HAND HELD

download HAND HELD

of 3

Transcript of HAND HELD

  • 7/23/2019 HAND HELD

    1/3

    HAND HELD= TERMINALES PORTATILES

    WMS (Sistema de administracin de almacenes)= Wareh !se mana"ement s#stemAS$RS = (A!t mated St ra"e and Retrie%al S#stem) Transele%ad r A&' S= 'eh c!l s "!iad s a!t m*ticamente A&'+S (A!th matic &!ided 'ehicle)

    Sistemas a,re s- . /er and 0ree1 a!t m t res2ITAA= As ciacin de la tecn l " a de in0 rmacin de Am,ricaR3ID (radi 0rec!enc# identi0icati n) identi0icacin . r radi 0rec!enciaEDI (Electr nic Data Interchan"e)= Intercam4i electrnic de dat s

    O56ETI'OS DE 7N SISTEMA DE ALMA8ENA6ERapidez de entregasFiabilidadReduccin de costosMaximizacin del volumen disponibleMinimizacin de las operaciones de manipuleo y de transporte37N8I9N DE LOS ALMA8ENESResguardar Controlar

    AbastecerInformar LE&ISLA8ION SE& E HI&Zonas de seguridad.

    !uipo."imulacros de emergencias.Mane#o de mercanc$as peligrosas."e%ales y carteles.&isponibilidad de tra#es protectores.'rimeros Auxilios.8I8LO DE 'IDA DEL PROD78TOproductos de larga duracinproductos perecederosproductos de caducidad fi#aproductos con un alto riesgo de obsolescencia.

    TE8NI8AS DE A8OMODOl an(lisis A)C en la empresa permite una gestin eficiente de los almacenes.

    Last in:3irst O!t (LI3O) 7EPS- la *ltima mercanc$a !ue entra al almac+n, es la primera!ue sale para expedicin. Muy usada en productos frescos.3irst In:3irst O!t (3I3O) PEPS- la primera mercanc$a !ue entra al almac+n, es la primera!ue es sacada del almac+n. Com*nmente utilizada para evitar obsolescencias.3irst E;.ired: 3irst O!t (3E3O) P8PS- el de fec-a m(s prxima de caducidad es elprimero en salir. #. Art$culos farmac+uticos.

  • 7/23/2019 HAND HELD

    2/3

    P l ticas dedicadas2 n producto se almacena en lugares predefinidos !ue dependen del tipo de producto.

    P l tica 4asada en la im. rtancia del .r d!ct (se" HERRAMIENTAS PARA EL MANE6O DE MATERIALES-CarretillasCarros de mano 1diablitos23arimas

    stanter$as Ana!ueles

    'lanas4anc-osRiel o gr*a manual

    5ODE&AS A7TOMATI?ADAS'roceso de sustitucin del operario por tecnolog$a en las distintas actividades demanipulacin, transporte, almacenamientoIm. rtancia= debe aprovec-ar al m(ximo los recursos y posibilidades de las tecnolog$asimplantadas optimizando su rendimiento.Diseo= se utilizan para realizar un almacenamiento de alta densidad, as$ como para

    obtener una alta eficiencia en la colocacin y retiro de materiales.TE8NOLO&@AS PARA LA A7TOMATI?A8I9N DE LA OPERA8I9N-

    Almacenes autom(ticos con transelevadores o sistemas A"0R".5e-$culos guiados autom(ticamente o A456"."istemas a+reos7 po8er and free, automotores.3ransportadores de cinta, cadena o rodillo.'aletizadores, robots9manipuladores.Transportadores&e rodillos

    &e cadenas5ENE3I8IOS DE LA A7TOMATI?A8ION DE ALMA8ENES

    Aumentar la calidad de los procesos log$sticos.Reducir los costes de gestin.

    Acelerar las rutinas e incrementar la efectividad de las operaciones.Me#ora la capacidad de control de la calidad

    limina los errores -umanos.

    Carros de transporte manual!uipo elevador de ti#eras -idr(ulicas

    3ransporte ana!uelero

    4ato de tarima'lataforma rodante 1dolly

  • 7/23/2019 HAND HELD

    3/3

    TIControlan f$sicamente y mantiene todos los art$culos inventariados'ENTA6AS DE 8ONTAR 8ON 7N SISTEMA DE IN3ORMA8I9N

    vitar el retraso en el abastecimiento de materiales.Compra o produccin en totales econmicos.Rapidez y eficacia en atencin a las necesidades propias.

    Tecn l " as de in0 rmacin ma# rmente !tili adas-

    Cdigo de barrasRadiofrecuenciaRFI&:rdenadores de a bordo3erminales port(tiles

    &I

    Reconocimiento de voz.;M" 1"istema de administracin de almacenes2

    Em4alaBe- es el acondicionamiento de la mercader$a para proteger las caracter$sticas y la calidad delos productos !ue contiene, durante su transportacinEn%asecontener, conservar, proteger, manipular, distribuir y presentar mercanc$as en cual!uierfase de su proceso productivo, de distribucin o ventaEm.aC!eEm.la#e

    nvolver productos o mercanc$as sobre una tarima con una pel$cula de pl(stico,