El método waldorf

2
21/4/2016 El método Waldorf http://www.serpadres.es/36anos/educaciondesarrollo/articulo/metodowaldorfeducacionalternativa 1/2 Educación alternativa El método Waldorf La pedagogía Waldorf busca el desarrollo de cada niño en un ambiente libre y cooperativo, sin exámenes y con un fuerte apoyo en el arte y los trabajos manuales. Beatriz González El método Waldorf es uno de los sistemas educativos alternativos más conocidos. La pedagogía Waldorf, iniciada por el lósofo alemán Rudolf Steiner, busca el desarrollo de cada niño en un ambiente libre y cooperativo, sin exámenes y con un fuerte apoyo en el arte y los trabajos manuales. Las claves del método Waldorf La participación de la familia en el día a día de la escuela, la formación permanente del profesorado y la atención al momento madurativo de cada alumno para darle su tiempo en sus procesos de desarrollo. Estos son, según Antonio Malagón, presidente de la Asociación de Centros Educativos Waldorf en España, los tres rasgos principales de los colegios Waldorf: un tipo de escuelas que comenzaron hace casi 90 años en Stuttgart (Alemania), donde el lósofo Rudolf Steiner dirigió la primera escuela libre y formó a sus maestros. Poco a poco sus métodos se fueron implantando en 80 países de los cinco continentes, aunque en España no se empezó a conocer hasta 1975, cuando un grupo de padres y maestros prepararon el primer Jardín de Infancia Waldorf, hoy la Escuela Libre Micael. Cada niño evoluciona a su ritmo PUBLICIDAD

Transcript of El método waldorf

Page 1: El método waldorf

21/4/2016 El método Waldorf

http://www.serpadres.es/3­6­anos/educacion­desarrollo/articulo/metodo­waldorf­educacion­alternativa 1/2

Educación alternativa

El método Waldorf

La pedagogía Waldorf busca el desarrollo de cada niño en un ambiente libre ycooperativo, sin exámenes y con un fuerte apoyo en el arte y los trabajos

manuales.

Beatriz González

El método Waldorf es uno de los sistemaseducativos alternativos más conocidos. Lapedagogía Waldorf, iniciada por el 㨀㈀lósofoalemán Rudolf Steiner, busca el desarrollo decada niño en un ambiente libre y cooperativo,sin exámenes y con un fuerte apoyo en el artey los trabajos manuales.

Las claves del método WaldorfLa participación de la familia en el día a día de la escuela, la formación permanente delprofesorado y la atención al momento madurativo de cada alumno para darle su tiempo ensus procesos de desarrollo.

Estos son, según Antonio Malagón, presidente de la Asociación de Centros Educativos Waldorf enEspaña, los tres rasgos principales de los colegios Waldorf: un tipo de escuelas que comenzaronhace casi 90 años en Stuttgart (Alemania), donde el 㨀㈀lósofo Rudolf Steiner dirigió la primera escuelalibre y formó a sus maestros.

Poco a poco sus métodos se fueron implantando en 80 países de los cinco continentes, aunque enEspaña no se empezó a conocer hasta 1975, cuando un grupo de padres y maestros prepararon elprimer Jardín de Infancia Waldorf, hoy la Escuela Libre Micael.

Cada niño evoluciona a su ritmo

PUBLICIDAD

Page 2: El método waldorf

21/4/2016 El método Waldorf

http://www.serpadres.es/3­6­anos/educacion­desarrollo/articulo/metodo­waldorf­educacion­alternativa 2/2

'El objetivo principal es que cada niño despliegue su propia individualidad con ayuda de sus talentosy apoyándolo en sus di㨀㈀cultades. Se procura un desarrollo completo del ser potencial del niño ypor ello se trabaja tanto en su conocimiento como con la familia. Aquí tenemos un objetivoañadido: la coherencia que siente el niño', explica Malagón.

'El mayor bene㨀㈀cio es que llegue a tener fuerza y criterios en la vida para guiarse a sí mismocon autonomía y de forma solidaria'.

Un solo tutor para cada etapa educativaEl centro mantiene el mismo maestro-tutor para el niño en los seis años de la Educación Primaria yotro tutor en los seis años de Educación Secundaria y Bachillerato. El objetivo es a㨀㈀anzar losvínculos para una buena convivencia.

Asignaturas artísticasLa pedagogía Waldorf incluye en su programa, además de las asignaturas del currículo o㨀㈀cial,asignaturas artísticas (música, danza, teatro, pintura...), que se complementan con trabajosartesanales en proyectos con diferentes materiales como lana, hilo, barro, madera, cobre,piedra...

'Pretenden promover el desarrollo de capacidades en su pensar, en su sentimiento del mundo y ensu voluntad e iniciativa vital cuando sea adulto', indica Antonio Malagón.

También imparten idiomas, inglés y alemán, desde primero de Primaria.

¿Dónde encontrar un colegio Waldorf?En España, solo hay un centro Waldorf que abarca todos los niveles educativos incluido segundo debachillerato, la Escuela Libre Micael de Las Rozas (Madrid).

En otros niveles: 12 centros de Educación Primaria, 19 centros de Educación Infantil y 9 centros deMadres de Día.

Más información: www.colegioswaldorf.com