inventarios

4
TRABAJO TECNOLOGIA OCTUBRE 18 COMPROBANTES DE CONTABILIDAD SEBASTIAN BOTERO A SERGIO JIMENEZ COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE MEDELLIN 2012

description

tecnologia

Transcript of inventarios

Page 1: inventarios

TRABAJO TECNOLOGIA

OCTUBRE 18

COMPROBANTES DE CONTABILIDAD

SEBASTIAN BOTERO A

SERGIO JIMENEZ

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE

MEDELLIN

2012

Page 2: inventarios

COMPROBANTES DE CONTABILIDAD

Los comprobantes son documentos con anotaciones en los libros de contabilidad, los cuales deben

registrarse en orden cronológico. Los comprobantes se elaboran con base en los soportes y deben

ser enumerados consecutivamente.

NOTA DE CONTABILIDAD

Es el documento que se prepara con el fin de registrar las operaciones que no tienen un soporte

contable.

NOTA DEBITO

Es un comprobante que utiliza la empresa para cargar en la cuenta de sus clientes un mayor valor

por concepto de omisión o error en la liquidación de facturas y los intereses causados.

NOTA CREDITO

Este comprobante se utiliza cuando la empresa concede descuentos y rebajas que no estén

liquidados en la factura o cuando los clientes hacen devoluciones totales de mercancía.

LETRA DE CAMBIO

Es una orden de pago que entrega una persona llamada girador (quien debe una cantidad de

dinero) a otra llamada girador , para que pague una suma en una fecha limitada.

RECIBO DE CAJA

Registra los ingresos a la empresa. Este comprobante lo expide la propia empresa para dejar

constancia de que ha recibido dinero en efectivo.

FACTURA

Este documento registra la venta de productos o servicios. Pueden causarse por concepto de

ventas de contado o de ventas a crédito.

Page 3: inventarios

CHEQUE

Es un documento que constituye una orden de pago expedido por la empresa para que el banco

entregue una cantidad de dinero que la empresa tiene depositado en su cuenta corriente.

CONSIGNACION

Este documento, que corresponde a un formato impreso que tienen los bancos, es una constancia

de recibo de dinero de un depositante.

INVENTARIO

Es una cantidad de bienes que se tienen almacenados en un lugar y en un momento determinado.

Pueden ser productos disponibles para ser vendidos o materias primas que se requieren en el

proceso de producción de la empresa.

CONTROL DE INVENTARIOS

Controlar significa monitorear el movimiento de las salidas y entradas de las mercancías y hacer

seguimiento para verificar que lo registrado realmente exista. De lo contrario , se debe hacer los

ajustes o las correcciones que sean necesarias.

¿SABES COMO SE HACIA ANTIGUAMENTE EL CONTROL DE INVENTARIOS?

Actualmente todo inventario debe contar con un control físico en un computador. Anterior mente

este control se hacia en un kardex o archivador que contenía tarjetas en donde se escribía, de

manera organizada, la mercancía que se tenia en una bodega.

CUENTAS DE UN INVENTARIO

Las empresas que comercializan productos requieren de manera permanente información

confiable de los inventarios, por esta razón este tipo de empresas lleva control de aspectos como

inventario inicial, compras, devoluciones, gastos de compras, ventas, devoluciones en ventas y

mercancías en consignación.

Page 4: inventarios

COORDINACION DE INVENTARIOS

Las empresas requieren de personas que se encarguen de registrar, en forma ordenada y

detallada, la información de los inventarios .esto garantiza que los inventarios que se produzcan

solo requieran su actualización mediante verificación física de las existencias y observación del

estado de los elementos.

PREGUNTAS PAGINA 23

1. Registra en forma de inventario los elementos que ves en el salón de clase. Indica cuantos son

y descríbelos.

Ítems Descripción Cantidad Ubicación

1 Pupitres 35 Salón 9ª

2 Sillas metálicas 35 Salón 9ª

3 Tablero acrílico 1 Salón 9ª

4 Pupitre maestro 1 Salón 9ª

5 Silla maestro 1 Salón 9ª

2. explica la importancia de que una empresa lleve inventarios.

r/ la importancia de llevar inventario en una empresa es que asi pueden saber que objetos tienen

cuantas cantidades de este pueden vender, y disponer de cuantas serian sus ganancias vendiendo

todo.