Drenaje quirúrgico

13
Drenaje Quirúrgico Clínicas de Enfermería

Transcript of Drenaje quirúrgico

Page 1: Drenaje quirúrgico

Drenaje Quirúrgico

Clínicas de Enfermería

Page 2: Drenaje quirúrgico

Drenaje Quirúrgico• Existen en el mercado varios tipos de drenajes quirúrgicos, que se definen

como " sistemas para eliminar o evacuar colecciones serosas , hemáticas, purulentas o gaseosas desde los distintos tejidos u órganos al exterior".

Con el uso de los drenajes se previenen asi las infecciones locales o generalizadas por acumulación de bacterias y la compresión sobre tejidos u

órganos adyacentes.

Page 3: Drenaje quirúrgico

• cirugía contaminada.• acumulación de líquidos intraabdominales.• anastomosis digestivas• posibilidad de hemorragias postcirugía.• fístulas digestivas.• colecciones serosas o purulentas.• peritonitis difusa.• pancreatitis• cirugía torácica...etc.

Indicaciones de los drenajes:

Page 4: Drenaje quirúrgico

• Según objetivos: profilácticos o preventivos y terapéuticos.• Según mecanismos de actuación: pasivos, usados en rebosamientos

y eliminación de pequeñas cantidades, y activos, que son aquellos que realizan aspiración.

• Ejemplos:Pasivos, o sin aspiración: Penrose, cigarrillo, tejadillo, T de KHER ( biliares ), Cistocach( punción supra púbica ).Activos, que pueden ser de aspiración de baja o alta presión. El Jackson Pratt y el Redón son de baja presión y el tubo de tórax de baja presión.

Clasificación de los drenajes

Page 9: Drenaje quirúrgico

Cuidados de los drenajes:

• Colocar en lugar apropiado.• no sacarlo por la línea de incisión, hacerlo a contra

incisión.• trayecto directo• fijar con suturas no reabsorbibles.• conectar a los sistemas de vacío.• orificio de salida amplio.• vigilancia del drenado hasta que cese su eliminación,

vigilando aspecto del contenido, cantidad, olor, contenido.

• se retiran pasadas 24 h del cese de la eliminación o cuando esta fuese mínima.

Page 10: Drenaje quirúrgico

Complicaciones de los drenajes:

• Infecciones locales y generalizadas.• UPP, provocadas por la presión del drenaje sobre una zona

corporal.• fístulas.• hemorragias.• obstrucción sistema de drenaje.• pérdida del drenaje por arrancamiento.• hernias o eventraciones por el orificio de salida.• Los drenajes se pueden utilizar acompañados de un recipiente o

reservorio del que, existen de varios tipos o con distintas formas: cilíndricos, con forma de pera, rígidos...donde se recoge el contenido eliminado por la herida.