Insuficiencia Mitral Aguda

7
INSUFICIENCIA MITRAL AGUDA HÉCTOR MORENO BRENDA REYNA RAÚL RODRIGUEZ

description

INSUFICIENCIA MITRAL AGUDA

Transcript of Insuficiencia Mitral Aguda

Page 1: Insuficiencia Mitral Aguda

INSUFICIENCIA MITRAL AGUDA

HÉCTOR MORENOBRENDA REYNA

RAÚL RODRIGUEZ

Page 2: Insuficiencia Mitral Aguda

DEFINICIÓN

• Es la incompetencia súbita del aparato valvular mitral. • Puede ocurrir a nivel de las valvas, de los músculos

papilares o del miocardio subyacente.

Page 3: Insuficiencia Mitral Aguda

Causas

• Enfermedad coronaria.•Mixomatosis mitral.• Endocarditis infecciosa.• Traumatismo torácico cerrado• Disfunción protésica aguda• Valvulitis reumática aguda

Page 4: Insuficiencia Mitral Aguda

FISIOPATOLOGIA

• La brusca aparición de la insuficiencia mitral provoca una rápida disminución de la post carga ventricular.• La gravedad de la insuficiencia mitral depende del flujo

regurgitante.

Page 5: Insuficiencia Mitral Aguda

CLÍNICA• Congestión pulmonar: varia desde tos y disnea

hasta edema pulmonar.• Signos:• Aparece un soplo sistólico. (piante: pensar en rotura

valvular).• Taquicardia regular compensadora.• La distensión aguda de la aurícula puede provocar salvas

de arritmias supraventriculares: fibrilación auricular (FA), flutter.• Predominan los signos relacionados con el gasto

cardíaco por sobre los de congestión pulmonar.

Page 6: Insuficiencia Mitral Aguda

Electrocardiograma• Taquicardia sinusal con complejos normales. • Crecimiento AI o VI; hace pensar en daño previo. • Arritmia completa por FA o flutter. • Evidencias de infarto (en caso de isquemia).

Ecocardiograma • Evalúa adecuadamente la anatomía valvular y

permite establecer el origen etiológico, define al intensidad del flujo regurgitante y la cuantía de la insuficiencia , descarta procesos asociados y evalúa la función del ventrículo izquierdo.

Page 7: Insuficiencia Mitral Aguda

TRATAMIENTO

• Cirugía de reparación valvular: rotura del músculo papilar posteromedial.• Reemplazo valvular: intervención mayoritaria en la

afección del músculo papilar antero-lateral.