Ensayo final de concepto bobath

11
5 de julio de 2012 ENSAYO FINAL DE CONCEPTO BOBATH DHTIC JESSICA ROSAS FLORES ENSAYO FINAL DE CONCEPTO BOBATH BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA MATERIA: DHTIC PROFESORA LILIAN GAONA OSORIO ALUMNO: JESSICA ROSAS FLORES

description

bn aho

Transcript of Ensayo final de concepto bobath

Page 1: Ensayo final de concepto bobath

5 d

e j

uli

o d

e 2

01

2

ENSAYO FINAL DE CONCEPTO BOBATH

DHTIC

JESSICA ROSAS FLORES

ENSAYO FINAL DE CONCEPTO BOBATH

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE MEDICINA

LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA

MATERIA: DHTIC

PROFESORA LILIAN GAONA OSORIO

ALUMNO: JESSICA ROSAS FLORES

Page 2: Ensayo final de concepto bobath

2

ENSAYO FINAL DE CONCEPTO BOBATH

DHTIC

JESSICA ROSAS FLORES

TABLA DE CONTENIDO

Introducción:......................................................................................................................................3

Historia..............................................................................................................................................4

¿En que consiste el concepto Bobath?..............................................................................................5

Parálisis infantil.................................................................................................................................6

¿Cómo se trata la parálisis cerebral infantil?................................................................................6

Conclusión:.........................................................................................................................................7

Bibliografía.........................................................................................................................................8

Page 3: Ensayo final de concepto bobath

2

ENSAYO FINAL DE CONCEPTO BOBATH

DHTIC

JESSICA ROSAS FLORES

INTRODUCCIÓN:

Soy creyente de un Ser Supremo amoroso y me gusta pensar que es ese Ser

quien se dirige a mí mediante estas personas para recordarme las bendiciones

que he recibido y lo bonito que fue luchar hasta alcanzar ese sueño que mi meta

será ver una sonrisa en su rostro...

El ser fisioterapeuta es una gran bendición tenemos en nuestras manos el futuro

de muchas personas de dar nuevas esperanzas pero todo esto tiene que estar

fundado en teoría en investigaciones y actualizaciones de técnicas de terapia,

como fisioterapeutas nos debemos de encargar de buscar la difusión de las

investigaciones que realizamos a generaciones futuras a personas que

desconozcan estos temas y a nuestros colegas.

Un claro ejemplo de lo que digo es la pareja Berta Bobath y el Dr. Karel Bobath,

ella fisioterapeuta, el doctor tal vez muy diferentes en cuanto a conocimiento pero

ambos perteneciente en el área de salud su objetivo el desarrollo del “concepto

Bobath”

Como fisioterapeuta nuestro principal objetivo es el mejoramiento funcional de las

partes u/o extremidades que estén dañadas en este caso nos basaremos en

daños a nivel de sistema nervioso central y sus consecuencias.

Page 4: Ensayo final de concepto bobath

2

ENSAYO FINAL DE CONCEPTO BOBATH

DHTIC

JESSICA ROSAS FLORES

HISTORIA

Este término fue creado por la fisioterapeuta Berta Bobath y el Dr. Karel Bobath

que se basaron en el desarrollo anormal del SNC (sistema nervioso central) y

consiste en una terapia especializada aplicada a tratar los desórdenes del

movimiento y la postura derivados de lesiones neurológicas este tipo de lesiones

es mas frecuentes en pacientes pediátricos pero también se da el pacientes que

han tenido un accidente y se daña neurológicamente y de igual manera en

pacientes geriátricos.

Se encargaron de analizar el comportamiento motor de cientos de pacientes, así

como en los trabajos de varios neurofisiólogos, entre ellos Sherrigton y Magnus

como sabemos la experimentación se da primero en animales y luego en humanos

por lo tanto Sherrigton y Magnus se encargaron de lesionar el SNC y observar

las características que los animales reflejaban.

En tanto también se ocuparon de el estudio de la neurona y la inervación que esta

tiene pues como sabemos la neurona el la célula central del sistema nervioso

central y gracias a esta existe un intercambio de información llamado “sinapsis”

como la neuronas que se dañan no se reponen y el nivel de daño es mayor en el

caso de una lesión es mucho mas grave de esta manera desarrollaron los

principios de tratamiento en el control del tono postural, así como en la inhibición

de patrones de actividad refleja.

Como vemos la investigación se fundamenta en la participación de varias

personas y la difusión de otras.

Page 5: Ensayo final de concepto bobath

2

ENSAYO FINAL DE CONCEPTO BOBATH

DHTIC

JESSICA ROSAS FLORES

¿EN QUE CONSISTE EL CONCEPTO BOBATH?

Es un método terapéutico, que consiste en ayudar a mejorar el funcionamiento de

las extremidades dañadas, sin embargo el tratamiento va variando de acuerdo a

cada paciente y las necesidades que este quiere cumplir. Se otorgan varios

elementos que la mayoría de las veces se cumple por ejemplo los problemas de

coordinación de los movimientos así como las posiciones posturales inadecuadas

y estas que alteraciones tiene como consecuencia.

La investigación se basa el reconocimiento de la importancia de dos factores:

1. Cómo una lesión del cerebro provoca un retardo o detención de alguna o

todas las áreas del desarrollo.

2. De cómo lo anterior genera la aparición de patrones anormales de

postura y movimiento, por la aparición de la actividad refleja anormal.

Como cada paciente es diferente la valoración que se dará es independiente en

cada una de ellos lo que se mide es por medio de sistemas esto quiere decir que

forman pate de una misma estructura:

Sistemas sensoriales

Sistemas músculo-esquelético

Sistemas reguladores

Sistemas planificadores

Sistemas adaptadores del entorno

Sistemas de memoria.

Page 6: Ensayo final de concepto bobath

2

ENSAYO FINAL DE CONCEPTO BOBATH

DHTIC

JESSICA ROSAS FLORES

Como consecuencia de esto los reflejos o las repuestas dadas serán lentos por la

poca coordinación que presentan los pacientes.

PARÁLISIS INFANTIL

Es una alteración que afecta al músculo, la postura y el movimiento, provocada

por alguna lesión en un cerebro en desarrollo muchas veces puede ser durante el

embarazo o después de este.

Se clasifica según las extremidades a las que afecta y el tipo de problema del

movimiento que origina. Cuando se afecta un brazo o una pierna se le llama

monoplejia, si se afecta el brazo y la pierna del mismo lado se llama hemiplejia

estos términos son mu utilizados en varios padecimientos dentro de la fisioterapia.

Como sabemos lo que no se usa se atrofia lo mismo pasa con los músculos de los

niños que sufren esto al no tener fuerza y tono muscular no reaccionan ante

estímulos lo que busca el fisioterapeuta es el fortalecimiento y elasticidad de los

músculos afectados por la parálisis.

¿CÓMO SE TRATA LA PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL?

Este tipo de lesiones no son reversibles pero si manejables como ya había dicho

antes una lesión a nivel de SNC es irreversible.

Es necesario un equipo multidisciplinario (neuropediatra, fisioterapeuta, ortopeda,

psicólogo, logopeda, pediatra de atención primaria y la colaboración de otros

especialistas), para la valoración y atención integral del niño con PC. Una atención

especializada, temprana e intensiva durante los primeros años y un tratamiento de

Page 7: Ensayo final de concepto bobath

2

ENSAYO FINAL DE CONCEPTO BOBATH

DHTIC

JESSICA ROSAS FLORES

mantenimiento posterior. El tratamiento debe de ser individualizado, en función de

la situación en que se encuentra el niño.

CONCLUSIÓN:

"Porque en la diversidad de cada ser humano que nos hace únicos a todos,

reside la principal característica común que nos hace iguales"

Hoy 5 de julio se festeja el día del fisioterapeuta lo cual te enorgullece por el hecho

de que cambias la vida de las personas que sufren alguna discapacidad todavía

falta mucho campo por descubrir pero como es cuestión de nosotros ampliar el

campo de la investigación para mejorar nuestras técnicas así como lo hicieron la

fisioterapeuta Berta Bobath y el Dr. Karel Bobath, ellos ayudaron a cambiar la vida

de muchas personas con las técnicas de mejoramiento en cuanto tono muscular ,

como fisioterapeutas nos encargamos de que los pacientes logren un ciento de

independencia .

Este trabajo me sirvió para conocer mas acerca de lo que estudio que técnicas

aplicare y como todo difundir la información que tenemos pues así ayudare a

formar parte de la identidad de mi profesión la fisioterapia además no es el único

método pues existen mas por citar alguno el método Mckenzie.

Page 8: Ensayo final de concepto bobath

2

ENSAYO FINAL DE CONCEPTO BOBATH

DHTIC

JESSICA ROSAS FLORES

BIBLIOGRAFÍA

CITAS TEXTUALES

1. Referencia 1: LFT. MÁRQUEZ. Lidia . Parálisis cerebral y el concepto Bobath de neurodesarrollo. 7 pág. www.sarda.org.ar/content/download/545/3284/file/84-90.pdf

2. Referencia 2: VALVERDE. Ma. Elena. 2003. Terapia de neurodesarrollo. Concepto Bobath. 5pag. http://www.medigraphic.com/pdfs/plasticidad/prn-2003/prn032i.pdf

3. Referencia 3: Fundación bobath

http://www.orzancongres.com/ponencias/paralisis/013.pdf

4. Referencia 4: ARGUELLES. Pilar, Poo. 2008. Parálisis cerebral infantil. Servicio de Neurología. Hospital Sant Joan de Dèu, Barcelona.7pag. http://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/36-pci.pdf

5. Referencia 5: http://www.aepap.org/familia/paralisisci.htm

http://www.medigraphic.com/pdfs/plasticidad/prn-2003/prn032i.pdf pagina 4.

http://www.aepap.org/familia/paralisisci.htm