MONZON ECHEVE-

RRIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudica-dos en la Avenida Reforma 1-50, Edificio El Reformador, 6°. Nivel oficina 604, Ciudad Capital. Guatemala ocho de noviembre de 2013. Licda. Susa-na Paola Recinos Barrera, Abogada y Notaria, Colegiado 17,391.21035 12, 26 Dic./2013, 10 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Carmelino López Ordoñez, solicita cambio de nombre por Carlos López Ordoñez. Oposiciones pueden presentarse en: 19 avenida 8-47 zona 3. Quetzaltenango, 22 de mayo de 2013. Vinicio Antonio Láinez Godínez, Abogado y Notario.

Colegiado 2798.-21381 27 Dic./2013, 10, 24 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 8va. Calle, 6-06 zona 1, 1er. Nivel, oficina 101, edificio ELMA, esta ciudad, se presentó Delmy Olivia Harris Menjivar y solicitó el cambio de nombre de su hijo menor lan Kaleb Quezada Harris por el de Ian Kaleb Harris Men-

jivar, Perjudicados pueden oponerse. Guatemala, 19 de Diciembre de 2013. Edin Leonel Arreaga. Notario. Colegiado 6989.Tel.45034775.21383 27 Dic./2013, 10, 24 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Profesional Cunén Quiché. Se presentó BACILIO LUX VÁSQUEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de BACILIO RIVAS VÁSQUEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cunén veintitrés de diciembre de dos mil trece. Lic. SANTIAGO CABRERA PÉ-

REZ, notario. 21390 27 Dic./2013, 10, 24 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en 13 calle “C” 29-26 zona 7, Colonia Ciudad de Plata Uno, del municipio y departamento de Guatemala, se presentó JOSE ALBERTO RODRIGUEZ, a solicitar su cambio de nombre por el de JOSE ALBERTO

AGUIRRE RODRIGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 3 de enero de 2,014. Licenciado Jorge Leonel Cordón Martínez. Abogado y Notario, Col 11,294. Tel. 5775-6545.21545 8, 9, 10 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

BERLIN MAGALÍ JIMÉNEZ NÁJERA, en calidad de madre y en ejercicio de la patria potestad de su menor hija KELLY ZHAMANTA JIMÉNEZ NÁJERA comparece a solicitar el cambio de nombre de su hija por el de KELLY DAYANN STE-

PHENSON JIMÉNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 6 de enero del 2014. 6ta. avenida 0-60, Torre Profesionales II oficina 614 zona 4. LICDA. MARIA ELVIRA AL-FARO PAYES DE RAMOS.21565 10, 24 Ene., 07, Feb./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi notaria ubicada en la 5ª. Calle 7-33 zona 1, se pre-sentó DIANA SILVIA LEON FRANCISCO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DIANA SILVIA DE LEÓN RAMIREZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 02 de enero de

2014.- Lic. REY DAVID DE LEON QUIROA, Abogado y Notario. Colegiado 12642.21589 10, 24 Ene., 07 Feb./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

DIONICIA CASTILLO RIVERA, solicita su cambio de nombre por el de MARLENY CASTILLO RIVERA, Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Atescatempa, 17 de diciembre de

dos mil trece. José Guillermo Lucero del Aguila, Abogado y Notario cole-giado 17,605, barrio El Centro, San Cristóbal Frontera, Atescatempa, del departamento de Jutiapa.21591 10, 24 Ene., 07. Feb./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en 4ta Av. 5-40 zona 1 San Pedro Sacatepéquez, San Marcos se presento Manolito Alonzo Vásquez Paxtor solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Oliver Manolo Vázquez Paxtor, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sac. San Marcos 2 de

Enero de 2014. Alejandro Moisés Fuentes López. Notario. Colegiado 11,161.21599 10, 24 Ene., 07 Feb./2014

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 117 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 POR LA NOTARlA MARIA DE LA CONCEPCION VILLEDA WOHLERS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUI-

DACION DE LA ENTIDAD SUNCONSULTING, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO 66226 FOLIO 876 LIBRO 159 DE SOCIE-DADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAOR-DINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUA-TEMALA 16 DE DICIEMBRE DE 2013. EXP. 10979-2006. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República.21551 09, 10, 13 Ene./2014

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 127 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 11 DE DICIEMBRE DE 2013 POR LA NOTARlA MARIA FERNANDA MORALES PORRES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD AR-

CHROMA GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 102583 FOLIO 267 LIBRO 196 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACOR-DADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 17 DE DICIEMBRE DE 2013. EXP. 31930-2013. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registra-dor Mercantil-Auxiliar.21584 10, 17, 24 Ene./2014

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

LEONEL ARTURO DE JESUS ARRIAZA JIMENEZ, radicó ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de: LEONEL ARTURO ARRIAZA GALAN. Junta de herederos el 22 de enero de 2014, a las once horas, en la 10 av. 13-58, zona 1, Edif. Duarte 3º. Nivel oficina 302, Guatemala 27 de diciembre

de 2013. Lic. Douglas Ismael Alvarez, Abogado y Notario. Col. 13342.21481 03, 10, 17 Ene./2014

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

MAYRA NINETH BARRIOS TORRES VIUDA DE MÉN-DEZ, radicó ante mí Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de GUILLERMO EDILBERTO MÉNDEZ BETETA, señalé el día 13 de 1 de 2014, a las 15:00 horas para la junta de here-deros en 6ª. Ave. 0-60, Zona 4, Oficina 413, 4to. Nivel, Edificio

Torre Profesional I. Gran Centro Comercial de la Zona 4. Guatemala 07 de diciembre del 2013. Licda. Carmen Gabriela Contreras Alfaro, Aboga-da y Notaria.21484 03, 06, 10 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

E. V. A. 01050-2013-00076. Oficial y notificador 2o. Este Juzga-do señalo audiencia para el día DOCE DE FEBRERO DE DOS MIL CATORCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) FINCA NÚME-

RO cinco mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, del libro setecientos once E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Finca urbana consistente en lote nueve, manzana trece, sector dos del Proyecto Alamedas de Santa Rita, Sector dos, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cuatrocientos ochenta mil metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de ciento diecisiete grados, veintiocho minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia recta de cinco punto un metros, colindando con finca matriz. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de veintisiete grados, veintiocho minutos, cincuenta y siete segun-dos, con una distancia recta de catorce punto ocho metros, colindando con lote ocho, manzana trece, sector dos. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos noventa y siete grados, veintiocho minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia recta de cinco punto un metros, colindando con banqueta y calle. De la esta-ción tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos siete grados, veintiocho minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia

recta de catorce punto ocho metros, colindando con lote diez, manzana trece del sector dos. Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a ser-vidumbre de construcción de tubería para desagüe de aguas pluviales, acueducto con cañería subterránea. Inscripción número tres. Esta finca goza las servidumbres siguientes: A) Servidumbre de paso: vehicular; peatonal; para establecer comunicación telefónica y señal de televisión por cable; conducción de energía eléctrica; y de uso exclusivo para calles. B) Servidumbre de Acueducto: Para la conducción de aguas pluviales, negras y potable. Y C) Servicios públicos: DE áreas Verdes; Área social y Deportiva; como expresa en la quinta inscripción de derechos reales de la finca nueve mil doscientos treinta y seis, folio doscientos treinta y seis del libro seiscientos treinta y nueve E de Guatemala. Inscripción número cuatro. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad de-nominado ALAMEDAS DE SANTA RITA SECTOR DOS, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número seis de derechos reales de la finca nueve mil doscientos treinta y seis, fo-lio doscientos treinta y seis del libro seiscientos treinta y nueve E de Gua-temala. Inscripción número cinco. El ejecutado es propietario de esta finca y de una trescientos noventa y ocho ava parte de la finca nueve mil doscientos treinta y seis, folio doscientos treinta y seis del libro seiscientos treinta y nueve E de Guatemala, por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripción número uno, que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar; y b) una trescientos noventa y ocho ava parte (1/398) parte de la finca NÚMERO nueve mil doscientos treinta y seis, folio doscientos treinta y seis, del libro seiscientos treinta y nueve “E” DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Finca rústica consistente en terreno en Plan Grande, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. Con un área de sesenta y tres mil trescientos ochenta y dos punto setecientos veinte mil metros cuadrados. Con las medidas y colindancias que se encuentran descritas en la certificación respectiva, obrante en autos. Inscripción número doscientos treinta y uno. El ejecutado es propietario de los de-rechos equivalentes a una trescientos noventa y ocho parte jeje (01/398) de los derechos de co-propiedad de esta finca y la totalidad de la finca cinco mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta del libro setecientos once E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripción número doscientos catorce, que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar; sobre los bienes inmuebles relacionados no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según las certificaciones adjuntas al presente proceso de ejecución, que fue promovido por la entidad BANCO INDUS-TRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL QUETZA-LES EXACTOS (Q.398,000.00), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de octubre de dos mil trece. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil de Guatemala. 20134 19, 26 Nov., 2013. 10 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01046-2009-00253 Oficial 3o. Este Juzgado señaló la au-diencia del día VEINTITRÉS DE ENERO DE DOS MIL CATOR-CE A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito con el núme-ro 171 folio 171 libro 361 E de Guatemala, consistente en finca

urbana ubicada en Lote 16 Sector 3 Villas El Molino, Lo de Molina, Carre-tera a Tierra Nueva, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 90.7500 m2. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto observado 1 rumbo sur, 20 grados, 4 minutos, este una distancia de 15.00 mts con lote 17, de la estación 1 al punto observado 2 rumbo sur 69 grados, 47 minutos, oeste una distancia de 6.05 mts con lote 22, de la estación 2 al punto observado 3 rumbo norte 20 grados, 4 minutos, oeste una distancia de 15.00 mts con calle, de la estación 3 al punto observado cero cerrando el polígono rumbo norte 69 grados, 47 minutos, este una distancia de 6.05 mts con calle. DERECHOS REALES: Inscripción número 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso que soporta. GRAVAMEN HI-POTECARIO: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandataria Judicial con Facultades Especiales y Representación de la entidad Financiera G&T Continental, Sociedad Anónima Julia Cristina González Vizcaíno, para lograr el pago de CIENTO TREINTA Y UN MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS más intereses, gastos y costas judiciales. Se acepta-rán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses, gastos y costas judiciales. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos de fecha dieciséis de octubre de dos mil trece. Guatemala, 18 de noviembre de 2013. Juzgado 5º. De 1ª Instancia del Ramo Civil. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario.20596 29 Nov./2013, 10, 17 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01043-2009-00035 Of.1o. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTIDOS DE ENERO DE DOS MIL CATORCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MI-NUTOS, para la venta en pública subasta de la finca: NÚMERO OCHOCIENTOS VEINTISEIS, FOLIO TRESCIENTOS VEINTI-

SEIS, DEL LIBRO TRESCIENTOS VEINTIDOS E DE GUATEMALA. Ins-cripción número uno: Finca urbana consistente en LOTE DIECISEIS MAN-ZANA SEIS DE LA LOTIFICACIÓN DENOMINADA JARDINES DE SAN ISIDRO ZONA 16, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 420.5200 m2. Medidas y colindancias: COLINDANDO CON EL LOTE DIECISIETE DE LA MANZANA SEIS, de la estación cero al punto observado uno, con un azimut de ciento cinco grados, cuarenta y cinco minutos, cuarenta y un segundos, y una distancia de veintiocho metros con dos centímetros (28.02 metros); COLINDANDO CON LA VEINTISEIS AVENIDA (EJE NÚMERO DIEZ), de la estación uno al punto observado dos, con un azimut de ciento noventa y cinco grados, cuarenta y cinco minutos, cuarenta y un segundos, y una distancia de quince me-

Pasa a la siguiente página...

AVISOS LEGALES Guatemala, 10 De eNeRO De 2014 / PáGiNa 17

tros (15.00 metros); COLINDANDO CON EL LOTE QUINCE DE LA MAN-ZANA SEIS, de la estación dos al punto observado tres, con un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, cuarenta y cinco minutos, cuarenta y un segundos, y una distancia de veintiocho metros con cinco centímetros (28.05 metros); y COLINDANDO CON LA FINCA MATRIZ, de la estación tres al punto observado cero, con un azimut de quince grados, cincuenta y dos minutos treinta y cuatro segundos, y una distancia de quince metros (15.00 metros)….. URBANIZACIONES CENTROAMERICANAS SOCIE-DAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 550 Folio 51 Libro 1431 de Guatemala. Inscrip-ción número dos: Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a DE 100 PAJAS DE AGUA CONDUC-CIÓN DE ENERGIA ELECTRICA Y PAO QUE SOPORTA, ACUEDUCTO A TITULO GSRATUITO Y A PERPETUIDAD. Inscripción número cuatro: URBANIZACIONES CENTROAMERICANAS SOCIEDAD ANONIMA y CORPORACION DENARIO SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción número 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que las medidas y colindancias correctas son: NORTE: colindando con la casa en lote 17 de la estación O al punto observado 1 con un azimut de 105 grados 45 minutos 41 segundos y una distancia de 28.02 metros ORIEN-TE: Colindando con la 26 avenida (eje número 10) De la estación 1 al punto observado 2 con un azimut de 195 grados 45 minutos 41 segundos y una distancia de 15.00 metros SUR: Colindando con casa en lote 15 de la manzana 6 De la estación 2 al punto observado 3 con un azimut de 285 grados 45 minutos 41 segundos y una distancia de 28.05 metros PONIEN-TE: Con servidumbre que pasa sobre la finca matriz en la parte posterior que colinda con lotes de Las Fuentes. De la estación 3 al punto observado O con un azimut de 15 grados 52 minutos 34 segundos y una distancia de 15.00 metros. Inscripción número cinco: Los ejecutados son propietarios de esta finca por compra. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: A. El juez SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA PENAL, NARCOACTIVIDAD Y DELITOS CONTRA EL AMBIENTE del departamento de de Guatemala en resolución 22 de enero de 2008 decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio No. C-6822-2007, Of. 5To seguido por: no consta; en contra del ejecutado(sus derechos en ésta finca). GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción número dos: Que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO SESEN-TA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS VEINTICUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON CINCUENTA Y CUATRO CENTA-VOS DE DOLAR (US$.168,424.54), más intereses, gastos y costas pro-cesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses, gastos y costas procesales, y para los efectos legales co-rrespondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de de noviembre del año dos mil trece. Alejandra Georgina Juarez Gonzalez Secretaria del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil.20763 10, 17, 20 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. NUMERO 01045-2013-00508 Oficial 2°. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTIOCHO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca DOS MIL SEISCIENTOS NOVEN-TA Y CUATRO, folio CIENTO NOVENTA Y CUATRO del libro

OCHENTA Y SEIS E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número dieciséis, manzana A de la lotificación RESIDENCIALES DEL MAGISTERIO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación cero a la estación uno, una distan-cia de quince metros, con rumbo sureste y un acimut de setenta y nueve grados, cincuenta y cinco minutos, cincuenta y cinco segundos, colinda con lote número diecisiete. ESTE: de la estación uno a la estación dos, una distancia de seis metros, con rumbo suroeste y un acimut de diez grados, cuatro minutos, cinco segundos, colinda con Lotificación Villas el Frutal. SUR: de la estación dos a la estación tres, una distancia de quin-ce metros, con un rumbo noreste y un acimut de setenta y nueve grados, cincuenta y cinco minutos, cincuenta y cinco segundos, colinda con lote número quince. OESTE: de la estación tres a la estación cero, una dis-tancia de seis metros, con rumbo noroeste y un acimut de diez grados, cuatro minutos, cinco segundos, colinda con la primera avenida de la lotificación. INSCRIPCION NUMERO: DOS. Téngase transcrita la segun-da, tercera, quinta, sexta, séptima y octava inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso y conducción de energía; agua del rio Manacal; agua que goza; derecho de la Com-pañía de Ferrocarriles de Centroamérica; derecho de extraer agua del rio y grava; agua a favor de la municipalidad de Petapa. INSCRIPCION NUMERO: TRES. Se rectifica la inscripción numero uno de esta finca en el sentido que los rumbos de los lados SUR Y NORTE les corresponde: el lado sur tiene una orientación noroeste y el lado OESTE tiene una orientación noreste. INSCRIPCION NUMERO: CUATRO. Propiedades e Inmuebles, Sociedad Anónima, viene a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que el nombre del proyecto es RESIDENCIALES CAÑADAS DEL VALLE, por haberse modificado el nombre del mismo. INSCRIPCION NUMERO: CINCO. Propiedades e Inmuebles Sociedad Anónima, viene a modificar la ins-cripción numero uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: en virtud que se encuentran descritos los rumbos con un valor que no es mayor de noventa grados, es necesario e indispensable, para evitar ambigüedades en el futuro, que se tenga por no puesta las palabras “y un acimut”. INSCRIPCION NUMERO: SEIS. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: Uno. Que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO G & T CONTI-NENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS SETENTA QUETZA-LES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.63,670.97), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el veintiocho de noviembre del año dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL.21389 10, 17, 24 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo Vía de Apremio No.189-2012 Of.1º. Not.2°. Este Juz-gado señala audiencia del día: 30 de enero de 2014 a las 10:00 horas para el REMATE de la finca Número: 8692, folio 192 del libro 38 E de Santa Rosa, ubicada a orillas de carretera asfalta-da en aldea La Avellana del municipio de Taxisco, Departamento

de Santa Rosa, con un área de 24,119,7300 Mts2, y de las siguientes me-didas y colindancias: NORTE: 479.34 metros. colinda con Ingrid Pérez Lutin. SUR: 473.11 metros, colinda Eva Pérez Girón. ESTE: 64.29 me-tros, colinda con carretera asfaltada. OESTE : 39.97 metros, colinda con JOSÉ CASTILLO, inmueble rustico, tiene cuatro ranchos con techo de de palma y estructura de madera de mangle, energía eléctrica, un pozo para surtir agua y varios árboles de mango y de palma. GRAVAMEN HIPOTE-CARIOS: Al número 4. El ejecutado se reconoce deudor de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Trabajo y Progreso, Responsabilidad Limita-da, por la suma de Q.40,526.65 que pagará por un plazo de 6O meses a partir de la fecha del contrato, con un interés del 18 por ciento anual. Y el que motiva la presente ejecución que es promovido por la Cooperativa In-tegral de Ahorro y Crédito Trabajo y Progreso, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.40,526.65, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más in-tereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones de las ya consignadas y para los efectos legales se hace esta publicación. Se-cretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Santa Rosa. Cuilapa, 17 de diciembre de 2013.21393 27 Dic./2013. 03, 10 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. C2-2007-9514 Oficial 4º. Este Juzgado señaló el día VEINTE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE a las ONCE HORAS, para el REMATE de la Finca número CINCUENTA Y SEIS MIL CIENTO NOVENTA Y UNO (56191), FOLIO DOS-

CIENTOS OCHENTA Y UNO (281) DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO (285) DE QUETZALTENANGO. Terreno situado en jurisdicción de “San Martín” de este departamento, consta de una caballería, sesenta y una manzanas y nueve mil cuatrocientos setenta varas cuadradas que se desmembraron de la finca Número treinta y ocho mil seiscientos noven-ta, folio nueve, libro doscientos dieciséis de Quetzaltenango y linda: al N. Esperanza Castillo Díaz Ordaz de de la Riva y Luz Castillo Díaz Ordaz de Villagrán; al O. Nicolás Escalante y Diego Hernández; al S. José Antonio Díaz Ordaz; y al P. Luz Castillo Díaz Ordaz. Inscripción Número: diez. La parte ejecutada por compra es dueña de esta finca. HIPOTECAS. Ins-cripción Número: tres. Que motiva esta ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL, S.A.) en su calidad de FIDUCIARIO del FIDEICOMISO FONDO DE TIERRAS ACUERDO DE PAZ, a través de su representante legal, para obtener el pago de UN MILLÓN DOSCIENTOS SIETE MIL SEISCIENTOS CIN-CUENTA Y OCHO QUETZALES (Q.1,207,658.00), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el veintidós de noviem-bre de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juz-gado Primero de Primera Instancia Civil.21431 10, 13, 17 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

JUICIO EJECUTIVO No. 20008-2011-00087 Of. 4to. Se señala audiencia para el día VEINTICUATRO DE ENERO DE DOS MIL CATORCE, A LAS DIEZ HORAS, para el REMATE de la finca ubicada en Aldea Petapilla del municipio de Chiquimula del

departamento Chiquimula y se localiza dentro de las siguientes medidas y colindancias NORTE: mide diez metros y colinda con calle; SUR: mide diez metros y colinda con Blanca Rubia Vásquez; ORIENTE mide diez metros y colinda con finca matriz; y PONIENTE: mide diez metros y co-linda con Víctor Alas Reyes, midiendo dicha fracción una área superficial de; cien metros (100 Mts.) cuadrados, aceptándose posturas que cubran el capital de nueve mil setecientos ocho quetzales con cuarenta centavos, en concepto de capital, intereses y recargos por mora, más costas judi-ciales y las que se sigan causando hasta su efectivo pago, demandante Entidad actora Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” Responsabilidad Limitada, a través de su Representante Legal Edgar An-tonio Aldana Pérez. Testigos de Asistencia que autorizan, Juzgado de Paz. Chiquimula, nueve de diciembre de dos mil trece. SERGIO JOSE RUIZ VILLELA TESTIGO DE ASISTENCIA ERICK DANIEL MORENO BATRES TESTIGO DE ASISTENCIA. 21469 03, 10, 17 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01166-2013-01851 OF. Y NOT. 3º. Este juzgado señaló audiencia para el día CUATRO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE, A LAS DIEZ HO-RAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública su-basta de la FINCA inscrita en el Registro General de la Propie-

dad bajo el NÚMERO TREINTA Y NUEVE, FOLIO TREINTA Y NUEVE del LIBRO DOS MIL SETECIENTOS TREINTA Y NUEVE, de GUATEMALA; inmueble que consiste en un lote con casa de construcción formal ubicado en lote seis B, Manzana B, Lotificación San Rafael El Prado, San Marcos, jurisdicción Las Vacas y Aldea Las Tapias, zona dieciocho de esta ciudad departamento de Guatemala con un área de noventa punto cero cero metros, cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: Quince punto cero cero metros con lote siete B, AL SUR: Quince punto cero cero metros con lote tres B, cuatro B y cinco B, AL ESTE: Seis punto cero cero metros con lote veintiocho B AL OESTE: Seis punto cero cero metros con calle. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: De conformidad con la certificación que obra en autos a la presente finca le aparece vigente la Inscripción Hipotecaria Número Seis, que motiva la presente ejecución la cual es promovida por GABRIEL GILBERTO BRIZ DE LEON, para obte-ner el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses y costas procésales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO NOVENO DE PAZ CIVIL,

MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. El presente Edicto fue confrontado con la parte interesada. En la Ciudad de Guatemala, el día cuatro de diciembre del año dos mil trece. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ/SECRETARIO.21473 03, 10, 17 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN DE ACCIÓN CAMBIARIA No. 11-2011 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día JUEVES TREINTA DE ENERO DE DOS MIL CATORCE, A LAS DIEZ HORAS para el remate en pública subasta de la finca rústica ubicada en el lugar denominado SAQUIJA del municipio de Santa Cruz Ve-

rapaz, del departamento de Alta Verapaz, inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número DOSCIENTROS SESENTA Y SEIS, (266), folio número DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS (266) del libro número CIENTO UNO E (101E) de Alta Verapaz, con una extensión superficial de QUINIENTOS CINCO PUNTO SIETE MIL ME-TROS CUADRADOS, (505.7000), con las medidas y colindancias siguien-tes: AL NORTE: veintitrés punto cincuenta metros con carretera, (23.50); AL SUR: veinte metros con la finca matriz (20); AL ORIENTE: treinta punto treinta y siete metros con la finca matriz (30.37) y AL PONIENTE: veinte punto veinte metros con la finca matriz; el bien inmueble relaciona-do no posee siembras o cultivos de algún tipo. Sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de CINCO MIL QUETZALES (Q.5,000.00), que es en deberle a la ejecutante MARTA JULIA CAAL, ÚNI-CO APELLIDO. Se aceptan posturas que cubran la base del capital recla-mado, más intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, el escrito inicial de demanda de fecha cinco de septiembre de dos mil once y la letra de cambio extendida por la ejecutante a favor del ejecutado RIGOBERTO FERNANDO LUCAS GRAUCK de fecha veinte de marzo de dos mil siete. En el municipio de Panzós, Alta Verapaz, el dos de diciembre de dos mil trece. Thelma Liliana Chavez Delgado. Secretaria. Juzgado de Paz del Ramo Civil Panzós, Alta Verapaz. 21482 03, 10, 17 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2013-00241. OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTE DE FEBRERO DE DOS MIL CATORCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca de una cuatrocientos cincuenta y unava parte de derecho de propiedad: a) NÚMERO NUEVE MIL

TRESCIENTOS VEINTICUATRO, FOLIO TRESCIENTOS VEINTICUATRO, DEL LIBRO CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA: Inscripción número uno: finca rústica consistente en terreno, ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con extensión de ciento cuarenta mil ochocientos veintidós punto dos mil doscientos metros cuadrados con las medidas y colindancias que aparecen en la certificación. Inscripción número cuatrocientos noventa: el ejecutado compro sobre una cuatrocientos cincuenta y unava parte sobre los derechos de copropie-dad de áreas y elementos comunes de esta finca y la totalidad de la finca quinientos setenta y siete folio setenta y siete Libro quinientos cuarenta y dos E de Guatemala y su construcción. El ejecutado es propietario de esta finca por compra. El GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción número quinientos diez: El que motiva la presente ejecución, y que ocu-pan el PRIMER LUGAR. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo la anteriormente relacionada según certificación adjunta para la presente ejecución. b) de la finca: NÚMERO QUINIENTOS SETENTA Y SIETE, FOLIO SETENTA Y SIETE, DEL LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y DOS E DE GUATEMALA: Inscripción número uno: finca urbana consistente en Lote nùmero quince, Manzana H “”Condominio Las Villas del Milagro, Sector Seis, ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con extensión de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de quince grados, diez minutos veintitrés segundo, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colinda con lote dieciséis, Manzana H. de la estación uno al punto observado dos, un azimut de ciento cinco grados, diez minutos, veintitrés de segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colinda con Tercera calle. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de ciento noventa y cinco grados, diez minutos veintitrés segundo, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colinda con lote catorce Manzana H. de la estación tres al punto observado cero, un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colinda con Lote treinta y dos Manzana H. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero dos Téngase transcrita (s) la (s) dos y cuatro inscripción (es)de derechos reales de la finca matriz, rela-tiva a la servidumbre de paso que soporta y de Conducción de Energía Eléctrica que soporta. Derechos Reales. Dominio. lnscripción nùmero tres se constituye sobre esta finca régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad y Administración del Condominio Las Villas del Milagro del Sector Seis” cuyo reglamento forma parte de la inscripción como se expresa en la inscripción número cinco de derechos reales. Ins-cripción número cuatro, el ejecutado compro esta finca y la construcción y una cuatrocientos cincuenta y unava parte sobre los derechos de copro-piedad de la área y elementos comunes de la finca nueve mil trescientos veinticuatro, folio trescientos veinticuatro libro cuatrocientos noventa y nueve E de Guatemala. Anotaciones Preventivas. GRAVAMEN HIPOTE-CARIO VIGENTE: lnscripción número uno: El que motiva la presente ejecución, y que ocupan el PRIMER LUGAR. Sobre el bien inmueble men-cionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIO-NAL DE GUATEMALA por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de noventa y dos mil treinta y siete quetzales con noventa y cinco centavos, más intereses y costas proce-sales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, trece de noviembre del año dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTA-MENTO DE GUATEMALA.21492 03, 10, 17 Ene./2014

Viene de la página anterior...

AVISOS LEGALESPáGiNa 18 / Guatemala, 10 De eNeRO De 2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A 01045-2011-00532 Oficial 1°. Este juzgado señaló audien-cia el día VEINTIOCHO DE ENERO DE DOS MIL CATORCE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca NÚMERO TRES MIL SEISCIENTOS

SETENTA Y SIETE, FOLIO CIENTO SETENTA Y SIETE, LIBRO DOS-CIENTOS OCHENTA Y OCHO E DE GUATEMALA, finca urbana consiste en Lote número Quince: De la manzana H guión tres de la Lotificación Pinares del Norte, Zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ochenta y nueve punto dos mil quinientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: Una distancia de diecisiete metros con cincuenta cuadrados que va de la estación cero a la uno, con azimut de trescientos veinte grados, veintiocho minutos once segundos, colindante con lote catorce; SUR: Una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros que va de la estación dos a las tres, con azimut de ciento cuarenta grados veintiocho minutos once segundos, co-lindante con lote dieciséis, ESTE: Una distancia de cinco metros con diez centímetros cuadrados, que va de la estación tres a la cero con azimut de cincuenta grados, veintiocho minutos once segundos, colindante con lote veintitrés y OESTE: Una distancia cinco metros con diez centímetros que va de la estación uno a la dos con azimut de doscientos treinta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con sesenta y cinco ave-nida A. Esta finca se desmembró de la Finca seis mil doscientos ochenta y dos Folio doscientos ochenta y dos Libro doscientos cincuenta y tres E de Guatemala. Inscripción Número: dos. Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: hacer constar que en la colindancia Norte la distancia es de diecisiete punto cincuenta metros y en la colindancia Este la distancia es de cinco punto diez metros y no como se hizo constar. Inscripción Número: tres. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. Hipotecas. Inscripción Número: Uno. Que motiva la presente ejecución. La presente ejecución es promovida por EL CREDI-TO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su represen-tante legal, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO CINCUENTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas pro-cesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. Guatemala, veintiocho de noviembre del año dos mil trece.21493 03, 10, 17 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01049-2010-01065 OFI-CIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE ENERO DE DOS MIL CATORCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipote-

cado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número CINCO MIL SETENTA, FOLIO SETENTA, DEL LIBRO TRES-CIENTOS ONCE E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en Lote numero veinte, Manzana D, “Villas de Doña Marina” kilómetro dieciocho punto cinco carretera a Aldea Lo de Dieguez, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de CIENTO CUARENTA Y CUA-TRO PUNTO UN MIL OCHOCIENTOS METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: I: Del punto uno al punto dos, una distancia de nueve pun-to cero cero metros lineales, con azimut de trescientos grados, cincuenta y cinco minutos, cero cuatro segundos; II. Del punto dos al punto tres, una distancia de dieciséis punto cero dos metros lineales, con azimut de treinta grados, cincuenta y cinco minutos, cero cuatro segundos; III. Del punto tres al punto cuatro, una distancia de nueve punto cero cero metros lineales, con azimut de ciento veinte grados, cincuenta y cinco minutos, cero cuatro segundos; IV. Del punto cuatro al punto uno, una distancia de dieciséis punto cero cero metros lineales, con azimut de doscientos diez grados, cincuenta y cinco minutos, cero cuatro segundos; Con las siguien-tes colindancias: Al Norte: Nueve punto cero cero metros con Residencia-les Solares de Villa Real; Este: Dieciséis punto cero cero metros con lote veintiuno de la manzana D “Villa de Doña Marina”, Al Sur: Nueve punto cero cero metros con calle y Oeste: Dieciséis punto cero dos metros con calle y lote diecinueve, manzana D, “Villa de Doña Marina”. SERVIDUM-BRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la segunda inscrip-ción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una Servidumbre de Paso de camino que soporta y paso que soporta. DERECHOS REALES: Inscripción numero Tres: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “Reglamento de Administración y Convivencia del Condominio: “Villas de Doña Marina”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cinco de derechos reales de la Finca siete mil cuatrocientos ochenta y nueve, Folio cuatrocientos ochenta y nueve, Libro doscientos quince E de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución uno de oc-tubre de dos mil diez mandó a notar en esta finca, la demanda entablada por Federico Guillermo Nájera Guerra en contra de la ejecutada, según juicio cero un mil cuarenta y nueve guión dos mil diez guión cero un mil sesenta y cinco Oficial cuarto. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece el que motiva la presente ejecución promo-vida por el señor Federico Guillermo Nájera Guerra, para obtener el pago de CINCUENTA MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas judi-ciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la pre-sente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el diecinueve de diciembre del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA-21497 03, 10, 17 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

VIA DE APREMIO 01049-2011-00343 OFICIAL 2o. Este Juz-gado señaló la audiencia del día CATORCE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipote-cados e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la

Zona Central a números: A) CUATRO MIL SETECIENTOS SESENTA Y

OCHO, FOLIO DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO, DEL LIBRO CUA-TROCIENTOS DIEZ E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote numero veintiuno, ubicado en la Manzana tres del Condominio “Pa-seo de Las Fuentes Dos”, ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de NOVENTA Y TRES PUNTO CINCO MIL METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos cuarenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con Lote numero cinco, Manzana tres; De la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos treinta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, colindando con Lote numero veinte, Manzana tres; De la estación dos al punto observado tres, un azimut de sesenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con Calle; De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento cincuenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, colindando con lote numero vein-tidós, Manzana tres. DERECHOS REALES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Sometimiento al Régimen de Copropiedad denominado Condominio Paseo de Las Fuentes Dos; cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Tres: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de Régimen de Condominio, cuya descripción consta en su respectiva ins-cripción. B) Los derechos de Copropiedad equivalentes a una trescientos diecinueveava parte de la finca número CUATRO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO, DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en Lote de terreno, ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de CINCUENTA Y UN MIL CIENTO TRES PUNTO DOS MIL CIEN METROS CUADRADOS. Cuyas medidas y colindancias constan en su respectiva inscripción. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes antes identificados les aparecen los que motivan la presente ejecución y que la entidad Banco Industrial, Socie-dad Anónima es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de hipotecas Aseguradas a que se refieren las inscripciones hipotecarias uno, dos y tres, ciento dieciocho, trescientos ochenta y seiscientos seis respectivamente de las fincas antes mencionadas, en sustitución del Banco del Quetzal, Sociedad Anónima en virtud de fusión por absorción, para obtener el pago de DOSCIENTOS VEINTISEIS MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a las presentes fincas no les aparecen mas anotaciones, de confor-midad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el once de diciembre del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX - SECRETARIA- 21531 07, 10, 13 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo No. 51-2013. Of. 1º. Este Juzgado señaló AUDIEN-CIA, para el VEINTINUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta sobre el inmueble ubicado en el Caserío Central del

Cantón Chaquijyá, del Municipio y Departamento de Sololá, que carece de registro y matrícula fiscal, con una extensión superficial de TRESCIEN-TOS CUARENTA Y CINCO PUNTO CERO SEIS METROS CUADRADOS, con sus medidas y colindancias siguientes: NORTE: veintiséis metros y sesenta y seis centímetros, con Santos Salój Tuy y Pablo Toc Sajquiy; SUR: Veinticinco metros y noventa y tres centímetros con LORENZO TUNAY SOTOY; ORIENTE: TRECE METROS Y DOCE CENTÍMETROS, CON JORGE TZAY Y PONIENTE: TRECE METROS Y ONCE CENTÍME-TROS, con Alberto Tunay Sicajau. En el que se encuentra construida una casa de habitación con un área de cuarenta y dos metros cuadrados, de paredes de Block, techo de lámina de zinc, se beneficia de los servicios de agua potable, energía eléctrica. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO.51-2013.-Of.l. Seguido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENÁ”, a través de su Gerente General y Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA, a efecto de lograr el pago por la cantidad de OCHO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON SESENTA Y TRES CENTAVOS, de capital, más intereses y costas judiciales. SECRE-TARIA DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN, TRECE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.21566 10, 17, 23 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el DIA VEINTIOCHO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS NUEVE HORAS, PARA EL REMATE EN PÚBLICA SUBASTA sobre los Derechos Posesorios del Inmueble, en el que se encuentra construida una casa de habitación de un área de cincuenta y uno punto cero

cuatro metros cuadrados, de paredes de block y techo de cemento (losa), de un nivel, se beneficia de los servicios de agua potable y energía eléc-trica, que carece de matrícula fiscal e inscripción registral ubicado en el Sector Centro de la Aldea Panyebar del Municipio de San Juan la Laguna del Departamento de Sololá, con una extensión superficial actual de DOS-CIENTOS PUNTO SETENTA METROS CUADRADOS, cuenta con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: once metros y quince centí-metros con Pedro Toc; SUR: once metros y quince centímetros, con Pedro García; ORIENTE: Dieciocho metros y cero centímetros, con Pedro Pablo Jorge, en este punto existe un camino peatonal de acceso al inmueble y PONIENTE: Dieciocho metros y cero centímetros, con Manuel Chavajay. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 74-2013. Of. I. seguido por LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO IN-TEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENÁ”, RESPONSABILIDAD LIMITA-DA a través de su Gerente General y Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA; a efecto de lograr el pago por la cantidad de CATORCE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS, de capital, más intereses y costas judiciales. Secretaria del Juzgado de Paz Totonicapán, trece de Diciembre del año dos mil trece. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO.21568 10, 17, 23 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo No. 08003-2013-00359 Of. 3a. - Este Juzgado señalo audiencia del día 14-02-2014 a las 9.00 horas para el remate en pública subasta de los bienes inmuebles. 1) Lote de terre-no, ubicado en el Paraje Chopaquit de la Aldea Chuachituj del municipio de Santa Maria Chiquimula del departamento de Toto-

nicapán. Con una extensión superficial de 37,054.58 mts.2 el que mide y linda: ORIENTE: 338.52 mts, con Juan Sacvin Yat, PONIENTE: 315 mts, con Juan Lux Carrillo, río de por medio, NORTE: 78.96 mts, con Francisco Sacvin; SUR: 147.84 mts, con Pedro Carrillo Yat, río de por medio. 2) Lote de Terreno, ubicado en el lugar denominado Paraje Xecaculeu del Cantón Chuachituj del municipio de Santa Maria Chiquimula del departamento de Totonicapán. Con una extensión superficial de 9,435 mts.2 el que mide y linda; ORIENTE: 165. mts, línea de por medio, con Juan Julio Carrillo Cac; PONIENTE: 156 mts, linea de por medio con Hugo Ernesto Carrillo Osorio; NORTE: 54 mts, camino y linea de por medio, con Manuel Carrillo Maldonado; SUR: 37 mts, rio de por medio con Juan Carrillo Maldonado. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, (COSAMl, R.L.,) por medio de su Gerente General y Represen-tante Legal José Edvin Yax García, para lograr el pago de la cantidad de Q.30,954.62 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y cos-tas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Testigos de asistencia del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Juan José Maldonado Mazariegos, Matilde Janeth Rodríguez Solval. Toto-nicapán 20-12-2013.21569 10, 17, 23 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo No. 17-2013. Of. 1º. Este Juzgado señaló AUDIENCA para el DIESICIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL CA-TORCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate en pública subasta sobre el inmueble de cultivo ubicado en el Paraje Xecaquix del Cantón Juchanep del Municipio de Totonicapán, consistente en

lote de terreno de cultivo de Media cuerda, o sea doscientos un metros cuadrados de extensión superficial que colinda: ORIENTE: Once punto cuarenta metros lineales, con José romeo Tzic Chaclán; PONIENTE: Nueve metros lineales, con Marco Antonio Gutiérrez; NORTE: Diecinueve punto ochenta metros lineales, con Josué Fernando Tzic Alvarado; y SUR: Diecinueve punto ochenta metros lineales con Cristina Velásquez. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO.17-2013.-Of.I. Seguido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENÁ”, a través de su Gerente General y Re-presentante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA, a efecto de lograr el pago por la cantidad de SEIS MIL QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO QUET-ZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS, como saldo de capital, más intereses y costas judiciales. SECRETARIA DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN, DIECINUEVE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRE-CE. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario. 21570 10, 17, 23 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo No. 08003-2010-00243 Of. 1o.- Este Juzgado señalo audiencia del día 14-02-2014 a las 08:30 horas con treinta minutos, para el remate en pública subasta de los bienes inmuebles que se ubican en el lugar conocido como Xelajap del Cantón Palín (actualmente zona 1) del municipio

y departamento de Totonicapán y se identifican de la siguiente manera: a) Inmueble con una extensión superficial de 201.50 mts.2 montañoso, el que mide y linda ORIENTE: 27mts, con Olegaria Canastuj Tzoc, PO-NIENTE: 28 mts, con Josefa Jesús Turnil Zapeta; NORTE: 15 mts, con Carretera de Terraceria; SUR: 2.60 mts, con Josefa Jesús Turnil Zapeta; b) inmueble con una extensión superficial de 1,209 Mts 2, montañoso, el que mide y linda ORIENTE: 62.70 mts, con Josefa Jesús Turnil y Olega-ría Canastuj Tzoc, PONIENTE: 62.70 mts, con Angelica Consuelo Ajpop y Pedro Lorenzo Ajpop; NORTE: 19.20 con carretera de Terracería; SUR: 19.20 mts, con José Tax, Pedro Lorenzo Ajpop y Rosa Virginia Ajpop, de-bidamente amojonado. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promo-vida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chui-mequená” Responsabilidad Limitada, por medio de su Gerente General y Representante Legal José Edvin Yax García, para lograr el pago de la cantidad de Q.31,517.30 en concepto de saldo de capital, más intereses, y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Testigos de asistencia del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de To-tonicapán. Juan José Maldonado Mazariegos, Matilde Janeth Rodríguez Solval. Totonicapán 20-12-2013.21571 10, 17, 23 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo No. 08003-2013-00043. Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 21-02-2014 a las 09:30 horas, para el remate en pública subasta de 1 inmueble ubicado en calle B 3-60 de la zona 1 del municipio y departamento de Toto-nicapán área de 164.70 M2., mide y linda: Oriente; 9 mts.,

con Cayetana Batz; Poniente: 9 mts., con Miguel Vicente Tzaquitzal y Francisco Marcelino Tzaquitzal, calle de por medio; Norte: 18.30 mts., con Carolina Pascuala Tzic Tzaquitzal; Sur: 18.30 mts., con Carlos Cutz y Julia Cutz, calle B de por medio. Se encuentra construi-da una casa de block, con techo de terraza, el cual goza de los servi-cios de agua potable, energía eléctrica y drenaje. Rematé tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edwin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsa-bilidad Limitada, para lograr el pago de Q.32,352.12 en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Eco-nómico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 03-01-2014. Maria Estela Hernández De La Cruz. Edy Fernando de León Zapata. Testigos de Asistencia.21573 10, 17, 23 Ene./2014

AVISOS LEGALES Guatemala, 10 De eNeRO De 2014 / PáGiNa 19

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo No.08003-2013-00202. Of.2º.- Este Juzgado señaló audiencia del día 24-02-2014 a las 08:30 horas, para el remate en pública subasta de 1 inmueble ubicado en el paraje Pa-quiacquix del cantón Quiaquix del municipio y departamento de

Totonicapán, área de 218.40 M2., mide y linda: Oriente; 20.08 mts., con Lorenzo Bernardo Menchú; Poniente: 20.08 mts., con Benigno Matilde García; Norte: 10.04 mts., con Lorenzo Bernardo Menchú; Sur: 11.71 mts., con Eliseo Bernardo Menchu. Por todos sus rumbos tiene mojones bien delimitados, con dos casas de habitación, con paredes de adobe, techo de teja de barro y lamina de zinc. Rematé tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequena” Responsabilidad Limitada, COSAMI R.L., para lograr el pago de Q.23,765.46 en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departa-mento de Totonicapán. Totonicapán, 03-01-2014. María Estela Hernández de la Cruz, Edy Fernando de León Zapata. Testigos de Asistencia.21574 10, 17, 23 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo No. 08003-2013-00047 Of. 3a. – Este Juzgado seña-lo audiencia del día 11-02-2014 a las 9.00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el lugar que actualmente se denomina “La Cumbre”, sobre la carretera que conduce a Santa Clara La Laguna del municipio de Santa Lucía

Utatlán del departamento de Solola. Con una extensión superficial de 3,137.97 mts. 2 el que mide y linda: NORTE: 57 mts, con Isaías Xaminez; SUR: 55.30 mts, con Santos Pacheco y Rigoberto Chamorro; ORIENTE: 73.40 mts, con Francisco Alberto Ortiz, carretera principal de por medio; PONIENTE: 55.10 mts, con Feliciana Catarina de Escun. Inmueble sin construcciones, que cuenta con servicios de agua potable y energía eléc-trica, apto para construir y para cultivo, carece de inscripción registral y matricula fiscal. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, (COSAMI, R.L,) por medio de su Gerente General y Representante Legal José Edvin Yax García, para lograr el pago de la cantidad de Q.93,795.69 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Testigos de asistencia del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departa-mento de Totonicapán. Juan José Maldonado Mazariegos, Matilde Janeth Rodríguez Solval. Totonicapán 20-12-2013.21575 10, 17, 23 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

Ejecución Vía de Apremio No.08003-2013-00422.Of.2°.- Este Juzgado señaló audiencia del día 17-02-2,014 a las 9:00 horas, para el remate en publica subasta de la finca rústica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de la ciudad de Quet-zaltenango, con el número 278,677, folio 67, del libro 646, del

departamento de Quetzaltenango, ubicada e identificada como lote 22, manzana “B” Proyecto Prados de Santa María II de la comunidad Llanos de la Cruz, del municipio y departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de 108.0000 mts.2, mide y linda: Oriente: 6 mts,. con intersección de la manzana B, H, e l; Poniente: 6 mts., con lote número 15 de la misma manzana; Norte: 18 mts., con lote número 23 de la misma manzana; Sur: 18 mts., con lote número 19, 20 y 21 de la misma manza-na. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García quien actúa en su calidad de Gerente General y Representan-te Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chui-mequena”, Responsabilidad Limitada, Cosami R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.41,258.57 como saldo de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totoni-capán. Totonicapán 03-02-2014. María Estela Hernández De La Cruz. Edy Fernando De León Zapata. Testigos de Asistencia.21576 10, 17, 23 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

VÍA DE APREMIO 01049-2012-00018 Of. 1°. Este juzgado señalo audiencia para el día VEINTITRES DE ENERO DOS MIL CATORCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINU-TOS, para que se tenga verificativo el remate del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona

Central al número SIETE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y UNO, FOLIO TRESCIENTOS TREINTA Y UNO, DEL LIBRO DOSCIENTOS DIECISEIS E DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en lote veintiuno de la manzana diecinueve del Proyecto denominado Villas del Quetzal en aldea San José Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NOR-TE: Línea recta de la estación uno al punto de observación dos con una distancia de quince metros con Azimut de cincuenta y cinco grados, cua-renta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindando con lote veintidós Manzana diecinueve; AL ESTE: Línea recta de la estación dos al punto de observación tres con una distancia de seis metros con Azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindando con Doce Avenida; AL SUR: Línea recta de la estación tres al punto de observación cero con una distancia de quince metros, con Azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos colindando con lote veinte manzana diecinueve; AL OESTE: Línea recta de la estación cero al punto de observación uno con una distancia de seis metros con Azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos, colindando con lote cuatro manzana diecinueve. SERVIDUMBRES: lnscripción Numero dos: Téngase transcrita la dos inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de paso que goza. ANOTACIONES PREVENTIVAS: El juez DE PAZ RAMO CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO de Guatemala

en resolución ocho de marzo de dos mil trece decretó el embargo PRE-CAUTORIO SOBRE DERECHOS de esta finca, dentro del juicio tres mil quinientos veintiuno guión dos mil once, oficial y notificador cuarto seguido por CREDOMATIC DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA en contra de los derechos del ejecutado. HIPOTECAS: A la finca antes relacionada le aparece la que motiva la presente ejecución de conformidad con la inscripción número tres promovida por BANCO DE GUATEMALA en su calidad de Fideicomitente especial del Fideicomiso de Administra-ción y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café Sociedad Anónima y como Administrador de los Recursos del Fondo Para la Protección del Ahorro de los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias números uno y dos, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CUARENTA Y NUEVE MIL CIENTO NOVENTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS, más los intereses, intereses morato-rios, recargos y costas y gastos judiciales, aceptándose posturas sobre ello. Haciéndose constar que a la finca antes identificada no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los usos legales, se hace esta publicación. Guatemala veintisiete de diciembre de dos mil trece. JUZGA-DO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. GUATEMALA. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA-.21577 10, 17, 22 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO 09037-2013-491 of. I. El 23-01-14 a las 11.00 horas se rematará inmueble ubicado en Cantón Xecalibal del municipio de Chichicastenango del departamento de El Quiché con una extensión de 1032.02 mt2. dentro de las siguientes medidas y colindancias Norte: 61.43 mts. Conlinda con Diego

Mejia Riquiac y Timoteo Morente Lopez; Sur: 61.43 mts. Con Jacinto Me-jìa Quino, y Tanque; Oriente: 16.80 mts. Con Sebastian Guarcas Quino; y Poniente: 16.80 mts. Con Pedro Cuteres Salvador, piedras de por medio en los cuatro rumbos. Sobre el inmueble no pesan mas gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: Q.9, 031.25 mas Costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juz-gado de Paz Civil Familia y Trabajo de Quetzaltenango. Tres de diciembre del año dos mil trece.-21600 09, 10, 15 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO 594-2013 (2). Se rematará Inmueble urbano ubi-cado en la zona tres del municipio de Santo Domingo Xenacoj del departamento de Sacatepéquez que carece de registro y matricula fiscal. Extensión: 211.68 Mts2 mide y linda: Norte: 6.27

Mts. Con Francisco Boj calle de por medio; Sur: 6.40 Mts. Con Fidelina Saban mojón de por medio; Oriente: 33.00 mts. con Seferino Sanjay y German Rac mojón de por medio. Poniente: 33.83 Mts. con Ramona Zet Esquivel mojón de por medio. Por su naturaleza no tiene inscripciones, no constan servidumbres ni gravámenes, tampoco cultivos. Ejecuta Fun-dación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación. Precio: Q 30,563.00 más costas procesales. Remate 20/1/2014 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipote-carios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 26/11/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.-21602 09, 10, 15 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO 09037-2013-475 of. II. El 22-01-14 a las 10.00 horas se rematará inmueble ubicado en el lugar denominado Patzoloj del Cantón Tzanjòn del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán con una extensión de 437.00 mt2. dentro de las siguientes medidas y colindancias Norte:

20.90 mts. Con Francisca Vicente Guox; Sur: 20.90 con Francisca Vicente Guox, en esta colindancia hay un camino privado de servidumbre hasta la carretera principal de dos metros de ancho; Oriente: 20.90 mts Francisca Vicente Guox; y Poniente: 20.90 mts. Con Francisca Vicente Guox. So-bre el inmueble no pesan mas gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José An-tonio Centeno Piedrasanta. Base: Q.14, 383.40 mas Costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de Quetzaltenango. Tres de diciembre del año dos mil trece.21603 09, 10, 15 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO 09037-2013-492 of. II. El 22-01-14 a las 11.00 ho-ras se rematará inmueble ubicado en Cantón Xecalibal del mu-nicipio de Chichicastenango del departamento de El Quiché con una extensión de 729.54 mt2. dentro de las siguientes medidas y colindancias Norte: 42.84 mts. Con Manuel Morales Huachan;

Sur: 41.16 mts. con Juan Morales Quino; Oriente: 17.24 mts con Diego Morales Quino camino vecinal de por medio; y Poniente: 17.50 mts. Con camino vecinal de terracería de por medio. Sobre el inmueble no pesan mas gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Funda-ción Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Ju-dicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: Q.9,202.00 mas Costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de Quetzaltenango. Tres de diciembre del año dos mil trece.-21604 09, 10, 15 Ene./2014

EDICTO DE LIQUIDADOR

EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 16 DE ABRIL DE 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARIO: AMERICA MARIA GIRON MAGAÑA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 12 DE JUNIO DE 2013, SE INSCRIBE A: ILIANA AYALA MENDEZ DE VIVAR COMO LIQUIDADOR

BAJO REGISTRO: 407265, FOLIO 663, LIBRO 334 DE AUXILIARES DE

COMERCIO. DE LA ENTIDAD: GOLD BUYERS GUATEMALA, LIMITADA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 97723, FOLIO 405, LIBRO 191 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 29706-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 26 DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.21586 08, 09, 10 Ene./2014

EDICTO DE MATRIMONIO

JOSÉ CARLOS MORALES SALGUERO, guatemalteco, y HAN-NA AGNES HEIN, alemana, requirieron mis servicios notariales a efecto de autorizar su Matrimonio Civil. Para los efectos lega-les se realiza la presente publicación. 6a avenida 14-33 zona 1, oficina 308, de esta ciudad. Guatemala 2 de enero de 2014.

José Daniel Andrade Callejas. Abogado y notario. Col. 10004.21579 10 Ene./2014

EDICTO DE MATRIMONIO

A mi oficina ubicada en: 2 Av. 20-67 Z.1. 2º NIV. Of. 6, Guatema-la, se presentaron los señores ODIAS GUILLEN CARDENAS, de nacionalidad mexicana y TANIA YESENIA ANGEL OVA-LLE, guatemalteca, solicitando autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala

06 de enero de 2014. Lic. ACXEL ABEL LOPEZ MUÑOZ, Abogado y Notario, colegiado No. 4561.21583 10 Ene./2014

EDICTO DE MATRIMONIO

A mi notaria en Avenida Centroamérica 14-33 Zona 1, ciudad Guatemala, TERENCIO DE JESUS GONZALEZ MUN-GUIA, Nicaraguense solicita mis servicios profesionales para contraer matrimonio civil con ANTONIA ELIZABETH ORE-

LLANA HERRERA, guatemalteca. Para oposición se emplaza a inte-resados. Guatemala 6 de enero del 2014. Lic. Abel Antonio Sandoval Monroy, Abogado y Notario colegiado 18,971.21593 10 Ene./2014

EDICTO DE MATRIMONIO

STEWART NELSON SIMMONS, Estadounidense y DEBORA JANETH CORDÓN FRANCO, guatemalteca, han requerido mis servicios notariales, para que autorice su MATRIMONIO CIVIL. Para los efectos de ley, hago la presente publicación. Guatemala, 3 de enero de 2014. Lic. MARIO ROBERTO TE-

LLO CANO. Abogado y Notario. 11 calle 8-14 de la zona 1. Of. 51. 5º. Nivel. Edificio Tecún de esta ciudad. Colegiado 5,636.- Guatemala, 6 de enero de 2014.-21611 10 Ene./2014

EDICTO DE NOTIFICACION

EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01162-2013-00387 OFICIAL 4°. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio SE NOTIFICA a JAIME RUDILIO CASTELLANOS RAMÍREZ y MARLENY DE JESÚS

SANTOS RAMÍREZ DE CASTELLANOS de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por la entidad BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Judicial con Represen-tación y Mandatario Especial con Representación Abogado RAUL PAIZ VALDEZ, por medio del cual se reclama la cantidad de treinta mil ocho-cientos cuarenta y tres quetzales con setenta y tres centavos en concepto de capital, mas los intereses que se causen hasta su efectiva cancelación, comisiones, recargos por mora, costas procesales, gastos por seguros de hipoteca, incendio y terremoto, impuestos fiscales, arbitrios municipales, gastos efectuados conforme lo estipulado en el documento constitutivo de la obligación e intereses sobre los gastos, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en Testimonio de la escritura pública número ciento ochenta y tres de fecha tres de febrero de dos mil seis, autorizada en la ciudad de Guatemala por la notaria Marta Carolina Saadeh Díaz de con-formidad con el plazo y demás condiciones que constan en el documento relacionado, se admitió para su trámite la presente demanda por medio de resolución de fecha cinco de junio de dos mil trece, la cual se notifica como también la resolución de fecha once de septiembre de dos mil trece, en la cual se ordena faccionar el edicto para notificar a los demandados, por lo que se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de TRES DÍAS MAS UN DIA POR RAZON DE LA DISTANCIA, para que asuma la actitud procesal que considere pertinente, previniéndosele que deberán señalar dirección para recibir notificaciones dentro perímetro legal de esta ciudad, caso contrario se le notificará por los estrados del este juzgado. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de diciembre de dos mil trece. JUZGA-DO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. LUIS ARTURO GONZALEZ URIZAR. JUEZ.21563 10 Ene./2014

EDICTO

VOLUNTARIO 01164-2013-00723 Of. 3°. En este Juzgado se tramita las diligencias de Autorización de Conversión de Ac-ciones promovidas por la entidad SEGURIDAD INDUSTRIAL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio del cual solicita conversión de acciones a nominativas de mil quinientas,

acciones de cien quetzales cada una, serie única, registro uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, monto total de emisión ciento cincuenta mil quet-zales, por haberse modificado el pacto social de la sociedad, en el sentido que únicamente se pueden emitir acciones nominativas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de no-viembre de dos mil trece. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez. Secretaria Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil.21479 03, 10, 17 Ene./2014

AVISOS LEGALESPáGiNa 20 / Guatemala, 10 De eNeRO De 2014

EDICTO DE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO

BEATRIZ PORTILLO PEÑA, ante mí promovió diligencias voluntarias extrajudiciales de IDENTIFICACION DE TERCERO de RAFAEL CARTAGENA MONTAVAN, quien en vida usó y fue conocido como: RAFAEL CARTAGENA MONTOVAN, RAFAEL CARTAGENA MONTALVAN, RAFAEL CARTA-

GENA MANTOVAN y RAFAEL CARTAGENA MANTOVANI, con los que fue conocido su esposo. En cumplimiento de la ley, se hace esta pu-blicación. Guatemala veinte de diciembre de dos mil trece. Edgar Orlando Muñoz Martínez, Notario, colegiado 16668. Cuarta avenida quince guión setenta, zona diez, Edificio Paladium, Noveno nivel, oficina nueve D, de esta ciudad.21596 10 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en la 15 Avenida “A”, 51-30. Zona 12 de esta ciudad, se presentó Ana Judith Ramírez Santos de Enriquez, en representación legal, solicitando cambio de nombre de su menor hija Estefany Judith López Ramírez, por Este-fany Judith Enriquez Ramírez. Puede formalizarse oposición

por quienes se consideren perjudicados. Guatemala enero 2014. Obdulio Saúl, González Gómez, Abogado y Notario. Colegiado 14903.21582 10, 24 Ene., 7 Feb./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ante mis oficios MYNOR GAMALIEL CARDONA LINARES, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre de MYNOR GAMALIEL CARDONA LINARES, por el de MYNOR AMA-LIEL CARDONA LINARES, cito a quienes se consideren perjudicados al bufete ubicado en la 10. Av. 4-70 Zona 1, Guate-

mala. Tel. 5338-8751. 11 de diciembre de 2013. Lic. Erick Eduardo Cor-tave, Abogado y Notario. Colegiado 10,082.21597 10, 13, 15 Ene. 2014

EDICTO

AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR NORBERT STEPHAN BAYER ALCONERO EN SU CALIDAD DE MANDATARIO DE LA EMPRESA MERCANTIL DENOMI-NADA I.N.T.E.B.A. INSCRITA AL REGISTRO 69570 FOLIO 62 LIBRO 72 DE EMPRESAS MERCANTILES PROPIEDAD DEL

SEÑOR NORBERT MICHAEL BAYER FISCHER DANDO AVISO QUE EL PROPIETARIO DONARA SU EMPRESA MERCANTIL A EL SEÑOR NOR-BERT STEPHAN BAYER ALCONERO Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE 2,012 DE LA EMPRESA DENOMINADA “ I.N.T.E.B.A.” UBICADA EN ESTA CIUDAD DE QUETZAL-TENANGO. =ACTIVO=. CIRCULANTE. CAJA Q. 99,084.97. INVENTARIO DE MERCADERÍAS Q. 184,500.00 Q. 283,584.97. FIJO MAQUINARIA Y EQUIPO Q. 146,511.15. -RESERVA DEP. MAQUINARIA Q. 132,001.00 Q. 14,510.15. VEHÍCULOS Q. 39,094.22. -RESERVA DEP. VEHÍCU-LOS Q. 19,402.25 Q. 19,691.97. MOBILIARIO Y ÚTILES Q. 15,663.70. -RESERVA DEP. MOBILIARIO Q. 3,540.55 Q. 12,123.15 Q.46,325.27. OTROS ACTIVOS. CRÉDITO FISCAL Q. 12,737.00. IMPUESTO SOBRE LA RENTA Q. 73,168.00. IMPUESTO EMPRESAS MERCANTILES Q. 4,695.82 Q. 90,600.82. SUMA EL ACTIVO Q. 420,511.06. =PASIVO=. CIRCULANTE: CUENTAS A PAGAR Q. 345,418.00. CAPITAL. NORBERT MICHAEL BAYER FISHER Q. 69,846.50. MÁS: UTILIDAD AL 31/12/2,012 Q. 5,246.56 Q. 75,093.06. SUMA DE PASIVO Y CAPITAL Q. 420,511.06. QUETZALTENANGO 25 DE MARZO DE 2,013. LA INFRASCRITA CON-TADORA TITULADA Y REGISTRADA EN LA DIRECCION GENERAL DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO DE REGISTRO 3547830-6 CERTIFICA: QUE HA EXAMINADO LAS CUENTAS QUE CONSTAN EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2,012 DE LA EMPRESA DENOMINADA I.N.T.E.B.A. EN DONDE SE APLICARON PRINCIPIOS DE CONTABILI-DAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y QUE A LA FECHA MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, SIENDO SU PROPIETARIO NORBERT MICHAEL BAYER FISHER. F) ILEGIBLE. NORBERT STEPHAN BAYER ALCONERO. MANDATARIO GENERAL Y JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN. F) ILEGIBLE. VILMA FABIOLA XICARÁ MEJÍA. PERITO CONTADOR REG. 3547830-6. Y APA-RECE EL SELLO QUE SE LEE: VILMA FABIOLA XICARÁ MEJÍA. PERI-TO CONTADOR. REG. 3547830-6. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 06 DE DICIEMBRE DE 2013. EXP.1458-1987.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República.21627 10, 17, 24 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi bufete profesional ubicado en la tercera avenida dos guión cuarenta de la zona uno de ésta ciudad, se presento ROLANDO XOL SAGÜÍ identificado legalmente como ROLANDO XOL SAGUI; HERBERTH ROLANDO XOL SAGUI; ROLANDO XOL SAGÜI y, HERBERTH ROLANDO XOL SAGÜI, a

solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: HERBERTH ROLANDO XOL SAGÜÍ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, enero dos de dos mil catorce, Licen-ciado VICTOR ARMANDO JUCUB CAAL. Notario. Colegiado Activo: 10,942. 21581 10, 24 Ene., 7 Feb./2014

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo No.08003-2013-00164. Of.4ta.- Este Juzgado señaló audiencia del día 20-02-2014 a las 08:30 horas, para el remate en pública subasta de 1 inmueble ubicado en el Paraje Chu-cuxliquel del Cantón Chisiguan, del municipio de San Francisco El Alto del departamento de Totonicapán, área de 743.90 M2.,

mide y linda: Oriente: Formado por 2 estaciones, de la estación 4 a la estación 5 mide 1.82 mts., con Francisco García, de la estación 6 a la

estación 0 mide 24.78 mts., con María Socorro Tíu García; Poniente: De la estación 2 a la estación 3 mide 34.40 mts., camino y mojones de por medio de San Francisco el Alto y San Cristóbal Totonicapán; Norte: For-mado de 2 estaciones de la estación 3 a la estación 4 mide 11.33 mts., de la estación 5 a la estación 6 mide 26.17 mts., con Francisco García; Sur: formado por 2 estaciones de la estación 0 a la estación 1 mide 4.50 mts., de la estación 1 a la estación 2 mide 11.50mts., con María Socorro Tíu. Se encuentra construida una casa de habitación de paredes de adobe, con techo de lámina de zinc, con sus servicios de energía eléctrica y agua potable, el resto para cultivo. Rematé tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito integral “San Miguel Chuimequena” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.66,592.44 en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 03-01-2014. María Estela Hernández De La Cruz, Edy Fer-nando De León Zapata. Testigos de Asistencia.21572 10, 17, 23 Ene./2014

EDICTO DE LIQUIDADOR

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 27 DE NOVIEMBRE DE 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO MYNOR DONAIN GONZALEZ TOOL, PRESEN-TADO A ESTE REGISTRO EL 09 DE DICIEMBRE DE 2013, SE INSCRIBE A: JUAN CARLOS ALMEJO ELIZONDO COMO

LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 416484, FOLIO: 891, LIBRO: 343 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: INGENIERIA Y DISTRI-BUCION, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 73557, FOLIO: 215, LIBRO: 167 DE SOCIEDADES MER-CANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE 65583-2013. Y PARA USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PU-BLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 11 DE DICIEMBRE DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.21585 10, 24 Ene., 07 Feb. 2014

EDICTO DE MATRIMONIO

A mi Oficina Jurídica ubicada en Avenida 30 de Junio 6-32, a un costado de la Despensa Familiar, del municipio del Puerto San José, departamento de Escuintla, comparecieron Hong Young-hoon, Coreano, y Amelia Lucia Suar Itzep, guatemalteca, quie-nes solicitan mis Servicios Profesionales para que autorice su

matrimonio civil, y para los efectos legales, realizo la presente publicación. Lic. Cristóbal Hernández Gutiérrez, colegiado 11,796.21590 10, 17, 24 Ene. 2014

EDICTO DE MATRIMONIO

Hector Hernando, Rondon Cardona, colombiano y Anita Liseth, Arriaza Simso, guatemalteca solicitan autorice su matrimonio civil. Efectos legales hácese publicaciones. 14 calle 2-09, segunda lotificación zona 3 Santa Elena, Flores, Petén. 06/01/14. Licda. Aracely Ninette Carmenate Medina. Aboga-

da y Notaria. Colegiada 9435. 21592 10 Ene. 2014

EDICTO DE MATRIMONIO

MILVIA EDITH LÓPEZ DUBÓN, guatemalteca y SERGIO HERIBERTO HOWELL VÁSQUEZ, hondureño, requieren mis servicios notariales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Ciudad de Guatemala, 06 de enero de 2014. 2da. Avenida, 11-25, zona

9, Edificio Negocios Urbanos, 3er. Nivel, Oficina 10. Carlos Alberto Val-dez del Cid, Abogado y Notario. Colegiado 13623.21622 10 Ene. 2014

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

E.V.A.: 01044-2012-0206. 1o JUZGADO OCTAVO DE PRIME-RA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. En este Juzgado se tramita el juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado, promovido por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Man-

datario Judicial y Administrativo con Representación Licenciado Raúl Paiz Valdez, para lograr el pago CIENTO SESENTA Y SIETE MIL CUARENTA Y SEIS QUETZALES CON TREINTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, dentro del cual se ordeno notificar a la parte ejecu-tada ERIKA ILIANA RODAS GRIJALVA DE RAMOS, por medio de edicto a publicarse en el diario oficial y en otro de mayor circulación. Se le hace saber al ejecutado que de conformidad con la resolución de fecha catorce de marzo del dos mil doce cuenta con el plazo de TRES DIAS para inter-poner las excepciones que permite la ley especifica y se fundamente en prueba documental, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley; en caso contrario se le continua-ra notificando por los estrados del tribunal. Juez que conoce LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS. Guatemala, trece de diciembre del año dos mil trece. LIC. VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS. JUEZ OC-TAVO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL.21564 10 Ene./2014

EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA

SUPLETORIO No. 01048-2006-9311 oficial 3º. VICENTA RA-MÍREZ IXCAJAL promueve Titulación Supletoria de inmueble de naturaleza RÚSTICA ubicado en Colonia Esperanza, Aldea Cerro Gordo, lote número ocho, zona veintiuno, del Municipio y Departamento de Guatemala; tiene una extensión superficial

de ciento sesenta punto cero cero metros cuadrados y tiene las siguientes medidas y colindancias: al NORTE: veinte punto cero cero metros con Terreno baldío; AL SUR: veinte punto cero cero metros con propiedad de la señora Mirna Elcira Mejía Rivas de López; ORIENTE: ocho punto

cero cero metros con Juan Alberto Salguero Cámbara; PONIENTE: ocho punto cero cero metros con la diecinueve Avenida Final, de la Colonia Esperanza. El inmueble carece de construcciones, no goza de servicios de agua, luz, y no goza o soporta Servidumbre alguna, así también carece de inscripción en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central y de Matrícula fiscal. Para efectos legales y con citación de los colindantes la presente publicación. El inmueble objeto de las presentes diligencias, el titulante de las mismas lo estima en Q.1,000.00. Guatemala, veintiséis de junio del año dos mil trece. Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo, Secretaria del Juzgado 7º de 1ra. Instancia Civil, departamento de Gua-temala. 21588 10, 24, Ene., 07 Feb. 2014

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: VÍCTOR RAÚL ARÉVALO TICÚN, de conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y

Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurba-no de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE CUILAPA DEL DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA, A: CABECERA DEPARTAMENTAL DE GUATEMALA, VIA: BARBERENA, CERINAL, DON JUSTO, PUERTA PARADA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE CUILAPA A LAS: 05:20 Y 14:45 HORAS Y SALE DE GUATEMALA A LAS: 07:25 Y 17:50 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 25 de septiembre del año 2013. EXP. 1566/2013. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes CIV.21594 10, 17 Ene. 2014

EDICTO

El 13 de diciembre del 2013 se presentó ante el Departa-mento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, IN HAH LEE, Gerente General y Representante Legal de la Entidad “PEOPLE & ARTS, SOCIEDAD ANÓ-NIMA, solicitando calificación de la empresa “PEOPLE &

ARTS” al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo el Régimen de ADMISIÓN TEMPORAL. Expediente No. 1409-2013 Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directa-mente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a [email protected] ó [email protected]. Guatemala, 06 de enero 2014.21650 10 Ene./2014

EDICTO DE REMATE

E. V. A.: 01044-2008-4821 Of.1°. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTIUNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS para el remate del bien pignorado registrado bajo el número MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y UNO, folio CUATROCIENTOS CUARENTA

Y UNO, del libro CIENTO CUARENTA Y CUATRO E de vehículos Motorizados, consistente en un VEHICULO TIPO: Automóvil, Mar-ca: Toyota, modelo: dos mil siete, Chasis: JTDBT NOVECIENTOS TREINTA Y TRES MIL CIENTO UN MILLONES CUARENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y CINCO, Motor: uno NZ guión C CIENTO OCHENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y DOS. GRAVAMEN PRENDARIO: inscripción Letra A, anotada sobre este vehículo la prenda número TRES MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y TRES, folio TRESCIENTOS OCHENTA Y TRES, libro CIENTO VEINTOCHO E de prendas de Vehículos motorizados, que es la que motiva la presenta ejecución promovida por BANCO G&T CONTI-NENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación para lograr el pago de SESENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS OCHO QUETZALES CON VEINTIUN CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se acepta-ran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, Se hace constar que el presenta edicto se fac-cionó de conformidad con la certificación registral que obra en autos, para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, diecisiete de diciembre del año dos mil trece. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. Secretaria.21506 03, 10, 17 Ene./2014

EDICTO DE LIQUIDADOR

EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTA-RIAL DE FECHA 28 DE OCTUBRE DEL 2013, AUTORIZADA EN ESTA CIUDAD POR EL NOTARIO: CARLOS RENÈ MI-CHEO FERNÀNDEZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL

05 DE NOVIEMBRE DEL 2013. INSCRIBE A GABRIEL ALBARIZAEZ CHAVEZ COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 415812, FOLIO: 219, LIBRO: 343 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD RECAPE, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 59836, FOLIO: 480, LIBRO: 153 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 57028-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 29 DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar.21020 13, 27 Dic./2013. 13 Ene./2014

AVISOS LEGALES Guatemala, 10 De eNeRO De 2014 / PáGiNa 21

EDICTO DE MATRIMONIO

José Miguel Valdés Espinosa, guatemalteco y Farah Marie Abdel Nour (único apellido), suiza, solicitan se autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 3 de enero del 2014.- Lic. Alfredo Ro-dríguez Mahuad, Abogado y Notario. Diagonal 6 10-01 zona

10, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre 2, oficina 1101.21605 10 Ene./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi bufete situado en 2ª. Ave. 2-45 zona 3 de Chimaltenango se presentó ELISABETH DE JESUS VILLEDA GARCIA, a solicitar su cambio de nombre a ELIZABETH DE JESUS VILLEDA GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes consideren perjudicados. Chimaltenango 4 de enero de 2014.

LICENCIADO Manuel Gyovani Jerez Román ABOGADO Y NOTARIO.21578 10, 24 Ene. 7 Feb. 2014

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses

locales 7 y 8 en Jalapa.

Teléfonos:2238-3418 2221-0776

Horario:DE 4:30 a.m.A 6:00 p.m.

Con frecuencias o servicios de 30 minutos

AVISOLA MUNICIPALIDAD DE SIQUINALÁ, ESCUINTLA

INVITA A PARTICIPAR EN LA LICITACIONAMPLIACION SISTEMA DE AGUA POTABLE ALDEA EL CAPULIN, SIQUINALA,

ESCUINTLA

Las bases de la presente licitación pueden ser objeto de la consulta a través de internet en la dirección www.guatecompras.gob.gt bajo el número de operación de guatecompras (NOG) 3047679 Las bases de licitación podrán adquirirlas todas las empresas legalmente constituidas, a partir de las fechas de publicación en guatecompras, en horarios hábiles. La recepción y apertura de plicas se realizara en la Oficina de la Dirección de Planificación Municipal de la Municipalidad de Siquinalá, departamento de Escuintla, el dia del cierre del evento publicado en el portal de guatecompras (transcurridos 30 minutos no se aceptará ninguna oferta).21601 10 Ene. 2014

FOTO LA HORA: STOCK XCHNG.

Los efectos secundarios más comunes incluyen infecciones urinarias y hongos.

FARXIGA: medIcAmento AyudA A elImInAR eXceso de AzúcAR en el cueRpo.

EEUU aprueba medicamento para diabetes

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos aprobaron el miércoles un nuevo medicamento fabricado por las empresas farma-cológicas Bristol-Myers Squibb y AstraZeneca que recurre a un nuevo método para reducir el ni-vel de glucosa en la sangre.

Farxiga es una tableta que se toma una vez al día que tiene por objeto ayudar a los pacientes con diabetes a eliminar el exceso de glucosa a través de la orina. Eso la diferencia de otros medica-mentos que reducen la cantidad de glucosa que se absorbe de los alimentos y que se almacena en el hígado.

Se trata del segundo producto aprobado en Estados Unidos de la nueva clase de medicamentos conocidos como drogas del tipo SGLT2. En marzo, la Adminis-tración de Alimentos y Medici-nas (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el fármaco Invokana, de Johnson & Johnson, que también ayuda a la eliminación del exceso de azúcar a través de la orina

La agencia autorizó las pastillas Farxiga para pacientes con diabe-tes del tipo 2. La FDA aprobó el medicamento después que fuera rechazada el año pasado a raíz de que los estudios provocaron preocupación por la posible rela-ción con cáncer de vejiga y toxici-dad hepática.

POR mattHeW PeRRONeWASHINGTON /Agencia AP

Página 22 / guatemala, 10 De enero De 2014

Pasatiempos

soluciÓn anterior

cru

cigr

ama

tut

elan

dia

soluciones anteriores Palabra oculta: calor

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

2 7 4

6 8 9 2

4 5

7 6 4

3 9 5

6 3 9

3 8

1 9 4 6

2 1 9

sudoku revoltijo

niv

el

de

dif

icu

lta

d: m

ed

ia

INSTRUCCIONES: El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el núme-ro correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 - y no repetir ningún número - que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

m j l e a a

b r n e o m

g u l h a e

n d d e e u

f e e u t b

n l c o a r

r e e g l a

n l t l o a

l l r e o o

r n n o r o

c l o n a r

a l e g r e

l l a n t o

o l l e r o

r o n r o n

gente y farándula Guatemala, 10 De enero De 2014 / PáGina 23

Marcus Luttrell, el exinfante de marina de élite cuya misión mortal en Afganistán fue re-creada en la película “Lone Sur-vivor”, llega a un hotel para una entrevista acompañado por su perro de servicio, Mr. Rigby.

El alto y fornido Luttrell, con una barba de candado, saluda a un periodista con una mano dura como piedra y les hace un gesto amigable al director Pe-ter Berg y el actor Mark Wahl-berg, quien lo interpreta en la película. Se nota que estar ahí no es algo que disfrute mucho el militar condecorado con la Cruz de la Armada.

La cinta se basa en su popular libro de memorias “Lone Sur-vivor” (2007), sobre una opera-ción de 2005 en la que participó con otros tres integrantes de las fuerzas de operaciones especia-les, conocidos en inglés como

Por JaKe CoYleNUEVA YORK /Agencia AP

CINE

“Lone Survivor”: homenaje a la Armada de EE. UU.

los equipos de élite han ins-pirado a los cineastas como un tema verdadero.Luttrell preferiría no hablar

de eso. Apoyó el proyecto de “Lone Survivor” y escribió el libro a pedido de sus superio-res. Pero en comparación con los hechos reales, la película no es para él una experiencia traumática.“Pasé por eso en la vida real,

así que una película sobre ello no me va a afectar de ninguna ma-nera”, dijo el texano de 38 años.Hollywood y las fuerzas ar-

madas estadounidenses son mundos separados, pero “Lone

Survivor” es una colaboración peculiarmente estrecha en la que Berg y Wahlberg (ambos produc-tores) trabajaron bajo una gran presión de las familias de los caí-dos y con oficiales SEAL en ser-vicio para representar fielmente la vida de los soldados, tanto sus en sus combates como en su her-mandad.

“Estuve en una función en la que hubo cerca de 100 madres y pa-dres de soldados muer-tos”, dijo Berg. “Y es-tuve en una función en la que hubo 500 efectivos en actividad de las operacio-nes especiales, incluyendo al almirante (Wi-lliam) McRaven

El docudrama “Captain Phi-llips” recreó el rescate de un capitán secuestrado que efec-tuaron francotiradores SEAL, y la escena más conmovedora de Tom Hanks en la película fue improvisada con un oficial naval verdadero.

Pero estas producciones han dado pie a cuestionamientos sobre su exactitud y han sido señaladas como propaganda.

Varios senadores estadouni-denses, incluidos Dianne Feins-tein y John McCain, se queja-ron de que se dio demasiada información a los creadores de “Zero Dark Thirty” y muchos criticaron la película por esta insinuar que la tortura fue efi-caz para encontrar a bin Laden. “Captain Phillips” sólo retrata unos pocos de los 19 disparos que se hicieron contra los pira-tas somalíes y no menciona los 30 mil dólares que faltaban tras la operación. El teniente gene-ral retirado James B. Vaught señaló que “Act of Valor” reveló demasiado sobre sus tácticas. “¡Manténganse alejados de los medios!”, suplicó.

SEAL, en la provincia de Kunar en el noreste de Afganistán. La opera-ción se vio frustrada cuando unos pastores se toparon con ellos.

Tras liberar a los civiles y abor-tar la misión, los oficiales fueron emboscados por el Talibán en un tiroteo que causó un derrumbe en un barranco, mató a los tres com-pañeros de Luttrell y causó heri-das graves al único sobreviviente. Otros 16 hombres murieron en la operación para rescatarlo.

“Lone Survivor”, que comienza como un video para reclutas con imágenes documentales del duro entrenamiento de los equipos de élite Mar, Aire y Tierra de la Ar-mada, es la más reciente de una serie de películas que rinden ho-menaje a las fuerzas de operacio-nes especiales en guerras confu-sas e inciertas, en las que logran precisión. En una era dominada por las películas de superhéroes,

(comandante de Ope-raciones Especiales). Y son diferentes, por-que cuando las luces se encienden ellos te miran directamente a los ojos”.

A lo largo de los años los SEAL han sido interpretados por actores como Bruce Willis, Steven Seagal y Demi Moore. También son par-te de videojuegos como “Call of Duty” y “Metal Gear Solid”. Pero las películas, que suelen apoyarse en el ejército para presentar re-tratos fehacientes, han avanzado bastante desde “Navy SEALs” de 1990, con Charlie Sheen.

En “Act of Valor” de 2012 ac-tuaron miembros activos de las fuerzas especiales y se usaron secuencias con balas verdaderas para retratar una misión secre-ta ficticia. “Zero Dark Thirty” de Kathryn Bigelow dramatizó la misión SEAL más famosa, la redada en Abbottabad en la que murió Osama bin Laden.

Página 24 / guatemala, 10 De enero De 2014

Deportes

atlético de madrid frente Barcelona, Diego Simeone contra gerardo martino, Diego Costa ante lionel messi y thibaut Courtois o Víctor Valdés. el partido del sábado de la liga española, en que el Barsa visita al atlético, depara grandes duelos para el aficionado, pero ningún premio mayor que el de tomar la punta del campeonato al término de la primera vuelta, y conse-cuente ventaja en la carrera por el título.

Ambos equipos ocupan la cima con 49 puntos, los azulgranas en primera posición por simple dife-rencia de goles. El que gane lucirá el título honorífico de “campeón de invierno” y algo más, músculo en una de las ligas más reñidas de los últimos tiempos.

El Real Madrid, que visita el domingo al Espanyol, marcha tercero a cinco puntos de distan-cia y expectante del súper parti-do. El Barsa de Martino y Messi siempre será el gran rival, pero la amenaza del Atlético del también argentino Simeone y Costa crece fecha a fecha. Con 18 ya jugadas sólo tiene una derrota y un em-pate, más balance inmaculado de local, con nueve victorias de nue-ve posibles.

De llegar la décima ante los azul-granas a Simeone le costaría algo más seguir vendiendo su man-

Por áleX ollerBARCELONA / Agencia AP

FOtO LA HORA: AP/ ANdREs KudACKi y dANiEL tEjEdOR FOtO LA HORA: AP/MANu FERNáNdEz

El partido de mañana de la Liga Española, en que el Barsa visita al Atlético, dirigidos los argentinos Gerardo Martino y Pablo Simeone, depara grandes duelos para el aficionado.

Lionel Messi no faltará a esta cita, tras volver al ruedo en el partido contra el Getafe.

AMBOS EQUIPOS BUSCARÁN EL LIDERATO DE LA LIGA ESPAÑOLA EN UN DUELO QUE PROMETE SER UN CLÁSICO

Barcelona contra el Atlético de Madrid: Duelo en la cumbre

Del Potro frente a Tomic en final

Juan Martín del Potro despachó el viernes al ruso Dmitry Tursunov 6-4, 6-2 y pasó a la final del Interna-cional de Sydney, en la que se medirá con el campeón del año pasado Ber-nard Tomic.

El australiano Tomic superó tra-bajosamente al ucraniano Sergiy Stakhovsky 6-7 (4), 7-5, 6-3.

Mientras que del Potro no tuvo pro-blemas con Tursunov, Tomic perdió

el primer set luego de haber estado 4-1 arriba. Pero logró dar vuelta el partido ante Stakhovsky, el tenista que causó sensación al eliminar a Roger Federer en la segunda vuelta del último torneo de Wimbledon.

El australiano avanzó a la final horas después de enterarse de que enfrentará nada menos que a Ra-fael Nadal en la primera ronda del Abierto Australiano que comienza el lunes, según dispuso el sorteo de hoy.

“Me alegro mucho de haber sacado adelante este partido. El debió haber ganado”, declaró Tomic. Agregó que tendrá que mejorar mucho su juego para tener alguna posibilidad contra del Potro, quien le ganó en sets co-rridos la única vez que se midieron.

El argentino, quien está en la mis-ma llave que Nadal en el Abierto y se tendría que medir con él en cuartos de final si ambos ganan todos sus partidos, dijo que por ahora solo piensa en la final de Sydney.

aSSoCiateD PreSSsydNEy / Agencia AP

FOtO LA HORA: AP/ ROB GRiFFitH

Juan Martín del Potro se enfrentará en la final de Sidney con el actual campeón Bernard Tomic.

SE QUEDA POR SALUD

Alonso renueva con el Madrid

El futbolista español Xabi Alon-so explicó hoy su renovación por el Real Madrid con tres causas principales: su buena condición física, el cariño manifestado por la hinchada y la confianza del téc-nico Carlo Ancelotti.

El Real Madrid confirmó el miércoles la ampliación del con-trato de Alonso, de 32 años, hasta 2016 y el centrocampista apareció hoy en rueda de prensa para ex-plicar los motivos.

“Quiero expresar mi felicidad por seguir en el Madrid donde me siento como en casa. El club, la afición y el vestuario me han tratado siempre con mucho cari-ño”, afirmó.

El jugador vasco estuvo acom-pañado por Emilio Butragueño, director de Relaciones Institu-cionales del club, quien elogió a Alonso porque “es un referente que personifica los valores del Real Madrid dentro y fuera del campo”.

El dirigente añadió: “Es una no-ticia extraordinaria poder disfru-tar de su talento”.

Alonso explicó que demoró su decisión debido a las dudas sobre su estado físico.

“Tenía mis problemas de pubis y quería verme cómo me encon-traba. Sin estar del todo bien no quería tomar una decisión. Había un respeto mutuo entre el club y yo, y una vez que empezaron las conversaciones todo salió bien”, comentó.

maDriDAgencia dpa

tra de “ir partido a partido”, así como su teoría de que “esta liga es aburrida” en relación al teórico bipartidismo Barsa-Madrid.

Cierto es que ambos se han re-partido los últimos nueve títulos domésticos, y que no ha habido otro líder desde la 10ma fecha del campeonato 2011-2012, cuando el Levante arrancó con sorpresa.

El Atlético, que en mayo le ganó al Madrid la final de la Copa del Rey en su propio estadio, parece encontrarse ante una oportuni-dad histórica de reclamar su tro-zo del pastel, aunque el Barsa del debutante Martino también ansía dar un puñetazo sobre la mesa en el Vicente Calderón, dejando atrás al Atlético y obligando al Madrid a no perder más puntos.

En las grandes citas se crecen los grandes jugadores y no debe

fallar a esta Messi, quien el miér-coles marcó dos tantos en apenas media hora de rodaje ante el Ge-tafe, al que vencieron 4-0 en la Copa del Rey.

Aparentemente recuperado de la lesión sufrida en noviembre, el ro-sarino aseguró encontrarse “muy bien en lo físico. Jugué sin dolor. Estoy muy feliz. He vuelto con ilu-sión y ganas de un gran año”.

Relegado en la clasificación de máximos cañoneros, sus ocho dianas quedan lejos de las 19 de Costa, auténtica revelación del torneo, y las 20 del madridis-ta Cristiano Ronaldo, rival por el trofeo al Balón de Oro que se anuncia el lunes.

“Individualmente estamos atra-vesando el mejor momento de la temporada”, indicó Martino, quien aludió a la “mirada asesi-

na” de Messi en su vuelta y que-da pendiente de la evolución del brasileño Neymar, aquejado de gastroenteritis.

El volante Xavi Hernández aña-dió ayer que “con Valdés y Messi aún somos más fuertes. Daría-mos un golpe si ganamos. El par-tido es vital, no definitivo”.

Simeone dispondrá finalmente de su once de gala tras retirar-se la sanción al lateral Juanfran Torres. Tras ganar sus últimos encuentros con dificultades por relativo bajón en el juego y recién empatado con el Valencia en la copa, el Atlético seguirá porfian-do su suerte al contragolpe y las acciones a balón parado, asigna-tura pendiente del Barsa y, curio-samente, las mismas armas que significaron el último título “col-chonero” en 1996.

Guatemala, 10 De enero De 2014 / PáGina 25Deportes

Raymond Felton sumó 13 puntos y 14 asistencias por los Knicks, que tomaron el control del duelo mediante una ofensiva de 16 puntos contra dos, entre el tercero y el cuarto periodo. Nue-va York superó al Heat por cuar-ta vez en cinco enfrentamientos, a lo largo de las últimas dos tem-poradas.

“Uno puede notar que las cosas son diferentes de hace un mes”, dijo Bargnani. “Nuestros rostros son diferentes, nuestro lenguaje corporal también es diferente”.

La campaña anterior, los Knicks eran segundos de la Conferen-cia del Este, detrás de Miami. Ganaron por 3-1 su serie de en-cuentros en el año. Pero ahora, no había motivo para pensar que los Knicks tuvieran posibilidades de victoria ante los campeones reinantes de la NBA. Nueva York tiene una foja de 13-22, aunque ha ganado cuatro de sus cinco com-promisos en 2014, con triunfos sobre San Antonio y Miami —los finalista de la temporada pasada.

Por Brian maHoneYNUEVA YORK / Agencia AP

FOtO LA HORA: AP/FRANK FRANKLiN ii

Carmelo Anthony, de los Knicks de Nueva York, salta en busca de encestar frente a Chris Bosh, del Heat de Miami. Los Knicks ganaron el pasado jueves 102-92 al Heat de Miami.

NUEVA YORK SUPERÓ AL HEAT POR CUARTA VEZ EN CINCO ENFRENTAMIENTOS

Knicks vencen a Heat, su 3er triunfo seguido Carmelo anthony anotó 24 puntos, el italiano andrea Bargnani añadió 19 y los Knicks de nueva York de-rrotaron el jueves 102-92 al Heat de miami para apuntar-se su tercer triunfo conse-cutivo, la mejor racha que han tenido en la campaña.

“No iba a durar así toda la cam-paña”, dijo Felton. “Sólo pasába-mos por un bache, ahora siento que hemos salido de él”.

Ante la ausencia de Tyson Chan-dler por enfermedad y en un día en que J.R. Smith quedó relegado al banquillo por un aparente cas-tigo, Amare Stoudemire contri-buyó con 14 puntos y 11 rebotes como reservista.

LeBron James totalizó 32 puntos por el Heat, que jugó sin sus titu-lares lesionados Mario Chalmers y Shane Battier. Miami no recibió mucha ayuda de Chris Bosh, li-mitado a seis puntos, fruto de tres encestes en 10 disparos.

“Lo único que sé sobre este par-tido es que nos superaron y ellos se ganaron la victoria”, dijo el téc-nico del Heat Erik Spoelstra.

EN PERCANCE FATAL MURIÓ UN PERIODISTA

Accidente en Dakardeja dos muertos

Dos personas, entre ellas un jo-ven periodista, murieron al vol-car una camioneta en la que via-jaban mientras cubrían el Rally Sudamérica 2014, dijo el viernes la policía de Catamarca.

El accidente sucedió la noche del jueves en una curva cerrada en el departamento de Andalga-lá, a unos 220 kilómetros (136,7 millas) al norte de esta ciudad y fuera de la carretera habitual para los trabajadores de prensa, informó el comisario mayor Da-niel Omar Roldán, de la seccional cuarta de Andalgalá.

El policía señaló que los muer-tos son Agustín Ignacio Mina, de 19 años, y Daniel Eduardo Am-brosio, de 51. Mina colaboraba para una revista especializada en Rally, mientras que Ambrosio era un entusiasta seguidor del auto-

movilismo.“Iban cuatro personas en una

camioneta y en una curva per-dieron el control y cayeron al barranco”, dijo Roldan en rueda de prensa. Las otras dos personas resultaron heridas y su estado no es de gravedad, agregó el comi-sario, que identificó a uno de los heridos como a los fotógrafos Ro-drigo de Quesada, peruano, y al argentino Martín Delgado.

Mina, Quesada y Delgado cu-brían la carrera para la revista Super Rally, dijo a The Associated Press Patricia Delgado, esposa del propietario de ese medio Francis-co Delgado. Al parecer, ninguno de ellos estaba acreditado oficial-mente ante la organización, que no ofreció comentarios sobre el tema.

“Ambrosio era un amigo nues-tro que fue como invitado”, agre-gó telefónicamente la señora Del-gado, cuyo hijo Francisco, de 31 años, es uno de los heridos.

FOtO LA HORA: AP/ VíctOR R. cAiVANO

Un joven periodista que cubría el Rally Dakar en Argentina murió en un accidente al volcar la camioneta en que viajaban.

assoCiateD PresscAtAMARcA / Agencia AP

Favoritos en recta final hacia el Super Bowl

Los grandes favoritos para ga-nar el Super Bowl del fútbol ame-ricano el 2 de febrero entrarán en acción el fin de semana con la dis-puta de las semifinales de Confe-rencia de la NFL.

Mañana, Seattle Seahawks reci-be a New Orleans Saints, y New England Patriots, a Indianapolis Colts. Para el domingo quedarán los choques Carolina Panthers-San Francisco 49ers y Denver Broncos-San Diego Chargers. De esos cuatro duelos saldrán las fi-nales de la Conferencia America-na y la Nacional del siguiente fin

de semana. El 19 de enero queda-rá definido quién disputa el Su-per Bowl del 2 de febrero en East Rutherford, Nueva Jersey, cerca de Nueva York.

De entre los favoritos destacan por encima de todos los Broncos de Peyton Manning, que encaran el partido ante San Diego con el recuerdo de la derrota del año pasado en la misma instancia en casa y en la prórroga ante Balti-more Ravens.

El quarterback Manning, de 37 años, busca confirmar con el título una temporada en la que ha roto los récords de pases para touchdown y de yardas. Va cami-

no de convertirse en uno de los más grandes de la historia del fút-bol americano a pesar de que su balance en playoffs no es bueno y a que “sólo” ha ganado un Super Bowl, con Indianapolis.

“La luz está ya al final del tú-nel para mí, no hay duda”, dijo el veterano Manning, dispuesto a disfrutar de cada partido, so-bre todo desde la grave lesión de cuello que le hizo perderse la temporada 2011.

Los Broncos son el equipo más ofensivo de la NFL, pero reciben a unos Chargers sin presión que ya dieron la sorpresa la pasada se-mana ganando a los Bengals.

miamiAgencia dpa

FOtO LA HORA: AP/ JOHN FROscHAUER

Los Seattle Seahawks reciben a New Orleans Saints y New England Patriots a Indianapolis Colts.

Página 26 / guatemala, 10 De enero De 2014

Internacional

En las calles de Bangui, la ca-pital del país, hubo muestras de júbilo ante la perspectiva de un posible cambio en la terrible si-tuación de seguridad.

“¡Por fin somos libres! Por fin regresaremos a nuestras casas”, dijo Carine Gbegbe, quien ha vivido en un campamento para desplazados en la periferia sur de la capital.

Ha habido creciente presión para que Djotodia dejara el go-bierno, y su renuncia deberá ayudar a apaciguar a las milicias armadas que recurrieron a la vio-lencia para derrocarlo. Sin em-bargo, su salida también podría crear un vacío de poder aún más grande en un país que ha pade-cido diversos golpes de Estado y dictaduras.

Ahmat Allami, secretario gene-ral de la Comunidad Económica de los Estados de África Central, hizo el anuncio luego de una reu-nión en el vecino Chad en torno a la crisis. Legisladores de la Re-pública Centroafricana también fueron trasladados por aire el jueves a N’Djamena, la capital de Chad, con el fin de que participa-ran en las conversaciones.

Por a. moHammeD y K. larSon, N’DJAMENA,

Foto AP/JEroME DElAy, Archivo

El líder rebelde Michel Djotodia, centro, presidente de la República Centroa-fricana, accedió a renunciar hoy junto con su primer ministro, anunciaron funcionarios regionales.

RENUNCIA DE LÍDER REBELDE DEBERÁ AYUDAR A APACIGUAR A MILICIAS ARMADAS

Renuncia el presidente de República Centroafricana michel Djotodia, el líder rebelde que se hizo del poder en la república Centroafri-cana sólo para ver cómo el empobrecido país se sumía en la anarquía y el derrama-miento de sangre, accedió a renunciar hoy junto con su primer ministro, anunciaron autoridades regionales.

La salida de Djotodia deja al país en las manos de un débil gobierno de transición. El pri-mer ministro Nicolas Tianga-ye, líder opositor durante largo tiempo antes del golpe de Estado de 2013, también renunciará, se-ñaló Allami.

Bajo sus estatutos, el consejo nacional de transición encabe-zado por Alexandre Ferdinand Nguendet cuenta ahora con 15 días para elegir a otro presiden-te interino que reemplace a Djo-todia.

Después de que esta semana

circularan en Bangui rumores sobre la renuncia del manda-tario, la presidencia emitió un desmentido en términos enér-gicos. Sin embargo, en el último mes se había vuelto evidente una disminución de la paciencia de la comunidad internacional hacia Djotodia.

Aunque el presidente había he-cho varios exhortos para que la paz regrese a las calles, sólo los efectivos franceses y los soldados de la fuerza africana de paz ha-bían logrado detener algunos de los ataques de las turbas.

Foto lA horA: AP/ hussEiN MAllA, Archivo

Grupos rebeldes se han enfrentado en diversas partes del país contra el grupo de Al-Qaeda. Combates han dejado casi 500 muertos.

REBELDES SIRIOS COMBATEN GRUPO DE AL-QAEDA

Lucha en Siria dejacasi 500 muertos

La lucha de un grupo vinculado con Al-Qaeda contra una alianza de brigadas rebeldes más modera-das y ultraconservadoras ha deja-do casi 500 muertos en la última semana en el norte de Siria, dijo hoy una organización activista.

Los enfrentamientos entre gru-pos insurgentes que estallaron hace una semana se han exten-dido en cuatro provincias en zo-nas del norte controladas por la oposición, en lo que constituye la lucha intestina más grave entre grupos contrarios al presidente Bashar Assad desde que comenzó el conflicto armado en el país en marzo de 2011.

En los combates se enfrentan diversas facciones islamistas y moderadas, en un bando, contra el Estado Islámico de Irak y el Levante, un grupo extremista del que muchos sirios se han distan-ciado en los últimos meses porque ha recurrido a tácticas brutales para imponer una interpretación estricta de la ley islámica.

aSSoCiateD PreSSBEirut,/Agencia AP

El Observatorio Sirio por los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, informó hoy que al menos 482 personas han per-dido la vida en la lucha. Según el organismo activista, 240 de los muertos eran combatientes rebel-des y 157 pertenecían al Estado Islámico, mientras que los 85 res-tantes eran civiles.

La alianza de rebeldes ultra-conservadores y las brigadas más moderadas ha logrado avances contra los combatientes del Es-tado Islámico en diversas áreas de las provincias de Alepo, Idlib, Hama y Raqa, aunque el grupo vinculado con Al-Qaeda ha lo-grado reorganizarse y reducir al-gunas de sus pérdidas.

El Estado Islámico de Irak y el Levante, así como otro grupo vin-culado con Al-Qaeda, el Jabhat al-Nusra, o Frente Nusra, habían unido inicialmente sus fuerzas con los rebeldes moderados que luchan para derrocar a Assad en un conflicto que comenzó como una revuelta popular y se trans-formó en una guerra civil.

Propuesta de intercambio enfada a árabes en Israel El franco y poderoso ministro

israelí del Exterior enfureció a la minoría árabe del país al propo-ner que algunos de los pueblos y villas de Israel sean entregados a un futuro Palestina a cambio de

zonas de Cisjordania donde viven judíos asentados.

Pese a ser rechazada tanto por líderes palestinos como israe-líes, la propuesta agudizó los temores de los árabes de que no son bienvenidos en el Esta-do judío y los deja en la postura

incómoda de insistir en seguir siendo israelíes. Ellos aseguran que su solidaridad hacia sus hermanos palestinos no signifi-ca que sean desleales a su propio país y no deberían ser tratados como ciudadanos de segunda categoría.

Por aron Heller, tAyBEh,/Agencia AP

Foto lA horA: AP/AriEl schAlit

Propuesta del Ministro del Exterior de Israel, ha causado enojo en minoría árabe del país.

Guatemala, 10 De enero De 2014 / PáGina 27INTERNACIONAL

El presidente francés, François Hollande, analiza acudir a los tri-bunales por la publicación de una información sobre una presunta relación amorosa, informan hoy medios galos.

El mandatario argumentó que lamenta profundamente que se haya producido una violación de su esfera privada y que actúa no como presidente, sino a títu-lo personal. Por ello analiza em-prender acciones legales.

En la edición de hoy de la re-vista de chismes “Closer” se publica un reportaje de varias páginas con fotos sobre una presunta relación de Hollande con la actriz francesa Julie Ga-yet, unos 18 años menor.

En las imágenes se ve a un hom-bre de la estatura de Hollande, ataviado con un casco y una ga-bardina oscura en una moto que

Foto La Hora: aP/ Jacques Brinon, arcHivo

El presidente francés Francois Hollande y su pareja Valerie Trierweiler; Hollande analiza acciones legales por publicación.

ANALIZA ACCIONES LEGALES POR PUBLICACIÓN

Presidente francés se enoja por reporte

entra en una casa. En otra imagen se ve a Gayet ante la misma puer-ta de la casa en cuestión. Para de-mostrar que se trata de Hollande, la revista “Closer” enseña la ima-gen de un hombre que también ha sido fotografiado en el mismo lugar y que es el guardaespaldas del mandatario. Asimismo, la revista compara los zapatos del hombre en la moto con los que luce Hollande en una imagen ofi-cial durante una recepción.

La redactora jefe de “Closer”, Laurence Piau, defendió hoy lo publicado en la emisora Europe 1. “Se trata de un presidente nor-mal, una persona normal.

Es un presidente que tiene una preferencia y una historia”, dijo Piau.

Hollande vive con su pareja, la periodista Valérie Trierweiler. Ségolène Royal, la candidata so-cialista a la presidencia en 2007, es la madre de sus cuatro hijos.

Abogado de infanta: Cristina actuó por amor a su marido

El abogado de la infanta Cris-tina Jesús Silva afirmó hoy que la imputación de la hija menor del rey de España se debe a “su fe en el matrimonio y amor a su marido”.

El letrado hizo estas declaracio-nes ante la prensa tres días des-pués de que el juez José Castro citara a declarar el próximo 8 de marzo a la infanta por presuntos

maDriD/Barcelona agencia dpa

Foto La Hora: aP/Manu Fernández, arcHivo

La infanta Cristina, hija menor del rey de España, fue citada a declarar el próximo 8 de marzo.

delitos de blanqueo de capital y fraude fiscal y en el marco de la supuesta trama de corrupción que salpica desde hace tres años a su esposo, Iñaki Urdangarin.

“La infanta está enamorada de su marido y cuando una persona está enamorada de otra, confía, ha confiado y seguirá confiando contra viento y marea en esa per-sona”, aseguró el abogado.

“El juez no puede pretender que se diga: mujeres, cuando vues-

tros maridos os den algo a firmar, primero llamad a un notario y tres abogados antes de firmar, o viceversa, maridos: cuando vues-tras mujeres os presenten algo, desconfiad y esperad a firmar”, añadió.

La defensa de la infanta Cristina aseguró en un primer momento que recurrirá el auto de imputa-ción ante la Justicia española. Sin embargo, Silva dijo hoy que dicho recurso “hay que pensarlo”.

Rajoy, que pasará dos días en Washington, se entrevistará el lu-nes con el presidente Barack Oba-ma en la Casa Blanca. La agenda también incluye una reunión con la directora gerente del Findo Monetario Internacional Chris-tine Lagarde y un almuerzo en la Cámara de Comercio de Estados Unidos, donde expondrá el pro-grama de reformas de su gobierno y estará acompañado por dirigen-tes de las principales empresas del país como Telefónica, Inditex y Banco Santander, entre otras.

El mandatario español también se reunirá con el secretario ge-neral de la Organización de los Estados Americanos José Miguel Insulza y entregará la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, una de las máximas condecora-ciones del país, al senador Robert Menéndez, presidente de la Cá-mara de Exteriores del Senado y hasta hace poco copresidente de la Fundación del Consejo Espa-ña-Estados Unidos.

El mensaje central del viaje es que lo peor de la crisis económica que arrancó en 2008 con el co-lapso del sector inmobiliario ha pasado. Aunque el propio Rajoy admite que persiste un grave pro-blema de desempleo, con más de 26% de la población sin trabajo.

Desde su llegada al poder hace

Por JorGe SainZMadrid agencia aP

Rajoy hablará en EE. UU. de recuperación económica

Foto La Hora: aP/ Gerard JuLien, PooL

El jefe de gobierno español, Mariano Rajoy, iniciará el próximo lunes una visita oficial a Estados Unidos en donde llevará un mensaje sobre la recupe-ración económica de España.

EL JEFE DE GOBIERNO ESPAÑOL SE ENTREVISTARÁ CON EL PRESIDENTE OBAMA

el presidente español ma-riano rajoy iniciará el lunes una visita oficial de trabajo a estados unidos en la que intentará trasladar que españa ha comenzado la recuperación económica.

dos años, el gobierno de Rajoy aplicó una dura política de recor-tes y subas de impuestos para co-rregir el déficit público. Además, utilizó 41 mil 300 millones de eu-ros (56 mil 334 millones de dóla-res) de un préstamo europeo para recapitalizar su sector bancario, en grave riesgo por ruinosas in-versiones en la construcción.

Pero estas medidas, muy impo-pulares y rechazadas socialmen-te, han empezado a traducirse en resultados, gracias también a un contexto de recuperación en toda Europa. España salió de una pro-funda recesión de casi dos años en el tercer trimestre de 2013.

El gobierno prevé un crecimien-to de 0.7% del Producto Interno Bruto en 2014 e incluso algunos organismos estiman que el re-punte podría ser mayor. Además, los costes de la deuda española, que se dispararon a niveles cerca-nos al rescate en 2012, han caído

a cifras previas a la crisis de deu-da soberana europea de 2010.

Al margen de la radiografía económica, el presidente español abordará con Obama otras cues-tiones relativas al tratado comer-cial que negocian Estados Unidos y la Unión Europea, así como asuntos de la agenda internacio-nal y América Latina.

El acto más importante con la co-munidad hispana será la imposición de la Gran Cruz de Isabel la Católica a Menéndez en la residencia del em-bajador español en Washington.

El gobierno espera la asistencia de congresistas, senadores o el presi-dente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno.

La condecoración a Menéndez, una de las relevantes que concede el país a ciudadanos extranjeros, pre-mia su contribución “a favorecer las relaciones de amistad y cooperación de la nación española con el resto de la comunidad internacional”.

ParíSagencia dpa

CíVICAPágina 28 / guatemala, 10 De enero De 2014

Es La Hora de tener un Estado TRANSPARENTE

Las compras anómalas en el Congreso solo son la punta de un iceberg que, además, se compone de

acusaciones por la compra de votos, uso clientelar del listado geográfico de obras, entre otros.

La transparencia no solo se predica, también se practica

Guatemala, 10 De enero De 2014 / PáGina 29INTERNACIONAL

Sin embargo, estas personas, en su mayoría jubilados estadouni-denses y canadienses, advirtieron al final que el objetivo de aquella gran movilización eran precisa-mente ellos, parejas que pasan sus años dorados navegando en botes modestos de unos 12 me-tros (40 pies) de eslora a través de puertos de clima cálido.

Después de inspeccionar más de 1.600 embarcaciones a finales de noviembre, la Secretaría de Ha-cienda anunció que había empren-dido el embargo precautorio de 338 embarcaciones a las que acu-saba de carecer de un permiso que cuesta el equivalente a 70 dólares.

Hacienda afirma que tiene cua-tro meses para decidir si libera las embarcaciones o las vende en subasta.

Muchos propietarios de los botes aseguran que tenían el permiso pero que nunca se les pidió que lo presentaran. Otros dicen que erro-res numéricos menores en los trá-mites fueron utilizados como ar-gumento para ejecutar el embargo provisional de las embarcaciones.

Algunos afirman que no se en-contraban en sus botes durante el

Por marK SteVenSon y amy taXin, MÉXICO/Agencia AP

FOtO LA HOrA: AP/BernAndInO Hernández

La Secretaría de Hacienda de México anunció que ha procedido a embargar precautoriamente cientos de embarcaciones extranjeras que carecen de un permiso temporal de importación.

SECRETARIA DE HACIENDA EMPRENDIÓ EL EMBARGO DE 338 EMBARCACIONES POR CARECER DE PERMISO

Embargan botes en Méxicoa dueños de EE. UU. y Canadá Cuando numerosos efecti-vos de la armada y agentes fiscales irrumpieron en ocho puertos deportivos en las costas mexicanas del Pací-fico y el Caribe, los extran-jeros que se encontraban en sus embarcaciones pensaron que se trataba de una gran operación antinarcóticos.

él los portadores demuestran que son dueños de las embarcaciones y se comprometen a no dejarlas ni venderlas en México.

Muchos de los dueños afirman que no estaban en sus embarca-ciones cuando llegaron las auto-ridades y les impusieron medidas fiscales que les impedían abando-nar México. Dijeron que las au-toridades no les indicaron cómo podrían resolver la situación.

Uno de los propietarios indicó que los gerentes de las marinas ad-virtieron que quienes intentaran marcharse serían perseguidos.

Esta persona, que solicitó el ano-nimato para hacer declaraciones por temor a sufrir represalias, dijo que las autoridades no entregaron avisos escritos de los embargos precautorios, y que se enteraron de lo ocurrido por los empleados de los puertos deportivos.

La Secretaría de Hacienda y su Servicio de Administración Tribu-

taria fueron renuentes a especificar el tamaño, valor o nacionalidad de las embarcaciones embargadas y no respondieron a las numerosas solicitudes para que facilitaran de-talles sobre lo ocurrido o sobre las quejas de los propietarios.

Debido a que las autoridades no colocaron avisos en los botes afec-tados ni tampoco los sujetaron con cadenas, algunos extranjeros en los puertos deportivos en los que Hacienda efectuó la inspec-ción tienen la incertidumbre de si sus embarcaciones se encuentran en la lista de naves embargadas y temen que les sean confiscadas sin intentan irse incluso si paga-ron el impuesto de 70 dólares.

“Mató al turismo náutico de manera más grave que el nar-cotráfico porque es la autoridad quien se está quedando con los yates”, dijo Enrique Fernández, miembro de la Asociación de Ma-rinas de México.

Irán: acuerdo inicial sobre trato nuclear

El enviado de Irán a Ginebra para las conversaciones sobre el programa nuclear del país indicó hoy que se ha llegado a un acuer-do inicial en torno a la imple-mentación de un pacto con seis potencias mundiales.

El acuerdo fue enviado a los gobiernos para su posible apro-bación, agregó Abbas Araghchi en comentarios a IRNA, la agen-cia noticiosa oficial iraní. Indicó

que las potencias mundiales y Teherán cuentan con dos días para responder si aceptan los términos o no.

Un funcionario de un país miembro de la Agencia Interna-cional de Energía Atómica que sigue de cerca las conversacio-nes confirmó que se alcanzó un acuerdo preliminar el viernes por la noche. Pidió guardar el anoni-mato porque carece de autoriza-ción para comentar sobre las ne-gociaciones a puerta cerrada.

aSSoCiateD PreSSGIneBrA/Agencia AP

FOtO LA HOrA: AP/HAns Punz, ArCHIvO

Se alcanza acuerdo tentativo para implementación de un pacto sobre el programa nuclear iraní.

EN ARGENTINA

Rayo mata a 4 personas

Una adolescente falleció hoy a causa de las heridas que sufrió por la caída de un rayo en un bal-neario de la provincia de Buenos Aires, lo que aumentó a cuatro el número de víctimas fatales por el hecho.

Priscila Ochoa, de 16 años, fa-lleció por las heridas sufridas a causa del impacto la víspera de un rayo en el balneario “Afrika” de la localidad de Villa Gesell, 380 kilómetros al sur de Buenos Aires, que además causó quema-duras y lesiones a 22 personas, entre ellas seis niños. La mayoría fueron dadas de alta en el hospi-tal donde estaban internadas.

Jorge Rodríguez, alcalde de Vi-lla Gesell, dijo a los periodistas que el pronóstico de la adolescen-te “no era bueno” y que aunque “se hizo todo lo posible” los mé-dicos no pudieron salvarla.

Según medios de prensa, Ochoa era prima de una de las víctimas, Agustín Irustia, de 17 años. Am-bos jóvenes y los otros dos que también murieron, Nicolás Elle-na, de 19, y Gabriel Rodríguez, de 20, habían intentado protegerse de la tormenta en las pequeñas carpas acondicionadas para los veraneantes en el balneario, que como en otros de la costa atlán-tica argentina periódicamente se desatan lluvias durante el verano austral.

El Servicio Meteorológico Na-cional informó que el rayo fue causado por una repentina tor-menta con gran movimiento de aire ascendente, agua y mucha actividad eléctrica. Al parecer cayó muy cerca del sector de las carpas. La carga eléctrica que aparentemente transmitió la are-na mojada alcanzó de lleno a los jóvenes, según testigos, y causó heridas a otras personas que tam-bién se habían refugiado.

El guardavidas Germán Semsa, que trabaja en ese balneario, dijo al canal de cable Todo Noticias que “si bien hay tormentas todos los veranos nunca (hubo una) con estas consecuencias”.

Claudia Campetella, experta del Servicio Meteorológico Nacio-nal, señaló al portal informativo Infobae que la tormenta, que co-menzó en el oeste de la provincia de Buenos Aires, “tuvo un desa-rrollo muy rápido llegando a to-pes muy altos” al llegar a la costa.

Por aSSoCiateD PreSSAgencia AP

operativo, que nunca se les notifi-có de nada y que se enteraron del decomiso sólo por los gerentes de las marinas afectadas.

Esta acción corresponde a un nuevo esfuerzo del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto para incrementar los ingresos fiscales en un país con una de las peores tasas de recaudación entre las grandes economías del mundo.

La iniciativa ya ha provocado inconformidad entre los mexica-nos por los nuevos impuestos a las ventas y al vender viviendas.

Pero pocas de las nuevas me-didas fueron tan imprevistas o aplicadas con tanta dureza como lo que los dueños de las embar-caciones de placer dicen fue una operación muy fuerte en torno a un permiso menor, y señalaron que este proceder amenaza un sector turístico que México ha intentado impulsar desde hace mucho tiempo.

“Trajeron un numeroso contin-gente de elementos de la Arma-da, provistos con ametralladoras y otros equipos; ingresaron a la marina y todo mundo decía: ‘Vaya, vaya, aquí ocurre algo grande relacionado con el nar-cotráfico’’’, afirmó Richard Spin-dler, cuyo catamarán Profligate fue decomisado cerca de Puerto Vallarta.

“Estas son sólo personas jubila-das de 50 o 60 años, gente apacible. Fue sumamente excesivo”, agregó.

El documento en cuestión, co-nocido como Permiso de Impor-tación Temporal, puede obtenerse en un cibersitio del gobierno. Con

Página 30 / guatemala, 10 De enero De 2014

Al Cierre

Guatemala suspendió unila-teralmente la consulta popular programada para el 6 de octubre del año pasado, acerca del dife-rendo territorial con Belice, por no existir condiciones adecuadas para llevarla a cabo como se tenía planificado y obtener un resulta-do positivo.

Posteriormente, el canciller be-liceño Wilfred Erlington pidió a las Naciones Unidas “una solu-ción urgente” al reclamo terri-torial de Guatemala sobre parte de su territorio, que supone “una amenaza existencial contra nues-tra nación”, dijo el diplomático.

Por su parte, la cancillería gua-temalteca denunció a Belice por acercamientos con las autorida-des locales guatemaltecas para proponer acuerdos de coopera-ción a espaldas de la diplomacia y de las altas autoridades del Go-bierno de Guatemala.

Estos antecedentes han provo-cado un verdadero distancia-miento entre las dos naciones, sin que se tengan verdaderos avances que ayuden a la solución del con-flicto, algo que aún no se ve a cor-

Por eDer Juá[email protected]

CANCILLERES SE REUNIERON, PERO NO HAY AVANCES CONCRETOS

Se aleja posibilidad de resolver diferendo territorial con BeliceCada vez se ve más lejana la posibilidad de una solución al reclamo territorial, insular y marítimo que guatemala mantiene con Belice. los señalamientos entre los dos países extendieron el con-flicto y ahora los diálogos entre las dos partes avanzan con lentitud.

to ni a largo plazo.A pesar del contexto, el Canci-

ller Fernando Carrera dijo que el proceso no se ha quedado a cero, ya que el acuerdo que se firmó en el 2008 habla de las medidas de fomento de la confianza, como un elemento que cree las bases para la consulta popular.

Carrera indica que la consul-ta popular no tiene fecha y no puede adelantar si se hará en este Gobierno o no. “Le he di-cho al presidente Otto Pérez que tenemos una responsabilidad como país, no heredar proble-mas a otros gobiernos y ojalá se pueda hacer en el marco de este gobierno”, indicó.

SIN VOLUNTADRodolfo Rohrmoser, abogado

constitucionalista, indica que el problema no se soluciona porque no existe la voluntad política para hacerlo, porque aparentemente se dieron cuenta que fue un error el convenio especial y lo quieren dejar morir, lo que a su criterio es una buena idea.

A criterio del experto, acudir a la Corte Internacional de Justicia es un “gasto innecesario” y poco aconsejable. “Lo que propongo es que se siga negociando con Belice, porque a Belice le convie-ne la paz con Guatemala y tiene que ceder los espacios necesarios para que Guatemala tenga su mar

Foto La Hora: oEa.

Canciller beliceño Wilfred Erlington junto a su par de Guatemala, Fernando Carrera.

Regulan emisión de bonos

El Ministerio de Finanzas, a tra-vés de un acuerdo gubernativo 551-2013, emitió el reglamento para la emisión, negociación, co-locación y pago del servicio de los Bonos del Tesoro.

Según el reglamento, el pago de capital de los bonos se hará a par-tir del día hábil bancario siguien-te al vencimiento y devengarán intereses hasta la fecha de su ven-cimiento.

Los intereses devengados que no hayan sido cobrados en su opor-tunidad, no se capitalizarán y es-tarán a disposición del legítimo titular.

Dicho reglamento entrará en vigencia a partir de hoy y será re-gulado por la cartera del Tesoro.

Por eDer Juá[email protected]

Preocupa bloqueo de paso de transporte hacia El Salvador

Sectores económicos de Guate-mala expresaron preocupación por los efectos del bloqueo de carreteras hacia la frontera con El Salvador, tanto en Guatemala como en Honduras, derivado de la inconformidad por un cobro impuesto por las autoridades sal-vadoreñas.

guatemalaagencia dpa

El jueves, el Consejo Cen-troamericano de Carga, tras no llegar a un acuerdo con las au-toridades salvadoreñas, decidió organizar un paro general en las fronteras. Los transportistas pro-testan por el cobro de 18 dólares en las aduanas salvadoreñas por la revisión electrónica de la carga.

El director de la Federación Centroamericana de Transporte

(Fecatrans), Héctor Fajardo, de-claró a medios guatemaltecos que los efectos negativos de la medida impactarán a importadores de Centroamérica.

Fajardo indicó que el 85 por ciento del comercio regional pasa por Guatemala, además dijo que a diario por el país circulan alrededor de unos mil 400 vehículos de carga.

De acuerdo con informes desde la frontera entre Guatemala y El Salvador, las filas de unidades de transporte pesado de carga in-ternacional llegan hasta unos 12 kilómetros en ambos lados de la frontera. Mientras que los trans-portistas protestan por el cobro de 18 dólares en aduanas salva-doreñas por la revisión electróni-ca de la carga.

territorial adecuado y su plata-forma continental”, puntualiza Rohrmoser.

ACUERDAN FOMENTAR LA CONFIANZA

Ayer los cancilleres de Guate-mala y Belice acordaron instalar a la brevedad la Comisión Con-junta entre ambos países, previs-ta en el artículo 20 del Acuerdo Sobre un Marco de Negociación y Medidas de Fomento a la Con-fianza, con el objeto de incremen-tar las medidas de fomento de la confianza y proponer otras medi-das que tiendan al fortalecimien-to de la relación bilateral y evitar cualquier tipo de conflicto.

Entregan Bono

El presidente Otto Pérez Molina entregó esta mañana en Puerto Barrios los primeros aportes del 2014 de Mi Bono Seguro en di-chos departamentos.

El mandatario se dirigió a las mujeres y dijo que “el dinero que está llegando es de ustedes, nadie tiene que estarles pidiendo para estarlas incluyendo en una lista, y si alguien les pide dinero no tie-nen que tener miedo de denun-ciarlo porque no vamos a permi-tir que nadie les quite el dinero que tanta falta les hace”.

Pérez Molina indicó que si hay alguien que pida dinero a las mu-jeres para incluirlas en la lista a la “cárcel van a ir a parar, porque se le pondrá una denuncia”.

Por eDer Juá[email protected]

Al cierre Guatemala, 10 De enero De 2014 / PáGina 31

Piden al O. Legislativorectificar adjudicación

Las empresas que participaron en el evento de adquisición de 241 cámaras para la vigilancia y seguridad del Congreso pre-sentan más inconformidades en el portal de Guatecompras: tres de cinco empresas que ofertaron piden que se rectifique la adjudi-cación.

El Departamento de Compras del Congreso adjudicó el pasado seis de enero la compra de 241 cámaras a la empresa Sistemas Interprise, Sociedad Anónima, por Q6,857,109.850, ésta empresa era la segunda que contaba con el monto más alto ofertado.

Hasta el momento Guatecom-pras presenta tres inconformi-dades que corresponden a tres empresas diferentes, en la cual se solicita que el evento sea rec-tificado, ya que se rechazaron sus ofertas por asuntos de forma de las bases del evento y no por la calidad y costo del equipo.

De acuerdo a las inconformi-dades, el evento no se les fue

CinDy esPina [email protected]

CinDy esPina [email protected]

CinDy esPina [email protected]

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Eugenia Villagrán, informó que ya les fueron acreditados los Q650 mil que se necesitaban para que el domingo se lleven a cabo por segunda vez las elecciones en Nebaj, Quiché y que esta tarde se pondrá en cero el equipo de cómputo.

Desde las 16 horas ya se

podrá tener información actualizada sobre los datos de las elecciones.

Por su parte, Mario Itzep, del Observatorio de Pue-blos Indígenas, indicó que las elecciones no se darán de manera libre y democrá-tica, debido a las constantes denuncias de compra de vo-tos y manipulación de la in-formación por parte de los candidatos.

La bancada Libertad De-mocrática Renovada (Lider) presentó una nueva acción de inconstitucionalidad ante la Corte de Constitucionali-dad en contra del Decreto del préstamo de US$237.2 millo-nes, por haberse aprobado sólo con 80 votos, cuando debió de haberse autorizado con 105, pues es lo que se

había acordado para poder legislar e interrumpir la in-terpelación.

El jefe de bancada de la opo-sitora bancada Lider, Roberto Villate, anunció que también presentarían una apelación a la sentencia que la Sala Ad-ministrativa de lo Conten-cioso declaró sin lugar por el mismo caso para que se eleve a la CC, para garantizar la certeza jurídica del crédito.

Concluyen preparativos de comicios Lider acciona contra préstamo

adjudicado porque no cumplen con especificaciones de forma, en cuanto a la presentación de la papelería, por lo que las tres em-presas concluyen de que se debe rectificar la adjudicación.

Las bases del evento especifi-caban que se debían presentar la papelería de forma física y no di-gital, por lo que no se puede tener acceso a las ofertas presentadas por las empresas.

Estas inconformidades aún no han sido resueltas por el departa-mento de Compras del Congreso, el cual actualmente se encuentra sin Jefe de Compras, ya que al an-terior, Guillermo Ramírez no se le renovó el contrato.

Gente del Departamento de Compras y de Recursos Huma-nos no quiso dar detalle de las nuevas contrataciones para este puesto, el cual es el encargado de rectificar las adjudicaciones de compras del Congreso.

Ramírez fue denunciado por la Contraloría General Cuentas de la Nación (CGCN) por supuesta sobrevaloración de compras.

El puesto en el que ya se oficia-lizó que habrá relevo es el de Di-rector de Comunicación Social del Congreso, que estaba ocupa-do por Moisés Jerez y ahora está siendo coordinado por Edwin Ruiz, encargado de comunica-ción del presidente electo, Arísti-des Crespo.

Ruiz indicó que hasta el 14 de este mes estará colaborando con

CinDy esPina [email protected]

CAMBIAN LOS ROSTROS POR NUEVA JUNTA DIRECTIVA

Relevan a funcionarios en puestos clave del Congresoeste año se esperan cam-bios en el área administrati-va del organismo legislati-vo, ya que se han anunciado relevos en dos direcciones del Congreso y en otros puestos importantes, con la jefatura de compras del Congreso, la cual obtuvo de-nuncias por sobrevaloración en adquisiciones.

FOTO LAHORA: ARCHIVO.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Congreso tendrá cambio de personal en direcciones importantes.

Piden rectificar adjudicación de cámaras para vigilancia del Congreso.

la Dirección de Comunicación Social y que sólo se encargará de la comunicación de Crespo, por lo que de momento queda sin de-finirse quién ocupará dicho pues-to, el cual es considerado un “car-go político”, ya que es cambiado cuando se nombra a una nueva Junta Directiva.

El jefe de Compras del Congreso también será cambiado, ya que a Guillermo Ramírez, quien ocupó dicho puesto el año pasado ya no le fue renovado el contrato.

Ramírez fue denunciado por la Contraloría General de Cuentas de la Nación (CGCN) el año pa-sado por supuesta sobrevalora-ción de compras.

PENDIENTES DE CONTRATAR

Además de quedar pendiente la contratación del Director de Co-

municación, también queda en suspenso elegir al nuevo encar-gado de la Dirección Legislativa, que desde octubre del 2013 no se ha designado al nuevo director, después de que Esther Velázquez dejará el cargo, que sólo ocupó por seis meses.

También queda pendiente la contratación de un Subdirec-tor General, pues desde el año pasado no se ha nombrado a ninguno..

De acuerdo al segundo vicepre-sidente electo de la Junta Directi-va, Jorge Mario Barrios Falla, no se tiene previsto hacer cambios, además de los ya mencionados.

Falla indicó que la mayoría de personas a cargo de los puestos administrativos se han mante-nido, desde que se hicieron las reformas a la Ley Orgánica del Congreso, para crear una Direc-ción General, que desde esa fecha está a cargo de Luis Mijangos, esto se hizo con el objetivo de que la Junta Directiva ya no se hiciera cargo de asuntos que estuvieran afuera del área legislativa.

OTROS CAMBIOSCada año se esperan muchos

relevos y cambios en el Organis-mo Legislativo, ya que mucho de estos trabajadores no se encuen-tran presupuestados y están con-tratados de forma temporal, que dura como máximo un año, éstos en su mayoría son los asesores de Comisiones de Trabajo y asisten-tes de diputados.

La Ley Orgánica de Presupuesto obliga ahora al Congreso a trans-parentar una lista detallada de las nuevas plazas.

FOTO LA HORA: ARCHIVO. FOTO LAHORA: jOsé AnTOnIO CAsTRO

TSE anuncia aprobación de recursos para comicios.

Roberto Villate, jefe de bancada de Lider.

Página 32 / La HORa, guatemaLa, 10 De eneRO De 2014