Ecuación de Henderson-Hasselbalch

4
Ecuación de Henderson-Hasselbalch 1 Ecuación de Henderson-Hasselbalch La ecuación de Henderson-Hasselbalch (frecuentemente mal escrito como Henderson-Hasselbach) fórmula química que se utiliza para calcular el pH, de una solución buffer, o tampón, a partir del pK a (la constante de disociación del ácido) y de las concentraciones de equilibrio del ácido o base, del ácido o la base conjugada. donde: S es la sal o especie básica, y A es el ácido o especie ácida En la última ecuación x puede ser a o b indistintamente. Observaciones La ecuación implica el uso de las concentraciones de equilibrio del ácido y su base conjugada. Para el cálculo del pH en soluciones buffer, generalmente se hace una simplificación y se utilizan las concentraciones iniciales del ácido y la sal, por lo tanto se debe tener en cuenta que el valor obtenido es una aproximación y que el error será mayor cuanto mayor sea la diferencia de las concentraciones de equilibrio con las de partida (constante de equilibrio alta). En la misma aproximación, tampoco se considera el aporte del agua, lo cual no es válido para soluciones muy diluidas. Derivación Supóngase un ácido AH con disociación parcial. El equilibrio es: y la constante de disociación asociada será: Despejando de la constante de disociación: Tomando logaritmos a ambos lados y aplicando la propiedad de los logaritmos para un producto se llega a: E invirtiendo el cociente:

Transcript of Ecuación de Henderson-Hasselbalch

Page 1: Ecuación de Henderson-Hasselbalch

Ecuación de Henderson-Hasselbalch 1

Ecuación de Henderson-HasselbalchLa ecuación de Henderson-Hasselbalch (frecuentemente mal escrito como Henderson-Hasselbach) fórmulaquímica que se utiliza para calcular el pH, de una solución buffer, o tampón, a partir del pKa (la constante dedisociación del ácido) y de las concentraciones de equilibrio del ácido o base, del ácido o la base conjugada.

donde:• S es la sal o especie básica, y• A es el ácido o especie ácidaEn la última ecuación x puede ser a o b indistintamente.

ObservacionesLa ecuación implica el uso de las concentraciones de equilibrio del ácido y su base conjugada. Para el cálculo del pHen soluciones buffer, generalmente se hace una simplificación y se utilizan las concentraciones iniciales del ácido yla sal, por lo tanto se debe tener en cuenta que el valor obtenido es una aproximación y que el error será mayorcuanto mayor sea la diferencia de las concentraciones de equilibrio con las de partida (constante de equilibrio alta).En la misma aproximación, tampoco se considera el aporte del agua, lo cual no es válido para soluciones muydiluidas.

DerivaciónSupóngase un ácido AH con disociación parcial. El equilibrio es:

y la constante de disociación asociada será:

Despejando de la constante de disociación:

Tomando logaritmos a ambos lados y aplicando la propiedad de los logaritmos para un producto se llega a:

E invirtiendo el cociente:

Page 2: Ecuación de Henderson-Hasselbalch

Ecuación de Henderson-Hasselbalch 2

Aplicación FarmacológicaLa fórmula de Henderson-Hasselbalch es empleada para medir el mecanismo de absorbción de los fármacos en laeconomía corpórea. Dicho de otra manera, la absorbción es la transferencia de un fármaco desde un sitio deadministración hacia el sangre. Los rangos de rapidez y eficacia de la absorción farmacológica dependen de una rutaespecífica de administración, sea esta en su disposición farmacológica traslocarse al interior de la membrana celularpara estimular el efecto organísmico deseado, por lo que la administración farmacéutica por diferentes rutas mucosasdependen de su biodisponibilidad farmacológica. Para ello se requiere que para la translocación del fármaco senecesite qu este desde su formulación farmacéutica no se disocie al llegar a la membrana celular, sea de caracterliposoluble, y de bajo peso molecular por lo que debe de ser de características de ácidos y bases débiles.• El efecto del pH en la absorción farmacológica se media estudiando el pH de las presentaciones farmacéuticas:

• Fármacos Ácidos Débiles [HA]: Liberan un [H+] causando una carga aniónica [A-], para formar: [HA] <->[H+] + [A-].

• Fármacos Alcalinos Débiles [BH+]: Liberan también un [H+]. La forma ionizada de los fármacos base sonusualmente cargados, y pierden un protón que produce una base sin carga [B], para formar: [BH+] <-> [B] +[H+].

• Tomando el pH de ciertas mucosas, por ejem:• Cavidad Oral: 5 a 6 pH.• Mucosa Gástrica: 1 a 3 pH.• Mucosa Intestinal: 4 a 5 pH.

• Y Tomando el pK de ciertos fármacos, por ejem:• Morfina: (Base) 9 pK.• Azetaminofen: (Ácido) 8 pK.• Diazepam: (Ácido) 4 pK.• Aspirina: (Ácido) 3 pK.

• Ejecutando la fórmula de Henderson-Hasselbalch para el ejemplo de:• Aspirina administrada vía enteral, absorbida en la mucosa gástrica:

Despeje:

3= 1+log [AH]/[A][H+]3-1= log [AH]/[A][H+]2= log [AH]/[A][H+]antilog 2= [AH]/[A][H+]100= [AH]/[A][H+]100/1= [AH]/[A][H+]101-100% 100-x% res x= 99%' Quiere decir, que la administración enteral de la aspirina, alcanza una absorción casial 100%, logrando una efctividad de translocación mayor.

Page 3: Ecuación de Henderson-Hasselbalch

Ecuación de Henderson-Hasselbalch 3

Enlaces externos• True example of using Henderson-Hasselbalch equation for calculation net charge of proteins [1]

Referencias[1] http:/ / isoelectric. ovh. org

Page 4: Ecuación de Henderson-Hasselbalch

Fuentes y contribuyentes del artículo 4

Fuentes y contribuyentes del artículoEcuación de Henderson-Hasselbalch  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=38301737  Contribuyentes: Arcibel, Benceno, GermanX, Greek, Hingelstein, Le K-li, Matdrodes,Miguel A. Ortiz Arjona, Pepe Trueno, Principito singh, Tano4595, Xvazquez, 19 ediciones anónimas

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unportedhttp:/ / creativecommons. org/ licenses/ by-sa/ 3. 0/