Evaluacion presentacion oficial (2)

15
Guía para alumnos de primer curso de ADE La evaluación de la búsqueda documental Belén Novoa García ([email protected]) Marta Soto González ([email protected])

description

Presentación sobre cómo evaluar los resultados de una búsqueda documental, qué herramientas utilizar para medir la calidad de las revistas científicas y cómo evaluar las páginas web, para alumnos de primero de ADE

Transcript of Evaluacion presentacion oficial (2)

Page 1: Evaluacion presentacion oficial (2)

Guía para alumnos de primer curso de ADE

La evaluación de la búsqueda

documental

Belén Novoa García ([email protected])

Marta Soto González ([email protected])

Page 2: Evaluacion presentacion oficial (2)

La evaluación

Evaluación de la búsqueda documental

Evaluación del contenido

Revista científica / revista de divulgación

Índices de impacto: JCR, Inrecs, Latindex

Pautas para evaluar los documentos de Internet

Page 3: Evaluacion presentacion oficial (2)

La evaluación de la búsqueda

documental La evaluación debe hacerse a partir de los

resultados obtenidos en nuestro proceso de

búsqueda y recuperación documental.

Podemos determinar lo siguiente:

•Si hemos elegido las fuentes oportunas

•Si hemos planteado bien la búsqueda

Page 4: Evaluacion presentacion oficial (2)

CONCEPTO DE RELEVANCIA Y PERTINENCIA

Relevancia es la medida de cómo una pregunta

se ajusta a un documento (esta visión coincide

con el enfoque de la relevancia objetiva)

Pertinencia es la medida de cómo un documento

se ajusta a una necesidad informativa (lo que otros

autores definen como relevancia subjetiva)

En sentido, un resultado puede ser relevante, pero

no pertinente, si la consulta no refleja la necesidad

de información real del usuario

Page 5: Evaluacion presentacion oficial (2)

CONCEPTO DE RUIDO Y SILENCIO

DOCUMENTAL

Ruido: Aquellos documentos recuperados por el

sistema pero que no son relevantes. Suele ocurrir

cuando la estrategia de búsqueda que se ha

definido es demasiado genérica

Silencio: Aquellos documentos existentes en el

sistema que no han sido recuperados debido a que

la estrategia de búsqueda es demasiado específica

o a que los términos de búsqueda elegidos no son

adecuados para definir la búsqueda.

Page 6: Evaluacion presentacion oficial (2)

Comprobar si hemos planteado bien la búsqueda

Si se comprueba:

que el resultado es demasiado amplio o reducido se debe

plantear la modificación de la ecuación de búsqueda.

Para ampliar el resultado hay que utilizar términos más

genéricos y emplear más sinónimos

Para restringir hay que utilizar términos más específicos

y precisos

¿Satisface mi necesidad de información?

Page 7: Evaluacion presentacion oficial (2)

Evaluando el contenido

Distinguir

Revista académica /

Científica Revista de divulgación /

Información general

“Peer review” o Revisión por pares ANTES DE SU PUBLICACIÓN

Proceso por el cual el editor de la revista manda cada artículo a otros

especialistas en el tema para que valoren la calidad de éste , si son

relevantes para el campo de investigación y si son apropiados para su

inclusión en la revista.

- Presencia de DOI

Page 8: Evaluacion presentacion oficial (2)

Ejemplo de Revista de información general o divulgación:

National Geographic

Muy interesante (artículo):

http://www.muyinteresante.es/la-cafeina-y-la-glucosa-aumentan-la-

atencion-y-la-memoria

Ejemplo de revista científica

Informes de la construcción

Evaluando el contenido

Page 9: Evaluacion presentacion oficial (2)

Dato a tener en cuenta:

Existen rankings de revistas donde se muestran las más

importantes dentro de cada disciplina, de acuerdo con el

número de citas que reciben

El más importante es el Journal Citation Reports

http://sauwok.fecyt.es/admin-

apps/JCR/JCR?SID=X17o13g3Ol5cPBHNkbA

INRECS- Índice de impacto de Revistas Españolas de Ciencias

Sociales

http://ec3.ugr.es/in-recs/ii/Economia-fecha-2009.htm

Latindex

http://www.latindex.unam.mx/

Evaluando el contenido

Revistas científicas

Page 10: Evaluacion presentacion oficial (2)

PAUTAS PARA EVALUAR LOS DOCUMENTOS

RECUPERADOS EN INTERNET

•Autor:

¿es el autor una persona cualificada?

¿Es una autoridad en el tema?,

¿aporta su currículum o sus credenciales?,

¿es posible contactar con él (aparece una dirección de correo

electrónico, un teléfono)

http://groups.haas.berkeley.edu/bpp/oew/

•Responsable institucional:

-¿Es una organización de reconocido prestigio en la materia?

-¿Se puede contactar con el Web-Master?

Un buen ejemplo

http://www.ecosfron.org/?opcion=0

Cuidado con éste: http://www.kkk.com/

Page 11: Evaluacion presentacion oficial (2)

PAUTAS PARA EVALUAR LOS DOCUMENTOS RECUPERADOS EN

INTERNET

•Dominio:

-La URL nos informa sobre el creador de la página web y su propósito.

-Hay que revisar las sílabas finales del dominio.

.gov o gob : gobierno o entidades públicas: www.whitehouse.gov .

.net: Servicios proveedores de Internet

.com: sirven para cualquier tipo de página web

.edu: educación

.mil: ámbito

~ ("tilde"): página web personal

http://www.members.tripod.com/~DAdams/qkbrdinf.html

.org: organizaciones (de caridad, religiosas, culturales, etc.)

También nos puede indicar el lugar en el que se ha creado la página web: .es,

.mx, .de, .uk…..

http://www.internic.net/faqs/new-tlds.html Información

sobre los nuevos nombres de dominio

http://www.norid.no/domenenavnbaser/domreg.html?sort=na

me Información general sobre los nombres de dominio

Page 12: Evaluacion presentacion oficial (2)

PAUTAS PARA EVALUAR LOS DOCUMENTOS RECUPERADOS EN

INTERNET

•Contenido:

Debe ajustarse a tus necesidades y nivel de conocimiento.

¿Es la información detallada? ¿Es básica o avanzada? ¿Resalta la

información importante? ¿Ofrece más de una perspectiva? ¿Es la página

Web parte de un documento más largo?

¿Hay una bibliografía o conexiones a otra información sobre el asunto?

¿Son las otras fuentes mencionadas relevantes y creíbles? ¿Cómo se

compara el contenido con otros recursos (libros, artículos de revistas, otras

páginas Web) en el mismo asunto?

Ejemplo dudoso

http://es.wikipedia.org/wiki/Mercado_libre

Page 13: Evaluacion presentacion oficial (2)

PAUTAS PARA EVALUAR LOS DOCUMENTOS RECUPERADOS EN INTERNET

•Actualización:

¿Cuándo se creó el documento? ¿Está la información obsoleta?

¿Cada cuánto se actualiza? ¿Hay enlaces que no funcionan?

http://www.tecnociencia.es/fecyt/public/index.jsp

Objetividad:

¿Aparecen especificados los objetivos de la página web?

¿Expresa el autor alguna opinión?

¿Pretende anunciar o vender algo?

http://www.pulevasalud.com/ps/subcategoria.jsp?ID_CATEGORIA=2427#

4

¿Es imparcial?

http://www.clubfumadores.org/index.html#

http://contraeltabaquismo.blogspot.com/

Page 14: Evaluacion presentacion oficial (2)

PAUTAS PARA EVALUAR LOS DOCUMENTOS RECUPERADOS EN

INTERNET

•Diseño:

•¿La información aparece claramente estructurada?

•¿Requiere algún software especial para ver la información?

¿Permite todos los navegadores?

• ¿Hay un equilibrio entre texto e imágenes?

•¿Es accesible para usuarios con discapacidades?

•¿Es gratis o de pago?

•¿Es sólo texto o tiene imágenes?

• ¿Hay posibilidad de registrarse para acceder a más opciones?

http://goldnuggetwebs.com/peorpagweb/

No se debe copiar la información localizada: resúmela y

expresa tu opinión. Indica siempre de dónde la has extraído.

Usa las citas

Page 15: Evaluacion presentacion oficial (2)

ANTES DE EMPEZAR A REDACTAR...

Recuerda

No todo lo que aparece publicado o aparece en la Web o en

Google es válido o bueno para tu trabajo

- REFLEXIONA, tómate tiempo para asegurarte de entender

los puntos clave, las argumentaciones y las perspectivas de

tu trabajo

-COMPARA IDEAS que aparecen en tus fuentes de

información con las de otros recursos

-EVALÚA la validez de la información que has encontrado en

relación con tus necesidades

-CREA tus propios argumentos y razónalos basándote en las

evidencias que has encontrado