INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA...

48
INTERVENCIÓN GENERAL informe de evaluación del cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, de la regla de gasto y del límite de deuda. fase: liquidación del presupuesto 2015

Transcript of INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA...

Page 1: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

 

 

 

 

INTERVENCIÓN GENERAL informe de evaluación del cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, de la regla de gasto y del límite de deuda. fase: liquidación del presupuesto 2015

Page 2: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

1

 

 

Índice   

Regulación  de  la  Estabilidad  Presupuestaria,  la  Regla  de  Gasto  y  el  Límite  de  Deuda Pública.  3

Tramitación  4

Informe: 

1. Verificación del Objetivo de Estabilidad Presupuestaria en la Fase: Liquidación del Presupuesto, Ejercicio 2015.  6

2.‐Verificación de la Regla de Gasto en la Fase: Liquidación del Presupuesto General del Ejercicio 2015.  12

3.‐Verificación  del  Objetivo  de  Deuda  en  la  Fase:  Liquidación  del  Presupuesto General del Ejercicio 2015.  16

ANEXOS 

Ejecución Presupuestaria Consolidada.  23

Detalle de Ajustes de Contabilidad Nacional  24

Ejecución Presupuestaria Consolidada en términos de Contabilidad Nacional  25

Cuadros representativos de los ajustes de Contabilidad Nacional realizados en: 

Ingresos Ayuntamiento: Centro 001.  26

Ingresos Organismos Autónomos  27

Gastos Ayuntamiento: Centro 001  32

Gastos:  Centro  001. Ajuste  por  periodificación  de  gastos  financieros  y  facturas pendientes de aplicar al Presupuesto.  33

Gastos Organismos Autónomos  34

Ejecución  Presupuestaria  Consolidada  de  Entres  considerados  Administración Pública : Ingresos  39

Ejecución  Presupuestaria  Consolidada  de  Entes  considerados  Administración Pública : Gastos  40

Ejecución  Presupuestaria  Consolidada  de  Entes  considerados  Administración Pública en términos de Contabilidad Nacional: Ingresos  41

Ejecución  Presupuestaria  Consolidada  de  Entes  considerados  Administración Pública en términos de Contabilidad Nacional: Gastos  42

Ajustes de Empresas y otros Entes considerados Administración Pública  43

Ajustes por homogeneización y eliminación de operaciones internas  44

Page 3: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

2

Cuadros relativos a la Verificación de la Regla de Gasto en la liquidación de 2015 

Cuantificación incrementos permanentes de recaudación producidos en 2015 por cambios normativos  46

Gasto computable no financiero derivado de la liquidación  47

Page 4: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

3

Regulación de la Estabilidad Presupuestaria, la Regla de Gasto y el Límite de Deuda Pública 

 

La Estabilidad Presupuestaria,  la Regla de Gasto y el  Límite de Deuda Pública  se  regulan de 

forma principal en la siguiente normativa: 

- Artículo 135 Constitución Española (CE). 

- Ley Orgánica  2/2012,  de  27  de  abril,  de  Estabilidad  Presupuestaria  y  Sostenibilidad  Financiera 

(LOEPSF). 

- Ley Orgánica 3/2012, de 25 de julio, por la que se autoriza la ratificación de España del Tratado de 

Estabilidad,  Coordinación  y  Gobernanza  en  la  Unión  Europea  y  Monetaria  entre  el  Reino  de 

Bélgica,…el Reino de España,…, firmado en Bruselas el 2 de marzo de 2012 (LOTECGUEM). 

- Ley Orgánica 4/2012, de 28 de septiembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de 

abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOMEPSF). 

- Ley  Orgánica  6/2013,  de  14  de  noviembre,  de  creación  de  la  Autoridad  Independiente  de 

Responsabilidad Fiscal. 

- Ley Orgánica 9/2013, de 20 de diciembre, de control de la deuda comercial del sector público. 

- Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno 

- Real Decreto Legislativo 2/2004, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de 

las Haciendas Locales (TRLHL). 

- Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del Régimen Local (LRBRL). 

- Disposición Final Décima de  la Ley 2/2012 de 29 de  junio de Presupuestos Generales del Estado 

para el año 2012 (LPG2012). 

- Disposición Final Trigésima primera de  la Ley 17/2012 de 29 de  junio de Presupuestos Generales 

del Estado para el año 2013 (LPG2013). 

- Disposición Adicional Única Real Decreto‐ley 12/2014 de 12 de septiembre por el que se conceden 

suplementos de crédito y créditos extraordinarios en el presupuesto de  los Ministerios de Asuntos 

Exteriores  y  de  Cooperación,  de  Educación,  Cultura  y  Deporte,  de  Fomento  y  de  Agricultura, 

Alimentación y Medio Ambiente (RDL12/2014). 

- Real Decreto 515/2013, de 5 de  julio, por  el que  se  regulan  los  criterios  y procedimientos para 

determinar y repercutir las responsabilidades por incumplimiento del Derecho de la Unión Europea. 

- Real Decreto 1463/2007, de 2 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo de 

la Ley 18/2001 de 12 de diciembre de Estabilidad Presupuestaria en su aplicación a  las Entidades 

Locales (REPEL). 

- Reglamento  (UE) nº 549/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, 

relativo al Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales de la Unión Europea (SEC2010). 

- Reglamento  (CE) 479/2009, de 25 de mayo, de Aplicación del Protocolo  sobre  el procedimiento 

aplicable en caso de déficit excesivo, anejo al Tratado constitutivo de la Comunidad Europea. 

Page 5: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

4

- Reglamento  (UE)  nº  220/2014,  de  7  de  marzo,  modifica  el  Reglamento  (CE)  núm.  479/2009 

respecto  a  las  referencias  al  Sistema  Europeo  de  Cuentas Nacionales  y  Regionales  de  la Unión 

Europea. 

- Orden HAP/2105/2012, de 1 de octubre por la que se desarrollan las obligaciones de suministro de 

información previstas en  la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y 

Sostenibilidad Financiera. 

- Orden HAP/1287/2015, de 23 de junio por la que se determina la información y procedimientos a 

de  remisión  que  el  Ministerio  de  Hacienda  y  Administraciones  Públicas  tendrá  con  carácter 

permanente a disposición de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal. 

- “Manual de Cálculo del Déficit en Contabilidad Nacional adaptado a  las Corporaciones  Locales” 

(MANUAL  IGAE), elaborado por  la  Intervención General de  la Administración del Estado  (Adapta 

Normas Eurostat SEC2010)1. 

- “Guía para  la determinación de  la Regla de Gasto del artículo 12 de  la Ley 2/2012 Orgánica de 

Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, para las corporaciones locales” (GUIA IGAE), 

elaborada por la Intervención General de la Administración del Estado. 

- Nota sobre los cambios metodológicos de aplicación del nuevo SEC 2010 que afectan a las Cuentas 

de  las  Administraciones  Públicas  emitida  por  la  Intervención  General  de  la  Administración  del  

Estado con fecha 30 de septiembre de 2014. 

- “Acuerdo  del  Pleno  del  Congreso  de  los  Diputados  de  fecha  8  de  julio  de  2014,  por  el  que, 

conforme  a  lo  establecido  en  el  artículo  15  LOEPSF,  se  fijan  los  objetivos  de  estabilidad 

presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de Administraciones Públicas y de cada uno de 

sus subsectores, para el periodo 2015‐2017 y el Límite de Gasto no financiero del Presupuesto del 

Estado para 2015”. 

- Acuerdo  del  Pleno  del Ayuntamiento  de Madrid,  de  25  de  septiembre  de  2013,  por  el  que  se 

aprueba  inicialmente  el  Plan  de  Reducción  de Deuda  2013‐2018,  cuya  aprobación  definitiva  se 

produjo  por  Resolución  de  la  Secretaría  General  de  Coordinación  Autonómica  y  Local,  del 

Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, de 1 de octubre de 2013. 

 

TRAMITACION 

 

La competencia para la evaluación del cumplimiento de estabilidad de las entidades definidas 

en el artículo 4.1. REPEL, compete a la Intervención local (artículo 16.2 REPEL) que elevará al Pleno un 

informe  sobre  el  cumplimiento  de  estabilidad  de  la  propia  entidad  local  y  de  sus  organismos  y 

entidades dependientes. 

1 Todavía no se ha publicado nuevo Manual adaptado a las normas SEC2010.

Page 6: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

5

El  referido  informe  se emitirá  con  carácter  independiente y  se  incorporará al previsto en el 

artículo 191.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley 

Reguladora de las Haciendas Locales, referido a la Liquidación del Presupuesto. 

El interventor local detallará en su informe los cálculos efectuados y los ajustes practicados en 

términos de Contabilidad Nacional, según el Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales. 

El Informe de la Intervención de evaluación del cumplimiento del objetivo de estabilidad, de 

la  regla  de  gasto  y  del  límite  de  deuda  se  remitirá  anualmente  al  Ministerio  de  Hacienda  y 

Administraciones  Públicas  antes  del  31  de  marzo  de  cada  año  (junto  con  “…los  presupuestos 

liquidados…”) (artículo 15 Orden HAP/2105/2012). 

Asimismo  este  informe  se  remitirá  debidamente  actualizado  a  la  finalización  del  ejercicio 

(artículo 16 Orden HAP/2105/2012). 

Cuando  el  resultado  de  la  evaluación  sea  de  incumplimiento  el  artículo  16  in  fine  REPEL 

preveía que la entidad local debía remitir el informe correspondiente al órgano de tutela financiera, en 

el plazo máximo de quince días hábiles, contados desde el conocimiento del Pleno, norma que parece 

haber sido superada por las determinaciones contenidas en la Orden HAP/2105/2012. 

En  este  caso  la  administración  afectada  remitirá  en  el  plazo máximo  1 mes,  desde  que  se 

constate  el  incumplimiento,  al Ministerio  de Hacienda  y Administraciones  Públicas  o  su  órgano  de 

tutela financiera si fuese otro (artículo 23 LOEPSF), un plan económico financiero (PEF) que permita, 

en el año en curso y en el siguiente, el correspondiente cumplimiento de los objetivos o de la regla de 

gasto  en  su  caso  (artículo  21  LOEPSF).  El  órgano  de  tutela  financiera  contará  con  un  plazo  de  dos 

meses, desde su presentación, para su aprobación definitiva.  

En todo caso la puesta en marcha del respectivo PEF no podrá exceder de tres meses desde la 

constatación del incumplimiento. 

El órgano municipal competente para la aprobación inicial de un PEF es el Ayuntamiento Pleno 

(artículos 23.4 LOEPSF y 21 REPEL), determinándose asimismo en la Disposición Adicional Decimosexta 

LRBRL que excepcionalmente cuando el pleno de  la Corporación Local no alcanzará en una primera 

votación la mayoría necesaria para la adopción previstos en esta ley, la Junta de Gobierno local tendrá 

competencia para aprobar, entre otras, los PEF, los de reequilibrio y los de ajuste que prevé la LOEPSF, 

debiendo  darse  cuenta  al  Pleno  en  la  primera  sesión  que  se  celebre  con  posterioridad  al  acuerdo 

adoptado. 

 

Page 7: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

6

 

INFORME 

 

1.‐VERIFICACION DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA EN  LA  FASE:  LIQUIDACION DEL 

PRESUPUESTO GENERAL DEL EJERCICIO 2015. 

 

El artículo 3 “Principio de estabilidad presupuestaria” LOEPSF, dispone que se entenderá por 

estabilidad  presupuestaria  de  las  Administraciones  Públicas  la  situación  de  equilibrio  o  superávit 

estructural. 

El  artículo  11.1  LOEPSF,  establece  que  “La  elaboración,  aprobación  y  ejecución  de  los 

Presupuestos y demás actuaciones que afecten a los gastos e ingresos de las Administraciones Públicas 

y  demás  entidades  que  forman  parte  del  sector  público  se  someterán  al  principio  de  estabilidad 

presupuestaria”. Indica asimismo en su apartado 2 que “ninguna Administración Pública podrá incurrir 

en  déficit  estructural,  definido  como  déficit  ajustado  del  ciclo,  neto  de  medidas  excepcionales  y 

temporales…”,  disponiendo  su  apartado  4  que  “las  Corporaciones  Locales  deberán mantener  una 

posición de equilibrio o superávit presupuestario”. Finaliza dicho artículo estableciendo en su apartado 

6  que,  para  el  cálculo  del  déficit  estructural,  se  aplicará  la metodología  utilizada  por  la  Comisión 

Europea en el marco de la normativa de estabilidad presupuestaria. 

Se entenderá cumplido el objetivo de estabilidad por las entidades locales y demás entidades 

que  forman parte de su sector público, cuando  ‐en cada  fase de  las ya  indicadas‐, sus presupuestos 

alcancen  ‐una  vez  consolidados  y,  en  términos  de  capacidad  de  financiación  de  acuerdo  con  la 

definición contenida en el Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales (SEC2010)‐ el objetivo 

de equilibrio o superávit presupuestario (artículo 15 REPEL). 

El  Pleno  del  Congreso  de  los  Diputados  con  fecha  8  de  julio  de  2014  fijó  el  objetivo  de 

estabilidad  presupuestaria  para  el  conjunto  del  sector  público  para  2015  en  el  ‐4,2  del  PIB, 

estableciendo  para  el  conjunto  de  las  Entidades  Locales  para  el  mismo  ejercicio  un  objetivo  de 

equilibrio presupuestario (déficit cero).  

Para evaluar el cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, según lo ordenado en 

el  artículo 16 del  referido Real Decreto 1463/2007,  se ha  calculado  el  resultado presupuestario no 

financiero de la liquidación del 2015 del Presupuesto Consolidado del Ayuntamiento, sus Organismos 

Autónomos y las Sociedades del artículo 4.1 del REPEL y 2.1 LOEPSF, según el perímetro comunicado a 

este  Ayuntamiento  por  la  Subdirección  General  de  Análisis  y  Cuentas  del  Sector  Público  de  la 

Intervención General  del  Estado  en  fechas  29  de mayo  y  27  de  junio  de  2014,  que  clasifica  como 

subsector  administraciones públicas  a  las  sociedades municipales  Empresa Municipal  de Vivienda  y 

Suelo,  SA, Madrid  Calle  30,  SA  y Madrid Destino,  Cultura,  Turismo  y Negocio  SA  y  a  la  entidades: 

Page 8: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

7

Consorcio  Escuela  de  Tauromaquia  de  Madrid  “Marcial  Lalanda”  y  Consorcio  de  Rehabilitación  y 

Equipamientos de los Teatros de Madrid. 

El precitado Consorcio Escuela de Tauromaquia de Madrid, “Marcial Lalanda” no tiene cuentas 

anuales  de  2015  que  sean  objeto  de  consolidación,  por  cuanto  ha  sido  disuelto  en  2015  según  el 

siguiente calendario: 

Con  fecha  24  de  febrero  de  2015,  el  Patronato  de  dicho  Consorcio,  integrado  por  el 

Ayuntamiento de Madrid y  la Comunidad de Madrid, adoptó acuerdo de  inicio del procedimiento de 

disolución. Posteriormente, el Pleno del Ayuntamiento de Madrid, en sesión celebrada el 27 de marzo 

de 2015, adoptó el acuerdo de disolución del Consorcio mediante cesión global de activos y pasivos a 

la Sociedad Madrid Destino, Cultura, Turismo y Negocio S.A. El Consejo de Gobierno de la Comunidad 

Autónoma de Madrid, ratificó el acuerdo del Patronato de disolución del Consorcio con  fecha 14 de 

mayo de 2015. 

Los  OOAA  y  las  empresas  que  se  consolidan  han  formulado  sus  respectivas  liquidaciones 

presupuestarias o cuentas del ejercicio 2015 con anterioridad a  la fecha de emisión de este  informe. 

Las  liquidaciones de  los OOAA se aprobarán  junto con  la del Ayuntamiento y  las cuentas formuladas 

por  las  empresas, una  vez  auditadas  financieramente,  serán objeto de  aprobación  antes  del  30 de 

junio de 2016. 

Señalar a este respecto que esta Intervención General no ha conocido hasta el día de la fecha 

la liquidación anual de 2015 del Consorcio de Rehabilitación y Equipamientos de los Teatros de Madrid, 

que se tendría que haber sometido a fiscalización por este órgano con carácter previo a su aprobación.  

De acuerdo con  lo anterior el Resultado no Financiero de  la Liquidación del Presupuesto de 

2015  consolidado  en  los  términos  indicados  anteriormente  y  realizados  los  ajustes  oportunos  de 

contabilidad nacional (SEC2010) asciende a una capacidad de financiación de 1.386.775.792,80 euros. 

En cuanto a los ajustes realizados, debido a la aplicación sobre el resultado así obtenido de los 

criterios y principios del SEC2010, se señala lo siguiente: 

ENTES ADMINISTRATIVOS: 

- Ingresos: 

Ajustes cuantitativos: 

I. Ajuste  de  caja  den  los  capítulos  1  a  3  del  presupuesto  de  ingresos  de  los  entes 

administrativos:  Teniendo  en  cuenta  la  norma  general  relativa  al  registro  en 

Contabilidad Nacional de impuestos, cotizaciones sociales, tasas y otros ingresos se ha 

considerado, para computar estos rendimientos, la cifra acumulada de recaudación de 

ejercicio corriente y de cerrados de los Capítulos de ingresos 1, 2 y 3 en lugar de la de 

los  derechos  reconocidos  netos  de  los mismos  capítulos,  excepto  para  el  caso  del 

Centro 001 donde para  los  subconceptos 39611  "Ing. de particulares para Obras de 

Urbanización"  (DR netos: 77.225,04 €) y 39920 "Sistema de Gestión de Envases"  (DR 

Page 9: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

8

netos:  22.407.647,63  €),  de  acuerdo  con  su  naturaleza  de  ingresos  privados  por 

prestaciones de servicios sometidos a pago regular y constante por  los receptores de 

las  facturas  (equivalente  a  operaciones  comerciales),  se  considera  no  procedente 

ajuste  alguno  en  contabilidad  nacional,  debiendo  tenerse  en  consideración  a  estos 

efectos sus importes reconocidos y liquidados y no los cobrados. 

II. Se ajustan  los  ingresos reconocidos en el ejercicio de  los capítulos 1, 2 y 3 del centro 

001,  con el  saldo de  la  cuenta 40800 del Balance:  “Acreedores por devoluciones de 

ingreso” que es la que recoge las obligaciones derivadas de devoluciones de ingresos, 

cuyos derechos a  la devolución han quedado  reconocidos por el Ayuntamiento pero 

sin  embargo  no  han  sido  abonadas  a  los  acreedores  dentro  del  ejercicio  2015.  La 

operativa  en  contabilidad  nacional  es  la  siguiente:  si  el  saldo  final  de  la  cuenta 

(31/12/2015) es mayor/menor que el inicial (31/12/2014), la diferencia dará lugar a un 

ajuste  como menor/mayor  ingreso,  disminuyendo/aumentando  la  capacidad  de  la 

Corporación Local. El ajuste resultante es el siguiente: (‐243,34 €) en el capítulo 1 y (‐

197,65 €) en el capítulo 3. 

III. Como consecuencia de  los reintegros realizados en 2015 a  la Administración General 

del Estado por las liquidaciones definitivas de carácter negativo correspondientes a los 

ejercicios 2008 y 2009 del sistema de financiación de  los entes  locales “Participación 

de  los Municipios en Tributos del Estado” (PMTE), se ajusta positivamente el estado 

de  ingresos de 2015 en un  importe  total de 22.115.382,24 €, repartiéndose entre el 

reintegro  imputable a 2008 por  importe de 4.231.959,24 €, divididos entre el Cap. 2 

(376.820,04 €) y el Cap. 4 (3.855.139,20 €), y el de 2009 por 17.883.423,00 €, donde el 

ajuste positivo que procede  es de 808.285,44 €  en  el  capítulo  1; 1.245.453 €  en  el 

capítulo 2 y 15.829.684,56 € en el capítulo 4 . 

IV. A  su  vez,  y  por  la  liquidación  definitiva  de  la  PMTE  de  2013,  se  realiza  un  ajuste 

negativo  por  la  totalidad  de  dicha  liquidación  que  ascendió  a  ‐73.400.960,02  €, 

repartido entre capítulo 2 (‐2.290.112,38 €) y capítulo 4 (‐71.110.847,64 €). 

V. En el Capítulo 4 de Ingresos, Transferencias Corrientes del centro 001, además de los 

ya indicados procedentes de la PMTE, se han realizado los siguientes ajustes: 

‐Ajuste  positivo  en  el  Ayuntamiento  de  Madrid  (centro  001)  en  31.013,05  €  por 

referirse  a  “certificaciones  de  gasto”  de  Fondos  provenientes  de  la  Unión  Europea 

realizadas en 2015 que en conjunto resultaron superiores a  los derechos reconocidos 

por  el mismo  concepto.  Por  el mismo  concepto,  pero  en  sentido  inverso:  derechos 

reconocidos  que  resultaron  superiores  a  las  certificaciones  de  gastos  remitidas  en 

2015, se ajusta negativamente Agencia para el Empleo (centro 503) en ‐15.649,05 € y 

Madrid Salud (centro 508) en ‐9.376,84 €. 

‐Ajuste  a  la  baja  de  derechos  reconocidos  por  transferencias  en  el  centro  001 

provenientes del Canal de  Isabel  II, cuyas correspondientes obligaciones  reconocidas 

Page 10: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

9

no  han  quedado  contabilizadas  en  2015  en  dicho  organismo  en  un  importe  de  ‐

5.591,76  €.  Asimismo  en  los  centros  503  y  508  se  ajusta  en  sentido  contrario  al 

indicado  (alza)  por  el  mismo  motivo  en  importes  respectivos  de  511.536,64  € 

(transferencias  de  la  Comunidad  de  Madrid)  y  14.995  €  (transferencia  de  la 

Administración General del Estado). 

VI. En los capítulos 5 y 8 de ingresos se produce otra reclasificación por el importe a que 

asciende  la  venta  de  derechos  de  suscripción  de  acciones  (920,07  €)  cuya 

consideración  en  contabilidad  nacional  es  de  ingresos  por  variación  de  activos 

financieros  (ingreso  financiero),  lo que  supone un ajuste cuantitativo a  la baja en el 

saldo de ingresos no financieros en contabilidad nacional. 

 

Ajustes cualitativos: 

I. En  el  centro  001,  se  reclasifican  del  capítulo  1  y  2  al  capítulo  4  el  importe  al  que 

ascienden  la  cesión de Tributos del Estado que para  contabilidad nacional  tienen  la 

consideración  de  transferencias  corrientes  por  importes  respectivos  de 

112.243.448,71 €, 76.516.464,03 € y 188.759.912,74 €. 

II. En el  capítulo 4  y 5 de  ingresos  se  reclasifican  los dividendos  abonados por Madrid 

Calle30, presupuestariamente aplicados en el  capítulo 5 y en  términos SEC2010,  sin 

embargo, considerarse una transferencia corriente, por importe de 36.304.161,6 €. 

 

- Gastos: 

Ajustes cuantitativos: 

I. Se han considerado como gastos de intereses los efectivamente devengados en 2015, 

para  lo  cual  se han descontado de  las obligaciones  reconocidas en el Capítulo 3 de 

Gastos  los  contabilizados  en  2015  y  devengados  en  2014  y  se  le  han  sumado  los 

devengados en 2015 pero que  serán objeto de  contabilización en 2016. Este ajuste 

supone  un  incremento  por  periodificación  de  las  obligaciones  del  centro  001 

contabilizadas en el ejercicio de (‐) 3.532.527,50 €. 

II. Además,  se  reduce  el  capítulo  3,  en  el  importe  al  que  han  ascendido  los  pagos 

diferenciales  por  las  operaciones  de  cobertura  con  SWAPS,  por  considerarse  estos 

pagos en SEC2010 como mayor pago de deuda  financiera  (capítulo 9) por  lo cual no 

tienen carácter de gasto no financiero. Su  importe en 2015 asciende a 68.406.423,99 

€. 

III. Se ajustan las obligaciones reconocidas en el ejercicio con el saldo de la cuenta 41300 

del Balance: “Acreedores por operaciones pendientes de aplicar a Presupuesto” que es 

la  que  recoge  las  obligaciones  derivadas  de  gastos  realizados  en  bienes  y  servicios 

recibidos que se encuentran sin tramitar y pendientes de aplicación al presupuesto de 

Page 11: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

10

gastos2.  La  operativa  en  contabilidad  es  la  siguiente:  si  el  saldo  final  de  la  cuenta 

(31/12/ 2015) es mayor/menor que el  inicial  (31/12/2014),  la diferencia dará  lugar a 

un  ajuste  como  mayor/menor  gasto  no  financiero,  aumentando/disminuyendo  el 

déficit de la Corporación Local. 

 

Los  datos  numéricos,  ya  depurados  definitivamente  como  consecuencia  de  las  labores  de 

cierre del ejercicio se recogen en los oportunos cuadros que se incluyen en el Anexo. 

 

OTROS ENTES: 

En la traslación de datos de los estados financieros formulados por las empresas para obtener 

un  estado  liquidatorio  en  términos  de  capítulos  presupuestarios,  se  han  realizado  las  siguientes 

adaptaciones y ajustes de contabilidad nacional: 

I. Madrid Calle 30: Los dividendos de Madrid Calle 30 abonados al Ayuntamiento, 36.304.161,6 

€. se reclasifican del capítulo 3 al 4 como transferencias corrientes. 

II. Empresa Municipal de Vivienda y Suelo SA: En  la sociedad EMVS SA, atendiendo a su calidad 

de empresa de promoción inmobiliaria, y en aplicación de los criterios contenidos en SEC2010 

(apartado  3.56),  no  le  es  de  aplicación  el  ajuste  de  contabilidad  nacional  contenido  en  el 

“Manual del cálculo del déficit en contabilidad nacional adaptado a las Corporaciones Locales”, 

relativo a la variación de existencias en el balance. Dicho ajuste afecta a la generalidad de las 

empresas compensando los ingresos/gastos registrados en su cuenta de Pérdidas y Ganancias 

(PyG), de  tal  forma que  si  la  cuenta de PyG  arroja un  saldo deudor en estos  subgrupos, el 

aumento de existencias en balance  se  registra  como un  gasto en  contabilidad nacional  y  si 

arrojan un  saldo acreedor,  la disminución de existencias en balance dará  lugar a un menor 

gasto en contabilidad nacional. Como quiera que esta empresa, atendiendo al cambio de su 

objeto social y al nuevo Plan de Actuación Futura que se ha aprobado en 2014, se encuentra 

inmersa en un proceso de transición del modelo anterior (promoción de viviendas para venta) 

al  actual  (empresa  patrimonial  dedicada  al  “alquiler  social”),  se  produce  un  reajuste  de  su 

actividad que  le viene obligando, desde un punto de vista contable, a minorar su cuenta de 

Existencias  (donde quedaban registradas  las viviendas disponibles para venta) e  incrementar 

sus cuentas de  Inmovilizado  (donde quedan  registradas como viviendas para alquiler)  como 

consecuencia del  traspaso de  las mismas de uno a otro activo,  cada vez que éstas  resultan 

alquiladas.  Este  movimiento,  en  las  condiciones  que  fija  la  contabilidad  nacional  para  la 

generalidad de las empresas, habría supuesto un menor gasto para la EMVS SA sin embargo y, 

por aplicación de  la especificidad que SEC2010 contempla para  las empresas promotoras de 

viviendas  (cualidad de  la que no  se  va  a desprender desde un punto de  vista económico  –

2 2015 ha sido el año de entrada en vigor de la factura electrónica, por lo que el saldo de esta cuenta a 31 de diciembre de 

2015 recoge incluso la entrada por registro electrónico del 31 de diciembre de 2015.

Page 12: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

11

aunque  jurídicamente  en  2015  no  lo  haya  sido‐  hasta  que  no  agotase  sus  existencias  por 

haberlas alquilado o vendido en  su  totalidad),  los  traspasos de Existencias a  Inmovilizado  le 

suponen un gasto en Formación Bruta de Capital mientras que el margen comercial obtenido 

por estos  traspasos es  cero. Acorde  con  lo anterior y para  calcular el margen de ventas,  se 

elimina  de  la  cifra  liquidada  de  ingresos  los  gastos  que  han  resultado  necesarios  para  su 

consecución ((‐) 33.545.592,99 €, importe al que asciende la suma de los gastos por consumo 

de mercaderías  y  por  aprovisionamientos  por materias  primas  y  otras  consumibles, más  la 

variación de  existencias de productos  terminados  y  en  curso que  figuran  como  gasto  en  la 

cuenta de PyG); además se realizan  los siguientes ajustes en gastos: se elimina el producido 

como  consecuencia de  los aprovisionamientos por materias primas y otras consumibles por 

haber  sido  considerado  ya  en  la  reducción  anteriormente  explicada  de  los  ingresos, 

igualmente  se  aumenta  el  importe  de  los  gastos  en  la  cifra  a  que  asciende  el  traspaso 

mediante  asiento directo de  la  cuenta de Existencias  a  la de  Inmovilizado por  las  viviendas 

puestas en alquiler. 

Respecto  al  gasto  no  financiero  por  Formación  Bruta  de  Capital,  señalar  que  su  cálculo  se 

efectúa en base a  la  fórmula contenida en el “Manual de cálculo del déficit en contabilidad 

nacional  adaptado  a  las  Corporaciones  Locales”  elaborado  por  la  Intervención General  del 

Estado,  ajustando  las  variaciones  de  inmovilizado  en  balance  con  los  movimientos  de 

inmovilizado  registrados  en  la  cuenta  de  Pérdidas  y  Ganancias  (dotación  anual  de 

amortización, deterioros de valor, beneficios/perdidas procedentes del inmovilizado, ...).  

Por  el  contrario,  la  Subdirección  de  Coordinación  del  Sector  Público  cuando  calcula  el 

resultado  presupuestario  de  las  empresas  municipales,  obtiene  los  ingresos  y  gastos  del 

capítulo 6 de la información contenida en los Programas Anuales de Inversiones y Financiación 

(PAIF) elaborados por  las empresas. Como quiera que  los orígenes y aplicaciones de  fondos 

procedentes del  inmovilizado que se contienen en cada PAIF no responden a  los criterios de 

cálculo de  la  formación bruta de capital del sistema europeo de cuentas, se deben efectuar 

ciertos ajustes a los datos presupuestarios para obtener la formación bruta de capital en estos 

términos. Como consecuencia de ello, se ha realizado por este concepto un ajuste positivo en 

gastos en la EMVS de 124.692,96 € y otro de 5,25 € en Madrid Destino. 

En  la  EMVS  SA  también  se produce  un  ajuste negativo  en  sus  ingresos de  ‐5.819,39  € que 

responde a “certificaciones de gasto” de Fondos provenientes de la Unión Europea realizadas 

en 2015, que en  su conjunto  resultaron  inferiores a  los derechos  reconocidos por el mismo 

concepto  y  por  tanto  no  sustentan  la  totalidad  de  los  ingresos  contabilizados  por  este 

concepto. 

Asimismo  se  ofrece  información  de  los  Ajustes  por  Homogeneización  necesarios  para  la 

consolidación que se efectúa. 

Los datos numéricos totales se recogen en los oportunos cuadros que se incluyen en el Anexo de 

este Informe. 

Page 13: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

12

 

2.‐VERIFICACION DE  LA REGLA DE GASTO EN  LA  FASE:  LIQUIDACION DEL PRESUPUESTO GENERAL 

DEL EJERCICIO 2015. 

 

El  artículo  12  LOEPSF  “Regla  de  Gasto”  dispone  que  la  variación  de  gasto  computable  de  la 

Administración  Central,  de  las  Comunidades  Autónomas  y  de  las  Corporaciones  Locales  no  podrá 

superar  la  tasa de  referencia  de  crecimiento del PIB a medio plazo  de  la  economía  española. A  tal 

efecto entiende que gasto computable serán –para las entidades locales‐ …los empleos no financieros 

definidos  en  el  SEC,  excluidos  los  intereses de  la deuda,…y  la parte de gasto  financiado  con  fondos 

finalistas procedentes de la Unión Europea o de otras Administraciones Públicas. 

El Pleno del Congreso de  los Diputados con fecha 8 de  julio de 2014 fijó  la tasa de referencia del 

crecimiento del PIB de medio plazo de la economía española para 2015 en el 1,3%. 

La Intervención General de la Administración del Estado ha publicado en noviembre de 2014 una 

nueva edición/versión (3ª edición) de la “Guía para la determinación de la Regla de Gasto del artículo 

12  de  la  Ley  2/2012  Orgánica  de  Estabilidad  Presupuestaria  y  Sostenibilidad  Financiera,  para  las 

corporaciones  locales”  que  contiene  la  metodología  de  contabilidad  nacional  necesaria  para  la 

determinación de la variable denominada gasto computable no financiero, cuya cuantificación a 31 de 

diciembre de un ejercicio permite, incrementada por la referida tasa de referencia de crecimiento del 

PIB, calcular el  límite de gasto computable no financiero del ejercicio siguiente. Dicho  importe podrá 

ser aumentado/disminuido en la cuantía equivalente a los incrementos/decrementos permanentes de 

recaudación  que  se  produzcan,  en  su  caso,  como  consecuencia  de  la  aprobación  de  cambios 

normativos. 

Dicha variable, el gasto computable no financiero, al igual que las demás referencias de la LOEPSF, 

se  calcula  a  partir  de  los  datos  ofrecidos  por  las  entidades  clasificadas  como  pertenecientes  al 

subsector administraciones públicas, es decir  se han utilizado  los  importes  contenidos en el Estado 

Consolidado  del  Perímetro  SEC2010  de  la  liquidación  de  2014  y  2015,  formados  por  las  entidades 

citadas al inicio de este Informe. 

En concordancia con  lo expuesto, el método de trabajo seguido en  la confección del epígrafe de 

este  Informe  consiste en  la  cuantificación del gasto  computable que  se derivó de  la  liquidación de 

2014,  aumentarla  con  la  tasa  de  referencia  de  crecimiento  del  PIB  aprobada  para  2015  (1,3%), 

sumarle/restarle los aumentos/disminuciones permanentes de la recaudación imputable a aprobación 

de cambios normativos y ese resultado así obtenido compararlo con el gasto computable que se deriva 

de la liquidación del presupuesto de 2015, al objeto de comprobar que este último no ha superado su 

límite. 

Page 14: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

13

El dato relativo al importe de los aumentos/disminuciones permanentes de la recaudación imputable a 

aprobación de cambios normativos ha sido facilitado por la Agencia Tributaria Madrid3, a partir de los 

cambios normativos aprobados para 2015 y aplicados en ese ejercicio, que son de carácter indefinido 

(su vocación es permanente) y han tenido efectos en 2015. Estos cambios suponen una disminución 

neta de ingresos de ‐116.762.597,03 € basados en las siguientes medidas: 

- Impuesto  de  Bienes  Inmuebles  de  Naturaleza  Urbana  e  Inmuebles  de  Características 

Especiales (BICES) cuya modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora se aprobó por acuerdo 

del Pleno de fecha 19 de diciembre de 2014 regulando una rebaja de sus tipos impositivos, con 

la pretensión de  la congelación de  las cuotas del  impuesto a niveles de 2014 para eliminar el 

efecto ponencia en 2015. El  resultado, no obstante, es negativo en  importes de  ‐619.224 €, 

para los de naturaleza urbana y ‐200.458 € para los BICES, por la imposibilidad de que, a través 

de la modificación de los tipos, conseguir exactamente un efecto neutral.  

Asimismo, a lo largo del ejercicio se han aprobado liquidaciones de este impuesto, con año de 

contraído contable de 2015, pero cuyos periodos  impositivos, sin embargo, se  refieren a  los 

ejercicios 2012, 2013 y 2014 e incorporan, por tanto, el efecto de la nueva ponencia de valores 

catastrales,  cuya  vigencia  comenzó  en  2012  y  desplegó  sus  efectos  íntegros  durante  2012, 

2013  y  2014.  El  importe  positivo  permanente  en  la  recaudación  proveniente  de  estas 

liquidaciones de periodos anteriores contabilizadas este año, asciende a 4.812.252 €. 

- Impuesto  de  Vehículos  de  Tracción Mecánica,  cuya  Ordenanza  Fiscal  se  aprobó  el  19  de 

diciembre de 2014, ha sido reducido a consecuencia de  la minoración de  tarifas en un 10 % 

durante el año 2015, con un efecto negativo recaudatorio de ‐16.394.088 €. 

- Impuesto  de  Incremento  de  Valor  de  los  Terrenos  de Naturaleza Urbana,  cuya Ordenanza 

Fiscal  fue  modificada  el  25  de  junio  de  2014  y  el  19  de  diciembre  de  2014,  para, 

respectivamente,  restablecer  las  condiciones  íntegras  existentes  antes  de  2012  a  la 

bonificación de las transmisión mortis causa entre cónyuges y reducir la base imponible de las 

transmisiones de periodo inferior a 15 años y el tipo general, con un efecto negativo conjunto 

de ‐24.395.049 €.  

Asimismo, a lo largo del ejercicio se han aprobado liquidaciones de este impuesto, con año de 

contraído contable de 2015, pero cuyos años de devengo, sin embargo, se corresponden con 

los de 2012, 2013 y 2014 (transmisiones de esos ejercicios) e incorporan, por tanto, el efecto 

en aquellos años de  la nueva ponencia de valores catastrales y el de  la supresión ‐a partir de 

2012‐  de  la  bonificación  potestativa  (reducción  de  la  cuota)  del  art.  107.3  del  TRLRHL.  El 

impacto  positivo  permanente  en  la  recaudación  proveniente  de  estas  liquidaciones  de 

periodos anteriores, contabilizadas este año, asciende a 13.181.703 €. 

3 En Informe Complementario al de la Ejecución del cuarto trimestre de 2015, fechado en 15 de febrero de 2016 y remitido a esta Intervención General a estos efectos.

Page 15: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

14

- El Impuesto de Construcciones Instalaciones y Obras, modificado por acuerdo del Pleno de 28 

de abril de 2015, que  regula una extensión a cualquier  tipo de obras de  la bonificación que 

para obras de emprendedores    fue aprobada en 2013,  con un  impacto negativo  total de  la 

recaudación en 2015 de ‐8.910.309 €. 

- Supresión de  la Tasa de Gestión de Residuos, por acuerdo del Ayuntamiento Pleno de 19 de 

diciembre  de  2014,  que  ha  supuesto  la  pérdida  de  en  términos  recaudatorios  para  2015 

respecto de la recaudación neta de 2014 de ‐115.830.827 €. 

- Ampliación del plazo de reintegro de saldos deudores de  la Participación en  los Tributos del 

Estado de los ejercicios 2008 y 2009, medida regulada en la Disposición Adicional Primera del 

Real Decreto‐Ley 12/2014, de 12 de septiembre, que fue solicitada por acuerdo del Pleno del 

Ayuntamiento de 26 de noviembre de 2014 y autorizada por Resolución de 28 de enero de 

2015 de la Secretaria General de Coordinación Autonómica y Local del Ministerio de Hacienda 

y  Administraciones  Públicas.  Ha  supuesto  un  incremento  permanente  de  recaudación  de 

carácter anual de 31.593.403,12 €. 

Con estos datos se calcula el límite de gasto computable no financiero para 2015, obteniéndose a 

partir del gasto  computable no  financiero de 2014  (2.993.094.764,31 €), aumentado por  la  tasa de 

referencia  de  crecimiento  del  PIB  a medio  plazo  de  la  economía  española  fijada  para  2015  (1,3%: 

3.032.004.996,25 €) y teniendo en cuenta la disminución de recaudación obtenidos en  2015 derivados 

de  aprobaciones  de  cambios  normativos  (‐116.762.597,03  €)  que  arrojan  un  límite  de  gasto 

computable no financiero para 2015 de 2.915.242.399,21 € 

A continuación y siguiendo las indicaciones de la Guía, el cálculo de los empleos no financieros de 

la liquidación del presupuesto de 2015 parte de las obligaciones reconocidas en dicho ejercicio en los 

capítulos  1  a  7  del  Estado  de  gastos  agregado  del  grupo  Ayuntamiento  de  Madrid,  subsector 

administraciones  públicas,  sin  considerar  en  su  cómputo  los  créditos  del  capítulo  3  “Gastos 

Financieros”  excepto  las  reconocidas  para  gastos  de  emisión,  formalización,  modificación  y 

cancelación de préstamo. 

Al sumatorio anterior (3.669.998.032,25 €) se le han de realizar, particularizándose ya para el caso 

del Ayuntamiento de Madrid (SEC2010),  los ajustes que se relacionan a continuación para obtener el 

gasto computable de 2015 y verificar que su importe cumple con la precitada Regla de Gasto: 

(‐) Enajenación de terrenos y demás inversiones reales, se minorará en el importe liquidado en el 

estado de ingresos consolidado por ingresos por enajenación de inmuebles (‐105.640.707,17 €). 

(+/‐) Gastos realizados en el ejercicio pendientes de aplicar al presupuesto, se ajustará al alza o a la 

baja con  la variación prevista, entre el cierre de 2015 y él de 2014, del saldo de  la cuenta 41300 del 

Balance: “Acreedores por operaciones pendientes de aplicar a Presupuesto”, que es la que recoge las 

obligaciones  derivadas  de  gastos  realizados  en  bienes  y  servicios  recibidos  que  se  encuentren  sin 

tramitar  y  pendientes  de  aplicación  al  presupuesto  de  gastos.  La  operativa  en  contabilidad  es  la 

jss029
Resaltado
Page 16: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

15

siguiente: si el saldo  final de  la cuenta  (31/12/2015) es mayor/menor que el  inicial  (31/12/2014),  la 

diferencia da lugar a un ajuste como mayor/menor gasto no financiero 21.151.770,11€. 

(‐)  Gasto  financiado  con  fondos  finalistas  procedentes  de  la  Unión  Europea  o  de  otras 

Administraciones  públicas,  se  reducirá  la  parte  de  gasto  que  se  financie  con  ingresos  afectados 

provenientes de otras administraciones,  incluso  la de  la Unión Europea, aun cuando estos fondos se 

perciban en ejercicio distinto al de devengo del gasto (‐103.200.904,80€). 

(‐)  Inversiones  financieramente  sostenibles,  ajuste  por  el  importe  al  que  han  ascendido  las 

obligaciones reconocidas de  los gastos de esta naturaleza  financiados en 2015 con el Remanente de 

Tesorería para Gastos Generales del propio 2015 o de  incorporación de  las pendientes de 2014. De 

acuerdo con lo previsto en la Disposición Adicional Sexta LOEPSF: Reglas especiales para el destino del 

superávit  presupuestario,  su  importe  no  se  considerará  gasto  computable  a  efectos  de  la  regla  de 

gasto (‐18.387.154,43 €). 

(‐) Eliminación de las operaciones internas entre las entidades que integran el perímetro SEC2010, 

al objeto de obtener un estado consolidado y no agregado (‐531.736.710,38€). 

Del resultado de  los cálculos anteriores el gasto computable derivado de  la  liquidación de 2015, 

asciende a 2.932.184.325,58 €, habiéndose excedido en 16.941.926,37 € del  límite marcado por  los 

empleos  no  financieros  computables  derivados  de  la  liquidación  de  2014  con  las  correcciones  ya 

descritas  (2.915.242.399,21 €),  incumpliéndose por  tanto en  la  liquidación del Presupuesto de 2015 

este objetivo fiscal de Regla de Gasto en los referidos 16.941.926,37 €. 

No  obstante  lo  anterior,  el  Área  de  Gobierno  de  Economía  y  Hacienda,  en  el  Informe 

Complementario al de la Ejecución del cuarto trimestre de 2015, fechado en 15 de febrero de 2016 y 

remitido a esta Intervención General, indica lo siguiente: 

“…Asimismo en el mencionado informe y dentro del punto 7. VALORACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE 

LA REGLA DE GASTO se indicaba que estaba pendiente de consulta con la Intervención General de 

la Administración del Estado un ajuste por homogenización relativo al abono de parte de  la Paga 

Extraordinaria de 2012. Si bien hasta  la  fecha no se ha producido  la mencionada consulta, cabe 

señalar que está prevista para los próximos días.”. 

Después de dicha afirmación  se argumentan  las  razones de carácter  técnico que, a  juicio de  los 

que  suscriben el  referido  informe,  justificarían que  la  Intervención General de  la Administración del 

Estado, en tanto que órgano corresponsable de la contabilidad nacional, pudiese considerar oportuno 

un  ajuste  por  homogeneización  entre  los  gastos  computables  no  financieros  de  2014  con  los  del 

mismo  carácter  de  2015  y  cuyo  resumen  sintético  es  el  siguiente:  al  haberse  reconocido 

extraordinariamente  en  2015  obligaciones  presupuestarias  por  importe  ‐en  el  grupo  SEC2010  del 

Ayuntamiento de Madrid‐ de 30.948.705,40 €, destinadas a la devolución de parte de la paga extra de 

2012,  año  de  devengo  de  la misma  ‐aun  habiendo  sido  suprimida  en  aquel  ejercicio  por  el  Real 

Decreto‐ley 20/2012, de 13 de  julio‐ se produce una distorsión en  la comparativa a realizar entre  los 

jss029
Resaltado
Page 17: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

16

gastos computables no financieros de 2015 y  los de misma naturaleza de 2014. De no realizarse una 

homogeneización entre ambos ejercicios, cuestión no prevista en la “Guía para la determinación de la 

Regla de Gasto del artículo 12 de la Ley 2/2012 Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad 

Financiera, para  las  corporaciones  locales”, no  se  corregiría  la  citada distorsión  con el  consiguiente 

efecto en el resultado del cálculo del cumplimiento de la Regla de Gasto en la liquidación del presente 

presupuesto.  Esta  homogeneización  no  afectaría,  por  no  aplicarse  en  ningún  caso,  al  cálculo  de  la 

capacidad/necesidad  de  financiación  el  ejercicio  (superávit/déficit  en  términos  de  contabilidad 

nacional). Se añade que ya, en septiembre de 2015, esta interpretación o una similar fue solicitada al 

Ministerio  de  Hacienda  y  Administraciones  Públicas  por  la  Federación  Española  de  Municipios  y 

Provincias  

Una vez expuestos estos argumentos  solo cabe concluir que  si, una vez  realizada  la consulta,  la 

Intervención  General  de  la  Administración  del  Estado  comunicase  procedente  la  realización  de  la 

citada homogeneización entre ambos ejercicios, el resultado del cálculo del cumplimiento de la Regla 

de  Gasto  obtenido  de  la  liquidación  del  Presupuesto  de  2015,  se  vería modificado  en  el  referido 

importe de 30.948.705,40 €. 

 

3.‐VERIFICACION DEL OBJETIVO DE DEUDA EN LA FASE: LIQUIDACION DEL PRESUPUESTO GENERAL 

DEL EJERCICIO 2015. 

El artículo 13 LOEPSF “Instrumentación del Principio de Sostenibilidad Financiera” dispone que 

el volumen de deuda pública, definida de acuerdo con el Protocolo sobre Déficit Excesivo4, del total de 

las  Administraciones  Públicas  no  podrá  superar  el  60%  PIB,  correspondiéndole  al  conjunto  de  las 

Corporaciones Locales el 3% del PIB. 

La Disposición Transitoria Primera LOEPSF dispone que será en 2020 cuando deba cumplirse el 

límite establecido en al artículo 13 anterior, por  lo que el Pleno del Congreso de  los Diputados con 

fecha 8 de  julio de 2014 determinó que el Objetivo de deuda pública para 2015 para  las Entidades 

Locales5 es el 3,9 % PIB. 

No obstante lo anterior, en la medida en que no se ha realizado por la Comisión Nacional de la 

Administración Local transposición alguna del referido límite de deuda a un porcentaje concreto de los 

ingresos corrientes liquidados y a la vista de lo dispuesto en el artículo 13.5 LOEPSF sobre el régimen 

de autorizaciones a las corporaciones locales de sus operaciones de endeudamiento, que se remite al 

4 Artículo 1.5 del Reglamento (CE) 479/2009, de 25 de mayo de ”Aplicación del Protocolo sobre el procedimiento aplicable en caso de déficit excesivo”, anejo al Tratado constitutivo de la Comunidad Europea: “Por deuda Pública se entenderá el valor nominal total de las obligaciones brutas del sector administraciones Públicas (S.13) pendientes a final del año, a excepción de las obligaciones representadas por activos financieros que están en manos del sector Administraciones públicas (S.13)”. 5  Este  objetivo  no  incluye  el  endeudamiento  derivado    del Mecanismo  Extraordinario  de  Financiación  para  el  pago  a Proveedores (RDL 4/2012)

Page 18: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

17

artículo  53  TRLHL  donde  se  establece  la  acotación  del  110% de  sus  ingresos  corrientes  liquidados6 

como techo máximo7 del endeudamiento de cada entidad  local es necesario ofrecer a estos efectos 

(límite de deuda del artículo 13 LOEPSF) el porcentaje que, respecto los ingresos corrientes liquidados, 

supone  la  deuda  viva,  calculada  de  acuerdo  con  el  Protocolo  sobre  Déficit  Excesivo,  del  entorno 

SEC2010 del Ayuntamiento de Madrid. 

La Disposición adicional única LOEPSF determina que, a efectos del cumplimiento de los límites 

de endeudamiento a que se refiere el párrafo segundo del artículo 13.1 (reparto del límite del 60% PIB 

entre las administraciones públicas españolas), se tendrá en cuenta que “…el incremento del volumen 

de deuda que pueda producirse en  la Administración  central de acuerdo  con el Protocolo de Déficit 

Excesivo,  como  consecuencia  de  las  operaciones  de  endeudamiento  que  realice  o  haya  realizado  el 

Estado  con  el  fin  de  desarrollar  los  mecanismos  adicionales  de  financiación,  se  computará, 

respectivamente, en las Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales en la cuantía equivalente a 

las cantidades percibidas por dichas Administraciones con cargo a aquellos Mecanismos”. 

A  este  respecto  se  ha  considerado  que  la  financiación  proveniente  de  la Administración  del 

Estado, por  las devoluciones de  las  liquidaciones negativas de  la participación de Tributos del Estado 

de  los ejercicios 2008  y 2009, a pesar de  lo  indicado en  la Disposición Adicional Única anterior, no 

pueden formar en ningún caso parte de la deuda pública por tratarse de operaciones a largo plazo y a 

tipos de  interés cero y carecer por  tanto de  las características que SEC2010 exige a  los operaciones 

que deban ser calificadas como préstamos. Asimismo, y a diferencia de lo que el TRLHL dispone para la 

cuantificación del impacto de las operaciones de tesorería en el cálculo del ratio del 110% a efectos del 

régimen de autorizaciones que se prevé en la citada ley (se cuantifican por el importe contratado con 

independencia de lo realmente dispuesto), la normativa de Protocolo de Déficit Excesivo, como ya se 

ha  indicado,  atribuye  el  carácter  de  deuda  al  importe  de  las  obligaciones  brutas  del  sector 

administraciones Públicas  (S.13) pendientes a  final del año, motivo por el  cual, en el  cuadro que, a 

continuación se incluye, la valoración del pendiente de pago a 31 de diciembre por disposiciones de las 

líneas de tesorería, responde a la situación real acreedora existente en estas líneas a finales 2015. 

Además la Decisión de Eurostat de 31 de julio de 2012, cuya entrada en vigor ha sido la del mes 

de abril de 2014, sobre el registro estadístico de los estados miembros de la UE de algunas operaciones 

comerciales, determina  además de  todo  lo  anteriormente expuesto que, en el  Sistema Europeo de 

Cuentas, se considerará deuda financiera de  las Administraciones Públicas el factoring sin recurso de 

las mismas y determinada reestructuración o renegociación de condiciones de la deuda comercial. 

6 Por encima del cual es preceptivo solicitar a la entidad de tutela preceptiva autorización para concertar nuevas operaciones de crédito. 7 No  obstante  este  porcentaje,  conviene  señalar  que  a  los  efectos  estrictos  de  solicitar  autorización  preceptiva  de operaciones de crédito, la Disposición Final Trigésima Primera LPGE 2014 ha determinado, indefinidamente, la necesidad de solicitar autorización previa parta concertar nuevo endeudamiento, cuando se supere con las operaciones ya concertadas el 75% de los ingresos corrientes liquidados, una vez descontado el efecto en los mismos del importe de los ingresos afectados.

Page 19: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

18

El dato de Factoring que se ofrece  incorporado en el cuadro relativo a DEUDA PDE recoge  los 

datos  facilitados  en  concepto  de  Factoring  sin  Recurso  por  las  entidades  financieras  al  Banco  de 

España y que éste ha recogido, en los últimos datos publicados en su Boletín Estadístico referidos a 30 

de septiembre de 2015 del Ayuntamiento de Madrid. 

Teniendo  en  cuenta  las  hipótesis  expresadas,  a  continuación  se  ofrecen  los  cuadros 

demostrativos de  la situación de  la deuda a 31 de diciembre de 2015, el primero de acuerdo con el 

método Protocolo de Déficit Excesivo (EUROSTAT) propio de la LOEPSF, tal y como ya se ha explicado 

antes, y el segundo con el tradicional asentado en el artículo 53 TRLHL y sus concreciones posteriores 

cuya principal diferencia con el anterior –aparte de incluir en el mismo la deuda que pudiera haber con 

la  administraciones  públicas‐  es  la  de  contemplar  las  operaciones  de  corto  plazo  por  su  importe 

concertado y no el efectivamente dispuesto. 

Por último  indicar que el Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó, el 25 de septiembre de 

2013,  un  Plan  de  Reducción  de  Deuda  para  el  periodo  2013‐2018,  que  fue  objeto  de  aprobación 

definitiva por  la Secretaría General de Coordinación Autonómica y Local del Ministerio de Hacienda y 

Administraciones Públicas por Resolución de 1 de octubre de 2013. En relación con lo anterior señalar 

que  la  Disposición  Septuagésima  cuarta  de  la  Ley  22/2013,  de  23  de  diciembre,  de  Presupuestos 

Generales del Estado para el año 2014 establece, entre otras cosas, que  la aprobación de un Plan de 

Reducción de Deuda por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas implicará, a cualquier 

efecto, que  la entidad  local está cumpliendo con  los  límites que  fija  la  legislación  reguladora de  las 

haciendas locales (TRLHL). 

 

RATIO CAPITAL VIVO SOBRE INGRESOS CORRIENTES LIQUIDADOS DEL ESTADO CONSOLIDADO CALCULADO A 31 DE DICIEMBRE DE 2015 SEGÚN DEFINICIÓN "DEUDA PUBLICA" DEL PROTOCOLO SOBRE DEFICIT EXCESIVO (PDE) 

Capital vivo de operaciones de crédito vigentes a largo plazo a 31.12.2015 (según detalle):    

  Concertadas Ayuntamiento con Entidades Financieras excluido importe correspondiente a liquidaciones negativas en la participación en Tributos del Estado 2008 y 2009 

   4.600.759.303 

   Concertadas Ayuntamiento con la Administración General del Estado PLAN AVANZA  18.836.188    

   TOTAL CAPITAL VIVO AYUNTAMIENTO L/PLAZO 31.12.2015     4.581.923.115

   Concertadas EMVS   182.631.215    

   Concertadas EMVS con IVIMA:  2.817.778    

   TOTAL CAPITAL VIVO EMVS L/PLAZO 31.12.2015     179.813.437

(1)  TOTAL CAPITAL VIVO AYTO Y EMVS L/PLAZO 31.12.2015     4.761.736.551

Capital vivo de operaciones de crédito vigentes a corto plazo a 31.12.2015 :    

   Capital vivo Ayuntamiento de operaciones de crédito vigentes a corto plazo a 31.12.2015     0 

   Capital vivo EMVS de operaciones de crédito vigentes a corto plazo a 31.12.2015      0 

   Factoring sin recurso     6.000.000 

(2)  TOTAL CAPITAL VIVO AYTO Y EMVS C/PLAZO 31.12.2014     6.000.000

(3) TOTAL CAPITAL VIVO EMVS Y AYTO DE OPERACIONES DE CRÉDITO VIGENTES  A 31.12.2015  4.767.736.551

(4) Ingresos corrientes  liquidados en 2015 consolidados de Ayuntamiento, Organismos Autónomos, Empresa Municipal de Vivienda y Suelo y Sociedades Mercantiles dependientes, deducidos los ingresos afectados según los criterios de la Disposición Adicional Trigésima Primera Ley 17/2012, según detalle: 

   4.798.333.224

               Ingresos corrientes  4.815.935.970    

               Ingresos corrientes afectados  17.595.488    

Ratio capital vivo sobre Ingresos corrientes liquidados según definición "Deuda Pública" del PROTOCOLO SOBRE DEFICIT EXCESIVO (3/4)  99,36%

(*) El último dato publicado en Banco de España es de Septiembre de 2015 

 

Page 20: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

m ¡MADRID! ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA

Intervención General

RATIO CAPITAL VIVO SOBRE INGRESOS CORRIENTES LIQUIDADOS DEL ESTADO CONSOLIDADO CALCULADO A 31 DE DICIEMBRE DE 2015

(ARTrCULO 53 TRLHL)

Capital vivo de operaciones de crédito formalizadas y vigentes a la rgo plazo a 31.12.2015 (según detalle) :

Con la Administración General del Estado (Plan Avanza) Con Entidades Financieras excluido importe correspondiente a liquidaciones negativas en la participación en

Tributos del Estado 2008 y 2009

TOTAL CAPITAL VIVO AYUNTAMIENTO L/PLAZO 31.12.2015 EMVS con Entidades Financieras

EMVS con IVIMA TOTAL CAPITAL VIVO EMVS L/PLAZO 31.12.2015

TOTAL CAPITAL VIVO A YTO Y EMVS L/PLAZO 31.12.2015 Operaciones de crédito forma lizadas a corto plazo vigentes a 31.12.2015:

18.836.188

4.581.923.115

4.600.759.303 179.813.437

2.817.778

182.631.215 4.783.390.518

Operaciones de crédito corto plazo Ayuntamiento 590.000.000 Operaciones de crédito corto plazo EMVS O

TOTAL CAPITAL VIVO A YTO Y EMVS C/PLAZO 31.12.2015 590.000.000

(1) TOTAL CAPITAL VIVO EMVS YA YTO DE OPERACIONES DE CR~DITO VIGENTES A 31.12.2015 5.373.390.518

(2) Ingresos corrientes liquidados en 2015 consolidados de Ayuntamiento, Organismos Autónomos; Empresa Municipa l de Vivienda y Suelo y Sociedades Mercant il es dependientes, deducidos los ingresos afectados según los 4.798.333.224 criterios de la Disposición Adicional Decimocuarta Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre.

Ingresos corrientes 4.815.935.970 Ingresos corrientes afectados 17.595.488

Ratio capital vivo sobre Ingresos corrientes liquidados (1)/(2) 111,98%

jf--':~-

~ q¡; ~ ~. .

~ ,.;" 'éF..A r.,e; CC;E.'n'iP.NO O • ~ l' •• ;,~. S\!' EC OÍ'J()f;',¡;:1 ': ~V.::IE, ., r,. -

~ íí>-lTEF,VENC¡ON Gt::NERf.\ l~~-.:!'r .. 'S»~~~,-:";::Il""" ::n"'~77.r.

19

Page 21: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento
Page 22: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

21 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ANEXOS 

 

 

 

             

Page 23: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

     

Page 24: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

23 

 

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CONSOLIDADA DE ENTES CONSIDERADOS ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA) 

LIQUIDACIÓN 2015  AYUNTAMIENTO DE MADRID 

INFORMATICA AYUNTAMIENTO 

DE MADRID AGENCIA PARA EL 

EMPLEO 

AGENCIA TRIBUTARIA MADRID  MADRID SALUD 

AGENCIA DE ACTIVIDADES 

OPERACIONES INTERNAS AYTO ‐ 

OOAA CONSOLIDADO AYTO ‐ OOAA 

AGREGADO (homogenizado) ENTES SEC 2010 

ELIMINACIONES AYTO Y OO.AA ‐ 

EMPRESAS 

CONSOLIDADO AYTO + OOAA + EMP. SEC 2010 

 Ingresos (en euros)                       

 Cap. Denominación                         

1     Impuestos directos    2.400.356.559,50  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  2.400.356.559,50  0,00  0,00  2.400.356.559,50 

2     Impuestos indirectos    137.743.204,10  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  137.743.204,10  0,00  0,00  137.743.204,10 

3     Tasas y otros ingresos    672.183.911,52  300.047,28 53.464,90  20.549,66  15.467.868,31  7.391,59  0,00  688.033.233,26  0,00  509.211,66  687.524.021,60 

4     Transferencias corrientes    1.459.264.161,50  74.187.215,64  26.086.290,03  51.047.907,98  78.267.014,93  12.912.336,90  254.704.919,50  1.447.060.007,48  94.358.464,38  91.526.074,14  1.449.892.397,72 

5     Ingresos patrimoniales    108.603.011,25  49.877,72  65,17 7.250,73  374,50  12,10  0,00  108.660.591,47  194.578.964,32  162.819.768,54  140.419.787,25 

    Operaciones corrientes    4.778.150.847,87  74.537.140,64 26.139.820,10 51.075.708,37  93.735.257,74  12.919.740,59  254.704.919,50  4.781.853.595,81 288.937.428,70 254.855.054,34  4.815.935.970,17 

6     Enaj. inversiones reales    115.973.918,07  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  115.973.918,07  656.590,95 ‐1.267.912,86  117.898.421,88 

7     Transferencias capital    22.499.665,11  11.848.761,16  88.922,60  38.740,49  487.948,00  0,00  13.314.372,25  21.649.665,11  9.005.839,00  9.005.839,00  21.649.665,11 

   Operaciones de capital    138.473.583,18  11.848.761,16 88.922,60 38.740,49  487.948,00  0,00  13.314.372,25  137.623.583,18 9.662.429,95 7.737.926,14  139.548.086,99 

  OPERACIONES NO FINANCIERAS  4.916.624.431,05  86.385.901,80 26.228.742,70 51.114.448,86  94.223.205,74  12.919.740,59  268.019.291,75  4.919.477.178,99 298.599.858,65 262.592.980,48  4.955.484.057,16 

8     Activos financieros    366.733,08  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  366.733,08 1.820.771,11  0,00  2.187.504,19 

9     Pasivos financieros    0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  289.269,49 0,00  289.269,49 

    Operaciones Financieras    366.733,08  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  366.733,08 2.110.040,60 0,00  2.476.773,68 

   TOTAL INGRESOS  4.916.991.164,13  86.385.901,80 26.228.742,70 51.114.448,86  94.223.205,74  12.919.740,59  268.019.291,75  4.919.843.912,07 300.709.899,25 262.592.980,48  4.957.960.830,84 

 Gastos (en euros)                         

 Cap. Denominación                         

1     Gastos de personal    1.102.667.437,28  27.552.822,17  18.516.945,96  43.328.498,59  59.262.826,53  12.186.868,22  0,00  1.263.515.398,75  37.525.730,96  0,00  1.301.041.129,71 

2     Gto. Bienes Corr. y Serv.    1.345.502.784,01  40.227.406,14  3.809.196,28  6.187.453,45  17.621.342,38  183.253,80  0,00  1.413.531.436,06  130.832.724,63  120.902.719,77  1.423.461.440,92 

3     Gastos financieros    179.059.382,13  5.123,41  14.016,61  520.282,73  3.686,63  0,00  0,00  179.602.491,51  60.083.288,28  36.450.186,06  203.235.593,73 

4     Transferencias corrientes    503.312.371,39  3.990.912,78  2.637.906,94  1.006.397,02  11.226.094,36  13.576,40  254.704.919,50  267.482.339,39  0,00  91.525.593,28  175.956.746,11 

5   Fondo de contingencia  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00 

    Operaciones corrientes    3.130.541.974,81  71.776.264,50 24.978.065,79 51.042.631,79  88.113.949,90  12.383.698,42  254.704.919,50  3.124.131.665,71 228.441.743,87 248.878.499,11  3.103.694.910,47 

6     Inversiones reales    195.430.732,03  12.549.295,64  115.997,97 38.740,48  655.206,17  1.108,75  0,00  208.791.081,04  19.941.099,02  4.708.642,37  224.023.537,69 

7     Transferencias capital    30.801.647,09  0,00  0,00  0,00  850.000,00  0,00  13.314.372,25  18.337.274,84  0,00  9.005.839,00  9.331.435,84 

    Operaciones de capital    226.232.379,12  12.549.295,64 115.997,97 38.740,48  1.505.206,17  1.108,75  13.314.372,25  227.128.355,88 19.941.099,02 13.714.481,37  233.354.973,53 

  OPERACIONES NO FINANCIERAS  3.356.774.353,93  84.325.560,14 25.094.063,76 51.081.372,27  89.619.156,07  12.384.807,17  268.019.291,75  3.351.260.021,59 248.382.842,89 262.592.980,48  3.337.049.884,00 

8     Activos financieros    0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00 

9     Pasivos financieros    1.058.276.485,40  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  1.058.276.485,40  35.470.071,29  0,00  1.093.746.556,69 

    Operaciones Financieras    1.058.276.485,40  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  1.058.276.485,40 35.470.071,29 0,00  1.093.746.556,69 

   TOTAL GASTOS  4.415.050.839,33  84.325.560,14 25.094.063,76 51.081.372,27  89.619.156,07  12.384.807,17  268.019.291,75  4.409.536.506,99 283.852.914,18 262.592.980,48  4.430.796.440,69 

 RTDO. PPTRIO. NO  FINANCIERO    1.559.850.077,12  2.060.341,66 1.134.678,94 33.076,59  4.604.049,67  534.933,42  0,00  1.568.217.157,40 50.217.015,76 0,00  1.618.434.173,16 

 RTDO. PPTRIO. TOTAL  501.940.324,80  2.060.341,66 1.134.678,94 33.076,59  4.604.049,67  534.933,42  0,00  510.307.405,08 16.856.985,07 0,00  527.164.390,15 

 

Page 25: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

24 

 DETALLE DE AJUSTES DE CONTABILIDAD NACIONAL 

LIQUIDACIÓN de 2015) EJECUCIÓN 

PRESUPUESTARIA CONSOLIDADO SEC 2010 

AJUSTES DE CONTABILIDAD NACIONAL CONSOLIDADO SEC 2010 

CONTABILIDAD NACIONAL 

CONSOLIDADO SEC 2010 

 Ingresos (en euros)       

 Cap. Denominación         

1     Impuestos directos    2.400.356.559,50 ‐205.077.797,29 2.195.278.762,21

2     Impuestos indirectos    137.743.204,10 ‐71.481.856,07 66.261.348,03

3     Tasas y otros ingresos    687.524.021,60 ‐106.608.891,61 580.915.129,99

4     Transferencias corrientes    1.449.892.397,72 137.995.442,61 1.587.887.840,33

5     Ingresos patrimoniales    140.419.787,25 ‐33.546.513,06 106.873.274,19

    Operaciones corrientes    4.815.935.970,17 ‐278.719.615,42 4.537.216.354,75

6     Enaj. inversiones reales    117.898.421,88 ‐656.590,95 117.241.830,93

7     Transferencias capital    21.649.665,11 1.096.394,11 22.746.059,22

    Operaciones de capital    139.548.086,99 439.803,16 139.987.890,15

  OPERACIONES NO FINANCIERAS  4.955.484.057,16 ‐278.279.812,26 4.677.204.244,90

8     Activos financieros    2.187.504,19 920,07 2.188.424,26

9     Pasivos financieros    289.269,49 0,00 289.269,49

    Operaciones Financieras    2.476.773,68 920,07 2.477.693,75

   TOTAL INGRESOS  4.957.960.830,84 ‐278.278.892,19 4.679.681.938,65

 Gastos (en euros)         

 Cap. Denominación         

1     Gastos de personal    1.301.041.129,71 0,00 1.301.041.129,71

2     Gto. Bienes Corr. y Serv.    1.423.461.440,92 14.643.098,43 1.438.104.539,35

3     Gastos financieros    203.235.593,73 ‐72.217.303,56 131.018.290,17

4     Transferencias corrientes    175.956.746,11 68.105,71 176.024.851,82

5   Fondo de contingencia  0,00 0,00 0,00

    Operaciones corrientes    3.103.694.910,47 ‐57.506.099,42 3.046.188.811,05

6     Inversiones reales    224.023.537,69 11.680.294,33 235.703.832,02

7     Transferencias capital    9.331.435,84 ‐795.626,81 8.535.809,03

    Operaciones de capital    233.354.973,53 10.884.667,52 244.239.641,05

  OPERACIONES NO FINANCIERAS  3.337.049.884,00 ‐46.621.431,90 3.290.428.452,10

8     Activos financieros    0,00 0,00 0,00

9     Pasivos financieros    1.093.746.556,69 68.406.423,99 1.162.152.980,68

    Operaciones Financieras    1.093.746.556,69 68.406.423,99 1.162.152.980,68

   TOTAL GASTOS  4.430.796.440,69 21.784.992,09 4.452.581.432,78

 CAPACIDAD / NECESIDAD DE FINANCIACIÓN  1.618.434.173,16 ‐231.658.380,36 1.386.775.792,80

Page 26: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

25 

  EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CONSOLIDADA DE ENTES CONSIDERADOS ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 

EN TERMINOS DE CONTABILIDAD NACIONAL 

LIQUIDACIÓN 2015 AYUNTAMIENTO 

DE MADRID 

INFORMATICA AYUNTAMIENTO 

DE MADRID AGENCIA PARA EL 

EMPLEO 

AGENCIA TRIBUTARIA MADRID  MADRID SALUD 

AGENCIA DE ACTIVIDADES 

OPERACIONES INTERNAS AYTO ‐ 

OOAA CONSOLIDADO AYTO 

‐ OOAA 

AGREGADO (homogenizado) ENTES. SEC 2010 Cont. Nacional 

ELIMINACIONES AYTO Y OO.AA ‐ 

EMPRESAS 

CONSOLIDADO AYTO + OOAA + EMP. SEC 2010 

 Ingresos (en euros)     Cap. Denominación      1     Impuestos directos    2.195.278.762,21  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  2.195.278.762,21  0,00  0,00  2.195.278.762,21 

2     Impuestos indirectos    66.261.348,03  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  66.261.348,03  0,00  0,00  66.261.348,03 

3     Tasas y otros ingresos    574.375.893,48  247.200,56 53.464,90  20.549,66  6.719.841,46  7.391,59  0,00  581.424.341,65  0,00  509.211,66  580.915.129,99 

4     Transferencias corrientes    1.633.068.079,35  74.187.215,64  26.582.177,62  51.047.907,98  78.272.633,09  12.912.336,90  254.704.919,50  1.621.365.431,08  94.352.644,99  127.830.235,74  1.587.887.840,33 

5     Ingresos patrimoniales    72.297.929,58  49.877,72  65,17 7.250,73  374,50 12,10  0,00  72.355.509,80  162.303.833,94  127.786.069,55  106.873.274,19 

    Operaciones corrientes    4.541.282.012,65  74.484.293,92 26.635.707,69 51.075.708,37 84.992.849,05 12.919.740,59  254.704.919,50  4.536.685.392,77  256.656.478,93 256.125.516,95  4.537.216.354,75 

6     Enaj. inversiones reales    115.973.918,07  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  115.973.918,07  0,00  ‐1.267.912,86  117.241.830,93 

7     Transferencias capital    23.596.059,22  11.848.761,16  88.922,60  38.740,49  487.948,00 0,00  13.314.372,25  22.746.059,22  9.005.839,00  9.005.839,00  22.746.059,22 

    Operaciones de capital    139.569.977,29  11.848.761,16 88.922,60 38.740,49 487.948,00 0,00  13.314.372,25  138.719.977,29  9.005.839,00 7.737.926,14  139.987.890,15 

 OPERACIONES NO FINANCIERAS  4.680.851.989,94  86.333.055,08 26.724.630,29 51.114.448,86 85.480.797,05 12.919.740,59  268.019.291,75  4.675.405.370,06  265.662.317,93 263.863.443,09  4.677.204.244,90 

8     Activos financieros    367.653,15  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  367.653,15  1.820.771,11  0,00  2.188.424,26 

9     Pasivos financieros    0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  289.269,49 0,00  289.269,49 

    Operaciones Financieras    367.653,15  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  367.653,15  2.110.040,60 0,00  2.477.693,75 

   TOTAL INGRESOS  4.681.219.643,09  86.333.055,08 26.724.630,29 51.114.448,86 85.480.797,05 12.919.740,59  268.019.291,75  4.675.773.023,21  267.772.358,53 263.863.443,09  4.679.681.938,65 

 Gastos (en euros)       Cap. Denominación      1     Gastos de personal    1.102.667.437,28  27.552.822,17  18.516.945,96  43.328.498,59  59.262.826,53  12.186.868,22  0,00  1.263.515.398,75  37.525.730,96  0,00  1.301.041.129,71 

2     Gto. Bienes Corr. y Serv.    1.360.164.560,11  40.877.589,91  3.825.723,32  6.157.890,32  17.623.095,59  183.253,80  0,00  1.428.832.113,05  131.445.608,68  122.173.182,38  1.438.104.539,35 

3     Gastos financieros    106.842.078,57  5.123,41  14.016,61  520.282,73 3.686,63  0,00  0,00  107.385.187,95  23.779.126,68  146.024,46  131.018.290,17 

4     Transferencias corrientes    503.380.477,10  3.990.912,78  2.637.906,94  1.006.397,02  11.226.094,36  13.576,40  254.704.919,50  267.550.445,10  36.304.161,60  127.829.754,88  176.024.851,82 

5   Fondo de contingencia  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00 

    Operaciones corrientes    3.073.054.553,06  72.426.448,27 24.994.592,83 51.013.068,66 88.115.703,11 12.383.698,42  254.704.919,50  3.067.283.144,85  229.054.627,92 250.148.961,72  3.046.188.811,05 

6     Inversiones reales    201.910.357,18  12.809.867,26  115.997,97 38.740,48  655.206,17 1.108,75  0,00  215.531.277,81  24.881.196,58  4.708.642,37  235.703.832,02 

7     Transferencias capital    30.006.020,28  0,00  0,00  0,00  850.000,00 0,00  13.314.372,25  17.541.648,03  0,00  9.005.839,00  8.535.809,03 

    Operaciones de capital    231.916.377,46  12.809.867,26 115.997,97 38.740,48 1.505.206,17 1.108,75  13.314.372,25  233.072.925,84  24.881.196,58 13.714.481,37  244.239.641,05 

 OPERACIONES NO FINANCIERAS  3.304.970.930,52  85.236.315,53 25.110.590,80 51.051.809,14 89.620.909,28 12.384.807,17  268.019.291,75  3.300.356.070,69  253.935.824,50 263.863.443,09  3.290.428.452,10 

8     Activos financieros    0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00 

9     Pasivos financieros    1.126.682.909,39  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  1.126.682.909,39  35.470.071,29  0,00  1.162.152.980,68 

    Operaciones Financieras    1.126.682.909,39  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  0,00  1.126.682.909,39  35.470.071,29 0,00  1.162.152.980,68 

   TOTAL GASTOS  4.431.653.839,91  85.236.315,53 25.110.590,80 51.051.809,14 89.620.909,28 12.384.807,17  268.019.291,75  4.427.038.980,08  289.405.895,79 263.863.443,09  4.452.581.432,78 

 CAPACIDAD / NECESIDAD DE FINANCIACIÓN  1.375.881.059,42  1.096.739,55 1.614.039,49 62.639,72 ‐4.140.112,23 534.933,42  0,00  1.375.049.299,37  11.726.493,43 0,00  1.386.775.792,80 

Page 27: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

26 

  

AYUNTAMIENTO DE MADRID. CENTRO 001. INGRESOS AJUSTES DE CONTABILIDAD NACIONAL: VERIFICACION ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA LIQUIDACIÓN 2015 

RECAUDACION LIQUIDA 

CAPITULOS

DERECHOS RECONOCIDOS

NETOS (4)

 Ajustes Cont. Nacional 

(A) 

 CORRIENTE (5) 

CERRADO (6)

TOTAL (7)=(5)+(6)

Ingresos Cont. Nacional

(4) - (A) IMPUESTOS DIRECTOS 1 2.400.356.559,50 ‐205.077.797,29 2.175.777.714,38 131.744.253,20 2.307.521.967,58 2.195.278.762,21 IMPUESTOS INDIRECTOS 2 137.743.204,10 ‐71.481.856,07 128.684.073,71 14.093.738,35 142.777.812,06 66.261.348,03 TASAS Y OTROS INGRESOS 3 672.183.911,52 ‐97.808.018,04 475.620.127,07 98.688.414,86 574.308.541,93 574.375.893,48 TRANSFERENCIAS CTES. 4 1.459.264.161,50 173.803.917,85 1.412.861.815,18 38.621.082,37 1.451.482.897,55 1.633.068.079,35 INGRESOS PATRIMONIALES 5 108.603.011,25 ‐36.305.081,67 91.920.138,71 2.508.617,69 94.428.756,40 72.297.929,58 OPERACIONES CORRIENTES 4.778.150.847,87 ‐236.868.835,22 4.284.863.869,05 285.656.106,47 4.570.519.975,52 4.541.282.012,65 INVERSIONES REALES 6 115.973.918,07 0,00 99.156.963,11 858.264,94 100.015.228,05 115.973.918,07 TRANSFERENC. CAPITAL 7 22.499.665,11 1.096.394,11 3.987.228,59 12.067.622,68 16.054.851,27 23.596.059,22 OPERACIONES DE CAPITAL 138.473.583,18 1.096.394,11 103.144.191,70 12.925.887,62 116.070.079,32 139.569.977,29 TOTAL OPER. NO FINANCIERAS 4.916.624.431,05 ‐235.772.441,11 4.388.008.060,75 298.581.994,09 4.686.590.054,84 4.680.851.989,94 ACTIVOS FINANCIEROS 8 366.733,08 920,07 366.733,08 0,00 366.733,08 367.653,15 PASIVOS FINANCIEROS 9 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 TOTAL OPER.FINANCIERAS 366.733,08 920,07 366.733,08 0,00 366.733,08 367.653,15

TOTAL INGRESOS 4.916.991.164,13 ‐235.771.521,04 4.388.374.793,83 298.581.994,09 4.686.956.787,92 4.681.219.643,09 Detalle de ajustes: Cap. 1, 2 y 3 : El importe que se toma en consideracion en contabilidad nacional es la suma de la recaudacion de Corriente + Cerrados,  excepto para los subconceptos 39611 "Ing. de particulares para Obras de Urbanización" y 39920 "Sistema de Gestión de Envases" en cuyo caso y de acuerdo con su naturaleza de ingresos privados por prestaciones de servicios sometidos a pago regular y constante por los receptores de las facturas (equivalente a operaciones comerciales), se considera no procedente ajuste alguno por contabilidad nacional, debiendo tenerse en consideración a estos efectos sus importes reconocidos y liquidados y no los cobrados. En consecuencia los capítulos 1, 2 y 3 se ajustan por este criterio en ‐92.834.591,92 €, 5.034.607,96 € y en ‐97.808.215,69 €. Cap. 1 y 3: se ajustan por la variacion del saldo de devoluciones pendientes de pago a 31 de diciembre en  243,34€ y en 197,65 euros Los capítulos 1 y 2 se ajustan a la baja por importe de 112.243.448,71 € y 76.516.464,03 €, respectivamente,  y el capítulo 4 se ajusta al alza por un importe total de 188.759.912,74 € por la estimación de Derechos Reconocidos por Participación en Tributos del Estado, que de acuerdo con el SEC 2010 han de considerarse transferencias. 

Cap. 4: se ajusta al alza por las devoluciones de las liquidaciones negativas de las PIE 2008 y 2009 por importe 22.115.382,24 euros y a la baja por la cantidad que queda pendiente de devolución de la liquidación de 2013 por importe de 73.400.960,02 euros 

Cap 4: Se ajusta al alza por 36.304.161,6 € por el cobro de dividendos de Madrid Calle 30 

Cap 5: Se ajusta a la baja por ‐36.304.161,6 € por el cobro de dividendos de Madrid Calle 30 Cap. 4: Se ajusta a la baja por 5.591,76 € por transferencias de otras AAPP y al alza por 31.013,05 € por ingresos U.E. Cap. 7: Se ajusta al alza por 1.096.394,11 € por ingresos U.E. Cap. 5: Se ajusta a la baja por 920,07 euros correspondiente a los ingresos derivados de la venta de derechos de suscripción de acciones por tener carácter de ingreso financiero en términos SEC 2010, incrementándose en dicho importe el cap. 8 de ingresos. 

 

Page 28: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

27 

 

INFORMATICA AYUNTAMIENTO DE MADRID. INGRESOS  AJUSTES DE CONTABILIDAD NACIONAL: VERIFICACION ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA LIQUIDACIÓN 2015 

RECAUDACION LIQUIDA 

CAPITULOS   

DERECHOS RECONOCIDOS 

NETOS (1) 

Ajustes Cont. Nacional 

(2)   CORRIENTE 

(3) CERRADO 

(4) TOTAL 

(5)=(3)+(4) 

Ingresos  Cont. Nacional 

 (1) + (2)   

IMPUESTOS DIRECTOS  1   IMPUESTOS INDIRECTOS  2   TASAS Y OTROS INGRESOS  3 300.047,28 ‐52.846,72 247.200,56 247.200,56 247.200,56 (1) 

TRANSFERENCIAS CTES.  4 74.187.215,64 74.187.215,64 2.441.815,22 76.629.030,86 74.187.215,64  

INGRESOS PATRIMONIALES  5 49.877,72 49.877,72 4.937,21 54.814,93 49.877,72  

OPERACIONES CORRIENTES     74.537.140,64 ‐52.846,72   74.484.293,92 2.446.752,43 76.931.046,35 74.484.293,92   

INVERSIONES REALES  6   TRANSFERENC. CAPITAL  7 11.848.761,16 8.100.000,00 8.763.581,86 16.863.581,86 11.848.761,16  

OPERACIONES DE CAPITAL     11.848.761,16      8.100.000,00 8.763.581,86 16.863.581,86 11.848.761,16   

TOTAL OPER. NO FINANCIERAS  86.385.901,80 ‐52.846,72   82.584.293,92 11.210.334,29 93.794.628,21 86.333.055,08   

ACTIVOS FINANCIEROS  8   PASIVOS FINANCIEROS  9   TOTAL OPER.FINANCIERAS                           

TOTAL INGRESOS  86.385.901,80 ‐52.846,72   82.584.293,92 11.210.334,29 93.794.628,21 86.333.055,08   

(1) Ajustes Cont. Nacional: Al igual que en el Ayuntamiento de Madrid, en todos los Organismos autónomos, los ingresos de capítulo 1, 2 y 3 se ajustan por el criterio de caja 

 

Page 29: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

28 

 

AGENCIA PARA EL EMPLEO. INGRESOS AJUSTES DE CONTABILIDAD NACIONAL: VERIFICACION ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA LIQUIDACIÓN 2015 

RECAUDACION LIQUIDA 

CAPITULOS   

DERECHOS RECONOCIDOS 

NETOS (1) 

Ajustes Cont. Nacional 

(2)   CORRIENTE 

(3) CERRADO 

(4) TOTAL 

(5)=(3)+(4) 

Ingresos  Cont. Nacional 

 (1) + (2)   

IMPUESTOS DIRECTOS  1   IMPUESTOS INDIRECTOS  2   TASAS Y OTROS INGRESOS  3 53.464,90 53.464,90 53.464,90 53.464,90  

TRANSFERENCIAS CTES.  4 26.086.290,03 495.887,59 24.151.200,95 2.290.502,77 26.441.703,72 26.582.177,62 (1) 

INGRESOS PATRIMONIALES  5 65,17 65,17 65,17 65,17  

OPERACIONES CORRIENTES     26.139.820,10 495.887,59   24.204.731,02 2.290.502,77 26.495.233,79 26.635.707,69   

INVERSIONES REALES  6   TRANSFERENC. CAPITAL  7 88.922,60 88.922,60  

OPERACIONES DE CAPITAL     88.922,60               88.922,60   

TOTAL OPER. NO FINANCIERAS  26.228.742,70 495.887,59   24.204.731,02 2.290.502,77 26.495.233,79 26.724.630,29   

ACTIVOS FINANCIEROS  8   PASIVOS FINANCIEROS  9   TOTAL OPER.FINANCIERAS                           

TOTAL INGRESOS  26.228.742,70 495.887,59   24.204.731,02 2.290.502,77 26.495.233,79 26.724.630,29   

(1) En el capítulo 4 de Ingresos, se han efectuado ajustes a la baja por 15.649,05 € en la subvenciones procedentes de la U.E. en función de los certificados de gastos remitidos a la Unidad Adminsitradora, y al alza por 511.536,64 € por consolidación de transferencias de otras Administraciones Públicas 

 

Page 30: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

29 

 

AGENCIA TRIBUTARIA DE MADRID. INGRESOS AJUSTES DE CONTABILIDAD NACIONAL: VERIFICACION ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA LIQUIDACIÓN 2015 

RECAUDACION LIQUIDA 

CAPITULOS   

DERECHOS RECONOCIDOS 

NETOS (1) 

Ajustes Cont. Nacional 

(2)   CORRIENTE 

(3) CERRADO 

(4) TOTAL 

(5)=(3)+(4) 

Ingresos  Cont. Nacional 

 (1) + (2)   

IMPUESTOS DIRECTOS  1   IMPUESTOS INDIRECTOS  2   TASAS Y OTROS INGRESOS  3 20.549,66 20.549,66 20.549,66 20.549,66   

TRANSFERENCIAS CTES.  4 51.047.907,98 51.047.907,98 6.633,69 51.054.541,67 51.047.907,98   

INGRESOS PATRIMONIALES  5 7.250,73 7.250,73 7.250,73 7.250,73   

OPERACIONES CORRIENTES     51.075.708,37      51.075.708,37 6.633,69 51.082.342,06 51.075.708,37    

INVERSIONES REALES  6   TRANSFERENC. CAPITAL  7 38.740,49 38.740,49   

OPERACIONES DE CAPITAL     38.740,49               38.740,49    

TOTAL OPER. NO FINANCIERAS     51.114.448,86      51.075.708,37 6.633,69 51.082.342,06 51.114.448,86    

ACTIVOS FINANCIEROS  8   PASIVOS FINANCIEROS  9   TOTAL OPER.FINANCIERAS                           

TOTAL INGRESOS  51.114.448,86      51.075.708,37 6.633,69 51.082.342,06 51.114.448,86    

 

Page 31: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

30 

 

MADRID SALUD. INGRESOS AJUSTES DE CONTABILIDAD NACIONAL: VERIFICACION ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA LIQUIDACIÓN 2015 

RECAUDACION LIQUIDA 

CAPITULOS   

DERECHOS RECONOCIDOS 

NETOS (1) 

Ajustes Cont. Nacional 

(2)   CORRIENTE 

(3) CERRADO 

(4) TOTAL 

(5)=(3)+(4) 

Ingresos  Cont. Nacional 

 (1) + (2)   

IMPUESTOS DIRECTOS  1   IMPUESTOS INDIRECTOS  2   TASAS Y OTROS INGRESOS  3 15.467.868,31 ‐8.748.026,85 5.092.940,48 1.626.900,98 6.719.841,46 6.719.841,46 (1) 

TRANSFERENCIAS CTES.  4 78.267.014,93 5.618,16 78.267.014,93 78.267.014,93 78.272.633,09 (2) 

INGRESOS PATRIMONIALES  5 374,50 374,50 374,50 374,50  

OPERACIONES CORRIENTES     93.735.257,74 ‐8.742.408,69   83.360.329,91 1.626.900,98 84.987.230,89 84.992.849,05   

INVERSIONES REALES  6   TRANSFERENC. CAPITAL  7 487.948,00 210.000,00 210.000,00 487.948,00  

OPERACIONES DE CAPITAL     487.948,00      210.000,00    210.000,00 487.948,00   

TOTAL OPER. NO FINANCIERAS     94.223.205,74 ‐8.742.408,69   83.570.329,91 1.626.900,98 85.197.230,89 85.480.797,05   

ACTIVOS FINANCIEROS  8   PASIVOS FINANCIEROS  9   TOTAL OPER.FINANCIERAS                           

TOTAL INGRESOS  94.223.205,74 ‐8.742.408,69   83.570.329,91 1.626.900,98 85.197.230,89 85.480.797,05   

(1) Ajustes Cont. Nacional: Al igual que en el Ayuntamiento de Madrid, en todos los Organismos autónomos, los ingresos de capítulo 1, 2 y 3 se ajustan por el criterio de caja.  

(2) En el capítulo 4 de Ingresos, se ha efectuado un ajuste al alza por 14.995 € por consolidación de transferencias entre Administraciones Públicas y un ajuste a la baja en los Ingresos procedentes de la U.E por importe de 9.376,84 €. 

 

Page 32: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

31 

 

AGENCIA DE ACTIVIDADES. INGRESOS AJUSTES DE CONTABILIDAD NACIONAL: VERIFICACION ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA LIQUIDACIÓN 2015 

RECAUDACION LIQUIDA 

CAPITULOS    

DERECHOS RECONOCIDOS 

NETOS (1) 

  Ajustes 

Cont. Nacional (2)   

CORRIENTE (3) 

CERRADO (4) 

TOTAL (5)=(3)+(4) 

  Ingresos  

Cont. Nacional  (1) + (2)   

IMPUESTOS DIRECTOS  1   IMPUESTOS INDIRECTOS  2   TASAS Y OTROS INGRESOS  3 7.391,59 7.391,59 7.391,59 7.391,59   

TRANSFERENCIAS CTES.  4 12.912.336,90 12.890.152,16 482.275,00 13.372.427,16 12.912.336,90   

INGRESOS PATRIMONIALES  5 12,10 12,10 12,10 12,10   

OPERACIONES CORRIENTES     12.919.740,59      12.897.555,85 482.275,00 13.379.830,85 12.919.740,59    

INVERSIONES REALES  6   TRANSFERENC. CAPITAL  7   21.583,88 21.583,88   OPERACIONES DE CAPITAL                21.583,88 21.583,88      

TOTAL OPER. NO FINANCIERAS     12.919.740,59      12.897.555,85 503.858,88 13.401.414,73 12.919.740,59    

ACTIVOS FINANCIEROS  8   PASIVOS FINANCIEROS  9   TOTAL OPER.FINANCIERAS                           

TOTAL INGRESOS  12.919.740,59      12.897.555,85 503.858,88 13.401.414,73 12.919.740,59    

 

Page 33: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

32 

 AYUNTAMIENTO DE MADRID. CENTRO 001 

AJUSTES DE CONTABILIDAD NACIONAL: VERIFICACION ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA LIQUIDACIÓN 2015 

CAPITULOS DE  GASTOS 

 

OBLIGACIONES RECONOCIDAS 

(1) 

Ajustes Cont. Nacional 

(2) 

GASTOS CONTAB. NACIONAL 

(3)=(1)+(2) 

GASTOS PERSONAL  1 1.102.667.437,28  1.102.667.437,28

GASTOS B.C.Y SERV.  2 1.345.502.784,01  14.661.776,10 1.360.164.560,11

GASTOS FINANC.  3 179.059.382,13  ‐72.217.303,56 106.842.078,57

TRANSFER. CTES.  4 503.312.371,39  68.105,71 503.380.477,10

FONDO DE CONTINGENCIA  5    

OPERACIONES CORRIENTES     3.130.541.974,81  ‐57.487.421,75 3.073.054.553,06

INVERS. REALES  6 195.430.732,03  6.479.625,15 201.910.357,18

TRANSFER. CAPITAL  7 30.801.647,09  ‐795.626,81 30.006.020,28

OPERACIONES DE CAPITAL     226.232.379,12  5.683.998,34 231.916.377,46

TOTAL OPERACIONES NO FINANCIERAS     3.356.774.353,93  ‐51.803.423,41 3.304.970.930,52

ACTIVOS FINANC.  8      

PASIVOS FINANC  9 1.058.276.485,40  68.406.423,99 1.126.682.909,39

TOTAL OPERACIONES FINANCIERAS     1.058.276.485,40  68.406.423,99 1.126.682.909,39

TOTAL  GASTOS     4.415.050.839,33  16.603.000,58 4.431.653.839,91

Detalle de ajustes: 

Cap. 1, 2, 3, 4, 6 y 7: Se efectúan ajustes al alza por la variación interanual de la cuenta 413 "Acreedores por operaciones pendientes de aplicar a presupuesto" por importe total de 20.135.528,08 euros 

Cap. 3: Se efectúa ajuste a la baja por 3.532.527,50 € por la diferencia entre el gasto presupuestario por intereses a 31/12/2015 y los intereses devengados a esa misma fecha por ese mismo concepto 

Cap. 3: Se efectúa ajuste a la baja por 68.406.423,99 € por la ejecución presupuestaria por  intereses de operaciones de intercambio financiero, por considerarse operaciones financieras en términos de contabilidad nacional. 

 

Page 34: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

33 

 AYUNTAMIENTO DE MADRID CENTRO 001 

PERIODIFICACIÓN GASTOS FINANCIEROS A 31/12/2015 

IDENTIFICACIÓN DE LA DEUDA CAPITAL VIVO  01.01.2015 

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA  A 

31.12.2015 

INTERESES DEVENGADOS A 

31.12.2015 

AJUSTE CONTABILIDAD NACIONAL A 31.12.2015

TOTAL PRÉSTAMOS (310.01)  4.627.518.153,33 55.016.731,83 51.493.871,89 ‐3.522.859,94

TOTAL OBLIGACIONES (300.01)  1.010.000.000,00 37.501.060,00 37.430.663,96 ‐70.396,04

TOTAL OPERACIONES TESORERIA (310.00)  635.000.000,00 1.384.185,08 1.444.913,56 60.728,48

TOTAL GENERAL   5.705.924.577,32 93.901.976,91 90.369.449,41 ‐3.532.527,50

 

AJUSTE POR INTERESES DE OPERACIONES DE COBERTURA 

Ejecución Pptria 31/12/2015  Cap. Ej. Pptria  Cap. Cont. Nacional  Importe Ajuste 

TOTAL SWAPS (353.02)  68.406.423,99 3  9  68.406.423,99  

AJUSTE POR FACTURAS PENDIENTES DE APLICAR A PRESUPUESTO DIFERENCIA SALDOS CUENTA CONTABLE 413 

CAPÍTULO Saldo Cuenta 413 a 

31/12/2014 

Saldo  Cuenta 413 a 31/12/2015 

Estimación Ajuste Cont. Nacional a 31/12/2015 

GASTOS PERSONAL  1          

GASTOS B.C.Y SERV.  2  10.557.582,05 25.219.358,15 14.661.776,10

GASTOS FINANC.  3  278.352,07    ‐278.352,07

TRANSFER. CTES.  4  10.094,19 78.199,90 68.105,71

INVERS. REALES  6  2.978.525,36 9.458.150,51 6.479.625,15

TRANSFER. CAPITAL  7  1.319.468,34  523.841,53 ‐795.626,81

Total general  15.144.022,01 35.279.550,09 20.135.528,08

Page 35: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

34 

 

INFORMATICA AYUNTAMIENTO DE MADRID. GASTOS AJUSTES DE CONTABILIDAD NACIONAL: VERIFICACION ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA LIQUIDACIÓN 2015 

CAPITULOS DE 

GASTOS   

OBLIGACIONES RECONOCIDAS 

(1) 

Ajustes Cont. Nacional 

(2) 

GASTOS CONTAB. NACIONAL 

(3)=(1)+(2)   

GASTOS PERSONAL  1 27.552.822,17 27.552.822,17

GASTOS B.C.Y SERV.  2 40.227.406,14 650.183,77 40.877.589,91 (1) 

GASTOS FINANC.  3 5.123,41 5.123,41

TRANSFER. CTES.  4 3.990.912,78 3.990.912,78

FONDO DE CONTINGENCIA  5        

OPERACIONES CORRIENTES     71.776.264,50 650.183,77 72.426.448,27   

INVERS. REALES  6 12.549.295,64 260.571,62 12.809.867,26 (1) 

TRANSFER. CAPITAL  7        

OPERACIONES DE CAPITAL     12.549.295,64 260.571,62 12.809.867,26   

TOTAL OPER. NO FINANCIERAS     84.325.560,14 910.755,39 85.236.315,53   

ACTIVOS FINANC.  8        

PASIVOS FINANC  9        

TOTAL OPER.FINANCIERAS                

TOTAL  GASTOS     84.325.560,14 910.755,39 85.236.315,53   

(1) Ajuste por variación del saldo de la cuenta 413

Page 36: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

35 

 

AGENCIA PARA EL EMPLEO. GASTOS AJUSTES DE CONTABILIDAD NACIONAL: VERIFICACION ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA LIQUIDACIÓN 2015 

CAPITULOS DE 

GASTOS   

OBLIGACIONES RECONOCIDAS 

(1) 

Ajustes Cont. Nacional 

(2) 

GASTOS CONTAB. NACIONAL 

(3)=(1)+(2)   

GASTOS PERSONAL  1 18.516.945,96 18.516.945,96

GASTOS B.C.Y SERV.  2 3.809.196,28 16.527,04 3.825.723,32 (1) 

GASTOS FINANC.  3 14.016,61 14.016,61

TRANSFER. CTES.  4 2.637.906,94 2.637.906,94

FONDO DE CONTINGENCIA  5   OPERACIONES CORRIENTES     24.978.065,79 16.527,04 24.994.592,83   

INVERS. REALES  6 115.997,97 115.997,97

TRANSFER. CAPITAL  7   OPERACIONES DE CAPITAL     115.997,97    115.997,97   

TOTAL OPER. NO FINANCIERAS     25.094.063,76 16.527,04 25.110.590,80   

ACTIVOS FINANC.  8   PASIVOS FINANC  9   TOTAL OPER.FINANCIERAS                

TOTAL  GASTOS     25.094.063,76 16.527,04 25.110.590,80   

(1) Ajuste por variación del saldo de la cuenta 413      

Page 37: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

36 

 

AGENCIA TRIBUTARIA DE MADRID. GASTOS AJUSTES DE CONTABILIDAD NACIONAL: VERIFICACION ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA LIQUIDACIÓN 2015 

CAPITULOS DE 

GASTOS   

OBLIGACIONES RECONOCIDAS 

(1) 

Ajustes Cont. Nacional 

(2) 

GASTOS CONTAB. NACIONAL 

(3)=(1)+(2)   

     GASTOS PERSONAL  1 43.328.498,59 43.328.498,59

GASTOS B.C.Y SERV.  2 6.187.453,45 ‐29.563,13 6.157.890,32 (1) 

GASTOS FINANC.  3 520.282,73 520.282,73

TRANSFER. CTES.  4 1.006.397,02 1.006.397,02

FONDO DE CONTINGENCIA  5   OPERACIONES CORRIENTES     51.042.631,79 ‐29.563,13 51.013.068,66   

  INVERS. REALES  6 38.740,48 38.740,48

TRANSFER. CAPITAL  7   OPERACIONES DE CAPITAL     38.740,48    38.740,48   

  TOTAL OPER. NO FINANCIERAS     51.081.372,27 ‐29.563,13 51.051.809,14   

 

ACTIVOS FINANC.  8   PASIVOS FINANC  9              

TOTAL OPER.FINANCIERAS                

  TOTAL  GASTOS     51.081.372,27 ‐29.563,13 51.051.809,14   

(1) Ajuste por variación del saldo de la cuenta 413      

Page 38: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

37 

 

MADRID SALUD. GASTOS AJUSTES DE CONTABILIDAD NACIONAL: VERIFICACION ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA LIQUIDACIÓN 2015 

CAPITULOS DE 

GASTOS   

OBLIGACIONES RECONOCIDAS 

(1) 

Ajustes Cont. Nacional 

(2) 

GASTOS CONTAB. NACIONAL 

(3)=(1)+(2)   

GASTOS PERSONAL  1 59.262.826,53 59.262.826,53

GASTOS B.C.Y SERV.  2 17.621.342,38 1.753,21 17.623.095,59 (1) 

GASTOS FINANC.  3 3.686,63 3.686,63

TRANSFER. CTES.  4 11.226.094,36 11.226.094,36

FONDO DE CONTINGENCIA  5   OPERACIONES CORRIENTES     88.113.949,90 1.753,21 88.115.703,11   

INVERS. REALES  6 655.206,17 655.206,17

TRANSFER. CAPITAL  7 850.000,00 850.000,00

OPERACIONES DE CAPITAL     1.505.206,17    1.505.206,17   

TOTAL OPER.FINANCIERAS     89.619.156,07 1.753,21 89.620.909,28   

ACTIVOS FINANC.  8   PASIVOS FINANC  9   TOTAL OPER.FINANCIERAS                

TOTAL  GASTOS     89.619.156,07 1.753,21 89.620.909,28   

(1) Ajuste por variación del saldo de la cuenta 413      

Page 39: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

38 

 

AGENCIA DE ACTIVIDADES. GASTOS AJUSTES DE CONTABILIDAD NACIONAL: VERIFICACION ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA LIQUIDACIÓN 2015 

CAPITULOS DE 

GASTOS   

OBLIGACIONES RECONOCIDAS 

(1) 

Ajustes Cont. Nacional 

(2) 

GASTOS CONTAB. NACIONAL 

(3)=(1)+(2)   

GASTOS PERSONAL  1 12.186.868,22 12.186.868,22

GASTOS B.C.Y SERV.  2 183.253,80 183.253,80

GASTOS FINANC.  3   TRANSFER. CTES.  4 13.576,40 13.576,40

FONDO DE CONTINGENCIA  5   OPERACIONES CORRIENTES     12.383.698,42    12.383.698,42   

INVERS. REALES  6 1.108,75 1.108,75

TRANSFER. CAPITAL  7   OPERACIONES DE CAPITAL     1.108,75    1.108,75   

TOTAL OPER. NO FINANCIERAS     12.384.807,17    12.384.807,17   

ACTIVOS FINANC.  8   PASIVOS FINANC  9   TOTAL OPER.FINANCIERAS                

TOTAL  GASTOS     12.384.807,17    12.384.807,17   

 

Page 40: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

39 

 

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CONSOLIDADA DE ENTES CONSIDERADOS ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (LIQUIDACIÓN 2015) 

INGRESOS MADRID CALLE 

30 

MADRID DESTINO, CULTURA, TURISMO Y 

NEGOCIO S.A. 

EMP. MUNICIPAL DE LA VIVIENDA 

Y SUELO 

CONSORCIO DE REHABILITACION DE TEATROS 

TOTAL  AGREGADO 

AJUSTES HOMOGENEIZACIÓN 

TOTAL AGREGADO(Homogeneizado) 

ELIMINACIONES  AYTO Y OO.AA ‐ 

EMPRESAS 

1  IMPUESTOS DIRECTOS                        

2  IMPUESTOS INDIRECTOS                        

3  TASAS Y OTROS INGRESOS                      509.211,66 

4  TRANSFERENCIAS CORRIENTES    41.086.061,94 53.272.402,08     94.358.464,02 0,36 94.358.464,38 91.526.074,14 

         5.b) Subvenciones de explotación incorporadas al resultado del ejercicio     41.086.061,94 53.272.402,08                

5  INGRESOS PATRIMONIALES  118.693.218,38 29.921.819,01 45.983.297,33     194.598.334,72 ‐19.370,40 194.578.964,32 162.819.768,54 

        1. Importe neto de la cifra de negocios  118.381.929,29 29.631.121,42 43.737.725,29                

        3. Trabajos realizados por la empresa para su activo                         

        5. a) Ingresos accesorios y otros de gestión corriente        1.788.482,22                

        12. a) Ingresos excepcionales     240.518,88                  

        13. a) Ingresos financieros por intereses  311.289,09 50.178,71 457.089,82                

        13. b) Ingresos financieros (dividendos)                         

OPERACIONES CORRIENTES  118.693.218,38 71.007.880,95 99.255.699,41     288.956.798,74 ‐19.370,04 288.937.428,70 254.855.054,34 

6  ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES       656.590,95     656.590,95    656.590,95 ‐1.267.912,86 

          5.1) Inmovilizado intangible                         

          5.2) Inmovilizado material        4.534,69                

          5.3) Inversiones inmobiliarias        652.056,26                

          5.5) Activos no corrientes mantenidos para venta (no financieros)                         

7  TRANSFERENCIAS DE CAPITAL    9.005.839,00       9.005.839,00    9.005.839,00 9.005.839,00 

         2.1) Aportaciones de capital del Ayuntamiento de Madrid                         

         3)  Subvenciones de capital     9.005.839,00                  

OPERACIONES DE CAPITAL     9.005.839,00 656.590,95     9.662.429,95    9.662.429,95 7.737.926,14 

OPERACIONES NO FINANCIERAS 118.693.218,38 80.013.719,95 99.912.290,36     298.619.228,69 ‐19.370,04 298.599.858,65 262.592.980,48 

8  ACTIVOS FINANCIEROS     166.704,54 1.654.066,57     1.820.771,11    1.820.771,11   

          5.4) Inversiones financieras     166.704,54 1.654.066,57                

          5.6) Activos no corrientes mantenidos para venta (financieros)                         

9  PASIVOS FINANCIEROS        289.269,49     289.269,49    289.269,49   

         2.2) Aportaciones de capital de otros accionistas                         

          4) Financiación ajena a largo plazo        289.269,49                

OPERACIONES FINANCIERAS    166.704,54 1.943.336,06     2.110.040,60    2.110.040,60   

Total  Ingresos  118.693.218,38 80.180.424,49 101.855.626,42     300.729.269,29 ‐19.370,04 300.709.899,25 262.592.980,48 

Page 41: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

40 

 

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CONSOLIDADA DE ENTES CONSIDERADOS ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (LIQUIDACIÓN 2015) 

GASTOS MADRID CALLE 

30 

MADRID DESTINO, CULTURA, TURISMO Y 

NEGOCIO S.A. 

EMP. MUNICIPAL DE LA VIVIENDA Y 

SUELO 

CONSORCIO DEREHABILITACION DE TEATROS 

TOTAL  AGREGADO 

AJUSTES HOMOGENEIZACIÓN 

TOTAL AGREGADO(Homogeneizado) 

ELIMINACIONES  AYTO Y OO.AA ‐ 

EMPRESAS 

1  GASTOS DE PERSONAL  1.054.480,23 22.914.091,46 13.557.159,27     37.525.730,96    37.525.730,96   

         6.a) Sueldos, salarios y asimilados  909.342,52 16.430.703,73 10.520.530,77               

         6.b) Cargas sociales  145.137,71 5.206.044,12 3.036.628,50               

        5.1 Aplicaciones (pagos) provisiones de personal     1.277.343,61                 

2  GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS  56.902.575,67 47.459.248,16 27.481.418,80     131.843.242,63 ‐1.010.518,00 130.832.724,63 120.902.719,77 

      Variación de existencias de productos terminados y en curso                        

         4. Aprovisionamientos (a+b+c)     18.011.137,19 659.419,39               

      Existencias finales menos iniciales de Balance     ‐3.036,30                 

        7.a) Servicios exteriores  34.868.485,25 29.079.855,84 14.078.263,36               

        7.b) Tributos  5.757,82 316.211,10 6.613.575,53               

        7.d) Otros gastos y perdidas de gestión corriente                        

       12.b) Gastos excepcionales     1.651,35                 

        PAGO Impuesto sobre beneficios (PAGOS ‐COBROS)  22.028.332,60 53.428,98 4.179.193,60               

        5.2 Aplicaciones (pagos) resto de provisiones        1.950.966,92               

3  GASTOS FINANCIEROS  51.601.221,44 1.990.116,10 6.491.950,74     60.083.288,28 60.083.288,28 36.450.186,06 

          14. Gastos financieros  + Pago Dividendos (PAIF)  51.601.221,44 1.990.116,10 6.491.950,74               

4  TRANSFERENCIAS CORRIENTES                      91.525.593,28 

OPERACIONES CORRIENTES  109.558.277,34 72.363.455,72 47.530.528,81     229.452.261,87 ‐1.010.518,00 228.441.743,87 248.878.499,11 

6  INVERSIONES REALES  10.517.313,16 7.571.790,89 1.851.994,97     19.941.099,02    19.941.099,02 4.708.642,37 

          1.1) Inmovilizado intangible     938.517,57                 

          1.2) Inmovilizado material  10.517.313,16 6.633.273,32 43.053,31               

          1.3) Inversiones inmobiliarias        1.808.941,66               

7  TRANSFERENCIAS DE CAPITAL                     9.005.839,00 

         2.1) Reduciones de capital imputables al Ayto. de Madrid                         

OPERACIONES DE CAPITAL  10.517.313,16 7.571.790,89 1.851.994,97     19.941.099,02    19.941.099,02 13.714.481,37 

OPERACIONES NO FINANCIERAS 120.075.590,50 79.935.246,61 49.382.523,78     249.393.360,89 ‐1.010.518,00 248.382.842,89 262.592.980,48 

8  ACTIVOS FINANCIEROS                        

          1.4) Inversiones financieras                        

9  PASIVOS FINANCIEROS        35.470.071,29     35.470.071,29 35.470.071,29   

         2.1) Reduciones de capital imputables a otros accionistas                        

          4) Amortización de deuda       35.470.071,29                

OPERACIONES FINANCIERAS       35.470.071,29     35.470.071,29    35.470.071,29   

Total Gastos  120.075.590,50 79.935.246,61 84.852.595,07     284.863.432,18 ‐1.010.518,00 283.852.914,18 262.592.980,48 

Page 42: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

41 

 

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CONSOLIDADA DE ENTES CONSIDERADOS ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN TÉRMINOS DE CONTABILIDAD NACIONAL (LIQUIDACIÓN 2015) 

INGRESOS MADRID CALLE 

30 

MADRID DESTINO, CULTURA, TURISMO Y 

NEGOCIO S.A. 

EMP. MUNICIPAL DE LA VIVIENDA Y 

SUELO 

CONSORCIO DE REHABILITACION DE TEATROS 

TOTAL AGREGADO EN TERMINOS DE 

CONTAB. NACIONAL 

ELIMINACIONES  AYTO Y OO.AA ‐ 

EMPRESAS 

1  IMPUESTOS DIRECTOS                  

2  IMPUESTOS INDIRECTOS                  

3  TASAS Y OTROS INGRESOS                509.211,66 

4  TRANSFERENCIAS CORRIENTES    41.086.062,30  53.266.582,69    94.352.644,99 127.830.235,74 

         5.b) Subvenciones de explotación incorporadas al resultado del ejercicio     41.086.062,30  53.266.582,69         

5  INGRESOS PATRIMONIALES  118.693.218,37 29.904.997,16  13.705.618,41    162.303.833,94 127.786.069,55 

        1. Importe neto de la cifra de negocios  118.381.929,28 29.614.299,57  11.460.046,37         

        3. Trabajos realizados por la empresa para su activo                   

        5. a) Ingresos accesorios y otros de gestión corriente        1.788.482,22         

        12. a) Ingresos excepcionales     240.518,88             

        13. a) Ingresos financieros por intereses  311.289,09 50.178,71  457.089,82         

        13. b) Ingresos financieros (dividendos)                   

OPERACIONES CORRIENTES  118.693.218,37 70.991.059,46  66.972.201,10    256.656.478,93 256.125.516,95 

6  ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES                ‐1.267.912,86 

          5.1) Inmovilizado intangible                   

          5.2) Inmovilizado material                   

          5.3) Inversiones inmobiliarias                   

          5.5) Activos no corrientes mantenidos para venta (no financieros)                   

7  TRANSFERENCIAS DE CAPITAL    9.005.839,00        9.005.839,00 9.005.839,00 

         2.1) Aportaciones de capital del Ayuntamiento de Madrid                   

         3)  Subvenciones de capital     9.005.839,00             

OPERACIONES DE CAPITAL     9.005.839,00        9.005.839,00 7.737.926,14 

OPERACIONES NO FINANCIERAS 118.693.218,37 79.996.898,46  66.972.201,10    265.662.317,93 263.863.443,09 

8  ACTIVOS FINANCIEROS     166.704,54  1.654.066,57    1.820.771,11   

          5.4) Inversiones financieras     166.704,54  1.654.066,57         

          5.6) Activos no corrientes mantenidos para venta (financieros)                   

9  PASIVOS FINANCIEROS        289.269,49    289.269,49   

         2.2) Aportaciones de capital de otros accionistas                   

          4) Financiación ajena a largo plazo        289.269,49         

OPERACIONES FINANCIERAS    166.704,54  1.943.336,06    2.110.040,60   

Total Ingresos  118.693.218,37 80.163.603,00  68.915.537,16    267.772.358,53 263.863.443,09 

 

Page 43: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

42 

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CONSOLIDADA DE ENTES CONSIDERADOS ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN TÉRMINOS DE CONTABILIDAD NACIONAL (LIQUIDACIÓN 2015) 

GASTOS  MC30 MADRID DESTINO, 

CULTURA, TURISMO Y NEGOCIO S.A. 

EMP. MUNICIPAL DE LA VIVIENDA Y SUELO 

CONSORCIO REHAB. TEATROS 

TOTAL  AGREGADO 

ELIMINACIONES  AYTO Y OO.AA ‐ 

EMPRESAS 

1  GASTOS DE PERSONAL  1.054.480,23 22.914.091,46 13.557.159,27    37.525.730,96   

         6.a) Sueldos, salarios y asimilados  909.342,52 16.430.703,73 10.520.530,77         

         6.b) Cargas sociales  145.137,71 5.206.044,12 3.036.628,50         

        5.1 Aplicaciones (pagos) provisiones de personal     1.277.343,61            

2  GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS  56.901.125,37 47.459.248,16 27.080.844,57 4.390,58 131.445.608,68 122.173.182,38 

      Variación de existencias de productos terminados y en curso                   

         4. Aprovisionamientos (a+b+c)     18.011.137,19            

      Existencias finales menos iniciales de Balance     ‐3.036,30            

        7.a) Servicios exteriores  34.867.034,95 29.079.855,84 14.337.108,52 4.390,58      

        7.b) Tributos  5.757,82 316.211,10 6.613.575,53         

        7.d) Otros gastos y perdidas de gestión corriente                   

       12.b) Gastos excepcionales     1.651,35            

        PAGO Impuesto sobre beneficios (PAGOS ‐COBROS)  22.028.332,60 53.428,98 4.179.193,60         

        5.2 Aplicaciones (pagos) resto de provisiones        1.950.966,92         

3  GASTOS FINANCIEROS  15.297.059,84 1.990.116,10 6.491.950,74    23.779.126,68 146.024,46 

          14. Gastos financieros  + Dividendos Socio  15.297.059,84 1.990.116,10 6.491.950,74         

4  TRANSFERENCIAS CORRIENTES  36.304.161,60          36.304.161,60 127.829.754,88 

          3) Dividendos de Ayto  36.304.161,60               

OPERACIONES CORRIENTES  109.556.827,04 72.363.455,72 47.129.954,58 4.390,58 229.054.627,92 250.148.961,72 

6  INVERSIONES REALES  10.517.313,16 7.571.796,14 6.792.087,28    24.881.196,58 4.708.642,37 

          1.1) Inmovilizado intangible                   

          1.2) Inmovilizado material                   

          1.3) Inversiones inmobiliarias                   

7  TRANSFERENCIAS DE CAPITAL                9.005.839,00 

         2.1) Reduciones de capital imputables al Ayuntamiento de Madrid                   

OPERACIONES DE CAPITAL  10.517.313,16 7.571.796,14 6.792.087,28    24.881.196,58 13.714.481,37 

OPERACIONES NO FINANCIERAS 120.074.140,20 79.935.251,86 53.922.041,86 4.390,58 253.935.824,50 263.863.443,09 

8  ACTIVOS FINANCIEROS                  

          1.4) Inversiones financieras                   

9  PASIVOS FINANCIEROS        35.470.071,29    35.470.071,29   

         2.1) Reduciones de capital imputables a otros accionistas                   

          4) Amortización de deuda       35.470.071,29         

OPERACIONES FINANCIERAS       35.470.071,29    35.470.071,29   

Total Gastos  120.074.140,20 79.935.251,86 89.392.113,15 4.390,58 289.405.895,79 263.863.443,09 

Page 44: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

43 

  

AJUSTES EN OTROS ENTES CONSIDERADOS ADMINISTRACION PUBLICA (LIQUIDACIÓN 2015) AJUSTES CONTABILIDAD NACIONAL  

AJUSTES EN  MADRID CALLE 30 SA   

ENTIDAD Y DESCRIPCIÓN OPERACIÓN Cap. Ej. Pptria  Cap. Cont. Nacional  Importe Ajuste   

Calle 30 ‐ Dividendos (Acciones Ayuntamiento)  3  4  36.304.161,60   

AJUSTES EN CONSORCIO REHABILITACIÓN DE TEATROS 

DESCRIPCIÓN OPERACIÓN  ENTIDAD SALDO CUENTA 

413 A  31/12/2014 SALDO CUENTA 413 A  

31/12/2015  Importe Ajuste al alza en gasto    

MOVIMIENTO SALDO CUENTA 413: OBLIGACIONES PENDIENTES DE APLICAR A PRESUPUESTO  TEATROS  0,00  4.390,58  4.390,58    

AJUSTES EN EMVS SA   

DESCRIPCIÓN OPERACIÓN  ENTIDAD INGRESOS/ GASTOS  Cap. Ej. Pptria  Cap. Cont. Nacional  Importe Ajuste 

EMVS ‐ Ampliación  de capital  EMVS  I  9  7  0,00 

Coste ventas CN  EMVS  I  5  ‐  ‐33.545.592,99 

Aprovisionamientos SP  EMVS  G  2  ‐  ‐659.419,39 

Traspaso Directos de Exist. a Inmov.   EMVS  G  ‐  6  5.471.990,30 

Diferencia en calculo de Formación Bruta de Capital  EMVS  G  6  6  124.692,96 

Diferencia en calculo de Formación Bruta de Capital  MADRID DESTINO  G  6  6  5,25 

AJUSTES EN INGRESOS PROCEDENTES DE LA UNIÓN EUROPEA 

Denominación  ENTIDAD Coef.    financiación 

Ingresos por Subvencion (PyG 2015)   Certificados de gastos 2015 

Ajuste Contabilidad Nacional 

Feder Madrid tramo autónomico eje 4 2007‐2013 (MV&CB)  MADRID DESTINO  0,50  1.056.428,90  2.112.857,80  0,00 

C.E. Nueva plataforma europea para la interacción creativa entre arte y ciencia (MACSA) ‐ STUDIOLAB  MADRID DESTINO  1,00  41.196,82  41.196,82  0,00 

C.E. PUBLIC ART LAB (CONNECTING CITIES)  MADRID DESTINO  0,37  15.300,00  41.666,67  0,00 

Proyecto RETROKIT (EMVS)  EMVS  0,5736  61.704,00  134.460,00  15.422,26 

Proyecto INSPIRE (EMVS)  EMVS  0,5310  27.645,84  71.845,00  10.503,86 

Proyecto BERTIM (EMVS)  EMVS  0,7000  47.302,50     ‐47.302,50 

Proyecto BASSE (EMVS)  EMVS  0,6000  22.000,00  62.594,99  15.556,99 

    TOTAL AJUSTES EN INGRESOS PROCEDENTES DE LA UNIÓN EUROPEA  ‐5.819,39 

AJUSTES POR TRANSFERENCIAS DE OTRAS AA.PP.             

ENTIDAD Y DESCRIPCIÓN OPERACIÓN  ENTIDAD CapÍtulo Ajuste 

Derechos reconocidos 2015   Oblig. reconocidas por otras AA‐PP 2015  Importe Ajuste 

TRES AMBASSADE DE FRANCE     MADRID DESTINO  4 I  500,00 500,00  0,00 

AMBASSADE DE FRANCE ‐ PRICE     MADRID DESTINO  4 I  1.000,00  1.000,00  0,00 

INSTITUTO DE CINEMATOGRAFIA     MADRID DESTINO  4 I  15.000,00  15.000,00  0,00 

Proyecto PRENDE (EMVS)     EMVS  4 I  15.704,66  15.704,66  0,00 

TOTAL AJUSTES EN INGRESOS PROCEDENTES DE OTRAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS           0,00 

IMPACTO DE LOS  AJUSTES POR CONTABILIDAD NACIONAL EN LA CAPACIDAD/NECESIDAD DE FINANCIACIÓN  ‐38.493.072,08 

Page 45: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

44 

 

AJUSTES POR HOMOGENIZACIÓN Y ELIMINACION DE OPERACIONES INTERNAS EN TÈRMINOS PRESUPUESTARIOS (LIQUIDACIÓN 2015) 

Entidad ingreso 

 Entidad gasto 

DESCRIPCIÓN OPERACIÓN Ingreso  de la entidad 2015 

Gasto reconocido cliente 2015 

Ajuste Pptrios por homogenización 

(1) Eliminación Pptria 

CAPÍTULO AJUSTE 

CAPÍTULO ELIMINACIÓN INGRESOS  

CAPÍTULO ELIMINACIÓN 

GASTOS 

MC30  Ayto  Servicios  113.765.491,12 113.765.491,10 ‐0,02 113.765.491,10 5I  5  2 

MC30  Ayto  Reposicion de activos  4.388.481,91 4.388.481,92 0,01 4.388.481,92 5I  5  6 

Ayto  MC30  Canon  614.824,99 616.275,29 ‐1.450,30 614.824,99 2G  5  2 

Ayto  MC30  Pago de dividendos  36.304.161,60 36.304.161,60 0,00 36.304.161,60 3G  5  3 

M.Destino  Ayto  Servicios  7.399.774,38 7.382.952,53 ‐16.821,85 7.382.952,53 5I  5  2 

M.Destino  Ayto  Transferencia corriente  39.836.635,72 39.836.636,08 0,36 39.836.636,08 4I  4  4 

M.Destino  Ayto  Transferencias capital  9.005.839,00 9.005.839,00 0,00 9.005.839,00 7I  7  7 

M.Destino  Ayto  Servicios (Encomiendas de obras)  46.112,63 46.112,63 0,00 46.112,63 5I  5  6 

Ayto  M.Destino  Transferencia corriente  480,86 480,86 0,00 480,86 2G  4  2 

EMVS  Ayto  Transferencia corriente  51.688.957,20 51.688.957,20 0,00 51.688.957,20 4I  4  4 

EMVS  Ayto  Servicios  46.244,49 43.695,95 ‐2.548,54 43.695,95 5I  5  2 

EMVS  Ayto  Servicios (Encomiendas de obras)  184.708,14 184.708,14 0,00 184.708,14 5I  5  6 

EMVS  Ayto  Venta de suelo  89.339,68 89.339,68 0,00 89.339,68 5I  5  6 

Ayto  EMVS  Venta viviendas Pº Dirección  363.187,20 104.342,04 258.845,16 363.187,20 2G  3  2 

Ayto  EMVS  Intereses de demora  146.024,46 146.024,46 0,00 146.024,46 3G  3  3 

Ayto  EMVS Devolución de ingresos indebidos   (Anulación factura10 PSP 2010)  ‐1.267.912,86 0,00 ‐1.267.912,86 ‐1.267.912,86 2G  6  2 

TOTAL        262.612.350,52 263.603.498,48 991.147,96 262.592.980,48         

(1) El ajuste de homogeneización se realiza en función de los datos de la entidad matriz 

  

Page 46: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

45 

 

AJUSTES POR HOMOGENIZACIÓN Y ELIMINACION DE OPERACIONES INTERNAS EN TÈRMINOS DE CONTABILIDAD NACIONAL  (LIQUIDACIÓN 2015) 

Entidad ingreso 

 Entidad gasto CN 

DESCRIPCIÓN OPERACIÓN Ingreso  de la entidad 2015 

Gasto CN cliente 2015 (con 413) 

Ajuste CN por homogenización 

(1) Eliminación CN 

CAPÍTULO AJUSTE CN 

CAPÍTULO ELIMINACIÓN INGRESOS  

CAPÍTULO ELIMINACIÓN 

GASTOS 

MC30  Ayto  Servicios  113.765.491,12 113.765.491,10 ‐0,02 113.765.491,10 5I  5  2 

MC30  Ayto  Reposicion activos  4.388.481,91 4.388.481,92 0,01 4.388.481,92 5I  5  6 

Ayto  MC30  Canon  614.824,99 616.275,29 ‐1.450,30 614.824,99 2G  5  2 

Ayto  MC30  Pago de dividendos  36.304.161,60 36.304.161,60 0,00 36.304.161,60 4G  4  4 

M.Destino  Ayto  Servicios  7.399.774,38 7.382.952,53 ‐16.821,85 7.382.952,53 5I  5  2 

M.Destino  Ayto  Transferencia corriente  39.836.635,72 39.836.636,08 0,36 39.836.636,08 4I  4  4 

M.Destino  Ayto  Transferencias capital  9.005.839,00 9.005.839,00 0,00 9.005.839,00 7I  7  7 

M.Destino  Ayto  Servicios (Encomienda de obras)  46.112,63 46.112,63 0,00 46.112,63 5I  5  6 

Ayto  M.Destino  Transferencia corriente  480,86 480,86 0,00 480,86 2G  4  2 

EMVS  Ayto  Transferencia corriente  51.688.957,20 51.688.957,20 0,00 51.688.957,20 4I  4  4 

EMVS  Ayto  Servicios  46.244,49 46.245,70 1,21 46.245,70 5I  5  2 

EMVS  Ayto  Servicios (Encomiendas de obras)  184.708,14 184.708,14 0,00 184.708,14 5I  5  6 

EMVS  Ayto  Venta de suelo  89.339,68 89.339,68 0,00 89.339,68 5I  5  6 

Ayto  EMVS  Venta viviendas Pº Dirección  363.187,20 104.342,04 258.845,16 363.187,20 2G  3  2 

Ayto  EMVS  Intereses de demora  146.024,46 146.024,46 0,00 146.024,46 3G  3  3 

Ayto     1.267.912,86 5I  5    

Ayto    

Devolución de ingresos indebidos  (Anulación factura10 PSP 2010)  ‐1.267.912,86 0,00 ‐1.267.912,86 ‐1.267.912,86    6    

TOTAL        262.612.350,52 263.606.048,23 993.697,71 263.863.443,09         

(1) El ajuste de homogeneización se realiza en función de los datos de la entidad matriz 

 

Page 47: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

46 

   

INCREMENTOS/DISMINUCIONES MEDIDAS NORMATIVAS RECAUDACIÓN 

DESCRIPCIÓN MEDIDA INGRESOS PPTO 2015 APROBADO  

CAJA 

PPTO 2015 LIQUIDACIÓN 

CAJA 

SUBIDAS TRIBUTARIAS, SUPRESIÓN DE EXENCIONES Y BONIFICACIONES VOLUNTARIAS  ‐189.941.398 ‐32.525.173

IMPUESTO BIENES INMUEBLES URBANA:     ‐ Efecto Ponencia de Valores Catastrales en liquidaciones procedentes de ejercicios anteriores     ‐ Impacto medida (congelacion cuotas) en matrícula real 

1.077.745 4.193.028

IMPUESTO VEHÍCULOS TRACCIÓN MECÁNICA     ‐ Reducción tarifas en 10% 

‐15.821.299 ‐16.394.088

IMPUESTO INCREMENTO VALOR TERRENOS NATURALEZA URBANA     ‐ Intervivos‐Mortiscausa: Reducción de los porcentajes de incrementos de valor que determinan la base imponible para periodos impositivos de 1 a 15 años. Reducción del tipo impositivo al 29% para periodos impostiivos de 1 a 5 años.     ‐ Mortiscausa: Restitución bonificación mortis‐causa desde julio 2014     ‐ Efecto medidas fiscales en liquidaciones procedentes de ejercicios anteriores 

‐51.111.504 ‐11.213.346

TASA GESTIÓN RESIDUOS: Supresión de la tasa  ‐124.074.515 0

IMPUESTO BIENES INMUEBLES CARACTERÍSTICAS ESPECIALES     ‐  Impacto medida (congelacion cuotas) en matrícula real 

‐11.825 ‐200.458

IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS     Incremento bonificación hasta el 95% en función del coste de las obras, con límite de 3.000€ 

   ‐8.910.309

CORRECTA FINANCIACIÓN DE TASAS Y PRECIOS PÚBLICOS  0 ‐115.830.827

TASA GESTIÓN RESIDUOS: Supresión tasa     ‐115.830.827

OTRAS MEDIDAS POR EL LADO DE LOS INGRESOS  31.593.403 31.593.403

    MODIFICACIÓN PLAZO REINTEGRO SALDOS DEUDORES PIE 2008‐2009    (Disposición Adicional Primera del Real Decreto‐Ley 12/2014, de 12 de septiembre)  

31.593.403 31.593.403

TOTAL  MEDIDAS RELATIVAS A INGRESOS  ‐158.347.995 ‐116.762.597

 

Page 48: INF VERIF ESTAB PPTARIA LIQ 2015 DEF - Madrid · ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General 4 - Reglamento (UE) nº 220/2014, de 7 de marzo, modifica el Reglamento

ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Intervención General

47 

 

CALCULO DE GASTO NO FINANCIERO COMPUTABLE DE 2015: ESTADO CONSOLIDADO SEC 2010 ESTIMACION CIERRE 2015 (a fecha 31/12/2015) 

  (euros)GASTO NO FINANCIERO COMPUTABLE 2014   2.993.094.764,31

Tasa Referencia crecimiento PIB  101,30%

GASTO COMPUTABLE 2014* Tasa referencia crecimiento PIB  3.032.004.996,25

(+/‐) Incrementos / disminuciones de recaudación 2015 por cambios normativos  ‐116.762.597,03

TOTAL LIMITE GASTO NO FINANCIERO COMPUTABLE 2015  2.915.242.399,21

AGREGADO DE OBLIGACIONES RECONOCIDAS A 31/12/2015 

 (Cap. 1 a 7 excepto Cap.3)  3.669.998.032,25

AJUSTES Calculo empleos no financieros según el SEC:   

(‐) Enajenación de terrenos y demás inversiones reales  ‐105.640.707,17

(+) Aportaciones de capital  0,00

(+/‐) Gastos realizados en el ejercicio pendientes de aplicar al presupuesto (Diferencias saldo cuentas 413 al inicio y fin del ejercicio)  21.151.770,11

(‐) Gasto financiado con fondos finalistas procedentes de la Unión Europea o de otras Administraciones públicas  ‐103.200.904,80

(+/‐) Otros ajustes a especificar: gastos del Ayuntamiento por proyectos financiados por la Unión Europea y gestionados por Madrid Destino  0,00

(‐) Inversiones financieramente sostenibles  ‐18.387.154,43

(‐) Eliminación de operaciones internas entre entidades que integran la Corporación Local   ‐531.736.710,38

GASTO NO FINANCIERO COMPUTABLE 2015  2.932.184.325,58

(+) Cumplimiento  / (‐) Incumplimiento  ‐16.941.926,37