LARINGE

21
APARATO RESPIRATORIO LA LARINGE

Transcript of LARINGE

Page 1: LARINGE

APARATO RESPIRATORIO

LA LARINGE

Page 2: LARINGE

MENÚ PRINCIPAL

INTRODUCCIÓN DE LA LARINGE

CARTÍLAGOS

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

VIDEO LARINGEVIDEO DE CUERDAS VOCALES

ESTRUCTURAS QUE GENERAN LA VOZ

LA LARINGE

Page 3: LARINGE

LARINGE

• Estructura músculo cartilaginosa

• Órgano de la fonación

• Situada a la altura de la 4ª., 5ª. Y 6ª. Cervical.

Page 4: LARINGE

CARTÍLAGOS

• Consta de nueve cartílagos (3 impares y 3 pares)CARTÍLAGOS IMPARES.

CARTÍLAGOS PARES

Page 5: LARINGE

CARTÍLAGOS IMPARES

• CRICOIDES

• TIROIDES

• EPIGLOTIS

Page 6: LARINGE

CARTÍLAGO CRICOIDES

• Anillo de cartílago hialino.

• Forma la pared inferior de la laringe.

• Sirve de referencia para obtener una vía aérea de emergencia.

• Se une al cartílago tiroides por el ligamento cricotiroideo.

Page 7: LARINGE

CARTÍLAGO TIROIDES Ó NUEZ DE ADÁN

• Formado por dos láminas de cartílago hialino fusionadas, de forma triangular.

• Es mas grande en los hombres.

• Esta unida al hueso hioides por un ligamento llamado membrana tirohioidea.

Page 8: LARINGE

EPIGLOTIS

• Cartílago elástico grande, forma de hoja.

Page 9: LARINGE

CARTÍLAGOS PARES• ARITENOIDES• CORNICULADOS O DE

SANTORINI• CUNEIFORME O DE

WRISBERG

Page 10: LARINGE

CARTÍLAGO ARITENOIDESSon dos piezas triangulares de cartílago hialino, localizados en el borde posterosuperior del cartílago cricoides.Se unen a los pliegues vocales y a los músculos faríngeos intrínsecos, los cuales contraen y mueven a los pliegues vocales para producir sonidos.

Cartílago Aritenoides

Page 11: LARINGE

CARTÍLAGOS CORNICULADOS O DE SANTORINI

• Son dos piezas con forma de cuerno de cartílago elástico, situados en el vértice de cada cartílago aritenoides.

• Representan estructuras de sostén para la epiglotis.

Page 12: LARINGE

CARTÍLAGO CUNEIFORME ODE WRISBERG

• Son pares, elásticos, en forma de cuña o de maza localizados delante de los cartílagos corniculados

Page 13: LARINGE

LA LARINGE

Page 14: LARINGE

ESTRUCTURAS QUE GENERAN LA VOZ

La mucosa de la laringe forma dos pares de pliegues:

• Un par superior llamado pliegues vestibulares o cuerdas vocales falsas.

• Un par inferior llamado pliegues vocales o cuerdas vocales verdaderas.

Cuerdas vocalesfalsas

Cuerdas vocales verdaderas

Rima glótica

Page 15: LARINGE

CUERDAS VOCALES

Page 16: LARINGE

LA LARINGE Y LA FONACIÓN

Page 17: LARINGE

FISIOLOGÍA

Las funciones básicas de la laringe en orden de importancia son tres:

• Protección

• Respiración

• Fonación

Page 18: LARINGE

PROTECCIÓN

Es la función más antigua de la laringe, actúa como esfínter evitando la entrada de cualquier cosa, excepto aire al pulmón. Para lo cuál utiliza los siguientes mecanismos:

• Cierre de la apertura laríngea • Cierre de la glotis • Cese de la respiración • Reflejo de la tos

Page 19: LARINGE

RESPIRACIÓN

Durante la respiración las cuerdas vocales se abducen en forma activa, esto contribuye a la regulación del intercambio gaseoso con el pulmón y la mantención del equilibrio ácido-base.

Page 20: LARINGE

FONACIÓN

• Los cambios en la tensión y longitud de las cuerdas vocales, ancho de la hendidura glótica e intensidad del esfuerzo espiratorio provocan variaciones en el tono de voz. Este tono formado por la vibración de las cuerdas vocales en la laringe es modificado por los movimientos de la faringe, lengua y labios para formar el habla.

Page 21: LARINGE

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE• Lee el documento anexo en el menú principal, así como

el texto la laringe, de la bibliografía básica pp. 857-859 y contesta lo siguiente con tus propias palabras:

1.-¿Qué otras funciones a parte de las mencionadas en la presentación, tiene la laringe?

2.- ¿Cuál es la importancia clínica del cartílago cricoides?3.-¿Cuál de los cartílagos pares mencionados es el mas

importante y porqué?4.-¿Cómo evita la epiglotis la aspiración de alimentos y

líquidos?5.- ¿Qué diferencia hay entre el epitelio de la laringe

superior y la laringe inferior? Explique el porqué de esta diferencia.

IR A PRESENTACIONPRINCIPAL