Grupo 1 Admi
-
Author
rodber6120 -
Category
Documents
-
view
240 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Grupo 1 Admi

+
Conceptos y Retos de las Medidas de Calidad en
Salud PúblicaJose Y. Rosario
Luis Justiniano
Nelson Castillo

+Introducción
Misión del sistema de salud pública en los Estados Unidos
Muchas instituciones han reconocido los beneficios
potenciales de utilizar herramientas de evaluación para
mejorar la calidad de sus servicios.
Las dificultades para que se desarrollen dichas herramientas
son la escasez de teoría de origen, de investigación, y de
estándares de los cuales profesionales de la salud pública se
puedan dejar llevar para desarrollar indicadores o medidas
de calidad.
2

+Conceptos Generales de
Evaluación de Calidad en la
Salud Pública
3

+La terminología de evaluación
Calidad
Evaluación de calidad
Evaluación de desempeño
Indicadores de calidad de salud publica
4

+Calidad
Es el grado en que los servicios de salud de los individuos o
poblaciones aumentan la probabilidad de obtener los
resultados deseados y que sean consistentes con el
conocimiento profesional actual.
5

+Evaluación de calidad
Es la medida del éxito de los objetivos de la salud pública y
sus practicas, por una organización en particular o un grupo
de individuos.
6

+Evaluación de desempeño
Sigue el progreso hacia los objetivos organizacionales y no
incluye solo medidas de calidad sino también medidas de
costo/eficiencia.
7

+Indicadores de calidad de la salud publica
Son las unidades básicas de la evaluación de calidad. Estos
son “statements” cuantitativos sobre la capacidad (structure),
las acciones (processes) o los resultados (outcomes) en las
prácticas de la salud pública.
8

+Alcance de la evaluación en Salud
Pública
En el 1988 el Instituto de Medicina en su reporte “The Future
of Public Health” recomendó al sistema de salud pública que
cambiara de un perspectiva orientada al servicio a una que
incluya las tres funciones básicas: evaluación (assessment),
desarrollo de políticas (policy development) y garantías
(assurance).
9

+Alcance de la evaluación en Salud
Pública
En el 1989 el PHPPO (Public Health Practice Program Office)
del CDC, creo un comité para definir las funciones básicas
de salud pública en términos medibles, “ten public health
practices”.
De una forma similar se derivaron los “ten essential
services” de una reforma de salud en la administración de
Clinton.
Otra conceptualización adicional de las actividades en salud
publica de cuidado primario divide las funciones de las
agencias de salud en prevención primaria, secundaria y
terciaria.
10

+ 11

+Framework for Assessment
Donabedian desarrollo un esquema o modelo para describir
los aspectos más importantes de la evaluación de calidad
(quality assessment).
Este esquema o modelo divide la calidad en tres
dimensiones.
12

+ 13

+Las dimensiones de evaluación
de calidad
14

+Estructura
La calidad estructural se encarga de
evaluar los elementos de una
organización y los recursos de un
Departamento Local de Salud.
15

+Estructura
Se divide en:
Inputs – Incluye el personal, los recursos
físicos, y recursos financieros.
Organización- incluye como se
distribuyen y se manejan los recursos .
16

+Medidas estructurales
Son particularmente útiles para el
desarrollo y fortalecimiento de la
infraestructura de un sistema local de salud
pública cuando la capacidad es insuficiente
para satisfacer las necesidades locales.
17

+Procesos de calidad
Se encarga de evaluar lo que los
Departamentos Locales de Salud hacen con
los grupos poblacionales, organizaciones e
individuos y como éstos llevan a cabo sus
actividades.
Dos aspectos principales:
Excelencia técnica
Excelencia de interacción
18

+Planificación
La planificación en salud pública es más
difícil de lo que parece.
Para los Departamentos Locales de Salud
esto envuelve decisiones difíciles ya que
tienen que establecer una serie de
programas y servicios que cumplan con las
necesidades de una comunidad utilizando
pocos recursos.
19

+Planificación
La planificación en los Departamentos
Locales de Salud incluyen:
Asignación de recursos
Selección y coordinación de intervención
20

+Resultados (outcomes)
La calidad de resultados evalúa la
influencia de actividades de salud
pública en la salud comunitaria.
Se dividen en:
Resultados finales
Resultados intermedios
21

+Resultados finales
Son los efectos de las actividades en salud
pública en una población definida.
Se dividen en tres categorias:
Estado de salud
Funcionamiento social
Satisfacción de los consumidores
22

+Resultados intermedios
Los resultados intermedios indican los
efectos de las actividades de salud pública
sobre los factores de riesgo asociados con
el estado de salud de la población.
Incluyen los resultados a corto plazo de los
programas y servicios.
23

+Factores que afectan los resultados
Los factores externos que afectan los
resultados se deben tener en cuenta para
saber que acciones se tienen que llevar a
cabo.
Existen otros factores que afectan los
resultados pero estos están fuera del
control del sistema de salud pública.
Características de la comunidad y la población
24

+Ajustes
Los efectos de estas variables deben ser
ajustadas estadísticamente y se deben
comparar los resultados a través del tiempo
o dentro de los sistemas de salud.
25

+Resumen de Iniciativas de
Medidas en Salud Pública
26

+Iniciativas Tempranas
En el siglo 20 se empezaron a crear iniciativas para medir la
practica en salud pública en los E.E.U.U.
La American Public Health Association (APHA) desarrollo
dos herramientas de medición bien importantes:
APHA Appraisal Form
APHA Evaluation Schedule (se desarrollo a partir del del
Appraisal Form)
27

+Appraisal Form
Autoevaluación voluntaria que se desarrollo en 1925 para
formalmente evaluar las prácticas de salud pública en toda
la cuidad.
Utilizado hasta principios de los 1940s, esta herramienta
recolectaba datos y calificaba los departamentos locales de
salud y otras agencias de salud de la comunidad de acuerdo
al tipo y a la cantidad de actividades que estos llevaban a
cabo.
28

+Evaluation Schedule
Es una herramienta de autoevaluación, que se uso durante
los 1950s, para medir los resultados de forma inmediata
(resultados intermedios), así como actividades de sistemas
de salud pública locales.
Ofrecía una evaluación de calidad mas detallada de los
departamentos locales de salud a través del uso de más
medidas de resultados (outcomes) y más indicadores de
procesos.
29

+National Self-Assessment Tools
Utiliza medidas de desempeño para ayudar a los
departamentos locales de salud a:
evaluar su habilidad de llevar a cabo funciones de salud
identificar las necesidades locales de salud
dirigir esfuerzos en la planificación de la salud comunitaria.
30

+Assessment Protocol for Excellence in
Public Health (APEX/PH)
Creado por el “National Association of County and City
Health Officials (NACCHO)”.
Facilita o permite a los oficiales locales en salud a evaluar la
administración organizacional de sus departamentos.
Provee un “framework” para trabajar con la comunidad y
evaluar su estado de salud.
Ayuda a promover el liderato de los departamentos locales
de salud dentro de la comunidad, e incluye indicadores para
medir estructura y proceso.
31

+Mobilizing for Action through
Planning and Partnerships (MAPP)
Desarrollado bajo las guías de NACCHO (APEX/PH como
modelo).
Basada en la creación de una movilización de los
colaboradores y una acción estratégica.
Permite que comunidades puedan evaluar problemas
importantes en la comunidad, sus fortalezas, su sistema local
de salud pública, el estado de salud en su comunidad, y
fuerzas de cambio.
Sus indicadores incluyen un conjunto de medidas
predefinidas de estructura, procesos y resultados.
32

+Model Standards
Desarrollados por el APHA.
Emplea unos “worksheets” que permiten que las
comunidades y los departamentos locales de salud puedan
establecer objetivos en salud.
Y a identificar programas, políticas y ideas para acciones
que les ayuden a cumplir con sus metas.
Incluye indicadores para monitorear el progreso.
33

+State and Regional Assessments
Desarrolladas para evaluar el desempeño de los
departamentos locales de salud.
Están diseñadas para guiar la planificación de la salud en la
comunidad y mejorar la infraestructura de los sistemas
locales de salud.
También, para ayudar en la planificación a nivel estatal y el
desarrollo de política pública, guiar decisiones de
financiamiento y facilitar programas de evaluación.
34

+Population Health Outcomes-Focused
Assessments
Se utilizan para medir el desempeño y evaluar
indirectamente la calidad del sistema de salud pública a
nivel regional, estatal y nacional.
En 1991 el CDC y el “National Center for Health Statistics”
desarrollaron en consenso una colección de 18 indicadores
de estado de salud, basados en las metas de salud
propuestas en “Healthy People 2000”.
Para ayudar a comunidades a evaluar su propio estado de
salud.
35

+Health Plan Employer Data and
Information Set (HEDIS)
“Report Cards”, usados para evaluar la calidad de las
organización proveedores en el cuidado de salud personal.
Pueden ser usados para calificar y comparar la calidad de
sistemas de salud pública locales y los departamentos
locales de salud a través del tiempo.
36

+Function-Based Assessments
Busca evaluar funciones medulares de salud pública
enfocándose en actividades esenciales que indiquen si
dichas funciones han sido alcanzadas.
37

+Local Public Health System
Performance Assessment Instrument
Desarrollado por el CDC-PHPP, basado alrededor de los 10
servicios esenciales de salud pública .
Parte del “National Public Health Performance Standards
Program”del CDC.
Enfoque en mejorar la calidad sistema de salud pública
local y su desempeño, aumentar su responsabilidad, y
fortalecer la base científica de la práctica en salud pública .
38

+Retos de la evaluación de calidad
en salud pública
Los departamentos locales de salud carecen de un sistema
de medición que completamente indique y evalué si los
procesos llevados a cabo cumplen sus objetivos en salud.
Sistemas de evaluación comprensivos y detallados son
necesarios para evaluar las responsabilidades del sistema
de salud local.
Esfuerzos se están llevando a cabo para mejorar las medidas
de desempeño en salud pública .
39

+Retos de la evaluación de calidad
en salud pública
Hay una necesidad de mejorar los sistemas de colección de
datos de salud pública, principalmente a nivel local.
A pesar de las barreras mencionadas anteriormente, la
actual redefinición de los indicadores de salud pública
permitirá la evaluación de un rango amplio de actividades
de salud pública .
Sistemas locales y nacionales de evaluación de calidad ahora
se pueden combinar para promover la calidad.
40

+Referencias
41
Derose, S.F., Schuster, M.A., Fielding,J.,
& Asch, S. (2002). Public health quality
measurement: Concepts and
Challenge. Annu. Rev. Public Health
23:1–21. DOI:
10.1146/annurev.publhealth.23.092601.
095644

+Preguntas
42