Equipo 2

20
República Bolivariana de Venezuela. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Universidad Politécnica del Oeste “Mariscal Sucre”. Universidad Politécnica del Oeste “Mariscal Sucre”. Sección: 7101. Sección: 7101. Integrantes: Integrantes: Arias Félix. Arias Félix. C.I. 18.020.926 C.I. 18.020.926 Barcia Yerson. Barcia Yerson. C.I. C.I. 19.371.968 19.371.968 Barrios Jhon. C.I. Barrios Jhon. C.I. 19.195.674 19.195.674 Marcano Nicomedes. C.I. 18.011.452 Marcano Nicomedes. C.I. 18.011.452 Peña Deiby. C.I. 19.195.827 Peña Deiby. C.I. 19.195.827 Facilitador: Nelly Meléndez.

Transcript of Equipo 2

República Bolivariana de Venezuela.República Bolivariana de Venezuela.Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.

Universidad Politécnica del Oeste “Mariscal Sucre”.Universidad Politécnica del Oeste “Mariscal Sucre”.Sección: 7101.Sección: 7101.

Integrantes:Integrantes:Arias Félix.Arias Félix. C.I. 18.020.926C.I. 18.020.926

Barcia Yerson. Barcia Yerson. C.I. 19.371.968 C.I. 19.371.968 Barrios Jhon. C.I. 19.195.674Barrios Jhon. C.I. 19.195.674

Marcano Nicomedes. C.I. 18.011.452Marcano Nicomedes. C.I. 18.011.452Peña Deiby. C.I. 19.195.827Peña Deiby. C.I. 19.195.827

Facilitador: Nelly Meléndez.

CONTEXTOCONTEXTO

El proyecto se realizará en los laboratorios El proyecto se realizará en los laboratorios de la Unidad Educativa Bolivariana Pedro de la Unidad Educativa Bolivariana Pedro Fontes.Fontes.

La Escuela está ubicada en el Distrito Capital La Escuela está ubicada en el Distrito Capital del Municipio Libertador Parroquia la vega, del Municipio Libertador Parroquia la vega, la cual se encuentra rodeada de una la cual se encuentra rodeada de una población de bajos recursos económicos. población de bajos recursos económicos.

IMAGEN DE LA ESCUELAIMAGEN DE LA ESCUELAU. E. B. PEDRO FONTESU. E. B. PEDRO FONTES..

Descripción del Problema Descripción del Problema CentralCentral

La descripción central del problema es la situación La descripción central del problema es la situación negativa específica que afecta a este sector de la negativa específica que afecta a este sector de la poblaciónpoblación, que en este momento se realizará de , que en este momento se realizará de manera tentativa hasta poder realizar el manera tentativa hasta poder realizar el levantamiento de información en el sitio. levantamiento de información en el sitio.

Características de la Características de la población afectadapoblación afectada

Está conformada por estudiantes de 4º grado a 6º Está conformada por estudiantes de 4º grado a 6º grado, con edades promedio entre 8 y 11 años.grado, con edades promedio entre 8 y 11 años.

Causas que serán Causas que serán controladas por el proyectocontroladas por el proyecto

Mediante este proyecto sociotecnológico se Mediante este proyecto sociotecnológico se controlarán varios aspectos negativos observados controlarán varios aspectos negativos observados mediante la visita de inspección al laboratorio de la mediante la visita de inspección al laboratorio de la Unidad Educativa Bolivariana Pedro Fontes tales Unidad Educativa Bolivariana Pedro Fontes tales como:como:

Desactualización de los equiposDesactualización de los equipos Falta de mantenimiento de los equiposFalta de mantenimiento de los equipos Mal uso de los equipos por parte de los usuariosMal uso de los equipos por parte de los usuarios Falta de informaciónFalta de información

Lentitud en los equipos

Lentitud en los equipos

Los alumnos obtienen un bajo rendimiento

Los alumnos obtienen un bajo rendimiento

Mal funcionamiento del laboratorio de informáticaMal funcionamiento del laboratorio de informática

Desactualización en los equipos(sofware)Desactualización en los equipos(sofware)

Las clases no se imparten de la manera mas

adecuada

Las clases no se imparten de la manera mas

adecuada

Mal uso de los equipos por parte de los

usuarios

Mal uso de los equipos por parte de los

usuarios

Falta de información

y orientación

Falta de información

y orientación

Falta de mantenimiento

externo de los equipos (hardware)

Falta de mantenimiento

externo de los equipos (hardware)

ARBOL DE PROBLEMAS

Consecuencias que serán Consecuencias que serán controladas por el controladas por el

proyectoproyectoAl momento de desarrollar este proyecto nos Al momento de desarrollar este proyecto nos

planteamos controlar unos elementos que se planteamos controlar unos elementos que se generan por las causas antes mencionadas, entre generan por las causas antes mencionadas, entre las cuales se pueden mencionar:las cuales se pueden mencionar:

Lentitud en los equipos:Lentitud en los equipos:

Las clases no se imparten de la manera mas Las clases no se imparten de la manera mas adecuada:adecuada:

OBJETIVOSOBJETIVOS

Objetivo generalObjetivo general Mejora a nivel de los equipos y el rendimiento de Mejora a nivel de los equipos y el rendimiento de

los usuarios de la U. E. B. PEDRO FONTES.los usuarios de la U. E. B. PEDRO FONTES.Objetivos específicosObjetivos específicosActualización en el sistema operativo de las maquinas Actualización en el sistema operativo de las maquinas

del laboratoriodel laboratorioQué la población afectada tome conciencia al Qué la población afectada tome conciencia al

momento de usar los equiposmomento de usar los equiposAplicarle un mantenimiento preventivo a nivel de Aplicarle un mantenimiento preventivo a nivel de

hardware y software a las maquinas del laboratoriohardware y software a las maquinas del laboratorioQué el nivel de conocimiento de los usuarios aumente Qué el nivel de conocimiento de los usuarios aumente

mediante talleres o charlas que se impartiránmediante talleres o charlas que se impartirán

Equipos con alto rendimiento

Equipos con alto rendimiento

La calidad de clases aumentaLa calidad de

clases aumenta

Buen funcionamiento del laboratorio de informáticaBuen funcionamiento del laboratorio de informática

Equipos con sofware

actualizados

Equipos con sofware

actualizados

Uso correcto de los equipos

Uso correcto de los equipos

Buen funcionamiento a

nivel de hardware

Buen funcionamiento a

nivel de hardware

ARBOL DE OBJETIVOS

LÓGICA DE INTERVENCIÓN INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS       Obj. General: Mejorar el nivel de los equipos y el rendimiento de los usuarios de la U. E. B. Pedro

Fontes.

El laboratorio esta operativo nuevamente y los usuarios

retomaron sus clases.

La directiva de U.E. B. Pedro Fontes reconoció la labor mediante una carta de

agradecimiento.  

Obj. Especifico: Actualización en el S.O. de las maquinas.

Sistema Operativo: Windows Xp y aplicaciones

actualizadas.

Informe levantado por el personal del laboratorio con

esta información.

Los equipos se actualizaran y serán utilizados por los alumnos de 4 a 6 grado.

P.1 Se sustituyo el S.O. Linux por Windows XP.

Se incrementa el uso de los equipos por parte de los

usuarios.

Informe levantado por el personal del laboratorio con

esta información.* Se cuentan con los

elementos necesarios (CD Instalación).

* Se realizan las instalaciones.

* Se realizan pruebas para determinar errores.

P.2 Se instalo un antivirus actual.

Los usuarios pueden colocar sus dispositivos de

almacenamiento y navegar con tranquilidad.

Una encuesta a los alumnos que utilizan los equipos.

P.3 Se instalaron aplicaciones mas utilizadas por los usuarios.

Los usuarios realizaban sus asignaciones en doc. De OFFICE y manejan otras aplicaciones necesarias.

Una encuesta a los alumnos que utilizan los equipo.

A.1.1 Analizar y consultar cual es el software apropiado.

A. 1.2 Formatear las maquinas.

A. 1.3 Instalar el S.O que se eligió.

INSUMOS COSTOS

•La institución proveerá el S.O y el Office.

* Las maquinas quedaron 100% operativas y los

usuarios quedaron satisfechos.

•*El equipo del proyecto esta motivado.

   *CD`S de S.O y OFFICE. * Bs.F 450

   * CD`S vírgenes. * Bs.F 15

   

*Transportes y refrigerios * Bs.F 400A. 2.1 Instalar el antivirus mas

apropiado.

A. 3 se instalaron las aplicaciones mas utilizadas, como OFFICE,

ADOBE, ENCARTA.

 

* Se coloca un antivirus de

software libre.

LÓGICA DE INTERVENCIÓN INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS       

Obj. General: Mejorar el nivel de los equipos y el

rendimiento de los usuarios de la U. E. B. Pedro Fontes.

El laboratorio esta operativo nuevamente y los usuarios

retomaron sus clases.

La directiva de U.E. B. Pedro Fontes reconoció la labor mediante una carta de

agradecimiento 

Obj. Especifico: Qué la población afectada tome

conciencia al momento de usar los equipos.

Transcurridas unas semanas inspeccionamos las maquinas

y no se observaron desperfectos

Se observa que los usuarios están utilizando los equipos de forma adecuada y consiente.

La vida útil de los equipos aumento.

P.1 Se dictan las charlas a los alumnos de 4º a 6º grado de la

U. E. B. Pedro Fontes.

Los alumnos han tomado mayor interés y usan los

equipos de forma responsable

Se emiten certificados para todos los participantes de la

charla.

*Gracias a las charlas los alumnos le dan un uso mas responsable a las maquinas.

A.1.1Entregar una carta a la dirección solicitando el

permiso para dictar la charla a los alumnos.

A. 1.2 Realizar convocatorias a los alumnos par dictar la

charla.

INSUMOS COSTOS   

*La directiva de U. E .B. Pedro Fontes promueve la realización de la charla.

*El equipo del proyecto esta

motivado.

* Material para hacer * Bs.F. 50 los certificados

 

  * transporte, refrigerios * Bs.F. 400

   

A. 1.3 Elaborar material para dictar charlas.

A. 1.4 Dictar la charla a los alumnos.

A. 1.5 Entregar los certificados de asistencia a la charla.

LÓGICA DE INTERVENCIÓN INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS

       

Obj. General: Mejorar el nivel de los equipos y el rendimiento

de los usuarios de la U. E. B. Pedro Fontes.

El laboratorio esta operativo nuevamente y los usuarios

retomaron sus clases.

La directiva de U.E. B. Pedro Fontes reconoció la labor mediante una carta de

agradecimiento

 

Obj. Especifico: Aplicarle un mantenimiento preventivo a

nivel de hardware y software.

Las maquinas tienen buen rendimiento

Informe levantado por el personal del laboratorio

indicando la mejora

Los equipos no han perdido rapidez en el procesamiento

luego de la actualización.

P.1Se realizo mantenimiento a los componentes de los

computadores ( Hardware).

Los usuarios se dieron cuenta de que los equipos ya no

presentan polvo

Una encuesta a los alumnos que utilizan los equipos

*El aspecto de los equipos mejoro después del

mantenimiento.P.2 Se realizó mantenimiento correctivo a nivel de software.

Se incremento el rendimiento de los equipos y la limpieza de

virus

Una encuesta a los alumnos que utilizan los equipos

A.1.1 Retirar el polvo de los componentes que están dentro del case.

A. 1.2 limpiar el monitor teclado y Mouse para eliminar

el polvo.

INSUMOS COSTOS   

*Herramientas para el *Bs.F. 100

*La directiva de U. E . B. Pedro Fontes esta satisfecha con las actividades realizadas

*El equipo del proyecto esta

motivado.

mantenimiento de hardware  

 

*Transporte, refrigerios *Bs.F. 400

A.2.1 eliminar archivos temporales y realizar

desfragmentación del disco duro, entre otras.

    

LÓGICA DE INTERVENCIÓN INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS

       

Obj. General: Mejorar el nivel de los equipos y el

rendimiento de los usuarios de la U. E. B. Pedro Fontes.

El laboratorio esta operativo nuevamente y los usuarios

retomaron sus clases.

La directiva de U.E. B. Pedro Fontes reconoció la labor mediante una carta de

agradecimiento

 

Obj. Especifico: Que el nivel de conocimiento de los

usuarios aumente mediante talleres o charlas que se

impartirán

Los usuarios dominan el S.O. que se instalo y las

aplicaciones

Se realizaran evaluaciones para verificar el conocimiento

que adquieren

El conocimiento de los usuarios aumento de tal

manera que están capacitados para darse

soporte

P.1 Se dicto el taller acerca del manejo del S.O. Windows

Xp

Los usuarios ya no tienen dudas en el manejo del S.O.

Los usuarios ya no tienen dudas en el manejo del S.O. * El conocimiento de los

usuarios aumento los equipos manejando

sesiones y configuración A.1.1 Entregar una carta a la dirección solicitando el

permiso para dictar el taller a los usuarios

A. 1.2 Realizar convocatorias a los alumnos para dictar el

taller.

INSUMOS COSTOS   

* Material para hacer *Bs.F. 50los certificados

  

*La directiva de la U. E. B. Pedro Fontes promueve la realización de la charla.

*El equipo del proyecto esta

motivado

* Transporte, refrigerios *Bs.F 400

   

A. 1.3 Elaborar material para dictar el taller.

A. 1.4 Dictar taller a los usuarios

A. 1.5 entregar certificados de asistencia al taller

FACTIBILADAD TECNICA

El laboratorio cuenta con equipos que no son de última tecnología, aunque soportan Windows XP. Estas maquinas son Pentium 4, como ya se ha dicho se encuentran faltas de mantenimiento, pero su estado general es bueno y no se requiere comprar nuevos computadores, nos encargaremos de cambiar el S.O. solicitar el remplazo de 16 Mouse que no cuentan con la esfera direccional lo cual puede llegar a ser una limitación en los talleres y clases que se impartirán. Tenemos la completa seguridad de contar con los recursos técnicos para desarrollar las actividades.

FACTIBILIDAD ECONOMICA

Este proyecto va generar gastos principalmente en la sustitución de los Mouse que están dañados, por parte del mantenimiento a nivel de software serán los CD de instalación y en el caso de los talleres, los materiales necesarios para los certificados. Los gastos de traslado y alimentos serán cubiertos por cada integrante. En líneas generales los costos no representan un obstáculo, ya que no se requiere de un gran presupuesto para el desarrollo del proyecto.

FACTIBILIDAD OPERATVA

la dirección y los encargados del laboratorio de la U.E.B. Pedro Fontes nos han brindado su apoyo y confianza para desarrollar el proyecto desde el momento que nos aceptaron. Esta unidad educativa esta capacitada para mantener el proyecto que vamos a ejecutar ya que cuentan con una profesora especializada y dos colaboradores, dispuestos a mantener las mejoras que se realizaran, beneficiando así al grupo de estudiantes de cuarto a sexto grado de la unidad, principales afectados por la inoperatividad del laboratorio.

ACTIVIDADMESES

Jun Jul Sept Oct Nov

Obj. __1__: Actualización en el sistema operativo de las maquinas del laboratorio.

1.Analizar y consultar cual es el software apropiado.

2.Formatear las maquinas.

3.Instalar el S.O. que se eligió.

4.Instalar el antivirus mas apropiado.

5.Instalar las aplicaciones mas utilizadas, como OFFICE, ADOBE, ENCARTA.

X X X

Obj. __2__: Qué la población afectada tome conciencia al momento de usar los equipos. Mediante charlas a impartir.

1.Entregar una carta a la dirección solicitando el permiso para dictar la charla a los alumnos.

2.Realizar convocatorias a los alumnos par dictar la charla.

3.Dictar la charla a los alumnos.

4.Entregar los certificados de asistencia a la charla.

X

Obj. __3__: Aplicarle un mantenimiento preventivo a nivel de hardware y software a las maquinas del laboratorio.

1.Retirar el polvo de los componentes que están dentro del case.

2.Limpiar el Monitor, Teclado y Mouse para eliminar el polvo.

3.Eliminar archivos temporales y realizar desfragmentación del disco duro, entre otras.

X X

Obj. __4__: Qué el nivel de conocimiento de los usuarios aumente mediante talleres.

1.Entregar una carta a la dirección solicitando el permiso para dictar el taller a los usuarios.

2.Actividades similares correspondientes al Obj. 2. El proyecto estará en su etapa de conclusión.X