electrolitos

14
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO PRACTICA No. 2 ELECTROLITOS QUIMICA DE MATERIALES ÁREA: FLUIDOS DE PERFORACIÒN. GRADO: GRUPO: B TURNO: VESPERTINO 27-SEPTIEMBRE-2010. ELECTROQUIMICA EQUIPO: 1. Walter Enrique Pérez Méndez 2. Enmanuel Arturo Ovando Flores 3. Antonio Pérez Méndez 4. Marcos Elías López Rosario 5. Ignacio del Carmen Herrera Pérez

Transcript of electrolitos

Page 1: electrolitos

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO

PRACTICA No. 2 ELECTROLITOS

QUIMICA DE MATERIALES ÁREA: FLUIDOS DE PERFORACIÒN.

GRADO: 2º

GRUPO: B

TURNO: VESPERTINO

27-SEPTIEMBRE-2010.

ELECTROQUIMICA

EQUIPO:

1. Walter Enrique Pérez Méndez2. Enmanuel Arturo Ovando Flores3. Antonio Pérez Méndez4. Marcos Elías López Rosario5. Ignacio del Carmen Herrera Pérez

Page 2: electrolitos

OBJETIVO

El estudiante identificara los diferentes tipos de electrolitos.

Page 3: electrolitos

INTRODUCCIÓNUn electrolito o electrólito es cualquier sustancia que contiene iones libres, los que se comportan como un medio conductor eléctrico. Debido a que generalmente consisten de iones en solución, los electrólitos también son conocidos como soluciones iónicas, pero también son posibles electrolitos fundidos y electrolitos sólidos.

En términos simples, el electrólito es un material que se disuelve en agua para producir una solución que conduce una corriente eléctrica. Observe que las sales fundidas también pueden ser electrólitos. Por ejemplo, cuando el cloruro de sodio se funde, el líquido conduce la electricidad.

Si en un electrólito en solución una alta proporción del soluto se disocia para formar iones libres, se dice que el electrólito es fuerte; si la mayoría del soluto no se disocia, el electrólito es débil. Las propiedades de los electrólitos pueden ser explotadas usando la electrólisis para extraer los elementos químicos constituyentes.

Fig.1: Electrolito líquido en un proceso de recubrimiento por electrólisis.

Page 4: electrolitos

MEDICIÓN

La medición de los electrólitos es un procedimiento diagnóstico realizado comúnmente, ejecutado vía examen de sangre con electrodos selectivos o urinálisis por tecnólogos médicos. La interpretación de estos valores es algo carente de significado sin la historia clínica y frecuentemente es imposible sin una medición paralela de la función renal.

Los electrólitos medidos más frecuentemente son el sodio y el potasio. Los niveles de cloruro se miden rara vez, excepto para la interpretación de gas sanguíneo arterial dado que están vinculados inherentemente a los niveles de sodio. Un test importante llevado a cabo con la orina es el examen de gravedad específica para determinar la existencia de desbalance electrolítico.

En esta figura se muestra la medición de los electrolitos donde se hace un procedimiento diagnostico.

Page 5: electrolitos

BEBIDAS DEPORTIVAS

Los electrólitos suelen encontrarse en bebidas deportivas. En terapia de rehidratación oral, las bebidas con electrólitos contienen sales de sodio y potasio restablecen el agua del cuerpo y los niveles de electrólitos después de la deshidratación causada por el ejercicio, diaforesis, diarrea, vómito, intoxicación o hambre.

No es necesario reemplazar las pérdidas de sodio, potasio y otros electrólitos durante el ejercicio, dado que no suele suceder una disminución significativa de las reservas corporales de estos minerales durante el entrenamiento normal. Sin embargo, en condiciones de ejercitación extrema por 5 o más horas (por ejemplo: ironman o ultramaratón), se recomienda el consumo de una bebida deportiva compleja con electrólitos.(-Elizabeth Quinn, entrenador y profesional de la salud)

Los atletas que no consumen electrólitos bajo estas condiciones corren el riesgo de sobre hidratación (o hiponatremia).

En esta figura se muestra una bebida deportiva muy común tomada por los deportistas.

Page 6: electrolitos

ELECTRÓLITO SECO

Los electrólitos secos son: esencialmente, geles en una estructura molecular cristalina flexible.

NO ELECTROLITO

Son sustancias que cuando se disuelven en agua se separan en sus moléculas: las moléculas tienen movilidad por estar en disolución acuosa pero son eléctricamente neutras (no tienen carga). Por ejemplo, la sacarosa se separa en moléculas cuando se disuelve en agua. Estos líquidos y disoluciones tienen partículas con movilidad pero sin carga; por lo tanto, no son conductores de electricidad.

CELDA ELECTROLÍTICA

Una celda electrolítica consta de un liquido conductor llamado electrolítico además de dos electrodos de composición similar. La celda como tal no sirve como fuente de energía eléctrica, pero puede conducir corriente desde una fuente externa denominada acción electrolítica. Se usa en electro deposición, electro formación, producción de gases y realización de muchos procedimientos industriales, un ejemplo es la refinación de metales. Si debido al flujo de la corriente los electrodos se tornan desiguales, es posible que ocurra una acción voltaica.

Page 7: electrolitos

MATERIALES REACTIVOS

3 Vasos de precipitado de 250 ml 100 ml de alcohol etílico

1 Agitador de vidrio 100 ml de alcohol metílico

3 Caimanes 100 ml acido acético

1 Foco de 1 watt 100 ml aceite comestible

1 Eliminador de corriente 100 ml de agua destilada

2 Electrodos de corriente 100 ml de sol. De acido clorhídrico al 10% v/v.

100 ml de sol. De cloruro de sodio al 10% w/w.

100 ml de sol. De glucosa (azúcar) al 10% w/w.

MATERIALES Y REACTIVOS

Page 8: electrolitos

PROCEDIMIENTOPara cada una de las muestras realizar el siguiente procedimiento:

1) Conectar en serie las terminales del foco al eliminador de corriente y a uno de los electrodos de cobre empleando los caimanes.

2) El otro extremo del eliminador de corriente se conecta al segundo electrodo de cobre empleado un caimán.

3) Agregar la muestra al vaso de precipitado.

4) Introducir los electrodos de cobre en el vaso de precipitado conteniendo la muestra.

Fig. 1: En esta figura se muestra como se va a conectar en serie las terminales del foco al eliminador de corriente.

Page 9: electrolitos

5. Conectar el eliminador de corriente durante un minuto.

6. Observar la intensidad de luz del foco durante el experimento.

7. Re alizar anotaciones sobre la observado y clasificar la muestra.

Fig.2: En esta figura se muestra el eliminador de corriente ya conectado.

Fig.3: En esta figura se muestra la intensidad de luz del foco durante la solución colocada.

Page 10: electrolitos

OBSERVACIONES

observamos que algunas soluciones no ejerces la intensidad suficiente para generar luz al foco durante el experimento.

Bueno también se observo las soluciones que si tienen la suficiente intensidad para generar luz al foco durante el experimento.

En esta figura se muestra alguna de las soluciones que no ejerció la suficiente intensidad para ejercer luz al foco.

En estas figura se muestra alguna de las soluciones que si ejerció la suficiente intensidad para ejercer la luz del foco.

Page 11: electrolitos

CUESTIONARIO1. ¿Qué es un electrolito? Un electrolito o electrólito es cualquier sustancia que contiene iones libres, los

que se comportan como un medio conductor eléctrico. Debido a que generalmente consisten de iones en solución, los electrólitos también son conocidos como soluciones iónicas, pero también son posibles electrolitos fundidos y electrolitos sólidos.

2. ¿Qué es un electrolito seco? Los electrólitos secos son: esencialmente, geles en una estructura molecular

cristalina flexible.

3. ¿Qué es un no electrolito? Son sustancias que cuando se disuelven en agua se separan en sus moléculas: las

moléculas tienen movilidad por estar en disolución acuosa pero son eléctricamente neutras (no tienen carga). Por ejemplo, la sacarosa se separa en moléculas cuando se disuelve en agua. Estos líquidos y disoluciones tienen partículas con movilidad pero sin carga; por lo tanto, no son conductores de electricidad.

Page 12: electrolitos

4. ¿Qué es la medición de los electrolito? Es un procedimiento diagnóstico realizado comúnmente, ejecutado vía examen

de sangre con electrodos selectivos o urinálisis por tecnólogos médicos. La interpretación de estos valores es algo carente de significado sin la historia clínica y frecuentemente es imposible sin una medición paralela de la función renal.

5. ¿Qué es una celda electrolítica ? una celda electrolítica consta de un liquido conductor llamado electrolítico

además de dos electrodos de composición similar. La celda como tal no sirve como fuente de energía eléctrica, pero puede conducir corriente desde una fuente externa denominada acción electrolítica. Se usa en electro deposición, electro formación, producción de gases y realización de muchos procedimientos industriales, un ejemplo es la refinación de metales.

Page 13: electrolitos

CONCLUSIONES

Identificamos los diferentes tipos de electrolitos.

También observamos cada una de las soluciones que se mostraron en algunas soluciones que no ejercieron la suficiente intensidad para que el foco pudiera prender, pero algunas soluciones si ejercieron la suficiente intensidad necesaria para que el foco pudiera prender.

Así fue como nosotros pudimos identificar cada uno de los electrolito de cada una de las sustancias que se ejercieron en la práctica.

Page 14: electrolitos

BIBLIOGRAFIA

Chang, Raymond (2007). «Electroquímica». Química (Novena Edición). McGraw Hill. pp. 1100. ISBN 0-07-298060-5. 

http://es.wikipedia.org/wiki/Electrolito

Naveira, Alicia Alba (2008).«Corrosión». Química Inorgánica para estudiantes de ingeniería química (Tercera Edición). Editorial Ceit. pp. 278.