EXPLORACIÓN-FÍSICA

5
EVALUADOR: AGUILAR VILLANUEVA RENNY EVALUADO: ALAYO YNCA ALEXANDER FECHA: 19-04-15 HORA: 1:00 PM SISTEMA MUSCULOESQUELETICO: COLUMNA VERTEBRAL: 1. Inspección: Curvatura cervical, dorsal y lumbar sin alteraciones. Cuando paciente se inclina hacia adelante, se observa por detrás curvatura convexa regular y vértebras en línea media 2. Palpación: Sin presencia de espasmos a lo largo de la columna vertebral, ni dolor a la palpación. 3. Amplitud de movimientos: Columna cervical Movimientos de flexión y extensión en óptimas condiciones; ángulo de flexión: 45° y ángulo de extensión de 50°. Articulación occipito- atloidea sin ninguna complicación. No se observa limitación al movimiento pasivo ni activo. Movimientos de lateralización derecha e izquierda: No hay limitación al movimiento pasivo ni activo. Ángulo de lateralización 40°. Movimientos de rotación: No hay limitación al movimiento pasivo ni activo. Ángulo de rotación 70° Columna dorsal Movimientos de rotación: alcanza un aproximado de 75° en cada lado Columna lumbar Movimientos de flexión y extensión:óptimas

description

vuenoasfafafafafaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Transcript of EXPLORACIÓN-FÍSICA

Page 1: EXPLORACIÓN-FÍSICA

EVALUADOR: AGUILAR VILLANUEVA RENNY

EVALUADO: ALAYO YNCA ALEXANDER

FECHA: 19-04-15 HORA: 1:00 PM

SISTEMA MUSCULOESQUELETICO:

COLUMNA VERTEBRAL:

1. Inspección: Curvatura cervical, dorsal y lumbar sin alteraciones. Cuando paciente se inclina hacia adelante, se observa por detrás curvatura convexa regular y vértebras en línea media

2. Palpación: Sin presencia de espasmos a lo largo de la columna vertebral, ni dolor a la palpación.

3. Amplitud de movimientos: Columna cervical

Movimientos de flexión y extensión en óptimas condiciones; ángulo de flexión: 45° y ángulo de extensión de 50°. Articulación occipito-atloidea sin ninguna complicación. No se observa limitación al movimiento pasivo ni activo.

Movimientos de lateralización derecha e izquierda: No hay limitación al movimiento pasivo ni activo. Ángulo de lateralización 40°.

Movimientos de rotación: No hay limitación al movimiento pasivo ni activo. Ángulo de rotación 70°

Columna dorsal Movimientos de rotación: alcanza un aproximado de 75° en cada

lado Columna lumbar

Movimientos de flexión y extensión:óptimas Movimientos de lateralización: óptima en ambos lados

4. Pruebas: Prueba de schober negativa

EXTREMIDADES:Inspección: Simetricas a inspección, miembro superior: , miembro inferior , no se observa fasciculaciones , ni espamos.

Page 2: EXPLORACIÓN-FÍSICA

Palpación: no dolor a ala palpación superficial ni profunda, movimientos pasivos y activos sin alteraciones, fuerza muscular ligeramente disminuida y ausencia de masas y lesiones.

Articulación de cabeza y cuello:Con buena movilidad tanto activa como pasiva, nodolor a la palpación ni crepitaciones. Flexion del cuello forma un angulo de 15, extensión del cuello 30º, inlcinacion del cuello derecha e izquierda forma un angulo de 20º

Articulación escapulo humerales:Inspección: simétricos, alineados, encorvados, con piel trigueña, sin presencia de masas, ni lesiones.Palpación: no hay presencia de dolor, crepitaciones, ni deformaciones a lo largo de la clavícula, se palpa el tendón del bíceps, la bolsa olecraneana no es palpable.Amplitud de movimientos: Movimientos de flexión forma un angulo de 180º, extensión 90º, abducción 180º y aducción 50º en los dos brazos. Movimiento de rotación interna el dorso de la mano llega hasta la D6 con un ángulo de 90º y rotación externa tiene un ángulo de 85º en los dos brazos.

Articulaciones de los codos:Inspección: No hay presencia de enrojecimiento, ni signos de inflamación. No lesiones. No crepitaciones. Movilidad conservada tanto pasiva como activa. . Palpación: Ningún abultamiento en los epicondilos, ni dolor a la palpación en ambos codos.Amplitud de movimientos: flexión de codo forma un ángulo de 45 º en los dos brazos y extensión de codo 0º en los dos brazos.

Articulación es de muñecas y manos:

1. A lo ancho de la muñeca:sin hipersensibilidad, inflamación, ni hinchazón. 2. Articulación carpo metacarpiana del pulgar:ninguna presencia de hinchazón, se

palpa bien el espacio articular3. Dorso de la mano:no hay presencia de hinchazón ni de hipersensibilidad del

músculo extensor de los dedos y los tendones se palpan sin ningún problema aparente. No crepitaciones

4. Dedos de la mano:No hay limitación en los movimientos de flexión, abducción, aducción ni oposición de dedo pulgar. Salvo en el movimiento de extensión de la

Page 3: EXPLORACIÓN-FÍSICA

parte distal del dedo índice de la mano izquierda. La falange distal del dedo medio de la mano derecha está desviada hacia adentroNo hay dolor ni deformación, ni presencia de abultamientos a la palpación en la articulación metacarpofalángicas ni interfalángicas.no crepitaciones

5. Palma:ausencia de inflamación y contracturas, se palpa correctamente cada tendón flexor, las eminencias tenar e hipotenar están en buen estado

6. Mano como unidad funcional: Movimiento de flexión de la muñeca: 90 ° Movimiento de extensión de la muñeca: 80° Movimiento de desviación radial: 20° Movimiento de desviación cubital: 55° Movimiento de flexión metacarpofalángica:90° Movimiento de extensión metacarpofalángica:30° Movimiento de flexión interfalángica proximal: 120° Movimiento de flexión interfalángica distal: 60° Movimiento de oposición del índice y pulgar: correctamente Movimiento de aducción y abducción de los dedos de la mano: positivos

Articulación coxofemoral:Inspección: No hay presencia de enrojecimiento, ni signos de inflamación en el área inguinal, no se observa ganglios inguinales en la cara anterior. Simetría en crestas posteriores. No presenta contractura en caderas.Palpación: No presenta dolor en la cadera ni en el área inguinal. No se palpan la bolsa subtrocantérica en la parte lateral, ni ganglios inguinales y femorales. Amplitud de movimientos: Flexion de cadera forma un angulo de 140º, flexión de cadera con rodilla recta 90° en ambos lados, extensión con rodilla recta 0° en ambos lados, abducción 50 ° en ambos lados y aducción 30° en ambos lados

Articulaciones de las rodillas:Inspección: No hay presencia de enrojecimiento, ni signos de inflamación. Se observar todas las fosas de la rodilla sin alteraciones. Palpación: No hay presencia de dolor ni inflamación en las 4 fosas de la rodilla, ni en el hueco poplíteo. No hay presencia de quiste de BackerAmplitud de movimientos: Flexión de rodilla forma un ángulo de 150 y extensión de rodilla forma ángulo de 0º en ambos lados.

Articulación de tobillos y pies:

Page 4: EXPLORACIÓN-FÍSICA

Inspección: No hay presencia de enrojecimiento, ni signos de inflamación en el pie. No hay presencia de callos. En la planta del pie no se observa ninguna lesión.Palpación: No hay presencia de dolor en los maléolos, tendón de Aquiles y en los tendones extensores ni flexores.Amplitud de movimientos: Flexión de tobillo forma un ángulo de 45º y extensión de rodilla forma un angulo de 15º. La flexión plantar, extensión dorsal, inversión, eversión y movimientos en círculo óptimos.