La Teoria de La Disonancia Cognoscitiva

download La Teoria de La Disonancia Cognoscitiva

of 6

Transcript of La Teoria de La Disonancia Cognoscitiva

  • 7/23/2019 La Teoria de La Disonancia Cognoscitiva

    1/6

    1

    Psicothema, 1993,vol. 5, nQ1, pp. 1-206ISSN 0214 - 9915 CODEN PSOTEG

    LA TEORIA DE LA DISONANCIA

    COGNOSCITIVA

    (Extractado por A. OVEJERO a partir de la obra de L.Festinger:

    Teora de la disonancia cognoscitiva.adrid: !nstit"to de Est"dios #olticos$ 1%&'$ con la

    a"toriaci)n de la editorial*

    !ntrod"cci)n

    +e l ia co,probado a,en"do$ - a veces se ase/alado$ 0"e el individ"oproc"ra lograr laconsistencia dentro de s,is,o. +"s opiniones -actit"des$ por ee,plo$s"elen existir en gr"pos 0"eson interior,enteconsistentes. 2laro est3 0"ea- s"s excepcionesprobable,ente. 4na personap"ede pensar 0"e los negrosson ig"ales 0"e los blancos-$ sin e,bargo$ no 0"erer

    vivi r en la co,pa/a deellos5 o p"ede opinar 0"elos ni/os deben estarcal lados - sin ,olestar$pero al ,is,o tie,po estar,"- or6 g"llosa de 0"e s"sios se porten de ,aneraagresiva - de 0"e capten asla atenci)n de s"s"7spedes$ 0"e son personas,a-ores. 8"e se den talesincoerencias p"edeparece,os asta algoteatral . En pri,er l"gar$por0"e atraen n"estrointer7s -$ en seg"ndo l"gar$por0"e se alan en ag"docontraste contra el tel)n de9ondo de la consistencia. Lo0"e es "na verdad innegablees 0"e las opiniones - lasactit"des de "na personason consonantes las "nascon las otras. Est"dio trasest"dio nos conr,a larealidad de "na consistenciao conexi)n entre lasactit"des polticas$ sociales- otras ,"cas de "na

    persona.

    ;a- el ,is,o ,odo deconsistencia entre lo 0"e"na persona sabe o cree -lo 0"e ace. 4n s"eto 0"ecree 0"e la ed"caci)n"niversitaria es b"ena$probable,ente alentar3 as"s ios a ed"carse en la"niversidad5 "n cico 0"esabe 0"e va a sersevera,ente castigado por"na 9alta $ tratar3 de noco,eterla o$ por lo ,enos$de 0"e no lo desc"bran.Ello no debe sorprendernos5es "na regla tan general$0"e -a la da,os por sabida.

    4na ve ,3s$ lo 0"e atraen"estro inter7s son lasexcepciones - no la con6d"cta nor,al. 4na personap"ede saber 0"e el 9",ar es,alo para la sal"d -$ sine,bargo$ contin0"7 oc"rre con estasexcepciones 0"e en seg"idavienen a n"estrai,aginaci)n?. +)lo de tardeen tarde$ si es 0"e el los"cede alg"na ve$ se da elcaso de 0"e la persona enc"esti)n las acepte co,o in6consistencias. Lo co,

  • 7/23/2019 La Teoria de La Disonancia Cognoscitiva

    2/6

    LEON FESTINGER

    @ Psicothema, 1993

    le g"sta tanto 9",ar$ 0"e vale la pena5 b*0"e las posibilidades de 0"e s" sal"d s"9rano son tan i,portantes co,o parece apri,era vista5 c* 0"e no sie,pre a de serposible evitar todo peligro - seg"ir viviendo$- d* 0"e 0"i3 si dease de 9",ar ganarapeso$ lo c"al es ig"al,ente nocivo para s"

    sal"d. As es 0"e el 9",ar$ desp"7s de todo$es lo ,3s coerente con s"s ideas.#ero a- personas 0"e no sie,pre tienen

    la ,is,a s"erte en racionaliar s"s inconsis6tenc ias. #or "na o por otra ra)n$ losintentos para conseg"ir la consistenciap"eden 9racasar. Entonces$ sencilla,ente$ lo0"e pasa es 0"e la inconsistencia sig"eexistiendo. En estas circ"nstancias =esdecir$ ante "na incoerencia as=$ a- "nainco,odidad psicol)gica.

    Las ip)tesis b3sicas$ c"-as ra,icacio6nes o i,plicaciones exa,inare,os en lo 0"enos 0"eda de este libro$ se p"eden 9or,"lardesde aora. En pri,er l"gar s"stit"-o la

    palabra inconsistenciaB por "n t7r,ino 0"et iene "na connotaci)n ,enos l)gica$ lapalabra disonanciaB. !g"al,ente s"stit"ir7 lapalabra consistenciaB por "n t7r,ino ,3sne"tral $ 0"e es consonanciaB. #rontodare,os "na denici)n ,3s 9or,al de 7stost7r,inos5 de ,o,ento va,os a contin"ar conel sentido -a ad0"irido i,plcita,ente co,ores"ltado de esta disc"si)n.

    Las ip)tesis b3sicas 0"e 0"iero 9or,"larson las sig"ientes: 1* La existencia de ladisonancia$ siendo as 0"e espsicol)gica,ente inc),oda$ ace 0"e lapersona trate de red"cirla - de lograr laconsonancia. @* 2"ando la disonancia est3

    presente$ ade,3s de intentar red"cirla$ lapersona evita activa,ente las sit"aciones ein9or,aciones 0"e podran probable,entea",entarla...

    En res",idas c"entas$ lo 0"e ,e pro6pongo decir es 0"e la disonancia$ o sea laexistencia de relaciones entre cogniciones0"e no conc"erdan$ es "n 9actor de la,otivaci)n$ - lo es por dereco propio. #orel t7r,ino cognici)nB$ tanto a0" co,o enel resto del libro$ 0"iero decir c"al0"ierconoci,iento$ opini)n o creencia sobre el,edio$ sobre "no ,is,o$ o sobre la cond"ctade "no. Cisonancia cognoscitiva es "na

    condici)n antecedente 0"e nos lleva acia"na actividad dirigida a la red"cci)n de ladisonancia5 de la ,is,a ,anera 0"e ela,bre nos lleva a "na serie de actos 0"e seorientan acia 0"itar el a,bre. Esta ,otiva6ci)n es ,"- distinta de lo 0"e los psic)logosest3n acost",brados a tratar$ pero co,overe,os en lo 0"e 0"eda del libro$ no es,enos poderosa.

    La aparici)n - la persistencia de la disonan6cia

    >#or 0"7 - c),o brota la disonancia?>2),o p"ede ser 0"e "nas personassostengan opiniones o act

  • 7/23/2019 La Teoria de La Disonancia Cognoscitiva

    3/6

    LA TEORIA DE LA DISONANCIA COGNOSCITIVA

    Psicothema, 1993 D

    acci)n 0"e se lleva a cabo - las opiniones -conoci,ientos 0"e se/alan "na acci)ndi9erente.

    ;a-$ por tanto$ "na a,plia ga,a devariedades - sit"aciones en las 0"e ladisonancia es casi inevitable. os 0"eda porexa,inar las otras circ"nstancias en 0"e la

    disonancia$ "na ve creada$ perd"ra. O sea$>de 0"7 depende 0"e la disonancia no setrate de "n s"ceso ,o,ent3neo?. +i lasip)tesis 9or,"ladas son correctas$ en c"antoace s" aparici)n la disonancia brota "na9"era ig"al - de signo contrario parared"cirla. #ara contestar adec"ada,ente aesta c"esti)n es conveniente ecar pri,ero"na oeada a las 9or,as posibles de red"cirla disonancia.

    Cado 0"e sobre este te,a e,os de vol6ver - ,"- pronto$ va,os a exa,inar aoraen este capt"lo c),o se p"ede red"cir ladisonancia. 4sare,os co,o ee,plo el del9",ador abit"al 0"e -a sabe 0"e el 9",ares nocivo para la sal"d. Esta in9or,aci)n lea podido llegar a trav7s de "n peri)dico ode "na revista ,7dica. El conoci,iento 0"etiene es ind"dable,ente disonante con lacognici)n de contin"ar 9",ando. +i laip)tesis de 0"e existen 9"eras 0"e red"cenla disonancia es correcta$ entonces >0"7 es lo0"e ar3 la persona en c"esti)n?6

    1* A lo ,eor ca,biar3 s" cognici)n si,6ple,ente variando s"s acciones5 o sea$ p"ede0"e dee de 9",ar. +i -a no 9",a$ entoncesla cognici)n de lo 0"e ace ser3 consonantecon el conoci,iento de 0"e el 9",ar esda/ino.

    @* 8"i3 vare s" conoci,ientoB sobre lose9ectos del 9",ar. Esto parece "na ,anerarara de expresarlo$ pero es lo 0"e s"eles"ceder en la pr3ctica. La persona p"edesencilla,ente llegar a creer 0"e el 9",ar noes nocivo para el organis,o o p"ede ad0"irirtanta in9or,aci)nB sobre los e9ectosben7cos del tabaco$ 0"e s"s e9ectosperniciosos lleg"en a ser negli6 gibles. +ip"ede arregl3rselas para ca,biar s"conoci,iento de "na de estas dos ,anerasposibles$ abr3 red"cido o a"n eli,inado ladisonancia entre lo 0"e ace - lo 0"e sabe.

    #ero en el ee,plo del 9",ador parececlaro 0"e la persona p"ede encontrarse congrandes dic"ltades al intentar ca,biar$ -asea s" cond"cta$ -a sea s" conoci,iento. 7sta - no otra es la ra)n de 0"e ladisonancia$ "na ve creada$ podr3 red"cir oeli,inar la disonancia. El 9",ador ipot7ticop"ede pensar 0"e el proceso de dear de9",ar es de,asiado penoso para 7l. #"edet ratar de encontrar p"ntos de vista -opiniones distintas para re9orar la opini)nde 0"e el 9",ar no ace ,"co da/o$ pero

    p"ede oc"rrir 0"e todos estos intentos 9ra6casen. Entonces contin"ar3 9",ando a"n te6niendo conciencia de 0"e e l 9",ar laper"dica. En este caso$ s"s intentoses9orados para red"cir la disonancia nocesar3n.

    #or s"p"esto 0"e a- alg"nas onas de la

    cognici)n en donde la existencia de ladisonancia es ,3s abit"al. Esto p"edeoc"rrir c"ando dos o ,3s valores o creenciasestablecidas$ todas relevantes de la ona decognici)n en c"esti)n son inconsistentes. Osea$ 0"e no a- opini)n 0"e se ,antenga nicond"cta 0"e se siga 0"e no sea disonante$al ,enos con "na de las creenciasestablecidas.

    La ,agnit"d de la disonancia

    Todas las relaciones de disonancia noson$ por s"p"esto$ de ig"al ,agnit"d. Esnecesario disting"ir los grados de disonancia

    - decir $ explci ta,ente$ 0"7 es lo 0"edeter,ina 0"e "na relaci)n dada sea ,3s o,enos intensa. Tratare,os$ en breve$ dealg"nos deter,inantes de la ,agnit"d de ladisonancia existente entre los ele,entos -,3s tarde volvere,os a oc"parnos de lacantidad total de disonancia 0"e p"ede darseentre dos gr"pos de ele,entos.

    4n deter,inante obvio de la ,agnit"d dela disonancia estriba en las caractersticas delos ele,entos entre los 0"e a- relaci)n dedisonancia. +i dos ele,entos son disonantesel "no con el otro$ la ,agnit"d de ladisonancia estar3 en 9"nci)n de la

    i,portancia 0"e tengan estos ele,entos.B2"anto ,3s grandes son estos ele,entos o,a-or s" valoraci)n para la persona$ tanto,a-or es la ,agnit"d de la relaci)n de ladisonancia ent re ellos. As $ si "no denosotros le da 1G c7nti,os a "n pobresabiendo per9ecta,ente 0"e el ,endigo not iene real,ente necesidad de ellos$ ladisonancia 0"e a- entre estos dos ele,entoses bastante d7bil. "ca ,a-or disonanciaabr3$ por ee,plo$ en el caso de "nest"diante 0"e no prepara bien "n exa,eni,portante$ sabiendo 0"e s" conoci,ientoreal es probable,ente inadec"ado paraaprobar. En este caso$ el 0"e los ele,entos

    sean disonantes entre s es ,"- i,portantepara la persona - la ,agnit"d de ladisonancia a",enta en 9or,a proporcional.

    o a- dic"ltad en ar,ar 0"e es raroel 0"e no exista disonancia alg"na dentro de"n gr"po de ele,entos cognoscitivos. 2asipor cada acci)n 0"e e,prende "na persona opor cada senti,iento 0"e tenga abr3$seg"ra,ente$ al ,enos$ "n ele,entocognoscitivo disonante con este ele,entos de

  • 7/23/2019 La Teoria de La Disonancia Cognoscitiva

    4/6

    LEON FESTINGER

    H Psicothema, 1993

    cond"ctaB. A"n los conoci,ientos de,enor c"anta$ co,o el saber 0"e "no va deexc"rsi)n el do,ingo por la tarde es seg"ro0"e tiene en s" 9"ero interno alg

  • 7/23/2019 La Teoria de La Disonancia Cognoscitiva

    5/6

    LA TEORIA DE LA DISONANCIA COGNOSCITIVA

    Psicothema, 1993 '

    a* 2asi sie,pre existe disonancia desp"7s deaberse to,ado "na decisi)n. Los ele,entoscognoscitivos correspondientes a lascaractersticas positivas de las alternativasrecaadas - lo 0"e son correspondientes alas caractersticas negativas de la alternativaelegida$ son disonantes con el conoci,iento

    de la acci)n 0"e se a seg"ido. Losele,entos cognoscitivos correspondientes alas caractersticas positivas de la alternativaelegida - a las caractersticas negativas de laalternativa recaada$ son consonantes conlos ele,entos cognoscitivos de la acci)n 0"ese a e,prendido.

    b* +"ele existir disonancia desp"7s de aberseintentado obtener "n co,porta,iento 0"eest3 abierta,ente en desac"erdo con laopini)n privada ,ediante la o9erta de "npre,io o la a,enaa de "n castigo. +i estose consig"e$ la opini)n privada de la personaes disonante con s" conoci,iento relativo as" co,porta,iento$ - s" concepto del pre,ioobtenido o del castigo evitado es consonantecon s" conciencia respecto a s"co,porta,iento. +i no se tiene 7xito enobtener la cond"cta deseada$ entonces laopini)n privada es consonante con el saberlo 0"e se a eco$ pero el conoci,iento delpre,io no conseg"ido es disonante con laconciencia 0"e se t iene de c),o se aact"ado.

    c* La exposici)n accidental o 9orosa a n"evain9or,aci)n$ p"ede crear ele,entos cog6noscitivos disonantes con la cognici)n exis6tente.

    d* La abierta expresi)n de desac"erdo de "n

    gr"po lleva a la existencia de disonanciacognoscitiva en s"s ,ie,bros. El conoci6,iento de 0"e alg"na otra persona =general,ente parecida a "no= tiene "nacierta opini)n$ es disonante con tener elp"nto de vista contrario.

    e* 2"ando oc"rre "n aconteci,iento de "na9"era capa de prod"cir "na reacci)n "ni69or,e en todo el ,"ndo$ es probable 0"ea-a "na disonancia colectiva. #or ee,plo$p"ede s"ceder "n aconteci,iento 0"e niegade ,anera ine0"voca "na creencia ,"-extendida.

    ;asta aora e,os denido la disonancia- la consonancia co,o relaciones de todo onadaB5 o sea$ si dos ele,entos son relevantesel "no para el otro$la relaci)n entre ellos esdisonante o consonante. +e an avent"radodos ip)tesis respecto a la ,agnit"d de ladisonancia o de la consonancia:

    1. La ,agnit"d de la disonancia o de laconsonancia 0"e existe entre dos ele,entoscognoscitivos estar3 en 9"nci)n directa de lai,portancia de estos dos ele,entos.

    @. La ,agnit"d total de la disonancia 0"e se daentre dos gr"pos de ele,entos cognoscitivosest3 en 9"nci)n de la proporci)n ponderadade todas las relaciones relevantes entre losdos gr"pos 0"eson disonantes$ considerandocada relaci)n disonante o consonante deac"erdo con la i,portancia de los ele,entos

    co,prendidos en esa relaci)n.A parti r de estas ip)tesis sobre la,agnit"d de la disonancia$ parecen evidentesalg"nas consec"encias operacionales.

    a* La ,agnit"d de la disonancia postdeci6 soriaest3 en relaci)n creciente con la i,portanciageneral de la decisi)n - del atractivo relativode las alternativas no elegidas.

    b* La ,agnit"d de la disonancia postdeci6 soriadecrecea ,edida 0"e a",entael n

  • 7/23/2019 La Teoria de La Disonancia Cognoscitiva

    6/6

    LEON FESTINGER

    Psicothema, 1993

    a* La ecacia de los es9"eros para red"cir ladisonancia depender3 de la resistencia alca,bio de los ele,entos cognoscitivos co,6prendidos en la disonancia - en laposibilidad de conseg"ir in9or,aci)n n"evade ,3s personas 0"e proporcionen ele,entoscognoscitivos consonantes.

    b* Las 9"entes ,3s i,portantes de la resistenciaal ca,bio de "n ele,ento cognoscitivo sonlas resp"estas de tales ele,entos cog6noscitivos a la realidad - la ,edida de astadonde "n ele,ento p"ede existir enrelaciones consonantes con otros.

    c* La ,3xi,a disonancia 0"e p"ede exist irentre dos ele,entos$ es ig"al a la resistenciaal ca,bio del ,enos resistente de los dos. +ila disonancia excede esta ,agnit"d$ elele,ento cognoscitivo ,enos resistenteca,biar3$ red"ci7ndose as la disonancia.

    Ce este res",en no pode,os esperar "naexposici)n adec"ada de la teora$ pero 0"i3p"eda a-"dar al lector a entender ,3s clara6,ente c"3l es la nat"ralea de la teora. opretende,os res",ir las pr"ebas e,pricas0"e se an aportado.