Evaluación Educativa

5

Click here to load reader

Transcript of Evaluación Educativa

Page 1: Evaluación Educativa

CONCEPTOS DE EVALUACIÓN Y MEDICIÓN

MATERIA

EVALUACIÓN EDUCATIVA

PRESENTA:

DONELLA PEREZ VILLEDA

ASESOR:

MTRO. ESTEBAN BERRIOZABAL URQUIZA

Page 2: Evaluación Educativa

PRODUCTO ; 1

CONCEPTOS DE EVALUACIÓN Y MEDICIÓN

EVALUACIÓN

La evaluación educativa es un proceso integral y sistemático que tiene como finalidad la de

mejora continua mediante la retroalimentación y reorientación de los aprendizajes, tiene un

carácter formativo centrado en el desempeño para el logro de los aprendizajes esperados y el

desarrollo de competencias para la vida; mediante la evaluación se identifican logros y

debilidades para poder volver a plantear los objetivos y rediseñar la metodología y alcanzar los

objetivos deseados.

La evaluación es una herramienta esencial en el acompañamiento de los procesos de

aprendizaje individual y colectivo, educativo y no educativo, también la evaluación siempre se verá

reflejada en los procesos educativos ya que sirve para obtener información relevante para tomar

diferentes decisiones. (Programa de estudio 2011, guía para el maestro, educación Básica Primaria tercer grado).

Ejemplo: diseño de una secuencia didáctica en la que se debe presentar un conflicto,

- Se presenta la situación para que el estudiante la conozca y decida qué hacer

- Presentar el conflicto cognitivo para que el alumno se interese

- Presentar una serie de actividades que va a realizar las cuales deberán de ser de dos

tipos; a) actividades de adquisición del conocimiento.

- b) actividades estratégicas para resolver el conflicto de la situación

durante la ejecución de las actividades debes monitorear el proceso, explicar las posibles

dudas , lo importante aquí es adquirir el conocimiento para usarlo en la resolución de la

situación, como dice el (Acuerdo 592 ) “ desarrollar competencias es desarrollar la

capacidad de resolver” , no la de desarrollar la capacidad de saber mucho , porque saber

mucho no implica que sepan resolver, lo que se pretende que el alumno adquiera el

conocimiento pero también desarrolle las estrategias para resolverlo,

-luego realizar una actividad de cierre, en esta actividad se mediante la evaluación se identifican

logros y debilidades para poder volver a plantear los objetivos y rediseñar la metodología y

alcanzar los objetivos deseados.

- finalmente te entregan los productos que vas a evaluar,

Comentario; la evaluación es un balance que te permite determinar lo que se ha logrado con

respecto a los tres tipos de metas que menciona el Acuerdo 592,

Page 3: Evaluación Educativa

competencias

estándares

aprendizajes

Por lo tanto se debe visualizar de la siguiente manera que aprenda y no aprenda,

entonces entra la reflexión docente, ¿qué me falta por hacer? Propósitos del acuerdo 592

Elevar la calidad de Educación Básica para que los estudiantes eleven su logro educativo

Establecer estándares y metas de desempeño en términos de aprendizajes esperados

Fortalecer el desempeño, de agentes educativos , docentes , directivos y autoridades

educativas

Propiciar el acompañamiento de las familias en el proceso educativo de sus hijos EL Acuerdo 592 está centrado en el enfoque formativo lo que significa que la evaluación sirve para retroalimentar es aquí en donde el docente ayuda al estudiante que identifique el acierto para repetirlo, y el error para evitarlo; entonces a partir de esto, es que se haces un plan de evaluación así como se replantea la nueva situación de aprendizaje.

MEDICIÓN

La medición es la (expresión objetiva y cuantitativa de un rasgo y sólo se transforma en

elemento en cuanto se la relaciona con otras mediciones del sujeto y se la valora como

una totalidad)

La medición es un proceso que consiste en dar un valor numérico de las propiedades o

atributos de objetos o de las personas siguiendo reglas específicas incluyendo

elementos cuantitativos y cualitativos

Ejemplo; un examen bimestral escrito.

Page 4: Evaluación Educativa

CUADRO COMPARATIVO EVALUACIÓN EN EL AULA Y EN UNA INSTITUCIÓN

EVALUACIÓN EN EL AULA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Reconocimiento de las ventajas de usar criterios de evaluación pre-establecidos. Alumnos declaran entender mejor “lo que se espera de nosotros”, esto produce mayor y mejores aprendizajes. Adquisición de una mirada crítica a los instrumentos de evaluación.

Reconocimiento de errores en los instrumentos de evaluación. Mejores instrumentos de evaluación.

-Evalúa a una organización en su conjunto.

La evaluación institucional parte de un

proyecto educativo y de las acciones

planificadas.

Con la participación de todos los que

colaboran en la institución involucrándolos

de manera responsable.

El proyecto institucional refiere a los

objetivos específicos de una institución, las

acciones tendientes a su logro, que cada

establecimiento se propone a cierto plazo

. D. Laforucade

La etapa del proceso educativo que tiene como finalidad comprobar, de manera sistemática, en qué medida se han logrado los objetivos duraderos y positivos en la conducta de los sujetos, integrados a la misma, en base a objetivos definidos en forma concreta, precisa, social e individualmente aceptables

B. Macario "Evaluación es el acto que consiste en emitir un juicio de valor, a partir de un conjunto de informaciones sobre la evolución o los resultados de un alumno, con el fin de tomar una decisión."

A. Pila Teleña

"La evaluación es una operación sistemática, integrada en la actividad educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo, mediante el conocimiento lo más exacto posible del alumno en todos los aspectos de su personalidad, aportando una información ajustada sobre el proceso mismo y sobre todos los factores personales y ambientales que en ésta inciden. Señala en que medida el proceso educativo logra sus objetivos fundamentales y confronta los fijados con los realmente alcanzados."

EVALUACION

Stenhouse (1984) La evaluación es el medio menos indicado para mostrar el poder del profesor ante el alumno y el medio menos apropiado para controlar las conductas de los alumnos. Hacerlo es síntoma de debilidad y de cobardía, mostrándose fuerte con el débil, además de que pervierte y distorsiona el significado de la evaluación

Hmieder,1966; Stocker, 1964; Titone, 1966 La evaluación deberá servir entonces, para reorientar y planificar la práctica educativa. Conocer lo que ocurre en el aula a partir de los procesos pedagógicos empleados y su incidencia en el aprendizaje del alumno, reorientando cuantas veces fuere necesario los procesos durante su desarrollo, es una de las funciones

según según

según

como.. para para

B. Macario "Evaluación es el acto que consiste en emitir un juicio de valor, a partir de un conjunto de informaciones sobre la evolución o los resultados de un alumno, con el fin de tomar una decisión."

Page 5: Evaluación Educativa