Evaluación de desempeño

9
Evaluación de desempeño Maestra: Freira G. Lomelí Grupo: 4 GT Alumnos: Marcos Rosas, Armando Flores, Cesar Pérez

Transcript of Evaluación de desempeño

Page 1: Evaluación de desempeño

Evaluación de desempeñoMaestra: Freira G. LomelíGrupo: 4 GTAlumnos: Marcos Rosas, Armando Flores, Cesar Pérez

Page 2: Evaluación de desempeño

Introducción

La evaluación es importante para el desarrollo administrativo, porque si no se conoce los puntos débiles y fuertes del personal (ejecutivo supervisor, empleado) es difícil encaminar los esfuerzos a la dirección correcta. La dirección es, o debería ser, parte integral del proceso mismo de administrar. Para estar seguros de que quienes están al frente de la organización las administran eficazmente, se requiere examinar la manera que cumple con cada una de las funciones administrativas: planeación, organización integración, dirección y control.

Page 3: Evaluación de desempeño

Marco conceptual de la evaluación del desempeñoLa palabra desempeño describe el grado en que se logran las tareas en el trabajo de un empleado. Indica también, de acuerdo con los resultado que se logran, si la persona cumple o no los requisitos de su puesto. La evaluación del desempeño incluye comunicar al trabajador como es su rendimiento, así como el establecimiento de un plan de mejoramiento.

Page 4: Evaluación de desempeño

Definición de evaluación del desempeño

Es una técnica de dirección imprescindible en la actividad administrativa. Es un medio que permite detectar problemas de supervisión de personal, de integración del empleado a la empresa o al puesto que ocupa actualmente, la falta de aprovechamiento de empleados con un potencial mas alto que el exigido para el puesto, de motivación etc.

Page 5: Evaluación de desempeño

Que hay que evaluarseLa evaluación de los empleados consiste en calificar la calidad de su desempeño, es decir, en obtener los resultados de las actividades que son su responsabilidad.

Page 6: Evaluación de desempeño

Por que evaluar el desempeñoAmplían las bases de información del departamento de personal. Estos conocimientos son útiles para mejorar las decisiones de personal y la retroalimentación que reciben los empleados sobre su desempeño.Según Douglas McGregor, es necesario medir el rendimiento porque el resultado de la evaluación:1. Proporciona juicios sistemáticos para fundamentas los

incrementos salariales, los ascensos, las transferencias y abecés la degradación o el despido.

2. Indica al subordinado como es su rendimiento, y los cambios que necesita hacer en su conducta, aptitudes, habilidades o conocimiento de trabajo, además de informarle en que concepto lo tienen du jefe.

3. Proporciona una base para el asesoramiento y consultoría del sujeto por parte del superior.

Page 7: Evaluación de desempeño

Responsabilidad de la evaluación del desempeño

Es atribuida a diferentes unidades orgánicas de una empresa, de acuerdo con la políticas de personal desarrolladas:a) En algunas organizaciones la

responsabilidad de la evaluación del desempeño esta centralizada, por consiguiente, es atribuida a la función de personal porque los jefes directos no poseen el conocimiento especializado para poder proyectar y desarrollar un plan sistemático de evaluación.

b) En otras organizaciones esta responsabilidad es atribuida a una comisión de evaluación de desempeño especialmente designada para este fin, en la que participan evaluadores de diversas funciones operacionales de la empresa.

c) En otros casos la responsabilidad de evaluar el desempeño de descentraliza totalmente y se faculta a los empleados de cada área para hacerla, con algún control del supervisor directo.

Page 8: Evaluación de desempeño

Objetivos de la evaluación del desempeño

Generalmente corresponde al departamento de personal la responsabilidad de implantar y coordinar el programa de evaluación del desempeño. Sin embargo, es recomendable que se apoye en un comité integrado por miembros de los mas altos niveles de la organización. Una de las responsabilidades del comité es establecer los objetivos del programa de evaluación del desempeño.

Page 9: Evaluación de desempeño

Los sistemas de administración y evaluación del desempeño incluyen procesos que sirven para comunicar efectivamente los objetivos alineados de la empresa, evaluar el desempeño de los empleados y recompensarlos como corresponde.

La planeación clara y transparente de los objetivos, el desarrollo de habilidades y una verdadera cultura de pago por desempeño son prácticas de administración y gestión del desempeño que las empresas utilizan para demostrar que sus empleados son valorados.

Se ha comprobado que una gestión del desempeño efectiva incrementa el ánimo del empleado y la productividad en general. Para cualquier empresa que quiera superar a su competencia, es fundamental contar con empleados productivos y comprometidos con la empresa.

El aumento de costos, de la competencia y el tiempo que lleva contratar y entrenar a un nuevo talento, hacen que la retención de los empleados con mejor desempeño sea lo más importante. Reconocer deficiencias y desarrollar competencias les permite a los gerentes preparar los planes de sucesión mientras que los empleados desarrollan sus planes de carrera profesional.