El Análisis de Puestos, Punto de Partida

20
El Análisis de puestos, punto de partida del sistema basado en competencias

description

Como se determina el análisis de puestos.

Transcript of El Análisis de Puestos, Punto de Partida

El Anlisis de puestos, punto de partida del sistema basado en competencias

El Anlisis de puestos, punto de partida del sistema basado en competencias

Qu es el anlisis ocupacional? La identificacin de los contenidos de las ocupaciones se deriv de los intentos por lograr clasificaciones de los trabajos a fin de establecer diferentes niveles de remuneracinCon el tiempo las clasificaciones fueron adquiriendo complejidad; su creciente importancia en la negociacin salarial ocasion la intervencin del estado para su definicin

Qu es el anlisis ocupacional? Se han perfeccionado actualmente varias metodologas para el anlisis ocupacional que pretenden identificar contenidos ocupacionales y facilitar la descripcin de las competencias requeridas para el desempeo en una ocupacin. A partir de tal descripcin se siguen sustentando muchas de las actividades de gestin de recursos humanos (seleccin, promocin, remuneracin, capacitacin, certificacin, evaluacin).

Qu es el anlisis ocupacional?La Secretara del Trabajo y Previsin Social de Mxico define el anlisis ocupacional como una "metodologa enfocada a la obtencin, ordenacin y valoracin de datos relativos a los puestos de trabajo, los factores tcnicos y ambientales caractersticos en su desarrollo y las habilidades, conocimientos, responsabilidades y exigencias requeridas a los trabajadores para su mejor desempeo.

Qu es un anlisis funcional?Es una tcnica que se utiliza para identificar las competencias laborales inherentes a una funcin productiva. Tal funcin puede estar relacionada con una empresa, un grupo de empresas o todo un sector de la produccin o los servicios.

Qu es un anlisis funcional?El anlisis funcional no es, en modo alguno, un mtodo exacto. Es un enfoque de trabajo para acercarse a las competencias requeridas mediante una estrategia deductiva. Inicia estableciendo el propsito principal de la funcin productiva o de servicios bajo anlisis y se pregunta sucesivamente que funciones hay que llevar a cabo para permitir que la funcin precedente se logre.

Qu es un anlisis funcional?En su elaboracin se siguen ciertas reglas encaminadas a mantener uniformidad de criterios. La redaccin del propsito principal, propsito clave, o funcin clave de la empresa, se suele elaborar siguiendo la estructura:Verbo + Objeto + Condicin

Qu es un anlisis funcional?El Anlisis de las Funciones o Anlisis Funcional consiste en una desagregacin sucesiva de las funciones productivas hasta encontrar las funciones realizables por una persona, que son los elementos de competencia.

Qu es un anlisis funcional?El anlisis de las funciones tiene la finalidad de identificar aquellas que son necesarias para el logro del propsito principal, es decir, reconocer por su pertinencia- el valor agregado de las funciones.El resultado del anlisis se expresa mediante un mapa funcional o rbol de funciones

Qu es un anlisis funcional?El anlisis funcional se aplica de lo general a lo particular. Se inicia con la definicin del propsito clave de la organizacin y concluye cuando se encuentre en funciones productivas simples -elementos de competencia- que pueden ser desarrolladas por un trabajador. Algunos ejemplos de propsito clave en el anlisis funcional:

"Producir y comercializar papel de acuerdo con las necesidades de los clientes""Buscar, procesar y vender carne roja y blanca y sus productos derivados, para satisfacer las necesidades de los clientes""Construir obras que satisfagan las necesidades de los clientes, cumpliendo la normativa y legislacin vigentes""Operar servicios bancarios que satisfagan las necesidades financieras y similares de los clientes de manera continua""Operar servicios de educacin tcnica y capacitacin, basados en normas de competencia"

Qu es un anlisis funcional?El anlisis funcional debe identificar funciones delimitadas (discretas) separndolas del contexto laboral especfico. Se trata de incluir funciones cuyo inicio y fin sea plenamente identificable. No se trata de describir las tareas circunscritas a un puesto de trabajo; ms bien de establecer las funciones desarrolladas en el contexto del mbito ocupacional en el que se llevan a cabo. Esto facilita la transferibilidad de dichas funciones a otros contextos laborales y evita que queden reducidas a un puesto especfico.

Qu es un mapa funcional?El mapa funcional, o rbol funcional, es la representacin grfica de los resultados del anlisis funcional. Su forma en "rbol" (dispuesto horizontalmente) refleja la metodologa seguida para su elaboracin en la que, una vez definido el propsito clave, este se desagrega sucesivamente en las funciones constitutivas.

Cmo ayuda el anlisis funcional en la formacin por competencias?El anlisis funcional se convierte en la base para la elaboracin, no slo de las normas de competencia sino tambin de los programas de formacin.El mtodo del anlisis funcional es el cimiento para la elaboracin de normas de competencia laboral. Como tal, est en la raz de la descripcin de las reas ocupacionales objeto de normalizacin. La integracin de una norma de competencia en sus diferentes componentes: las unidades de competencia, los elementos, las evidencias de desempeo, los criterios de desempeo, el campo de aplicacin, las evidencias de conocimiento y las guas para la evaluacin; es, a su tiempo, la base para la elaboracin de los currculos de formacin basados en competencia.

Mtodos de anlisis ocupacionalEl DACUM (Developing a Curriculum) es un mtodo de anlisis ocupacional orientado a obtener resultados de aplicacin inmediata en el desarrollo de currculos de formacin. Ha sido especialmente impulsado y desarrollado en el Centro de Educacin y Formacin para el Empleo de la Universidad del Estado de Ohio en Estados Unidos.Se define como un mtodo rpido para efectuar a bajo costo el anlisis ocupacional. Utiliza la tcnica de trabajo en grupos los cuales son conformados por trabajadores experimentados en la ocupacin bajo anlisis. Para hacer un taller utilizando el DACUM se conforman grupos de entre 5 y 12 personas; quienes, orientados por un facilitador, describen lo que se debe saber y saber-hacer en el puesto de trabajo de manera clara y precisa.

DACUMEjemplo tpico del enunciado de una carta DACUM:Competencia A: Preparar los platos de comidasSub-competencia A1: Comprar los alimentosSub-competencia A2: Lavar los alimentosSub-competencia A3: Cortar los alimentosSub-competencia A4: Cocinar los alimentos. Etc.

DACUMEl DACUM se basa en tres premisas:Los trabajadores expertos pueden describir y definir su trabajo u ocupacin ms precisamente que cualquier otro.Una forma efectiva de describir un trabajo u ocupacin consiste en resear las tareas que los trabajadores expertos desarrollanTodas las tareas, para ser desarrolladas correctamente, demandan el uso de conocimientos, habilidades, herramientas y conductas positivas del trabajador

Qu es el SCID?El SCID (Desarrollo Sistemtico de Currculo Instruccional), es un anlisis detallado de las tareas realizado con el fin de facilitar la identificacin y realizacin de acciones de formacin altamente relevantes a las necesidades de los trabajadores. Puede hacerse como una profundizacin del DACUM o a partir de procesos productivos especificados con base en otras metodologas (opinin de expertos o entrevistas con trabajadores, por ejemplo) que produzcan una ordenacin de las tareas que componen un puesto de trabajo.

SCIDEl SCID facilita la elaboracin de guas didcticas centradas en el autoaprendizaje del alumno. Para elaborar las guas se requiere formular criterios y evidencias de desempeo que posteriormente facilitan la evaluacin. Las tareas son detalladas por lo menos en: pasos, estndar de ejecucin, equipos, herramientas y materiales necesarios, normas de seguridad a observar, decisiones que el trabajador debe tomar, informacin que utiliza para decidir y la descripcin de los errores ocasionados al decidir inapropiadamente.

Qu es el AMOD?AMOD (un modelo por su sigla en ingls) es una variante del DACUM, caracterizada por establecer una fuerte relacin entre las competencias y subcompetencias definidas en el mapa DACUM, el proceso con el que se aprende y la evaluacin del aprendizaje.

AMODEl mapa AMOD es una especie de mapa DACUM ordenado secuencialmente con sentido pedaggico para facilitar la formacin del trabajador y guiar al instructor. Suele utilizarse para que los trabajadores se autoevalen y definan en forma autnoma sus necesidades de capacitacin preguntndose: cmo resultara evaluado en esta competencia? Al igual que el DACUM; el AMOD es conocido como un mtodo gil y rpido de establecer competencias y programas formativos