Lano de Losa Aligerada

2
LANO DE LOSA ALIGERADA I. CONCEPTO GENERAL Es el plano que representa de forma gráfica la estructuración del techo en dos dimensiones, donde se muestra la forma, medidas, elementos y detalles que debe tener al momento de realizar su construcción. Losa aligerada o también llamada placas de entrepiso son los elementos consistentes, pero a la vez son los más delicados en la edificación de una vivienda ya que una colocación errónea del acero de refuerzo puede llevarla al colapso sin necesidad de que sobrevenga un sismo. Construidos monolíticamente o en forma de vigas sucesivas apoyadas sobre los muros estructurales. La losa aligerada esel cuerpo rígido que separa una planta de otra y, al mismo tiempo, sirve de piso a la segunda planta. La losa debe tener la capacidad de sostener distintas cargas, incluido su propio peso: el mobiliario, las personas, las piezas sanitarias y sus anexos, los acabados como pisos y revoques. La losa aligerada está constituida por viguetas de concreto y elementos livianos de relleno. Las viguetas van unidas entre sí por una losa o capa superior de concreto que es donde se coloca la armadura secundaria. Los elementos de relleno están constituidos por ladrillos o bloques huecos que sirven para aligerar el peso de la losa y además para conseguir una superficie uniforme de cielo raso. II. CONCEPTOS RELACIONADOS: Aligerantes: Elemento que se coloca para disminuir o mermar el peso muerto de la losa.

description

LOSA

Transcript of Lano de Losa Aligerada

Page 1: Lano de Losa Aligerada

LANO DE LOSA ALIGERADA

I. CONCEPTO GENERALEs el plano que representa de forma gráfica la estructuración del techo en dos dimensiones, donde se muestra la forma, medidas, elementos y detalles que debe tener al momento de realizar su construcción. Losa aligerada o también llamada placas de entrepiso son los elementos consistentes, pero a la vez son los más delicados en la edificación de una vivienda ya que una colocación errónea del acero de refuerzo puede llevarla al colapso sin necesidad de que sobrevenga un sismo. Construidos monolíticamente o en forma de vigas sucesivas apoyadas sobre los muros estructurales. La losa aligerada esel cuerpo rígido que separa una planta de otra y, al mismo tiempo, sirve de piso a la segunda planta. La losa debe tener la capacidad de sostener distintas cargas, incluido su propio peso: el mobiliario, las personas, las piezas sanitarias y sus anexos, los acabados como pisos y revoques. La losa aligerada está constituida por viguetas de concreto y elementos livianos de relleno. Las viguetas van unidas entre sí por una losa o capa superior de concreto que es donde se coloca la armadura secundaria. Los elementos de relleno están constituidos por ladrillos o bloques huecos que sirven para

aligerar el peso de la losa y además para conseguir una superficie uniforme de cielo raso.

II. CONCEPTOS

RELACIONADOS: Aligerantes: Elemento que se coloca para disminuir o mermar el peso muerto

de la losa. Porón: Puede ser de fibra, de vidrio o de icopor. Este aligerante no permanece

en la losa una vez construida y por eso es recuperable y reutilizable.

Madera: Se utiliza en casetones, cajones de madera que pueden quedar embebidos en la losa o pueden ser recuperables para reutilizar o no.

Ladrillo: puede ser combinado de tipos d eladrillos según sus

Page 2: Lano de Losa Aligerada

dimensiones( ladrillos de 10x20x40 pesa 70N y ladrillo tolete de 20x15x40 pesa 100N)

Fraguado: Es el endurecimiento de las mezclas que se usan en construcción.

vaciado de la Losa: Es la colocación de la mezcla de concreto sobre el techo .La losa aligerada y las vigas se llenan al mismo tiempo para formar un solo cuerpo. Se llena las losas por paños. Empiece llenando las vigas soleras, luego las viguetas y finalmente la losa superior. Si puede contar con un vibrador y una mezcladora se obtendrá un trabajo de mayor calidad.

Curado de la Losa: Esto se da después del fundido de la losa, y consiste en colocar arena, formando cuadros sobre la superficie de la losa y llenándolos de agua.se cura por lo menos 7 días, y esto se hace cuando la losa lleva aligerante y en especial ladrillo, pues se debe remojar para evitar que este absorba el agua del hormigón después del vaciado.

Emparejado de la Losa: Es la nivelación de la mezcla de concreto, inmediatamente después fundido de la losa.Se colocan unos tacos de madera de 5 cm. de ancho como guías. Asegurándonos siempre de que los niveles estén bien y de que la superficie de la losa esté quedando horizontal.

Se aplica el uso una regla de madera para distribuir y emparejar el concreto. Cuando se haya conseguido el nivel adecuado, se remueven los tacos de madera que le sirvieron de guía y se llenan los agujeros con mezcla.