Indicadores de resultados. Check list

8
Maestrantes de Gerencia Administrativa. Cohorte 16-II Octubre Noviembre, 2016 Indicadores de resultados Check list

Transcript of Indicadores de resultados. Check list

Page 1: Indicadores de resultados. Check list

Maestrantes de Gerencia Administrativa. Cohorte 16-II Octubre – Noviembre, 2016

Evento de responsabilidad social académica y científica Políticas públicas para la optimización de la salud cardiovascular.

Participación ciudadana en la anticipación de riesgos y promoción del bienestar comunitario

Indicadores de resultados

Indicadores de resultados

Check list

Page 2: Indicadores de resultados. Check list

Maestrantes de Gerencia Administrativa. Cohorte 16-II Octubre – Noviembre, 2016

Evento de responsabilidad social académica y científica Políticas públicas para la optimización de la salud cardiovascular.

Participación ciudadana en la anticipación de riesgos y promoción del bienestar comunitario

Indicadores de resultados

De su conocimiento

La planificación de este evento, nace de un requisito académico de la

matrícula: Políticas públicas y se corresponde con el 40% del porcentaje

acumulativo de la calificación cuantitativa.

Sin embargo, más allá de eso, la universidad por vía de esta exigencia

pretende formativa e instruccionalmente que los maestrantes brinden un

aporte social relevante a la población, demográficamente de influencia al

momento de la planificación del evento y complementariamente, cada

asistente, lleve consigo una información que le sea útil en su cotidianidad y

que considere tan valiosa para otros, que decida voluntaria y

comprometidamente convertirse en agente ultiplicador de este esta

información.

Entraña pues esta actividad, un beneficio amplio, para la Universidad,

para los Maestrantes, para los Participantes y consecuentemente para la

Comunidad en general.

Sin embargo, hay otro valor agregado implícito y ex profeso en esta

actividad.

La planificación de un evento con estas características, requiere de forma

individual y grupal, de la dinámica asertiva de siguientes elementos:

a) Cohesión grupal,

b) Planificación,

c) Realización de actividades operacionales y ejercicio de

funciones,

d) Priorización,

e) Reconocimiento y respeto de figuras de autoridad,

f) Liderazgos tradicionales, contingenciales y emergentes

g) Presupuestación y concreción de financiamientos.

Page 3: Indicadores de resultados. Check list

Maestrantes de Gerencia Administrativa. Cohorte 16-II Octubre – Noviembre, 2016

Evento de responsabilidad social académica y científica Políticas públicas para la optimización de la salud cardiovascular.

Participación ciudadana en la anticipación de riesgos y promoción del bienestar comunitario

Indicadores de resultados

h) Atención, asistencia, desempeño y servicio y,

i) ASUMIR LA AGENDA. Entre más.

Nuestra actividad de transferencia de conocimiento se denomina: Evento

de responsabilidad social académica y científica y tiene como

orientación, precisar aspectos de las Políticas públicas para la

optimización de la salud cardiovascular, generando un valor agregado

que motive la Participación ciudadana en la anticipación de riesgos y

promoción del bienestar comunitario.

Con el desarrollo de esta actividad, nosotros como participantes de esta

maestría en gerencia Administrativa, cumplimos académicamente.

Brindamos beneficios amplio a la comunidad en lo personal, profesional y

poblacional y demostramos en la práctica, nuestras habilidades y destrezas

en en desempeño gerencial y administrativo, lo cual es el motivo que a

todos como maestrantes nos convoca acá.

Por tanto, más que una asignación, este evento, es una oportunidad de

privilegio que pone de manifiesto nuestros talentos como líderes y es por

ello, que cada uno de nosotros debe ajustarse a una agenda de trabajo, que

ya la tenemos, pues, es una garantía de éxito en esta iniciativa.

A continuación, están cada una de las actividades inherentes al evento.

Existe una agrupación táctica, denominada Grupo de Trabajo de öptimo

Desempeño (GTOD), cuya finalidad es el cumplimiento de las

asignaciones, su optimización, la vigencia de los alcences y el apoyo al

resto de los grupos, una vez que sus actividades estén cumplidas.

Cada GTOD, tiene un líder emergente o cuenta dante. Es esta persona

quien, informa al grupo, orienta, y dirige las acciones y da cuenta de los

procesos y alcances.

Hay un grupo auditor, que se encarga de que los procesos, tiempos,

alcances, propósito y objetivos, guarden correspondencia con base en la

Page 4: Indicadores de resultados. Check list

Maestrantes de Gerencia Administrativa. Cohorte 16-II Octubre – Noviembre, 2016

Evento de responsabilidad social académica y científica Políticas públicas para la optimización de la salud cardiovascular.

Participación ciudadana en la anticipación de riesgos y promoción del bienestar comunitario

Indicadores de resultados

planificación y existe un coordinador de evento, cuya función es delimitar

los propósitos, el objetivo, realizar la planificación y garantizar que los

procesos y resultados cumplan con los lapsos y sobre ello, que se ajusten a

un proceso de alta excelencia organizacional y académica, ajustado a los

estándares de Ecointeligencia y trascendencia que exigen y caracterizan los

tiempos actuales.

Es por ello que, la exigencia, la disciplina, el trabajo continuo, el

esfuerzo, los aportes, el interés, el compromiso, el apoyo, el respeto, la

solidaridad y la unión son los valores que nos acompañan.

Todos somos líderes, sin embargo la pertinencia de un líder no se mide

por su capacidad de mandar, sino por su destreza al modelar los talentos y

potencialidades de otros líderes, en la búsqueda de la excelencia.

Nuestro evento es un aporte social que trasciende lo cotidiano, beneficia

a terceros y nos demuestra a cada uno que somos capaces de logros cada

vez más refinados y útiles a todos.

Demostrémonoslo.

Realicemos las actividades que nos corresponden.

Gracias por el apoyo.

César Rodríguez Alvarado.

Page 5: Indicadores de resultados. Check list

Maestrantes de Gerencia Administrativa. Cohorte 16-II Octubre – Noviembre, 2016

Evento de responsabilidad social académica y científica Políticas públicas para la optimización de la salud cardiovascular.

Participación ciudadana en la anticipación de riesgos y promoción del bienestar comunitario

Indicadores de resultados

GTOD1.

TEMÁTICA. ETAPA GENOTÍPICA

Integrantes. Isaac Vies, José Juárez, Manuel Sulbarán y Zulay Patiño

Cuenta Dante. Isaac Vies

Fecha de proceso. 27/10/16

Fecha de resultados. 29/10/16

Denominación categórica del evento

Tema

Contenidos

Ajustados al tema

Tiempos de exposición

Mesa redonda para preguntas y respuestas.

Planificación prospectiva

Grupos, fechas y etapas

Locación o aprendetorium

Concreción del espacio

Adorno y acondicionamiento

Logística audiovisual

Laptop, video beam, pantalla de visualización y sistemas de audio

(Equipos de reserva táctica)

Apoyo a los conferencistas en la proyección audiovisual

Page 6: Indicadores de resultados. Check list

Maestrantes de Gerencia Administrativa. Cohorte 16-II Octubre – Noviembre, 2016

Evento de responsabilidad social académica y científica Políticas públicas para la optimización de la salud cardiovascular.

Participación ciudadana en la anticipación de riesgos y promoción del bienestar comunitario

Indicadores de resultados

GTOD2.

LOGÍSTICA ADMINISTRATIVA. ETAPA PRECISA.

Integrantes. César Rodríguez A, Estefany Liñar, Génesis Leamus, Julio

Dávila, Lisseth Vera, Lester Guerra y Mayra Pérez

Cuenta dante. Julio Dávila.

Fecha de proceso. 03/11/16

Fecha de resultados. 05/11/16

Talentos humanos

Elección de coordinador general del evento.

Apertura y cierre del evento

Participantes.

Registro e identificación de participantes

Estimación de número total de participantes (Asistentes, autoridades

GTOD)

Recepción de especialistas y conferencistas y nota curricular.

Solicitud del material a los especialistas con tiempo para su revisión

y adecuación

Protocolo

Acompañamiento y ubicación de participantes

Acompañamiento y asistencia a los conferencistas

Recepción de preguntas y respuestas

Maestro del ceremonial

Convocatoria al coordinador para formalizar inicio y cierre de evento

Control de tiempos, cierre de períodos (Mañana y tarde)

Presentación y resumen de exposición, alineado con el tema

Recepción de preguntas y mesa redonda

Adecuación presupuestaria

Inversión

Cálculo financiero de los costos

Financiamiento

Conciliación de alianzas, acuerdos y apoyos

Page 7: Indicadores de resultados. Check list

Maestrantes de Gerencia Administrativa. Cohorte 16-II Octubre – Noviembre, 2016

Evento de responsabilidad social académica y científica Políticas públicas para la optimización de la salud cardiovascular.

Participación ciudadana en la anticipación de riesgos y promoción del bienestar comunitario

Indicadores de resultados

GTOD3 Y GTOD4

LOGÍSTICA PUBLICITARIA. ETAPA CONCILIA

Integrantes GTO3. Ana Uribe, Doris Torres, Daniel Silva, Everth Gil,

Maricarmen Gaspar, Pedro Cabrera Y Rubín Rodríguez.

Integrantes GTO4. Anibal Rivas, Eneida Jaramillo, Giny Palacios, Jesús

Rodríguez y Nestor Moreno

Cuenta dante. Everth Gil y Eneida Jaramillo

Fecha de proceso. 10/11/16

Fecha de resultados. 12/11/16

Creativo

Diseñar el logo y la imagen representativa del evento (Semiótica del

color, formas, etc)

Elaboración de medios físicos de difusión (Pendones, volantes, ficha

de identificación curricular, carpetas alusivas al evento)

Difusión website (blog, twitter, you tube, instagram)

Convocatoria

Autoridades de la universidad

Especialistas y conferencistas

Participantes en general

Medios de prensa

Soporte y complemento

Colgar información de los contenidos del evento en el blog para uso

de los interesados en general.

Diseño y entrega de credenciales de participación on line a

participantes

Diseño de credenciales en físico para los conferencistas

Page 8: Indicadores de resultados. Check list

Maestrantes de Gerencia Administrativa. Cohorte 16-II Octubre – Noviembre, 2016

Evento de responsabilidad social académica y científica Políticas públicas para la optimización de la salud cardiovascular.

Participación ciudadana en la anticipación de riesgos y promoción del bienestar comunitario

Indicadores de resultados

GTOD5

LOGÍSTICA ASISTENCIAL. ETAPA ESTELAR

Integrantes GTO5. Ana Graterol, Aiskel González, Heidi Quintana, José

Berroeta, Jimmy Orozco, Oscar Amengual y Roberto Rivero

Cuenta dante. Jimmy Orozco.

Fecha de proceso. 17/11/16

Fecha de resultados. 19/11/16

Disposición y distribución de refrigerios y meriendas

Actividades de protocolo

Apoyo a grupos 1,2,3 y 4