La Neutralidad Valorativa

download La Neutralidad Valorativa

of 5

Transcript of La Neutralidad Valorativa

  • 7/25/2019 La Neutralidad Valorativa

    1/5

    La neutralidad valorativa- Max Weber

    La neutralidad valorativa para Weber es saber si en la enseanza

    acadmica se debe o no hacer profesin de las propias valoraciones

    practicas fundadas o basadas en la tica, en los ideales culturales o en unaconcepcin del mundo Weber, !"!#$ %%%&'

    (al ar)umento no puede ser esclarecido cient*+camente pues, en s* mismo

    depende de valoraciones prcticas por lo ue existen varias opiniones'

    .ntre ellas tomamos las ms importantes !& es correcta la distincin entre

    cuestiones puramente l)icas o emp*ricas' %& / valoraciones practicas ticas

    o basadas en una concepcin del mundo estas dos cate)or*as pertenecen a

    la ctedra / su distincin no puede ser determinada de manera l)ica pero

    es preciso ue estas valoraciones practicas sean ale0adas de la enseanza

    en la medida de lo posible' Weber, !"!#$ %%%&'

    1os menciona ue el carcter de enseanza tiene ue visibilizarse es decir

    el carcter del profesor universitario ue puede ser el papel universal de

    for0ar seres humanos de propa)ar una conciencia pol*tica, tica, esttica,

    cultural o de otro tipo, por otro lado tambin est el hecho de ue la

    academia puede desarrollar enseanza especializada en la cual la

    honestidad intelectual sea la 2nica virtud especi+ca ue se debe inculcar

    Weber, !"!#$ %%3&'

    .n misin de la escuela de sociolo)*a / ciencias pol*ticas de la 4onti+cia

    5niversidad 6atlica se observa en el carcter de for0ar seres humnanos en

    el sentido de valores morales como ticos primero por el hecho de ser

    ponti+cia prima el carcter moral / el carcter reli)ioso, esta escuela tiene

    por ob0eto una unidad acadmica ue busca el desarrollo humano inte)ral

    de sus estudiantes / profesores, al interior de un clima de respeto

    interpersonal, solidaridad / libertad de ctedra' 7s* mismo intenta formar

    personas comprometidas, solidarias, honestas / responsables, con

    capacidad de traba0ar en funcin del bienestar humano-social / natural'

    8e i)ual forma la escuela de sociolo)*a / ciencias pol*ticas de la 5niversidad

    6entral del .cuador plantea formar al individuo con valores ticos de

  • 7/25/2019 La Neutralidad Valorativa

    2/5

    solidaridad / compromiso con los intereses de las ma/or*as explotadas /

    oprimida, aportando a su identidad / or)anizacin / con el desarrollo / la

    liberacin nacional'

    8e esta manera al realizar una lectura de la perspectiva de visin / misin

    de las dos escuelas se ve la formacin del individuo planteada por 9eber en

    este caso se ve la formacin de la escuela de sociolo)*a / ciencias pol*ticas

    de la universidad 6entral como un individuo activistas / la planteada por la

    escuela de sociolo)*a / ciencias pol*ticas de la 4onti+cia 5niversidad

    6atlica como funcionarios p2blicos'

    .n el sentido de la enseanza especializada con referencia a la honestidadintelectual la escuela de sociolo)*a de la 5niversidad 6entral del .cuador

    tiene por ob0eto la formacin de un politlo)o con competencias para

    analizar / conocer cr*ticamente los problemas de la pol*tica, el poder, el

    .stado / la democracia, en el pa*s / en el mundo: capacitado para

    plani+car, proponer / pro/ectar soluciones de )obernabilidad'

    4or otro lado la 4onti+cia 5niversidad 6atlica propone investi)ar los

    problemas sociales ue afectan a la ;e)in / al pa*s, as* como formar

    profesionales en el campo de las ciencias sociales /, espec*+camente, en la

    teor*a / la prctica de la sociolo)*a'

  • 7/25/2019 La Neutralidad Valorativa

    3/5

    marxista / las aclara como posiciones su/as, el profesor, nos supo

    manifestar ue, /o aclaro mi perspectiva siempre, mis opiniones / mi

    posicin se encuentra presente desde el inicio de la ctedra' 7l referirnos

    sobre si existe neutralidad valorativa, el profesor nos supo decir ue, no se

    puede ser totalmente imparcial, pues es parte de la construccin de su

    pensamiento / su posicin pol*tica, por tanto por ms ob0etiva ue se

    muestra la perspectiva / su papel pol*tico e ideol)ico siempre se encuentra

    al momento de darse la ctedra' or)e Luis

    7canda, uien dicta la ctedra de teor*a pol*tica ?, el profesor nos supo

    manifestar ue siempre se debe mantener a ob0etividad en sus clases ue

    de esto depende mucho la calidad de su ctedra, ue la perspectiva del

    ob0eto debe ser desde el mismo ob0eto, ha/ ue entender ue el menciona

    ob0etividad re+rindose a los lineamentos ue dicta la direccin de la

    carrera, como alumnos del profesor 7canda, hemos notado su honestidad

    intelectual al aclarar su perspectiva pol*tica e ideol)ica desde el inicio de

    sus clases, pues as* dentro de sus clases hace claramente lo ue Weber

    seala como mtodo para contra restar la valoracin prctica'

    7hora analizaremos la perspectiva de % catedrticos de la 5niversidad

    catlica del .cuador' 6omenzaremos con el profesor >or)e sal)ado, el cual al

    pre)untarle sobre si sus clases tenia ob0etividad, el profesor nos supo

    manifestar ue$ mis clases son ob0etivas, siempre se mane0a la clase tal

    cual est pro)ramada, / sobre los temas propuestos'

  • 7/25/2019 La Neutralidad Valorativa

    4/5

    aclara sus posiciones frente a los temas para relacionarlos con la clase al

    punto de ue sea mucho ms compresible para los estudiantes' Lo expuesto

    podemos contrastarlo con la perspectiva de Weber uien dice ue el

    catedrtico debe mostrar cuando son sus opiniones / valoraciones con

    respecto a la ctedra dictada'

    7hora analizaremos la perspectiva de 1atalia

  • 7/25/2019 La Neutralidad Valorativa

    5/5

    (anto en la escuela de sociolo)*a privada 56.&, como la perspectiva de la

    universidad privada, se utiliza la perspectiva de 9eber, el cual expresa ue

    debe existir honestidad intelectual, es decir ue el profesor plantea he

    indiue a los alumnos su postura, antes de impartir la ctedra,