Las Verrugas de La Ubre en Cabras

1
Artículos Técnicos Sanidad animal http://www.lacabra.org· La voz del sector caprino El desarrollo de las verrugas de la ubre parece depender de varios factores, específicamente, la despigmentación de la piel, la edad adulta, la exposición excesiva a la luz del sol, y con el contacto de un agente infeccioso aun por identificar. Otros tipos de verrugas que afectan a las cabras son: de tipo mamarios, cutáneos, y genitales. Las verrugas en los animales que carecen pigmentación en la piel son más frecuentes en los animales adultos que están expuestos al Sol. Los papilomas en las glándulas mamarias son los más numerosos y ocurren en diferentes etapas: hay cabras con estos papilomas en las glándulas mamarias que experimentan una regresión de las verrugas y no vuelven nunca más ha tenerlas y hay otras que experimentan una regresión de las verrugas durante el invierno pero les vuelven aparecer en el verano , las cabras con papilomas persistentes de las cuales algunas pertenecen al grupo que presentan una regresión temporal durante el invierno y las del grupo que presentan siempre una progresión del papiloma a carcinoma. La raza Saanen y los cruces de la raza Saanen, y ca- bras de otras razas que carecen de pigmentación en la piel y habitan en áreas muy soleadas corren el riesgo de padecer papilomatosis. El agente infeccioso aun no ha sido identificado, pero se piensa que tiene que haber un agente infeccioso implicado en la aparición de los papilomas de la glándulas mamarias, porque estas apa- riciones ocurren comúnmente de 4 a 6 meses después de la introducción de ganado nuevo en el rebaño. Nuestras experiencias personales con las verrugas de ubre, y su subsiguiente progresión a carcinomas. Nosotros tuvimos una cabra que durante muchos años tuvo una verruga única sobre su ubre. Nuestra veterinaria se la quito y ella nunca volvió ha tener más verrugas (la patología demostró que era un papiloma). Varios años más tarde una cabra de 4 años desarrolló múltiples ve- rrugas y a pesar de que la tratamos con todos los trata- mientos imaginables las verrugas persistieron a lo largo del verano y del otoño. Ellas casi desaparecieron duran- te el invierno para reaparecer otra vez y en doble canti- dad durante la primavera siguiente. A mediados del vera- no dos de las verrugas situadas sobre el lado de la ubre donde su pierna rozaba crecían muy rápidamente y san- graban. La veterinaria temiendo que fueran carcinomas opto por removerlas quirúrgicamente conjuntamente con el tejido circundante en ese área. Ella tuvo razón, la pa- tología demostró que eran carcinomas. La cirugía pare- ció ser la desencadenante del incendio que se desarrollo a continuación.(La foto esta tomada 4-5 semanas des- pués de la operación quirúrgica) !! Nosotros no tuvimos más remedio que sacrificarla poco después de obtener esta foto. Durante ese mismo año y al año siguiente tres cabras viejas desarrollaron una sola verruga o verrugas múltiples, desde entonces no hemos tenido muchos problemas con verrugas, este año (4 años después de la foto) hemos sacrificado un animal viejo que tenía dos verrugas progre- sivas a carcinomas y esperamos no verlas por aquí nun- ca más. Ray del Pino Traducción del Articulo:Las Verrugas de la Ubre (Papilomatosis de las cabras) (Papilomas en la glándula mamaria de la cabra) (Verrugas de Ubre de las Saanen) (Febrero 1998) Autor:Joyce Lazzaro - Saanendoah Dairy Goats Winchester, California Las Verrugas de la Ubre (Papilomatosis de las cabras) sa005

Transcript of Las Verrugas de La Ubre en Cabras

Page 1: Las Verrugas de La Ubre en Cabras

Artículos TécnicosSanidad animal

http://www.lacabra.org· La voz del sector caprino

El desarrollo de las verrugas de la ubre parece dependerde varios factores, específicamente, la despigmentaciónde la piel, la edad adulta, la exposición excesiva a la luzdel sol, y con el contacto de un agente infeccioso aunpor identificar. Otros tipos de verrugas que afectan a lascabras son: de tipo mamarios, cutáneos, y genitales.Las verrugas en los animales que carecen pigmentaciónen la piel son más frecuentes en los animales adultosque están expuestos al Sol.

Los papilomas en las glándulas mamarias son los másnumerosos y ocurren en diferentes etapas: hay cabrascon estos papilomas en las glándulas mamarias queexperimentan una regresión de las verrugas y no vuelvennunca más ha tenerlas y hay otras que experimentanuna regresión de las verrugas durante el invierno pero lesvuelven aparecer en el verano , las cabras con papilomaspersistentes de las cuales algunas pertenecen al grupoque presentan una regresión temporal durante el inviernoy las del grupo que presentan siempre una progresióndel papiloma a carcinoma.

La raza Saanen y los cruces de la raza Saanen, y ca-bras de otras razas que carecen de pigmentación en lapiel y habitan en áreas muy soleadas corren el riesgo depadecer papilomatosis. El agente infeccioso aun no hasido identificado, pero se piensa que tiene que haber unagente infeccioso implicado en la aparición de lospapilomas de la glándulas mamarias, porque estas apa-riciones ocurren comúnmente de 4 a 6 meses despuésde la introducción de ganado nuevo en el rebaño.

Nuestras experiencias personales con las verrugasde ubre, y su subsiguiente progresión a carcinomas.

Nosotros tuvimos una cabra que durante muchos añostuvo una verruga única sobre su ubre. Nuestra veterinariase la quito y ella nunca volvió ha tener más verrugas (lapatología demostró que era un papiloma). Varios añosmás tarde una cabra de 4 años desarrolló múltiples ve-rrugas y a pesar de que la tratamos con todos los trata-mientos imaginables las verrugas persistieron a lo largodel verano y del otoño. Ellas casi desaparecieron duran-te el invierno para reaparecer otra vez y en doble canti-dad durante la primavera siguiente. A mediados del vera-no dos de las verrugas situadas sobre el lado de la ubredonde su pierna rozaba crecían muy rápidamente y san-

graban. La veterinaria temiendo que fueran carcinomasopto por removerlas quirúrgicamente conjuntamente conel tejido circundante en ese área. Ella tuvo razón, la pa-tología demostró que eran carcinomas. La cirugía pare-ció ser la desencadenante del incendio que se desarrolloa continuación.(La foto esta tomada 4-5 semanas des-pués de la operación quirúrgica) !! Nosotros no tuvimosmás remedio que sacrificarla poco después de obteneresta foto.

Durante ese mismo año y al año siguiente tres cabrasviejas desarrollaron una sola verruga o verrugas múltiples,desde entonces no hemos tenido muchos problemas converrugas, este año (4 años después de la foto) hemossacrificado un animal viejo que tenía dos verrugas progre-sivas a carcinomas y esperamos no verlas por aquí nun-ca más.

Ray del Pino

Traducción del Articulo:Las Verrugas de la Ubre(Papilomatosis de las cabras)(Papilomas en la glándula mamaria de la cabra)(Verrugas de Ubre de las Saanen)(Febrero 1998)Autor:Joyce Lazzaro - Saanendoah Dairy GoatsWinchester, California

Las Verrugas de la Ubre (Papilomatosis de las cabras)

sa005