La publicidad

18
María Gómez García Cultura y Pedagogía Audiovisual

Transcript of La publicidad

Page 1: La publicidad

María Gómez García

Cultura y Pedagogía Audiovisual

Page 2: La publicidad
Page 3: La publicidad

La publicidad tiene un gran impacto en los volúmenes de ventas

totales generadas por una empresa de fabricación de productos. Por

ello “Publicidad eficaz” tiene una importancia significativa cuando se

realiza la venta de productos destinados a los niños.

Los niños, que no todos saben renunciar a sus gustos, quieren tener

algo por el mero hecho de poseer alegría, diversión, o simplemente

consumir para estar a la última moda en la adquisición de un

producto.

La Publicidad dirigida a los niños puede ser difícil porque , a veces, los

diversos intereses que presentan un determinado grupo de niños, no

son los mismos que reclaman otros.

Es muy importante educar a nuestros alumnos, a través de las técnicas

de publicidad, para así fomentar en ellos una actitud crítica a la hora

de analizar un determinado anuncio publicitario.

Page 4: La publicidad
Page 5: La publicidad

La propuesta de sesión, la he diseñado para el tercer ciclo de Educación Primaria, concretamente para el segundo curso, 6º de E.P.

Se desarrollará en el área de expresión plástica , guardando una estrecha relación con el tema que, en esa misma semana, están abordando en el área de Lengua Castellana y Literatura, “Los Medios de Comunicación”.

El grupo clase, está formado por un total de 25 alumnos, los cuales son bastantes diversos, aunque ninguno presenta necesidades educativas especiales.

Page 6: La publicidad
Page 7: La publicidad

Establecer un claro concepto del término

“publicidad”.

Analizar de forma sencilla un anuncio

publicitario.

Identificar los principales medios de

comunicación con sus anuncios publicitarios

más frecuentes.

Conocer e identificar los aspectos más

relevantes en el análisis de un anuncio.

Cooperar

Conocer y respetar las normas básicas de

participación en un grupo de trabajo.

Desarrollar una actitud crítica.

Page 8: La publicidad
Page 9: La publicidad

Concepto de Publicidad.

Análisis de un anuncio

publicitario.

Identificación de los diferentes

Medios de comunicación con su

publicidad más característica.

Fomento del trabajo en equipo.

Desarrollo de la actitud crítica

personal.

Page 10: La publicidad
Page 11: La publicidad

Comenzaremos la sesión, con una pequeña

lluvia de ideas, para ello, conjuntamente

responderemos a estas preguntas de

reflexión…

¿Qué es la publicidad?

¿Nos gusta o nos aburre?

¿Qué crees que consigue la publicidad en los

espectadores?

¿Analizas alguna vez la publicidad de los

diversos medios de comunicación más

frecuentes?...

Page 12: La publicidad

Tras la puesta en común de

pensamientos…, Colocaremos a los alumnos

en grupos de cinco miembros y

propondremos el visionado del siguiente

anuncio. He escogido este , porque es un

anuncio bastante ajustado a su día a día, y

comercializa un producto bastante conocido

por todos ellos.

http://www.youtube.com/watch?v=psfuX0Vr

N8I&feature=related

Tras su visualización, cada grupo elegirá a

un representante, que hable en nombre del

grupo. Dichos representantes deberán

justificar lo que el anuncio ha parecido al

grupo. Se trata de escuchar únicamente sus

opiniones, no debemos corregirles nada.

Page 13: La publicidad

Seguidamente a modo de reflexión y análisis de todo lo que

hemos comentando acerca de la publicidad engañosa, que

desgraciadamente circula por los diversos medios de

comunicación, el docente propondrá el visionado del siguiente

vídeo;

http://www.youtube.com/watch?v=mFQm3byjI3

U

Ahora sí, una vez visto este vídeo, conjuntamente

reflexionaremos sobre el anuncio que visualizamos. Entre todos

deberán darse cuenta de aspectos tales como

-Los niños de hoy en día, por lo general, no acostumbran a andar tantos uno 2km hasta

el centro educativo…

- Tampoco acostumbran, por lo general, a dedicar muchos minutos, a la hora del

desayuno, ni hacerlo tranquilamente en familia…

- Muchos de ellos, desayunan cosas rápidas, y más bien consumen productos líquidos que

sólidos…

- No suelen transportar 8kg de peso en sus espaldas, y menos si caminan tanto…

- Tratan de presentar a los estudiantes como personas que desarrollan actividades de

gran carga física: andar, peso…)

- No mencionan, que como cualquier dulce… es malo comerlo en abundancia…

Page 14: La publicidad

Será el momento ahora de profundizar sobre

los principales medios de comunicación, a

través de los cuales recibimos multitud de

publicidad así como el tipo de publicidad que

muestran, para ello trabajaremos con la

siguiente actividad de relacionar mediante

flechas:

-Televisión

-Radio

-Internet

-Revistas, periódicos

-Carteles, spot, vallas

-Hostelería, campañas, comercio…

-Coches, colonias, inmobiliarias, constructoras…

-Redes Sociales, empresas informáticas, marcas de

moda, recursos tecnológicos…

-Publicidad generalizada, principalmente enfocada

a satisfacer plenamente las necesidades (reales o

no) de la sociedad

Page 15: La publicidad

Finalizaremos la sesión, elaborando una breve

reflexión conjunta acerca de los principales

aspectos a tener en cuenta a la hora de analizar

la Publicidad. Para ello, nuevamente, por grupos

trabajarán en ello, siendo el representante

quien escriba en la pizarra el correspondiente

aspecto acordado.

-La letra pequeña que aparece en la parte inferior.

- A qué público y a qué género va dirigido.

- Si realmente se ajusta a nuestras necesidades ¿Lo necesito?

- Si el anuncio es real, si representa o se ajusta la realidad.

- Qué pretenden conseguir o suscitar tras su visionado.

- Si me gusta el producto porque únicamente su anuncio es

atractivo, o porque realmente me interesa el producto…

Page 16: La publicidad
Page 17: La publicidad

La evaluación, es un acto complejo, ya que

lleva implícito la toma de decisiones para

emitir un juicio de valor, fruto de la

evaluación sistemática, del análisis de la

propia evaluación.

Juicio que a su vez, nos va a permitir

avanzar y modificar lo que estamos

realizando, para conseguir la meta que

perseguimos:

“MEJORAR LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA”

Page 18: La publicidad

Define correctamente el concepto de

publicidad.

Analiza de forma sencilla los

anuncios, destacando la idea principal y/o su

contenido audiovisual.

Identifica correctamente los principales

medios de comunicación con su publicidad

más característica.

Trabaja correcta y respetuosamente en

grupo.

Desarrolla cierto grado de actitud crítica en

los análisis.