ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso...

109
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C. PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457 1 TABLA DE CONTENIDO VALLA INFORMATIVA 5 SEÑALIZACIÓN DE OBRA 6 CAPITULO 1- PRELIMINARES 7 ÍTEM 1.1 LOCALIZACIÓN Y REPLANTEO CON EQUIPO DE TOPOGRAFÍA 7 ÍTEM 1.2 AISLAMIENTO Y PROTECCIÓN DE LA ZONA A INTERVENIR H= 2,0 M 8 ITEM 1.3 CAMPAMENTO DE 18 M2 10 ITEM 1.4 BAÑO CABINA SENCILLO FLUSHING+2 ASEOS SEMANALES+ALQUILER. 12 ITEM 1.5 PROVISIONAL DE ENERGIA 13 ÍTEM 1.6 DEMOLICIONES DE PISOS, ANDENES, ADOQUÍN, PISOS, MATERAS, ETC. 14 ÍTEM 1.7 CERRAMIENTO EN LÁMINA ALTURA 2,25 M. 16 ÍTEM 1.8 PROVISIONAL AGUA. 17 ÍTEM 1.9 EXCAVACIÓN MANUAL EN MATERIAL COMÚN (INCLUYE CARGUE) 18 ÍTEM 1.10RETIRO DE ESCOMBROS PRODUCTO DE LAS DEMOLICIONES Y EXCAVACIONES A SITIO AUTORIZADO POR LA AUTORIDAD AMBIENTAL, DISTANCIA PROMEDIO 20 KM 20 CAPITULO 2. MAMPOSTERIA Y PAÑETES 22 ITEM 2.1 CONSTRUCCIÓN DE CAJAS DE INSPECCIÓN EN MAMPOSTERÍA Y PAÑETE IMPERMEABILIZADO (0,6 M X 0,6 M X 0,5 M) 22 ITEM 2.2 CONSTRUCCIÓN DE CAJAS DE INSPECCIÓN EN MAMPOSTERÍA Y PAÑETE IMPERMEABILIZADO (0,3 M X 0,3 M X 0,12 M). 23 CAPITULO 3 – INSTALACIONES HIDROSANITARIA 25 ÍTEM 3.1 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA PVC P Ø1 1/2” INCLUYE ACCESORIOS. 25 ÍTEM 3.2 CONEXIÓN REDES DE SERVICIOS PÚBLICOS 27 ÍTEM 3.3 DESMONTE Y DESCONEXIÓN O CLAUSURA DE REDES HIDROSANITARIAS 28 ÍTEM 3.4 SUMINISTRO E INSTALACIÓN TUBERÍA PVC S 4" DESCOLGADA INCLUYE SOPORTES. 29 ÍTEM 3.5 SUMINISTRO E INSTALACIÓN TUBERÍA PVC S 4" 31 ÍTEM 3.6 SUMINISTRO E INSTALACIÓN YEE SANITARIA PVC S 4". 33 ÍTEM 3.7 SUMINISTRO E INSTALACIÓN TAPÓN DE INSPECCIÓN PVC S 4". 34 ÍTEM 3.8 SUMINISTRO E INSTALACIÓN UNIÓN PVC S 4". 36

Transcript of ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso...

Page 1: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

1

TABLA DE CONTENIDO

VALLA INFORMATIVA 5

SEÑALIZACIÓN DE OBRA 6

CAPITULO 1- PRELIMINARES 7

ÍTEM 1.1 LOCALIZACIÓN Y REPLANTEO CON EQUIPO DE TOPOGRAFÍA 7

ÍTEM 1.2 AISLAMIENTO Y PROTECCIÓN DE LA ZONA A INTERVENIR H= 2,0 M 8

ITEM 1.3 CAMPAMENTO DE 18 M2 10

ITEM 1.4 BAÑO CABINA SENCILLO FLUSHING+2 ASEOS SEMANALES+ALQUILER. 12

ITEM 1.5 PROVISIONAL DE ENERGIA 13

ÍTEM 1.6 DEMOLICIONES DE PISOS, ANDENES, ADOQUÍN, PISOS, MATERAS, ETC. 14

ÍTEM 1.7 CERRAMIENTO EN LÁMINA ALTURA 2,25 M. 16

ÍTEM 1.8 PROVISIONAL AGUA. 17

ÍTEM 1.9 EXCAVACIÓN MANUAL EN MATERIAL COMÚN (INCLUYE CARGUE) 18

ÍTEM 1.10RETIRO DE ESCOMBROS PRODUCTO DE LAS DEMOLICIONES Y EXCAVACIONES A SITIO

AUTORIZADO POR LA AUTORIDAD AMBIENTAL, DISTANCIA PROMEDIO 20 KM 20

CAPITULO 2. MAMPOSTERIA Y PAÑETES 22

ITEM 2.1 CONSTRUCCIÓN DE CAJAS DE INSPECCIÓN EN MAMPOSTERÍA Y PAÑETE

IMPERMEABILIZADO (0,6 M X 0,6 M X 0,5 M) 22

ITEM 2.2 CONSTRUCCIÓN DE CAJAS DE INSPECCIÓN EN MAMPOSTERÍA Y PAÑETE

IMPERMEABILIZADO (0,3 M X 0,3 M X 0,12 M). 23

CAPITULO 3 – INSTALACIONES HIDROSANITARIA 25

ÍTEM 3.1 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA PVC P Ø1 1/2” INCLUYE ACCESORIOS. 25

ÍTEM 3.2 CONEXIÓN REDES DE SERVICIOS PÚBLICOS 27

ÍTEM 3.3 DESMONTE Y DESCONEXIÓN O CLAUSURA DE REDES HIDROSANITARIAS 28

ÍTEM 3.4 SUMINISTRO E INSTALACIÓN TUBERÍA PVC S 4" DESCOLGADA INCLUYE SOPORTES. 29

ÍTEM 3.5 SUMINISTRO E INSTALACIÓN TUBERÍA PVC S 4" 31

ÍTEM 3.6 SUMINISTRO E INSTALACIÓN YEE SANITARIA PVC S 4". 33

ÍTEM 3.7 SUMINISTRO E INSTALACIÓN TAPÓN DE INSPECCIÓN PVC S 4".

34

ÍTEM 3.8 SUMINISTRO E INSTALACIÓN UNIÓN PVC S 4". 36

Page 2: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

2

ÍTEM 3.9 SUMINISTRO E INSTALACIÓN CODO 45° PVC S 4". 37

ÍTEM 3.10 SUMINISTRO E INSTALACIÓN SIFÓN PVC S 4" 39

ÍTEM 3.11 SUMINISTRO E INSTALACIÓN REJILLA METÁLICA CON SOSCO 6 X4". 40

ÍTEM 3.12 SUMINISTRO E INSTALACIÓN PUNTO HIDRÁULICO AGUA FRÍA

39

CAPÍTULO 4 - INSTALACIONES ELÉCTRICAS 43

GENERALIDADES 43

INSTALACIONES DE BAJA TENSIÓN 44

INSTALACIONES INTERIORES Y EXTERIORES 47

RECOMENDACIONES CUANDO SE UTILICEN TUBERÍAS DE PVC 48

INTERRUPTORES AUTOMÁTICOS 49

IDENTIFICACIÓN DE CONDUCTORES 49

ITEM 4.1SUMINISTRO E INSTALACIÓN SALIDA LUMINARIA TUBERÍA EMT. 52

ITEM 4.2 SUMINISTRO E INSTALACIÓN SALIDA LUMINARIA TUBERÍA PVC 3/4" A 1/2" 53

ITEM 4.3 INSTALACIÓN LUMINARIAS 54

ITEM 4.4 ACOMETIDA ELECTRICA - CIRCUITO DE CABLE CU 3X6+1X8AWG 01 - 1/2" EMT. 55

ITEM 4.5 SUMINSTRO E INSTALACIÓN CANALIZACIÓN EN 1 DUCTO ELECTRICO LIVIANO 57

ITEM 4.6 SUMINISTRO E INSTALACIÓN TABLERO TRIFASICO. 58

ITEM 4.7 INTERRUPTOR AUTOMATICO DE 2X20A Y 3X40 A TIPO ENCHUFABLE. 59

ITEM 4.8 SUMINSTRO E INSTALACIÓN DE INTERRUPTOR AUTOMATICO TIPO INDUSTRIAL. 61

ITEM 4.9 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE EMPALME INTEMPERIE CALIBRE 6 A 10 AWG. 62

CAPITULO 5 – RED DE GAS 63

ITEM 5.1 PUNTO DE SUMINISTRO DE GAS 63

ITEM 5.2 VALVULA DE BOLA DE 1/2" PARA PUNTO DE SUMINISTRO DE GAS. 65

CAPITULO 6 - PISOS 67

ÍTEM 6.1 SUMINISTRO E INSTALACIÓN RELLENO EN RECEBO COMÚN COMPACTADO. 67

ÍTEM 6.2 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PISO ROYAL BETA, A 90°. 69

ÍTEM 6.3 ALISTADO DE PISO 4 CM IMPERMEABILIZADO. 71

ÍTEM 6.4 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PISO EN FRANJAS DOVER TOPO. 72

Page 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

3

ÍTEM 6.5 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LOSETAS TIPO GUIA 74

ÍTEM 6.6 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LOSETAS TIPO ALERTA. 76

ÍTEM 6.7 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PISO EN CONCRETO PREIMPRESO ESTAMPADO. 78

ÍTEM 6.8 CONSTRUCCIÓN DE ESCALERA EN CONCRETO REFORZADO TIPO ARQUITECTORNICA

INCLUYE RAMPA DE DISCAPACITADOS, REFUERZO MALLA ELECTROSOLDADO. 81

ÍTEM 6.9 CONFORMACIÓN ESTRUCTURAL PARA LA BASE DEL ESPEJO DE AGUA AEQUITECTONICA.

(PLACA EN CONCRETO DE 3500 PSI IMPERMEABILZADO DE E=10CM. 83

CAPITULO 7. ENCHAPES Y ACCESORIOS 85

ÍTEM 7.1 SUMINISTRO E INSTALACIÓN ENCHAPE EN PORCELANATO RUSTICO NEGRO PARA ESPEJO

DE AGUA. 85

ÍTEM 7.2 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ENCHAPE EN PANEL CORONA O SIMILAR. 87

ÍTEM 7.3 FUENTE ESPEJO DE AGUA 89

CAPÍTULO 8 - CUBIERTA 95

ITEM 8.1 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ESTRUCTURA METÁLICA PARA CUBIERTA ENTRADA

NONA (INCLUYE PINTURA) 95

ITEM 8.2 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LAMINA PARA CUBIERTA ENTRADA NONA EN COLOR

POLICARBONATO NEGRO 98

ITEM 8.3 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CUBIERTA ENTRADA PARQUEADEROS EN SUPERBOARD

PARA EXTERIORES 99

CAPITULO 9. OBRAS EXTERIORES 101

ITEM 9.1 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BORDILLO EN CONCRETO PARA DILATACION 101

ITEM 9.2 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BORDILLO EN CONCRETO PARA CONFINAMIENTO 103

ITEM 9.3 SUMINISTRO E INSTALACIÓN PAISAJISMO - CESPED – PASTOS 104

ITEM 9.4 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CONTENEDORES DE RAICES 106

CAPITULO 10 – ASEO GENERAL 108

ÍTEM 10: ASEO Y LIMPIEZA GENERAL DE OBRA 108

Page 4: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

4

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE CONSTRUCION

PROYECTO DE PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS NECESARIAS PARA LA

ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO

CALLE 100, UBICADA EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

Se presentan las Especificaciones Técnicas de construcción, requeridas para la ejecución

de este proyecto, especificaciones que el contratista Constructor deberá cumplir y

adicionalmente con todas aquellas definidas por la Interventoría del proyecto.

Para la elaboración de las presentes “Especificaciones técnicas de Construcción” se tuvo

en cuenta las normas de más frecuente utilización en la ejecución de obras civiles, llevadas

a cabo por diferentes entidades públicas y privadas, así como las desarrolladas por la

Universidad Nacional de Colombia. Dichas Especificaciones deben ser cumplidas

cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad.

El presente documento hace mención a Normas, las cuales, para el efecto de aplicación,

debe tenerse en cuenta la última versión o revisión vigente de dichas normas.

Las especificaciones, planos y anexos que se entregan al CONTRATISTA, tienen por objeto

ilustrar sobre las condiciones y características constructivas relacionadas con procesos

constructivos realizados en la obra. Cualquier detalle que no se presente en éstos y que

sea indispensable para la ejecución de las obras, deberá ser oportuna y adecuadamente

solicitado por el Constructor al Interventor, quien lo suministrará por escrito; lo anterior

no exime al CONTRATISTA de sus responsabilidades contractuales ni podrá tomarse como

base para solicitud de modificaciones a los precios y plazos pactados.

Cualquier modificación a los diseños y/o planos que decida proponer el CONTRATISTA,

deberá ser presentada a la Interventoría debidamente documentada y soportada, con

antelación suficiente a la fecha prevista para el inicio de su ejecución y bajo el entendido

de que independientemente de su aprobación por parte de ésta y de la Administración del

Edificio Calle 100, permanecerán vigentes todos los compromisos contractuales del

Contratista.

Page 5: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

5

VALLA INFORMATIVA

DESCRIPCION

Suministro e instalación de valla informativa del proyecto, de dimensiones y forma especificadas

en las normas distritales en la cual se incluye el contenido pertinente sobre la obra, como objeto

de la obra, áreas de construcción o intervención, licencia de construcción, duración de la obra,

entre otros.

Para el cuerpo de la valla se utilizará lámina galvanizada calibre 22 con bordes doblados y soldados

o remachados en sus aristas sobre los ángulos de estructura de tal forma que se garantice la

estabilidad y durabilidad de la valla en el transcurso de la obra.

El izaje de la valla se hará utilizando los sistemas de fijación determinados en los planos o según lo

autorice la Interventoría. Nunca se fijará en los postes de alumbrado público o en los muros de las

culatas de las construcciones vecinas. Todas las superficies metálicas serán preparadas con un

imprimante de tal forma que permita la adherencia necesaria entre el esmalte y el elemento

metálico.

El proponente seleccionado deberá instalar la valla informativa antes de iniciar la construcción y

deberá permanecer durante toda la obra, la implementación de este ítem no genera un costo

adicional para el presupuesto ni contempla un análisis de precio unitario (APU), ya que dicho costo

se encuentra incluido dentro de los gastos administrativos (AIU).

UNIDAD DE MEDIDA

Unidad (UN)

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Verificar las normas distritales sobre el contenido que debe incluirse en la valla.

- Verificar datos de la Licencia de construcción.

- Localizar el sitio adecuado con buena visibilidad desde las vías públicas.

- Fabricación de la valla, estructura y contenido.

- Instalar en sitio y forma previamente determinada y aprobada por la Interventoría.

- Efectuar el mantenimiento necesario durante el período de la obra.

- Desmontar una vez entregada la obra.

Page 6: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

6

MATERIALES

- Valla informativa en lámina galvanizada

- Concreto 2000 psi (hecho en obra)

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

El pago del ítem se encuentra incluido dentro de los gastos administrativos de obra

FORMA DE RECIBO DEL ITEM

Se debe verificar que el contenido de la valla corresponda a los datos de la obra y licencia de

construcción aprobada, periódicamente se garantizara el buen estado de la valla durante el

transcurso de la obra y su remoción una vez finalizadas las actividades contratadas.

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación las

obras se consideran como mal ejecutadas. En ese evento el proponente seleccionado deberá

construir a su costo y sin que impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del

contrato

Fuente: Fonade

SEÑALIZACIÓN DE OBRA

DESCRIPCION

Esta especificación hace referencia a los trabajos necesarios para la señalización de las áreas de

trabajo durante la ejecución de la obra, dicha señalización consiste en el aislamiento del área de

trabajo mediante la colocación de elementos informativos y preventivos visuales, tales como;

cinta delimitadora amarilla de 75 mm (Cinta de precaución), señales informativas en acrílico o

vinilo para indicar Lugares de almacenamiento de sustancias y productos peligrosos, Lugares

peligrosos, obstáculos y vías de circulación, Riesgos específicos, como radiaciones ionizantes,

riesgo biológico, riesgo eléctrico, etc, Salidas de emergencia, Equipos de primeros auxilios y contra

incendios y Maniobras peligrosas y situaciones de emergencia, con el fin de garantizar la seguridad

de las personas que interactúen con la obra.

El proponente seleccionado debe presentar a la interventoría los planes y esquemas necesarios,

para garantizar el cumplimiento de las normas vigentes de seguridad industrial, incluyendo la

señalización en cada una de las actividades del proyecto, la implementación de este ítem no

genera un costo adicional para el presupuesto ni contempla un análisis de precio unitario (APU), ya

que dicho costo se encuentra incluido dentro de los gastos administrativos (AIU).

Page 7: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

7

UNIDAD DE MEDIDA

Global (GL).

CAPITULO 1- PRELIMINARES

ÍTEM 1.1 (Equivalente a Itém 2001 de Diseñador) LOCALIZACIÓN Y REPLANTEO CON EQUIPO DE

TOPOGRAFÍA (AMARRADO A COORDENADAS REALES IGAC)

UNIDAD DE MEDIDA

Metro cuadrado (m2)

DESCRIPCIÓN Y METODOLOGÍA

El Contratista con uso de instrumentos topográficos de precisión levantará de acuerdo a la

disposición arquitectónica del proyecto, todos los elementos que se construirán. El replanteo será

verificado por la Interventoría, sin cuya aprobación no se podrá seguir con el proceso constructivo.

Esta labor deberá ser realizada por un profesional idóneo el que además de la planimetría deberá

establecer los niveles, siendo todo completamente referenciado. El Contratista deberá suministrar

todos los materiales necesarios para dicha localización.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:

- Determinar como referencia planimétrica el sistema de coordenadas empleado en el

levantamiento topográfico.

- Determinar como referencia altimétrica el BM empleado en el levantamiento topográfico.

- Verificar linderos, cabida del lote y aislamientos.

- Identificar ejes extremos del proyecto.

- Localizar ejes estructurales.

- Demarcar e identificar convenientemente cada eje.

- Establecer y conservar los sistemas de referencia planimétrica y altimétrica.

- Establecer el nivel N = 0.00 arquitectónico para cada zona.

- Determinar ángulos principales con tránsito. Precisión 20”.

- Determinar ángulos secundarios por sistema de 3-4-5.

- Emplear nivel de precisión para obras de alcantarillado.

- Emplear nivel de manguera para trabajos de albañilería.

- Replantear estructura en pisos superiores.

- Replantear mampostería en pisos superiores.

Page 8: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

8

- Replantear estructuras metálicas para cubiertas

MATERIALES

- Durmientes de madera en ordinario.

- Puntilla de cabeza.

- Pintura en esmalte doméstico.

EQUIPO

- Equipo topográfico de alta precisión.

- Herramienta menor (Niveles, Plomadas, Cintas métricas, Mangueras transparentes)

REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

- Levantamiento topográfico.

- Planos Arquitectónicos.

- Planos Estructurales

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (M2)

Se medirá y pagará por metros cuadrados (m²) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción

por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos Arquitectónicos.

Esta medida se tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre

anchos adicionales necesarios para procesos constructivos.

El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye: Materiales, Equipos y

herramientas, Mano de obra, Transportes dentro y fuera de la obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación,

las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado

deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el

valor del contrato.

FUENTE: SENA

Ítem 1.2 (Equivalente a ítem 2006 de diseñador): Aislamiento y protección de la zona a intervenir

H= 2,0 m en repisa y lona verde. DESCRIPCION

Los cerramientos provisionales y perimetrales se realizan para facilitar el control de la zona de

intervención durante las labores de obra, el cerramiento deberá ser fácilmente desmontable para

facilitar el ingreso de materiales, personal autorizado, maquinaria y equipos.

Page 9: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

9

Las actividades de pago del ítem comprenden el suministro, transporte y colocación de

cerramiento provisional el cual debe ser combinado empleando lona verde en una altura de 1m y

polisombra azul en la parte superior para completar los 2m de altura requerida, se incluye la

madera de soporte y el mortero para fijar las bases de los soportes.

UNIDAD DE MEDIDA

Metro lineal (ml)

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Estudiar y aplicar normas distritales (IDU) sobre manejo del espacio público.

- Prever zonas de excavación y taludes.

- Estudiar alternativas de accesos vehiculares y peatonales.

- Localizar accesos vehiculares y peatonales.

- Realizar excavación manual para cimientos.

- Fundir cimientos y empotrar soportes de madera cada 3 metros.

- Arriostrar los soportes de madera en caso de necesidad.

- Instalar accesos peatonales.

- Instalar accesos vehiculares desmontables.

MATERIALES

- Herramienta menor

- Lona verde

- Polisombra azul

- Vara rolliza de madera de 3 ms.

- Puntilla de 2 ½”.

- Repisas de madera de 4 x 4 cms.

- Concreto de 2000 PSI.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (ML)

Se medirá y pagará por metros lineales (ml) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por

la interventoría; El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye, los

materiales descritos anteriormente, la Mano de obra, herramientas y equipos y el Transportes

dentro y fuera de la obra y la Demolición y remoción del cerramiento al final de la obra.

La cantidad final ejecutada será determinará por las mediciones realizadas en el sitio de la

actividad ejecutada.

Page 10: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

10

FORMA DE RECIBO DEL ITEM

Se recibirán cerramientos contra espacio público debidamente construido, funcionando y que

garantice la seguridad de la obra según puntos de ingreso determinados para operarios y

materiales.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación las

obras se consideran como mal ejecutadas. En ese evento el proponente seleccionado deberá

construir a su costo y sin que impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del

contrato

Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá D.C

ITEM 1.3: CAMPAMENTO DE 18 M2 (Equivalente a Item 2003 de Diseñador).

UNIDAD DE MEDIDA

Unidad (UN).

DESCRIPCION

Alcance El PROPONENTE seleccionado levantará en el sitio de la obra una caseta o construcción

provisional, que reúna los requisitos de higiene, comodidad, ventilación y ofrezca protección,

seguridad y estabilidad.

Estas obras provisionales estarán previstas de seis sitios muy bien definidos:

- Zona de oficina. Las oficinas se utilizarán primordialmente para la Dirección y Residencia

de Interventoría

- Zona para personal. La zona para personal será el sitio en el cual los obreros puedan

cambiarse y en el cual puedan refugiarse de los cambios atmosféricos

- Zona de almacén. El almacén será el sitio destinado al resguardo de equipos y materiales

delicados.

- Zona de patio. El sitio de patios estará destinado al almacenamiento de materiales.

- Zona de patios para el almacenamiento de combustibles. El almacenamiento de

combustibles se hará en un sitio predestinado para tal fin, muy aparte del patio, el

almacén, las oficinas o los sitios para el resguardo del personal.

Page 11: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

11

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

El tamaño y materiales con que se construya el campamento, centros de almacenamiento y

casino serán los establecidos en este item.

En ningún momento se permitirá la ocupación del espacio público para la construcción de estas

estructuras o el almacenamiento de materiales.

El PROPONENTE seleccionado de común acuerdo con el RESIDENTE DE SUPERVISIÓN, podrá crear

un solo campamento y centros de almacenamiento siempre y cuando esto no interfiera con el

desarrollo correcto de las labores, suministro de materiales, equipos y herramientas.

La localización de estas estructuras estará autorizada por el RESIDENTE DE SUPERVISIÓN y deberá

instalarse en zonas donde no interfieran con el desarrollo normal del proceso constructivo.

MATERIALES

- Bisagra gato omega 3"

- Gancho teja eternit

- Porta candado gato simple

- Puntilla con cabeza

- Tabla burra en ordinario 2.90 x 0.28 x 0.025

- Teja fibrocemento p7 no.6

- Vara rolliza de 3mt de 6 a 8 cm de espesor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (UN)

Unidad (corresponde a un campamento de 18m2), por el tiempo de duración de la obra

debidamente ejecutada e instalada y recibida a satisfacción por la residencia de interventoría. El

valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye: Materiales, Equipos, Mano

de obra, Transportes dentro y fuera de la obra, descritos en el ítem correspondiente.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación,

las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado

deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el

valor del contrato.

(FUENTE: SENA)

Page 12: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

12

ITEM 1.4: (Equivalente al Ítem 2004 de Diseñador) BAÑO CABINA SENCILLO FLUSHING+2 ASEOS

SEMANALES+ALQUILER.

UNIDAD DE MEDIDA:

Unidad

DESCRIPCIÓN

El baño portátil es requerido dentro de la obra, con el fin de garantizar los servicios sanitarios para

bienestar y aseo de los trabajadores. el baño portátil sencillo Flushing incluye:

- Sanitario

- Lavamanos

- Dos aseos a la semana,

- Suministro de papel higiénico

- Desintegrador de materia orgánica.

EQUIPO

Un módulo de baño portátil sencillo flushing.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO - Unidad/mes

Corresponde al alquiler de una unidad por mes, durante el tiempo de duración de la obra. Se

medirá y pagará por el tiempo de duración de la obra debidamente ejecutada e instalada y

recibida a satisfacción por la residencia de interventoría. El valor será el precio unitario estipulado

dentro del contrato e incluye: Materiales, Equipos, Mano de obra, Transportes dentro y fuera de

la obra, descritos en el ítem correspondiente.

No se incluye el valor de los consumos ni el costo de los trámites. Dichos costos están incluidos en

el A. I. U.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación,

las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado

deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el

valor del contrato.

Page 13: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

13

ITEM 1.5 (Equivalente a Ítem 2005 de Diseñador) PROVISIONAL DE ENERGIA

UNIDAD DE MEDIDA:

GL. (durante la ejecución de la obra)

DESCRIPCION

Acometida provisional de energía para iluminación y fuerza suministrada por la Empresa de

Energía Eléctrica. Cuando no sea posible el suministro por parte de la Empresa, se deberán buscar

fuentes alternas.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

- Se debe cumplir disposiciones y normas de la Empresa de Energía Eléctrica.

- Solicitar conexiones de servicios provisionales ante las empresas de servicios públicos.

- Evaluar consumos requeridos por la obra.

- Determinar características de la acometida.

- Instalar postes de madera.

- Instalar red aérea a una altura de 3 ms

- Determinar características del tablero de fuerza.

- Instalar interruptores automáticos y tomas.

- Realizar esquema de distribución para campamento.

- Ejecutar instalaciones para campamento.

MATERIALES

- Tubería conduit en PVC de diámetros adecuados.

- Conductores en calibres adecuados

- Cajas, tomacorrientes y aparatos eléctricos adecuados.

- Interruptores automáticos adecuados a la carga.

- Materiales y accesorios para la correcta instalación.

EQUIPO

Herramienta menor para instalaciones eléctricas.

REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

- Reglamento de la Empresa de Energía Eléctrica.

- Código Eléctrico Nacional

Page 14: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

14

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (Gl)

Se medirá y pagará global, por el tiempo de duración de la obra debidamente ejecutada e

instalada y recibida a satisfacción por la residencia de interventoría. El valor será el precio unitario

estipulado dentro del contrato e incluye: Materiales, Equipos, Mano de obra, Transportes dentro

y fuera de la obra, descritos en el ítem correspondiente.

No se incluye el valor de los consumos ni el costo de los trámites. Dichos costos están incluidos en

el A. I. U.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación,

las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado

deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el

valor del contrato.

FUENTE: Univ. Nal de Colombia

ÍTEM 1.6 (Equivalente a itém 2001 de Diseñador): DEMOLICIONES DE PISOS, ANDENES, ADOQUÍN,

PISOS, MATERAS, ETC. INCLUYE CARGUE (INCLUYE RETIRO DE ESCOMBROS)

UNIDAD DE MEDIDA

Metro cuadrado (m2)

DESCRIPCION

Corresponde al levantamiento, desmonte o demolición total o parcial de construcciones

existentes, que sea necesario eliminar para la correcta ejecución de las obras, las cuales serán

realizadas por el contratista de manera manual o mecánica de acuerdo con las indicaciones en los

planos o en su defecto según los parámetros del interventor.

Actividades que intervienen: Demolición piso en concreto y/o granito y/o gravilla, Demolición

baldosa de piso y/o muro, Demolición de adoquines, Demolición anden en concreto, Demolición

bordillo, Demolición guardaescoba cerámica, madera o cemento, Demolición pañete muro,

Demolición pañete techo, Demolición escalera en concreto, granito y/o gravilla.

En caso necesario, el Contratista solicitará una inspección del supervisor de Planta Física, con el fin

de determinar con mayor exactitud las demoliciones a ejecutar. Todos los elementos producto del

levantamiento y la demolición, deberán ser retirados de la obra y depositados en el sitio que

indique el supervisor

NOTA: EN TODAS LAS DEMOLICIONES ESTA INCLUIDO EL RETIRO DE ESCOMBROS

Page 15: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

15

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

- Consultar y verificar los elementos a demoler.

- Solicitar una inspección ocular con la intervención de la autoridad competente y del

interventor por medio de acta correspondiente en el caso de que haya construcciones

vecinas que puedan ser afectadas.

- Apuntalar debidamente las paredes, pisos, y techos que puedan caer, deteriorarse o

presentar peligros para el personal que ejecute los trabajos, se emplearan elementos

capaces de soportar las cargas

- Colocar protecciones adecuadas, avisos de peligro o vallas que impidan el tránsito, para

aislar zonas de demolición.

- Demoler las estructuras existentes de acuerdo al proyecto.

- Retiro de escombros producto de la demolición

MATERIALES:

En esta actividad no se requiere material alguno

EQUIPO:

- Herramienta menor.

- Mini cargador.

REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

- Levantamiento topográfico.

- Planos Arquitectónicos.

- Planos Estructurales

MEDIDA Y FORMA DE PAGO – M2

Metro cuadrado (m2) con el formulario de cantidades, En caso de haber demolición del guarda

escoba. Éste está incluido dentro de este ítem. e incluye:

- Equipos y maquinarias livianas ó pesadas.

- Mano de obra.

- Transporte dentro de la obra.

- Carga y retiro de sobrantes.

- Y todos los costos que se consideren necesarios para la demolición

Si los trabajos implican interrupción de los servicios públicos el contratista asumirá todos los

costos de la reinstalación de dichos servicios y deberá tener en cuenta su reparación en el menor

tiempo posible o prestar su colaboración a las entidades encargadas del mantenimiento de tales

servicios.

Page 16: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

16

NO CONFORMIDAD:

En el caso particular de levantamiento de estructura mal ejecutado por el Contratista, todos los

trabajos adicionales que sea necesario ejecutar para reponer parcial o totalmente las distintas

obras afectadas por esta causa, serán por cuenta y cargo del Contratista.

FUENTE: SENA, Univ. Santander

Ítem 1.7 (Equivalente a ítem 2010 de diseñador): Cerramiento en lámina altura 2,25 m.

DESCRIPCION

Es un cerramiento provisional y perimetral para facilitar el control de la zona de intervención

durante las labores de obra, el cerramiento deberá ser fácilmente desmontable para facilitar el

ingreso de materiales, personal autorizado, maquinaria y equipos.

Las actividades de pago del ítem comprenden el suministro, mano de obra, transporte y

colocación de cerramiento en lámina el cual debe ser ejecutado acorde con los diseños

suministrados en donde se indican las zonas establecidas para el desarrollo de la actividad.

UNIDAD DE MEDIDA

Metro lineal (ml)

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Herramienta menor.

- Prever zonas de excavación, demolición, entre otros.

- Estudiar alternativas de accesos vehiculares y peatonales.

- Localizar accesos vehiculares y peatonales.

- Realizar excavación manual para cimientos.

- Fundir cimientos y empotrar soportes metálicos cada 3 metros.

- Arriostrar los soportes en caso de necesidad.

- Instalar accesos peatonales.

- Instalar accesos vehiculares desmontables.

MATERIALES

- Concreto 1500 psi (105 kg/cm2)

- Lámina galvanizada de cubierta tza 0,73x3,05m cal 30 mm

- Perfil estructural galvanizado 120x60 cal2

- tornillos para madera

Page 17: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

17

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (Ml)

Se medirá y pagará por metros lineales (ml) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por

la interventoría; El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye, los

materiales descritos anteriormente, la Mano de obra, herramientas y equipos y el Transportes

dentro y fuera de la obra y la Demolición y remoción del cerramiento al final de la obra.

La cantidad final ejecutada será determinará por las mediciones realizadas en el sitio de la

actividad ejecutada.

FORMA DE RECIBO DEL ITEM

Se recibirán cerramientos debidamente construidos, funcionando y que garantice la seguridad de

la obra según puntos de ingreso determinados para operarios y materiales.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación las

obras se consideran como mal ejecutadas. En ese evento el proponente seleccionado deberá

construir a su costo y sin que impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del

contrato. Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá D.C.

Ítem 1.8 (Equivalente a ítem 2011 de diseñador): Provisional agua.

DESCRIPCION

Es una instalación hidráulica provisional para el suministro de agua por parte de la Empresa de

Acueducto y Alcantarillado; Para el desarrollo de las actividades de obra en las que se requiera

utilizar este recurso.

Esta actividad se desarrolla una única vez durante todo el desarrollo de la obra

Se debe realizar el correspondiente tramite de solicitud del servicio temporal ante la EAAB.

UNIDAD DE MEDIDA

Unidad (Global)

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Instalar servicio para consumo de agua potable de obra.

- Realizar el correspondiente tramite de solicitud del servicio temporal ante la EAAB.

- Cumplir con normas de ventilación, sanitarias y de seguridad.

Page 18: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

18

MATERIALES

- Herramienta menor

- Cheque cortina 1/2"

- Limpiador removedor PVC (1/4 gl)

- Soldadura PVC (1/4 gl)

- Tubería PVC presión 1/2 rde 13.5

- Unión presión PVC 1/2"

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagara global, por el tiempo de duración de la obra debidamente ejecutada e

instalada y recibida a satisfacción por la interventoría, el valor será el precio unitario estipulado

dentro del contrato e incluye, materiales, equipos, mano de obra y transportes fuera y dentro de

la obra.

No se incluye el valor de los consumos ni el costo de los tramites, dichos costos serán incluidos en

el A.I.U.

FORMA DE RECIBO DEL ITEM.

Se recibirá la red debidamente construida y funcionando. En caso de no conformidad con estas

especificaciones, durante su ejecución o a su terminación las obras se consideran como mal

ejecutadas. En ese evento el proponente seleccionado deberá construir a su costo y sin que

impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá D.C.

Ítem 1.9 (ítem no requerido por el diseñador): Excavación manual en material común

(incluye cargue)

DESCRIPCION

Corresponde a la actividad por la cual se ejecuta una excavación manual (realizada por personal

operativo) en material común para el movimiento d tierras en volúmenes pequeños y a poca

profundidad, bajo cualquier grado de humedad, acorde con lo indicado en los diseños y detalles

constructivos, para obtener las cotas y espesores de los materiales de mejoramientos de

subrasantes, base, subbases, entre otros que sean requeridos. Incluye: roca descompuesta, bolas

de roca de volumen inferior a 0.35 m³ y el cargue con equipo tipo mini cargador.

UNIDAD DE MEDIDA

Metro cubico (m3)

Page 19: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

19

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Consultar y verificar las recomendaciones contenidas en el Estudio de Suelos.

- Consultar y verificar los procesos constructivos.

- Determinar los niveles de excavación hasta donde se debe llegar de acuerdo con los

diseños.

- Excavar progresivamente evaluando los niveles de cota negra por medio hilos en los

paramentos de excavación.

- Garantizar la estabilidad de los cortes de terreno respetando las bermas, taludes,

escalonamientos, entre otros requerimientos especificados en el Estudio de Suelos.

- Evitar adiciones de tierra para restablecer niveles requeridos producidos por sobre

excavaciones.

- Prever posibles alteraciones del terreno como derrumbes, deslizamientos ó sobre

excavaciones.

- Evitar la alteración del subsuelo manteniendo secas y limpias las excavaciones.

- Cargar y retirar los sobrantes a botaderos debidamente autorizados.

- Verificar niveles finales para cada actividad indicada a seguir dentro del proceso

constructivo.

EQUIPOS

- Herramienta menor.

- Minicargador.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (M3)

Los volúmenes de excavación manual se medirán en metros cúbicos (m³) en su sitio, de acuerdo

con los levantamientos topográficos, los niveles del proyecto y las adiciones o disminuciones de

niveles debidamente aprobadas por el Ingeniero de Suelos y/o la Interventoría.

No se pagarán sobre excavaciones, no se medirán ni se pagarán volúmenes expandidos; el valor

corresponde al precio unitario estipulado en el respectivo contrato e incluye; Equipos y

herramientas descritos anteriormente, Mano de obra y cargue del material.

El proponente seleccionado no será indemnizado por derrumbes, deslizamientos, alteraciones y

en general por cualquier excavación suplementaria cuya causa le sea imputable. Las obras

adicionales requeridas para restablecer las condiciones del terreno ó el aumento de la

profundidad y de las dimensiones requeridas en los diseños correrán por cuenta del Constructor.

Page 20: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

20

FORMA DE RECIBO DEL ITEM

Se recibirá la actividad acorde con los diseños y detalles establecidos.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación las

obras se consideran como mal ejecutadas. En ese evento el proponente seleccionado deberá

construir a su costo y sin que impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del

contrato

Fuente: Fonade.

Ítem 1.10 (Equivalente a los ítems 2007, 2008 y 2009 de diseñador): Retiro de escombros

producto de las demoliciones y excavaciones a sitio autorizado por la autoridad

ambiental, distancia promedio 20 km DESCRIPCION

Se refiere al manejo de los materiales producto de las demoliciones y excavaciones se exigirá que

los materiales sobrantes, provenientes de la excavación o de las labores de limpieza, sean

retirados en forma inmediata de las áreas de trabajo, y depositados en los centros de acopio o

botaderos debidamente aprobados por las entidades competentes.

Se prohíbe su disposición en lechos de quebradas, fallas geológicas o en sitios donde previos los estudios de capacidad de soporte de los suelos no permitan su disposición. Tampoco podrán depositarse en lugares que puedan perjudicar las condiciones ambientales o paisajísticas. Cuando el material proveniente de las excavaciones sirva como material de relleno y se pueda utilizar en el mismo día, este se podrá acopiar dentro de las áreas demarcadas por la Interventoría.

El proponente seleccionado deberá elaborar y presentar un plan de gestión de residuos de construcción y demolición (RCD), acorde a las especificaciones de la Secretaría Distrital de medio Ambiente.

UNIDAD DE MEDIDA

Metro cubico (M3)

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Retirar los sobrantes a botaderos debidamente autorizados.

- Solicitar los soportes a los correspondientes botaderos autorizados de la disposición de los

residuos producto de las demoliciones y excavaciones generados en obra.

- Utilizar los equipos adecuados para la actividad.

Page 21: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

21

EQUIPOS

- Herramienta menor.

- Volqueta.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (M3)

Los volúmenes de retiros se medirán en metros cúbicos (m³) en sitio, de acuerdo los niveles del

proyecto y las adiciones ó disminuciones de niveles debidamente aprobadas por la Interventoría.

No se pagarán retiros generados por sobre excavaciones.

el valor corresponde al precio unitario estipulado en el respectivo contrato e incluye: Equipos y

herramientas, Mano de obra, retiro de sobrantes y derechos de botadero.

El Constructor no será indemnizado por retiros de escombros producto de derrumbes,

deslizamientos, alteraciones y en general por cualquier excavación o sobre excavación

suplementaria cuya causa le sea imputable.

FORMA DE RECIBO DEL ITEM

Se recibirá la actividad una vez el proponente elegido suministre los correspondientes soportes y

certificaciones de disposición de los residuos generados por las demoliciones y excavaciones

generados en el desarrollo de las actividades, en los botaderos autorizados.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación las

obras se consideran como mal ejecutadas. En ese evento el proponente seleccionado deberá

construir a su costo y sin que impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del

contrato

Fuente: Secretaria De Medio Ambiente

Page 22: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

22

CAPITULO 2. MAMPOSTERIA Y PAÑETES

ITEM 2.1 CONSTRUCCIÓN DE CAJAS DE INSPECCIÓN EN MAMPOSTERÍA Y PAÑETE

IMPERMEABILIZADO (0,6 M X 0,6 M X 0,5 M) (INCLUYE MARCO Y TAPA Y

TRANSPORTE DE LOS MATERIALES AL SITIO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS)

UNIDAD

UNIDAD - Un

DESCRIPCIÓN

Este Ítem se refiere a la construcción de las cajas de inspección las cuales será de 0.60 mts. x 0.60

mts., profundidad promedio 0,5M o variable de acuerdo a la profundidad de la tubería;

conformadas por paredes en mampostería de 15cm, herraje en la tapa y cañuelas en revoque

esmaltado, su construcción se realizará siguiendo las indicaciones y especificaciones del presente

ítem.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

Las cajas de inspección serán de 0.60m x 0.60m interior cuando tengan una profundidad inferior a

1.20m y/o cuando recogen tuberías de diámetros menores o iguales a 8”, de lo contrario serán de

0.80m x 0.80m. En general las cajas deben:

- El fondo de la excavación se cubrirá con una capa de material seleccionado, compactado,

- sobre la capa de material seleccionado y compactado cual se fundirá una base de concreto

simple de 3000 PSI de 10 cm espesor

- Sobre la base de concreto se levantarán paredes en mampostería con ladrillo tolete

recocido

- Se harán las bateas o cañuelas de profundidad igual a 1/3 de diámetro del tubo de salida y

en la dirección del flujo, con una pendiente del 5%.

- Cañuelas en revoque esmaltado.

- Tapas de concreto reforzado

MATERIALES

- Ladrillo tolete recocido

- Tapa para caja de inspección

- Mortero 1:4 impermeabilizado

- Concreto de 300 PSI

Page 23: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

23

EQUIPO

Herramienta menor

REFERENCIA

- Especificaciones y reglamentos de la empresa prestadora del servicio domiciliario de

Acueducto y Alcantarillado de Bogotá-EAAB

- Planos hidráulicos y sanitarios

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (Un)

Se medirá y pagará las cajas de inspección por unidad (un), de acuerdo al valor unitario definido en

el contrato. La medida se calculará sobre los Planos de Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias y en

obra.

El costo incluye:

- Materiales descritos en el numeral

- Herramienta y Equipos o Mano de obra.

- Transporte dentro y fuera de la obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las

obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a

su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

FUENTE: GENSA

ITEM 2.2 (Equivalente al item 4010 de diseñador) CONSTRUCCIÓN DE CAJAS DE

INSPECCIÓN EN MAMPOSTERÍA Y PAÑETE IMPERMEABILIZADO (0,3 M X 0,3 M X 0,12

M) (INCLUYE SUMINISTRO DE MATERIALES Y TRANSPORTE DE LOS MATERIALES AL

SITIO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS) UNIDAD

UNIDAD

DESCRIPCIÓN

Este Ítem se refiere a la construcción de las cajas de imampostería las cuales será de 0.30 mts. x

0.30 mts., profundidad promedio 0,10M o variable de acuerdo a la profundidad requerida para la

instalación de tableros eléctricos; conformadas por paredes en mampostería de 0,10cm, , su

construcción se realizará siguiendo las indicaciones y especificaciones del presente ítem.

Page 24: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

24

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Las cajas de en mampostería serán de 0.30m x 0.30m interior cuando tengan una profundidad

inferior a 0,10m. En general las cajas deben tener:

- Paredes en mampostería con ladrillo tolete recocido

MATERIALES

- Ladrillo tolete recocido

- Mortero 1:4 impermeabilizado

EQUIPO

Herramienta menor

REFERENCIA

- Especificaciones y reglamentos de la empresa prestadora del servicio de energía de

Bogotá-EAAB

- Normas NTC

- Planos eléctricos

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (Un)

Se medirá y pagará las cajas de inspección por unidad (un), de acuerdo al valor unitario definido en

el contrato. La medida se calculará sobre los Planos de eléctricos y en obra.

El costo incluye:

- Materiales descritos en el numeral

- Herramienta y Equipos o Mano de obra.

- Transporte dentro y fuera de la obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las

obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a

su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

Page 25: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

25

CAPITULO 3 – INSTALACIONES HIDROSANITARIA

Ítem 3.1 (Equivalente a ítem 3103 de diseñador): Suministro e instalación de Tubería PVC P

Ø1 1/2” incluye accesorios.

UNIDAD DE MEDIDA

Metro lineal (ml)

DESCRIPCION

Se refiere a la distribución e instalación de tuberías y accesorios de PVC presión RDE 21 para el

agua potable de diámetro 1 1/2", con su correspondiente sello de calidad, de acuerdo con los

diámetros y distribución indicada en los planos hidráulicos.

Se debe realizar por parte del proponente seleccionado las correspondientes pruebas

hidrosanitarias para verificación de la funcionalidad del sistema, lo cual no genera un costo

adicional para el ítem ya que dicho costo se encuentra incluido dentro de los gastos

administrativos (AIU).

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Establecer y conservar los sistemas de referencia planimétrica y altimétrica.

- Demarcar e identificar convenientemente ejes de tubería y localización de puntos

hidráulicos.

- Emplear nivel de manguera para localización de alturas de puntos hidráulicos.

- Verificar la Calidad de los materiales a instalar.

- Verificar el alineamiento y niveles en muros o placas de piso, si fuere necesario, para la

instalación de las tuberías.

- Las tuberías irán incrustadas en el muro y se protegerán contra golpes y deterioros

durante la ejecución de la obra.

- Las uniones de las tuberías a los diferentes accesorios, deberán efectuarse con soldadura

PVC de reconocida calidad, utilizando el respectivo limpiador y en las cantidades

adecuadas.

- Una vez terminada la colocación de la tubería, esta deberá someterse a la revisión del

interventor para verificar su correcta instalación y especificaciones.

- Antes de colocar pisos, cielos falsos, o cualquier otro elemento que oculte las tuberías,

éstas deben someterse a una prueba hidrostática

Page 26: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

26

NOTA: Se debe realizar la prueba de presión hidrostática a 150 psi durante 4 horas, y sostenerla

con un margen de tolerancia del 2%, la cual el proponente seleccionado deberá realizar a su costo

y sin que impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

MATERIALES

- Herramienta menor.

- Tubería PVC presión 1 1/2 RDE 21

- Accesorio PVC-P 11/2"

- Soldadura PVC

- Limpiador removedor PVC

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (Ml)

La medida se tomará sobre el eje de tubería instalada. El valor será el precio unitario estipulado

dentro del contrato (ml) metro lineal, debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la

interventoría.

El costo incluye; Materiales descritos anteriormente, Equipos y herramientas, Mano de obra y

Transporte de materiales dentro y fuera de la obra. Las cantidades de pago se calculan en el sitio

de las obras acorde a lo indicado en los diseños de Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias.

FORMA DE RECIBO DEL ITEM

Se recibirá la actividad acorde con los diseños y detalles establecidos una vez se haya realizado las

correspondientes pruebas de presión hidrostática que verifiquen el adecuado funcionamiento del

sistema.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación las

obras se consideran como mal ejecutadas. En ese evento el proponente seleccionado deberá

construir a su costo y sin que impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del

contrato

Fuente: Fonade

Page 27: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

27

Ítem 3.2 (Equivalente a ítems 3104 y 3206 de diseñador): Conexión redes de servicios

públicos UNIDAD DE MEDIDA

unidad (UN)

DESCRIPCION

Se refiere a la conexión de tuberías internas a las redes de servicios públicos con su

correspondiente sello de calidad, de acuerdo con los diámetros y distribución indicada en los

planos hidráulicos.

Se debe garantizar por parte del proponente seleccionado el cumplimiento de las normas Y

requerimientos de las empresas prestadoras de los servicios públicos q corresponda a la conexión

a implementar (EAAB, CODENSA, GAS NATURAL, entre otras).

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Establecer y conservar los sistemas de referencia planimétrica y altimétrica.

- Verificar la Calidad de los materiales a instalar.

- Las uniones de las tuberías a Las redes de servicios públicos existentes deberán efectuarse

con soldadura PVC de reconocida calidad, utilizando el respectivo limpiador y en las

cantidades adecuadas.

- Una vez terminada la colocación de la tubería, esta deberá someterse a la revisión del

interventor para verificar su correcta instalación y especificaciones.

MATERIALES

- Herramienta menor.

- Materiales A Utilizar Conexión De Redes De Servicios Públicos.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (Un)

El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato debidamente ejecutado y recibido a

satisfacción por la interventoría.

El costo incluye; Materiales descritos anteriormente, Equipos y herramientas, Mano de obra y

Transporte de materiales dentro y fuera de la obra. Las cantidades de pago se calculan en el sitio

de las obras acorde a lo indicado en los diseños de Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación las

obras se consideran como mal ejecutadas. En ese evento el proponente seleccionado deberá

Page 28: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

28

construir a su costo y sin que impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del

contrato

Fuente: Fonade

Ítem 3.3 (Equivalente a ítems 3205 de diseñador): Desmonte y desconexión o clausura de

redes hidrosanitarias

DESCRIPCION

Se refiere a la desconexión o desmonte de tuberías de las redes internas de acuerdo con los

diámetros y distribución indicada en los planos hidráulicos.

Se debe garantizar que una vez realizada la actividad no se presenten falla en el sistema de redes.

Comprende este ítem la mano de obra, herramientas, y materiales necesarios para el desmonte,

desconexión o clausura de redes hidrosanitarias.

UNIDAD DE MEDIDA

unidad (UN)

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Establecer y conservar los sistemas de referencia planimétrica y altimétrica.

- Verificar la Calidad de los materiales a instalar.

- Las clausuras de las tuberías a Las redes de servicios públicos existentes deberán

efectuarse con accesorios adecuados a los diámetros ya existentes, soldadura PVC de

reconocida calidad, utilizando el respectivo limpiador y en las cantidades adecuadas.

- Una vez terminada la actividad, esta deberá someterse a la revisión del interventor para

verificar su correcta instalación y especificaciones.

MATERIALES

- Herramienta menor.

- Materiales A Utilizar En Desmonte, Desconexión O Clausura De Redes Hidrosanitarias

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (Un)

El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato debidamente ejecutado y recibido a

satisfacción por la interventoría.

El costo incluye; Materiales, Equipos y herramientas, Mano de obra y Transporte de materiales

dentro y fuera de la obra. Las cantidades de pago se calculan en el sitio de las obras acorde a lo

indicado en los diseños de Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias.

Page 29: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

29

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación las

obras se consideran como mal ejecutadas. En ese evento el proponente seleccionado deberá

construir a su costo y sin que impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del

contrato

Fuente: Fonade.

Ítem 3.4 (Equivalente a ítem 3207 de diseñador): Suministro e instalación Tubería PVC S 4"

descolgada incluye soportes. DESCRIPCION

Se considera instalación de tubería en P.V.C.-S descolgada, todo tramo de red tanto horizontal que

conforme el sistema de desagües tanto de aguas negras como aguas lluvias, excluyendo la tubería

propia de las salidas sanitarias y de lluvia. Comprende este ítem la mano de obra, herramientas,

limpiadores, soldadura, soportes y demás materiales necesarios para la instalación de la Tubería

PVC sanitaria de diámetro 4”.

Se debe realizar por parte del proponente seleccionado las correspondientes pruebas

hidrosanitarias para verificación de la funcionalidad del sistema, lo cual no genera un costo

adicional para el ítem ya que dicho costo se encuentra incluido dentro de los gastos

administrativos (AIU).

UNIDAD DE MEDIDA

Metro lineal (ml)

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Consultar Planos de Instalaciones Sanitarias.

- Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y

Alcantarillado.

- Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.

- Utilizar la tubería y los accesorios especificados en los Planos Sanitarios y descritos en las

cantidades de obra.

- Verificar los diámetros de tuberías estipulados en los Planos.

- Se debe instalar los soportes en placa necesarios para instalar y fijar la tubería, estos

deben quedar perfectamente alineados y en el diámetro respectivo de la tubería a

instalar.

- Se debe colocar un soporte en cada codo de la red horizontal desde donde se desarrolle

cualquier tramo de tubería o salida sanitaria, en el recorrido de un colector se debe

Page 30: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

30

colocar un soporte en cada punto en donde llegue a empalmar otra tubería y para el caso

de recorridos largos la tubería debe soportarse cada 2 metros.

- Se debe hacer el ensamblaje de los tramos de tubería con los respectivos accesorios para

conformar la sección de red que se va a construir y se procederá a realizar la soldadura

entre los elementos una vez se haya confirmado la ubicación, diámetros y alineación de la

tubería con respecto a los planos de diseño.

- Toda sección de red construida debe taponarse adecuadamente, a fin de efectuar las

pruebas de hermeticidad pertinentes, utilizando tapón de prueba soldado en el diámetro

respectivo.

- Una vez probada la red se dejará llena de agua hasta el momento del montaje de aparatos

con el fin de localizar las posibles roturas accidentales que se presenten durante la obra.

- La INTERVENTORÍA realizará la aprobación o rechazo de los trabajos concluidos,

verificando el cumplimiento de esta especificación, los resultados de las pruebas, la

calidad de los materiales, el soporte de la tubería y la ejecución total del trabajo.

NOTA: Se debe realizar las pruebas de flujo y desagües, las cuales el proponente seleccionado

deberá realizar a su costo y sin que impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el

valor del contrato

MATERIALES

- Herramienta menor.

- Tubería PVC sanitaria de 4"

- Abrazadera de 4" tipo horquilla

- Chazo expansivo de 1/4"

- Limpiador Removedor PVC

- Soldadura PVC

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (Ml)

Se medirá y pagará la instalación de tubería después de ser revisada y aprobada por la

interventoría. Las tuberías se pagarán por metros lineales (ml), el precio unitario al que se pagará

será el consignado en el contrato. El costo incluye; Materiales descritos anteriormente, Equipos y

herramientas, Mano de obra y Transporte de materiales dentro y fuera de la obra. Las cantidades

de pago se calculan en el sitio de las obras acorde a lo indicado en los diseños de Instalaciones

Hidráulicas y Sanitarias.

FORMA DE RECIBO DEL ITEM

Se recibirá la actividad acorde con los diseños y detalles establecidos una vez se haya realizado las

correspondientes pruebas hidrosanitarias que verifiquen el adecuado funcionamiento del sistema.

Page 31: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

31

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación las

obras se consideran como mal ejecutadas. En ese evento el proponente seleccionado deberá

construir a su costo y sin que impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del

contrato

Fuente: Fonade

Ítem 3.5 (Equivalente a ítem 3208 de diseñador): Suministro e instalación Tubería PVC S 4"

DESCRIPCION

Se considera instalación de tubería en P.V.C.-S, todo tramo de red tanto horizontal como vertical

que conforme el sistema de desagües tanto de aguas negras como aguas lluvias, excluyendo la

tubería propia de las salidas sanitarias y de lluvia. Comprende este ítem la mano de obra,

herramientas, limpiadores, soldadura, y demás materiales necesarios para la instalación de la

Tubería PVC sanitaria de diámetro 4”.

Se debe realizar por parte del proponente seleccionado las correspondientes pruebas

hidrosanitarias para verificación de la funcionalidad del sistema, lo cual no genera un costo

adicional para el ítem ya que dicho costo se encuentra incluido dentro de los gastos

administrativos (AIU).

UNIDAD DE MEDIDA

Metro lineal (ml)

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Consultar Planos de Instalaciones Sanitarias.

- Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y

Alcantarillado.

- Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.

- Utilizar la tubería y los accesorios especificados en los Planos Sanitarios y descritos en las

cantidades de obra.

- Verificar los diámetros de tuberías estipulados en los Planos.

- Se debe hacer el ensamblaje de los tramos de tubería con los respectivos accesorios para

conformar la sección de red que se va a construir y se procederá a realizar la soldadura

Page 32: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

32

entre los elementos una vez se haya confirmado la ubicación, diámetros y alineación de la

tubería con respecto a los planos de diseño.

- Toda sección de red construida debe taponarse adecuadamente, a fin de efectuar las

pruebas de hermeticidad pertinentes, utilizando tapón de prueba soldado en el diámetro

respectivo.

- Una vez probada la red se dejará llena de agua hasta el momento del montaje de aparatos

con el fin de localizar las posibles roturas accidentales que se presenten durante la obra.

- La INTERVENTORÍA realizará la aprobación o rechazo de los trabajos concluidos,

verificando el cumplimiento de esta especificación, los resultados de las pruebas, la

calidad de los materiales, el soporte de la tubería y la ejecución total del trabajo.

NOTA: Se debe realizar las pruebas de flujo y desagües, las cuales el proponente seleccionado

deberá realizar a su costo y sin que impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el

valor del contrato

MATERIALES

- Herramienta menor.

- Tubería PVC sanitaria de 4"

- Limpiador removedor PVC

- Soldadura PVC

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (Ml)

Se medirá y pagará la instalación de tubería después de ser revisada y aprobada por la

interventoría. Las tuberías se pagarán por metros lineales (ml), el precio unitario al que se pagará

será el consignado en el contrato. El costo incluye; Materiales descritos anteriormente, Equipos y

herramientas, Mano de obra y Transporte de materiales dentro y fuera de la obra. Las cantidades

de pago se calculan en el sitio de las obras acorde a lo indicado en los diseños de Instalaciones

Hidráulicas y Sanitarias.

FORMA DE RECIBO DEL ITEM

Se recibirá la actividad acorde con los diseños y detalles establecidos una vez se haya realizado las

correspondientes pruebas hidrosanitarias que verifiquen el adecuado funcionamiento del sistema.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación las

obras se consideran como mal ejecutadas. En ese evento el proponente seleccionado deberá

construir a su costo y sin que impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del

contrato

Fuente: Fonade

Page 33: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

33

Ítem 3.6 (Equivalente a ítem 3209 de diseñador): Suministro e instalación Yee sanitaria PVC

S 4".

DESCRIPCION

Consiste en el suministro e instalación de yee sanitaria 4" la cual debe ser nuevo y sin ningún tipo

de desperfecto o deterioro, a lo largo de la red hidráulica en los sitios que aparecen en los planos

hidráulicos. Comprende este ítem la mano de obra, herramientas, limpiadores, soldadura,

soportes y demás materiales necesarios para la instalación de la Tubería PVC sanitaria de diámetro

4”.

Se debe realizar por parte del proponente seleccionado las correspondientes pruebas

hidrosanitarias para verificación de la funcionalidad del sistema, lo cual no genera un costo

adicional para el ítem ya que dicho costo se encuentra incluido dentro de los gastos

administrativos (AIU).

UNIDAD DE MEDIDA

unidad (UN)

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Consultar Planos de Instalaciones Sanitarias.

- Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y

Alcantarillado.

- Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.

- Utilizar los accesorios especificados en los Planos Sanitarios y descritos en las cantidades

de obra.

- Verificar la Calidad de los materiales a instalar.

- Las uniones de los accesorios, deberán efectuarse con soldadura PVC de reconocida

calidad, utilizando el respectivo limpiador y en las cantidades adecuadas.

- Una vez terminada la colocación de la tubería, esta deberá someterse a la revisión del

interventor para verificar su correcta instalación y especificaciones.

- Antes de colocar pisos, cielos falsos, o cualquier otro elemento que oculte las tuberías,

éstas deben someterse a una prueba hidrostática.

MATERIALES

- Herramienta menor.

- Yee PVC S 4"

Page 34: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

34

- Limpiador removedor PVC

- Soldadura PVC

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (Un)

Se medirá y pagará la instalación después de ser revisada y aprobada por la interventoría, las

uniones se pagarán por unidades (un).

El precio unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye; materiales

descritos anteriormente, equipos y herramientas, Mano de obra y Transporte de materiales

dentro y fuera de la obra. Las cantidades de pago se calculan en el sitio de las obras acorde a lo

indicado en los diseños.

FORMA DE RECIBO DEL ITEM

Se recibirá la actividad acorde con los diseños y detalles establecidos una vez se haya realizado las

correspondientes pruebas hidrosanitarias que verifiquen el adecuado funcionamiento del sistema.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación las

obras se consideran como mal ejecutadas. En ese evento el proponente seleccionado deberá

construir a su costo y sin que impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del

contrato

Fuente: Fonade

Ítem 3.7 (Equivalente a ítem 3210 de diseñador): Suministro e instalación tapón de

inspección PVC S 4".

DESCRIPCION

Consiste en el suministro e instalación de tapón de inspección PVC S 4" el cual debe ser nuevo y sin

ningún tipo de desperfecto o deterioro, a lo largo de la red hidráulica en los sitios que aparecen en

los planos hidráulicos. Comprende este ítem la mano de obra, herramientas, limpiadores,

soldadura, soportes y demás materiales necesarios para la instalación de la Tubería PVC sanitaria

de diámetro 4”.

Se debe realizar por parte del proponente seleccionado las correspondientes pruebas

hidrosanitarias para verificación de la funcionalidad del sistema, lo cual no genera un costo

adicional para el ítem ya que dicho costo se encuentra incluido dentro de los gastos

administrativos (AIU).

Page 35: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

35

UNIDAD DE MEDIDA

unidad (UN)

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Consultar Planos de Instalaciones Sanitarias.

- Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y

Alcantarillado.

- Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.

- Utilizar los accesorios especificados en los Planos Sanitarios y descritos en las cantidades

de obra.

- Verificar la Calidad de los materiales a instalar.

- Las uniones de los accesorios, deberán efectuarse con soldadura PVC de reconocida

calidad, utilizando el respectivo limpiador y en las cantidades adecuadas.

- Una vez terminada la colocación de la tubería, esta deberá someterse a la revisión del

interventor para verificar su correcta instalación y especificaciones.

- Antes de colocar pisos, cielos falsos, o cualquier otro elemento que oculte las tuberías,

éstas deben someterse a una prueba hidrostática.

MATERIALES

- Herramienta menor.

- Tapón de inspección PVC S 4"

- Limpiador removedor PVC

- Soldadura PVC

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (Un)

Se medirá y pagará la instalación después de ser revisada y aprobada por la interventoría, las

uniones se pagarán por unidades (un).

El precio unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye; materiales

descritos anteriormente, equipos y herramientas, Mano de obra y Transporte de materiales

dentro y fuera de la obra. Las cantidades de pago se calculan en el sitio de las obras acorde a lo

indicado en los diseños.

FORMA DE RECIBO DEL ITEM

Se recibirá la actividad acorde con los diseños y detalles establecidos una vez se haya realizado las

correspondientes pruebas hidrosanitarias que verifiquen el adecuado funcionamiento del sistema.

Page 36: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

36

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación las

obras se consideran como mal ejecutadas. En ese evento el proponente seleccionado deberá

construir a su costo y sin que impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del

contrato

Ítem 3.8 (Equivalente a ítem 3211 de diseñador): Suministro e instalación unión PVC S 4".

DESCRIPCION

Consiste en el suministro e instalación de unión PVC S 4" el cual debe ser nueva y sin ningún tipo

de desperfecto o deterioro, a lo largo de la red hidráulica en los sitios que aparecen en los planos

hidráulicos. Comprende este ítem la mano de obra, herramientas, limpiadores, soldadura,

soportes y demás materiales necesarios para la instalación de la Tubería PVC sanitaria de diámetro

4”.

Se debe realizar por parte del proponente seleccionado las correspondientes pruebas

hidrosanitarias para verificación de la funcionalidad del sistema, lo cual no genera un costo

adicional para el ítem ya que dicho costo se encuentra incluido dentro de los gastos

administrativos (AIU).

UNIDAD DE MEDIDA

unidad (UN)

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Consultar Planos de Instalaciones Sanitarias.

- Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y

Alcantarillado.

- Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.

- Utilizar los accesorios especificados en los Planos Sanitarios y descritos en las cantidades

de obra.

- Verificar la Calidad de los materiales a instalar.

- Las uniones de los accesorios, deberán efectuarse con soldadura PVC de reconocida

calidad, utilizando el respectivo limpiador y en las cantidades adecuadas.

- Una vez terminada la colocación de la tubería, esta deberá someterse a la revisión del

interventor para verificar su correcta instalación y especificaciones.

- Antes de colocar pisos, cielos falsos, o cualquier otro elemento que oculte las tuberías,

éstas deben someterse a una prueba hidrostática.

Page 37: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

37

MATERIALES

- Herramienta menor.

- Unión PVC S 4"

- Limpiador removedor PVC

- Soldadura PVC

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (UN)

Se medirá y pagará la instalación después de ser revisada y aprobada por la interventoría, las

uniones se pagarán por unidades (un).

El precio unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye; materiales

descritos anteriormente, equipos y herramientas, Mano de obra y Transporte de materiales

dentro y fuera de la obra. Las cantidades de pago se calculan en el sitio de las obras acorde a lo

indicado en los diseños.

FORMA DE RECIBO DEL ITEM

Se recibirá la actividad acorde con los diseños y detalles establecidos una vez se haya realizado las

correspondientes pruebas hidrosanitarias que verifiquen el adecuado funcionamiento del sistema.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación las

obras se consideran como mal ejecutadas. En ese evento el proponente seleccionado deberá

construir a su costo y sin que impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del

contrato.

Ítem 3.9 (Equivalente a ítem 3212 de diseñador): Suministro e instalación Codo 45° PVC S

4".

DESCRIPCION

Consiste en el suministro e instalación de Codo 45° PVC S 4" el cual debe ser nueva y sin ningún

tipo de desperfecto o deterioro, a lo largo de la red hidráulica en los sitios que aparecen en los

planos hidráulicos. Comprende este ítem la mano de obra, herramientas, limpiadores, soldadura,

soportes y demás materiales necesarios para la instalación de la Tubería PVC sanitaria de diámetro

4”.

Se debe realizar por parte del proponente seleccionado las correspondientes pruebas

hidrosanitarias para verificación de la funcionalidad del sistema, lo cual no genera un costo

Page 38: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

38

adicional para el ítem ya que dicho costo se encuentra incluido dentro de los gastos

administrativos (AIU).

UNIDAD DE MEDIDA

unidad (UN)

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Consultar Planos de Instalaciones Sanitarias.

- Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y

Alcantarillado.

- Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.

- Utilizar los accesorios especificados en los Planos Sanitarios y descritos en las cantidades

de obra.

- Verificar la Calidad de los materiales a instalar.

- Las uniones de los accesorios, deberán efectuarse con soldadura PVC de reconocida

calidad, utilizando el respectivo limpiador y en las cantidades adecuadas.

- Una vez terminada la colocación de la tubería, esta deberá someterse a la revisión del

interventor para verificar su correcta instalación y especificaciones.

- Antes de colocar pisos, cielos falsos, o cualquier otro elemento que oculte las tuberías,

éstas deben someterse a una prueba hidrostática.

MATERIALES

- Herramienta menor.

- Codo PVC S 45° 4"

- Limpiador removedor PVC

- Soldadura PVC

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (Un)

Se medirá y pagará la instalación después de ser revisada y aprobada por la interventoría, los

codos se pagarán por unidades (un).

El precio unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye; materiales

descritos anteriormente, equipos y herramientas, Mano de obra y Transporte de materiales

dentro y fuera de la obra. Las cantidades de pago se calculan en el sitio de las obras acorde a lo

indicado en los diseños.

FORMA DE RECIBO DEL ITEM

Se recibirá la actividad acorde con los diseños y detalles establecidos una vez se haya realizado las

correspondientes pruebas hidrosanitarias que verifiquen el adecuado funcionamiento del sistema.

Page 39: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

39

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación las

obras se consideran como mal ejecutadas. En ese evento el proponente seleccionado deberá

construir a su costo y sin que impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del

contrato.

Ítem 3.10 (Equivalente a ítem 3213 de diseñador): Suministro e instalación Sifón PVC S 4"

DESCRIPCION

Se entiende como la boca de la red de desagües destinada recibir las aguas servidas provenientes

de los respectivos aparatos, aseos y tragantes.

Las tapas para protección de los sifones se incluyen en otro ítem.

Se debe realizar por parte del proponente seleccionado las correspondientes pruebas

hidrosanitarias para verificación de la funcionalidad del sistema, lo cual no genera un costo

adicional para el ítem ya que dicho costo se encuentra incluido dentro de los gastos

administrativos (AIU).

UNIDAD DE MEDIDA

unidad (UN)

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Consultar Planos de Instalaciones Sanitarias.

- Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y

Alcantarillado.

- Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.

- Utilizar la tubería y los accesorios especificados en los Planos Sanitarios y descritos en las

cantidades de obra.

- Cada una de las salidas sanitarias o sifones se debe taponar utilizando tapón de tipo

prueba el cual se deberá soldar a un espigo lo suficientemente largo para poder cortar el

tramo del tapón sin afectar la instalación posterior de aparatos o rejillas.

- Las salidas sanitarias deben construirse a la par con la red horizontal de desagües bajo

placa, de tal manera que las pruebas de llenado y hermeticidad se realicen sobre un sector

en general.

- La INTERVENTORÍA realizará la aprobación o rechazo de los trabajos concluidos,

verificando el cumplimiento de esta especificación, los resultados de pruebas de los

materiales y hermeticidad con agua y de la ejecución total del trabajo.

Page 40: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

40

MATERIALES

- Herramienta menor.

- Sifón PVC 4"

- limpiador removedor PVC

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (Un)

Se medirá y pagará la instalación después de ser revisada y aprobada por la interventoría, los

sifones se pagarán por unidades (un).

El precio unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye; materiales

descritos anteriormente, equipos y herramientas, Mano de obra y Transporte de materiales

dentro y fuera de la obra. Las cantidades de pago se calculan en el sitio de las obras acorde a lo

indicado en los diseños.

FORMA DE RECIBO DEL ITEM

Se recibirá la actividad acorde con los diseños y detalles establecidos una vez se haya realizado las

correspondientes pruebas hidrosanitarias que verifiquen el adecuado funcionamiento del sistema.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación las

obras se consideran como mal ejecutadas. En ese evento el proponente seleccionado deberá

construir a su costo y sin que impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del

contrato

Fuente: Fonade

Ítem 3.11 (Equivalente a ítem 3214 de diseñador): Suministro e instalación Rejilla metálica

con sosco 6 x4".

DESCRIPCION

Consiste en el suministro e instalación de Rejilla metálica con sosco 6 x4" y los accesorios para la

adecuada instalación, debe ser nueva y sin ningún tipo de desperfecto o deterioro, a lo largo de la

red hidráulica en los sitios que aparecen en los planos hidráulicos.

UNIDAD DE MEDIDA

unidad (UN)

Page 41: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

41

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Verificar la Calidad de los materiales a instalar.

- Verificar alineamiento y niveles en placas de piso para la instalación de las tuberías.

- Las uniones de las tuberías a los diferentes accesorios, deberán efectuarse con soldadura

- Una vez terminada la instalación de la rejilla, esta deberá someterse a la revisión del

interventor para verificar su correcta instalación y especificaciones.

MATERIALES

- Herramienta menor.

- Rejilla metálica con sosco 6x4"

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (Un)

La medida y el pago serán el número de unidades suministradas e instaladas según los planos y las

especificaciones, incluyendo los respectivos accesorios necesarios para su instalación recibidas a

satisfacción por la interventoría.

El costo incluye; Materiales descritos anteriormente, Equipos y herramientas, Mano de obra y

Transporte de materiales dentro y fuera de la obra. Las cantidades de pago se calculan en el sitio

de las obras acorde a lo indicado en los diseños de Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias.

FORMA DE RECIBO DEL ITEM

Se recibirá la actividad acorde con los diseños y detalles.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación las

obras se consideran como mal ejecutadas. En ese evento el proponente seleccionado deberá

construir a su costo y sin que impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del

contrato

Fuente: Fonade.

Ítem 3.12 (ítem no requerido por el diseñador): Suministro e instalación punto hidráulico

agua fría.

DESCRIPCION

Se refiere a la distribución e instalación de tuberías y accesorios de PVC presión para el servicio de

los aparatos sanitarios, con su correspondiente sello de calidad, desde los aparatos hasta 3m, de

Page 42: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

42

acuerdo con los diámetros y distribución indicada en los planos hidráulicos de cada uno de los

puntos.

Se debe realizar por parte del proponente seleccionado las correspondientes pruebas

hidrosanitarias para verificación de la funcionalidad del sistema, lo cual no genera un costo

adicional para el ítem ya que dicho costo se encuentra incluido dentro de los gastos

administrativos (AIU).

UNIDAD DE MEDIDA

unidad (UN)

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Establecer y conservar los sistemas de referencia planimétrica y altimétrica.

- Demarcar e identificar los ejes de tubería y localización de puntos hidráulicos.

- Emplear nivel de manguera para localización de alturas de puntos hidráulicos.

- Verificar la Calidad de los materiales a instalar.

- Verificar alineamiento y niveles en muros o placas de piso, si fuere necesario, para la

instalación de las tuberías.

- Las tuberías irán incrustadas en el muro y se protegerán contra golpes y deterioros en el

curso de la obra.

- Las uniones de las tuberías a los diferentes accesorios, deberán efectuarse con soldadura

PVC de reconocida calidad, utilizando el respectivo limpiador.

- Una vez terminada la colocación de la tubería, esta deberá someterse a la revisión del

interventor para verificar su correcta instalación y especificaciones.

- Antes de colocar pisos, cielos falsos, o cualquier otro elemento que oculte las tuberías,

éstas deben someterse a una prueba hidrostática.

NOTA: Se debe realizar la prueba de presión hidrostática a 150 psi durante 4 horas, y sostenerla

con un margen de tolerancia del 2%, la cual el proponente seleccionado deberá realizar a su costo

y sin que impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

MATERIALES

- Herramienta menor.

- Adaptador hembra PVC 1/2"

- Accesorio PVC-P 1/2"

- Tubería PVC presión 1/2 RDE 9

- Limpiador removedor PVC

- Soldadura PVC

Page 43: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

43

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (Un)

La medida y el pago serán el número de unidades construidas según los planos y las

especificaciones, incluyendo los respectivos accesorios necesarios para su instalación recibidas a

satisfacción por la interventoría.

El costo incluye; Materiales descritos anteriormente, Equipos y herramientas, Mano de obra y

Transporte de materiales dentro y fuera de la obra. Las cantidades de pago se calculan en el sitio

de las obras acorde a lo indicado en los diseños de Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias.

FORMA DE RECIBO DEL ITEM

Se recibirá la actividad acorde con los diseños y detalles establecidos una vez se haya realizado las

correspondientes pruebas de presión hidrostática que verifiquen el adecuado funcionamiento del

sistema.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación las

obras se consideran como mal ejecutadas. En ese evento el proponente seleccionado deberá

construir a su costo y sin que impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del

contrato

Fuente: Fonade

CAPÍTULO 4 - INSTALACIONES ELÉCTRICAS

GENERALIDADES

Para la construcción y montaje se aplicarán las Norma ICONTEC 2050 (Código Eléctrico

Colombiano), El Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE), la norma técnica NTC

4552-1, 4552-2 y 4552-3, y las Normas Técnicas de CODENSA.

Se deberá suministrar toda la mano de obra, materiales, equipo eléctrico, herramientas y equipo

para montaje, que le permitan instalar todos los equipos y materiales eléctricos y en general

ejecutar todas las obras requeridas de acuerdo con lo indicado en los planos y estas

especificaciones.

Los planos muestran la ubicación de los equipos, tableros, salidas de tomacorrientes, salidas de

luminarias, las rutas de los bancos de ductos, canaletas y ductos porta cables, los circuitos baja

tensión y distribución de las instalaciones.

Page 44: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

44

Se deberá mantener permanentemente en la obra un juego de planos eléctricos que utilizará

exclusivamente para consignar en ellos toda reforma que se presente por cambios en las rutas de

los bancos de ductos u otros cambios necesarios, al final de la obra se deberán suministrar los

planos tal como fue construido el sistema.

El Proponente seleccionado deberá informarse de las instrucciones de los fabricantes de los

equipos, con el fin de conocer los cuidados especiales requeridos en el manejo e instalación de los

mismos.

Todos los equipos deberán ser cuidadosamente nivelados, alineados y ajustados para una

operación adecuada. Cuando los detalles de los soportes no estén mostrados en los planos, estos

deberán adecuarse para el tamaño y el tipo de equipo a ser soportado.

Después de la instalación, todas las partes deberán ser inspeccionadas y probadas para su correcta

operación y ajuste mecánico.

Todo el equipo deberá dejarse en óptimas condiciones de limpieza, en particular los aisladores,

bujes, materiales aislantes y todas aquellas partes en las cuales las características de aislamiento

dependen de la limpieza. Igualmente, las áreas de trabajo deben quedar libres de sobrantes.

Todas las instalaciones que queden a la vista deben ceñirse a los diseños en sus aspectos

exteriores, forma, tamaño, manera de funcionamiento y mantenimiento y en los técnicos que

pertenecen al diseñador para tal fin.

INSTALACIONES DE BAJA TENSIÓN

1.1.1 Bancos de ductos

Básicamente se consideran como bancos de ductos a las conducciones de cables localizadas en la

parte exterior de las instalaciones, las cuales serán subterráneas y con tubería conduit PVC. Tipo

PAVCO o COLMENA o que este con certificado RETIE. Se deberá suministrar e instalar los

materiales, elementos y equipos necesarios para la construcción de los bancos de ductos de

acuerdo con los planos, las normas antes mencionadas y las indicaciones en este documento.

Para el manejo de la tubería en la obra deberán seguirse cuidadosamente los catálogos de

instrucciones del fabricante, usando las herramientas y equipos recomendados por él.

Toda la tubería que llegue a las cajas de inspección debe hacerlo en forma perpendicular, en

ningún caso se acepta entrar en diagonal. Todos los extremos de los ductos se deberán tapar

inmediatamente después de instalado cada tramo, para evitar que se alojen elementos extraños

durante la construcción. Las tapas se deberán conservar en su lugar hasta que se haga el tendido

de los cables.

Page 45: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

45

La tubería embebida en concreto, se debe revisar antes de fundir para garantizar la correcta

fijación y ubicación de las salidas y se deben taponar para evitar que entre concreto en la tubería.

La tubería que requiera ser instalada a la vista deberá ser tubería metálica EMT, debe ser

instalada con los correspondientes accesorios de fijación y herramientas apropiadas para el

trabajo.

La tubería deberá inspeccionarse cuidadosamente antes de la instalación de los conductores para

verificar que no existan obstrucciones u otros defectos que puedan dañar el aislamiento de los

cables.

El fondo de la zanja donde se requiera, se instalarán los ductos deberá ser uniforme y debe

compactarse, además, colocar una capa de arena de peña con un espesor mínimo de 4 cm en el

fondo de la zanja.

Después de haber instalado los ductos y haber rellenado por encima de ellos unos 20 cm., deberá

compactarse el material con pisón en capas de 15 cm. hasta la superficie.

Al tender los ductos debe realizarse lo más recto posible y en las uniones de ductos, éstos deben

quedar traslapados.

En las llegadas a las cajas de inspección deberá instalárseles adaptadores terminales tipo campana

a cada uno de los ductos.

Como señal preventiva en canalizaciones de redes eléctricas y con el fin de indicar la presencia de

ductos instalados, se debe colocar a todo lo largo de la zanja, sobre el banco de ductos terminado.

Previendo las ampliaciones futuras se dejan ductos de reserva, lo cual se indica en los planos.

De existir cambios de nivel en el terreno, se recomienda utilizar sellador de ductos de polywater,

esto con el fin de impedir que los ductos se llenen de agua.

1.1.2 Cables de baja tensión y accesorios

Los cables tipo THHN 90 ºC y alambres tipo THHN 90 ºC que se utilicen en las instalaciones de

alumbrado y tomacorrientes, deberán ser de cobre rojo electrolito 99% de pureza temple suave y

aislamiento termoplástico para 600 Voltios. Los fabricantes deberán cumplir con las Normas

ICONTEC y estar debidamente homologados.

Los cables tipo THWN 90 ºC se utilizarán en las acometidas eléctricas, deberán ser de cobre rojo

electrolito 99% de pureza temple suave y aislamiento termoplástico para 600 Voltios. Los

fabricantes deberán cumplir con las Normas ICONTEC y estar homologados.

Los conductores hasta el No.10 serán de un solo hilo tipo THHN 90 °C. Del No. 8 AWG hasta el

No.2 AWG. serán de 7 hilos tipo THHN 90 °C.

Page 46: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

46

Todas las derivaciones o empalmes de los conductores deberán quedar entre las cajas de salida o

de paso y en ningún caso dentro de los tubos. Entre caja y caja los conductores serán tramos

continuos.

Todas las conexiones en las cajas de derivaciones correspondientes a los sistemas de alumbrado y

tomas hasta el No.8 AWG, se harán por medio de conectores sin soldadura tipo SCOTCHLOK marca

3M o similar.

Todas las conexiones de las cajas de derivaciones, correspondientes a los sistemas de alumbrado

y tomas hasta el No.8 AWG., se harán entorchándolos y la conexión quedara con doble capa de

cinta aislante de plástico.

Para las conexiones de cables cuyos calibres sean superiores al No.8 AWG., los empalmes se harán

mediante bornes especiales para tal fin.

Para la identificación de los diferentes circuitos instalados dentro de un mismo tubo o conectados

al mismo sistema, se recomienda el uso de conductores de los siguientes colores:

Fases: Debe ser en toda su extensión amarillo, azul o rojo.

Neutro: Debe ser en toda su extensión blanco.

Tierra: Verde en acometidas eléctricas hasta tableros y desnudo en las salidas.

Conductores de neutro o tierra superiores al No.8 AWG., deberán quedar claramente marcados en

sus extremos y en todas las cajas de paso intermedias. El mínimo calibre que se utilizará en las

instalaciones de alumbrado, será No.12 AWG.

Durante el proceso de colocación de los conductores en la tubería, no se permitirá la utilización de

aceite o grasa mineral como lubricante, en su lugar se usará el lubricante POLIWATER de 3M o

similar.

En todas las tuberías de alumbrado y tomas de PVC, se hará continuidad del sistema a tierra

mediante un conductor de cobre desnudo No. 12 AWG, el cual será fijado a las cajas mediante un

tornillo para lámina T-14 galvanizado.

El aislamiento debe ser adecuado para uso en sitios húmedos y secos a las siguientes

temperaturas del conductor:

14. 75 °C en operación normal.

15. 95 °C en condiciones de sobrecarga de emergencia (para no más de 100 horas en

un año o más de 500 horas en la vida del cable).

16. 150 °C en condiciones de cortocircuito.

Las tablas anteriores deben ser tenidas en cuenta en la instalación de los circuitos de alumbrado

público.

Page 47: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

47

PRUEBAS:

Se medirá la resistencia de aislamiento entre fases, entre fases y neutro y entre fases y

tierra para cada uno de los circuitos.

Se medirá también la continuidad de todos los conductores.

Para las pruebas se debe utilizar un MEGGER de 500 V, preferiblemente operado por motor.

Se revisarán todos los empalmes y las conexiones a los distintos elementos para verificar su

correcta construcción.

INSTALACIONES INTERIORES Y EXTERIORES

Empalmes, conectores y terminales

En caso de requerirse, los cables para la alimentación de energía se deberán instalar en tramos

continuos desde la salida de los tableros hasta las cajas de conexión de los mismos. No se

permitirán empalmes intermedios dentro de los ductos, se usarán cajas de empalme o elementos

apropiados y normalizados.

Todas las conexiones a elementos de salida deben quedar sólidamente fijadas con los tornillos

bien apretados, los conectores deben ser tipo resorte Scotchlok y no deben quedar haciendo

fuerza sobre los puntos de conexión.

Todos los cables deberán ser conectados por medio de terminales apropiadas para los equipos y

tipo de conductores. La instalación de los terminales se deberá hacer de acuerdo con las prácticas

más recientes y de acuerdo con las instrucciones de los fabricantes. Se deberá usar las

herramientas apropiadas para la fijación de los terminales.

Todas las cajas para las instalaciones eléctricas serán de los siguientes tipos:

Cajas de 2”x 4” (rectangulares) para las salidas de tomas monofásicas, interruptores

sencillos, siempre y cuando no lleguen a la caja más de dos tubos de ½”de diámetro.

Cajas de 4”x 4”(cuadrada) para todos los interruptores y tomas que no estén incluidos en

el caso anterior con su correspondiente suplemento, o para ser utilizado como caja de

paso con su correspondiente tapa.

Cajas de 4” para todas las salidas de lámparas, bien sea en techo o muro, a excepción de

los sitios donde figura tubería de ¾” ó 1”, los cuales llevarán cajas cuadradas.

Page 48: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

48

RECOMENDACIONES CUANDO SE UTILICEN TUBERÍAS DE PVC

En los casos que se establece en las cantidades de obra, se utilizará tubería Conduit PVC Norma

Técnica Colombiana NTC 979 de características similares a las fabricadas por PAVCO S.A. para

todos los circuitos de alumbrado, tomacorrientes, acometidas, etc.

La tubería PVC se fijará a las cajas por medio de adaptadores terminales con contratuerca de tal

forma que garanticen una buena fijación mecánica.

Las tuberías PVC llevarán un conductor de tierra desnudo o aislado del calibre determinado en las

notas del plano y el cual debe quedar firmemente unido a todas las cajas, tableros y aparatos. La

línea de tierra deberá ser continua a lo largo de toda la tubería.

Todas las líneas de continuidad de tierra, que se han dejado en las tuberías, se trenzarán a la

llegada a los tableros y se fijarán por medio de un conector apropiado al barraje de neutros del

tablero.

TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN TOMAS E ILUMINACIÓN

El Proponente seleccionado deberá suministrar, instalar, probar y poner en operación los tableros

de distribución de circuitos de iluminación y de tomas, con suficiente espacio para instalar un

interruptor totalizador tipo industrial y debidamente equipados con sus interruptores

automáticos, de acuerdo con los diagramas de cargas mostrados en los Planos.

Los tableros de distribución de circuitos, deberán ser construidos para empotrar, a prueba de

humedad, protegidos contra la entrada de polvo, hongos, líquidos y cualquier partícula o elemento

que pueda causar corrosión.

Las cajas de los tableros deberán ser construidas en lámina de acero calibre 16 MSG y las puertas

en láminas calibre 18 MSG, debidamente tratadas contra la corrosión, equipados con empaques,

tarjetero localizado en el interior de la puerta, bisagras y cerradura con llave.

Los tableros de distribución de circuitos para la iluminación general y tomas deberán ser

normalizados a cinco (5) hilos, tres (3) fases, un (1) barraje de neutro y otro para conexión a tierra.

Tensión de servicio de 208 V / 120 VAC y tensión de aislamiento de 600 V.

En la tapa se instalará una placa de identificación en acrílico, en fondo negro y letra en blanco.

BARRAJES

Los barrajes principales y de neutro deberán ser de construcción normalizada con un área

adecuada para soportar como mínimo las corrientes de operación y de corto circuito indicadas en

los diagramas eléctricos.

Page 49: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

49

Los barrajes deberán ser desnudos, en cobre electrolítico endurecido, de una conductividad no

menor al 98 %. La temperatura de operación no deberá ser superior a 65°C por encima de la

temperatura ambiente promedia de 30°C.

El barraje de neutro deberá tener disponible una conexión para el neutro de cada circuito.

Los barrajes deberán ser soportados y asegurados para resistir los esfuerzos mecánicos durante las

condiciones de corto circuito, las fluctuaciones de temperatura y las vibraciones debidas al

transporte y montaje.

Toda la tornillería y herrajes utilizados para la fijación de los barrajes y las conexiones eléctricas,

deberán ser recubiertos por una capa de material metálico inoxidable.

INTERRUPTORES AUTOMÁTICOS

Todos los totalizadores automáticos totalizadores de tableros de protección deberán ser del tipo

caja moldeada, de marco Industrial.

El interruptor totalizador deberá tener una capacidad de cortocircuito de 25 kA simétricos a 240 V

de operación manual para maniobras de apertura, cierre y automática en condiciones de

sobrecarga y cortocircuito. Deberán ser removibles independientemente, sin necesidad de

desmontar los adyacentes. Los terminales deberán ser del tipo apretados por tornillos y

adecuados para recibir el conductor especificado.

Todos los interruptores deberán como mínimo, llevar grabado o impreso de una manera visible y

permanente el logotipo o nombre del fabricante, las capacidades de corriente en amperios y la

tensión nominal en voltios.

IDENTIFICACIÓN DE CONDUCTORES

Se deberán instalar marquillas de identificación para los conductores utilizados para la conexión

de las diferentes salidas. Cada cable de un conductor o multiconductor se deberá identificar en los

extremos del mismo.

La marquilla deberá ser del tipo indeleble, resistente a la humedad y el calor.

Se deben identificar los circuitos de cada fase de alumbrado o fuerza en el siguiente código de

colores, cumpliendo con lo estipulado en el RETIE.

Rojo, Azul y Amarillo: Conexión para las fases R,S y T respectivamente.

Blanco: Para el neutro aterrizado

Verde: Conexión de tierra (conductor para polarización de tomas y tierra de tableros).

Page 50: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

50

Varillas de puestas a tierra

En caso de requerirse, se instalarán las varillas de puesta a tierra de Copperweld de 5/8” de

diámetro y 2,44 metros de longitud se hincarán en toda su longitud, cada 5 m formando un

triangulo equilátero, de forma que el extremo superior de la varilla quede a 15 cm por debajo de la

superficie del terreno. Las varillas estarán formadas de cobre compacto ligado molecularmente a

un núcleo de acero de alta resistencia mecánica. El recubrimiento de cobre se hará por deposición

electrolítica y presentará un espesor promedio de 0,25 mm.

Empalmes y Conexiones

En caso de requerirse, se harán los empalmes y conexiones por medio de soldadura exotérmica.

Esta se hará de acuerdo con las instrucciones contenidas en los folletos explicativos del fabricante.

Se tenderán uniones exotérmicas en T y en X en los lugares donde se requieran, estas uniones

podrán ser horizontales o verticales.

EL PROPONENTE SELECCIONADO deberá suministrar las cargas de pólvora, brocha, solvente

limpiador, el cepillo, el chispero, las pinzas, los moldes y todos los accesorios necesarios para la

realización de cada punto de soldadura. Los moldes serán en grafito y se sostendrán con pinzas

CADWELD en el momento de la ignición.

Mediciones y pruebas

Las mediciones y las pruebas de la malla de puesta a tierra deberán ser efectuadas por EL

PROPONENTE SELECCIONADO bajo la supervisión de La Residencia de interventoría. EL

PROPONENTE SELECCIONADO suministrará los equipos necesarios para las mediciones y pruebas.

En el caso de que la resistencia a tierra resulte superior a 10 ohmios, la malla se deberá ampliar y

mejorar el terreno utilizando tratamientos adecuados al terreno.

El voltaje entre los barajes de neutro y tierra no podrá ser superior a 1V.

EQUIPO

Equipo y herramienta menor idónea para instalaciones Eléctricas, acorde con los APU’s

pertinentes.

REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

Tanto el suministro como la instalación cumplirán con la mejor y más moderna práctica de

ingeniería eléctrica, aplicando la última edición de las siguientes normas:

Instituto Colombiano de Normas Técnicas (ICONTEC).

Código Eléctrico Colombiano - Norma NTC 2050.

Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (R.E.T.I.E.).

Page 51: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

51

Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (RETILAP)

Normativa de la Electrificadora Local (ANTE LA EMPRESA DE ENERGÍA).

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Todos los pagos estarán sujetos al recibo de las obras a satisfacción por parte de la Residencia de

interventoría.

La medida se calculará sobre la obra ejecutada. Únicamente en los sitios donde sea imposible

verificar visualmente la ejecución y sus dimensiones se pagará según las medidas y cantidades

sobre planos de diseño, de lo contrario toda obra se pagará sobre cantidades tomadas en sitio.

Para las instalaciones eléctricas, las unidades de medida que se aplicarán son:

Metros lineales (ML) para: Tendido de todo tipo de tuberías ya sean enterradas,

incrustadas o a la vista, tendido de todo tipo de cables, alambres y conductores, bandejas

de distribución, ductos, etc.

Unidades (UN) para: Todo tipo de salidas, ya sean eléctricas, tableros y cajas, armarios y

elementos de medición, interruptores de todos los tipos, cámaras de inspección, postes, y

en caso de requerirse puesta a tierra de transformadores, transformadores, elementos de

protección, herrajes y crucetas, tablero general, puesta a tierra del tablero general y

puesta a tierra para sistemas, aparatos y equipos, etc.

El valor será el precio unitario consignado dentro del contrato e incluye: materiales y su

desperdicio, equipo, herramienta, mano de obra, transportes dentro y fuera de la obra, y todo lo

necesario para su ejecución y correcta puesta en funcionamiento.

PRUEBA DEL SISTEMA

El contratista deberá realizar las pruebas exigidas por el Interventor para la recepción final de los

trabajos ejecutados, serán de aislamiento y continuidad de todo el sistema eléctrico construido,

entregando un informe con los valores medidos.

Al finalizar la Obra el contratista deberá entregar los planos record que deben ser aprobados por

el Interventor.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación, las

obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Proponente seleccionado deberá

reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor

del contrato.

FUENTE: UNIV. NAL de Colombia

Page 52: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

52

ITEM 4.1: (Equivalente Ítem 4001 de Diseñador) SUMINISTRO E INSTALACIÓN SALIDA

LUMINARIA TUBERÍA EMT (NO INCLUYE LUMINARIA) .

UNIDAD

Unidad

DESCRIPCION

Comprende este ítem la mano de obra, herramientas, conectores, etc., necesarios para la

instalación de las salidas para Iluminación.

Adicionalmente se deben cumplir con lo indicado en las especificaciones generales

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

- Consultar Planos de Instalaciones Eléctricas.

- Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de CODENSA.

- Consultar planos de detalle.

- Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.

- Ejecutar empalmes de alambres utilizando los accesorios recomendados.

- Revisión, pruebas y aceptación.

MATERIALES

- cable de cobre aislado 90° 12 AWG

- Caja 5800-5 cinco salidas de 3/4" fundida

- conector resorte 18-8 AWG

- terminal - conector EMT 3/4"

- Tubo EMT ¾

- Unión galvanizada ¾

- Abrazadera dos salidas 8 - 9" 200 mm

- Accesorios menores

EQUIPO

Herramienta menor

REFERENCIAS

- Planos de Instalaciones Eléctricas.

- especificaciones y reglamentos de CODENSA.

Page 53: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

53

- especificaciones y recomendaciones del fabricante.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (UN)

Se medirá y pagará por unidad (UN) de salida para iluminación, debidamente instalada y recibida a

satisfacción por la Interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e

incluye: Materiales, Herramienta y Equipos, mano de obra, Transporte dentro y fuera de la obra.

La medida se calculará sobre los Planos de Instalaciones Eléctricas y medidas en obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación,

las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá

reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor

del contrato.

FUENTE: FONADE

ITEM 4.2 (Equivalente a Item 4002 y 4003 de Diseñador) SUMINISTRO E

INSTALACIÓN SALIDA LUMINARIA TUBERÍA PVC 3/4" A 1/2" (NO INCLUYE

LUMINARIA).

UNIDAD

Unidad

DESCRIPCION

Comprende este ítem la mano de obra, herramientas, conectores, etc., necesarios para la

instalación de las salidas para Iluminación.

Adicionalmente se deben cumplir con lo indicado en las especificaciones generales

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

- Consultar Planos de Instalaciones Eléctricas.

- Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de CODENSA.

- Consultar planos de detalle.

- Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.

- Ejecutar empalmes de alambres utilizando los accesorios recomendados.

- Revisión, pruebas y aceptación.

MATERIALES

Page 54: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

54

- Adaptador terminal conduit 3/4"

- alambre de cobre desnudo 12awg

- cable de cobre aislado 90° 12 AWG

- Caja octagonal 100x100x47 mm

- Conector resorte 18-8 AWG

- Limpiador removedor PVC

- Soldadura PVC WET BONDING

- Tubo conduit pvc 3/4"

- Accesorios menores

EQUIPO

Herramienta menor

REFERENCIAS

- Planos de Instalaciones Eléctricas.

- especificaciones y reglamentos de CODENSA.

- especificaciones y recomendaciones del fabricante.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (UN)

Se medirá y pagará por unidad (UN) de salida para iluminación, debidamente instalada y recibida a

satisfacción por la Interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e

incluye: Materiales, Herramienta y Equipos, mano de obra, Transporte dentro y fuera de la obra.

La medida se calculará sobre los Planos de Instalaciones Eléctricas y medidas en obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación,

las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá

reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor

del contrato.

FUENTE: FONADE

ITEM 4.3 (Equivalente a Ítems 4003, 4004, 4005) INSTALACIÓN LUMINARIAS UNIDAD

Metro Lineal - ML

DESCRIPCIÓN

Comprende este ítem la mano de obra, herramientas menor necesarios para la instalación de

la luminaria especificada en los planos.

Page 55: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

55

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

- Consultar Planos de Instalaciones Eléctricas, la localización para la ubicación e instalación

de la luminaria.

- Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de CODENSA.

- Consultar planos de detalle.

- Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.

EQUIPO

Herramienta menor

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (Unidad)

Se medirá y pagará la instalación después de ser revisada y aprobada por la interventoría.

(Revisión, pruebas y aceptación). El Tendido de la acometida se pagará por Unidad de

luminaria instalada. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Herramienta y Mano de obra. Transporte dentro y fuera de la obra. La medida se calculará

sobre los Planos de Instalaciones Eléctricas y en obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación,

las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reinstalar a

su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

Fuente: FONADE

ITEM 4.4 (Equivalente a Items 4006, 4007 de Diseñador) ACOMETIDA ELECTRICA -

CIRCUITO DE CABLE CU 3X6+1X8AWG 01 - 1/2" EMT.

UNIDAD

ML

DESCRIPCIÓN

Comprende este ítem la mano de obra, herramientas y materiales necesarios para el suministro e instalación de la Acometida necesarios para la instalación de conductor o alambre del calibre requerido, desde la Celda de Medida a los Tableros Generales de distribución. Adicionalmente se deberá cumplir con lo indicado en las Especificaciones Generales estipuladas por CODENSA y normas vigentes.

Page 56: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

56

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

- Consultar Planos de Instalaciones Eléctricas.

- Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de CODENSA.

- Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.

- Instalar Cables fase, neutro y tierra de acuerdo a calibres mostrados en planos.

- Ejecutar empalmes de alambres utilizando los accesorios recomendados.

- Revisión, pruebas y aceptación.

MATERIALES

- Adaptador terminal conduit de 1 - 1/2"

- Unión galvanizada emt 1-1/2"

- Cable de cobre aislado 90° 8 AWG

- Cable de cobre aislado 90° 6 AWG

- Curva 90° cxe conduit de 1 - 1/2"

- Tubo EMT ul. 1- 1/2"

EQUIPO

Herramienta menor

REFERENCIA Y OTRAS ESPECIFICACIONES

- Consultar Planos de Instalaciones Eléctricas.

- Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de CODENSA

- Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.

- Consultar al Diseñador las inquietudes.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (ML)

Se medirá y pagará la instalación después de ser revisada y aprobada por la interventoría.

(Revisión, pruebas y aceptación). El Tendido de la acometida se pagará por metro lineal (ml). El

valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye: Materiales, Herramienta y

Equipo, Mano de obra. Transporte dentro y fuera de la obra. La medida se calculará sobre los

Planos de Instalaciones Eléctricas y en obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación,

las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá

reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor

del contrato.

Page 57: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

57

Fuente: FONADE

ITEM 4.5 (Equivalente a 4008, 4009 de Diseñador) SUMINSTRO E INSTALACIÓN

CANALIZACIÓN EN 1 DUCTO ELECTRICO LIVIANO

UNIDAD DE MEDIDA

Metro Lineal - ML

DESCRIPCION

Comprende este ítem la mano de obra, herramientas y materiales para la excavación, instalación

de la tubería, protección con material seleccionado, identificación de rutas, relleno de la trocha y

compactación, incluyendo retiro de sobrantes, necesarios para la canalización de ductos.

Adicionalmente se deben cumplir con lo indicado en las especificaciones generales

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

- Consultar Planos de Instalaciones Eléctricas.

- Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de CODENSA.

- Ejecutar excavación manual del terreno

- Instalar tubería de acuerdo al diámetro y localización dada en planos

- Relleno de excavación con material seleccionado

- Utilizar la tubería y los accesorios especificados en los Planos Eléctricos y descritos en las

Cantidades de obra.

- Verificar los diámetros de tuberías estipulados en los Planos.

- Revisión, pruebas y aceptación

MATERIALES

- Ducto eléctrico liviano

- Unión ducto

- Subbase granular B-400

EQUIPO

Herramienta menor

REFERENCIA Y OTRAS ESPECIFICACIONES

- Planos de Instalaciones Eléctricas.

- especificaciones y reglamentos de CODENSA.

Page 58: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

58

- Catálogo del Fabricante

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (ML)

Se medirá y pagará la instalación después de ser revisada y aprobada por la Interventoría. Las

tuberías se pagarán por metros lineales (ml). El valor será el precio unitario estipulado dentro del

contrato e incluye: Materiales , Equipos y herramienta menor, Mano de obra. Transporte dentro

y fuera de la obra. La medida se calculará sobre los Planos de Instalaciones Eléctricas y medidas en

obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación,

las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá

reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor

del contrato.

Fuente: FONADE

ITEM 4.6 (Equivalente a Item 4011 de Diseñador) SUMINISTRO E INSTALACIÓN

TABLERO TRIFASICO 12 CIRCUITOS CON PUERTA - ESPACIO TOTALIZADOR.

UNIDAD DE MEDIDA

UNIDAD - Un

DESCRIPCION

Comprende este ítem la mano de obra, herramientas y materiales necesarios para el suministro y

la instalación de Tablero de Distribución para las diferentes instalaciones Internas

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

- Consultar Planos de Instalaciones Eléctricas.

- Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de CODENSA.

- Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.

- Revisión, pruebas y aceptación

MATERIALES

- Tablero trifasico 12 circuitos con puerta

- Cinta aislante PVC

Page 59: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

59

EQUIPO

Herramienta menor

REFERENCIA

- Planos de Instalaciones Eléctricas.

- especificaciones y reglamentos de CODENSA.

- Catálogo del fabricante.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (UN)

Se medirá y pagará la instalación después de ser revisada y aprobada por la interventoría. Los

Tableros se pagarán por unidad (un) .

El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

- Materiales

- Herramienta y Equipos para su instalación

- Mano de obra.

- Transporte dentro y fuera de la obra.

- La medida se calculará sobre los Planos de Instalaciones Eléctricas y en obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las

obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a

su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

Fuente: FONADE

ITEM 4.7 (Equivalente 4011, 4012 de Diseñador) INTERRUPTOR AUTOMATICO DE

2X20A Y 3X40 A TIPO ENCHUFABLE.

UNIDAD DE MEDIDA

UNIDAD

DESCRIPCION

Comprende este ítem la mano de obra, herramientas y materiales necesarios para el

suministro y la instalación de Breaker tipo enchufable

Page 60: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

60

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

- Consultar Planos de Instalaciones Eléctricas.

- Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de CODENSA.

- Todos los interruptores automáticos que se instalen en el tablero general, deberán ser de

de caja moldeada, equivalentes a los producidos por LEGRAND o MERLIN GERIN, o

equivalente según la capacidad y la corriente de cortocircuito indicada en los planos y las

cantidades de obra.

- Cada interruptor deberá ser identificado mediante una marquilla de acrílico.

- Los interruptores automáticos de tipo enchufable, de caja moldeada, serán de igual o

mejor calidad que los fabricados por LEGRAND. o equivalente

- Revisión, pruebas y aceptación.

MATERIALES

- Breaker industrial de 2x20A, y 30X40A

EQUIPO

Herramienta menor

REFERENCIA

- Planos de Instalaciones Eléctricas.

- Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos CODENSA

- Catálogo de fabricante

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (UN)

Se medirá y pagará la instalación después de ser revisada y aprobada por la interventoría. El

Breaker industrial se pagará por unidad (un). El valor será el precio unitario estipulado dentro del

contrato e incluye: Materiales , herramienta y Equipos, Mano de obra, Transporte dentro y fuera

de la obra. La medida se calculará sobre los Planos de Instalaciones Eléctricas y en obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las

obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a

su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

Fuente: FONADE

Page 61: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

61

ITEM 4.8 (Equivalente 4010 de Diseñador) SUMINSTRO E INSTALACIÓN DE

INTERRUPTOR AUTOMATICO 3X40 A TIPO INDUSTRIAL.

UNIDAD DE MEDIDA

UNIDAD - Un

DESCRIPCION

Comprende este ítem la mano de obra, herramientas y materiales necesarios para el suministro y

la instalación de Totalizador tipo industrial.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

Donde se requiera la instalación de totalizadores industriales para la protección de equipos,

deberán instalarse las cajas metálicas correspondientes de acuerdo a la marca de los Automáticos.

- Consultar Planos de Instalaciones Eléctricas.

- Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos CODENSA.

- Todos los interruptores automáticos que se instalen en el tablero general, deberán ser de

tipo industrial de caja moldeada, equivalentes a los producidos por LEGRAND o MERLIN

GERIN, o equivalente según la capacidad y la corriente de cortocircuito indicada en los

planos y las cantidades de obra. Cada interruptor deberá ser identificado mediante una

marquilla de acrílico.

- Los interruptores automáticos de tipo industrial, de caja moldeada, serán de igual o mejor

calidad que los fabricados por LEGRAND. o equivalente

- Revisión, pruebas y aceptación.

MATERIALES

- Breaker industrial de 2x40 a

EQUIPO

- Herramienta menor

REFERENCIA

- Planos de Instalaciones Eléctricas.

- Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos CODENSA

- Catálogo de fabricante

Page 62: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

62

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (UN)

Se medirá y pagará la instalación después de ser revisada y aprobada por la interventoría. El

Breaker industrial se pagará por unidad (un). El valor será el precio unitario estipulado dentro del

contrato e incluye: Materiales , herramienta y Equipos, Mano de obra, Transporte dentro y fuera

de la obra. La medida se calculará sobre los Planos de Instalaciones Eléctricas y en obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las

obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a

su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

Fuente: FONADE

ITEM 4.9 (Equivale Item 4005 de Diseñador) SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE

EMPALME INTEMPERIE CALIBRE 6 A 10 AWG.

UNIDAD

Unidad - Un

DESCRIPCIÓN

Comprende este ítem la mano de obra, herramientas, materiales y accesorios, etc., necesarios

para el suministro y la instalación de puntos los empalmes eléctricos en intemperie.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Realizar zanjas en caso de requerirse para garantizar la correcta protección del empalme

eléctrico.

- Mantener el alineamiento de los cables a empalmar.

- Consultar normas NTC para el efecto

- Consultar planos eléctricos.

- Consultar Normas de la Empresa prestadora del servicio de Bogotá

MATERIALES

- Caja de conexión eléctrica de exterior

- Accesorios

EQUIPO

- Herramienta menor

Page 63: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

63

REFERENCIA

- Planos eléctricos

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (UNIDAD)

Se medirá y pagará la instalación después de ser revisada, realizar las pruebas y ser aprobadas por

la interventoría. Los empalmes se pagarán por unidad (UN). El precio unitario al que se pagará será

el consignado en el contrato. El costo incluye: Materiales, Herramienta y Equipos, Mano de obra,

Transporte dentro y fuera de la obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación,

las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá

reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor

del contrato.

Fuente: FONADE

CAPITULO 5 – RED DE GAS

ITEM 5.1 PUNTO DE SUMINISTRO DE GAS

UNIDAD

Unidad - Un

DESCRIPCIÓN

Comprende este ítem la mano de obra, herramientas, tuberías, accesorios, etc., necesarios para el

suministro y la instalación de puntos salidas para gas.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Realizar uniones soldadas entre tubería y accesorio.

- Para garantizar la correcta protección de la Tubería deberá atracarse según NTC 2504.

- No se debe deformar la tubería para hacer cambios de dirección Consultar Planos de

Instalaciones de gas.

- Consultar NTC 2505.

- Consultar NTC 3631.

- Consultar proyecto de instalación de Gas.

- Consultar planos estructurales de requerirse.

Page 64: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

64

- Consultar Normas de la Empresa prestadora del servicio de Bogotá

MATERIALES

- Codo 90° 1/2 cobre

- Pasta fundiente

- Soldadura estaño antimonio 95/5

- Tapón de cobre de 1/2"

- Tubo de cobre tipo l 1/2"

EQUIPO

- Herramienta menor (Equipo para Instalaciones de Gas)

- Manómetro y sistema de presión

REFERENCIA

Planos de Red de gas

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (UNIDAD)

Se medirá y pagará la instalación después de ser revisada, realizar las pruebas y ser aprobadas por

la interventoría. Las salidas de gas se pagarán por unidad (UN). El precio unitario al que se pagará

será el consignado en el contrato. El costo incluye: Materiales, Herramienta y Equipos, Mano de

obra, Transporte dentro y fuera de la obra.

Para la entrega debe realizarse la prueba de hermeticidad, considerando:

Realiza la prueba 10 minutos después de hacer la última unión.

- Durante la prueba no puede presentarse baja de presión.

- Para la prueba puede utilizarse cualquier tipo de gas inerte, no siendo permitido el uso de

oxígeno.

- Los manómetros deberán tener un rango máximo de lectura del 200% de la presión de la

prueba.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación,

las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá

reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor

del contrato.

Fuente: FONADE

Page 65: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

65

ITEM 5.2 VALVULA DE BOLA DE 1/2" PARA PUNTO DE SUMINISTRO DE GAS.

UNIDAD DE MEDIDA

UNIDAD – Un

DESCRIPCIÓN

Esta actividad comprende el suministro y la instalación de válvulas para Red de Gas definidas para

el proyecto siguiendo las indicaciones y Especificaciones contenidas en el respectivo proyecto.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Ubicar válvulas individuales antes de cada aparato.

- Si un aparato queda desconectado se dejará la salida con válvula y tapón.

- Estudiar la ubicación de las válvulas para garantizar la fácil colocación y operación.

- Estas válvulas deben quedar visibles y no podrán quedar debajo de ningún mueble.

- Colocar válvulas para 200 libras de presión.

- Las tuberías están diseñadas para funcionar con gas natural.

- El instalador seleccionado para efectuar la obra debe tener certificación por

Competencia Laboral ante el Sena ó ante el Icontec y debe conocer las normas

vigentes sobre el manejo de instalaciones de redes, localización de tanques, pruebas

de las redes, pruebas de conexión de equipos y en general todo lo normalizado

especialmente la resolución No 580 de 1960 emitida por el Ministerio de Minas y

Energía y la NTC 2505 “INSTALACIONES PARA SUMINISTRO DE GAS EN EDIFICACIONES

RESIDENCIALES Y COMERCIALES”.

- Consultar Planos de Instalaciones de Gas.

- Probar y revisar las redes antes de ponerse al servicio.

- Realizar pruebas manométricas aplicando aire a presión mínima de 30 psi ó 1.5 veces

la presión máxima de operación, el tiempo de ensayo para las redes de baja presión

será de 15 minutos tomando lecturas cada 5 minutos, las de media presión será

durante 30 minutos y 3 lecturas ó según se especifica en los detalles de planos.

- Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.

MATERIALES

- Adaptador macho cobre 1/2"

- Pasta fundiente

Page 66: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

66

- Soldadura estaño antimonio 95/5

Cinta teflon de gas

- Valvula bola manija, palanca 1/2"

EQUIPO

- Herramienta menor (Equipo para Instalaciones de Gas)

- Manómetro y sistema de presión

REFERENCIA

- Planos de Instalaciones de gas.

- Especificaciones y reglamentos de la Empresa de Gas y Normas vigentes.

- Especificaciones y recomendaciones del fabricante.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (UN)

Se medirá y pagará la instalación después de ser revisada, realizar las pruebas y ser aprobadas por

la interventoría.

Las válvulas de Gas se pagarán por unidad (un). El precio unitario al que se pagará será el

consignado en el contrato. El costo incluye: Materiales descritos, Herramienta y Equipos, Mano de

obra, Transporte dentro y fuera de la obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las

obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a

su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

Para la entrega el contratista debe Probar el funcionamiento de válvulas. Verificar el correcto

funcionamiento del sistema.

Fuente: FONADE

Page 67: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

67

CAPITULO 6 - PISOS

Ítem 6.1 (Equivalente a ítem 6001 de diseñador): SUMINISTRO E INSTALACIÓN RELLENO EN

RECEBO COMÚN COMPACTADO.

DESCRIPCION

Se refiere a rellenos en recebo común colocado como mejoramiento de terreno, para vías,

andenes y obras exteriores en general señalados dentro de los Planos Arquitectónicos, Planos

Estructurales y Estudio de Suelos.

Este material de relleno común debe seguir las caracterizaciones para el material de acuerdo a las

normas tipo INVIAS o IDU vigentes.

El proponente seleccionado deberá realizar los correspondientes ensayos de calidad para el

material, lo cual no genera un costo adicional para el ítem ya que dicho costo se encuentra

incluido dentro de los gastos administrativos (AIU).

UNIDAD DE MEDIDA

Metro Cubico (M3)

ENSAYOS DE LABORATORIO PARA CARACTERIZACIÓN DEL MATERIAL.

- Ensayos de compactación.

- Próctor Modificado.

- Límites de consistencia.

- Gradación por mallas.

- Contenido de material orgánico.

- Ensayos de densidad en campo.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Cumplir las especificaciones del material descrito de acuerdo con las normas vigentes tipo

INVIAS o IDU.

- Verificar niveles para rellenos.

- Verificar alineamientos, cotas, pendientes y secciones transversales incluidas en los planos

generales constructivos.

- Aprobar métodos para colocación y compactación del material.

- Aplicar y extender el material en capas horizontales de 20 cm.

- Regar el material con agua para alcanzar el grado de humedad previsto de ser requerido.

Page 68: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

68

- Compactar por medio de equipos mecánicos en secciones inferiores a 30 cm donde el

equipo mecánico no pueda usarse se deberá ejecutar con piso ejerciendo la suficiente

fuerza de compactación.

- Verificar condiciones finales de compactación y niveles definitivos. Establecer y conservar

los sistemas de referencia planimetría y altimétrica.

- Una vez compactado el material se debe realizar el ensayo de densidades en campo.

MATERIALES Y EQUIPOS

- Herramienta menor.

- Vibro compactador - incluye operario y combustible

- Sub base granular B-200

El material granular descrito debe ser previamente aprobado por la interventoría. Este material

deberá ser suministrado por Canteras autorizadas de acuerdo con la legislación ambiental vigente.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (M3)

Se medirá y pagará por metro cúbico (M3) debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la

interventoría. El cálculo se hará con base en los levantamientos topográficos realizados antes y

después de la ejecución de la actividad. Esta medida se tomará sobre los ejes de construcción

determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para procesos

constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye: Materiales

descritos anteriormente mencionados, Equipos, Mano de Obra, Transporte dentro y fuera de la

obra y Mantenimiento y aseo durante el transcurso de la obra.

FORMA DE RECIBO DEL ITEM

Se recibirá la actividad una vez el proponente seleccionado suministre a la interventoría los

resultados de los ensayos de laboratorio para la caracterización y verificación de la calidad del

material utilizado, así mismo se verificará el cumplimiento de las indicaciones suministradas en los

diseños para el desarrollo de la actividad.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación las

obras se consideran como mal ejecutadas. En ese evento el proponente seleccionado deberá

construir a su costo y sin que impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del

contrato

Fuente: Fonade

Page 69: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

69

Ítem 6.2 (Equivalente a ítem 6002 de diseñador): SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PISO

ROYAL BETA, A 90°.

DESCRIPCION

Se refiere este ítem al suministro e instalación de piso royal beta a 90° para exteriores, el enchape

a usar será el enunciado.

El Contratista deberá tener especial precaución en la adquisición de este material al hacer el

pedido con el objeto de garantizar igual tamaño e idéntico lote de color, el material exigido será

de primera calidad. Las piezas o tabletas deberán nivelarse y juntarse con golpes suaves, serán

pegados con el material pegacor o similar.

En las juntas entre cada tableta una vez instalada se procederá aplicar boquilla para cubrir

totalmente las juntas, después se limpiará con trapo ligeramente humedecido para evitar que el

enchape se manche. Los cortes deberán ser hechos a máquina.

UNIDAD DE MEDIDA

Metro cuadrado (M2)

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Verificar los diseños e indicaciones de los planos. - Verificar que el piso donde se va a instalar el enchape este aseado, de no ser así limpiarlo. - Verificar lotes de fabricación del enchape para garantizar texturas y colores uniformes. - Verificar niveles y pendientes del piso. - Según el área y la forma como se instalará el enchape, se define los despieces y orden de

colocación de las piezas, dejando las mismas cortadas (si se requieren) en el lugar menos visible.

- Preparar la pega como se indica por el fabricante del material. - Alinear las hiladas con hilos transversales en el caso del piso. - Extender la pega sobre la pieza de enchape con llana metálica dentada para que forme

ranuras horizontales y esta se adhiera mejor al piso, esta pega debe tener un grosor mínimo de 5 mm.

- Colocar sobre el piso la pieza de enchape dando golpes suaves sobre ella con el martillo de caucho, para que esta se adhiera mejor a la superficie. (Colocar las hiladas de enchapes transversales sucesivas, dejando un piso uniforme y continuo)

- Se debe tener cuidado con las juntas, estas deben estar hiladas y con igual espesor. - Una vez fraguado la pega se procede al sellado o emboquillado de las juntas con una

lechada de cemento blanco con color según la baldosa (Boquilla), utilizando para ello un

Page 70: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

70

elemento no metálico para evitar ralladuras. (Con una espátula de caucho y boquilla se rellenan las juntas).

- Posteriormente se procederá a efectuar una primera limpieza en seco con esponja o tela para retirar sobrantes del material de emboquillado.

- Transcurridas 24 horas, la superficie enchapada se lavará con agua, retirándose todo sobrante de mezcla o pegante, debiéndose mantener protegida y limpia.

- En los remates o filos que indique la interventoría, se utilizarán esquineras de aluminio (WIN).

- Los extremos cortados de las piezas deberán biselarse de ser requerido. - Verificar niveles, alineamientos y pendiente para aprobación.

MATERIALES

- Herramienta menor.

- Piso tipo royal beta

- Pega para piso tipo strong mix flex (25 kg)

- Sellador para piedra tipo adhesivo tex saelastik

- Boquilla tipo concolor decco junta estrecha (2kg)

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (M2)

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de suministro e instalación de piso,

medición que incluye todos los accesorios de enchape con sus correspondientes materiales de

pega, emboquillado y limpieza. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato

que incluyen herramienta, mano de obra, equipos y Transporte dentro y fuera de la obra

necesario para su ejecución.

La cantidad ejecutada se determinará por medio de las mediciones ejecutada en obra del piso

instalado.

FORMA DE RECIBO DEL ITEM

Se recibirá la actividad completa (metro cuadrado instalado y emboquillado), acorde a las

indicaciones de los diseños.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación las

obras se consideran como mal ejecutadas. En ese evento el proponente seleccionado deberá

construir a su costo y sin que impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del

contrato

Fuente: Fonade

Page 71: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

71

Ítem 6.3 (ítem no requerido por el diseñador): ALISTADO DE PISO 4 CM

IMPERMEABILIZADO.

DESCRIPCION

Este ítem se refiere a la aplicación de mortero impermeabilizante que se utiliza sobre los pisos

para su nivelación y evitar o reparar filtraciones de agua que permitan el desarrollo de humedades

que puedan afectar a la estructura, de acuerdo con las descripciones previamente indicadas en los

planos arquitectónicos, en las especificaciones particulares o definidas por el diseñador o la

interventoría.

UNIDAD DE MEDIDA

Metro cuadrado (M2)

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Verificar los diseños e indicaciones de los planos. - Limpiar la superficie de concreto sobre la que se aplica el mortero debe quedar libre de

rebabas o material suelto - Humedecerse completamente la superficie de concreto. - Pasar niveles a una altura más o menos de 1 metro tomando como referencia el nivel del

piso. - Los puntos de referencia se deben colocar en las esquinas, a unos 15 centímetros de

separados de las paredes, colocando hilos en cuadro para ubicar puntos intermedios a lo largo de la boquillera o regla a utilizar.

- Preparar la mezcla de mortero según las proporciones indicadas por interventoría añadiendo la cantidad suficiente de impermeabilizante a la mezcla.

- A partir de los puntos de referencia medir hacia el piso la altura teniendo en cuenta las respectivas pendientes que llevara el piso en todos los puntos y coloco con mortero unas guías maestras horizontales a distancias máximas de 2 metros con espesor de 1,5 a 2 cm, el con fin de obtener pañetes perfectamente hilados, plomados y reglados.

- Luego de obtener el fraguado inicial de las guías o fajas maestras, se procede a aplicar el mortero fuertemente sobre el piso a base de pala.

- Esparcir el mortero que se ha colocado sobre el piso con reglas de madera (Boquillera) que se apoyaran sobre las guías o fajas maestras.

- Una vez iniciado el fraguado del mortero se afinará el pañete con llana usando una mezcla de mortero aguada y menos consistente (Shirley) para llenar hendiduras o porosidades.

- Ejecutar juntas de control y o dilataciones, de construcción y unión de elementos estructurales y no estructurales.

- Moldear los filos si la interventoría lo requiere. - Verificar niveles, alineamientos y pendiente para aprobación.

Page 72: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

72

- Aplicar agua con manguera para su curado las superficies que han sido frisadas en una frecuencia por lo menos de cinco veces al día, durante al menos siete (7) días.

MATERIALES

- Herramienta menor.

- Mortero 1:3 Impermeabilizado (Hecho en Obra)

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (M2)

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de alistado de piso con mortero

impermeabilizado hecho en obra, correctamente colocado y aceptado por la interventoría. El pago

se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, materiales,

mano de obra, equipos y Transporte dentro y fuera de la obra necesario para su ejecución.

La cantidad ejecutada se determinará por medio de las mediciones en obra.

FORMA DE RECIBO DEL ITEM

Se recibirá la actividad finalizada y fraguada verificando niveles, pendientes de ser requerido, sin

fisuras o agrietamientos, entre otras verificaciones de calidad.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación las

obras se consideran como mal ejecutadas. En ese evento el proponente seleccionado deberá

construir a su costo y sin que impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del

contrato

Fuente: Fonade

Ítem 6.4 (Equivalente a ítem 6003 de diseñador): SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PISO EN

FRANJAS DOVER TOPO.

DESCRIPCION

Se refiere este ítem al suministro e instalación de piso en cerámica tipo franjas Dover topo. El

Contratista deberá tener especial precaución en la adquisición de este material al hacer el pedido

con el objeto de garantizar igual tamaño e idéntico lote de color, el material exigido será de

primera calidad. Las piezas o tabletas deberán nivelarse y juntarse con golpes suaves, serán

pegados con el material pegacor o similar.

Page 73: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

73

En las juntas entre cada tableta una vez instalada se procederá aplicar boquilla para cubrir

totalmente las juntas, después se limpiará con trapo ligeramente humedecido para evitar que el

enchape se manche. Los cortes deberán ser hechos a máquina.

UNIDAD DE MEDIDA

Metro cuadrado (M2)

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Verificar los diseños e indicaciones de los planos. - Verificar que el piso donde se va a instalar el enchape este aseado, de no ser así limpiarlo. - Verificar lotes de fabricación del enchape para garantizar texturas y colores uniformes. - Verificar niveles y pendientes del piso. - Según el área y la forma como se instalará el enchape, se define los despieces y orden de

colocación de las piezas, dejando las mismas cortadas (si se requieren) en el lugar menos visible.

- Preparar la pega como se indica por el fabricante del material. - Alinear las hiladas con hilos transversales en el caso del piso. - Extender la pega sobre la pieza de enchape con llana metálica dentada para que forme

ranuras horizontales y esta se adhiera mejor al piso, esta pega debe tener un grosor mínimo de 5 mm.

- Colocar sobre el piso la pieza de enchape dando golpes suaves sobre ella con el martillo de caucho, para que esta se adhiera mejor a la superficie. (Colocar las hiladas de enchapes transversales sucesivas, dejando un piso uniforme y continuo)

- Se debe tener cuidado con las juntas, estas deben estar hiladas y con igual espesor. - Una vez fraguado la pega se procede al sellado o emboquillado de las juntas con una

lechada de cemento blanco con color según la baldosa (Boquilla), utilizando para ello un elemento no metálico para evitar ralladuras. (Con una espátula de caucho y boquilla se rellenan las juntas).

- Posteriormente se procederá a efectuar una primera limpieza en seco con esponja o tela para retirar sobrantes del material de emboquillado.

- Transcurridas 24 horas, la superficie enchapada se lavará con agua, retirándose todo sobrante de mezcla o pegante, debiéndose mantener protegida y limpia.

- En los remates o filos que indique la interventoría, se utilizarán esquineras de aluminio (WIN).

- Los extremos cortados de las piezas deberán biselarse de ser requerido. - Verificar niveles, alineamientos y pendiente para aprobación.

MATERIALES

- Herramienta menor.

- Piso tipo dover topo

Page 74: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

74

- Pega para pisos tipo pegacor (25KG)

- Boquilla tipo concolor decco junta estrecha (2kg)

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (M2)

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de suministro e instalación de piso,

medición que incluye todos los accesorios de enchape con sus correspondientes materiales de

pega, emboquillado y limpieza. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato

que incluyen herramienta, mano de obra, equipos y Transporte dentro y fuera de la obra

necesario para su ejecución.

La cantidad ejecutada se determinará por medio de las mediciones ejecutada en obra del piso

instalado.

FORMA DE RECIBO DEL ITEM

Se recibirá la actividad completa (metro cuadrado instalado y emboquillado), acorde a las

indicaciones de los diseños.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación las

obras se consideran como mal ejecutadas. En ese evento el proponente seleccionado deberá

construir a su costo y sin que impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del

contrato

Fuente: Fonade

Ítem 6.5 (Equivalente a ítem 6004 de diseñador): SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LOSETAS

TIPO GUIA DESCRIPCION

Se refiere este ítem al suministro e instalación de losetas tipo guía, las cuales Son piezas

prefabricadas en concreto bicapa aptas para la construcción de pisos y pavimentos para tráfico

peatonal y vehicular liviano.

Con un espesor mínimo de 8 mm para la capa superficial. Deberá localizarse como una franja

continua a lo largo del andén o plaza. Y alrededor de obstáculos, mobiliario urbano, etc.

El proponente seleccionado deberá verificar las normas y requerimientos del IDU vigentes para

espacio público para la instalación de la loseta tipo guía.

Page 75: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

75

Adicionalmente el proponente debe garantizar que las tabletas prefabricadas a utilizar cumplen

con los ensayos exigidos en las normas IDU, los cuales son suministrados por los fabricantes.

UNIDAD DE MEDIDA

Metro cuadrado (M2)

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Verificar los diseños e indicaciones de los planos. - Verificar q el estado del suelo en donde se va a realizar la instalación se encuentre en

condiciones óptimas, de no ser así se deberá realizar un mejoramiento de una capa mínima de 30 cm en un material seleccionado tipo subbase aprobado por el diseñador y la interventoría, el cual debe regir bajo las normas de caracterización tipo IDU o INVIAS.

- Realizar la Localización y replanteo de la zona a intervenir de acuerdo con los diseños. - Verificar el estado de las losetas prefabricadas para instalar, las cuales no deben presentar

fisuras, huecos, materiales extraños, ni cambios de color entre tabletas. - Realizar Limpieza de la zona a intervenir. - Suministro e instalación de geotextil tejido de ser requerido en el diseño o estudio de

suelos. - Suministro e instalación de la capa de arena para la cama de las losetas. - Suministro e instalación de la arena de sello (Para pendientes longitudinales menores que

5 %). - Suministro e instalación de la arena de sello, con cemento en proporción 1:6 (para

pendientes longitudinales mayores que 5 % y menores que 10 %). - Realizar ajustes perimetrales contra los confinamientos o estructuras colindantes con

mortero 1:4. - Realizar la compactación delas losetas con equipo mecánico.

MATERIALES

- Herramienta menor.

- Loseta prefabricada a40 tipo guía.

- Arena de peña lavada.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (M2)

El pago se hará por metro cuadrado (m²) medido y aprobado por la Interventoría. El pago se hará

por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, mano de obra,

equipos y Transporte dentro y fuera de la obra necesario para su ejecución; y cualquier otra labor

o elemento exigido por la Interventoría, que a su criterio sean necesarios para la correcta

ejecución de esta tarea.

Page 76: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

76

FORMA DE RECIBO DEL ITEM

Se recibirá la actividad completa (metro cuadrado instalado, sellado, compactado y confinado),

acorde a las indicaciones de los diseños.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación las

obras se consideran como mal ejecutadas. En ese evento el proponente seleccionado deberá

construir a su costo y sin que impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del

contrato

Fuente: IDRG

Ítem 6.6 (Equivalente a ítem 6005 de diseñador): SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LOSETAS

TIPO ALERTA.

DESCRIPCION

Se refiere este ítem al suministro e instalación de losetas tipo alerta, las cuales Son piezas

prefabricadas en concreto bicapa aptas para la construcción de pisos y pavimentos para tráfico

peatonal y vehicular liviano.

Con un espesor mínimo de 8 mm para la capa superficial. Deberá localizarse como una franja

continua a lo largo del andén o plaza. Y alrededor de obstáculos, mobiliario urbano, etc.

El proponente seleccionado deberá verificar las normas y requerimientos del IDU vigentes para

espacio público para la instalación de la loseta tipo guía.

Adicionalmente el proponente debe garantizar que las tabletas prefabricadas a utilizar cumplen

con los ensayos exigidos en las normas IDU, los cuales son suministrados por los fabricantes.

UNIDAD DE MEDIDA

Metro cuadrado (M2)

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Verificar los diseños e indicaciones de los planos. - Verificar q el estado del suelo en donde se va a realizar la instalación se encuentre en

condiciones óptimas, de no ser así se deberá realizar un mejoramiento de una capa mínima de 30 cm en un material seleccionado tipo subbase aprobado por el diseñador y la interventoría, el cual debe regir bajo las normas de caracterización tipo IDU o INVIAS.

- Realizar la Localización y replanteo de la zona a intervenir de acuerdo con los diseños.

Page 77: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

77

- Verificar el estado de las losetas prefabricadas para instalar, las cuales no deben presentar fisuras, huecos, materiales extraños, ni cambios de color entre tabletas.

- Realizar Limpieza de la zona a intervenir. - Suministro e instalación de geotextil tejido de ser requerido en el diseño o estudio de

suelos. - Suministro e instalación de la capa de arena para la cama de las losetas. - Suministro e instalación de la arena de sello (Para pendientes longitudinales menores que

5 %). - Suministro e instalación de la arena de sello, con cemento en proporción 1:6 (para

pendientes longitudinales mayores que 5 % y menores que 10 %). - Realizar ajustes perimetrales contra los confinamientos o estructuras colindantes con

mortero 1:4. - Realizar la compactación delas losetas con equipo mecánico.

MATERIALES

- Herramienta menor.

- Loseta prefabricada A40 tipo alerta.

- Arena de peña lavada.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

El pago se hará por metro cuadrado (m²) medido y aprobado por la Interventoría. El pago se hará

por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, mano de obra,

equipos y Transporte dentro y fuera de la obra necesario para su ejecución; y cualquier otra labor

o elemento exigido por la Interventoría, que a su criterio sean necesarios para la correcta

ejecución de esta tarea.

FORMA DE RECIBO DEL ITEM (M2)

Se recibirá la actividad completa (metro cuadrado instalado, sellado, compactado y confinado),

acorde a las indicaciones de los diseños.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación las

obras se consideran como mal ejecutadas. En ese evento el proponente seleccionado deberá

construir a su costo y sin que impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del

contrato

Fuente: IDRG

Page 78: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

78

Ítem 6.7 (Equivalente a ítem 6006 de diseñador): SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PISO EN

CONCRETO PREIMPRESO ESTAMPADO.

DESCRIPCION

Se refiere este ítem al suministro e instalación de un concreto de reforzado de 3000 PSI, al que

en estado fresco se le incorpora un endurecedor con color sobre su superficie, y posteriormente,

previa colocación de un agente desmoldante, se estampa con moldes con textura tridimensional

que reproducen la apariencia natural de diversos materiales, permitiendo gran variedad de

diseños y colores.

El proponente seleccionado deberá realizar los correspondientes ensayos de calidad para el

concreto, lo cual no genera un costo adicional para el ítem ya que dicho costo se encuentra

incluido dentro de los gastos administrativos (AIU).

UNIDAD DE MEDIDA

Metro cuadrado (M2)

ENSAYOS DE LABORATORIO PARA EL CONCRETO.

- Resistencia a la compresión (7, 14 y 28 días)

- Resistencia a la Flexión (7, 14 y 28 días)

- Prueba De Manejabilidad Y Consistencia (En Obra).

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Verificar los diseños e indicaciones de los planos. - Garantizar materiales de alta calidad. - Realizar la Localización y replanteo de la zona a intervenir de acuerdo con los diseños. - Verificar q el estado del suelo en donde se va a realizar la instalación se encuentre en

condiciones óptimas, de no ser así se deberá realizar un mejoramiento de una capa mínima de 30 cm en un material seleccionado tipo subbase aprobado por el diseñador y la interventoría, el cual debe regir bajo las normas de caracterización tipo IDU o INVIAS.

- Se debe realizar la disposición del acero de refuerzo acorde con las especificaciones del diseño estructural, respetando áreas de recubrimientos, espesores, entre otras indicaciones.

- Realizar la Localización y replanteo de la zona a intervenir de acuerdo con los diseños.

Page 79: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

79

- Antes de colar el concreto se debe humedecer repetidamente la base a fin de evitar la

pérdida de humedad del concreto fresco.

- Durante el vaciado del concreto se debe realizar constante vibrado de la mezcla por medio

de vibrador eléctrico o a gasolina, con el fin de garantizar la salida de partículas de aire y

evitar porosidades.

- Se debe nivelar y alisar la losa mediante boquillera o regla.

- Deben inducirse juntas que formen paños de 3 m x3 m aproximadamente o de acuerdo a

concepto técnico del diseñador estructural, utilizando cortes con disco; sellándolas

posteriormente con sellador elástico.

- Una vez que el concreto alcance el estado plástico y el exceso de agua haya desaparecido

de la superficie se aplica el endurecedor, para la mayoría de los colores y de las áreas de

servicio normal a razón de aproximadamente 4 kg/m2. Los colores claros y las áreas de

alto tránsito pueden requerir cantidades adicionales, pero nunca más de 6 kg/m2.

- Dejar empozar el endurecedor sobre la superficie por algunos minutos; esto permitirá que

la humedad de la superficie del concreto humedezca el polvo.

- Se pasa una llana de madera después de la primera aplicación, frotando la superficie.

Después de la segunda aplicación del endurecedor, se termina la superficie manteniendo

la consistencia de la técnica de alisado y evitando un frotado demasiado fuerte, a fin de

obtener un color uniforme.

- No debe agregarse agua sobre la superficie del concreto durante su terminación. Toda

el agua necesaria proviene de la masa del concreto.

- El agente desmoldante puede ser aplicado sobre la superficie del concreto cuando no haya

desaparecido toda el agua remanente de su superficie. Se utiliza la misma técnica de voleo

para esparcirlo suavemente por el área de trabajo, teniendo cuidado de no aplicar una

capa demasiado gruesa que podría disminuir los detalles del estampado, ni tampoco una

capa demasiado fina que pueda provocar que el concreto fresco se adhiera al molde.

- Inmediatamente después de aplicar el agente desmoldante se pueden colocar los moldes

con el diseño elegido, cuidando especialmente de mantenerlos ajustados, lo cual evitará

retoques adicionales de terminación. Los moldes no necesitan golpearse fuertemente

dado q apoyan sobre el concreto más no se introducen en él. - Los moldes pueden levantarse inmediatamente luego del estampado y vueltos a colocar

en un nuevo sitio, se emplean moldes flexibles de menor espesor en lugares estrechos.

- Una vez concluido el estampado, debe permitirse el endurecimiento del concreto por tres

días mínimo; luego se barre la superficie y se limpia con agua a presión para quitar

totalmente el exceso de polvo desmoldante. Se podrá dar la terminación final en un solo

día, utilizando una sopladora para secar la superficie húmeda del piso.

- Finalmente, con la superficie perfectamente limpia y seca, se aplica un líquido sellador

transparente a base de solvente acrílico en dos capas: la primera muy liviana y dejando

Page 80: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

80

secar aproximadamente una hora, la segunda capa normal, utilizando un pulverizador de

baja presión de los utilizados en jardinería, hasta el nivel de saturación a una altura de 20

cm. Esto impermeabilizará la superficie porosa del concreto confiriéndole

gran resistencia a los rayos ultravioleta y a las manchas de humedad, de aceites y de

origen ácido; a la vez que realza los colores de la superficie. No aplicar ante la posibilidad

inminente de lluvia. Cubrir y proteger toda el área adyacente (vidrios, superficies pintadas

y vegetación).

MATERIALES

- Herramienta menor.

- Concreto 3000 PSI (210 kg/cm2)

- Endurecedor para concretos tipo sika floor -3 quartz top (30kg)

- Desmoldante para pisos en concreto estampado (15 kg)

- Molde para estampado pisos en concreto (0,50x0,50x0,04m)

- Malla electrosoldada Q5 o similar.

- Sellador Pisos De Hormigón Kolor o similar (1 Galón)

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (M2)

El pago se hará por metro cuadrado (m²) medido y aprobado por la Interventoría. El pago se hará

por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, mano de obra,

equipos y Transporte dentro y fuera de la obra necesario para su ejecución; y cualquier otra labor

o elemento exigido por la Interventoría, que a su criterio sean necesarios para la correcta

ejecución de esta tarea.

El proponente seleccionado debe presentar a la interventoría los resultados de los ensayos de

laboratorio para el concreto, así mismo se verificará el cumplimiento de las indicaciones

suministradas en los diseños para el desarrollo de la actividad.

FORMA DE RECIBO DEL ITEM

Se recibirá la actividad completa (metro cuadrado fundido y acabado), acorde a las indicaciones de

los diseños.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación las

obras se consideran como mal ejecutadas. En ese evento el proponente seleccionado deberá

Page 81: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

81

construir a su costo y sin que impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del

contrato

Fuente: Fonade.

Ítem 6.8 (Equivalente a ítem 6007 de diseñador): CONSTRUCCIÓN DE ESCALERA EN

CONCRETO REFORZADO TIPO ARQUITECTORNICA INCLUYE RAMPA DE

DISCAPACITADOS, REFUERZO MALLA ELECTROSOLDADO.

DESCRIPCION

Este ítem se refiere a estructuras en concreto reforzado (rampa y escalera), que une y facilita el

acceso peatonal, en donde se presenta cambios de nivel significativo. El concreto debe tener una

resistencia de 3000 PSI.

La actividad se debe ejecutar acorde con los diseños técnicos.

El proponente seleccionado deberá realizar los correspondientes ensayos de calidad para el

concreto, lo cual no genera un costo adicional para el ítem ya que dicho costo se encuentra

incluido dentro de los gastos administrativos (AIU).

UNIDAD DE MEDIDA

Metro cuadrado (M2)

ENSAYOS DE LABORATORIO PARA EL CONCRETO

- Resistencia a la compresión (7, 14 y 28 días)

- Resistencia a la Flexión (7, 14 y 28 días)

- Prueba De Manejabilidad Y Consistencia (En Obra).

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Verificar los diseños e indicaciones de los planos. - Garantizar materiales de alta calidad. - Realizar la Localización y replanteo de la zona a intervenir de acuerdo con los diseños. - De ser requerido se deben realizar excavación manual para alcanzar los niveles

constructivos. - Se debe realizar la disposición del acero de refuerzo acorde con las especificaciones del

diseño estructural, respetando áreas de recubrimientos, espesores, entre otras indicaciones.

- Antes de colar el concreto se debe humedecer repetidamente la formaleta y base del

terreno a fin de evitar la pérdida de humedad del concreto fresco.

Page 82: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

82

- Durante el vaciado del concreto se debe realizar constante vibrado de la mezcla por medio

de vibrador eléctrico o a gasolina, con el fin de garantizar la salida de partículas de aire y

evitar porosidades.

- Se debe nivelar y alisar la superficie del concreto mediante boquillera.

- No debe agregarse agua sobre la superficie del concreto durante su terminación. Toda

el agua necesaria proviene de la masa del concreto.

- Debe realizarse el curado del concreto pertinente y se desencofrarse después de

10 días como mínimo de fundidos los elementos.

- Acabado y escobillado de la superficie del concreto para la rampa acorde con los

requerimientos para rampas de espacio público tipo IDU, de no ser requerido el tipo de

acabado deberá ser indicado por el diseñador.

MATERIALES

- Herramienta menor.

- Concreto 3000 PSI (210 Kg/cm2).

- Alambre negro en rollo (30KG) .

- Desmoldante tipo desmoldatop (16 KG).

- Puntilla con cabeza.

- Malla electrosoldada Q5 o similar.

EQUIPOS

- Formaleta metálica (concreto hidráulico) Y accesorios.

- Vibrador tipo pulidora

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (M2)

El pago se hará por metro cuadrado (m²) medido y aprobado por la Interventoría. El pago se hará

por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, mano de obra,

equipos y Transporte dentro y fuera de la obra necesario para su ejecución.

El proponente seleccionado debe presentar a la interventoría los resultados de los ensayos de

laboratorio para el concreto, así mismo se verificará el cumplimiento de las indicaciones

suministradas en los diseños para el desarrollo de la actividad.

FORMA DE RECIBO DEL ITEM

Se recibirá la actividad completa (metro cuadrado fundido y acabado), acorde a las indicaciones de

los diseños.

Page 83: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

83

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación las

obras se consideran como mal ejecutadas. En ese evento el proponente seleccionado deberá

construir a su costo y sin que impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del

contrato

Fuente: Fonade.

Ítem 6.9 (Equivalente a ítem 6008 de diseñador): CONFORMACIÓN ESTRUCTURAL PARA LA

BASE DEL ESPEJO DE AGUA AEQUITECTONICA. (PLACA EN CONCRETO DE 3500 PSI

IMPERMEABILZADO DE E=10CM.

DESCRIPCION

Este ítem se refiere a la construcción de un elemento estructural rígido, en concreto reforzado de

3500 PSI. La actividad se debe ejecutarse acorde con los diseños estructurales.

Se debe impermeabilizar el concreto para evitar que se presente fallas en la estructura debido al

constante flujo de agua al que se someterá la estructura

El proponente seleccionado deberá realizar los correspondientes ensayos de calidad para el

concreto, lo cual no genera un costo adicional para el ítem ya que dicho costo se encuentra

incluido dentro de los gastos administrativos (AIU).

UNIDAD DE MEDIDA

Metro cuadrado (M2)

ENSAYOS DE LABORATORIO PARA EL CONCRETO

- Resistencia a la compresión (7, 14 y 28 días)

- Prueba De Manejabilidad Y Consistencia (En Obra).

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Verificar los diseños e indicaciones de los planos. - Garantizar materiales de alta calidad. - Realizar la Localización y replanteo de la zona a intervenir de acuerdo con los diseños. - Verificar dimensiones, niveles y bordes de placa.

Page 84: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

84

- Se debe realizar la disposición del acero de refuerzo acorde con las especificaciones del diseño estructural, respetando áreas de recubrimientos, espesores, entre otras indicaciones.

- Antes de colar el concreto se debe humedecer repetidamente la formaleta y base del

terreno a fin de evitar la pérdida de humedad del concreto fresco.

- Durante el vaciado del concreto se debe realizar constante vibrado de la mezcla por medio

de vibrador eléctrico o a gasolina, con el fin de garantizar la salida de partículas de aire y

evitar porosidades.

- Se debe nivelar y alisar la superficie del concreto mediante boquillera.

- No debe agregarse agua sobre la superficie del concreto durante su terminación. Toda

el agua necesaria proviene de la masa del concreto.

- Se debe garantizar la impermeabilización del concreto con material de alta calidad.

- El acabado final de la losa debe ser de acuerdo con las indicaciones de los diseños y

detalles constructivos.

MATERIALES

- Herramienta menor.

- Concreto 3500 PSI (210 Kg/cm2).

- Concreto 1500 PSI (105 Kg/cm2).

- Impermeabilizante integral para concretos/morteros

- Alambre negro en rollo (30KG) .

- Desmoldante tipo desmoldatop (16 KG).

- Puntilla con cabeza.

- Malla electrosoldada Q5 o similar.

-

EQUIPOS

- Formaleta metálica (concreto hidráulico) Y accesorios.

- Vibrador tipo pulidora

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (M2)

El pago se hará por metro cuadrado (m²) medido y aprobado por la Interventoría. El pago se hará

por precios unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, mano de obra,

equipos y Transporte dentro y fuera de la obra necesario para su ejecución.

El proponente seleccionado debe presentar a la interventoría los resultados de los ensayos de

laboratorio para el concreto, así mismo se verificará el cumplimiento de las indicaciones

suministradas en los diseños para el desarrollo de la actividad.

Page 85: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

85

FORMA DE RECIBO DEL ITEM

Se recibirá la actividad completa (metro cuadrado fundido y acabado), acorde a las indicaciones de

los diseños.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación las

obras se consideran como mal ejecutadas. En ese evento el proponente seleccionado deberá

construir a su costo y sin que impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del

contrato

Fuente: Fonade.

CAPITULO 7. ENCHAPES Y ACCESORIOS

Ítem 7.1 (Equivalente a ítem 7001 de diseñador): SUMINISTRO E INSTALACIÓN ENCHAPE EN

PORCELANATO RUSTICO NEGRO PARA ESPEJO DE AGUA.

DESCRIPCION

Se refiere este ítem al suministro e instalación de piso en porcelanato rustico negro. El Contratista

deberá tener especial precaución en la adquisición de este material al hacer el pedido con el

objeto de garantizar igual tamaño e idéntico lote de color, el material exigido será de primera

calidad. Las piezas o tabletas deberán nivelarse y juntarse con golpes suaves, serán pegados con el

material pegacor o similar.

En las juntas entre cada tableta una vez instalada se procederá aplicar boquilla para cubrir

totalmente las juntas, después se limpiará con trapo ligeramente humedecido para evitar que el

enchape se manche. Los cortes deberán ser hechos a máquina.

UNIDAD DE MEDIDA

Metro cuadrado (M2)

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Verificar los diseños e indicaciones de los planos. - Verificar que el piso donde se va a instalar el enchape este aseado, de no ser así limpiarlo. - Verificar lotes de fabricación del enchape para garantizar texturas y colores uniformes. - Verificar niveles y pendientes del piso.

Page 86: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

86

- Según el área y la forma como se instalará el enchape, se define los despieces y orden de colocación de las piezas, dejando las mismas cortadas (si se requieren) en el lugar menos visible.

- Preparar la pega como se indica por el fabricante del material. - Alinear las hiladas con hilos transversales en el caso del piso. - Extender la pega sobre la pieza de enchape con llana metálica dentada para que forme

ranuras horizontales y esta se adhiera mejor al piso, esta pega debe tener un grosor mínimo de 5 mm.

- Colocar sobre el piso la pieza de enchape dando golpes suaves sobre ella con el martillo de caucho, para que esta se adhiera mejor a la superficie. (Colocar las hiladas de enchapes transversales sucesivas, dejando un piso uniforme y continuo)

- Se debe tener cuidado con las juntas, estas deben estar hiladas y con igual espesor. - Una vez fraguado la pega se procede al sellado o emboquillado de las juntas con una

lechada de cemento blanco con color según la baldosa (Boquilla), utilizando para ello un elemento no metálico para evitar ralladuras. (Con una espátula de caucho y boquilla se rellenan las juntas).

- Posteriormente se procederá a efectuar una primera limpieza en seco con esponja o tela para retirar sobrantes del material de emboquillado.

- Transcurridas 24 horas, la superficie enchapada se lavará con agua, retirándose todo sobrante de mezcla o pegante, debiéndose mantener protegida y limpia.

- En los remates o filos que indique la interventoría, se utilizarán esquineras de aluminio (WIN).

- Los extremos cortados de las piezas deberán biselarse de ser requerido. - Verificar niveles, alineamientos y pendiente para aprobación.

MATERIALES

- Herramienta menor.

- Piso porcelanato rustico negro 60X60.

- Pega para pisos tipo pegacor (25KG)

- Boquilla tipo concolor decco junta estrecha (2kg)

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (M2)

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de suministro e instalación de piso,

medición que incluye todos los accesorios de enchape con sus correspondientes materiales de

pega, emboquillado y limpieza. El pago se hará por precios unitarios ya establecidos en el contrato

que incluyen herramienta, mano de obra, equipos y Transporte dentro y fuera de la obra

necesario para su ejecución.

La cantidad ejecutada se determinará por medio de las mediciones ejecutada en obra del piso

instalado.

Page 87: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

87

FORMA DE RECIBO DEL ITEM

Se recibirá la actividad completa (metro cuadrado instalado y emboquillado), acorde a las

indicaciones de los diseños.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación las

obras se consideran como mal ejecutadas. En ese evento el proponente seleccionado deberá

construir a su costo y sin que impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del

contrato

Fuente: Fonade

Ítem 7.2 (Equivalente a ítem 7002 de diseñador): SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ENCHAPE

EN PANEL CORONA O SIMILAR.

DESCRIPCION

Se refiere este ítem al suministro e instalación de enchape en panel. El Contratista deberá tener

especial precaución en la adquisición de este material al hacer el pedido con el objeto de

garantizar igual tamaño e idéntico lote de color, el material exigido será de primera calidad. Las

piezas o tabletas deberán nivelarse y juntarse con golpes suaves, serán pegados con el material

pegacor o similar.

En las juntas entre cada tableta una vez instalada se procederá aplicar boquilla para cubrir

totalmente las juntas, después se limpiará con trapo ligeramente humedecido para evitar que el

enchape se manche. Los cortes deberán ser hechos a máquina.

UNIDAD DE MEDIDA

Metro cuadrado (M2)

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Verificar los diseños e indicaciones de los planos. - Verificar que la superficie en donde se va a instalar el enchape este aseado, nivelado y

plomado. - Verificar lotes de fabricación del enchape para garantizar texturas y colores uniformes. - Verificar niveles con respecto al piso o techo. - Según el área y la forma como se instalará el enchape, se define los despieces y orden de

colocación de las piezas, dejando las mismas cortadas (si se requieren) en el lugar menos visible.

Page 88: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

88

- Preparar la pega como se indica por el fabricante del material. - Alinear las hiladas con hilos transversales, para el caso de muros de ser posible el

alineamiento debe coincidir con el alineamiento del piso si este se encuentra enchapado. - Extender la pega sobre la pieza de enchape con llana metálica dentada para que forme

ranuras horizontales y esta se adhiera mejor, esta pega debe tener un grosor mínimo de 5 mm.

- Colocar la pieza de enchape dando golpes suaves sobre ella con el martillo de caucho, para que esta se adhiera mejor a la superficie. (Colocar las hiladas de enchapes sucesivas, dejando una superficie uniforme y continua)

- Se debe tener cuidado con las juntas, estas deben estar hiladas y con igual espesor. - Una vez fraguado la pega se procede al sellado o emboquillado de las juntas con una

lechada de cemento blanco con color según la baldosa (Boquilla), utilizando para ello un elemento no metálico para evitar ralladuras. (Con una espátula de caucho y boquilla se rellenan las juntas).

- Posteriormente se procederá a efectuar una primera limpieza en seco con esponja o tela para retirar sobrantes del material de emboquillado.

- Transcurridas 24 horas, la superficie enchapada se lavará con agua, retirándose todo sobrante de mezcla o pegante, debiéndose mantener protegida y limpia.

- En los remates o filos que indique la interventoría, se utilizarán esquineras de aluminio (WIN).

- Los extremos cortados de las piezas deberán biselarse de ser requerido. - Verificar niveles, alineamientos y pendiente para aprobación.

MATERIALES

- Herramienta menor.

- Enchape en panel Corona o similar.

- Pega para pisos tipo pegacor (25KG)

- Boquilla tipo concolor decco junta estrecha (2kg)

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida de pago será por metro cuadrado (M2) de suministro e instalación de

enchape en panel, medición que incluye todos los accesorios de enchape con sus

correspondientes materiales de pega, emboquillado y limpieza. El pago se hará por precios

unitarios ya establecidos en el contrato que incluyen herramienta, mano de obra, equipos y

Transporte dentro y fuera de la obra necesario para su ejecución.

La cantidad ejecutada se determinará por medio de las mediciones ejecutada en obra enchape

instalado.

Page 89: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

89

FORMA DE RECIBO DEL ITEM (M2)

Se recibirá la actividad completa (metro cuadrado instalado y emboquillado), acorde a las

indicaciones de los diseños.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación las

obras se consideran como mal ejecutadas. En ese evento el proponente seleccionado deberá

construir a su costo y sin que impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del

contrato

Ítem 7.3 (Equivalente a ítem 7003 de diseñador): Fuente espejo de agua

DESCRIPCION

El ítem hace referencia a los aspectos técnicos a tener en cuenta para la construcción y manejo de

la fuente espejo de agua, la cual se ha de disponer, en general y, como mínimo, de un depósito de

agua, un sistema de bombeo y una configuración de elementos tecnológicos y constructivos que

garanticen el movimiento continuo del agua.

Los elementos tecnológicos se refieren, en este caso, a la boquilla o conjunto de boquillas que

permiten la formación de los chorros en los tamaños y formas deseados. También se han de incluir

los vertedores, las ranuras, las canalizaciones, las caídas, etcétera. Los elementos constructivos

son aquellos que configuran la fuente en el espacio: cimientos, pisos, paredes, anclajes, etcétera.

El proponente seleccionado debe garantizar la calidad de los materiales y/o elementos

constructivos por medio de ensayos de laboratorio y/o certificados expedidos por los fabricantes

en los casos que aplique; lo cual no genera un costo adicional para el ítem ya que dicho costo se

encuentra incluido dentro de los gastos administrativos (AIU).

Al finalizar la actividad el proponente seleccionado deberá entregar a la gerencia administrativa

del Edificio Calle 100, un manual de funcionamiento y mantenimiento para el ítem, en donde se

especifiquen los siguientes criterios:

- Criterios de funcionamientos.

- Tiempos de revisión y calibración de ser requerido para los equipos.

- Protocolo de tomas de muestras del agua.

- Programas de limpieza y desinfección.

- Mantenimiento del sistema.

Page 90: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

90

UNIDAD DE MEDIDA

Unidad (UN)

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN GENERAL.

- Verificar los diseños e indicaciones de los planos. - Garantizar materiales de alta calidad. - Realizar la Localización y replanteo de la zona a intervenir de acuerdo con los diseños. - Verificar q el estado del suelo en donde se va a realizar la instalación se encuentre en

condiciones óptimas, de no ser así se deberá realizar un mejoramiento de una capa mínima de 30 cm en un material seleccionado tipo subbase aprobado por el diseñador y la interventoría, el cual debe regir bajo las normas de caracterización tipo IDU o INVIAS.

- No ubicar la fuente bajo los árboles con el fin de reducir la contaminación del agua y el

taponamiento de las entradas de los drenajes por las hojas, insectos o excrementos de

animales que se posen en los mismos.

- Las bombas de impulsión/recirculación deben disponer de un prefiltro para la retención de

partículas de gran tamaño.

- Los materiales constitutivos del depósito de agua hidráulico resistirán la acción agresiva

del agua y del cloro u otros desinfectantes, con el fin de evitar los fenómenos de

corrosión. Se intentará evitar los materiales que favorecen el desarrollo de bacterias y

hongos.

- Si se emplean instalaciones con circuito de recirculación se debe disponer de un sistema

que permita garantizar la calidad microbiológica del agua, que generalmente consta de un

sistema de filtración adecuado a las características del circuito y sistema de desinfección

físico, físico-químico o químico autorizado.

- No disponer la fuente en espacios expuestos a fuertes vientos, dado que este puede

alterar la configuración de los chorros y provocar salpicaduras fuera de la fuente.

- La máxima altura de los chorros no debe ser mayor que la distancia al borde más próximo

de la fuente.

- Emplear estanques de poca profundidad lo cual reduce el consumo de agua y el riesgo de

accidentes para personas que interactúen el elemento. Se dispondrán, en caso necesario,

de fosos para la succión local de las bombas según las recomendaciones de los fabricantes

de estos equipos.

- Los equipos de tratamiento del agua, en el caso en el que se empleen, serán fácilmente

accesibles para su mantenimiento y control. Se dispondrá de un sistema de control del

nivel que permita el aporte periódico de agua, así como de un rebosadero para absorber

el agua procedente de la lluvia. Durante la fase de montaje se evitará la entrada de

materiales extraños.

Page 91: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

91

- El circuito de agua deberá someterse a una limpieza y desinfección previa a su puesta en

marcha. Hay que prevenir la formación de zonas con estancamiento de agua que pueden

favorecer el desarrollo de bacterias.

- Enmascarar los elementos tecnológicos, es decir mimetizar la caseta de bombeo y/ o de

control eléctrico en el entorno de la fuente y minimizar el efecto visual de las tuberías,

boquillas, etcétera.

- Ubicar rebosadero y drenaje de fondo del agua.

- Disponer de líneas permanentes de suministro de agua con control automático.

- Protección segura de los cables eléctricos dentro de conductos.

- Elección cuidadosa de la(s) bomba(s), se deben seleccionar bombas teniendo en cuenta los

rigores del trabajo y las condiciones de operación con la eficiencia adecuada.

- Selección del sistema eléctrico más adecuado.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN ESPECIFICO.

A. Depósito de agua: Se dispondrá en general, de un depósito de almacenamiento del agua que permita el funcionamiento continuo de la fuente y/ o espejo de agua, la reutilización del agua y los calados mínimos exigidos para el adecuado funcionamiento de las bombas. Incluyendo el volumen de agua que circula en los chorros y láminas ya sea en tuberías o canalizaciones. Los depósitos pueden disponerse visibles u ocultos, los depósitos visibles se conocen como estanques y se incorporan al diseño artístico de la obra. Los depósitos pueden construirse de acuerdo con la altura del mismo, con paredes de ladillos, de bloques y de hormigón concreto, lo cual debe ser impermeabilizado; pueden ser con perfiles y láminas metálicas¸ excavados en el suelo y recubiertos con materiales sintéticos, bituminosos o arcilla; de materiales plásticos, etcétera.

B. Equipos de bombeo: La función de los equipos de bombeo es permitir la circulación del agua, con la presión requerida por los diferentes circuitos de una fuente o espejo de agua de acuerdo con el diseño arquitectónico del mismo. Esta función la pueden satisfacer, en general, para un caso dado, bombas de diversos tipos, tamaños y calidades. La bomba para una aplicación dada debe satisfacer, además, que el consumo de energía sea mínimo. En general, para las fuentes, se emplean bombas sumergibles y bombas de “pozo seco”. Las primeras tienen la ventaja de no requerir una construcción adicional como cuarto o cámara de succión, no necesitan línea de aspiración y, por colocarse dentro de la fuente misma, las longitudes de tuberías son mínimas. Requieren un cableado eléctrico sumergible y, para iguales condiciones de carga y caudal, su costo inicial es mayor que una de “pozo seco” equivalente.

C. Cámara o cuarto de bombas: La cámara o cuarto de bombas se necesita cuando las bombas son de “pozo seco”, es decir, no son sumergibles. Las dimensiones del cuarto de bombas dependen del tamaño y número de equipos requeridos. El cual se debe disponer, preferiblemente en un espacio oculto. Otros requerimientos generales para estos cuartos de bombas son:

Page 92: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

92

- Estar lo más próximo posible a la fuente para reducir costos de obra y de instalaciones, asi mismo minimizar los costos anuales de energía por el bombeo del agua. - Disponer del espacio requerido para las operaciones de reparación y mantenimiento. - Estar impermeabilizados contra posibles filtraciones a través del techo, fondo y paredes. - Disponer de drenaje para evitar inundaciones de los equipos en caso de acometidas por rotura de sellos de las bombas, etcétera.

-Adecuada aireación para la ventilación de los motores y reducción de la humedad ambiente de su interior. -Disponer de los paneles y dispositivos eléctricos con la capacidad y condiciones de protección requeridas para evitar accidentes eléctricos. -Estar debidamente protegidos contra el acceso de personas ajenas a la instalación.

Deben cumplirse las reglamentaciones técnicas vigentes para la obtención del permiso de

operación de las obras si es requerido por el distrito.

D. Alimentación de agua al espejo: Se recomienda emplear una instalación permanente con tubería de suministro de agua potable de a empresa del acueducto de Bogotá. La alimentación puede regularse con algún dispositivo de control de niveles del depósito de la fuente, de forma automática, para compensar las pérdidas de líquido que se produzcan.

E. Impulsión del agua en el espejo: El sistema de impulsión consta, en el caso más general, de: - Equipo(s) de bombeo. - Tubería de aspiración o de succión. - Tubería de impulsión. -Redes de tuberías con boquillas. - Distribuidores de agua. - Válvulas de control y de cierre. – - Pases de muros. - Anclajes de las tuberías

F. Tratamiento del agua del espejo: El agua de las fuentes, en mayor medida las que disponen de estanques con superficie a la intemperie, es receptora de finas partículas de polvo, hojas de árboles y restos diversos de naturaleza mineral y orgánica que son arrastrados por el viento y otros agentes. En el agua se desarrollan, a su vez, distintas formas de vida (algas, pequeñas plantas acuáticas, etcétera) que contribuyen a la degradación de las características organolépticas de la misma. El agua, con el paso de los días, se enturbia y puede presentar emanaciones de gases de olor desagradable. La variación del pH del

Page 93: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

93

agua, por la acción de los contaminantes, eleva su papel corrosivo de las tuberías metálicas, bombas, etcétera. Para evitar la renovación del agua, con excesiva frecuencia, se suele someter a procesos de filtración y tratamiento con productos químicos que reduzcan la concentración de partículas en suspensión y actúen como alguicidas y controladores del pH.

G. Drenaje del agua del espejo: El sistema de drenaje consta, en el caso más general, de:

-Rebosadero.

-Toma de drenaje de fondo con rejilla.

-Pases de muros.

-Red de desagüe.

H. Abastecimiento eléctrico del espejo de agua: El sistema se compone, en el caso

más general, de:

-Acometida eléctrica.

-Paneles de controles eléctricos.

-Cables.

-Conectores sumergidos.

Los paneles de controles eléctricos deben satisfacer la seguridad de la instalación en lo

referente a las personas y a los equipos, la fiabilidad del funcionamiento y las operaciones

de encendido y apagado de las bombas, del sistema de iluminación, etcétera.

I. Iluminación del espejo de agua de ser requerido: El sistema de iluminación se compone, en el caso más general, de:

-Luces (focos y lámparas).

-Filtros de colores.

-Sistemas de fijación de luces y filtros.

MATERIALES

Nota: Los materiales y accesorios para el funcionamiento del espejo de agua están condicionados

por el diseño arquitectónico de dicho espejo de agua (Dimensiones exactas, materiales de

Page 94: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

94

recubrimiento, enchapes, existencia o no de cuartos de bombas, exposición a la intemperie,

materiales de las zonas adyacentes al espejo de agua, Volumen de agua, entre otros).

Se plantea unos materiales básicos opcionales, los cuales una vez se tenga el diseño arquitectónico

definitivo, deberá verificarse que dichos equipos sean funcionales y aptos para el sistema.

- Equipo de Filtración.

- Válvula Multipor de 6 Posiciones para control de limpieza y agua.

- Bomba de Potencia.

- Trampa de Cabellos en Plástico ABS con Tama Mirilla y Filtro.

- Canastilla Manómetro de Presión.

- Arena Sílice para Filtro.

- Escudos.

- Reflector led IP68 luz cálida.

- Tablero de Contactores Según Norma Retie con Sistemas Diferenciales de Humedad y polo

a tierra.

- sistema de control automático.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por Unidad debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la

interventoría; El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye, los

materiales descritos anteriormente, la Mano de obra, herramientas y equipos y el Transportes

dentro y fuera de la obra de los materiales y equipos anteriormente señalados.

FORMA DE RECIBO DEL ITEM

Se recibirá la actividad debidamente construida, funcionando y que garantice la seguridad a corde

con los requerimientos técnicos de los diseños

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación las

obras se consideran como mal ejecutadas. En ese evento el proponente seleccionado deberá

construir a su costo y sin que impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del

contrato

Fuente: Proveedor comercial

Page 95: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

95

CAPÍTULO 8 - CUBIERTA

ITEM 8.1 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ESTRUCTURA METÁLICA PARA CUBIERTA

ENTRADA NONA (INCLUYE PINTURA)

UNIDAD DE MEDIDA

Metro Lineal (ML)

DESCRIPCION

Esta actividad se refiere a la fabricación, suministro e instalación de la estructura metálica que

servirá de soporte a la cubierta acorde con el proyecto, acabado color por definir en el mismo. De

dimensiones y especificaciones según calculo estructural y los Planos Arquitectónicos. Incluye las

platinas de anclaje y la pintura de todos y cada uno de los elementos que la conforman. El

contratista deberá presentar los planos de taller para aprobación por parte de la interventoría.

Los elementos de la estructura metálica deberán llegar a la obra pintados con tres tipos de

pintura: la primera es una pintura anticorrosiva alquílica y cromato de zinc como inhibidor de la

corrosión tipo Industrial 110.029 500 comercial color rojo o similar, aplicada en 2 manos, la

segunda es una laca mezclada con Thinner tipo Pintulaca o equivalente (color por definir), aplicada

en 2 a 3 manos, y la tercera es una laca mezclada con Thinner tipo Pintulaca o equivalente, según

detalle arquitectónico específico.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

- Envío, almacenamiento y Manejo: Las secciones fabricadas y las partes componentes de

la estructura serán enviadas completamente identificadas de acuerdo a los planos de

taller. Se almacenarán de acuerdo a las instrucciones del fabricante, con bajo nivel de

humedad, adecuadamente protegidas del clima y las actividades de construcción.

- Fabricación: Se utilizarán materiales del tamaño y espesor requeridos para producir la

dureza y durabilidad necesaria en el producto terminado. Se fabricarán en las dimensiones

mostradas o aceptadas en Planos Estructurales, utilizando las previsiones en planos para

su fabricación y soporte.

Para la ejecución de las áreas a la vista, se utilizarán materiales lisos y libres de defectos

de superficie como perforaciones, marcas de costuras, marcas de rodaduras, etc.

Page 96: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

96

Se removerán los defectos de superficie mediante procesos abrasivos, o reconstructivos

antes de iniciar las actividades de limpieza, y los tratamientos previos a la pintura.

- Dimensiones: En aquellos casos en que a la instalación de los elementos metálicos le

precedan otros trabajos como apoyos en concreto o similares, se verificarán en obra las

dimensiones de la instalación, permitiendo los ajustes necesarios en planta.

- Esquinas y filos: En áreas de trabajo metálico expuesto se esmerarán los alineamientos y

niveles de los elementos. En caso de no existir aclaraciones específicas los filos tendrán un

radio aproximado de 1mm. Todas las uniones entre elementos en tubo redondo serán del

tipo boca de pescado.

- Soldadura: Las soldaduras expuestas, serán esmeriladas y pulidas para obtener uniones

continuas y lisas. Las juntas serán tan rígidas y fuertes como las secciones adyacentes,

soldando completamente la superficie de contacto, excepto donde se indicarán tramos de

soldadura espaciados. Las uniones con pernos rígidos podrán ser soldadas a criterio del

fabricante. Las soldaduras a emplear serán del tipo E60XX y E70XX.

- Fijaciones: Las conexiones expuestas serán ejecutadas con alineamientos exactos en las

uniones que serán perfectamente continuas y lisas, utilizando soportes incrustados donde

fuera posible. Tornillería avellanada, en superficies acabadas. Las perforaciones para

tornillos y pernos entre elementos metálicos, o las correspondientes a las superficies de

anclaje serán ejecutadas en taller. El trabajo estará totalmente cortado, reforzado,

perforado y rematado de acuerdo a los requisitos para ser recibido como material en obra.

- Anclas y empotramientos: En caso de requerirse según diseño, se proveerá los anclajes

indicados en planos, coordinados con la estructura de soporte de los elementos metálicos.

Los envíos serán coordinados con otros trabajos en obra como áreas de soporte en

concreto o similares.

- Miscelánea: Se proveerá la totalidad de anclajes necesarios para el ajuste de los

elementos metálicos a las áreas de estructura en concreto, o mampostería incluyendo

vigas suplementarias, canales, pernos, ribetes, tornillería, ganchos, anclas de expansión, y

otros elementos requeridos.

- Ensamble: Los elementos llegarán a la obra en las mayores dimensiones posibles,

reduciendo las actividades de ensamble en la obra. Las unidades llegarán marcadas,

asegurando uno adecuado ensamble e instalación.

Page 97: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

97

- Instalación: La obra se ejecutará perfectamente ajustada en localización, alineamiento,

altura, hilo y nivel, de acuerdo a los niveles y ejes generales de la obra. Los anclajes se

ejecutarán de acuerdo a los requerimientos de uso de los elementos.

- Conexiones: Los conectores se ajustarán perfectamente presentando uniones limpias y

ajustadas.

Se ejecutarán en obra las soldaduras que no se realizan por limitaciones de transporte. Se

limarán las juntas, para recibir los recubrimientos y acabados. Incrustaciones a concreto y

mampostería A menos que existiera alguna contraindicación, los elementos se instalarán a

concreto sólido con pernos de expansión. El anclaje a chazos de madera no será

permitido.

- Pintura: Los elementos de la estructura metálica deberán llegar a la obra pintados con tres

tipos de pintura : la primera es una pintura anticorrosiva alquídica y cromato de zinc

como inhibidor de la corrosión tipo Industrial 110.029 500 comercial color rojo o similar,

aplicada en 2 manos, la segunda es una laca mezclada con Thinner tipo Pintulaca o

equivalente color por definir, aplicada en 2 a 3 manos, y la tercera es una laca mezclada

con Thinner tipo Pintulaca o equivalente Transparente Ref. 7536,3 a 4 manos, según

detalle específico.

MATERIALES

- Soldadura eléctrica de 3/32"

- Perfil estructural galvanizado 120x60 cal2 de no existir aclaración diferente

- Anticorrosivo disolvente thiner lija n° 120

- Esmalte superlux o lacas indicadas por el diseñador

EQUIPO

- Equipo para fabricación, ensamble, soldadura e instalación de estructuras metálicas.

- Herramienta menor.

- Equipo para pintar.

REFERENCIAS

- Normas NTC.

- Normas ASTM.

- Planos Estructurales

Page 98: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

98

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (ML)

Se medirá y pagará por Metro lineal de estructura, debidamente instalada y recibida a satisfacción

por la Interventoría después de las respectivas pruebas de funcionamiento y previa verificación

con Planos estructurales. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales, Herramienta y Equipos, Mano de obra, Transportes dentro y fuera de la obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las

obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a

su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

FUENTE: FONADE

ITEM 8.2 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LAMINA PARA CUBIERTA ENTRADA NONA

EN COLOR POLICARBONATO NEGRO

UNIDAD DE MEDIDA

METRO CUADRADO – M2

DESCRIPCION

Esta actividad se refiere al suministro y a la instalación de teja de policarbonato negro, según

detalles incluidos en los diseños y planos elaborados por el Diseñador., de acuerdo a las

dimensiones establecidas, pendientes y detalles incluidos en los planos Arquitectónicos y

Estructurales.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- La instalación de las tejas deberá realizarse por el método de juntas alternadas, con un

traslapo lateral, no inferior a una ondulación de la teja y un traslapo longitudinal en ambos

extremos no inferior a 14 cm.

- Las tejas se fijarán con pernos autoperforantes (cuatro por unidad), dispuestos en las

cimas de las ondulaciones de la teja, y deberán descansar sobre las correas metálicas de la

estructura.

- El CONTRATISTA deberá seguir todas las recomendaciones técnicas para la instalación,

suministradas por el fabricante

MATERIALES

- Cinta antidust 25mm x 33m

- Lamina policarbobnato alveolar 6mm color negro (2,10x11,8m)

Page 99: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

99

- Tornillo para cubierta autoperforante arandela 1"-1/2"

EQUIPO

- Herramienta menor (≤ 5% m.o)

- Andamio tubular de 1.50m (6 secciones)

REFERENCIA

- Planos arquitectónicos

- Plano estructural

- Catalogó del fabricante

MEDIADA Y FORMA DE PAGO (M2)

La instalación de teja de policarbonato se medirá y pagará por Metro Cuadrado (M2) de cubierta

medidos en la superficie inclinada de la cubierta, debidamente suministrada e instalada según los

diseños y planos por el Diseñador y recibida a satisfacción por la Interventoría y previa verificación

con Planos arquitectónicos y estructurales. El valor será el precio unitario estipulado dentro del

contrato e incluye: Materiales (teja, elementos de fijación y amarre de las tejas, sellos),

Herramienta y Equipos, Mano de obra, Transportes dentro y fuera de la obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las

obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a

su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

FUENTE: GENSA – GESTIÓN ENERGETICA SA

ITEM 8.3 (Equivalente a Ítem 8002 de Diseñador) SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE

CUBIERTA ENTRADA PARQUEADEROS EN SUPERBOARD PARA EXTERIORES (INCLUYE

PINTURA)

UNIDAD DE MEDIDA

Metro Cuadrado (M2)

DESCRIPCIÓN

Se refiere al suministro e instalación de paneles en superboard, según detalles incluidos en los

diseños y planos elaborados por el Diseñador, de acuerdo a las dimensiones establecidas, incluidos

en los planos Arquitectónicos.

Page 100: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

100

PROCEDIMIENTO DE EJCUCIÓN

- Se procederá a fijar la estructura que soportará los paneles de fibrocemento. Esta

estructura estará constituida por perfiles de acero ya sean abiertos o cerrados.

- Las dimensiones y los espesores o calibres de la perfilería al igual que los espesores de

láminas deberán ser acorde con el diseño y verificados por el Constructor para su

aprobación por parte de la Interventoría.

- Los perfiles se fijarán por medio de tiros a la estructura principal del edificio o a

elementos de mampostería que estén en capacidad de soportar la carga de los nuevos

elementos.

- Deberá contar con un perfil o riel superior y un perfil o riel inferior.

- Una vez nivelada y plomada la estructura, se procederá a colocar los paneles de

fibrocemento que se fijarán a la estructura por medio de tornillos.

- El corte de los paneles se deberá efectuar con sierras eléctricas que garanticen el perfecto

alineamiento de las piezas.

- Una vez colocados los paneles, se procederá a sellar las juntas y los pernos de anclaje con

cintas de papel perforado recubiertas con gel acrílico y selladores elastoméricos para

producir una superficie lisa y tersa libre de resaltos.

- Finalmente se aplicará estuco acrílico dejando la superficie lista para la aplicación de los

acabados correspondientes.

MATERIALES

- Angulo galvanizado 0,2x0,25 (2,44m) cal 26

- Carga tiro a tiro amarillo

- Cinta malla sellapanel 45 mm

- Lamina de superboard 8mm-1.22 x 2.44 m

- Lija n° 180

- Masilla omega rollado cal. 26

- Perno 1" clavo normal

- Tornillos de fijacion

- Vigueta base 4 cal 26

- Estuco profesional interiores

- Pinturama cielos blanco

EQUIPO

- Herramienta menor

- Andamio tubular de 1.50m (6 secciones)

Page 101: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

101

TOLERANCIAS

No se excederán variaciones de plomo o de nivel superior a tres (3 mm. ) en 2.40 m. (1:800) en

cualquier línea o superficie expuesta, excepto entre juntas o láminas de cartón yeso.

No se excederán variaciones entre filos y remates de planos colindantes superiores a uno

punto seis (1.6 mm.).

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (M2)

La medida será el número de metros cuadrados (m²) de tabiques divisorios en hojas de

fibrocemento de acuerdo con los planos de detalle y medición en obra. El precio al que se

pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye materiales, equipo y herramientas,

mano de obra y transporte necesarios para su ejecución.

NO CONFORMIDAD

caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación,

las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá

reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el

valor del contrato.

FUENTE: IDRD

CAPITULO 9. OBRAS EXTERIORES

ITEM 9.1 (Equivalente a Item 9001 de Diseñador) SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE

BORDILLO EN CONCRETO PARA DILATACION (SARDINEL)

UNIDAD DE MEDIDA

Metro Lineal (ML)

DESCRIPCIÓN

Se refiere al suministro e instalación de Bordillo en concreto para dilatación prefabricado A10

(Sardinel) con los alineamientos, dimensiones indicados en los planos arquitectónicos. Deben

cumplir con la norma NTC 4109 “Bordillos, cunetas, topellantas”

Page 102: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

102

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Se procederá a preparar una base de apoyo con una capa de mortero 1:4 de 3 cm de

espeso construida sobre una sub-base en relleno seleccionado.

- El Sardinel debe sobresalir entre 15 – 20 cm a nivel de la calzada o anden

- Se ejecutarán juntas de 1 cm de espesor con mortero 1:3

MATERIALES

- Sardinel prefabricado A10 para dilatación (0,50x0,20x0,80)

- Mortero 1:4 (hecho en obra)

- Mortero 1:3 (hecho en obra)

EQUIPO

- Herramienta menor

REFERENCIA

- Planos arquitectónicos

- Norma NTC 4109 “Bordillos, cunetas, topellantas”

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por Metro lineal de bordillo prefabricado A10 para dilatación, debidamente

instalado y recibido a satisfacción por la Interventoría después de las respectivas verificaciones de

alineamiento, (ancho y altura). El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e

incluye: Materiales, Herramienta y Equipos, Mano de obra, Transportes dentro y fuera de la obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las

obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a

su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

FUENTE: INV, UAEMRV

Page 103: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

103

ITEM 9.2 (Equivalente a Ítem 9002 de Diseñador) SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE

BORDILLO EN CONCRETO PARA CONFINAMIENTO

UNIDAD DE MEDIDA

Metro Lineal (ML)

DESCRIPCIÓN

Se refiere al suministro e instalación de Bordillo en concreto para Confinamiento Prefabricado A80

que sirve como confinamiento entre la franja de circulación peatonal y las rampas de acceso y

salida, y como confinamiento con la estructura de andén.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- La actividad se iniciará con el trazado del bordillo de acuerdo al alineamiento, radios de

giro y niveles determinados en los planos de diseño.

- La sección de la excavación deberá contar con un sobre ancho adicional de 10 cm a cada

lado, de tal forma que después de instalado el bordillo se pueda realizar la debida

compactación del elemento.

- El bordillo se deberá instalar sobre una capa de mortero de nivelación de proporción 1:4

en un espesor de 3 cm,

- con juntas máximo de 8 mm de espesor, en mortero de proporción 1:3. Cumplidas 24

horas de instalado, se procederá con las actividades de relleno y compactación.

- El relleno deberá realizarse por capas con un espesor no mayor a 15 cm, utilizando un

pisón.

- El material utilizado para el relleno deberá cumplir con los mismos requerimientos del

material utilizado para la estructura de apoyo.

- Las actividades de relleno y compactación deberán realizarse en el tiempo estimado, ya

que de lo contrario se generará un desplazamiento en el alineamiento del elemento y el

posible fisuramiento de las juntas de dilatación.

- El material sobrante de la excavación deberá ser dispuesto de acuerdo a los

requerimientos del proyecto.

MATERIALES

- Bordillo prefabricado A80 (800x200x350mm)

- Mortero 1:4 (Hecho en Obra)

- Mortero 1:3 (Hecho en Obra)

Page 104: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

104

EQUIPO

- Herramienta menor

REFERENCIA

- Planos arquitectónicos

- Norma NTC 4109 “Bordillos, cunetas, topellantas”

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por Metro lineal de bordillo prefabricado A80 para confinamiento,

debidamente instalado y recibido a satisfacción por la Interventoría después de las respectivas

verificaciones de alineamiento, (ancho y altura). El valor será el precio unitario estipulado dentro

del contrato e incluye: Materiales, Herramienta y Equipos, Mano de obra, Transportes dentro y

fuera de la obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las

obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a

su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

FUENTE: IDU

ITEM 9.3 (Equivalente a ítem 9003 de Diseñador) SUMINISTRO E INSTALACIÓN

PAISAJISMO - CESPED – PASTOS

UNIDAD DE MEDIDA

Metro Cuadrado (M2)

DESCRIPCIÓN

Esta actividad consiste en crear o restablecer una cobertura vegetal, principalmente de pasto

Kykuyo sobre un terreno. Esta cobertura busca proteger al suelo de fenómenos de erosión y crear

ambientes sanos y paisajísticamente aceptables.

Esta cobertura hace que las partes de la planta por si solas, es decir la raíz y el follaje, funcionen

entrelazando el suelo, protegiéndolo de fenómenos erosivos y reactivando las dinámicas de la

circulación de nutrientes.

Estas plantas o elementos vivos interactúan con el terreno y el entorno atenuando o mitigando el

material particulado, el arrastre de sedimentos y protegiendo de fenómenos erosivos.

Page 105: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

105

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- preparar el terreno, esta preparación consiste en el retiro de piedras, escombro y residuos

sólidos que puedan afectar la instalación de los cespedones.

- Luego de esto se debe picar el suelo con herramientas tipo picas, palines y barras

metálicas; esto para poder descompactar la parte superior del terreno y poder facilitar el

intercambio de nutrientes con la cobertura vegetal.

- Se debe colocar una capa de tierra negra y fértil de 5 a 10 cm de espesor en toda el área a

recuperar. Esta actividad es importante, ya que entre mejor sea el sustrato en donde se

instalaran los cespedones, mejor responderá ésta cobertura.

- Se deben adquirir cespedones o trozos de pasto de forma cuadrada o rectangular de un

tamaño de 30 a 50 cm de largo y de ancho para facilitar su instalación.

- Los cespedones se deben instalar sobre el sustrato nuevo y seguido uno del otro

procurando no dejar espacios entre ellos.

- Luego se debe colocar sustrato nuevo (tierra negra) entre las uniones de los cespedones;

inmediatamente se debe aplicar riego suficiente que garantice la supervivencia de la

cobertura de pasto instalada.

- Se debe aplicar riego a toda la zona recuperada, día de por medio, los 60 primeros días.

- Se recomienda la aplicación de fertilizantes químicos que contengan proporciones

importantes de Nitrógeno, esta aplicación se debe hacer, al menos una vez durante los

primeros 60 días, verificando que el suelo tenga buenos niveles de humedad.

MATERIALES

- Cespedón (grama kikuyo)

- Tierra negra

EQUIPO

- Herramienta menor

REFERENCIA

- Planos arquitectónicos

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (M2)

La medida será el número de metros cuadrados (m²) de grama suminstrada e instalada de acuerdo

con los planos de detalle y medición en obra. El precio al que se pagará será el consignado en el

contrato. El costo incluye materiales, equipo y herramientas, mano de obra y transporte

necesarios para su ejecución.

Page 106: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

106

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las

obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a

su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

FUENTE: IDRD

ITEM 9.4 (Equivalente a ítem 9004 de Diseñador) SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE

CONTENEDORES DE RAICES

UNIDAD DE MEDIDA

Unidad

DESCRIPCIÓN

Esta actividad consiste en La construcción de contenedores de raíz para arboles nuevos y/o de

permanencia, es una estructura cúbica diseñada tipo pantalla en mampostería, para contener y

guiar el sistema radicular del árbol evitando daños en las zonas duras y estructuras aledañas.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- primero se realizará una excavación según la clase de árbol a plantar determinando el tipo

de contenedor a construir, en el caso de que se esté construyendo esta estructura para

árboles de permanecía se debe seguir los procedimientos de podas radiculares entre

otros.

- Dentro de los contenedores de raíz no deben encontrarse redes de servicios públicos u

otras similares, en caso de que se localicen redes subterráneas dentro de los contenedores

se protegerán estas redes con cárcamos, de acuerdo con las normas y especificaciones

vigentes de las empresas de servicios públicos.

- En el momento de levantar la mampostería se establece, no dejar espacio entre las

primeras diez (10) hiladas de ladrillos, lo anterior para minimizar el riesgo de que las raíces

se desarrollen a través de estos espacios y afecten zonas duras o andenes cercanos, solo

se dejara espacio en las últimas cuatro hiladas de ladrillos para mantener la circulación de

fluidos y nutrientes.

- Cuando se tengan árboles de permanencia en el desarrollo de los proyectos de especies

de gran porte como Urapanes, Pinos, Cipres, Eucaliptos, Araucarias, Ficus benjamina,

Caucho de Sala y Cheflera entre otros se deben hacer contenedores de raíz para árboles

de gran porte, es decir de cuatro metros cúbicos (4 m3), lo anterior para que la afectación

Page 107: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

107

al sistema radicular no sea severa y que no se ponga en riesgo de volcamiento a estos

individuos.

- Una vez se termine la construcción del contenedor de raíz, se debe llenar con tierra negra,

se recomienda revolverla con cascarilla de arroz en relación 8:1, encalada (1 kilo de Cal

apagada por cada metro cúbico (m3) de tierra) y fertilizada (2 Kilogramos de compost por

metro cúbico (m3) de tierra).

- Para la plantación de árboles nuevos en contenedores, se deben seguir los parámetros del

capítulo de “Plantación de Árboles Nuevos”.

MATERIALES

- Ladrillo macizo prensado (24,5x12x5,5 cm)

- Mortero 1:3 impermeabilizado (hecho en obra)

- Grava 1/2"

- Contenedor de raices a70

- Geotextil nt 1600 o 351 nt

- Tierra negra incluye transporte

EQUIPO

Herramienta menor

REFERENCIA

- Planos arquitectónicos

MEDIDA Y FORMA DE PAGO (UNIDAD)

La medida será la unidad construida de acuerdo con los planos de detalle y medición en obra. El

precio al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye materiales, equipo y

herramientas, mano de obra y transporte necesarios para su ejecución.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su

terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor

deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y

en el valor del contrato

FUENTE: IDRD

Page 108: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

108

CAPITULO 10 – ASEO GENERAL

Ítem 10: Aseo y limpieza general de obra

DESCRIPCION

El ítem hace referencia a la limpieza y aseo tras la terminación de las diferentes actividades que

intervienen durante la ejecución de la obra.

Las actividades de pago del ítem comprenden la mano de obra, suministro de los materiales en el

desarrollo de la actividad, equipos, herramienta menor y transporte dentro y fuera de la obra de

los materiales y restos generados por la ejecución de la actividad.

UNIDAD DE MEDIDA

Global (Gl)

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

- Trabajos de limpieza de cada uno de los espacios intervenidos, una vez se hallan finalizado

las actividades de obra.

- Acopio de los restos generados.

- Cargué y retiro de los restos generados.

MATERIALES

- Herramienta menor

- Ácido muriático

- Desengrasante industrial

- Detergente en polvo.

- Agua.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará el global de la actividad debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por la

interventoría; El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye, los

materiales descritos anteriormente, la Mano de obra, herramientas y equipos, el Transportes

dentro y fuera de la obra y el cargue y retiro de los residuos.

El proponente seleccionado deberá entregar los certificados de disposición final de estos residuos

de ser requerido, para el pago de la actividad.

Page 109: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO … · cabalmente durante el proceso constructivo y de control de calidad. El presente documento hace mención a Normas, las

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS ZONAS EXTERNAS Y ANDENES DEL EDIFICIO CALLE 100, UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

PH EDIFICIO CALLE 100 [email protected] Calle 98 No. 22-64 Tel: 6361457

109

FORMA DE RECIBO DEL ITEM

Se recibirá la actividad debidamente aprobada por la interventoría, antes de la entrega y recibo

final de obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución o a su terminación las

obras se consideran como mal ejecutadas. En ese evento el proponente seleccionado deberá

construir a su costo y sin que impliquen modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del

contrato.

Fuente: FONADE