Educacion para el trabajo lunes

19
EL DISEÑO ANGELA DIAZ CHIRINOS

Transcript of Educacion para el trabajo lunes

Page 1: Educacion para el trabajo lunes

EL DISEÑO ANGELA DIAZ CHIRINOS

Page 2: Educacion para el trabajo lunes

IMPORTANCIA DEL DISEÑO Qué es el diseño y por qué es importante

Según una de las acepciones de la definición que aparece en el Diccionario de la Lengua Española de la R.A.E., el diseño es "Concepción original de un objeto u obra destinados a la producción en serie". Una segunda acepción indica que el diseño es una "traza o delineación de un edificio o de una figura".

De ambas se desprende que el diseño es, inevitablemente, el primer paso que se debe dar cuando se quiere llevar a cabo un proyecto, y abarca desde la planificación previa de este hasta la definición del aspecto final que tendrá.Cuidar el diseño en un proyecto significa, si se permite el símil, comenzar el edificio por los cimientos, lo que será esencial para que este se mantenga en pie y no se caiga.

Asimismo es muy importante definir la forma final del producto y dotarlo de un aspecto visual atractivo, extremo que sin el trabajo de un diseñador es francamente complicado de conseguir.

Igual que sabemos que desarrollar una aplicación web de calidad requiere de ciertos conocimientos, en Netvoluciona tenemos muy presente que un buen trabajo comienza y termina con un buen diseño, y esto sólo está al alcance de los mejores diseñadores. Por eso trabajamos siempre con los mejores profesionales y los que más se adaptan a tus necesidades, porque siempre buscamos los mejores resultados.

Page 3: Educacion para el trabajo lunes

ARTE Y OFICIO

Los oficios son trabajos que cubren ciertas necesidades fisicas, como elaborar utencilios de cocinas para cocinar o arreglar un automovil para que funcione mejor, las artesanias son trabajos que cubren esa necesidad fisica pero el valor del decorado de los detalles la hace destacar de un utencilio comun y casi siempre se le da un valor decorativo, en cambio el arte cubre una necesidad emocional que el individuo necesesita expresar a la sociedad y su papel es mas social que funcional, el arte es la expresion del ser humano respecto a lo que siente a nivel emocional, social, politico, personal, es una vision de su entorno y como lo afecta.

Page 4: Educacion para el trabajo lunes

ARTE OFICIO

ARTE: Es cualquier actividad  o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa a travex del cual se espresan ideas, emosiones o una vision del mundo.OFICIO: Actividad laboral que  requiere de un esfuerzo fisico y habilidad manual o conocimiento de una actividad laboral.

Page 5: Educacion para el trabajo lunes

BANALIZACION DEL DISEÑO

La banalización actual del diseño El diseño hoy en día, es un término que en multitud de ocasiones se

emplea erróneamente. Por un lado se debe a que es un término relativamente nuevo y por otro, y más importante, es la frivolidad con la que se trabajó en los años 80 en nombre del diseño, es decir la superficialidad y la falta de seriedad.

Es por ello que muchas veces la falta de información lleva al empleo del término “diseño” incorrectamente. Ejemplos como: “mucho diseño y poco contenido” son comunes incluso en prensa, televisión, discursos políticos, etc. Sin embargo, el buen diseño, se caracteriza por su buena usabilidad y no siempre por su originalidad o estética.

Según el pintor, fotógrafo y crítico de arte Moholy-Nagy (1895 – 1946), el diseño es la organización de materiales y procesos de la forma más productiva, en un sentido económico, con un equilibrado balance de todos los elementos necesarios para cumplir una función. No es una limpieza de la fachada, o una nueva apariencia externa; más bien es la esencia de productos e instituciones.

Page 6: Educacion para el trabajo lunes

BANALIZAR

Banalizar es hacer las cosas como se te de la gana, sin tomar en cuenta las diirectrices y reglas que hay que observar para crear una obra de arte.Banalizar el arte es; por ejemplo... que yo, sin saber nada de nada de pintura, de pronto tomè los pinceles y unos colores... de un pincelazo por aquì, otro por allà (sin conocer nada de este arte y decir:M REN EL CUADRO QUE PINTÈ.ESO ES BANALIZAR EL ARTE.

Page 7: Educacion para el trabajo lunes

necesidades y problemas en la producción de bienes en el entorno local

Page 8: Educacion para el trabajo lunes

El problema de la escasez para producción de bienes

El elemento dominante de todo problema económico reducido a su máxima expresión es la escasez de recursos frente a las ilimitadas necesidades que deben ser atendidas

El problema surge entonces de la interrelación entre las necesidades humanas y los recursos disponibles para satisfacerlas. Las necesidades del hombre por consumir bienes y servicios exceden la cantidad que de ellos la economía puede producir con los recursos disponibles, quedando siempre algunas necesidades insatisfechas.

Los recursos económicos como la fuerza de trabajo, la tierra, el capital, son escasos o limitados en cualquier sociedad, por lo que la cantidad de bienes o servicios que pueden producirse son igualmente limitados.

De no haber escasez no tendría razón de ser el estudio de la economía, puesto que si fuese posible que a cada individuo se le proporcionara lo que necesita entonces:

Las necesidades se volverían solo de coordinación y organización y mejora del trabajo para una mayor eficiencia.

Las luchas de clases, los conflictos sociales por causas económicas y las negociaciones comerciales internas y externas desaparecerían.

Page 9: Educacion para el trabajo lunes

El problema de la escasez para producción de bienes

Los problemas existentes para la producción masiva así como las investigaciones científicas y tecnológicas no se ocuparían del aumento de la producción, tomarían otros rumbos.

Pero la realidad es muy distinta, puesto que la más severa de las leyes milenarias es la escasez, que en la etapa de la evolución económica, no significa “carencia de”, sino insatisfacción.

Los seres humanos deben decidir cómo emplear unos recursos limitados para alcanzar la máxima satisfacción posible de sus necesidades. A causa de que las necesidades no pueden satisfacerse por completo y a que los medios disponibles pueden utilizarse de diferentes maneras para obtener diferentes fines, debe darse una elección entre fines y medios. La escasez implica que las personas tienen que hacer una elección - perder o renunciar a una cosa a favor de otra.

Entonces el problema de la economización para lograr un uso eficiente de los recursos, se convierte en la meta más importante de un sistema económico, que se formula como:

Emplear esos recursos escasos para producir bienes y servicios en la forma más eficiente posible que permita satisfacer integralmente los deseos diversificados y a veces conflictivos de todos los ciudadanos.

Page 10: Educacion para el trabajo lunes

El problema de la escasez para producción de bienes

Dicha meta continúa desatendida por el grado de expansión y utilización de las capacidades productivas, así como por la forma de distribución de los recursos y productos, por lo que siempre será un desafió para la humanidad.

La lucha de las sociedades para superar los problemas de escasez y mejorar las condiciones de equilibrio en la distribución, ha sido una constante en la historia económica de las naciones. Todas las sociedades necesitan usar en forma eficiente sus limitados recursos y producir tantos bienes y servicios como les sea posible con los recursos disponibles, para que maximice la satisfacción total. Para obtener este resultado debe lograr el pleno empleo y la plena producción.

Por pleno empleo se entiende el uso de todos los recursos disponibles tanto de tierra como de capital y mano de obra, lo cual no significa el uso eficiente de los mismos. La eficiencia o plena producción significa producir en la forma menos costosa y que satisfaga el mayor número de necesidades de la población.

Page 11: Educacion para el trabajo lunes

El problema de las necesidades ilimitadas de producción de bienes

Se entiende necesidad como toda cosa que requiere o desea un consumidor para la conservación de la vida cuya provisión causa satisfacción. El deseo puede ser satisfacer el hambre, la sed, protegerse del frío, divertirse, estudiar, etc.

Las necesidades del hombre son ilimitadas, debido a que el progreso de la vida social y material de la sociedad va imponiendo nuevas necesidades que satisfacer. A esto se suma el hecho que los recursos son limitados y escasos respecto a las necesidades, de manera que la sociedad no puede satisfacerlas todas, debiendo establecer una jerarquización de ellas, desde las más esenciales hasta las más superfluas. Entonces los recursos escasos deben destinarse a satisfacer las necesidades más urgentes, aunque ellas nunca pueden satisfacer por completo. El centro del problema económico radica en el hecho que las necesidades son múltiples e ilimitadas y los recursos son escasos.

La pregunta que surge permanentemente es si podrán las modernas economías con la definitiva incorporación de la ciencia y la tecnología al aparato productivo superar la milenaria ley de la escasez.

Page 12: Educacion para el trabajo lunes

El problema de las necesidades ilimitadas de producción de bienes

Aunque las necesidades primarias (alimentos, vivienda, vestuario) estén atendidas en algunas naciones de economías avanzadas por una notable producción masiva, el problema de la escasez se vuelve quizás mas grave que en las economías primitivas, por la constante creación de nuevas necesidades

Las necesidades materiales , es decir el deseo de los consumidores de obtener y usar diversos bienes y servicios que les proporcionen utilidad, placer o satisfacción son cada día mas diversas e insaciables; “la sociedad de consumo” hace que cada día aparezcan nuevos productos que rápidamente se difunden a través de los medios publicitarios para crearnos necesidades que antes no teníamos

Además la experiencia histórica ha demostrado que “en la medida que los recursos productivos se extienden y se perfeccionan los deseos, las necesidades humanas crecen mas que proporcionalmente”.

Page 13: Educacion para el trabajo lunes

Las representaciones gráficas y especificaciones técnicas

Page 14: Educacion para el trabajo lunes

Tipos de representaciones gráficas

Tipos de representaciones gráficas Cuando se muestran los datos estadísticos a través de representaciones

gráficas, se ha de adaptar el contenido a la información visual que se pretende transmitir. Para ello, se barajan múltiples formas de representación:

Diagramas de barras: muestran los valores de las frecuencias absolutas sobre un sistema de ejes cartesianos, cuando la variable es discreta o cualitativa.

Histogramas: formas especiales de diagramas de barras para distribuciones cuantitativas continuas.

Polígonos de frecuencias: formados por líneas poligonales abiertas sobre un sistema de ejes cartesianos.

Gráficos de sectores: circulares o de tarta, dividen un círculo en porciones proporcionales según el valor de las frecuencias relativas.

Pictogramas: o representaciones visuales figurativas. En realidad son diagramas de barras en los que las barras se sustituyen con dibujos alusivos a la variable.

Cartogramas: expresiones gráficas a modo de mapa. Pirámides de población: para clasificaciones de grupos de población

por sexo y eda

Page 15: Educacion para el trabajo lunes

Diagramas de barras y su importancia

Diagramas de barras e histogramas Los diagramas de barras se usan para

representar gráficamente series estadísticas de valores en un sistema de ejes cartesianos, de manera que en las abscisas se indica el valor de la variable estadística y en las ordenadas se señala su frecuencia absoluta.

Estos gráficos se usan en representación de caracteres cualitativos y cuantitativos discretos. En variables cuantitativas continuas, se emplea una variante de los mismos llamada histograma

Page 16: Educacion para el trabajo lunes

Diagramas de barras y su importancia

Diagrama de barras Un diagrama de barras se utiliza para de

presentar datos cualitativos o datos cuantitativos de tipo discreto.

Se representan sobre unos ejes de coordenadas, en el eje de abscisas se colocan los valores de la variable, y sobre el eje de ordenadas las frecuencias absolutas o relativas o acumuladas.

Los datos se representan mediante barras de una altura proporcional a la frecuencia.

Page 17: Educacion para el trabajo lunes

Diagramas de barras y su importancia

Ejemplo Un estudio hecho al conjunto de los 20 alumnos de una clase para

determinar su grupo sanguíneo ha dado el siguiente resultado:

Un polígono de frecuencias se forma uniendo los extremos de las barras mediante segmentos.

También se puede realizar trazando los puntos que representan las frecuencias y uniéndolos mediante segmentos

Page 18: Educacion para el trabajo lunes

EJEMPLO DE DIAGRAMA

Todas las actividades de transformación que se ejecutan durante el proceso productivo (algunas bastante complejas), se realizan en secuencia. Por ello los empresarios conocen la importancia de elaborar un diagrama de las etapas del proceso, conocido como diagramas de producción. Que registra todas las etapas que se desarrollan, desde el ingreso de los recursos hasta la obtención del producto fina

Page 19: Educacion para el trabajo lunes

EJEMPLO DE DIAGRAMA

Mezcla natural de

arcilla

Levante de pieza (paletead

o)

Aplicación de

engobeBruñido

Quemado (600º)

DecoradoHumado con hoja

de mango

Desbarbotinado

Acabado Final