El futuro de la gestión sanitaria

35
El futuro de la gestión sanitaria Valencia, 22 febrero, 2013

Transcript of El futuro de la gestión sanitaria

El futuro de la gestión sanitaria

Valencia, 22 febrero, 2013

Índice

1.  A qué nos referimos por gestión

2.  Generalidades del sector salud

3.  Cambios globales del sector sanitario

4.  Retos del sector sanitario

5.  Estrategias de cambio

6.  La crisis económica y el sector sanitario en España

7.  El entorno quirúrgico

8.  Atributos de la gestión sanitaria del futuro

2

A qué nos referimos por gestión

1 3

La Gestión se puede definir como el proceso de planificar, organizar y controlar los esfuerzos de los miembros de una organización y de aplicar los demás recursos disponibles para alcanzar los objetivos establecidos

4

El concepto de gestión engloba por tanto diferentes ámbitos de actuación: alcanzar los objetivos de la organización, mantener el equilibrio entre diferentes intereses y lograr eficiencia y efectividad.

Los valores y condicionantes sociales del momento (Ley de igualdad, conciliación de la vida profesional y personal, etc)

Los retos del sector

Los atributos de la organización a gestionar

ÁMBITOS A TENER EN CUENTA EN LA GESTIÓN SANITARIA:

Generalidades del sector salud

2 5

El sector salud está formado por múltiples jugadores

Promoción Prevención

Diagnóstico

Tratamiento clínico Seguimiento

Aseguradoras Empresas farmacéuticas Hospitales At.

ambulatoria Farmacias Tecnología médica Gobiernos Pacientes

Cadena de valor asistencia sanitaria

Participantes

El gasto en sanidad va a seguir creciendo

7

Fuente: OECD data, PwC Analysis

20,6%

20,3%

20,0%

19,5%

19,1%

18,7%

18,3%

17 ,9%

17 ,5%

17 ,2%16,6%

16,3%

16,0%

21,0%

16,0%

14,5%

14,0%

13,5%

13,0%

12,5%

12,0%

11,5%

11,0%

10,5%

10,0%

9,5%

9,0%

6%

8%

10%

12%

14%

16%

18%

20%

22%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

16,9% 15,5% 15,0%

Países OCDE (sin EEUU) EEUU

Proyección del porcentaje del PIB destinado a sanidad

Sanidad no es sólo un tema de las Administraciones sanitarias, siendo cada vez más necesaria existencia de una visión compartida

8

Arquitectura sanitaria

Sistemas de información y comunicación

UNIVERSIDAD

INSTITUCIONES DE I+D+i

CENTROS DE INVESTIGACION TECNOLOGICA

MATERIAL INDUSTRIAL

ALTA TECNOLOGIA

HOSPITALES CLINICAS FARMACIA

S

CONSUMIDORES/ PACIENTES

Centros de

Competencia

Otros servicios e industrias

relacionados

Asociaciones

Aseguradoras médicas

INDUSTRIA FARMACEUTICA

LABORATORIOS

De las Administraciones Sanitarias…

… hacia una visión compartida de la sanidad

Sanidad es un mundo de nuevos entrantes

9

Sistema sanitario

tradicional

Sistema sanitario tradicional

•  Proveedores •  Aseguradores •  Empresas farmacéuticas y de

tecnología médica •  Gobiernos

Apoyos de salud personales

comunitarios

Apoyos de salud personales comunitarios

•  Familia •  Comunidad •  Escuelas •  Estilos de vida (wellness y

prevención)

Nuevos entrantes (no

sanitarios)

Conectores

Individuo

Conectores

Conectores

•  Redes sociales •  Tecnología personal de salud •  Dispositivos de conexión •  Historia clínica electrónica •  No tecnología (personas)

Conectores

Nuevos entrantes (no sanitarios)

•  Tecnología •  Empresas financieras •  Retail •  Telecomunicaciones

Cambios globales en el sector sanitario

3 10

Tres fuerzas fundamentales están influyendo en el sector salud globalmente

11

Fuerzas Atributos clave

Revolución asistencial

•  Se están avanzando hacia una economía de la salud centrada en el paciente, como en otros sectores

•  Cambio posibilitado por la conectividad de los stakeholders y por los grandes cambios en las tecnologías de la información

Reformas regulatorias

•  La explosión de los costes y la baja calidad en el centro de las preocupaciones y de las agendas políticas

•  Economías desarrolladas – envejecimiento de la población

•  Economías en desarrollo – enfermedades de las prosperidad

Impacto de la nueva ciencia

•  La genómica esta produciendo un cambio espectacular en las posibilidades de la especificidad de los pacientes

•  Customización masiva en el horizonte •  El péndulo se está moviendo de poner el foco en la

enfermedad a poner el foco en la salud

Se está produciendo una revolución en la forma de prestación sanitaria, en gran medida inflluida por los avances tecnológicos

12

§  Avances en las biociencias, una nueva edad de

entendimiento "sistémico“

§  Avances en la innovación farmacéutica

§  Medicina regenerativa

§  Imagen médica avanzada

§  Medicina personalizada

§  Información de salud (eHealth): de los datos al

conocimiento

§  Dispositivos inteligentes

§  mHealth

§  Nueva forma de atención: de una práctica artesanal

a un sistema inteligente

Retos del sector sanitario

4 13

El sector sanitario se enfrenta en la actualidad a 2 grandes retos: la escalada de los costes y los problemas con la seguridad y la calidad

14

ESCALADA DE LOS COSTES

SEGURIDAD Y CALIDAD

RETOS DEL SECTOR

SANITARIO

Si el gasto sanitario continúa en el mismo ritmo de crecimiento de los 30 últimos años, llegaría a suponer un 99% del PIB en Estados Unidos en 2082

15

ESCALADA DE LOS COSTES

SEGURIDAD Y CALIDAD

RETOS DEL SECTOR

SANITARIO

La colisión de una oferta ilimitada y una demanda insaciable es lo que dispara al alza los gastos sanitarios

16

Gastos Sanitarios

Oferta Demanda

Nuevas terapias y herramientas diagnósticas más caras

Mayor nivel de información

Nuevas disciplinas

Mayores expectativas

Envejecimiento de la población

Enfermedades vinculadas a estilos de vida

Nuevas enfermedades infecciosas

Fuente: Barker, Richard. 2030, The Future of Medicine (Avoiding a Medical Meltdown). Oxford University Press, 2011 16

ESCALADA DE LOS COSTES

SEGURIDAD Y CALIDAD

RETOS DEL SECTOR

SANITARIO

Lógicamente, no estamos diciendo que todos los componentes del PIB tienen que crecer al mismo ritmo

17

ESCALADA DE LOS COSTES

SEGURIDAD Y CALIDAD

RETOS DEL SECTOR

SANITARIO

Dos opciones

18

2 Opciones

O se reduce la calidad, la universalidad y la accesibilidad 1

O se avanza en una auténtica revolución de la productividad en sanidad, que nos permita hacer lo mismo o más con menos

2

ESCALADA DE LOS COSTES

SEGURIDAD Y CALIDAD

RETOS DEL SECTOR

SANITARIO

19

Número de muertos por año

Sources: National Vital Statistics Report, Institute of Medicine

Muertes por errores médicos comparados con otras causas comunes de muerte

Errores médicos 44.000-98.000

Accidentes de tráfico 47.000

Cáncer mama 41.000

HIV 14.000

Datos como los revelados en el estudio realizado por el Institute of Medicine en EEUU en 2003 revelan la importancia y trascendencia de los problemas relacionados con la seguridad en el sistema sanitario

ESCALADA DE LOS COSTES

SEGURIDAD Y CALIDAD

RETOS DEL SECTOR

SANITARIO

20

Existen ámbitos en los que la frecuencia de problemas de seguridad es mayor

ESCALADA DE LOS COSTES

SEGURIDAD Y CALIDAD

RETOS DEL SECTOR

SANITARIO

Errores de medicación Actividad en quirófano y perioperatoria Infecciones nosocomiales

21

Junto con la seguridad, la preocupación por la calidad, se configura como otro de los ámbitos de mejora del sistema sanitario

ESCALADA DE LOS COSTES

SEGURIDAD Y CALIDAD

RETOS DEL SECTOR

SANITARIO

Source: McGlynn, et al., New England Journal of Medicine, 2003.

Como media, los adultos reciben el 55% de la atención recomendada en enfermedades muy comunes

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%

Cáncer mama

Dolor espalda

Hipertensión arterial

Depresión Diabetes Asma Enfermedades de transmisión

sexual

Fractura de cadera

Estrategia de cambio

5 22

Necesaria revolución de la productividad y de la mejora de la calidad en sanidad

23

Prevención personal de

la salud

Gestión de crónicos

Focalización asistencial

Atención en el sitio más próxmo al paciente

Mayor rol del paciente

Lucha contra el

despilfarro

Racionalización del desarrollo

tecnológico

Incentivos a la productividad

Valoración basada en resultados

de salud

Integración por la información

En último término, lo que se pretende es que las medidas de productividad neutralicen en parte los impulsores al aumento del gasto

Potencial total

Tasa de crecimiento histórica

•  Valoración basada en resultados •  Terapias dirigidas •  Atención más cercana al paciente •  Guerra al despilfarro •  Incentivos por productividad •  Integración a través de la

información

1%

1-2%

1%

1-2%

Envejecimiento población

Mayores expectativas

Cambios estilo de vida

negativos

Nuevas tecnologías

Racionalización del desarrollo

Prevención personalizada

Empowerment, capacitación del paciente

Gestión enfermedades

crónicas

24

La crisis económica y el sector sanitario en España

6 25

26

La crisis económica está generando unas medidas de reducción de coste, con efectos sobre distintos componentes del sistema sanitario

Medidas generales a nivel de

CCAA

Reducción de presupuestos sanitarios.

Sobre la industria

farmacéutica

Sobre los profesionales

sanitarios

Sobre los proveedores

Sobre los ciudadanos

Sobre las inversiones

Disminución de presupuesto dedicado a inversiones.

13 Comunidades Autónomas redujeron el presupuesto de capítulo VI en el año 2011 con respecto al año anterior, con reducciones superiores al 40% en algunos casos

•  Aumento listas de espera

•  Pérdida cobertura inmigrantes irregulares y mayores de 26 años que no hayan cotizado a la Seguridad Social y con ingresos superiores a 100.000 euros al año

•  Modificación de porcentajes de copago farmacéutico

Disminución de presupuesto dedicado a inversiones.

•  Pago de la deuda atrasada, pero nueva deuda para 2012.

•  Bajada de conciertos

Generalización de la prescripción por principio activo, disminución de precios de medicamentos genéricos y productos sanitarios

•  Real Decreto-ley 4/2010 , Real Decreto-ley 8/2010 , Real Decreto-Ley 9/2011, Real Decreto-ley 20/20121, Real Decreto-ley 16/2012

•  q5% salario empleados públicos.

•  p Jornada laboral a 37,5 horas/semana

•  Supresión de paga extraordinaria de navidad-2012

•  q Tasa de reposición (se prevé una tasa de reposición del 10% en sanidad)

•  Incentivación jubilación a los 65 años

•  Reducción contratos temporales

Medidas de restricción del gasto

+1% -3% +4%

2013

57.043

2012

56.324

2011

57.408

2010

59.738

2009

58.961

2008

56.559

2007

52.383

Fuente: MSPS; 2011. 2012, 2013 diversas fuentes de información.

Evolución del presupuesto sanitario de las CCAA (2007 – 2013) M euros.

El entorno quirúrgico

7 27

En entorno quirúrgico se encuentra en una permanente transformación impulsado fundamentalmente por los grandes avances tecnológicos

28

IMPORTANTES CAMBIOS EN EL QUIRÓFANO DEL FUTURO

Menos cirugía invasiva

Video dispositivos

Simuladores

Robótica

Dispositivos ID para instrumentos, equipamiento, personal y pacientes

Práctica quirúrgica en pacientes virtuales

Las megatendencias de este entorno incluyen…

29

MEGATENDENCIAS EN EL ENTORNO QUIRÚRGICO

Menos procedimientos requerirán cirugía

Menos procedimientos necesitarán quirófano.

Funcionalidad extendida del quirófano

Lo que se refleja en las siguientes implicaciones del entorno quirúrgico..

30

IMPLICACIONES DEL QUIRÓFANO DEL FUTURO

Necesidad de un mayor número de profesionales. No menos.

Necesidad de mayor formación y experiencia.

Cirugía diseñada para cada tipo de paciente.

Esto lleva a la necesidad de responder una serie de preguntas:

- ¿Experiencia de cirujano y del equipo?

- ¿Experiencia del hospital y el personal?

- ¿Necesidad de cirugía vs otras aproximaciones?

- ¿Cirugía abierta vs laparoscopia?

- ¿Cirugía ambulatoria vs cirugía convencional?

Atributos de la gestión sanitaria del futuro

8 31

La política sanitaria y la gestión del futuro han de tener en consideración 3 elementos básicos…

32

PROFESIONALISMO

COMPETENCIA COMMAND AND CONTROL

LA POLÍTICA Y LA GESTIÓN SANITARIA

DEL FUTURO

¿Qué persigue la gestión del futuro?

33

Mejor experiencia de los pacientes

Mejores resultados en salud

Menos coste per cápita

TRIPLE

AIM

¿Cuáles serán los principales atributos de la gestión sanitaria del futuro?

34

ü  Responder a las tendencias generales del sector

ü  Tener en cuenta las características de las organizaciones sanitarias

ü  Gestión de lo core

ü  Considerar los roles cambiantes de los profesionales

ü  Centrarse en la gestión de las personas

ü  Estar muy atentos a las innovaciones tecnológicas

Gracias