Guía definitiva para tomar la Chía correctamente

9
Guía definitiva para tomar la Chía correctamente La Chía se ha puesto de moda en las dietas actuales, pero es importante saber cómo consumirla, qué función cumple en nuestro organismo y qué beneficios nos trae. Lo que comúnmente conocemos por el nombre de Chía se llama Salvia Hispánica L. y proviene de la familia de las labiatae. Es una planta herbácea que puede medir hasta dos metros de altura y sus flores son de color violeta. Esta planta se cultiva principalmente en México, Bolivia y Guatemala entre julio y agosto. La semilla de Chía tiene una forma ovalada y es de color entre gris pardo y marrón oscuro.

description

La Chía se ha puesto de moda en las dietas actuales, pero es importante saber cómo consumirla, qué función cumple en nuestro organismo y qué beneficios nos trae. Lo que comúnmente conocemos por el nombre de Chía se llama Salvia Hispánica L. y proviene de la familia de las labiatae. Es una planta herbácea que puede medir hasta dos metros de altura y sus flores son de color violeta. Esta planta se cultiva principalmente en México, Bolivia y Guatemala entre julio y agosto. La semilla de Chía tiene una forma ovalada y es de color entre gris pardo y marrón oscuro.

Transcript of Guía definitiva para tomar la Chía correctamente

Page 1: Guía definitiva para tomar la Chía correctamente

Guía definitiva para tomar la Chía correctamente

La Chía   se ha puesto de moda en las dietas actuales, pero es

importante saber cómo consumirla, qué función cumple en nuestro

organismo y qué beneficios nos trae. Lo que comúnmente conocemos

por el nombre de Chía se llama Salvia Hispánica L. y proviene de la

familia de las labiatae. Es una planta herbácea que puede medir

hasta dos metros de altura y sus flores son de color violeta. Esta

planta se cultiva principalmente en México, Bolivia y Guatemala entre

julio y agosto. La semilla de Chía tiene una forma ovalada y es de

color entre gris pardo y marrón oscuro.

Page 2: Guía definitiva para tomar la Chía correctamente
Page 3: Guía definitiva para tomar la Chía correctamente

Junto al maíz, los porotos y el amaranto, la Chía era uno de los

alimentos principales de las antiguas civilizaciones americanas, los

Aztecas y los Mayas. Incluso formaba parte de la ofrenda a los dioses,

formaba parte de las medicinas de los Aztecas y de ungüentos

cosméticos. La palabra Chía proviene del vocablo “chiactic” que

quiere decir aceitoso. En la actualidad se ha llegado a concluir que la

dieta de estos pueblos era muy superior a la actual. La Chía, por

suerte, ha recobrado su importancia.

Page 4: Guía definitiva para tomar la Chía correctamente
Page 5: Guía definitiva para tomar la Chía correctamente

La Chía ofrece una amplia gama de nutrientes ya que es fuente de

proteínas, vitaminas, fibra, minerales, Omega-3, antioxidantes y

ácidos grasos. Entre ventajas que posee la Chía podemos mencionar

las siguientes:

1. Como se dijo anteriormente, contieneproteínas que son

indispensables para las personas que no consumen carne.

2. Además, no contiene gluten.

3. Las semillas de Chía pueden ingerirse por sí solas o

agregadas a otros alimentos.

4. Son la mayor fuente de origen vegetal deOmega-3. Esto ayuda a

que podamos controlar nuestros niveles de colesterol y de esta

manera prevenir posibles problemas cardíacos.

5. Son inodoras y no poseen sabor alguno.

6. Uno de los aspectos más importantes es que la Chía aporta

energía a nuestro cuerpo y ayuda a mejorar nuestra salud en

cuanto a que nos ayuda a controlar el apetito y mejorar el

sistema nervioso y el inmunológico. También ayuda en la

actividad cerebral y emocional.

7. Además, ingerir Chía favorece el desarrollo de nuestros músculos

y tejidos.

8. Por otro lado, controla los niveles de azúcar, lo que es muy bueno

para las personas diabéticas. Además posee un bajo contenido de

sodio, ideal para las personas con hipertensión.

Page 6: Guía definitiva para tomar la Chía correctamente

Cualquier persona, de cualquier edad, puede consumir semillas de

Chía, sólo es necesario saber cómo. Para consumir estas

Page 7: Guía definitiva para tomar la Chía correctamente

semillas debes colocar dos, tres o cuatro cucharadas en un

recipiente con agua (también puede ser zumo o cualquier otra

bebida, incluso puede ser yogurt o licuados). Revuelve unos segundos

y déjalas reposar entre 15 a 30 minutos. Verás que el agua se

convierte en una sustancia gelatinosa que debe ser usada junto a las

semillas.

Page 8: Guía definitiva para tomar la Chía correctamente
Page 9: Guía definitiva para tomar la Chía correctamente

Puedes consumir las semillas de Chía con lácteos, como por ejemplo

leche, colocarlas en las ensaladas de vegetales o de frutas, incluirlas

en salsas o sopas o utilizarlas en galletas y panificados, entre otras

cosas.

Se pueden usar enteras o molidas. Es recomendable consumir

entre 10 a 25 gramos de Chía por día, pero sin abusar de las

cantidades.

 

Hola estimado usuario! si estás interesado en comprar chía de alta

calidad, podríamos enviarlo a tu domicilio !!, si estás interesad@

puedes contactarte con nosotros. Aquí.