Escándalos Estadísiticos: Error IV

6
DISMINUYE! !!! “ESCÁNDALOS” ESTADÍSTICOS IV

Transcript of Escándalos Estadísiticos: Error IV

Page 1: Escándalos Estadísiticos: Error IV

DISMINUYE!!!!

“ESCÁNDALOS”

ESTADÍSTICOS

IV

Page 2: Escándalos Estadísiticos: Error IV

[email protected] Telf: 660.136.893 / 661.074.737

Error IV. Estadística descriptiva, en cualquier

caso.

Page 3: Escándalos Estadísiticos: Error IV

[email protected] Telf: 660.136.893 / 661.074.737

El promedio y la desviación estándar son las medidas más

usadas para la descripción inicial de los datos, pero no siempre

son correctas.

¿Cuándo podemos usarlos? cuando la variable a estudio sigue

una distribución Normal, ¿y en otro caso? deberemos

representar la Mediana, el Rango o Rango Intercuartílico.

Estadística descriptiva

Page 4: Escándalos Estadísiticos: Error IV

[email protected] Telf: 660.136.893 / 661.074.737

Situación

En la mayoría de los estudios clínicos y en estudios sociales,

cuando la característica a estudio es extraña y/o poco común,

contamos con muestras pequeñas (n<30). Estudios sobre

poblaciones de superdotados, inteligencia emocional.

En este sentido, recordamos el Error I, debemos tener en

cuenta la distribución de los datos, pues incluso la estadística

descriptiva podemos usarla erróneamente.

Page 5: Escándalos Estadísiticos: Error IV

[email protected] Telf: 660.136.893 / 661.074.737

Ejemplo

Page 6: Escándalos Estadísiticos: Error IV

[email protected] Telf: 660.136.893 / 661.074.737

Qué se debe hacer…

Siempre y cuando el tamaño de muestra, o bien a nivel de

estratos, contenga un número de registros pequeño o no siga una

distribución Normal, deberemos calcular medidas de

centralización, como la mediana, y dispersión, como el rango o

rango intercuartílico.

Tras la depuración de la base de datos, debemos conocer la

distribución de los datos en cada una de las variables de estudio.